Por Prensa PSL
13/8/2025. Aproximadamente a las 9 p.m de ayer martes 12, fue excarcelada Martha Lía Grajales con medida cautelar, quien había sido detenida arbitrariamente el pasado viernes cuando terminaba un acto de solidaridad con las madres y familiares de los presos políticos.
Como es conocido por la opinión, días antes los familiares de los presos habían sido salvajemente agredidos por grupos parapoliciales afectos al gobierno, en las inmediaciones del Tribunal Supremo de Justicia, donde realizaban una vigila por la libertad de los detenidos, la mayoría de ellos en las protestas posteriores al fraude electoral del 28 de julio de pasado año.
A Martha Lía le habrían conferido una medida sustitutiva de la privativa de libertad que pesaba sobre ella. Sin embargo es importante aclarar que sigue el juicio acusada de delitos que no cometió. Martha Lía Grajales estuvo desaparecida desde la tarde del viernes pasado e incomunicada hasta el día lunes.
Es importante destacar que la excarcelación de Martha Lía fue posible gracias a la solidaridad nacional e internacional, y a la fuerte presión que se ejerció por los medios de comunicación y redes sociales. Inmediatamente que se conoció de su desaparición cientos de personas y organizaciones sociales, políticas, sindicales, culturales, intelectuales, académicos de más de 25 países se solidarizaron y exigieron su aparición y libertad.
Desde nuestro partido participamos activamente en esta campaña por su libertad, así como también la Unidad Internacional de Trabajadoras y Trabajadores-Cuarta Internacional, organización a la que pertenecemos. Es de destacar la solidaridad de los diputados del FIT-Unidad de Argentina, quienes presentaron un proyecto de resolución en el congreso de ese país, suscrito entre otros por Juan Carlos Giordano y Mercedes de Mendieta, también se solidarizaron la legisladora de la ciudad de Buenos Aires, Mercedes Trimarchi y de Mariana Scayola, secretaria general de Ademys, sindicato docente de Argentina, ambas de Izquierda Socialista.
Ahora debe seguir la lucha por su libertad plena y la de todas y todos los presos políticos.
Vídeo de su esposo y activista de derechos humanos, Antonio González Plessman: