Por Miguel Lamas, dirigente de la UIT-CI
27/11/2025. Los ecuatorianos rechazaron con más del 60% de votos las reformas constitucionales promovidas por el presidente Daniel Noboa en el referéndum celebrado el 16 de noviembre.
El referéndum fue de 4 preguntas y la más repudiada fue la autorización a ingreso de bases militares norteamericanas.
Noboa esperaba que los ecuatorianos aprobaran levantar el veto a la instalación de bases militares extranjeras en territorio ecuatoriano consagrado en la Constitución actual. También había promovido la convocatoria a una Asamblea Constituyente para dotar de una nueva carta magna al país, así como la reducción del número de asambleístas y la supresión de la financiación estatal a los partidos políticos.
Todas las propuestas de Noboa recibieron una respuesta negativa del electorado.
Su padre es Álvaro Noboa, el hombre más rico de Ecuador, dueño de gran cantidad de tierra y asociado a empresarios yanquis.
Noboa ganó las elecciones en noviembre del 2023, por la enorme crisis política en Ecuador y el repudio popular a los principales partidos, se eligió por un mandato de 1 año y medio. Y este año fue reelecto hasta el 2029. Pero ahora, después de gobernar 2 años fue repudiado popularmente.
La grave crisis económica, social y ambiental está afectando gravemente al pueblo ecuatoriano. Por eso hubo recientemente grandes marchas populares, entre ellas las más importantes de organizaciones indígenas que enfrentan la destrucción ambiental. Y ahora eso se tradujo en un voto de repudio, con marchas anteriores con afiches “Fuera Noboa”.
En Ecuador, como sucede en el conjunto de Latinoamérica, es cada vez más necesario construir una alternativa política del pueblo trabajador que termine con estos gobiernos capitalistas asociados a imperialistas, que están llevando a la miseria al pueblo y saqueando los países.
25/11/2025































