• tr Türkçe
  • pt-br Português
  • it Italiano
  • fr Français
  • es Español
  • en English
domingo, mayo 11, 2025
  • Login
UIT-CI
  • Inicio
  • QUIÉNES SOMOS
    • ¿Qué es la UIT-CI?
    • DONDE ENCONTRARNOS
      • Argentina – Izquierda Socialista
      • Bolivia – ARPT Alternativa Revolucionaria del Pueblo Trabajador – Fuerza
      • Brasil – Corriente Socialista do Trabajadores (CST)
      • Chile – Movimiento Socialista de las y los Trabajadores
      • Colombia – Colectivos Unidos
      • Estado español – Lucha Internacionalista
      • Estados Unidos – Socialist Core
      • México – Movimiento al Socialismo
      • Panamá – Propuesta Socialista
      • Perú – Partido de los Trabajadores Uníos
      • Portugal – Movimiento Alternativa Socialista
      • República Dominicana – Movimiento Socialista de Trabajadoras y Trabajadores
      • Turquía – Partido de la Democracia Obrera
      • Venezuela – Partido Socialismo y Libertad
    • SITIOS DE INTERES
  • TEMAS
    • All
    • BRIGADA SIMÓN BOLIVAR
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • CAMPAÑAS
    • China imperialista
    • CRIMINALIZACION DE LA PROTESTA
    • CRISIS CAPITALISTA MUNDIAL
    • CUBA
    • DECLARACIONES
    • GRAMSCI
    • MUJERES
    • NOTICIAS INTERNACIONALES
    • PALESTINA
    • REVOLUCION ARABE
    • TEMAS GENERALES
    En el 77° aniversario de la Nakba: Jornada mundial contra el genocidio en Palestina el 15 de mayo

    En el 77° aniversario de la Nakba: Jornada mundial contra el genocidio en Palestina el 15 de mayo

    Palestina: 12va entrega de ayuda al norte de Gaza

    Palestina: 12va entrega de ayuda al norte de Gaza

    ¿Francisco fue el Papa de los pobres?

    ¿Francisco fue el Papa de los pobres?

    Portugal: Elecciones anticipadas: se da la vuelta al vinilo y toca lo mismo

    Portugal: Elecciones anticipadas: se da la vuelta al vinilo y toca lo mismo

    Argentina: Presentación del libro «Mujeres trabajadoras y marxismo»

    Argentina: Presentación del libro «Mujeres trabajadoras y marxismo»

    Turquía: La movilización logra la libertad de Enes Karakaş y otros detenidos

    Turquía: La movilización logra la libertad de Enes Karakaş y otros detenidos

    Gaza: Israel sigue asesinando, bombardeando hospitales y anexando territorios ¡Movilicémonos para frenar el genocidio!

    Gaza: Israel sigue asesinando, bombardeando hospitales y anexando territorios ¡Movilicémonos para frenar el genocidio!

    República Dominicana: Condenamos la extorsión arancelaria de Trump y el servilismo de Abinader

    República Dominicana: Condenamos la extorsión arancelaria de Trump y el servilismo de Abinader

    La marcha de Friusa fracasó y el movimiento neofascista se dividió

    La marcha de Friusa fracasó y el movimiento neofascista se dividió

  • MUNDO
    • All
    • AFRICA
    • AMERICA DEL NORTE
    • AMERICA LATINA
    • ASIA Y OCEANIA
    • EUROPA
    • MEDIO ORIENTE Y AFRICA
    Contra el imperialismo ultraderechista de Trump. Por la defensa de los pueblos de Ucrania y Palestina

    Contra el imperialismo ultraderechista de Trump. Por la defensa de los pueblos de Ucrania y Palestina

    El 24 de febrero de 2022 comenzó la agresión militar rusa a Ucrania

    El 24 de febrero de 2022 comenzó la agresión militar rusa a Ucrania

    Bélgica: Huelga general y movilizaciones en contra de la reforma pensional y recortes sociales

    Bélgica: Huelga general y movilizaciones en contra de la reforma pensional y recortes sociales

    Maduro asume por un tercer sexenio en un país militarizado y tras un fraude escandaloso

    Maduro asume por un tercer sexenio en un país militarizado y tras un fraude escandaloso

    La Fracción Trotskista no celebra la caída de la dictadura de Al Assad

    La Fracción Trotskista no celebra la caída de la dictadura de Al Assad

    ¡Fuera Israel de Siria! ¡Basta de bombardeos!

    ¡Fuera Israel de Siria! ¡Basta de bombardeos!

    Las dinámicas del nuevo periodo en Siria

    Las dinámicas del nuevo periodo en Siria

    Cayó Bashar al-Assad: terminan 54 años de dictadura

    Cayó Bashar al-Assad: terminan 54 años de dictadura

    Corea del Sur: fracasó el autogolpe del gobierno de Yoon Suk Yeol

    Corea del Sur: fracasó el autogolpe del gobierno de Yoon Suk Yeol

  • TEORIA
    • All
    • A 100 AÑOS DE LA REVOLUCION RUSA
    • DEBATES TEORICOS
    • RESOLUCIONES DEL VI CONGRESO 2017
    • RESTAURACION CAPITALISTA
    • TESIS POLITICAS MUNDIALES 2013
    • VI CONGRESO DE LA UIT-CI 2017
    A 160 años de la fundación de la Primera Internacional

    A 160 años de la fundación de la Primera Internacional

    2do Encuentro Internacional León Trotsky

    2do Encuentro Internacional León Trotsky

    Rusia: un país capitalista imperialista con un régimen represor y asesino

    Rusia: un país capitalista imperialista con un régimen represor y asesino

    El debate sobre la Revolución Permanente y Nahuel Moreno

    El debate sobre la Revolución Permanente y Nahuel Moreno

    China y la definición de país imperialista

    China y la definición de país imperialista

    Argentina: La Izquierda ante la guerra en Ucrania

    Argentina: La Izquierda ante la guerra en Ucrania

    Ucrania debate: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Ucrania debate: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Italia: Intervención de Miguel Sorans en el panel de debate sobre la guerra en Ucrania

    Italia: Intervención de Miguel Sorans en el panel de debate sobre la guerra en Ucrania

    La revolución y los negros

    La revolución y los negros

  • NOTICIAS INTERNACIONALES
  • DECLARACIONES
  • PUBLICACIONES
    • All
    • CORRESPONDENCIA INTERNACIONAL
    • OTRAS PUBLICACIONES
    Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

    Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

    Nueva edición del libro Cuba 11J

    Nueva edición del libro Cuba 11J

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición especial: Cuba, de la revolución socialista al retorno del capitalismo

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición especial: Cuba, de la revolución socialista al retorno del capitalismo

    Ya salió Correspondencia Internacional N°53: Alto al genocidio. Gaza resiste, Palestina vive

    Ya salió Correspondencia Internacional N°53: Alto al genocidio. Gaza resiste, Palestina vive

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición Especial: La decadencia del capitalismo en siglo XXI

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición Especial: La decadencia del capitalismo en siglo XXI

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°52: Rebelión obrera en Francia

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°52: Rebelión obrera en Francia

    Turquía: Salió la revista El Trotskista sobre la solidaridad con el pueblo ucraniano

    Turquía: Salió la revista El Trotskista sobre la solidaridad con el pueblo ucraniano

    Correspondencia Internacional N°51: La revolución de las mujeres y los pueblos de Irán

    Correspondencia Internacional N°51: La revolución de las mujeres y los pueblos de Irán

    Correspondencia Internacional N°50: La invasión a Ucrania agudizó la crisis del capitalismo

    Correspondencia Internacional N°50: La invasión a Ucrania agudizó la crisis del capitalismo

No Result
View All Result
  • Inicio
  • QUIÉNES SOMOS
    • ¿Qué es la UIT-CI?
    • DONDE ENCONTRARNOS
      • Argentina – Izquierda Socialista
      • Bolivia – ARPT Alternativa Revolucionaria del Pueblo Trabajador – Fuerza
      • Brasil – Corriente Socialista do Trabajadores (CST)
      • Chile – Movimiento Socialista de las y los Trabajadores
      • Colombia – Colectivos Unidos
      • Estado español – Lucha Internacionalista
      • Estados Unidos – Socialist Core
      • México – Movimiento al Socialismo
      • Panamá – Propuesta Socialista
      • Perú – Partido de los Trabajadores Uníos
      • Portugal – Movimiento Alternativa Socialista
      • República Dominicana – Movimiento Socialista de Trabajadoras y Trabajadores
      • Turquía – Partido de la Democracia Obrera
      • Venezuela – Partido Socialismo y Libertad
    • SITIOS DE INTERES
  • TEMAS
    • All
    • BRIGADA SIMÓN BOLIVAR
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • CAMPAÑAS
    • China imperialista
    • CRIMINALIZACION DE LA PROTESTA
    • CRISIS CAPITALISTA MUNDIAL
    • CUBA
    • DECLARACIONES
    • GRAMSCI
    • MUJERES
    • NOTICIAS INTERNACIONALES
    • PALESTINA
    • REVOLUCION ARABE
    • TEMAS GENERALES
    En el 77° aniversario de la Nakba: Jornada mundial contra el genocidio en Palestina el 15 de mayo

    En el 77° aniversario de la Nakba: Jornada mundial contra el genocidio en Palestina el 15 de mayo

    Palestina: 12va entrega de ayuda al norte de Gaza

    Palestina: 12va entrega de ayuda al norte de Gaza

    ¿Francisco fue el Papa de los pobres?

    ¿Francisco fue el Papa de los pobres?

    Portugal: Elecciones anticipadas: se da la vuelta al vinilo y toca lo mismo

    Portugal: Elecciones anticipadas: se da la vuelta al vinilo y toca lo mismo

    Argentina: Presentación del libro «Mujeres trabajadoras y marxismo»

    Argentina: Presentación del libro «Mujeres trabajadoras y marxismo»

    Turquía: La movilización logra la libertad de Enes Karakaş y otros detenidos

    Turquía: La movilización logra la libertad de Enes Karakaş y otros detenidos

    Gaza: Israel sigue asesinando, bombardeando hospitales y anexando territorios ¡Movilicémonos para frenar el genocidio!

    Gaza: Israel sigue asesinando, bombardeando hospitales y anexando territorios ¡Movilicémonos para frenar el genocidio!

    República Dominicana: Condenamos la extorsión arancelaria de Trump y el servilismo de Abinader

    República Dominicana: Condenamos la extorsión arancelaria de Trump y el servilismo de Abinader

    La marcha de Friusa fracasó y el movimiento neofascista se dividió

    La marcha de Friusa fracasó y el movimiento neofascista se dividió

  • MUNDO
    • All
    • AFRICA
    • AMERICA DEL NORTE
    • AMERICA LATINA
    • ASIA Y OCEANIA
    • EUROPA
    • MEDIO ORIENTE Y AFRICA
    Contra el imperialismo ultraderechista de Trump. Por la defensa de los pueblos de Ucrania y Palestina

    Contra el imperialismo ultraderechista de Trump. Por la defensa de los pueblos de Ucrania y Palestina

    El 24 de febrero de 2022 comenzó la agresión militar rusa a Ucrania

    El 24 de febrero de 2022 comenzó la agresión militar rusa a Ucrania

    Bélgica: Huelga general y movilizaciones en contra de la reforma pensional y recortes sociales

    Bélgica: Huelga general y movilizaciones en contra de la reforma pensional y recortes sociales

    Maduro asume por un tercer sexenio en un país militarizado y tras un fraude escandaloso

    Maduro asume por un tercer sexenio en un país militarizado y tras un fraude escandaloso

    La Fracción Trotskista no celebra la caída de la dictadura de Al Assad

    La Fracción Trotskista no celebra la caída de la dictadura de Al Assad

    ¡Fuera Israel de Siria! ¡Basta de bombardeos!

    ¡Fuera Israel de Siria! ¡Basta de bombardeos!

    Las dinámicas del nuevo periodo en Siria

    Las dinámicas del nuevo periodo en Siria

    Cayó Bashar al-Assad: terminan 54 años de dictadura

    Cayó Bashar al-Assad: terminan 54 años de dictadura

    Corea del Sur: fracasó el autogolpe del gobierno de Yoon Suk Yeol

    Corea del Sur: fracasó el autogolpe del gobierno de Yoon Suk Yeol

  • TEORIA
    • All
    • A 100 AÑOS DE LA REVOLUCION RUSA
    • DEBATES TEORICOS
    • RESOLUCIONES DEL VI CONGRESO 2017
    • RESTAURACION CAPITALISTA
    • TESIS POLITICAS MUNDIALES 2013
    • VI CONGRESO DE LA UIT-CI 2017
    A 160 años de la fundación de la Primera Internacional

    A 160 años de la fundación de la Primera Internacional

    2do Encuentro Internacional León Trotsky

    2do Encuentro Internacional León Trotsky

    Rusia: un país capitalista imperialista con un régimen represor y asesino

    Rusia: un país capitalista imperialista con un régimen represor y asesino

    El debate sobre la Revolución Permanente y Nahuel Moreno

    El debate sobre la Revolución Permanente y Nahuel Moreno

    China y la definición de país imperialista

    China y la definición de país imperialista

    Argentina: La Izquierda ante la guerra en Ucrania

    Argentina: La Izquierda ante la guerra en Ucrania

    Ucrania debate: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Ucrania debate: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Italia: Intervención de Miguel Sorans en el panel de debate sobre la guerra en Ucrania

    Italia: Intervención de Miguel Sorans en el panel de debate sobre la guerra en Ucrania

    La revolución y los negros

    La revolución y los negros

  • NOTICIAS INTERNACIONALES
  • DECLARACIONES
  • PUBLICACIONES
    • All
    • CORRESPONDENCIA INTERNACIONAL
    • OTRAS PUBLICACIONES
    Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

    Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

    Nueva edición del libro Cuba 11J

    Nueva edición del libro Cuba 11J

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición especial: Cuba, de la revolución socialista al retorno del capitalismo

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición especial: Cuba, de la revolución socialista al retorno del capitalismo

    Ya salió Correspondencia Internacional N°53: Alto al genocidio. Gaza resiste, Palestina vive

    Ya salió Correspondencia Internacional N°53: Alto al genocidio. Gaza resiste, Palestina vive

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición Especial: La decadencia del capitalismo en siglo XXI

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición Especial: La decadencia del capitalismo en siglo XXI

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°52: Rebelión obrera en Francia

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°52: Rebelión obrera en Francia

    Turquía: Salió la revista El Trotskista sobre la solidaridad con el pueblo ucraniano

    Turquía: Salió la revista El Trotskista sobre la solidaridad con el pueblo ucraniano

    Correspondencia Internacional N°51: La revolución de las mujeres y los pueblos de Irán

    Correspondencia Internacional N°51: La revolución de las mujeres y los pueblos de Irán

    Correspondencia Internacional N°50: La invasión a Ucrania agudizó la crisis del capitalismo

    Correspondencia Internacional N°50: La invasión a Ucrania agudizó la crisis del capitalismo

No Result
View All Result
UIT-CI
No Result
View All Result
Home NOTICIAS Y DOCUMENTOS MEDIO ORIENTE y ÁFRICA

Irán: Los trabajadores del petróleo se unen a las protestas

by UIT-CI
febrero 2, 2023
in MEDIO ORIENTE y ÁFRICA, NOTICIAS INTERNACIONALES
0
Irán: Los trabajadores del petróleo se unen a las protestas
0
SHARES
47
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Yassamine Mather*

 28/01/2023. Reproducimos esta nota del medio digital Sin Permiso.

No hay tantas noticias sobre las protestas en Irán estos días, pero, a pesar de la represión, la ejecución de cuatro manifestantes y la muerte de cientos, así como las terribles lesiones infligidas, la semana pasada miles de trabajadores petroleros organizaron con éxito protestas en casi todas las refinerías, plantas petroquímicas y oficinas asociadas con la compañía petrolera nacional.

Las implacables políticas de privatización de la República Islámica han reducido inevitablemente la fortaleza política de los trabajadores del petróleo. En este momento no podemos prever una repetición del tipo de huelga que ayudó a derribar al Shah en 1979. Sin embargo, el hecho de que los empleados permanentes de la compañía petrolera lograran coordinar una huelga a nivel nacional en un momento en que el régimen está arrestando a activistas sindicales y limitando el acceso a Internet, significa que la huelga fue un logro sustancial y una señal de que la memoria histórica sigue siendo potente en la nueva generación de trabajadores del petróleo.


Declaración

El siguiente texto es un extracto de su declaración:

¿Qué decimos nosotros, los trabajadores petroleros de Irán?

Nosotros, los trabajadores petroleros, nos hemos expresado sobre la grave situación actual en nuestra declaración del 21 de enero. En esa declaración, hicimos hincapié en nuestras exigencias de libertad de protesta, reunión, huelga, manifestación y la libertad de organizar partidos políticos.

Exigimos el fin de la opresión, la humillación y la discriminación contra las mujeres.

Hicimos hincapié en la necesidad de igualdad de derechos para todos los ciudadanos del país, independientemente de sus creencias, religión, etnia, género y la eliminación de cualquier discriminación y desigualdad en la sociedad.

Pedimos el fin de los ataques de las fuerzas de seguridad, porque nadie debería estar en prisión debido a sus opiniones.

Llamamos a la liberación inmediata e incondicional de todos los arrestados y la abolición de la pena de muerte. Creemos que la ejecución es un asesinato estatal.

Y hoy, en respuesta al alboroto de la campaña de «promoción Política» [una referencia a una propuesta de Reza Pahlavi, el hijo del ex-shah, de que sea reconocido como «abogado» del pueblo iraní, representandolo en las discusiones con las «poderes internacionales»!], insistimos en expresar nuestras demandas aún más fuerza y firmeza

Los responsables de la toma de decisiones son los trabajadores y nosotros, el pueblo, y aquí subrayamos a todos al sexto párrafo de nuestra declaración del 21 de diciembre y anunciamos:

No aceptamos ningún poder sobre nuestras cabezas, ni en el trabajo ni en la vida. Nuestro deseo es establecer consejos de trabajadores y la gestión colectiva de la sociedad. Declarar estas reivindicaciones mínimas es el primer paso para ejercer la voluntad colectiva de nuestro pueblo de unir y dar forma a nuestro destino y futuro.

¡Trabajadores! La situación es grave. ¡Unidad, unidad!

Nuestra prioridad siguen siendo las huelgas a nivel nacional.

En general, podríamos decir que hay una especie de empate en Irán: los que gobiernan no pueden seguir haciéndolo como antes: no hay manera de que puedan recuperar la autoridad que tenían antes de la actual ola de protestas. Sin embargo, los manifestantes no están en condiciones de derrocar al gobierno y, aunque, cuando se desencadena la represión, no estamos viendo un conflicto abierto entre los soldados a pie y sus comandantes, las grietas en los rangos más altos del clero chiíta son indicativas del tipo de crisis a la que se enfrenta el régimen.

Algunas de las diferencias entre ellos se relacionan con la ejecución de manifestantes acusados de moharebeh (guerra contra Dios) y el debate es entre clérigos muy importantes.

El derecho penal iraní se basa en la jurisprudencia chiíta. En teoría, un juez debería ser un mojtahed, alguien que dé una interpretación autorizada de acuerdo con la doctrina islámica. Sin embargo, no hay suficientes mojtaheds, por lo que el sistema a menudo utiliza jueces civiles. Una de las críticas expresadas por los ayatolás de alto nivel es que las recientes sentencias de muerte contra los manifestantes fueron emitidas por jueces que no eran mojtahed, que no están suficientemente cualificados para emitir fallos ni son independientes en sus opiniones jurídicas. Entre los críticos se encuentran destacados clérigos como el ayatolá Mostafa Mohaqeq Damad, que fue jefe del departamento de derecho de la Universidad Shahid Beheshti en Teherán. Pidió un análisis más profundo antes de que se emitan tales sentencias, advirtiendo a sus compañeros clérigos: «La historia nunca olvidará los errores y la negligencia sobre la sangre derramada y los castigos ilegítimos».

Después de la ejecución de Mohsen Shekari, un manifestante de 22 años, el 8 de diciembre, el ayatolá Mohammad Ali Ayazi, un miembro de alto rango del clero chiíta en la ciudad santa de Qom, le dijo a un entrevistador:

«Hay una definición clara de moharebeh en la jurisprudencia [islámica]. El crimen significa usar un arma con la intención de aterrorizar al pueblo y librar la guerra contra Dios y el profeta Mahoma… Cuando alguien tiene derecho a protestar contra el status quo y la policía intenta obstruir la protesta, no podemos llamarla un acto de moharebeh».

«Reformistas»

Ayazi fue más allá, implicando que las ejecuciones podrían ser un caso de la noción jurisprudencial de ikhafa, un intento de crear una sensación de inseguridad entre la gente. El ayatolá Morteza Moqtadaie, que es miembro de la «Asamblea de Expertos», que tiene el poder de nombrar al líder supremo de Irán, publicó un comentario de que un perpetrador de moharebeh es alguien que muestra signos de preparación para la guerra. Además, afirmó que no todos esos perpetradores pueden ser condenados a muerte, argumentando que solo aquellos que han cometido asesinato deben ser ejecutados.

A finales de diciembre de 2022, Hossein Ansari Rad, un ex juez «reformista», emitió una carta abierta dirigida al líder supremo, criticando su gobierno. Afirmó: «La República Islámica ha fracasado en todos los aspectos económicos, políticos, sociales y culturales» y advirtió que «ocurrirá una gran explosión» si el gobierno continúa su camino actual de ignorar las reivindicaciones de los manifestantes.

Otro crítico importante es el ayatolá Abdullah Javadi Amoli, una figura importante, porque es un marja e taqlid, que significa «fuente a seguir» o «referencia religiosa». En el Islam chiíta, solo los rangos más altos de la teocracia obtienen tal título. Javadi Amoli criticó la gestión de «funcionarios incompetentes» por enésima vez en las últimas semanas y advirtió que, «mientras los funcionarios sean incompetentes y haya una corrupción astronómica en la sociedad, el fracaso es seguro».

Las palabras de este clérigo moderado de 89 años se han vuelto más francas en los últimos meses que en años anteriores. Javadi Amoli habla a menudo sobre la terrible situación económica del país y las condiciones de vida de la mayoría de los iraníes. A menudo había dicho en las reuniones oficiales: «Si la gente no está en la escena, el fracaso es seguro» (los actuales gobernantes de Irán se refieren al apoyo popular a su gobierno como «la presencia de la gente en la escena política»).

Su crítica es significativa, porque los medios de comunicación iraníes generalmente lo presentan con definiciones como «filósofo», «autoridad», «místico», «profesor moral», así como «miembro de la asamblea del seminario de Qom» (una importante asociación de clérigos chiítas).

Aunque no está a la par con autoridades como Hossein Vahid Khorasani y Musa Shabiri Zanjani, que se dice que se encuentran entre las figuras islámicas más eruditas, tiene una posición importante entre los clérigos de Qom y a menudo es citado por los medios oficiales iraníes.

Javadi Amoli fue uno de los estudiantes del ayatolá Jomeini, y el resultado de esto es que se convirtió en miembro del Consejo Judicial Supremo en 1979 (nombrado por decreto de Jomeini) y desempeñó un papel importante en la redacción de proyectos de ley judiciales. También es conocido como un firme partidario del concepto de Velayat al-Faqih (liderazgo supremo del clérigo más reputado) y, a pesar de sus duras críticas a la situación económica y política del país, sigue apoyando al actual líder supremo. Sin embargo, en los últimos días se le ha citado repitiendo la afirmación de que «tener un buen líder es solo un lado del problema» y dando el ejemplo del «Primer Imán de los chiítas». En otras palabras, no está culpando solo de los problemas de hoy a Khamenei, sino que está cuestionando a todo el liderazgo político.

 

 

*Yassamine Mather  es una socialista iraní exiliada en el Reino Unido, profesora de la Universidad de Glasgow y Directora de la Campaña «Fuera las manos del Pueblo de Irán» (HOPI).

Fuente:

https://weeklyworker.co.uk/worker/1427/oil-workers-join-protests/

Tags: huelgahuyabIránIslamLuchaMasha Aminimovilizaciónmujerespetróleopetroquímicosrégimenrepresióntrabajadoresvelo
UIT-CI

UIT-CI

Next Post
En Lima: la diputada Mónica Schlotthauer en apoyo a la lucha del pueblo peruano

En Lima: la diputada Mónica Schlotthauer en apoyo a la lucha del pueblo peruano

Recommended

Bremen: 1° de Mayo en Alemania

Bremen: 1° de Mayo en Alemania

3 días ago
Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

3 semanas ago

Popular News

    • #4447 (sin título)
    https://twitter.com/uitci

    http://uit-ci.org

    No Result
    View All Result
    • #4447 (sin título)

    http://uit-ci.org

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms bellow to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In
    Are you sure want to unlock this post?
    Unlock left : 0
    Are you sure want to cancel subscription?
    • Español