Por Prensa UIT-CI
17/6/2025. Organizaciones de los países árabes, de Europa y de todo el mundo convocaron una marcha a Rafah, el 15 de junio, en la frontera de Gaza con Egipto y también a marchas en todo el mundo. para exigir el fin del bloqueo del ingreso a Gaza de comida y agua. También para exigir el fin del genocidio perpetrado por Israel, con apoyo en armas de Estados Unidos y otros imperialistas europeos. En la invasión a Gaza de los últimos 20 meses Israel ya asesinó a más de 55.000 personas y ahora está provocando una hambruna.
El pasado viernes, miles de personas llegaron a El Cairo, provenientes de 50 países, para emprender la marcha, en la que también iban a participar miles de egipcios. Gran parte de ellas provenientes de otros países árabes del norte de África. Pero las autoridades egipcias, cómplices de Israel, bloquearon a los manifestantes. Comenzaron por no responder a las peticiones de autorización para la marcha. Y luego deteniendo y reprimiendo a los manifestantes que ya estaban en Egipto reunidos en Ismailía (a 100 km de El Cairo) para iniciar la marcha, requisándoles sus pasaportes, encarcelándolos y golpeándolos brutalmente. Y posteriormente expulsando de Egipto a extranjeros participantes de la marcha.
Además, soldados israelíes interceptaron el 9 de junio una embarcación de la organización Flotilla de la Libertad en la que viajaba la activista sueca Greta Thunberg, y que buscaba llevar ayuda humanitaria a la Franja de Gaza. Los participantes fueron apresados y deportados a sus países.
Israel con apoyo de Estados Unidos y de sus cómplices gobiernos árabes, como el de Egipto, ha logrado impedir que la marcha llegue a la frontera con Gaza.
Pero lo ocurrido no impidió que de hiciera una gigantesca movilización mundial contra Israel sionista y en apoyo al pueblo palestino.
En todo el mundo se realizaron en última semana manifestaciones solidarias con Palestina y adhiriendo a la marcha global contra genocidio en Gaza.
En el Estado Español hubo movilizaciones masivas, en Barcelona, Madrid y en 120 ciudades. En Amsterdam, Países Bajos, salieron a la calle 150.000 personas vestidas de rojo con las banderas palestinas. Igualmente, en Bruselas Bélgica 100.000 personas. También hubo grandes marchas en Italia, Alemania, Francia, Gran Bretaña y otros países de Europa. También en Estados Unidos hubo nuevas marchas por Palestina. Entre las demandas de esas marchas está el inmediato cese del envío de armas a Israel que envían desde Estados Unidos y Europa.
En África, Medio Oriente, Asia y Latinoamérica también hubo importantes marchas. En Argentina, México, Venezuela, Brasil, Bolivia y casi todos los países latinoamericanos. destacamos la de Chile con 15.000 personas, que reclamó la inmediata ruptura de todas las relaciones con Israel.
Desde la UIT-CI luchamos por el inmediato alto al fuego, el retiro de todas las tropas israelíes de Gaza, Cisjordania, Siria y el Líbano y el cese a la actual agresión criminal a Irán. Por la liberación de todas las personas detenidas por el gobierno egipcio. Y estamos por el apoyo a la heroica resistencia palestina. Por una Palestina única, laica, democrática y no racista. ¡Palestina libre del río al mar!
Desde la UIT-CI fuimos parte de este llamado a esta muy importante marcha global y participamos activamente. Estamos por continuar esa unidad de lucha internacional por la ayuda a Gaza, exigimos al gobierno egipcio que deje de reprimir y permita la llegada de ayuda a Gaza, contra el genocidio, promovido por Trump y Netanyahu.
16/6/2025