• tr Türkçe
  • pt-br Português
  • it Italiano
  • fr Français
  • es Español
  • en English
viernes, mayo 9, 2025
  • Login
UIT-CI
  • Inicio
  • QUIÉNES SOMOS
    • ¿Qué es la UIT-CI?
    • DONDE ENCONTRARNOS
      • Argentina – Izquierda Socialista
      • Bolivia – ARPT Alternativa Revolucionaria del Pueblo Trabajador – Fuerza
      • Brasil – Corriente Socialista do Trabajadores (CST)
      • Chile – Movimiento Socialista de las y los Trabajadores
      • Colombia – Colectivos Unidos
      • Estado español – Lucha Internacionalista
      • Estados Unidos – Socialist Core
      • México – Movimiento al Socialismo
      • Panamá – Propuesta Socialista
      • Perú – Partido de los Trabajadores Uníos
      • Portugal – Movimiento Alternativa Socialista
      • República Dominicana – Movimiento Socialista de Trabajadoras y Trabajadores
      • Turquía – Partido de la Democracia Obrera
      • Venezuela – Partido Socialismo y Libertad
    • SITIOS DE INTERES
  • TEMAS
    • All
    • BRIGADA SIMÓN BOLIVAR
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • CAMPAÑAS
    • China imperialista
    • CRIMINALIZACION DE LA PROTESTA
    • CRISIS CAPITALISTA MUNDIAL
    • CUBA
    • DECLARACIONES
    • GRAMSCI
    • MUJERES
    • NOTICIAS INTERNACIONALES
    • PALESTINA
    • REVOLUCION ARABE
    • TEMAS GENERALES
    En el 77° aniversario de la Nakba: Jornada mundial contra el genocidio en Palestina el 15 de mayo

    En el 77° aniversario de la Nakba: Jornada mundial contra el genocidio en Palestina el 15 de mayo

    Palestina: 12va entrega de ayuda al norte de Gaza

    Palestina: 12va entrega de ayuda al norte de Gaza

    ¿Francisco fue el Papa de los pobres?

    ¿Francisco fue el Papa de los pobres?

    Portugal: Elecciones anticipadas: se da la vuelta al vinilo y toca lo mismo

    Portugal: Elecciones anticipadas: se da la vuelta al vinilo y toca lo mismo

    Argentina: Presentación del libro «Mujeres trabajadoras y marxismo»

    Argentina: Presentación del libro «Mujeres trabajadoras y marxismo»

    Turquía: La movilización logra la libertad de Enes Karakaş y otros detenidos

    Turquía: La movilización logra la libertad de Enes Karakaş y otros detenidos

    Gaza: Israel sigue asesinando, bombardeando hospitales y anexando territorios ¡Movilicémonos para frenar el genocidio!

    Gaza: Israel sigue asesinando, bombardeando hospitales y anexando territorios ¡Movilicémonos para frenar el genocidio!

    República Dominicana: Condenamos la extorsión arancelaria de Trump y el servilismo de Abinader

    República Dominicana: Condenamos la extorsión arancelaria de Trump y el servilismo de Abinader

    La marcha de Friusa fracasó y el movimiento neofascista se dividió

    La marcha de Friusa fracasó y el movimiento neofascista se dividió

  • MUNDO
    • All
    • AFRICA
    • AMERICA DEL NORTE
    • AMERICA LATINA
    • ASIA Y OCEANIA
    • EUROPA
    • MEDIO ORIENTE Y AFRICA
    Contra el imperialismo ultraderechista de Trump. Por la defensa de los pueblos de Ucrania y Palestina

    Contra el imperialismo ultraderechista de Trump. Por la defensa de los pueblos de Ucrania y Palestina

    El 24 de febrero de 2022 comenzó la agresión militar rusa a Ucrania

    El 24 de febrero de 2022 comenzó la agresión militar rusa a Ucrania

    Bélgica: Huelga general y movilizaciones en contra de la reforma pensional y recortes sociales

    Bélgica: Huelga general y movilizaciones en contra de la reforma pensional y recortes sociales

    Maduro asume por un tercer sexenio en un país militarizado y tras un fraude escandaloso

    Maduro asume por un tercer sexenio en un país militarizado y tras un fraude escandaloso

    La Fracción Trotskista no celebra la caída de la dictadura de Al Assad

    La Fracción Trotskista no celebra la caída de la dictadura de Al Assad

    ¡Fuera Israel de Siria! ¡Basta de bombardeos!

    ¡Fuera Israel de Siria! ¡Basta de bombardeos!

    Las dinámicas del nuevo periodo en Siria

    Las dinámicas del nuevo periodo en Siria

    Cayó Bashar al-Assad: terminan 54 años de dictadura

    Cayó Bashar al-Assad: terminan 54 años de dictadura

    Corea del Sur: fracasó el autogolpe del gobierno de Yoon Suk Yeol

    Corea del Sur: fracasó el autogolpe del gobierno de Yoon Suk Yeol

  • TEORIA
    • All
    • A 100 AÑOS DE LA REVOLUCION RUSA
    • DEBATES TEORICOS
    • RESOLUCIONES DEL VI CONGRESO 2017
    • RESTAURACION CAPITALISTA
    • TESIS POLITICAS MUNDIALES 2013
    • VI CONGRESO DE LA UIT-CI 2017
    A 160 años de la fundación de la Primera Internacional

    A 160 años de la fundación de la Primera Internacional

    2do Encuentro Internacional León Trotsky

    2do Encuentro Internacional León Trotsky

    Rusia: un país capitalista imperialista con un régimen represor y asesino

    Rusia: un país capitalista imperialista con un régimen represor y asesino

    El debate sobre la Revolución Permanente y Nahuel Moreno

    El debate sobre la Revolución Permanente y Nahuel Moreno

    China y la definición de país imperialista

    China y la definición de país imperialista

    Argentina: La Izquierda ante la guerra en Ucrania

    Argentina: La Izquierda ante la guerra en Ucrania

    Ucrania debate: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Ucrania debate: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Italia: Intervención de Miguel Sorans en el panel de debate sobre la guerra en Ucrania

    Italia: Intervención de Miguel Sorans en el panel de debate sobre la guerra en Ucrania

    La revolución y los negros

    La revolución y los negros

  • NOTICIAS INTERNACIONALES
  • DECLARACIONES
  • PUBLICACIONES
    • All
    • CORRESPONDENCIA INTERNACIONAL
    • OTRAS PUBLICACIONES
    Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

    Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

    Nueva edición del libro Cuba 11J

    Nueva edición del libro Cuba 11J

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición especial: Cuba, de la revolución socialista al retorno del capitalismo

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición especial: Cuba, de la revolución socialista al retorno del capitalismo

    Ya salió Correspondencia Internacional N°53: Alto al genocidio. Gaza resiste, Palestina vive

    Ya salió Correspondencia Internacional N°53: Alto al genocidio. Gaza resiste, Palestina vive

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición Especial: La decadencia del capitalismo en siglo XXI

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición Especial: La decadencia del capitalismo en siglo XXI

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°52: Rebelión obrera en Francia

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°52: Rebelión obrera en Francia

    Turquía: Salió la revista El Trotskista sobre la solidaridad con el pueblo ucraniano

    Turquía: Salió la revista El Trotskista sobre la solidaridad con el pueblo ucraniano

    Correspondencia Internacional N°51: La revolución de las mujeres y los pueblos de Irán

    Correspondencia Internacional N°51: La revolución de las mujeres y los pueblos de Irán

    Correspondencia Internacional N°50: La invasión a Ucrania agudizó la crisis del capitalismo

    Correspondencia Internacional N°50: La invasión a Ucrania agudizó la crisis del capitalismo

No Result
View All Result
  • Inicio
  • QUIÉNES SOMOS
    • ¿Qué es la UIT-CI?
    • DONDE ENCONTRARNOS
      • Argentina – Izquierda Socialista
      • Bolivia – ARPT Alternativa Revolucionaria del Pueblo Trabajador – Fuerza
      • Brasil – Corriente Socialista do Trabajadores (CST)
      • Chile – Movimiento Socialista de las y los Trabajadores
      • Colombia – Colectivos Unidos
      • Estado español – Lucha Internacionalista
      • Estados Unidos – Socialist Core
      • México – Movimiento al Socialismo
      • Panamá – Propuesta Socialista
      • Perú – Partido de los Trabajadores Uníos
      • Portugal – Movimiento Alternativa Socialista
      • República Dominicana – Movimiento Socialista de Trabajadoras y Trabajadores
      • Turquía – Partido de la Democracia Obrera
      • Venezuela – Partido Socialismo y Libertad
    • SITIOS DE INTERES
  • TEMAS
    • All
    • BRIGADA SIMÓN BOLIVAR
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • CAMPAÑAS
    • China imperialista
    • CRIMINALIZACION DE LA PROTESTA
    • CRISIS CAPITALISTA MUNDIAL
    • CUBA
    • DECLARACIONES
    • GRAMSCI
    • MUJERES
    • NOTICIAS INTERNACIONALES
    • PALESTINA
    • REVOLUCION ARABE
    • TEMAS GENERALES
    En el 77° aniversario de la Nakba: Jornada mundial contra el genocidio en Palestina el 15 de mayo

    En el 77° aniversario de la Nakba: Jornada mundial contra el genocidio en Palestina el 15 de mayo

    Palestina: 12va entrega de ayuda al norte de Gaza

    Palestina: 12va entrega de ayuda al norte de Gaza

    ¿Francisco fue el Papa de los pobres?

    ¿Francisco fue el Papa de los pobres?

    Portugal: Elecciones anticipadas: se da la vuelta al vinilo y toca lo mismo

    Portugal: Elecciones anticipadas: se da la vuelta al vinilo y toca lo mismo

    Argentina: Presentación del libro «Mujeres trabajadoras y marxismo»

    Argentina: Presentación del libro «Mujeres trabajadoras y marxismo»

    Turquía: La movilización logra la libertad de Enes Karakaş y otros detenidos

    Turquía: La movilización logra la libertad de Enes Karakaş y otros detenidos

    Gaza: Israel sigue asesinando, bombardeando hospitales y anexando territorios ¡Movilicémonos para frenar el genocidio!

    Gaza: Israel sigue asesinando, bombardeando hospitales y anexando territorios ¡Movilicémonos para frenar el genocidio!

    República Dominicana: Condenamos la extorsión arancelaria de Trump y el servilismo de Abinader

    República Dominicana: Condenamos la extorsión arancelaria de Trump y el servilismo de Abinader

    La marcha de Friusa fracasó y el movimiento neofascista se dividió

    La marcha de Friusa fracasó y el movimiento neofascista se dividió

  • MUNDO
    • All
    • AFRICA
    • AMERICA DEL NORTE
    • AMERICA LATINA
    • ASIA Y OCEANIA
    • EUROPA
    • MEDIO ORIENTE Y AFRICA
    Contra el imperialismo ultraderechista de Trump. Por la defensa de los pueblos de Ucrania y Palestina

    Contra el imperialismo ultraderechista de Trump. Por la defensa de los pueblos de Ucrania y Palestina

    El 24 de febrero de 2022 comenzó la agresión militar rusa a Ucrania

    El 24 de febrero de 2022 comenzó la agresión militar rusa a Ucrania

    Bélgica: Huelga general y movilizaciones en contra de la reforma pensional y recortes sociales

    Bélgica: Huelga general y movilizaciones en contra de la reforma pensional y recortes sociales

    Maduro asume por un tercer sexenio en un país militarizado y tras un fraude escandaloso

    Maduro asume por un tercer sexenio en un país militarizado y tras un fraude escandaloso

    La Fracción Trotskista no celebra la caída de la dictadura de Al Assad

    La Fracción Trotskista no celebra la caída de la dictadura de Al Assad

    ¡Fuera Israel de Siria! ¡Basta de bombardeos!

    ¡Fuera Israel de Siria! ¡Basta de bombardeos!

    Las dinámicas del nuevo periodo en Siria

    Las dinámicas del nuevo periodo en Siria

    Cayó Bashar al-Assad: terminan 54 años de dictadura

    Cayó Bashar al-Assad: terminan 54 años de dictadura

    Corea del Sur: fracasó el autogolpe del gobierno de Yoon Suk Yeol

    Corea del Sur: fracasó el autogolpe del gobierno de Yoon Suk Yeol

  • TEORIA
    • All
    • A 100 AÑOS DE LA REVOLUCION RUSA
    • DEBATES TEORICOS
    • RESOLUCIONES DEL VI CONGRESO 2017
    • RESTAURACION CAPITALISTA
    • TESIS POLITICAS MUNDIALES 2013
    • VI CONGRESO DE LA UIT-CI 2017
    A 160 años de la fundación de la Primera Internacional

    A 160 años de la fundación de la Primera Internacional

    2do Encuentro Internacional León Trotsky

    2do Encuentro Internacional León Trotsky

    Rusia: un país capitalista imperialista con un régimen represor y asesino

    Rusia: un país capitalista imperialista con un régimen represor y asesino

    El debate sobre la Revolución Permanente y Nahuel Moreno

    El debate sobre la Revolución Permanente y Nahuel Moreno

    China y la definición de país imperialista

    China y la definición de país imperialista

    Argentina: La Izquierda ante la guerra en Ucrania

    Argentina: La Izquierda ante la guerra en Ucrania

    Ucrania debate: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Ucrania debate: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Italia: Intervención de Miguel Sorans en el panel de debate sobre la guerra en Ucrania

    Italia: Intervención de Miguel Sorans en el panel de debate sobre la guerra en Ucrania

    La revolución y los negros

    La revolución y los negros

  • NOTICIAS INTERNACIONALES
  • DECLARACIONES
  • PUBLICACIONES
    • All
    • CORRESPONDENCIA INTERNACIONAL
    • OTRAS PUBLICACIONES
    Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

    Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

    Nueva edición del libro Cuba 11J

    Nueva edición del libro Cuba 11J

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición especial: Cuba, de la revolución socialista al retorno del capitalismo

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición especial: Cuba, de la revolución socialista al retorno del capitalismo

    Ya salió Correspondencia Internacional N°53: Alto al genocidio. Gaza resiste, Palestina vive

    Ya salió Correspondencia Internacional N°53: Alto al genocidio. Gaza resiste, Palestina vive

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición Especial: La decadencia del capitalismo en siglo XXI

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición Especial: La decadencia del capitalismo en siglo XXI

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°52: Rebelión obrera en Francia

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°52: Rebelión obrera en Francia

    Turquía: Salió la revista El Trotskista sobre la solidaridad con el pueblo ucraniano

    Turquía: Salió la revista El Trotskista sobre la solidaridad con el pueblo ucraniano

    Correspondencia Internacional N°51: La revolución de las mujeres y los pueblos de Irán

    Correspondencia Internacional N°51: La revolución de las mujeres y los pueblos de Irán

    Correspondencia Internacional N°50: La invasión a Ucrania agudizó la crisis del capitalismo

    Correspondencia Internacional N°50: La invasión a Ucrania agudizó la crisis del capitalismo

No Result
View All Result
UIT-CI
No Result
View All Result
Home MUNDO MEDIO ORIENTE Y AFRICA

¿Por qué ISIS atacó Kobane?

by admin
octubre 14, 2014
in MEDIO ORIENTE Y AFRICA
1
"Estamos en contra de todo tipo de intervenciones imperialistas no importa cuales son, o podrían ser sus razones. Incluso si el objetivo es destruir ISIS"
0
SHARES
3
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

"Estamos en contra de todo tipo de intervenciones imperialistas no importa cuales son, o podrían ser sus razones. Incluso si el objetivo es destruir ISIS"Por Hakkı Yükselen,

en Frente Obrero, prensa de Partido por la Democracia Obrera de Turquía.

No hay una explicación sencilla para ello. La respuesta podría ser la siguiente, si pasamos por alto las más profundas razones estratégicas, políticas y «divinas»: para unir las áreas dominadas por ISIS capturando los cantones de la Rojava (Kurdistán Occidental en kurdo, el Kurdistán de Siria), lo que constituye una desconexión física entre estas áreas — los distritos y las ciudades en el norte—; y para llegar a Aleppo, el centro económico de Siria, desde el norte tras la captura después de Kobanê de la más occidental Afrin. Sin embargo, otro motivo podría ser para capturar Cizre que se encuentra en el extremo oriental de Siria y que tiene un campo de petróleo importante (Rimela), lo que permitiría a ISIS tener todos los campos petroleros bajo su dominio y poder garantizar un suministro continuo de las necesidades militares, de organización y de logística dado que toda la frontera con la República de Turquía estaría entonces bajo su control.

Si el ISIS logra estos objetivos, habrían capturado todas las grandes ciudades en el norte de Siria, lo que significa que todos los recursos económicos significativos, y las ganancias del petróleo. Por otra parte, esto significaría que ISIS casi ha alcanzado el mar también. Lo cierto es que este escenario permitiría una estructura de la organización de tipo estatal para ser más eficiente y que crezca el número de sus partidarios al mismo tiempo que aumenta su poder y reconocimiento en el ámbito internacional. Desde un punto de vista estratégico, esta es la situación a grandes rasgos.

¿Quién la fundó?

Tenemos que decir que el rumor «anti-imperialista» que los EE.UU. e Israel habían fundado ISIS con el fin de intervenir en la región no refleja la realidad. Si bien este tipo de «análisis» emocionante nos salva del dolor de tratar con un montón de «aburridas» razones históricas, sociales, económicas y políticas en el mundo y la región, en la realidad no va más lejos de ser mera propaganda. Esto ciertamente no significa que el ISIS es «simplemente» una organización autóctona. Podemos decir fácilmente que el ISIS había tenido relaciones directas e indirectas serias con potencias imperialistas, en particular con los EE.UU. y con los reaccionarios regionales como Turquía y Arabia Saudita por un largo período de tiempo, al menos durante sus actividades contrarrevolucionarias en Siria. Estas relaciones probablemente se han convertido en muy diversas a través del tiempo. Además, el ISIS también a veces había colaborado con el régimen de Assad. Sin embargo, el poder del grupo no viene de ser el «siervo» al imperialismo, sino de su capacidad para utilizar dicha posición y las oportunidades que ofrece para alcanzar sus objetivos independientes. Por desgracia, el ISIS ha logrado convertirse en una potencia político-social real debido a su autonomía organizativa y política a diferencia de los viejos partidos comunistas en la región, que se liquidaron a sí mismos ante los regímenes autocrático-nacionalistas.

El plan de liquidación

En cuanto a Turquía, el estado y el gobierno del AKP han estado llevando a cabo una estrategia de liquidación, o, si no la liquidación, de control del movimiento nacional kurdo en Turquía bajo el nombre de «proceso de resolución». Esta misma estrategia es ahora la que se aplica en Rojava. El estado turco ha adoptado una actitud hostil hacia la experiencia de Rojava desde el principio, ya que esta experiencia constituye un ejemplo peligroso para los kurdos en Turquía. Esta hostilidad del estado viene en diferentes formas, tales como los intentos de bloquear Rojava con el cierre de las fronteras — las que habían sido abiertas a pleno por ISIS— a los kurdos, la provisión de suministros de armas, «servicios de salud» y comodidades logísticas, así como el permiso para las exploraciones territoriales a la ISIS sobre sus propios territorios durante sus ataques a los cantones. Dadas las diferencias entre el mundo occidental y las estrategias políticas de Turquía con respecto a la región, en especial con respecto a Siria, el gobierno del AKP ha sido puesto bajo una fuerte presión de Occidente cuando su sangrienta relación con ISIS quedó revelada.

El gobierno no le importaría si ISIS barre con Rojava y se convierte en vecino de Turquía en la frontera. Esto habría sido útil en la guerra contra el régimen de Assad a pesar de que la situación conlleva varios riesgos. Sin embargo, Occidente ha optado por impulsar una «solución política» en Siria y ha comenzado a ver ISIS como su enemigo número uno, lo que invalidó gradualmente el mejor de los casos del gobierno turco. Mientras que el gobierno turco evita una guerra directa con ISIS, trajo a la mesa una posibilidad de intervención en la situación usando los refugiados como excusa a fin de quedar más cerca de su mejor escenario. Tal intervención se expresa en las conversaciones sobre la creación de una «zona de amortiguación» con prohibición de vuelo y si no, una «zona segura» lineal o de bolsillo. Este tipo de zonas traería prácticamente el fin de la autonomía en Rojava. Yalçın Akdoğan (Viceprimer Ministro) reveló la intención del Gobierno turco de estrangular Rojava cuando dijo que el memorando que aprueba el envío de tropas a Siria e Irak no sólo afecta a ISIS, sino también otras organizaciones terroristas. El primer ministro también confirmó esta intención cuando habló sobre la posibilidad de una zona de amortiguación o una zona segura, diciendo: «Tenemos que seguir luchando contra las organizaciones terroristas separatistas persistentemente». Mientras tanto, los asuntos relacionados con el régimen sirio no se van fuera de la mesa; el gobierno turco exige que el gobierno de Assad sea el otro objetivo con el fin de unirse a la «coalición».

En cuanto a los kurdos…

A pesar de la confianza en sí mismo que la autonomía en Rojava provocó, los kurdos han llegado en un corto período de tiempo a un punto de pedir ayuda, y pidiéndola de quien está dispuesto a darla sin importar quién sea. Esta situación demuestra los límites de la democracia local y del proyecto de autonomía democrática. Durante estos tiempos de dificultad, los kurdos no sólo hacen frente a la actitud hostil de Turquía. También se enfrentan a la actitud de hostilidad de clase del gobierno de Barzani, que recientemente se salvó gracias a la ayuda de los bombardeos de Estados Unidos, y gracias al PKK-PYD en cierta medida. Todo esto pone de manifiesto que la verdadera liberación y la libertad del pueblo kurdo no radica en proyectos aislados de democracia con ambiguo carácter de clase y / o en los juegos diplomáticos de equilibrio de poder. Se encuentra en la lucha común de los trabajadores y las masas populares de la región contra el imperialismo y el reaccionarismo regional, y en contra de su propia burguesía.

En cuanto a nosotros…

Dicho brevemente, estamos en contra de todo tipo de intervenciones imperialistas no importa cuales son, o podrían ser sus razones. Incluso si el objetivo es destruir ISIS o lo que fuera, el bombardeo de EE.UU., el bombardeo de los estados occidentales y árabes que están en coalición con los EE.UU., o los proyectos turcos de zonas de amortiguamiento o seguras, que sólo complican aún más la situación. Después de todo, el verdadero objetivo de estos poderes es suprimir la dinámica revolucionaria en el Medio Oriente, incluida la lucha de las masas populares kurdas por la libertad y la liberación, al igual que lo hicieron en Siria con la ayuda de sus «hermanos enemigos» como Irán y Rusia …

Por último, es necesario decir algunas palabras al Estado turco: Ahora que finalmente aceptó ISIS como una «organización terrorista», entonces es hora de romper todas las conexiones directas e indirectas con esta organización! Selle los bordes a ISIS y abrirlos a todos los que socorren al pueblo de Rojava. Levante todos los obstáculos para el armamento de YPG / YPJ! Y entonces se verá que no hay necesidad de ningún tipo de «coalición», cualquier bombardeo o cualquier proyecto de «quién sabe qué» zona!

admin

admin

Next Post

Correspondencia Internacional N°35: No a los bombardeos imperialistas en Irak y Siria

Please login to join discussion

Recommended

Bremen: 1° de Mayo en Alemania

Bremen: 1° de Mayo en Alemania

1 día ago
Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

2 semanas ago

Popular News

    • #4447 (sin título)
    https://twitter.com/uitci

    http://uit-ci.org

    No Result
    View All Result
    • #4447 (sin título)

    http://uit-ci.org

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms bellow to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In
    Are you sure want to unlock this post?
    Unlock left : 0
    Are you sure want to cancel subscription?
    • Español