• tr Türkçe
  • pt-br Português
  • it Italiano
  • fr Français
  • es Español
  • en English
  • de Deutsch
  • ar العربية
sábado, agosto 16, 2025
  • Login
UIT-CI
  • Inicio
  • QUIÉNES SOMOS
    • ¿Qué es la UIT-CI?
    • DONDE ENCONTRARNOS
      • Argentina – Izquierda Socialista
      • Bolivia – ARPT Alternativa Revolucionaria del Pueblo Trabajador – Fuerza
      • Brasil – Corriente Socialista do Trabajadores (CST)
      • Chile – Movimiento Socialista de las y los Trabajadores
      • Colombia – Colectivos Unidos
      • Estado español – Lucha Internacionalista
      • Estados Unidos – Socialist Core
      • México – Movimiento al Socialismo
      • Panamá – Propuesta Socialista
      • Perú – Partido de los Trabajadores Uníos
      • Portugal – Trabalhadores Unidos
      • República Dominicana – Movimiento Socialista de Trabajadoras y Trabajadores
      • Turquía – Partido de la Democracia Obrera
      • Venezuela – Partido Socialismo y Libertad
    • SITIOS DE INTERES
  • SECCIONES
    • ARGENTINA
    • BOLIVIA
    • BRASIL
    • CHILE
    • COLOMBIA
    • ESTADO ESPAÑOL
    • ESTADOS UNIDOS
    • ITALIA
    • MEXICO
    • PANAMA
    • PERU
    • PORTUGAL
    • REPUBLICA DOMINICANA
    • TURQUIA
    • VENEZUELA
  • MUNDO
    • All
    • AFRICA
    • AMERICA DEL NORTE
    • AMERICA LATINA
    • ASIA Y OCEANIA
    • EUROPA
    • MEDIO ORIENTE Y AFRICA
    Siria: ¡Fin inmediato al asedio gubernamental en Sweida! 

    Siria: ¡Fin inmediato al asedio gubernamental en Sweida! 

    Perú: ¿Por qué no cayó  Dina Boluarte?

    Perú: ¿Por qué no cayó Dina Boluarte?

    Kenia: ¡Abajo los asesinatos y la represión del gobierno de William Ruto!

    Kenia: ¡Abajo los asesinatos y la represión del gobierno de William Ruto!

    Un socialista y defensor de la causa palestina triunfa en las primarias demócratas de Nueva York

    Un socialista y defensor de la causa palestina triunfa en las primarias demócratas de Nueva York

    La “gran y hermosa” ley de Trump: Beneficios para los ricos y recortes para los más pobres

    La “gran y hermosa” ley de Trump: Beneficios para los ricos y recortes para los más pobres

    “Luego de la agresión de Netanyahu-Trump a Irán hay una tregua frágil, porque Israel es un agresor permanente”

    “Luego de la agresión de Netanyahu-Trump a Irán hay una tregua frágil, porque Israel es un agresor permanente”

    Los movimientos fascistas y la ultra derecha en Alemania y Europa

    Los movimientos fascistas y la ultra derecha en Alemania y Europa

    Enormes movilizaciones contra “el rey Trump” en Estados Unidos

    Enormes movilizaciones contra “el rey Trump” en Estados Unidos

    Pese a la represión en Egipto hubo una gran Marcha global por Palestina

    Pese a la represión en Egipto hubo una gran Marcha global por Palestina

  • TEMAS
    • All
    • ARMAMENTISMO
    • BRIGADA SIMÓN BOLIVAR
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • China imperialista
    • CRISIS CAPITALISTA MUNDIAL
    • CUBA
    • DECLARACIONES
    • GRAMSCI
    • HISTÓRICOS
    • MUJERES Y DISIDENCIAS
    • PALESTINA
    • REVOLUCION ARABE
    • UCRANIA
    ¡Apoyemos la Flotilla Global Sumud que irá a Gaza para romper el bloqueo de Israel!

    ¡Apoyemos la Flotilla Global Sumud que irá a Gaza para romper el bloqueo de Israel!

    Israel asesina a 6 periodistas mientras crece el repudio mundial al genocidio 

    Israel asesina a 6 periodistas mientras crece el repudio mundial al genocidio 

    Nahuel Moreno

    ¿Quién oprime, quién es el oprimido? Nahuel Moreno y la lucha contra el Estado Nazi de Israel

    A 80 años de Hiroshima y Nagasaki

    A 80 años de Hiroshima y Nagasaki

  • TEORIA
    • All
    • CONGRESOS UIT-CI
    • DEBATES TEORICOS
    • EVENTO LEÓN TROTSKY
    • LENIN Y LA REVOLUCIÓN RUSA
    • LEÓN TROTSKY
    • NAHUEL MORENO
    • RESTAURACION CAPITALISTA
    • TESIS POLITICAS MUNDIALES 2013
    Nahuel Moreno

    ¿Quién oprime, quién es el oprimido? Nahuel Moreno y la lucha contra el Estado Nazi de Israel

    Algunos debates sobre el legado de Nahuel Moreno

    Algunos debates sobre el legado de Nahuel Moreno

    Conversando con Mercedes Petit

    Conversando con Mercedes Petit

    Latinoamérica, Venezuela y la causa saharaui

    Latinoamérica, Venezuela y la causa saharaui

    Exitoso Tercer Evento Internacional León Trotsky

    Exitoso Tercer Evento Internacional León Trotsky

    Presentación de Libro de Nahuel Moreno “Sobre el marxismo”

    Presentación de Libro de Nahuel Moreno “Sobre el marxismo”

    Cuba: la restauración capitalista y las tareas de las y los revolucionarios

    Cuba: la restauración capitalista y las tareas de las y los revolucionarios

    Por debates serios y fraternales sin tergiversar y falsificar

    Por debates serios y fraternales sin tergiversar y falsificar

    Trotsky y la economía mundial: sus métodos de análisis

    La crisis capitalista más grande de la historia y la pelea por construir una dirección revolucionaria

  • DECLARACIONES
  • PUBLICACIONES
    • All
    • CORRESPONDENCIA INTERNACIONAL
    • LIBROS
    La Brigada Simón Bolívar: Los combatientes latinoamericanos que lucharon en Nicaragua para derribar al dictador Somoza

    La Brigada Simón Bolívar: Los combatientes latinoamericanos que lucharon en Nicaragua para derribar al dictador Somoza

    ¿Por qué fracasó el chavismo? Un balance desde la oposición de izquierda

    ¿Por qué fracasó el chavismo? Un balance desde la oposición de izquierda

    China: de la revolución a la restauración capitalista

    China: de la revolución a la restauración capitalista

    Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

    Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición especial: Cuba, de la revolución socialista al retorno del capitalismo

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición especial: Cuba, de la revolución socialista al retorno del capitalismo

    Ya salió Correspondencia Internacional N°53: Alto al genocidio. Gaza resiste, Palestina vive

    Ya salió Correspondencia Internacional N°53: Alto al genocidio. Gaza resiste, Palestina vive

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición Especial: La decadencia del capitalismo en siglo XXI

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición Especial: La decadencia del capitalismo en siglo XXI

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°52: Rebelión obrera en Francia

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°52: Rebelión obrera en Francia

    Correspondencia Internacional N°51: La revolución de las mujeres y los pueblos de Irán

    Correspondencia Internacional N°51: La revolución de las mujeres y los pueblos de Irán

No Result
View All Result
  • Inicio
  • QUIÉNES SOMOS
    • ¿Qué es la UIT-CI?
    • DONDE ENCONTRARNOS
      • Argentina – Izquierda Socialista
      • Bolivia – ARPT Alternativa Revolucionaria del Pueblo Trabajador – Fuerza
      • Brasil – Corriente Socialista do Trabajadores (CST)
      • Chile – Movimiento Socialista de las y los Trabajadores
      • Colombia – Colectivos Unidos
      • Estado español – Lucha Internacionalista
      • Estados Unidos – Socialist Core
      • México – Movimiento al Socialismo
      • Panamá – Propuesta Socialista
      • Perú – Partido de los Trabajadores Uníos
      • Portugal – Trabalhadores Unidos
      • República Dominicana – Movimiento Socialista de Trabajadoras y Trabajadores
      • Turquía – Partido de la Democracia Obrera
      • Venezuela – Partido Socialismo y Libertad
    • SITIOS DE INTERES
  • SECCIONES
    • ARGENTINA
    • BOLIVIA
    • BRASIL
    • CHILE
    • COLOMBIA
    • ESTADO ESPAÑOL
    • ESTADOS UNIDOS
    • ITALIA
    • MEXICO
    • PANAMA
    • PERU
    • PORTUGAL
    • REPUBLICA DOMINICANA
    • TURQUIA
    • VENEZUELA
  • MUNDO
    • All
    • AFRICA
    • AMERICA DEL NORTE
    • AMERICA LATINA
    • ASIA Y OCEANIA
    • EUROPA
    • MEDIO ORIENTE Y AFRICA
    Siria: ¡Fin inmediato al asedio gubernamental en Sweida! 

    Siria: ¡Fin inmediato al asedio gubernamental en Sweida! 

    Perú: ¿Por qué no cayó  Dina Boluarte?

    Perú: ¿Por qué no cayó Dina Boluarte?

    Kenia: ¡Abajo los asesinatos y la represión del gobierno de William Ruto!

    Kenia: ¡Abajo los asesinatos y la represión del gobierno de William Ruto!

    Un socialista y defensor de la causa palestina triunfa en las primarias demócratas de Nueva York

    Un socialista y defensor de la causa palestina triunfa en las primarias demócratas de Nueva York

    La “gran y hermosa” ley de Trump: Beneficios para los ricos y recortes para los más pobres

    La “gran y hermosa” ley de Trump: Beneficios para los ricos y recortes para los más pobres

    “Luego de la agresión de Netanyahu-Trump a Irán hay una tregua frágil, porque Israel es un agresor permanente”

    “Luego de la agresión de Netanyahu-Trump a Irán hay una tregua frágil, porque Israel es un agresor permanente”

    Los movimientos fascistas y la ultra derecha en Alemania y Europa

    Los movimientos fascistas y la ultra derecha en Alemania y Europa

    Enormes movilizaciones contra “el rey Trump” en Estados Unidos

    Enormes movilizaciones contra “el rey Trump” en Estados Unidos

    Pese a la represión en Egipto hubo una gran Marcha global por Palestina

    Pese a la represión en Egipto hubo una gran Marcha global por Palestina

  • TEMAS
    • All
    • ARMAMENTISMO
    • BRIGADA SIMÓN BOLIVAR
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • China imperialista
    • CRISIS CAPITALISTA MUNDIAL
    • CUBA
    • DECLARACIONES
    • GRAMSCI
    • HISTÓRICOS
    • MUJERES Y DISIDENCIAS
    • PALESTINA
    • REVOLUCION ARABE
    • UCRANIA
    ¡Apoyemos la Flotilla Global Sumud que irá a Gaza para romper el bloqueo de Israel!

    ¡Apoyemos la Flotilla Global Sumud que irá a Gaza para romper el bloqueo de Israel!

    Israel asesina a 6 periodistas mientras crece el repudio mundial al genocidio 

    Israel asesina a 6 periodistas mientras crece el repudio mundial al genocidio 

    Nahuel Moreno

    ¿Quién oprime, quién es el oprimido? Nahuel Moreno y la lucha contra el Estado Nazi de Israel

    A 80 años de Hiroshima y Nagasaki

    A 80 años de Hiroshima y Nagasaki

  • TEORIA
    • All
    • CONGRESOS UIT-CI
    • DEBATES TEORICOS
    • EVENTO LEÓN TROTSKY
    • LENIN Y LA REVOLUCIÓN RUSA
    • LEÓN TROTSKY
    • NAHUEL MORENO
    • RESTAURACION CAPITALISTA
    • TESIS POLITICAS MUNDIALES 2013
    Nahuel Moreno

    ¿Quién oprime, quién es el oprimido? Nahuel Moreno y la lucha contra el Estado Nazi de Israel

    Algunos debates sobre el legado de Nahuel Moreno

    Algunos debates sobre el legado de Nahuel Moreno

    Conversando con Mercedes Petit

    Conversando con Mercedes Petit

    Latinoamérica, Venezuela y la causa saharaui

    Latinoamérica, Venezuela y la causa saharaui

    Exitoso Tercer Evento Internacional León Trotsky

    Exitoso Tercer Evento Internacional León Trotsky

    Presentación de Libro de Nahuel Moreno “Sobre el marxismo”

    Presentación de Libro de Nahuel Moreno “Sobre el marxismo”

    Cuba: la restauración capitalista y las tareas de las y los revolucionarios

    Cuba: la restauración capitalista y las tareas de las y los revolucionarios

    Por debates serios y fraternales sin tergiversar y falsificar

    Por debates serios y fraternales sin tergiversar y falsificar

    Trotsky y la economía mundial: sus métodos de análisis

    La crisis capitalista más grande de la historia y la pelea por construir una dirección revolucionaria

  • DECLARACIONES
  • PUBLICACIONES
    • All
    • CORRESPONDENCIA INTERNACIONAL
    • LIBROS
    La Brigada Simón Bolívar: Los combatientes latinoamericanos que lucharon en Nicaragua para derribar al dictador Somoza

    La Brigada Simón Bolívar: Los combatientes latinoamericanos que lucharon en Nicaragua para derribar al dictador Somoza

    ¿Por qué fracasó el chavismo? Un balance desde la oposición de izquierda

    ¿Por qué fracasó el chavismo? Un balance desde la oposición de izquierda

    China: de la revolución a la restauración capitalista

    China: de la revolución a la restauración capitalista

    Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

    Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición especial: Cuba, de la revolución socialista al retorno del capitalismo

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición especial: Cuba, de la revolución socialista al retorno del capitalismo

    Ya salió Correspondencia Internacional N°53: Alto al genocidio. Gaza resiste, Palestina vive

    Ya salió Correspondencia Internacional N°53: Alto al genocidio. Gaza resiste, Palestina vive

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición Especial: La decadencia del capitalismo en siglo XXI

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición Especial: La decadencia del capitalismo en siglo XXI

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°52: Rebelión obrera en Francia

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°52: Rebelión obrera en Francia

    Correspondencia Internacional N°51: La revolución de las mujeres y los pueblos de Irán

    Correspondencia Internacional N°51: La revolución de las mujeres y los pueblos de Irán

No Result
View All Result
UIT-CI
No Result
View All Result
Home TEMAS HISTÓRICOS

El asesinato de León Trotsky: un crimen del stalinismo

by admin
julio 28, 2025
in HISTÓRICOS, LEÓN TROTSKY
1
600px-Trotsky-Leon-1940-300x240
0
SHARES
26
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

600px-Trotsky-Leon-1940-300x240

Por Mercedes Petit

Lenin y Trotsky encabezaron, en 1917, el triunfo de los soviets que tomaron el poder en Rusia, imponiendo la primera revolución socialista con democracia obrera de la historia. Juntos comenzaron a combatir el proceso de burocratización que era encabezado por Stalin.

Luego de la muerte de Lenin, Trotsky siguió consecuentemente con esa pelea (1). Stalin logró aislarlo, lo exiliaron, y finalmente un agente de la GPU lo asesinó en agoste de 1940. Pero el estalinismo no pudo impedir la continuidad de su lucha y su legado.

A fines de la década del 30, Stalin era uno de los dictadores más poderosos de la tierra. El otro, era Hitler, con quien había firmado un pacto de “no agresión” en 1939, facilitando que el nazismo desatara la Segunda Guerra Mundial.

El triunfo de la burocracia en los años 20 había transformado al PCUS (Partido Comunista de la Unión Soviética) en un monstruoso aparato contrarrevolucionario y represivo. Trotsky y sus seguidores, perseguidos y diezmados, denunciaban los crímenes de Stalin y su política de capitulación a la burguesía, que llevó a la derrota de la revolución española en 1936-37. Denunciaban la farsa de los “procesos de Moscú”, cuando hizo fusilar a casi todos los viejos dirigentes de la revolución del 17, incluso los que habían sido sus secuaces o le habían capitulado. La voz de Trotsky se levantó contra su pacto con Hitler, llamándolos “estrellas gemelas”. Y los trotskistas llamaban a la defensa incondicional de la Unión Soviética, definida como un estado obrero, pero “degenerado” por la burocracia.

¡Mátenlo cuanto antes!

Trotsky, que se había refugiado junto a su esposa en México desde enero de 1937, agrupaba una pequeña corriente de varios miles de revolucionarios. En la URSS casi todos sus seguidores estaban confinados en los campos de concentración. En los distintos países eran perseguidos por la policía secreta (la GPU, luego KGB), y muchos de ellos asesinados, comenzando por el propio hijo mayor de Trotsky, León Sedov, su gran colaborador. La Cuarta Internacional se fundó en septiembre de 1938 en una reunión totalmente clandestina, en las afueras de París. Pero el todopoderoso Stalin estaba obsesionado por acabar con su infatigable rival.

A comienzos de 1939, luego de una de sus habituales purgas, reorganizó un departamento de la policía secreta, y nombró a Pavel Sudoplatov como jefe, con una única misión: matar cuanto antes a Trotsky. En sus memorias (2), éste contó que Stalin le habría dicho: “En el movimiento trotskista no hay figuras políticas importantes aparte del propio Trotsky. Eliminado Trotsky, la amenaza desaparece, […] Trotsky debe ser eliminado antes de que acabe el año y la guerra estalle irremediablemente.” Sudoplatov le dio la explicación política al apuro de Stalin. Escribió que “el núcleo de la lucha ideológica entre los dos líderes” era la idea de Stalin “de la revolución en un solo país, en contra del internacionalismo de Trotsky. […] El desafío de Trotsky a Stalin tuvo confundido al movimiento comunista y debilitó nuestra posición en Europa Occidental y Alemania en los años treinta.” Ese “desafío” era la lucha infinitamente desigual entre un exiliado y perseguido que defendía con uñas y dientes el programa y la continuidad revolucionarios, contra el jefe inescrupuloso de un superpoderoso aparato burocrático. Trotsky cuestionaba la mentira inmensa de que los partidos comunistas “defendían la revolución y el leninismo”. Y demostraba que la única “ideología” de los burócratas era la defensa de sus privilegios. Por todo eso, Stalin tenía que acabar con él.

El asesino Mercader, asesor de Fidel Castro

El operativo se puso en marcha. En mayo de 1940, un grupo de militantes del Partido Comunista mexicano, encabezados por el muralista David Alfaro Siqueiros, hizo un ataque fallido a la fortificada casa de Trotsky en la calle Viena, Coyoacán (3). Mientras tanto, se había infiltrado en el entorno de Trotsky un militante comunista catalán, Ramón Mercader, entrenado como asesino profesional en la URSS, que no fallaría.

El 20 de agosto de 1940, Mercader logró atacar a solas en su despacho a Trotsky, que murió al día siguiente. El asesino fue capturado, pero nunca involucró a Stalin y a la GPU. Pasó 20 años en prisión. Cuando salió, vivió en la URSS y luego en Cuba, donde fue asesor de Fidel Castro. Está enterrado como “héroe de la Unión Soviética”, muy cerca del espía británico Philby, en el cementerio Kuntzevo de Moscú.

Como lo describe Nahuel Moreno, la muerte de Trotsky fue un duro golpe para la Cuarta Internacional. Pero ante la barbarie del capitalismo y la continuidad de las luchas obreras, campesinas y populares en todo el mundo, su programa y el legado de León Trotsky siguen vigentes. La UIT-CI (Unidad Internacional de los Trabajadores-Cuarta Internacional), lucha por hacerlos realidad, con el triunfo del socialismo con democracia obrera en todo el mundo.

1. Adquiera El testamento de Lenin, por León Trotsky, Ediciones El Socialista.
2. Operaciones especiales, por Pavel y Anatoli Sudoplatov. Plaza y Janés, Barcelona, 1994.
3. Véase El Socialista Nº168, 16/6/2010

Los partidos comunistas y la restauración capitalista

Trotsky acertó al definir que, en la URSS, un aparato burocrático se había apoderado del poder a mediados de la década de los veinte. Por eso, justamente, fundó la Cuarta Internacional: para encabezar una revolución política contra esa burocracia y construir nuevos partidos que siguieran encabezando a los trabajadores, en la URSS y todo el mundo, para derrotar a la burguesía y todos los burócratas.

Sabía que era una lucha dura. Solo nuevos triunfos revolucionarios de la clase obrera podrían revertir la regresión estalinista e impedir el regreso del capitalismo, que se produciría si seguía la burocracia en el poder.

En el Programa de Transición en 1938 escribió: “El pronóstico político [respecto de la URSS] tiene un carácter alternativo: o bien la burocracia, convirtiéndose cada vez más en el órgano de la burguesía mundial en el estado obrero, derrocará las nuevas formas de propiedad y volverá a hundir al país en el capitalismo, o bien la clase obrera aplastará a la burocracia y abrirá el camino del socialismo.”

Al culminar el siglo XX vimos que se fue cumpliendo la primera opción del pronóstico de Trotsky. La propia burocracia del Partido Comunista de la Unión Soviética y sus satélites en Europa del Este fueron entregándose cada vez más a la subordinación al imperialismo, hasta dar lugar a la restauración del capitalismo.

Entre 1989 y 1991, las movilizaciones y huelgas obreras acabaron con las burocracias dictatoriales de partido único. Su máximo símbolo fue la caída del Muro de Berlín. Sin embargo, esos triunfos de revolución política antiburocrática no alcanzaron para cortar el retorno al capitalismo de los Gorbachov y los Yeltsin. No fueron acompañados por el surgimiento de nuevas direcciones y organizaciones consecuentemente revolucionarias que reabrieran “el camino del socialismo”. Los estragos producidos sobre la clase obrera por ese falso “socialismo” de represión, conciliación con el imperialismo y crecientes dificultades económicas, abrieron paso a ilusiones en el capitalismo entre las masas de lo que llamaron el “socialismo real”. Al mismo tiempo, reafirmaron que las tareas y el programa por los cuales Trotsky fundó la Cuarta y dio su vida, siguen planteados.

Nahuel Moreno sobre el crimen

El fundador de nuestra corriente, fallecido en 1987, fue el principal dirigente del trotskismo latinoamericano. Desde la década de los cincuenta, el dirigente belga Ernesto Mandel impulsó una orientación oportunista, de capitulación a los partidos comunistas y las direcciones nacionalistas burguesas y reformistas. Moreno encabezó la defensa consecuente de las posiciones revolucionarias del programa de la Cuarta Internacional.

Como parte de ese debate, Moreno insistía siempre en la importancia histórica de la muerte de Trotsky para el posterior desarrollo de su movimiento. Así lo recordaba en su libro Conversaciones:

“Efectivamente, siempre hemos dicho que la muerte de Trotsky es un elemento objetivo, no subjetivo, en la crisis de dirección de la Cuarta. Ese análisis es propio de nuestra tendencia. Fue un hecho cualitativo: no es que la Cuarta fuera peor dirigida que antes de su muerte, sino que se quedó lisa y llanamente sin dirección.

“Estoy convencido de que si Trotsky hubiera vivido unos años más, la Cuarta hubiera avanzado en su programa, sus análisis y sus números.

“Otro aspecto del vacío de dirección es la experiencia en el movimiento obrero, que para mi es decisiva. Sin una larga experiencia en el movimiento obrero no puede haber una gran dirección. […]

“Trotsky había participado en la dirección de las tres revoluciones rusas [1905, febrero y octubre de 1917]. Había formado parte de la dirección revolucionaria más grande que ha conocido la humanidad, la de la Tercera Internacional en sus primeros cinco años. Entre 1905 y 1917, en el exilio, había militado en el movimiento socialista de varios países de Europa, principalmente en Francia y Alemania. Esa experiencia colosal, irremplazable, se perdió de un solo golpe con su asesinato.”

admin

admin

Next Post
erdogan-trump-siria

Non à l'accord entre Trump et Erdogan sur la "bande de sécurité" à la frontière turco-syrienne!

Please login to join discussion

Recommended

Colombia: ¡Contra los atentados y la violencia política!  ¡Por la movilización obrera y popular hacia el socialismo!

Colombia: ¡Contra los atentados y la violencia política! ¡Por la movilización obrera y popular hacia el socialismo!

3 días ago
Intelectuales y activistas políticos y sociales de 25 países suscriben petitorio por libertad de Martha Lía Grajales

Intelectuales y activistas políticos y sociales de 25 países suscriben petitorio por libertad de Martha Lía Grajales

5 días ago

Popular News

    • #4447 (sin título)
    https://twitter.com/uitci

    http://uit-ci.org

    No Result
    View All Result
    • #4447 (sin título)

    http://uit-ci.org

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms bellow to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In
    Are you sure want to unlock this post?
    Unlock left : 0
    Are you sure want to cancel subscription?
    • Español