MEDIO ORIENTE Y AFRICA
Siria: Los médicos y la resistencia popular
Fuente: Periodismo Humano Son tiempos raros para los médicos en Siria. El doctor Mohamed al Mohamed era un simple internista cuando la revolución irrumpió en su país impelida por los levantamientos sociales en países vecinos. Ali Hazuri era un dentista de Homs, con una pequeña clínica y sin más pretensiones que ganarse la vida. Ahora, Mohamed es el médico más famoso de la revolución y Hazuri una de las caras sirias más visibles de los canales árabes. Ambos se transformaron por las circunstancias en médicos de guerra: sencillamente, no había nadie más para realizar el trabajo de asistir a las víctimas de los bombardeos. Aquellos 27 días de febrero quedaron marcados a fuego en la memoria de los doctores. "Fue muy duro porque muchos sanitarios han huido de la violencia fuera de Siria, y algunos de los que se quedaron han muerto a manos de las fuerzas de Seguridad", explica Mohamed. "Además las restricciones nos impedían la entrada de suministros para equipar los hospitales de campaña. A eso hay que sumar el bombardeo incesante e indiscriminado, y que los hospitales de campaña no están habilitados para tratar heridos en general, no hablemos ya de heridos de guerra: no hay el mínimo de esterilización necesario".
|
|||||
|