 En comunicado del Colectivo Mujeres en Resistencia, parte de la Coordinadora Sindical Salvadoreña, dirigido al pueblo salvadoreño, a la clase trabajadora, a los organismos nacionales e internacionales de Derechos Humanos, a la OIT, a las embajadas acreditadas en el país y a las organizaciones sindicales y populares del Salvador y del mundo, se denuncia al Estado salvadoreño y lo repudia por violador de los Derechos Humanos de las trabajadoras y trabajadores de Industria Florenzi S.A de C.V, una maquiladora.
Leer más...
 A continuación presentamos una versión reducida del informe de Miguel Sorans, dirigente de Izquierda Socialista y de la UIT-CI, al VII Congreso Mundial.
Leer más...
 Resolución de la UIT-CI
Nota: Esta resolución fue aprobada en el VII Congreso de la Unidad Internacional de Trabajadoras y Trabajadores-Cuarta Internacional, en diciembre de 2020.
Leer más...
 El Senado acaba de aprobar el proyecto que permite la interrupción voluntaria del embarazo. Lo hizo después de que en Diputados se lograra la media sanción. Esto no es ninguna concesión de ningún presidente ni del Congreso, sino que se conquistó con la #MareaVerde y en las calles.
Leer más...
 Gil Garcia, del MAS de Portugal
“Nos alegró mucho el ambiente fraternal y de buen nivel de discusión política”
Compañeros de la UIT-CI, desde el Movimiento de Alternativa Socialista (MAS) de Portugal nos congratulamos por el congreso exitoso al que hemos sido invitados a participar.
Leer más...
 Entrevista a Mercedes de Mendieta, sobre la media aprobación del aborto legal y gratuito en Argentina
Por Claudia Rodríguez Gilly para Laclase.info
Caracas, 13 de diciembre de 2020.- El pasado 11 de diciembre, las argentinas lograron que la cámara de diputados del Congreso aprobara con 131 votos una ley para legalizar el aborto seguro y gratuito. Es media aprobación, aún falta la decisión del senado para celebrar una aprobación total, este debate se dará el 29 de diciembre de 2020, no será fácil, la primera vez que este proyecto de ley llegó al senado, hace dos años, fue rechazado, por eso el grito unitario en las calles de la Marea Verde de las mujeres en Argentina es #AbortoLegalYa.
Leer más...
|
 Los aberrantes y repudiables hechos del Capitolio, de los Estados Unidos, muestran la gravedad de la crisis política del imperialismo.
Miguel Sorans, dirigente Izquierda Socialista, de Argentina, y de la UIT-CI
Leer más...
 El 26 de diciembre sicarios irrumpieron en el hogar del dirigente Félix Vásquez, Secretario General de la Unión de Trabajadores del Campo (UTC), y lo acribillaron de manera cobarde y alevosa.
Leer más...
 Resolución sobre la solidaridad con la lucha del pueblo saharaui
Considerando:
Qué con el apoyo del imperialismo yanqui, francés y español, la monarquía de Marruecos ocupa desde hace más de cuatro décadas de manera ilegal el territorio del Sáhara Occidental, una situación de opresión colonial que implica brutales violaciones de los derechos humanos del pueblo saharaui que vive en los territorios ocupados, así como un saqueo de los recursos naturales de los territorios.
Leer más...
 José Bodas “En 2020 se profundizó la crisis de nuestra industria petrolera y la violación de los derechos laborales”
Leer más...
 El 17 de diciembre de 2010 un hecho trágico desató una tormenta social sin precedentes en el norte de África y Medio Oriente. Aquel día, Mohamed Buazizi, un joven vendedor ambulante de verduras, prendió fuego su cuerpo para protestar contra la confiscación de su pequeño puesto por parte de la policía de Sidi Bouzid, una ciudad del centro de Túnez. Este hecho, que en otro momento no habría traspasado las fronteras, fue la chispa que inició una revolución en Túnez y un colosal proceso de rebeliones en esa región que fue conocido como la “primavera” o revolución árabe.
Escribe Adolfo Santos
Leer más...
 El 28 de noviembre 200 millones de trabajadores salieron a la huelga en India, convocada por los principales sindicatos, incluyendo a la construcción, banca, manufactura y servicios, y el apoyo de más de 300 organizaciones campesinas. La protesta exige que deroguen cuatro códigos laborales, que privan a los trabajadores de conquistas básicas, como la jornada laboral de ocho horas (¡obligan a trabajar horas extras gratis!). Exigen también un salario mínimo de unos 280 dólares, y jubilación de 133 dólares, 10 kilos de cereales para las familias necesitadas y el fortalecimiento del sistema de distribución pública, además del fin del proceso de recortes en las empresas del sector público.
Leer más...
|
Escriben: Jorge Ávila y José “Pepe” Rusconi. Ex trabajadores y delegados gremiales de Propulsora, militantes del PST y de Izquierda Socialista en el FIT-U
Pocas semanas antes del golpe militar del 24 de marzo de 1976, asesinaron en La Plata a Carlos Scafide. Fue la noche del 13 de enero de ese terrible año.
Leer más...
 Escribe Adolfo Santos
Los días 10, 11, 12 y 13 de diciembre la UIT-CI, Unidad Internacional de Trabajadoras y Trabajadores – Cuarta Internacional realizó de forma virtual su séptimo congreso mundial. Por la calidad de los documentos, los aportes presentados durante el precongreso y los intensos debates realizados, sin dudas, fue una tarea exitosa. Se coronó así un esfuerzo de elaboración colectiva realizada durante varios meses. Cabe destacar el carácter abierto de este congreso que, además de los partidos oficiales y simpatizantes de la organización, permitió la participación de grupos y dirigentes de varios países.
Leer más...
 Por Partido Socialismo y Libertad (PSL). Caracas, 8 de enero de 2021.
Diversas organizaciones de mujeres han impulsado una campaña en rechazo a la injusta detención de Vannesa Rosales activista feminista, maestra y defensora de los derechos humanos en la comunidad de Pueblo Nuevo, una comunidad popular al sur del estado Mérida.
Leer más...
 El VII Congreso Mundial de la UIT-CI votó un conjunto de resoluciones de apoyo a las luchas de los pueblos en todo el mundo. Al mismo tiempo, se resolvió la realización de una serie de campañas internacionales. Destacamos a continuación algunas de las más importantes votaciones al respecto.
Leer más...
 Camaradas organizadores del congreso de la UIT-CI
Es un placer para nosotros que nuestra voz, la del Partido de la Izquierda Democrática de Siria, llegue a vuestra conferencia.
Leer más...
 ¡TODOS A LA CALLE HASTA TERMINAR CON LA LEY DE EXPLOTACIÓN AGRARIA Y LA CONSTITUCIÓN FUJIMORISTA DE 1993 ! ¡JUSTICIA PARA JORGE MUÑOZ!
Siguiendo el hilo del estallido social que derribó al gobierno de Merino, los trabajadores agrarios, quienes con su trabajo producen los alimentos que nutren a nuestras familias, se cansaron de soportar la terrible explotación impuesta por los grandes empresarios capitalistas agroexportadores, quienes con el aval del Estado transforman el trabajo del pueblo en millonarias ganancias.
Leer más...
|