 El pasado martes 21 de abril comunicamos al Departamento de Interior de la Generalitat de Catalunya la realización de una concentración ante el Parlament en el marco del debate y aprobación del Proyecto de Ley de Presupuestos 2.020 -y de la correspondiente Ley de acompañamiento- hoy viernes 24 de abril. En la misma, se aclaraba específicamente el cumplimiento estricto de las normas de seguridad y de salud pública vigentes, así como la participación de un máximo de 30 personas.
Leer más...
La Voz de los Trabajadores
Conversamos con Jesús Núñez, dirigente de la Unión de Trabajadores Cañeros, antes de las elecciones fallidas de febrero. La vorágine de la crisis post electoral y luego el impacto en nuestro país de la pandemia mundial del coronavirus nos impidieron transcribir antes este importante testimonio. La publicamos ahora, pues ante la crisis cobra más fuerza el reclamo de que el gobierno reconozca las pensiones de los trabajadores cañeros.
Leer más...

La crisis desatada por la aparición del covid-19, pone en evidencia varias cosas. En primer lugar, la xenofobia impulsada por sectores fascistas y semifascistas en el mundo, vinculados a movimientos nacionalistas en Europa, EEUU y otros, y los antiderechos.
Leer más...
|
Movimiento Socialista de los Trabajadores
La concentración masiva del 27 de febrero (27F) en la Plaza de la Bandera fue una jornada muy importante, que ha suscitado debates y distintas posiciones en el movimiento de protesta surgido el 16 de febrero (16F). Intentaremos aportar a la reflexión sobre lo logrado hasta ahora, así como las debilidades que adolecemos y los riesgos que enfrentamos, apostando a continuar y profundizar la lucha.
Leer más...
El 26 de abril se desarrollará en Chile un plebiscito con dos papeletas o preguntas relacionadas con la posible reforma constitucional. Ante la enorme presión de la rebelión popular el gobierno de Piñera y la oposición patronal y de izquierda reformista acordaron lanzar la maniobra de convocar a un plebiscito para consultar sobre una reforma constitucional para abril y que, de aprobarse, se iría a elecciones de una convención constituyente en octubre, junto a las elecciones regionales y municipales. (imagen: propuesta del MST - UIT.CI)
Leer más...
Movimiento Socialista de los Trabajadores, sección de de República Dominicana de la UIT-CI
El intento del gobierno de realizar un masivo fraude electoral en las elecciones municipales se ha revertido para convertirse en una de las más importantes derrotas políticas sufridas por el PLD desde su ascenso al poder. El fraude masivo consistió en excluir a candidatos opositores de las boletas electrónicas. Desde tempranas horas de la mañana quedó claro que la elección estaba viciada y en centenares de centros de votación empezaron a generarse protestas por las boletas alteradas. Antes del mediodía ya la Junta Central Electoral tuvo que anunciar la suspensión de las elecciones.
Leer más...
|
Editorial de La Voz de los Trabajadores No. 15, febrero 2020, periodico de la sección de Reública Dominicana de la UIT-CI
La República Dominicana se aproxima a dos tandas electorales, el 16 de febrero las elecciones municipales y el 17 de mayo las presidenciales y congresuales. El fracaso del intento reeleccionista de Danilo Medina, la división del PLD y la debilidad del candidato presidencial oficialista, señalado en numerosos escándalos de corrupción durante su gestión como Ministro de Obras Públicas entre 2012 y el momento de su nominación, abren la posibilidad de que el PLD pierda la elección presidencial. No es un dato menor, dado que el PLD, una corporación corrupta y entreguista, ha gobernado veinte de los últimos veinticuatro años.
Leer más...
ARPT Fuerza N°55, periódico de ARPT, sección boliviana de la UIT-CI
A pocos días del cierre de candidaturas, el 3 de febrero, la proclamación de la candidatura de Janine Añez terminó de fracturar en tres frentes principales y varios menores a los autoproclamados candidatos “democráticos”: Mesa, Camacho y Añez encabezarían estos tres frentes. Tuto, Doria Medina, Camacho y Albarracín critican a Añez porque, dicen, “no debería” ser candidata, por ser presidente.
Leer más...
Por Corriente Clasista, Unitaria, Revolucionaria y Autónoma (C-cura)
La estatal petrolera jubila forzosamente a José Bodas sin su consentimiento justo el 1 de Octubre cuando vence el contrato colectivo petrolero, aplica una medida ilegal y violatoria por instrucciones del gobierno de Maduro con la intención de desconocer sus derechos, habidas cuentas que no pudieron despedirlo producto de la campaña de solidaridad nacional e internacional que se desarrolló en defensa de su condición de dirigente sindical.
Leer más...
|