• tr Türkçe
  • pt-br Português
  • it Italiano
  • fr Français
  • es Español
  • en English
viernes, mayo 9, 2025
  • Login
UIT-CI
  • Inicio
  • QUIÉNES SOMOS
    • ¿Qué es la UIT-CI?
    • DONDE ENCONTRARNOS
      • Argentina – Izquierda Socialista
      • Bolivia – ARPT Alternativa Revolucionaria del Pueblo Trabajador – Fuerza
      • Brasil – Corriente Socialista do Trabajadores (CST)
      • Chile – Movimiento Socialista de las y los Trabajadores
      • Colombia – Colectivos Unidos
      • Estado español – Lucha Internacionalista
      • Estados Unidos – Socialist Core
      • México – Movimiento al Socialismo
      • Panamá – Propuesta Socialista
      • Perú – Partido de los Trabajadores Uníos
      • Portugal – Movimiento Alternativa Socialista
      • República Dominicana – Movimiento Socialista de Trabajadoras y Trabajadores
      • Turquía – Partido de la Democracia Obrera
      • Venezuela – Partido Socialismo y Libertad
    • SITIOS DE INTERES
  • TEMAS
    • All
    • BRIGADA SIMÓN BOLIVAR
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • CAMPAÑAS
    • China imperialista
    • CRIMINALIZACION DE LA PROTESTA
    • CRISIS CAPITALISTA MUNDIAL
    • CUBA
    • DECLARACIONES
    • GRAMSCI
    • MUJERES
    • NOTICIAS INTERNACIONALES
    • PALESTINA
    • REVOLUCION ARABE
    • TEMAS GENERALES
    En el 77° aniversario de la Nakba: Jornada mundial contra el genocidio en Palestina el 15 de mayo

    En el 77° aniversario de la Nakba: Jornada mundial contra el genocidio en Palestina el 15 de mayo

    Palestina: 12va entrega de ayuda al norte de Gaza

    Palestina: 12va entrega de ayuda al norte de Gaza

    ¿Francisco fue el Papa de los pobres?

    ¿Francisco fue el Papa de los pobres?

    Portugal: Elecciones anticipadas: se da la vuelta al vinilo y toca lo mismo

    Portugal: Elecciones anticipadas: se da la vuelta al vinilo y toca lo mismo

    Argentina: Presentación del libro «Mujeres trabajadoras y marxismo»

    Argentina: Presentación del libro «Mujeres trabajadoras y marxismo»

    Turquía: La movilización logra la libertad de Enes Karakaş y otros detenidos

    Turquía: La movilización logra la libertad de Enes Karakaş y otros detenidos

    Gaza: Israel sigue asesinando, bombardeando hospitales y anexando territorios ¡Movilicémonos para frenar el genocidio!

    Gaza: Israel sigue asesinando, bombardeando hospitales y anexando territorios ¡Movilicémonos para frenar el genocidio!

    República Dominicana: Condenamos la extorsión arancelaria de Trump y el servilismo de Abinader

    República Dominicana: Condenamos la extorsión arancelaria de Trump y el servilismo de Abinader

    La marcha de Friusa fracasó y el movimiento neofascista se dividió

    La marcha de Friusa fracasó y el movimiento neofascista se dividió

  • MUNDO
    • All
    • AFRICA
    • AMERICA DEL NORTE
    • AMERICA LATINA
    • ASIA Y OCEANIA
    • EUROPA
    • MEDIO ORIENTE Y AFRICA
    Contra el imperialismo ultraderechista de Trump. Por la defensa de los pueblos de Ucrania y Palestina

    Contra el imperialismo ultraderechista de Trump. Por la defensa de los pueblos de Ucrania y Palestina

    El 24 de febrero de 2022 comenzó la agresión militar rusa a Ucrania

    El 24 de febrero de 2022 comenzó la agresión militar rusa a Ucrania

    Bélgica: Huelga general y movilizaciones en contra de la reforma pensional y recortes sociales

    Bélgica: Huelga general y movilizaciones en contra de la reforma pensional y recortes sociales

    Maduro asume por un tercer sexenio en un país militarizado y tras un fraude escandaloso

    Maduro asume por un tercer sexenio en un país militarizado y tras un fraude escandaloso

    La Fracción Trotskista no celebra la caída de la dictadura de Al Assad

    La Fracción Trotskista no celebra la caída de la dictadura de Al Assad

    ¡Fuera Israel de Siria! ¡Basta de bombardeos!

    ¡Fuera Israel de Siria! ¡Basta de bombardeos!

    Las dinámicas del nuevo periodo en Siria

    Las dinámicas del nuevo periodo en Siria

    Cayó Bashar al-Assad: terminan 54 años de dictadura

    Cayó Bashar al-Assad: terminan 54 años de dictadura

    Corea del Sur: fracasó el autogolpe del gobierno de Yoon Suk Yeol

    Corea del Sur: fracasó el autogolpe del gobierno de Yoon Suk Yeol

  • TEORIA
    • All
    • A 100 AÑOS DE LA REVOLUCION RUSA
    • DEBATES TEORICOS
    • RESOLUCIONES DEL VI CONGRESO 2017
    • RESTAURACION CAPITALISTA
    • TESIS POLITICAS MUNDIALES 2013
    • VI CONGRESO DE LA UIT-CI 2017
    A 160 años de la fundación de la Primera Internacional

    A 160 años de la fundación de la Primera Internacional

    2do Encuentro Internacional León Trotsky

    2do Encuentro Internacional León Trotsky

    Rusia: un país capitalista imperialista con un régimen represor y asesino

    Rusia: un país capitalista imperialista con un régimen represor y asesino

    El debate sobre la Revolución Permanente y Nahuel Moreno

    El debate sobre la Revolución Permanente y Nahuel Moreno

    China y la definición de país imperialista

    China y la definición de país imperialista

    Argentina: La Izquierda ante la guerra en Ucrania

    Argentina: La Izquierda ante la guerra en Ucrania

    Ucrania debate: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Ucrania debate: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Italia: Intervención de Miguel Sorans en el panel de debate sobre la guerra en Ucrania

    Italia: Intervención de Miguel Sorans en el panel de debate sobre la guerra en Ucrania

    La revolución y los negros

    La revolución y los negros

  • NOTICIAS INTERNACIONALES
  • DECLARACIONES
  • PUBLICACIONES
    • All
    • CORRESPONDENCIA INTERNACIONAL
    • OTRAS PUBLICACIONES
    Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

    Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

    Nueva edición del libro Cuba 11J

    Nueva edición del libro Cuba 11J

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición especial: Cuba, de la revolución socialista al retorno del capitalismo

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición especial: Cuba, de la revolución socialista al retorno del capitalismo

    Ya salió Correspondencia Internacional N°53: Alto al genocidio. Gaza resiste, Palestina vive

    Ya salió Correspondencia Internacional N°53: Alto al genocidio. Gaza resiste, Palestina vive

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición Especial: La decadencia del capitalismo en siglo XXI

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición Especial: La decadencia del capitalismo en siglo XXI

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°52: Rebelión obrera en Francia

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°52: Rebelión obrera en Francia

    Turquía: Salió la revista El Trotskista sobre la solidaridad con el pueblo ucraniano

    Turquía: Salió la revista El Trotskista sobre la solidaridad con el pueblo ucraniano

    Correspondencia Internacional N°51: La revolución de las mujeres y los pueblos de Irán

    Correspondencia Internacional N°51: La revolución de las mujeres y los pueblos de Irán

    Correspondencia Internacional N°50: La invasión a Ucrania agudizó la crisis del capitalismo

    Correspondencia Internacional N°50: La invasión a Ucrania agudizó la crisis del capitalismo

No Result
View All Result
  • Inicio
  • QUIÉNES SOMOS
    • ¿Qué es la UIT-CI?
    • DONDE ENCONTRARNOS
      • Argentina – Izquierda Socialista
      • Bolivia – ARPT Alternativa Revolucionaria del Pueblo Trabajador – Fuerza
      • Brasil – Corriente Socialista do Trabajadores (CST)
      • Chile – Movimiento Socialista de las y los Trabajadores
      • Colombia – Colectivos Unidos
      • Estado español – Lucha Internacionalista
      • Estados Unidos – Socialist Core
      • México – Movimiento al Socialismo
      • Panamá – Propuesta Socialista
      • Perú – Partido de los Trabajadores Uníos
      • Portugal – Movimiento Alternativa Socialista
      • República Dominicana – Movimiento Socialista de Trabajadoras y Trabajadores
      • Turquía – Partido de la Democracia Obrera
      • Venezuela – Partido Socialismo y Libertad
    • SITIOS DE INTERES
  • TEMAS
    • All
    • BRIGADA SIMÓN BOLIVAR
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • CAMPAÑAS
    • China imperialista
    • CRIMINALIZACION DE LA PROTESTA
    • CRISIS CAPITALISTA MUNDIAL
    • CUBA
    • DECLARACIONES
    • GRAMSCI
    • MUJERES
    • NOTICIAS INTERNACIONALES
    • PALESTINA
    • REVOLUCION ARABE
    • TEMAS GENERALES
    En el 77° aniversario de la Nakba: Jornada mundial contra el genocidio en Palestina el 15 de mayo

    En el 77° aniversario de la Nakba: Jornada mundial contra el genocidio en Palestina el 15 de mayo

    Palestina: 12va entrega de ayuda al norte de Gaza

    Palestina: 12va entrega de ayuda al norte de Gaza

    ¿Francisco fue el Papa de los pobres?

    ¿Francisco fue el Papa de los pobres?

    Portugal: Elecciones anticipadas: se da la vuelta al vinilo y toca lo mismo

    Portugal: Elecciones anticipadas: se da la vuelta al vinilo y toca lo mismo

    Argentina: Presentación del libro «Mujeres trabajadoras y marxismo»

    Argentina: Presentación del libro «Mujeres trabajadoras y marxismo»

    Turquía: La movilización logra la libertad de Enes Karakaş y otros detenidos

    Turquía: La movilización logra la libertad de Enes Karakaş y otros detenidos

    Gaza: Israel sigue asesinando, bombardeando hospitales y anexando territorios ¡Movilicémonos para frenar el genocidio!

    Gaza: Israel sigue asesinando, bombardeando hospitales y anexando territorios ¡Movilicémonos para frenar el genocidio!

    República Dominicana: Condenamos la extorsión arancelaria de Trump y el servilismo de Abinader

    República Dominicana: Condenamos la extorsión arancelaria de Trump y el servilismo de Abinader

    La marcha de Friusa fracasó y el movimiento neofascista se dividió

    La marcha de Friusa fracasó y el movimiento neofascista se dividió

  • MUNDO
    • All
    • AFRICA
    • AMERICA DEL NORTE
    • AMERICA LATINA
    • ASIA Y OCEANIA
    • EUROPA
    • MEDIO ORIENTE Y AFRICA
    Contra el imperialismo ultraderechista de Trump. Por la defensa de los pueblos de Ucrania y Palestina

    Contra el imperialismo ultraderechista de Trump. Por la defensa de los pueblos de Ucrania y Palestina

    El 24 de febrero de 2022 comenzó la agresión militar rusa a Ucrania

    El 24 de febrero de 2022 comenzó la agresión militar rusa a Ucrania

    Bélgica: Huelga general y movilizaciones en contra de la reforma pensional y recortes sociales

    Bélgica: Huelga general y movilizaciones en contra de la reforma pensional y recortes sociales

    Maduro asume por un tercer sexenio en un país militarizado y tras un fraude escandaloso

    Maduro asume por un tercer sexenio en un país militarizado y tras un fraude escandaloso

    La Fracción Trotskista no celebra la caída de la dictadura de Al Assad

    La Fracción Trotskista no celebra la caída de la dictadura de Al Assad

    ¡Fuera Israel de Siria! ¡Basta de bombardeos!

    ¡Fuera Israel de Siria! ¡Basta de bombardeos!

    Las dinámicas del nuevo periodo en Siria

    Las dinámicas del nuevo periodo en Siria

    Cayó Bashar al-Assad: terminan 54 años de dictadura

    Cayó Bashar al-Assad: terminan 54 años de dictadura

    Corea del Sur: fracasó el autogolpe del gobierno de Yoon Suk Yeol

    Corea del Sur: fracasó el autogolpe del gobierno de Yoon Suk Yeol

  • TEORIA
    • All
    • A 100 AÑOS DE LA REVOLUCION RUSA
    • DEBATES TEORICOS
    • RESOLUCIONES DEL VI CONGRESO 2017
    • RESTAURACION CAPITALISTA
    • TESIS POLITICAS MUNDIALES 2013
    • VI CONGRESO DE LA UIT-CI 2017
    A 160 años de la fundación de la Primera Internacional

    A 160 años de la fundación de la Primera Internacional

    2do Encuentro Internacional León Trotsky

    2do Encuentro Internacional León Trotsky

    Rusia: un país capitalista imperialista con un régimen represor y asesino

    Rusia: un país capitalista imperialista con un régimen represor y asesino

    El debate sobre la Revolución Permanente y Nahuel Moreno

    El debate sobre la Revolución Permanente y Nahuel Moreno

    China y la definición de país imperialista

    China y la definición de país imperialista

    Argentina: La Izquierda ante la guerra en Ucrania

    Argentina: La Izquierda ante la guerra en Ucrania

    Ucrania debate: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Ucrania debate: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Italia: Intervención de Miguel Sorans en el panel de debate sobre la guerra en Ucrania

    Italia: Intervención de Miguel Sorans en el panel de debate sobre la guerra en Ucrania

    La revolución y los negros

    La revolución y los negros

  • NOTICIAS INTERNACIONALES
  • DECLARACIONES
  • PUBLICACIONES
    • All
    • CORRESPONDENCIA INTERNACIONAL
    • OTRAS PUBLICACIONES
    Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

    Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

    Nueva edición del libro Cuba 11J

    Nueva edición del libro Cuba 11J

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición especial: Cuba, de la revolución socialista al retorno del capitalismo

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición especial: Cuba, de la revolución socialista al retorno del capitalismo

    Ya salió Correspondencia Internacional N°53: Alto al genocidio. Gaza resiste, Palestina vive

    Ya salió Correspondencia Internacional N°53: Alto al genocidio. Gaza resiste, Palestina vive

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición Especial: La decadencia del capitalismo en siglo XXI

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición Especial: La decadencia del capitalismo en siglo XXI

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°52: Rebelión obrera en Francia

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°52: Rebelión obrera en Francia

    Turquía: Salió la revista El Trotskista sobre la solidaridad con el pueblo ucraniano

    Turquía: Salió la revista El Trotskista sobre la solidaridad con el pueblo ucraniano

    Correspondencia Internacional N°51: La revolución de las mujeres y los pueblos de Irán

    Correspondencia Internacional N°51: La revolución de las mujeres y los pueblos de Irán

    Correspondencia Internacional N°50: La invasión a Ucrania agudizó la crisis del capitalismo

    Correspondencia Internacional N°50: La invasión a Ucrania agudizó la crisis del capitalismo

No Result
View All Result
UIT-CI
No Result
View All Result
Home SECCIONES ESTADOS UNIDOS

EE.UU: continúa huelga de trabajadores automotrices y se estancan las negociaciones con los fabricantes

by UIT-CI
octubre 25, 2023
in ESTADOS UNIDOS, NOTICIAS INTERNACIONALES
0
EE.UU: continúa huelga de trabajadores automotrices y se estancan las negociaciones con los fabricantes

Foto: Brittany Greeson/The New York Times.

0
SHARES
131
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Mario Hernández, para ANRED.

El presidente del United Auto Workers, Shawn Fain, amenazó con intensificar las huelgas del sindicato el viernes 14, ya que las conversaciones con los mayores fabricantes de automóviles de Estados Unidos parecían haberse estancado. La huelga está en su cuarta semana y Fain ha estado actualizando a los miembros sobre el progreso y las nuevas acciones de huelga cada viernes. Fain dijo que Ford, Stellantis y General Motors han utilizado ese calendario para retrasar las negociaciones hasta finales de semana. A partir de ahora se podrán convocar huelgas en cualquier momento, afirmó. «Creían que habían descubierto las llamadas reglas del juego, así que cambiamos las reglas y ahora solo hay una regla: participar», dijo Fain. Alrededor de 34.000 trabajadores automotrices de Ford, Stellantis y General Motors están ahora en huelga como parte de la estrategia de huelga «de pie» del UAW, que implica atacar plantas automotrices individuales en lugar de una huelga total. La huelga comenzó el 15 de septiembre después de que expiraran los contratos de 150.000 trabajadores del sector automovilístico representados por el UAW en los tres grandes fabricantes de automóviles estadounidenses.

Unos 8.700 trabajadores automotores de la planta de camiones de Ford en Louisville, Kentucky, su planta más grande, abandonaron sus puestos de trabajo el 11 de octubre en una medida sorpresa después de que Ford dijera a la UAW que actualmente no tenía ninguna contraoferta para las negociaciones.

La planta de camionetas de Ford fabrica los modelos pesados de la serie F y grandes todoterrenos Ford y Lincoln, los productos más lucrativos de la empresa. Los vehículos fabricados en la planta generan unos ingresos de 25.000 millones de dólares al año, según informó la empresa en un comunicado.

Fain dijo en un comunicado que el sindicato ha esperado lo suficiente «pero Ford no ha captado el mensaje» para negociar un contrato justo. «Si no pueden entender eso después de cuatro semanas, los 8.700 trabajadores que cierran esta planta extremadamente rentable les ayudarán a entenderlo», dijo Fain.

Ford criticó la medida de huelga como «extremadamente irresponsable» y los ejecutivos han afirmado que la empresa ha llegado al límite de lo que está dispuesta a ofrecer al sindicato en materia económica. «De hecho, nos hemos esforzado mucho para llegar a este punto», dijo Kumar Galhotra, presidente de la división Ford Blue, en una conferencia telefónica. Fain desestimó los comentarios el viernes. «La planta de camiones de Kentucky que acabamos de cerrar en Louisville genera 48.000 dólares de ingresos por minuto. Eso es muchísimo más de lo que gana en un año el trabajador peor pagado de Ford», afirmó. «¿Hasta dónde quieren que se esfuercen los trabajadores automotrices estadounidenses? No vamos a seguir pidiendo sobras. Mientras tanto, [el director ejecutivo de Ford] Jim Farley recibió 21 millones de dólares el año pasado. Necesitamos que haga dos cosas ahora mismo: mirarse en el espejo y mirar en la cuenta bancaria de Ford. Ve a buscar la chequera grande. El que utiliza Ford cuando quiere gastar millones en ejecutivos de la empresa o en obsequios de Wall Street». El UAW ha sostenido durante las negociaciones que está solicitando un contrato que restablezca las protecciones a las que los trabajadores renunciaron para salvar la industria automotriz cuando la Gran Recesión amenazó con destruirla y para compensar los salarios rezagados que los trabajadores han recibido desde entonces.

Huelga contra General Motors llega a Canadá 

Unos 4.300 trabajadores sindicalizados se declararon en huelga en tres plantas de General Motors en Canadá, aumentando la presión sobre el fabricante de automóviles que, junto con Stellantis y Ford, avanzan en su cuarta semana de cese de actividades en algunas de sus plantas.

A la huelga de miles de trabajadores de General Motors que inició el pasado 15 de septiembre en Detroit se suman más participantes, esta vez en Canadá: los empleados de la empresa afiliados al sindicato Unifor se declararon en cese de actividades.

El sindicato canadiense, que representa a unos 18.000 trabajadores de General Motors, Ford y Stellantis, alcanzó un acuerdo el mes pasado con Ford, que ofreció aumentos salariales de hasta el 25%. Sin embargo, la plantilla de General Motors lamentó no haber tenido la misma oferta.

«La compañía sigue sin cumplir con nuestras demandas de pensiones, apoyo a los ingresos de los trabajadores jubilados y medidas significativas para la transición de los trabajadores temporales a empleos permanentes de tiempo completo», dijo la presidenta nacional de Unifor, Lana Payne. 

La huelga también crece en Estados Unidos

El pasado viernes 6, el sindicato United Auto Workers (UAW) evitó una nueva ampliación de la huelga contra los tres titanes de Detroit que atraviesa su cuarta semana. Sin embargo, al cese de actividades se agregó el lunes 9 de octubre la plantilla de Mack Trucks, propiedad de Volvo Group.

Más del 70% de unos 4.000 empleados sindicalizados de la firma en Pensilvania, Florida y Maryland, rechazaron un contrato propuesto de cinco años que incluía un aumento salarial del 19%.

Comprada por Volvo en 2000, Mack es uno de los mayores fabricantes de camiones de servicio mediano y pesado de América del Norte.

El paro laboral conjunto sin precedentes del UAW hoy tiene en casa a más de 30.000 empleados en unos 22 estados de Estados Unidos. 

Empleados de Mack Trucks rechazan propuesta y van a huelga

Los empleados de la fabricante de camiones Mack Trucks se fueron a la huelga el lunes 9 de octubre tras rechazar la propuesta para un acuerdo de cinco años que los negociadores habían logrado con la compañía.

El sindicato automotriz United Auto Workers (UAW) informó que 4.000 empleados agremiados abandonaron sus puestos a las 7:00 de la mañana, lo que agrava la turbulencia en un sector ya golpeado por huelgas en las tres principales compañías automotrices de Detroit.

Con la huelga de Mack Trucks, la cantidad de miembros de UAW en huelga ahora supera los 30.000 en 22 estados, indicó el sindicato el lunes.

El presidente de la organización, Shawn Fain, dijo en una carta a Volvo Trucks, la compañía matriz de Mack, que el 73% de los empleados votó en contra del acuerdo, según el escrutinio realizado el domingo.

El UAW representa a empleados de Mack en Pensilvania, Maryland y Florida. Los líderes sindicales habían llegado a un acuerdo tentativo el 1 de octubre.

Los capítulos de UAW 171, 677, 1247, 2301, y 2420 en las Regiones 8 y 9 representan a los empleados de Mack Trucks en Macungie y Middletown, Pensilvania; Hagerstown y Baltimore, Maryland; y Jacksonville, Florida.

El acuerdo tentativo contemplaba un aumento salarial de 19% para la duración del contrato, y otro 10% con la ratificación. Además, una bonificación de 3.500 dólares por la ratificación, cero aumentos en las contribuciones semanales para atención médica, aumentos en los pagos anuales para los jubilados y un aporte de 1.000 dólares a las cuentas de retiro 401(k) para compensar por los costos de atención médica a empleados que no reciben seguro médico tras su jubilación.

En su carta, Fain dijo que los empleados abandonarán sus puestos el lunes en la mañana, pero primero irán a las fábricas para hacer tareas necesarias para asegurar que no haya daños a los equipos de la compañía.

Fain escribió que los miembros y trabajadores del UAW en todo el país están buscando salarios y prestaciones justos.

Es posible que el acuerdo se haya venido abajo por las altas expectativas que Fain ha puesto al negociar con los tres fabricantes automotrices de Detroit. En esas conversaciones, el UAW ha pedido aumentos del 36% en cuatro años, mientras que Ford ha ofrecido un 23% y las otras dos empresas un 20%.

Nota reproducida desde www.anred.org

Tags: DetroitEstados UnidosFordGeneral MotorshuelgasindicatoStellantistrabajadores
UIT-CI

UIT-CI

Next Post
Sindicato italiano de transporte adhiere al boicot palestino

Sindicato italiano de transporte adhiere al boicot palestino

Recommended

Bremen: 1° de Mayo en Alemania

Bremen: 1° de Mayo en Alemania

1 día ago
Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

2 semanas ago

Popular News

    • #4447 (sin título)
    https://twitter.com/uitci

    http://uit-ci.org

    No Result
    View All Result
    • #4447 (sin título)

    http://uit-ci.org

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms bellow to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In
    Are you sure want to unlock this post?
    Unlock left : 0
    Are you sure want to cancel subscription?
    • Español