• tr Türkçe
  • pt-br Português
  • it Italiano
  • fr Français
  • es Español
  • en English
sábado, mayo 17, 2025
  • Login
UIT-CI
  • Inicio
  • QUIÉNES SOMOS
    • ¿Qué es la UIT-CI?
    • DONDE ENCONTRARNOS
      • Argentina – Izquierda Socialista
      • Bolivia – ARPT Alternativa Revolucionaria del Pueblo Trabajador – Fuerza
      • Brasil – Corriente Socialista do Trabajadores (CST)
      • Chile – Movimiento Socialista de las y los Trabajadores
      • Colombia – Colectivos Unidos
      • Estado español – Lucha Internacionalista
      • Estados Unidos – Socialist Core
      • México – Movimiento al Socialismo
      • Panamá – Propuesta Socialista
      • Perú – Partido de los Trabajadores Uníos
      • Portugal – Movimiento Alternativa Socialista
      • República Dominicana – Movimiento Socialista de Trabajadoras y Trabajadores
      • Turquía – Partido de la Democracia Obrera
      • Venezuela – Partido Socialismo y Libertad
    • SITIOS DE INTERES
  • TEMAS
    • All
    • BRIGADA SIMÓN BOLIVAR
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • CAMPAÑAS
    • China imperialista
    • CRIMINALIZACION DE LA PROTESTA
    • CRISIS CAPITALISTA MUNDIAL
    • CUBA
    • DECLARACIONES
    • GRAMSCI
    • MUJERES
    • NOTICIAS INTERNACIONALES
    • PALESTINA
    • REVOLUCION ARABE
    • TEMAS GENERALES
    15 de mayo: 77 años de la Nakba. Impulsemos la movilización mundial contra el genocidio y el intento de limpieza étnica

    15 de mayo: 77 años de la Nakba. Impulsemos la movilización mundial contra el genocidio y el intento de limpieza étnica

    Cambian los Papas, sigue la Iglesia Católica de siempre

    Cambian los Papas, sigue la Iglesia Católica de siempre

    En el 77° aniversario de la Nakba: Jornada mundial contra el genocidio en Palestina el 15 de mayo

    En el 77° aniversario de la Nakba: Jornada mundial contra el genocidio en Palestina el 15 de mayo

    Palestina: 12va entrega de ayuda al norte de Gaza

    Palestina: 12va entrega de ayuda al norte de Gaza

    ¿Francisco fue el Papa de los pobres?

    ¿Francisco fue el Papa de los pobres?

    Portugal: Elecciones anticipadas: se da la vuelta al vinilo y toca lo mismo

    Portugal: Elecciones anticipadas: se da la vuelta al vinilo y toca lo mismo

    Argentina: Presentación del libro «Mujeres trabajadoras y marxismo»

    Argentina: Presentación del libro «Mujeres trabajadoras y marxismo»

    Turquía: La movilización logra la libertad de Enes Karakaş y otros detenidos

    Turquía: La movilización logra la libertad de Enes Karakaş y otros detenidos

    Gaza: Israel sigue asesinando, bombardeando hospitales y anexando territorios ¡Movilicémonos para frenar el genocidio!

    Gaza: Israel sigue asesinando, bombardeando hospitales y anexando territorios ¡Movilicémonos para frenar el genocidio!

  • MUNDO
    • All
    • AFRICA
    • AMERICA DEL NORTE
    • AMERICA LATINA
    • ASIA Y OCEANIA
    • EUROPA
    • MEDIO ORIENTE Y AFRICA
    Las mujeres trans son mujeres. Contra su transfobia, ¡organización y lucha!

    Las mujeres trans son mujeres. Contra su transfobia, ¡organización y lucha!

    Contra el imperialismo ultraderechista de Trump. Por la defensa de los pueblos de Ucrania y Palestina

    Contra el imperialismo ultraderechista de Trump. Por la defensa de los pueblos de Ucrania y Palestina

    El 24 de febrero de 2022 comenzó la agresión militar rusa a Ucrania

    El 24 de febrero de 2022 comenzó la agresión militar rusa a Ucrania

    Bélgica: Huelga general y movilizaciones en contra de la reforma pensional y recortes sociales

    Bélgica: Huelga general y movilizaciones en contra de la reforma pensional y recortes sociales

    Maduro asume por un tercer sexenio en un país militarizado y tras un fraude escandaloso

    Maduro asume por un tercer sexenio en un país militarizado y tras un fraude escandaloso

    La Fracción Trotskista no celebra la caída de la dictadura de Al Assad

    La Fracción Trotskista no celebra la caída de la dictadura de Al Assad

    ¡Fuera Israel de Siria! ¡Basta de bombardeos!

    ¡Fuera Israel de Siria! ¡Basta de bombardeos!

    Las dinámicas del nuevo periodo en Siria

    Las dinámicas del nuevo periodo en Siria

    Cayó Bashar al-Assad: terminan 54 años de dictadura

    Cayó Bashar al-Assad: terminan 54 años de dictadura

  • TEORIA
    • All
    • A 100 AÑOS DE LA REVOLUCION RUSA
    • DEBATES TEORICOS
    • RESOLUCIONES DEL VI CONGRESO 2017
    • RESTAURACION CAPITALISTA
    • TESIS POLITICAS MUNDIALES 2013
    • VI CONGRESO DE LA UIT-CI 2017
    A 160 años de la fundación de la Primera Internacional

    A 160 años de la fundación de la Primera Internacional

    2do Encuentro Internacional León Trotsky

    2do Encuentro Internacional León Trotsky

    Rusia: un país capitalista imperialista con un régimen represor y asesino

    Rusia: un país capitalista imperialista con un régimen represor y asesino

    El debate sobre la Revolución Permanente y Nahuel Moreno

    El debate sobre la Revolución Permanente y Nahuel Moreno

    China y la definición de país imperialista

    China y la definición de país imperialista

    Argentina: La Izquierda ante la guerra en Ucrania

    Argentina: La Izquierda ante la guerra en Ucrania

    Ucrania debate: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Ucrania debate: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Italia: Intervención de Miguel Sorans en el panel de debate sobre la guerra en Ucrania

    Italia: Intervención de Miguel Sorans en el panel de debate sobre la guerra en Ucrania

    La revolución y los negros

    La revolución y los negros

  • NOTICIAS INTERNACIONALES
  • DECLARACIONES
  • PUBLICACIONES
    • All
    • CORRESPONDENCIA INTERNACIONAL
    • OTRAS PUBLICACIONES
    Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

    Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

    Nueva edición del libro Cuba 11J

    Nueva edición del libro Cuba 11J

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición especial: Cuba, de la revolución socialista al retorno del capitalismo

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición especial: Cuba, de la revolución socialista al retorno del capitalismo

    Ya salió Correspondencia Internacional N°53: Alto al genocidio. Gaza resiste, Palestina vive

    Ya salió Correspondencia Internacional N°53: Alto al genocidio. Gaza resiste, Palestina vive

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición Especial: La decadencia del capitalismo en siglo XXI

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición Especial: La decadencia del capitalismo en siglo XXI

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°52: Rebelión obrera en Francia

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°52: Rebelión obrera en Francia

    Turquía: Salió la revista El Trotskista sobre la solidaridad con el pueblo ucraniano

    Turquía: Salió la revista El Trotskista sobre la solidaridad con el pueblo ucraniano

    Correspondencia Internacional N°51: La revolución de las mujeres y los pueblos de Irán

    Correspondencia Internacional N°51: La revolución de las mujeres y los pueblos de Irán

    Correspondencia Internacional N°50: La invasión a Ucrania agudizó la crisis del capitalismo

    Correspondencia Internacional N°50: La invasión a Ucrania agudizó la crisis del capitalismo

No Result
View All Result
  • Inicio
  • QUIÉNES SOMOS
    • ¿Qué es la UIT-CI?
    • DONDE ENCONTRARNOS
      • Argentina – Izquierda Socialista
      • Bolivia – ARPT Alternativa Revolucionaria del Pueblo Trabajador – Fuerza
      • Brasil – Corriente Socialista do Trabajadores (CST)
      • Chile – Movimiento Socialista de las y los Trabajadores
      • Colombia – Colectivos Unidos
      • Estado español – Lucha Internacionalista
      • Estados Unidos – Socialist Core
      • México – Movimiento al Socialismo
      • Panamá – Propuesta Socialista
      • Perú – Partido de los Trabajadores Uníos
      • Portugal – Movimiento Alternativa Socialista
      • República Dominicana – Movimiento Socialista de Trabajadoras y Trabajadores
      • Turquía – Partido de la Democracia Obrera
      • Venezuela – Partido Socialismo y Libertad
    • SITIOS DE INTERES
  • TEMAS
    • All
    • BRIGADA SIMÓN BOLIVAR
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • CAMPAÑAS
    • China imperialista
    • CRIMINALIZACION DE LA PROTESTA
    • CRISIS CAPITALISTA MUNDIAL
    • CUBA
    • DECLARACIONES
    • GRAMSCI
    • MUJERES
    • NOTICIAS INTERNACIONALES
    • PALESTINA
    • REVOLUCION ARABE
    • TEMAS GENERALES
    15 de mayo: 77 años de la Nakba. Impulsemos la movilización mundial contra el genocidio y el intento de limpieza étnica

    15 de mayo: 77 años de la Nakba. Impulsemos la movilización mundial contra el genocidio y el intento de limpieza étnica

    Cambian los Papas, sigue la Iglesia Católica de siempre

    Cambian los Papas, sigue la Iglesia Católica de siempre

    En el 77° aniversario de la Nakba: Jornada mundial contra el genocidio en Palestina el 15 de mayo

    En el 77° aniversario de la Nakba: Jornada mundial contra el genocidio en Palestina el 15 de mayo

    Palestina: 12va entrega de ayuda al norte de Gaza

    Palestina: 12va entrega de ayuda al norte de Gaza

    ¿Francisco fue el Papa de los pobres?

    ¿Francisco fue el Papa de los pobres?

    Portugal: Elecciones anticipadas: se da la vuelta al vinilo y toca lo mismo

    Portugal: Elecciones anticipadas: se da la vuelta al vinilo y toca lo mismo

    Argentina: Presentación del libro «Mujeres trabajadoras y marxismo»

    Argentina: Presentación del libro «Mujeres trabajadoras y marxismo»

    Turquía: La movilización logra la libertad de Enes Karakaş y otros detenidos

    Turquía: La movilización logra la libertad de Enes Karakaş y otros detenidos

    Gaza: Israel sigue asesinando, bombardeando hospitales y anexando territorios ¡Movilicémonos para frenar el genocidio!

    Gaza: Israel sigue asesinando, bombardeando hospitales y anexando territorios ¡Movilicémonos para frenar el genocidio!

  • MUNDO
    • All
    • AFRICA
    • AMERICA DEL NORTE
    • AMERICA LATINA
    • ASIA Y OCEANIA
    • EUROPA
    • MEDIO ORIENTE Y AFRICA
    Las mujeres trans son mujeres. Contra su transfobia, ¡organización y lucha!

    Las mujeres trans son mujeres. Contra su transfobia, ¡organización y lucha!

    Contra el imperialismo ultraderechista de Trump. Por la defensa de los pueblos de Ucrania y Palestina

    Contra el imperialismo ultraderechista de Trump. Por la defensa de los pueblos de Ucrania y Palestina

    El 24 de febrero de 2022 comenzó la agresión militar rusa a Ucrania

    El 24 de febrero de 2022 comenzó la agresión militar rusa a Ucrania

    Bélgica: Huelga general y movilizaciones en contra de la reforma pensional y recortes sociales

    Bélgica: Huelga general y movilizaciones en contra de la reforma pensional y recortes sociales

    Maduro asume por un tercer sexenio en un país militarizado y tras un fraude escandaloso

    Maduro asume por un tercer sexenio en un país militarizado y tras un fraude escandaloso

    La Fracción Trotskista no celebra la caída de la dictadura de Al Assad

    La Fracción Trotskista no celebra la caída de la dictadura de Al Assad

    ¡Fuera Israel de Siria! ¡Basta de bombardeos!

    ¡Fuera Israel de Siria! ¡Basta de bombardeos!

    Las dinámicas del nuevo periodo en Siria

    Las dinámicas del nuevo periodo en Siria

    Cayó Bashar al-Assad: terminan 54 años de dictadura

    Cayó Bashar al-Assad: terminan 54 años de dictadura

  • TEORIA
    • All
    • A 100 AÑOS DE LA REVOLUCION RUSA
    • DEBATES TEORICOS
    • RESOLUCIONES DEL VI CONGRESO 2017
    • RESTAURACION CAPITALISTA
    • TESIS POLITICAS MUNDIALES 2013
    • VI CONGRESO DE LA UIT-CI 2017
    A 160 años de la fundación de la Primera Internacional

    A 160 años de la fundación de la Primera Internacional

    2do Encuentro Internacional León Trotsky

    2do Encuentro Internacional León Trotsky

    Rusia: un país capitalista imperialista con un régimen represor y asesino

    Rusia: un país capitalista imperialista con un régimen represor y asesino

    El debate sobre la Revolución Permanente y Nahuel Moreno

    El debate sobre la Revolución Permanente y Nahuel Moreno

    China y la definición de país imperialista

    China y la definición de país imperialista

    Argentina: La Izquierda ante la guerra en Ucrania

    Argentina: La Izquierda ante la guerra en Ucrania

    Ucrania debate: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Ucrania debate: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Italia: Intervención de Miguel Sorans en el panel de debate sobre la guerra en Ucrania

    Italia: Intervención de Miguel Sorans en el panel de debate sobre la guerra en Ucrania

    La revolución y los negros

    La revolución y los negros

  • NOTICIAS INTERNACIONALES
  • DECLARACIONES
  • PUBLICACIONES
    • All
    • CORRESPONDENCIA INTERNACIONAL
    • OTRAS PUBLICACIONES
    Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

    Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

    Nueva edición del libro Cuba 11J

    Nueva edición del libro Cuba 11J

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición especial: Cuba, de la revolución socialista al retorno del capitalismo

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición especial: Cuba, de la revolución socialista al retorno del capitalismo

    Ya salió Correspondencia Internacional N°53: Alto al genocidio. Gaza resiste, Palestina vive

    Ya salió Correspondencia Internacional N°53: Alto al genocidio. Gaza resiste, Palestina vive

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición Especial: La decadencia del capitalismo en siglo XXI

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición Especial: La decadencia del capitalismo en siglo XXI

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°52: Rebelión obrera en Francia

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°52: Rebelión obrera en Francia

    Turquía: Salió la revista El Trotskista sobre la solidaridad con el pueblo ucraniano

    Turquía: Salió la revista El Trotskista sobre la solidaridad con el pueblo ucraniano

    Correspondencia Internacional N°51: La revolución de las mujeres y los pueblos de Irán

    Correspondencia Internacional N°51: La revolución de las mujeres y los pueblos de Irán

    Correspondencia Internacional N°50: La invasión a Ucrania agudizó la crisis del capitalismo

    Correspondencia Internacional N°50: La invasión a Ucrania agudizó la crisis del capitalismo

No Result
View All Result
UIT-CI
No Result
View All Result
Home TEORIA DEBATES TEORICOS

Italia: Intervención de Miguel Sorans en el panel de debate sobre la guerra en Ucrania

by UIT-CI
abril 23, 2022
in DEBATES TEORICOS, NOTICIAS INTERNACIONALES
0
Italia: Intervención de Miguel Sorans en el panel de debate sobre la guerra en Ucrania
0
SHARES
330
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Prensa UIT-CI

Compartimos la intervención de Miguel Sorans (UIT-CI) en la asamblea pública sobre la guerra ruso-ucraniana, que fue organizada por el Partido Comunista de los Trabajadores de Italia (PCL) el pasado 9 de abril.


Buenas noches compañeros,

Agradezco al PCL la invitación a participar en esta iniciativa sobre la guerra en Ucrania.

El pueblo ucraniano sigue resistiendo la invasión criminal de Rusia y Putin. Lo que parecía pan comido para Rusia, una guerra relámpago, se ha topado con la heroica resistencia ucraniana. Mariupol es uno de los grandes ejemplos de resistencia. Al igual que la retirada de las tropas rusas de Kiev.

Como UIT-CI repudiamos firmemente la invasión rusa y estamos incondicionalmente al lado del pueblo ucraniano y su resistencia, sin dar ningún apoyo político ni confianza al gobierno capitalista de Ucrania, de Zelensky y diciendo claramente No a la OTAN. Sólo confiamos en los cientos de miles de trabajadores, jóvenes y mujeres, que luchan en Kiev, Járkov y en toda Ucrania. Nuestra solidaridad no tiene nada que ver con la cínica oposición a la invasión de EEUU, de Biden, Macron y Johnson.

Los mismos que históricamente han avalado las invasiones de Afganistán, Irak, los Balcanes, Siria y Oriente Medio.

Por eso, como UIT-CI, rechazamos cualquier injerencia imperialista en Ucrania, ya sea del imperialismo ruso, yanqui, europeo o de la OTAN. A partir de ahí es muy importante definir de qué tipo de guerra se trata. La posición de la izquierda revolucionaria depende de ello.

Hasta ahora en Ucrania no hay guerra entre imperialismos, no hay dos países imperialistas enfrentados. Ni Estados Unidos, ni la UE, ni la OTAN han enviado tropas ni han disparado un solo tiro a Ucrania. El enfrentamiento militar es entre Rusia como potencia imperialista y Ucrania, un país semicolonial. Un país pobre y oprimido, como Brasil, Argentina, Chile o Perú. Siguiendo la tradición de los socialistas internacionalistas, no somos neutrales en esta guerra, estamos del lado de la nación oprimida e invadida que es Ucrania. Por eso no estamos de acuerdo con los sectores que se autodenominan de izquierdas y se niegan a pronunciarse contra la invasión rusa. O peor, que apoyan a Putin y justifican la invasión como es el caso de los simpatizantes del falso socialismo como los de Venezuela, Nicaragua o Cuba.

Apoyan a Putin, como si fuera una víctima, un luchador antiimperialista.

Su argumento central es que Putin se vio obligado a defenderse del asedio de la OTAN. Rechazamos la OTAN y su expansión en Europa del Este.

Sin embargo, seguramente el imperialismo yanqui o el europeo no están cercando a Putin porque éste esté al frente de un gobierno antiimperialista o progresista, defendiendo al pueblo trabajador ruso. Putin está a la cabeza de un régimen capitalista-imperialista basado en la represión y respaldado por una mafia de oligarcas del petróleo y el gas. Otro argumento de los defensores de Putin es que está luchando contra un gobierno neonazi respaldado por bandas de nacionalistas fascistas. Esto también es falso. Zelensky es de origen judío y ganó las elecciones con el 70% de los votos. Es un liberal burgués. Hay bandas fascistas, sin duda, pero no son la base del gobierno.

Y muchos de ellos apoyan a Putin. El verdadero nacionalista neofascista es Putin y su régimen criminal. Las verdaderas razones de la invasión se encuentran en gran medida en la actual crisis económica del capitalismo mundial.

Por ello, Rusia está experimentando una gran recesión económica. Con la restauración del capitalismo en Rusia y las zonas de influencia de la antigua Unión Soviética, Putin y los oligarcas han aplicado brutales recortes en el gasto social y han perseguido brutalmente a la oposición. Putin llegó a envenenar a los opositores y a encarcelar a miles de ellos. Así que, al igual que Putin como jefe de un régimen autoritario, está sufriendo un severo desgaste político. En las elecciones de septiembre tuvo un fuerte descenso. Además, tuvo que reprimir las rebeliones populares en Bielorrusia contra el dictador Lukaschenko y la rebelión popular en Kazajistán, que fue una rebelión masiva contra las subidas de las facturas de la energía y los servicios públicos, como ocurre en cualquier país de Sudamérica. Putin se presenta como una víctima. En realidad, sin embargo, invade Ucrania para intentar unir al pueblo ruso en una falsa defensa de la patria. Quiere liquidar a Ucrania como país. De hecho, en el discurso en el que anunció la operación militar, la invasión, criticó a Lenin porque en la Revolución Rusa de 1917 reconoció la autodeterminación de Ucrania como nación. Putin, a su vez, reivindicó a Stalin y su dictadura que volvió a oprimir al pueblo ucraniano, en contra del legado de Lenin. Putin dejó claro en su discurso que Ucrania siempre ha sido parte de Rusia y que no tiene sentido como país. Así que preguntamos a la izquierda reformista que justifica a Putin: «¿Qué hay de progresista o antiimperialista en esto? Absolutamente nada».

Por eso tampoco estamos de acuerdo con los sectores de la izquierda revolucionaria que lamentablemente adoptan una posición neutral en esta guerra. En Argentina tenemos un debate dentro de la FITU, con las posiciones del Partido Obrero y las del Partido de Trabajadores Socialistas, parte integrante de la Fracción Trotskista. Nadie apoya la resistencia del pueblo ucraniano. El Partido Obrero llega a definir a la OTAN como el enemigo y no a la invasión de Putin. Sus consignas centrales son «guerra contra guerra», «deshacerse de la OTAN y del Fondo Monetario Internacional». Según el PO, condenar a Putin significa tener una política proimperialista. Es decir, el PO apoya a un asesino como Putin aunque grite contra la burocracia restauracionista de Putin. El PTS comienza con la consigna correcta: «Sacar las tropas rusas de Ucrania». Pero el PTS cae en el grave error de definir mal el tipo de guerra. Para el PTS, en un campo está Rusia y en el otro el gobierno de Zelensky y el ejército ucraniano, que son instrumentos de la OTAN y del imperialismo, y por eso dicen que no hay que apoyar militarmente al pueblo ucraniano. En concreto, se oponen al envío de armas a Ucrania, argumentando que esto conducirá al fortalecimiento de la OTAN. Esta posición nefasta favorecerá claramente al invasor y genocida Putin. Porque está claro que sin armas Ucrania es un perdedor seguro. ¿Según el PTS debemos decir a la milicia ucraniana que dispare a los rusos pero también a Zelensky y al ejército ucraniano? Esto no sólo va en contra de la realidad, sino también de la tradición del marxismo y del trotskismo.

Trotsky apoyó en varias ocasiones el campo militar de la nación agredida. En 1937 se puso al lado del reaccionario chino Chang-Kai-Shek contra la invasión del imperio japonés, del lado de quien había matado a miles de comunistas. Propuso que los extremistas «participaran en la lucha bajo las órdenes de Chang-Kai-Shek, ya que, desgraciadamente, él tiene el mando de la guerra por la independencia». Propuso algo similar para la resistencia en Etiopía contra la ocupación italiana de 1935, dirigida por el régimen del emperador Haile Selassie. Defendió claramente que los socialistas deberían apoyar todas las formas de ayuda, incluidas las armas, a los etíopes. Hay que recordar también la sugerencia amistosa que hizo en 1938 a ciertos ultraizquierdistas que se negaban a distinguir en la práctica política la diferencia entre un país imperialista y uno colonial, llamando a aceptar las armas del imperialismo, aunque vinieran de un gobierno fascista como el de Mussolini:

«Supongamos que mañana», escribió Trotsky, «estallara una rebelión en la colonia francesa de Argelia, bajo la bandera de la independencia nacional, y el gobierno italiano, motivado por sus propios intereses imperialistas, se preparara para enviar armas a los rebeldes. ¿Cuál debería ser la actitud de los trabajadores italianos en este caso? Intencionalmente tomé como ejemplo una rebelión contra un imperialismo democrático con la intervención a favor de los rebeldes de un imperialismo fascista. ¿Deben los trabajadores italianos evitar el envío de armas a los argelinos? Que los extremistas vengan a responder afirmativamente a esta pregunta. Cualquier revolucionario, junto con los trabajadores italianos y los rebeldes argelinos, repudiaría esta respuesta con indignación. Incluso si, al mismo tiempo, estallara una huelga marítima general en la Italia fascista, los huelguistas tendrían que hacer una excepción en favor de los barcos que llevan ayuda a los esclavos coloniales, pues de lo contrario no serían más que sindicalistas cobardes y no revolucionarios proletarios».

Esto es lo que escribió Trotsky en sus escritos(1). Estaba a favor de que Mussolini enviara armas.

Los revolucionarios siempre se han puesto del lado del país atacado, contra una nación invasora. Las dos partes en este caso concreto, como ya hemos explicado, no son iguales. Como UIT-CI, nos unimos y apoyamos a quienes se enfrentan a las tropas rusas en las calles y en toda Ucrania. Apoyamos el armamento del pueblo para tratar de impedir la toma de Kiev, Kharkiv o toda Ucrania.

Y en este marco, nosotros, como corriente internacional de izquierda trotskista, tenemos una política independiente del gobierno de Zelensky, como señalé en la primera parte. En este marco luchamos estratégicamente y sabemos que la autodeterminación del pueblo ucraniano sólo se logrará cuando triunfe un gobierno obrero y haya una Ucrania socialista. La crisis del sistema capitalista-imperialista puede llevar a la Tercera Guerra Mundial, hasta ahora no ha ocurrido. Debemos seguir estando al lado del pueblo ucraniano para derrotar a Putin y a Rusia. Ciertamente, existe el riesgo de una tercera guerra mundial e incluso de una guerra nuclear. Como izquierdistas trotskistas reiteramos el lema que siempre es el mismo en la lucha contra el capitalismo: SOCIALISMO O BARBARIAS.

Nos oponemos a todas las formas de «armamentismo» imperialista y a su crecimiento como lo hacen las potencias europeas, como Alemania. El ITU-CI no sólo aboga por la salida de la OTAN de Europa del Este. Como socialistas internacionalistas estamos a favor de la disolución de la OTAN.

Hay dos puntos que permiten seguir apoyando la resistencia del pueblo ucraniano. La primera es la resistencia heroica de los propios pueblos y la segunda, el crecimiento de las movilizaciones y protestas masivas en todo el mundo. El punto clave son las movilizaciones en Rusia. Los ferroviarios de Bielorrusia boicotean el envío de armas a Ucrania.

Como UIT-CI llamamos, junto con otras organizaciones, a continuar la movilización contra la invasión y en apoyo del pueblo ucraniano y contra la OTAN. Sabemos que con la dirección del PCL, representada aquí por el camarada Grisolia, hay algunas diferencias sobre Ucrania, pero tenemos puntos muy importantes en común. Por ejemplo, la exigencia de la salida de las tropas de Putin y el apoyo al pueblo ucraniano. Bajo estos puntos de acuerdo nos proponemos encontrar y coordinar líneas de acción comunes.

Desde Barcelona, nuestra sección Lucha Internacionalista está impulsando la formación de un convoy de apoyo a la izquierda y la resistencia ucraniana, realizando colectas o debates solidarios. Seguiremos exigiendo a todos los gobiernos del mundo que rompan las relaciones diplomáticas con Rusia y seguiremos denunciando la injerencia imperialista en Ucrania, ya sea del imperialismo ruso, de los Estados Unidos de América y del imperialismo europeo, o de la OTAN.


1 ESCRITOS 1937-38 TOMO IX VOLUMEN 2

*Publicación reproducida desde https://www.quartainternazionale.it/

Leggi in italiano

Tags: armasdebateEstados UnidosguerraitaliaOTANPCLPutinresistenciaRusiaUcraniaUIT-CI
UIT-CI

UIT-CI

Next Post
Italia: Intervención de Miguel Sorans en el panel de debate sobre la guerra en Ucrania

Italia: l'intervento di Miguel Sorans alla tavola rotonda sulla guerra in Ucraina

Recommended

En el 77° aniversario de la Nakba: Jornada mundial contra el genocidio en Palestina el 15 de mayo

En el 77° aniversario de la Nakba: Jornada mundial contra el genocidio en Palestina el 15 de mayo

1 semana ago
15 de mayo: 77 años de la Nakba. Impulsemos la movilización mundial contra el genocidio y el intento de limpieza étnica

15 de mayo: 77 años de la Nakba. Impulsemos la movilización mundial contra el genocidio y el intento de limpieza étnica

5 días ago

Popular News

    • #4447 (sin título)
    https://twitter.com/uitci

    http://uit-ci.org

    No Result
    View All Result
    • #4447 (sin título)

    http://uit-ci.org

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms bellow to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In
    Are you sure want to unlock this post?
    Unlock left : 0
    Are you sure want to cancel subscription?
    • Español