Por Miguel Lamas, dirigente de la UIT-CI
19/8/2025. Los centenares de miles de manifestantes de los últimos días y las huelgas del domingo 17 (día laborable en Israel) que exigen el acuerdo del cese del fuego, terminar con la guerra y lograr la liberación de los rehenes israelíes en Gaza.
El Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos, así como la oposición política al gobierno de Netanyahu, convocó a una huelga general para el 17 de agosto. Se pone así en evidencia la crisis y división que existe en el sionismo y en grandes sectores del pueblo de Israel ante el hecho que ya se está cerca de cumplirse dos años de la invasión a Gaza y no pueden ni derrotar a Hamas ni recuperar los rehenes. La huelga y las protestas fueron importantes pese a que la central sindical israelita no la apoyó.
En Israel las más importantes carreteras fueron bloqueadas, como la autopista que une Tel Aviv con Jerusalén. Más de 200.000 personas, según estimaciones policiales, y 400.000 según dicen otros medios, se han concentrado en Tel Aviv en el inicio de la gran protesta del sábado 16 de agosto y el domingo bloqueos y sectores en huelga nacional.
Estas marchas y huelgas fueron centralmente contra Netanyahu y apoyadas por parte importante de la población de Israel, incluso por los sectores políticos sionistas, que son opositores a Netanyahu y pretenden volver al proyecto de “los dos estados” y salir de Gaza, y están pidiendo además que convoque a elecciones.
El reclamo central de estas movilizaciones, huelgas y bloqueos de carreteras es que se hagan negociaciones de un acuerdo para el fin de la guerra en Gaza y liberar a los “rehenes” (que sólo son veinte presos israelíes en Gaza).
Pero además han salido manifestantes en Israel reclamando también por el hambre en Gaza, provocado por el bloqueo militar que ordenó Netanyahu.
Las protestas tienen lugar mientras el gobierno de Israel está ocupando la ciudad de Gaza y los campos de refugiados vecinos con el objetivo declarado de derrotar a Hamas, lo que hasta ahora no ha logrado en veinte meses de invasión genocida a Gaza.
Repudio mundial a Israel
Hasta gobiernos imperialistas europeos como Francia, Gran Bretaña y Alemania, que armaron a Israel, ahora denuncian lo que está ocurriendo en Gaza contra su pueblo e incluso anunciaron que no enviarán más armas. Esto está provocado por el gran repudio popular al genocidio en Gaza, con marchas masivas en esos países, en otros de Europa, Japón, incluso en Estados Unidos, repudiando este genocidio.
También hubo un congreso judío antisionista internacional en Viena, con representantes judíos de todo el mundo, anunciando que apoyan la resistencia del pueblo palestino, proponiendo terminar con al Estado genocida de Israel y reemplazarlo por un Estado único de convivencia de palestinos y judíos.
Y además de las marchas, en varios países europeos, en primer lugar, en Grecia, hubo bloqueos de trabajadores portuarios para barcos que van a Israel con armas.
¡Basta de genocidio en Gaza!
Desde la Unidad Internacional de Trabajadoras y Trabajadores–Cuarta Internacional (UIT-CI), somos parte de la movilización mundial y apostamos a la mayor unidad en las acciones para derrotar el genocidio perpetrado por Israel. Exigimos la inmediata apertura de las fronteras y el ingreso masivo de alimentos, agua, medicamentos y profesionales de la salud. Exigimos a todos los gobiernos del mundo la inmediata ruptura de relaciones económicas, políticas, y diplomáticas con el Estado genocida israelí y en primer lugar a Estados Unidos y países de Europa que dejen de enviarles armas a Israel. Decimos: ¡Fuera Israel de Palestina! ¡No al genocidio!¡Palestina vencerá desde el río hasta el mar! ¡Por una Palestina única, laica, democrática y no racista!