Por Mercedes Petit, nota de cuando se cumplieron 70 aniversarios del asesinato de León Trotsky.
Hace 70 años, entre el 27 de febrero y el 3 de marzo de 1940, León Trotsky hizo un breve testamento. Desde el exilio, cercado por los agentes de la GPU (la policía secreta) y con su familia diezmada por la persecución de Stalin, no dudó en escribir: “La vida es hermosa”.
Leer más...
Por Gabriel Schwerdt para Correspondencia Internacional N° 45
Hace ochenta años, el 21 de agosto de 1940, León Trotsky, el revolucionario ruso cuyo nombre está asociado con el socialismo y la democracia obrera, fue asesinado en Coyoacán, México, donde residía exiliado. Trotsky, junto con Lenin, habían encabezado la revolución rusa de octubre de 1917.
Leer más...
 Han sido siglos de dominación y opresión, por parte del Estado capitalista chileno, contra el pueblo-nación Mapuche. El despojo de sus tierras ancestrales, la opresión y represión contra su pueblo, la persecución judicial, policial y política han sido la tónica. Wallmapu, el territorio mapuche, es el escenario de una militarización que transgrede todos los derechos fundamentales de sus habitantes, y que se ha impuesto para beneficiar el saqueo de las empresas forestales y de la agroindustria.
Leer más...
 El 21 de agosto de 1940, ocultando una piqueta bajo su impermeable, el asesino Ramón Mercader logró acceder a la oficina de Trotsky y, mientras conversaban, se la clavó en la cabeza. Los guardias lo detuvieron, pero ya había logrado infligirle una herida mortal. El día siguiente, a las 19.30, el viejo líder murió.
Leer más...
 Escribe Silvia Santos, dirigente de la UIT
Uno de los hechos históricos mundiales de la lucha de clases que más conmovió a nuestro país fue la Guerra Civil Española. La gran colonia de inmigrantes instalados en la Argentina se dividió entre republicanos y franquistas. Fueron casi tres años acompañando los acontecimientos del otro lado del océano con publicaciones, grandes debates y hasta enfrentamientos físicos. La tradicional Avenida de Mayo, en la ciudad de Buenos Aires, fue uno de los principales bastiones de aquellos acontecimientos.
Leer más...
 Las organizaciones, partidos, dirigentes y militantes participantes de la Conferencia virtual Latinoamericana y de los EEUU suscribimos las siguientes definiciones políticas y nos comprometemos a impulsar las resoluciones y campañas abajo planteadas:
Leer más...
|
 Vía marxist.org
Por los 80 aniversario del asesinato de León Trotsky, reproducimos su artículo escrito el 4 de diciembre de 1939
Cuando Hitler, con la velocidad del rayo, invadió Polonia por Occidente, Stalin cautamente se deslizó en Polonia por Oriente. Cuando Hitler, después de someter a veintitrés millones de polacos, propuso terminar la guerra “inútil”, Stalin, a través de sus canales diplomáticos y su Comintern ensalzó las ventajas de la paz. Cuando Stalin ocupó posiciones estratégicas en el Báltico, Hitler apresuradamente transfirió a sus alemanes a cualquier otro lado. Cuando Stalin atacó Finlandia la prensa de Hitler fue la única en todo el mundo que proclamó su solidaridad total con el Kremlin. Las órbitas de Stalin y Hitler están ligadas por una especie de atracción interna. ¿Qué clase de atracción? ¿Cuánto durará?
Leer más...
 ¡Por un gobierno transitorio de las organizaciones de base del pueblo trabajador, organizado en Asambleas Populares, que concentre todo el poder, sacando a Añez y al Parlamento de inútiles, para garantizar, ante la crisis económica y del COVID 19, salud pública gratuita, educación, trabajo y alimentación al pueblo! Solo un gobierno de este tipo podrá garantizar elecciones realmente democráticas en las que puedan participar libremente todos los candidatos del pueblo trabajador para todos los cargos nacionales y subnacionales.
Leer más...
 Por Laclase.info
Caracas, 12 de agosto de 2020.- Según información suministrada por la organización de derechos humanos, Provea, ayer se conoció que la Corte marcial declaró sin lugar la apelación y ratificó la condena impuesta al dirigente sindical Rubén González, el pasado 4 de agosto.
Leer más...
 Goldman: ¿De qué país es usted ciudadano señor Trotsky?
Trotsky: Me quitaron la ciudadanía de la Unión Soviética. No soy ciudadano de ningún país.
Leer más...
 Lamentablemente el lunes 10 de agosto falleció en Alemania en la ciudad de Weinheim, Katherin Yankovic. Fue militante de la UIT-CI en Alemania como integrante del KDR.
Leer más...
Escribe Miguel Sorans, dirigente de Izquierda Socialista/FIT Unidad y de la UIT-CI
Miles siguieron el evento durante los tres días en distintas latitudes del mundo. Muchos participaban por primera vez de una conferencia de esta naturaleza. La expectativa fue grande. Algunos no la pudieron ver completa porque no era fácil estar tres días pendientes de una conexión virtual. Pero, con desigualdades, miles de militantes de partidos y activistas independientes la siguieron. Y lo van a seguir evaluando, repasando lo que dijo uno y otro, con las grabaciones o con las notas escritas de cada corriente política.
Leer más...
|
 Escribe Francisco Moreira
El 21 de agosto de 1940 León Trotsky fue asesinado por un agente estalinista. Trotsky fue uno de los principales dirigentes revolucionarios del siglo XX. Junto con Lenin, encabezó la primera revolución socialista triunfante de la historia. Con su asesinato, Stalin intentó cortar el hilo rojo de la continuidad histórica de la lucha obrera revolucionaria.
Leer más...
 Por Miguel Lamas
El pueblo en la calle “¡Que se vayan todos!”
El primer ministro libanés, Hassan Diab, anunció la renuncia de su gobierno este lunes, seis días después de la explosión que destruyó parte de Beirut, la capital, tras la renuncia de casi todos sus ministros y con centenares de miles de personas en la calle indignados, ocupando edificios públicos, y gritando “revolución” y “que se vayan todos”.
Leer más...
 Nahuel Moreno (1924-1987) fue el principal dirigente trotskista latinoamericano. Comenzó a participar de la vida de la Cuarta en 1948 en su segundo congreso y desde la década del ’50 fue polemizando y enfrentando a la corriente encabezada por el belga Ernest Mandel, que fue llevando a la Cuarta a la capitulación a los partidos comunistas y las direcciones nacionalistas burguesas y reformistas.
Leer más...
 Lucha Internacionalista, sección del Estado Español de la UIT-CI 8 de agosto de 2020.
Se acaba de firmar el acuerdo para el cierre de Nissan. El comité de empresa y todos los sindicatos que lo forman (UGT, CCOO, SIGEAN-USOC y CGT) lo han presentado como ejemplo y un gran triunfo de la clase obrera. Nosotros/as creemos que, al contrario, es una derrota. Y hace aún más daño cuando se intenta vender como victoria.
Leer más...
 Escribe Gabriel Schwerdt
Finalmente, y después de haber tenido que postergarla por la llegada del Covid-19 a nuestro continente y el comienzo de las cuarentenas en los distintos países, pudimos concretar, virtualmente, la conferencia que habíamos programado inicialmente para el 1º de mayo.
Leer más...
 Intervenciones de la Unidad Internacional de Trabajadoras y Trabajadores - Cuarta Internacional en la Conferencia Latinoamericana y de los Estados Unidos del Frente de Izquierda - Unidad
Leer más...
|