• tr Türkçe
  • pt-br Português
  • it Italiano
  • fr Français
  • es Español
  • en English
viernes, mayo 9, 2025
  • Login
UIT-CI
  • Inicio
  • QUIÉNES SOMOS
    • ¿Qué es la UIT-CI?
    • DONDE ENCONTRARNOS
      • Argentina – Izquierda Socialista
      • Bolivia – ARPT Alternativa Revolucionaria del Pueblo Trabajador – Fuerza
      • Brasil – Corriente Socialista do Trabajadores (CST)
      • Chile – Movimiento Socialista de las y los Trabajadores
      • Colombia – Colectivos Unidos
      • Estado español – Lucha Internacionalista
      • Estados Unidos – Socialist Core
      • México – Movimiento al Socialismo
      • Panamá – Propuesta Socialista
      • Perú – Partido de los Trabajadores Uníos
      • Portugal – Movimiento Alternativa Socialista
      • República Dominicana – Movimiento Socialista de Trabajadoras y Trabajadores
      • Turquía – Partido de la Democracia Obrera
      • Venezuela – Partido Socialismo y Libertad
    • SITIOS DE INTERES
  • TEMAS
    • All
    • BRIGADA SIMÓN BOLIVAR
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • CAMPAÑAS
    • China imperialista
    • CRIMINALIZACION DE LA PROTESTA
    • CRISIS CAPITALISTA MUNDIAL
    • CUBA
    • DECLARACIONES
    • GRAMSCI
    • MUJERES
    • NOTICIAS INTERNACIONALES
    • PALESTINA
    • REVOLUCION ARABE
    • TEMAS GENERALES
    En el 77° aniversario de la Nakba: Jornada mundial contra el genocidio en Palestina el 15 de mayo

    En el 77° aniversario de la Nakba: Jornada mundial contra el genocidio en Palestina el 15 de mayo

    Palestina: 12va entrega de ayuda al norte de Gaza

    Palestina: 12va entrega de ayuda al norte de Gaza

    ¿Francisco fue el Papa de los pobres?

    ¿Francisco fue el Papa de los pobres?

    Portugal: Elecciones anticipadas: se da la vuelta al vinilo y toca lo mismo

    Portugal: Elecciones anticipadas: se da la vuelta al vinilo y toca lo mismo

    Argentina: Presentación del libro «Mujeres trabajadoras y marxismo»

    Argentina: Presentación del libro «Mujeres trabajadoras y marxismo»

    Turquía: La movilización logra la libertad de Enes Karakaş y otros detenidos

    Turquía: La movilización logra la libertad de Enes Karakaş y otros detenidos

    Gaza: Israel sigue asesinando, bombardeando hospitales y anexando territorios ¡Movilicémonos para frenar el genocidio!

    Gaza: Israel sigue asesinando, bombardeando hospitales y anexando territorios ¡Movilicémonos para frenar el genocidio!

    República Dominicana: Condenamos la extorsión arancelaria de Trump y el servilismo de Abinader

    República Dominicana: Condenamos la extorsión arancelaria de Trump y el servilismo de Abinader

    La marcha de Friusa fracasó y el movimiento neofascista se dividió

    La marcha de Friusa fracasó y el movimiento neofascista se dividió

  • MUNDO
    • All
    • AFRICA
    • AMERICA DEL NORTE
    • AMERICA LATINA
    • ASIA Y OCEANIA
    • EUROPA
    • MEDIO ORIENTE Y AFRICA
    Contra el imperialismo ultraderechista de Trump. Por la defensa de los pueblos de Ucrania y Palestina

    Contra el imperialismo ultraderechista de Trump. Por la defensa de los pueblos de Ucrania y Palestina

    El 24 de febrero de 2022 comenzó la agresión militar rusa a Ucrania

    El 24 de febrero de 2022 comenzó la agresión militar rusa a Ucrania

    Bélgica: Huelga general y movilizaciones en contra de la reforma pensional y recortes sociales

    Bélgica: Huelga general y movilizaciones en contra de la reforma pensional y recortes sociales

    Maduro asume por un tercer sexenio en un país militarizado y tras un fraude escandaloso

    Maduro asume por un tercer sexenio en un país militarizado y tras un fraude escandaloso

    La Fracción Trotskista no celebra la caída de la dictadura de Al Assad

    La Fracción Trotskista no celebra la caída de la dictadura de Al Assad

    ¡Fuera Israel de Siria! ¡Basta de bombardeos!

    ¡Fuera Israel de Siria! ¡Basta de bombardeos!

    Las dinámicas del nuevo periodo en Siria

    Las dinámicas del nuevo periodo en Siria

    Cayó Bashar al-Assad: terminan 54 años de dictadura

    Cayó Bashar al-Assad: terminan 54 años de dictadura

    Corea del Sur: fracasó el autogolpe del gobierno de Yoon Suk Yeol

    Corea del Sur: fracasó el autogolpe del gobierno de Yoon Suk Yeol

  • TEORIA
    • All
    • A 100 AÑOS DE LA REVOLUCION RUSA
    • DEBATES TEORICOS
    • RESOLUCIONES DEL VI CONGRESO 2017
    • RESTAURACION CAPITALISTA
    • TESIS POLITICAS MUNDIALES 2013
    • VI CONGRESO DE LA UIT-CI 2017
    A 160 años de la fundación de la Primera Internacional

    A 160 años de la fundación de la Primera Internacional

    2do Encuentro Internacional León Trotsky

    2do Encuentro Internacional León Trotsky

    Rusia: un país capitalista imperialista con un régimen represor y asesino

    Rusia: un país capitalista imperialista con un régimen represor y asesino

    El debate sobre la Revolución Permanente y Nahuel Moreno

    El debate sobre la Revolución Permanente y Nahuel Moreno

    China y la definición de país imperialista

    China y la definición de país imperialista

    Argentina: La Izquierda ante la guerra en Ucrania

    Argentina: La Izquierda ante la guerra en Ucrania

    Ucrania debate: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Ucrania debate: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Italia: Intervención de Miguel Sorans en el panel de debate sobre la guerra en Ucrania

    Italia: Intervención de Miguel Sorans en el panel de debate sobre la guerra en Ucrania

    La revolución y los negros

    La revolución y los negros

  • NOTICIAS INTERNACIONALES
  • DECLARACIONES
  • PUBLICACIONES
    • All
    • CORRESPONDENCIA INTERNACIONAL
    • OTRAS PUBLICACIONES
    Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

    Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

    Nueva edición del libro Cuba 11J

    Nueva edición del libro Cuba 11J

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición especial: Cuba, de la revolución socialista al retorno del capitalismo

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición especial: Cuba, de la revolución socialista al retorno del capitalismo

    Ya salió Correspondencia Internacional N°53: Alto al genocidio. Gaza resiste, Palestina vive

    Ya salió Correspondencia Internacional N°53: Alto al genocidio. Gaza resiste, Palestina vive

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición Especial: La decadencia del capitalismo en siglo XXI

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición Especial: La decadencia del capitalismo en siglo XXI

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°52: Rebelión obrera en Francia

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°52: Rebelión obrera en Francia

    Turquía: Salió la revista El Trotskista sobre la solidaridad con el pueblo ucraniano

    Turquía: Salió la revista El Trotskista sobre la solidaridad con el pueblo ucraniano

    Correspondencia Internacional N°51: La revolución de las mujeres y los pueblos de Irán

    Correspondencia Internacional N°51: La revolución de las mujeres y los pueblos de Irán

    Correspondencia Internacional N°50: La invasión a Ucrania agudizó la crisis del capitalismo

    Correspondencia Internacional N°50: La invasión a Ucrania agudizó la crisis del capitalismo

No Result
View All Result
  • Inicio
  • QUIÉNES SOMOS
    • ¿Qué es la UIT-CI?
    • DONDE ENCONTRARNOS
      • Argentina – Izquierda Socialista
      • Bolivia – ARPT Alternativa Revolucionaria del Pueblo Trabajador – Fuerza
      • Brasil – Corriente Socialista do Trabajadores (CST)
      • Chile – Movimiento Socialista de las y los Trabajadores
      • Colombia – Colectivos Unidos
      • Estado español – Lucha Internacionalista
      • Estados Unidos – Socialist Core
      • México – Movimiento al Socialismo
      • Panamá – Propuesta Socialista
      • Perú – Partido de los Trabajadores Uníos
      • Portugal – Movimiento Alternativa Socialista
      • República Dominicana – Movimiento Socialista de Trabajadoras y Trabajadores
      • Turquía – Partido de la Democracia Obrera
      • Venezuela – Partido Socialismo y Libertad
    • SITIOS DE INTERES
  • TEMAS
    • All
    • BRIGADA SIMÓN BOLIVAR
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • CAMPAÑAS
    • China imperialista
    • CRIMINALIZACION DE LA PROTESTA
    • CRISIS CAPITALISTA MUNDIAL
    • CUBA
    • DECLARACIONES
    • GRAMSCI
    • MUJERES
    • NOTICIAS INTERNACIONALES
    • PALESTINA
    • REVOLUCION ARABE
    • TEMAS GENERALES
    En el 77° aniversario de la Nakba: Jornada mundial contra el genocidio en Palestina el 15 de mayo

    En el 77° aniversario de la Nakba: Jornada mundial contra el genocidio en Palestina el 15 de mayo

    Palestina: 12va entrega de ayuda al norte de Gaza

    Palestina: 12va entrega de ayuda al norte de Gaza

    ¿Francisco fue el Papa de los pobres?

    ¿Francisco fue el Papa de los pobres?

    Portugal: Elecciones anticipadas: se da la vuelta al vinilo y toca lo mismo

    Portugal: Elecciones anticipadas: se da la vuelta al vinilo y toca lo mismo

    Argentina: Presentación del libro «Mujeres trabajadoras y marxismo»

    Argentina: Presentación del libro «Mujeres trabajadoras y marxismo»

    Turquía: La movilización logra la libertad de Enes Karakaş y otros detenidos

    Turquía: La movilización logra la libertad de Enes Karakaş y otros detenidos

    Gaza: Israel sigue asesinando, bombardeando hospitales y anexando territorios ¡Movilicémonos para frenar el genocidio!

    Gaza: Israel sigue asesinando, bombardeando hospitales y anexando territorios ¡Movilicémonos para frenar el genocidio!

    República Dominicana: Condenamos la extorsión arancelaria de Trump y el servilismo de Abinader

    República Dominicana: Condenamos la extorsión arancelaria de Trump y el servilismo de Abinader

    La marcha de Friusa fracasó y el movimiento neofascista se dividió

    La marcha de Friusa fracasó y el movimiento neofascista se dividió

  • MUNDO
    • All
    • AFRICA
    • AMERICA DEL NORTE
    • AMERICA LATINA
    • ASIA Y OCEANIA
    • EUROPA
    • MEDIO ORIENTE Y AFRICA
    Contra el imperialismo ultraderechista de Trump. Por la defensa de los pueblos de Ucrania y Palestina

    Contra el imperialismo ultraderechista de Trump. Por la defensa de los pueblos de Ucrania y Palestina

    El 24 de febrero de 2022 comenzó la agresión militar rusa a Ucrania

    El 24 de febrero de 2022 comenzó la agresión militar rusa a Ucrania

    Bélgica: Huelga general y movilizaciones en contra de la reforma pensional y recortes sociales

    Bélgica: Huelga general y movilizaciones en contra de la reforma pensional y recortes sociales

    Maduro asume por un tercer sexenio en un país militarizado y tras un fraude escandaloso

    Maduro asume por un tercer sexenio en un país militarizado y tras un fraude escandaloso

    La Fracción Trotskista no celebra la caída de la dictadura de Al Assad

    La Fracción Trotskista no celebra la caída de la dictadura de Al Assad

    ¡Fuera Israel de Siria! ¡Basta de bombardeos!

    ¡Fuera Israel de Siria! ¡Basta de bombardeos!

    Las dinámicas del nuevo periodo en Siria

    Las dinámicas del nuevo periodo en Siria

    Cayó Bashar al-Assad: terminan 54 años de dictadura

    Cayó Bashar al-Assad: terminan 54 años de dictadura

    Corea del Sur: fracasó el autogolpe del gobierno de Yoon Suk Yeol

    Corea del Sur: fracasó el autogolpe del gobierno de Yoon Suk Yeol

  • TEORIA
    • All
    • A 100 AÑOS DE LA REVOLUCION RUSA
    • DEBATES TEORICOS
    • RESOLUCIONES DEL VI CONGRESO 2017
    • RESTAURACION CAPITALISTA
    • TESIS POLITICAS MUNDIALES 2013
    • VI CONGRESO DE LA UIT-CI 2017
    A 160 años de la fundación de la Primera Internacional

    A 160 años de la fundación de la Primera Internacional

    2do Encuentro Internacional León Trotsky

    2do Encuentro Internacional León Trotsky

    Rusia: un país capitalista imperialista con un régimen represor y asesino

    Rusia: un país capitalista imperialista con un régimen represor y asesino

    El debate sobre la Revolución Permanente y Nahuel Moreno

    El debate sobre la Revolución Permanente y Nahuel Moreno

    China y la definición de país imperialista

    China y la definición de país imperialista

    Argentina: La Izquierda ante la guerra en Ucrania

    Argentina: La Izquierda ante la guerra en Ucrania

    Ucrania debate: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Ucrania debate: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Italia: Intervención de Miguel Sorans en el panel de debate sobre la guerra en Ucrania

    Italia: Intervención de Miguel Sorans en el panel de debate sobre la guerra en Ucrania

    La revolución y los negros

    La revolución y los negros

  • NOTICIAS INTERNACIONALES
  • DECLARACIONES
  • PUBLICACIONES
    • All
    • CORRESPONDENCIA INTERNACIONAL
    • OTRAS PUBLICACIONES
    Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

    Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

    Nueva edición del libro Cuba 11J

    Nueva edición del libro Cuba 11J

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición especial: Cuba, de la revolución socialista al retorno del capitalismo

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición especial: Cuba, de la revolución socialista al retorno del capitalismo

    Ya salió Correspondencia Internacional N°53: Alto al genocidio. Gaza resiste, Palestina vive

    Ya salió Correspondencia Internacional N°53: Alto al genocidio. Gaza resiste, Palestina vive

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición Especial: La decadencia del capitalismo en siglo XXI

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición Especial: La decadencia del capitalismo en siglo XXI

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°52: Rebelión obrera en Francia

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°52: Rebelión obrera en Francia

    Turquía: Salió la revista El Trotskista sobre la solidaridad con el pueblo ucraniano

    Turquía: Salió la revista El Trotskista sobre la solidaridad con el pueblo ucraniano

    Correspondencia Internacional N°51: La revolución de las mujeres y los pueblos de Irán

    Correspondencia Internacional N°51: La revolución de las mujeres y los pueblos de Irán

    Correspondencia Internacional N°50: La invasión a Ucrania agudizó la crisis del capitalismo

    Correspondencia Internacional N°50: La invasión a Ucrania agudizó la crisis del capitalismo

No Result
View All Result
UIT-CI
No Result
View All Result
Home TEMAS TEMAS GENERALES

Maduro, Cristina, Dilma, Lula: El fracaso del falso “progresismo”

by admin
julio 27, 2017
in TEMAS GENERALES
2
venezuela-fuera-maduro
0
SHARES
5
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

venezuela-fuera-maduroPor: Miguel Sorans

La crisis política y social de Venezuela se agrava. Nicolás Maduro es repudiado por millones en las calles, lleva un centenar de muertos por represión y argumenta que hay un «golpe fascista-imperialista en curso» contra su gobierno «revolucionario». Un sector de la izquierda lo defiende con argumentos parecidos: «El peligro es que venga la derecha». Como si Maduro fuera de izquierda. Un gobierno que hambrea al pueblo no es de izquierda y en Venezuela hay una rebelión popular contra el hambre.

Maduro fracasó como el resto de los gobiernos pseudoprogresistas que, como Cristina, Dilma y Lula, gobernaron ajustando al pueblo en nombre de proyectos «nacionales y populares».

Existe un fuerte debate sobre qué pasa realmente en Venezuela. Es comprensible que miles de luchadores antiimperialistas tengan dudas, con Telesur mostrando un Maduro supuestamente «antiimperialista», acosado por el «imperio» y calificando a los manifestantes como «terroristas fascistas». Lo mismo hace en Argentina el peronismo K, que pretende justificar a su aliado Maduro como si en Venezuela se estuviera ante un «nuevo golpe gorila» del ’55. De la misma forma denunciaron la caída de Dilma (PT) en Brasil como fruto de «un golpe de derecha». Gran parte de la izquierda viene capitulando a estas argumentaciones dando, en su momento, un apoyo «crítico» o directo a Dilma y ahora a Lula, acusado de corrupción. Todos serían víctimas de «conspiraciones» de la «derecha» y los «grandes medios de comunicación» para «atacar a la izquierda». En Argentina llegan al absurdo de pretender justificar su derrota electoral de 2015, a manos de Macri, ¡porque el FIT llamó a votar en blanco! Argumento falso: ni siquiera sumando esos votos ganaba el candidato de Cristina.

Los pueblos rechazan a esos gobiernos patronales de doble discurso

Maduro, Dilma, Lula y Cristina, disfrazados con discursos «progresistas», pactaron con las multinacionales y pagaron la deuda externa, cumplieron con la receta del imperialismo y ajustaron al pueblo al servicio de las patronales. Al mismo tiempo se pintaron de antiimperialistas y defensores de la «soberanía nacional». En Venezuela, después de 18 años de gobierno chavista, la gente hace colas interminables para ver si encuentra algo para comer. En un país petrolero cuesta encontrar pan, leche o papel higiénico. La inflación superó el 500% el año pasado. La devaluación llevó el dólar a 8.000 bolívares, con lo cual la mayoría de los salarios no pasan de 30 o 40 dólares al mes. ¿Es por un boicot imperialista? No. El gobierno de Maduro pactó con las multinacionales del petróleo. En Venezuela el gobierno comparte el petróleo en empresas mixtas con Chevron, Total, Repsol, Lukoil, Shell, Mitsubishi y otras multinacionales que se llevan gran parte de la renta petrolera. Mientras el pueblo pasa hambre, Maduro pagó 18.000 millones de dólares de la deuda externa en 2016 y este año se pagarán 17.000 millones. Lo dijo Maduro: «Venezuela ha cumplido sus compromisos internacionales y así seguiremos» (Clarín, 23/7/17). Mientras ajusta, aumenta el salario de los militares, que son su apoyo para reprimir, y enriquece a una nueva burguesía corrupta, la llamada «boliburguesía».

Por eso hay una rebelión popular contra el hambre. Los que se juegan la vida en la calle no son «terroristas fascistas», son la juventud y sectores populares que se vienen sumando masivamente desde los barrios pobres que antes fueron base social del chavismo. Hoy rompen masivamente y reclaman «fuera Maduro».

Maduro, Cristina, Dilma y Lula hicieron crecer nuevas y viejas opciones políticas patronales

Desde la izquierda hay sectores que no apoyan la rebelión y el reclamo de «fuera Maduro» con el argumento de que la MUD es la cabeza de la oposición. Que la MUD convoque marchas no niega esa rebelión popular. Por el contrario, las movilizaciones han desbordado a la MUD, que intenta controlarlas para que el gobierno no caiga por una acción revolucionaria, mientras busca usarlas para una negociación y que haya elecciones generales. Ese tipo de «Ni-Ni» favorece a Maduro. El Partido Socialismo y Libertad (PSL) participa de las movilizaciones populares desde una postura independiente de izquierda. Abstenerse y quedarse en su casa es dejar sin alternativa de izquierda a los miles y miles que se movilizan sin apoyar a la MUD.

Justamente ha sido por culpa de las políticas de ajuste de los Maduro, Cristina y Dilma que han crecido alternativas de derecha. Muchas de ellas casi habían desaparecido de la escena política. Chávez llamaba «escuálidos» a la vieja oposición proyanqui. Ahora Maduro no usa más ese término porque la MUD se agrandó y hasta le ganó las elecciones de 2015. Lo mismo pasó acá con Cristina que gobernó con la Barrick, con Monsanto, con la burocracia sindical de los Caló y Gerardo Martínez, pagando la deuda, haciendo negociados con corruptos como los De Vido, Báez, López, poniendo al genocida Milani de jefe del Ejército. Así fue que Macri ganó las elecciones. En Brasil los ajustes de Dilma y Lula llevaron a un repudio popular que favoreció la llegada de Temer por una maniobra parlamentaria.

La salida a esta debacle social pasa por una verdadera izquierda que rompa con las multinacionales, como las del petróleo, de la soja, de los minerales. Que logre gobiernos de los trabajadores que dejen de pagar la deuda externa para volcar esa plata para terminar con el hambre en Venezuela y en todo Latinoamérica. Esa es la propuesta que levantan en Venezuela el PSL, en Brasil la CST-PSOL e Izquierda Socialista en el FIT de Argentina.

Una constituyente fraudulenta

El domingo 30 de julio, el gobierno de Maduro hará elecciones de una asamblea constituyente que es fraudulenta por donde se mire, una maniobra burda para perpetuarse en el poder. Por eso en vez de apaciguar ánimos logra lo opuesto, que crezca el repudio masivo. La semana pasada hubo un paro nacional y marchas. Esta semana varias organizaciones sindicales han convocado a una huelga general de 48 horas y a nuevas protestas.

Esa constituyente no tiene nada de democrática y menos de libre y soberana. El mecanismo de convocatoria garantiza el control de ese organismo por parte del gobierno. La oposición de la MUD y los sectores chavistas críticos, como la fiscal Luisa Ortega, la desconocen legalmente. Los ex ministros chavistas Héctor Navarro, Oly Millán Campos, Ana Elisa Osorio y Gustavo Márquez, los profesores universitarios Edgardo Lander, Esteban Emilio Mosonyi, Santiago Arconada, el constitucionalista Freddy Gutiérrez, el mayor general Clíver Alcalá y los dirigentes de Marea Socialista Gonzalo Gómez, Juan García y Roberto López Sánchez, entre otros, difundieron un documento que llama a la abstención y el voto nulo. También el PSL desconoce la convocatoria. Solo se presentan candidatos designados por el PSUV y partidos afines como el PC.

Cada elector votaría por un candidato «territorial» y otro «sectorial», según figure en el padrón si es «trabajador», «estudiante» o «empresario», etc. De los 545 diputados, 364 serán «representantes territoriales», uno por municipio y dos en las capitales de los estados. Esto significa que un municipio con 500.000 electores puede tener la misma representación que uno de 20.000 o 10.000 electores. Así, el gobierno achicará el peso de los municipios urbanos, donde es derrotado por amplio margen, agrandando los pequeños municipios del interior donde aún puede ganar. Como ni así puede asegurarse recuperar la mayoría perdida en 2015, agregó 181 diputados de «ámbito sectorial». Serán 24 por estudiantes, 8 por campesinos y pescadores, 5 por empresarios, 5 por discapacitados, 28 por jubilados, 24 por consejos comunales, 8 por comunidades indígenas y 79 por sindicatos. Son candidatos designados por «agrupaciones sociales» controladas por el gobierno. Por ejemplo, los 79 de los «sindicatos» son todos burócratas de los sindicatos «bolivarianos». Lo mismo con los demás sectores.

Además, para tratar de tapar la abstención están montando todo tipo de maniobras. Amenazan a los trabajadores de ministerios y empresas públicas a concurrir bajo control de «planilla» y también vía el «carnet de la patria», por el cual ya estarían controlados 14 millones de personas sobre 19 del padrón. Este «carnet» es el que usan para repartir subsidios o bolsas de comida. Amenazan con quitar ese carnet a quien no vote.

El objetivo de esta falsa elección constituyente es seguir avanzando hacia un régimen cívico-militar totalitario y aún más represivo.

admin

admin

Next Post
collage no a trump

¡Por la unidad de las luchas para derrotar la ofensiva contra los trabajadores y los pueblos encabezada por Donald Trump y el imperialismo!

Please login to join discussion

Recommended

Bremen: 1° de Mayo en Alemania

Bremen: 1° de Mayo en Alemania

13 horas ago
Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

2 semanas ago

Popular News

    • #4447 (sin título)
    https://twitter.com/uitci

    http://uit-ci.org

    No Result
    View All Result
    • #4447 (sin título)

    http://uit-ci.org

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms bellow to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In
    Are you sure want to unlock this post?
    Unlock left : 0
    Are you sure want to cancel subscription?
    • Español