• tr Türkçe
  • pt-br Português
  • it Italiano
  • fr Français
  • es Español
  • en English
viernes, mayo 9, 2025
  • Login
UIT-CI
  • Inicio
  • QUIÉNES SOMOS
    • ¿Qué es la UIT-CI?
    • DONDE ENCONTRARNOS
      • Argentina – Izquierda Socialista
      • Bolivia – ARPT Alternativa Revolucionaria del Pueblo Trabajador – Fuerza
      • Brasil – Corriente Socialista do Trabajadores (CST)
      • Chile – Movimiento Socialista de las y los Trabajadores
      • Colombia – Colectivos Unidos
      • Estado español – Lucha Internacionalista
      • Estados Unidos – Socialist Core
      • México – Movimiento al Socialismo
      • Panamá – Propuesta Socialista
      • Perú – Partido de los Trabajadores Uníos
      • Portugal – Movimiento Alternativa Socialista
      • República Dominicana – Movimiento Socialista de Trabajadoras y Trabajadores
      • Turquía – Partido de la Democracia Obrera
      • Venezuela – Partido Socialismo y Libertad
    • SITIOS DE INTERES
  • TEMAS
    • All
    • BRIGADA SIMÓN BOLIVAR
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • CAMPAÑAS
    • China imperialista
    • CRIMINALIZACION DE LA PROTESTA
    • CRISIS CAPITALISTA MUNDIAL
    • CUBA
    • DECLARACIONES
    • GRAMSCI
    • MUJERES
    • NOTICIAS INTERNACIONALES
    • PALESTINA
    • REVOLUCION ARABE
    • TEMAS GENERALES
    En el 77° aniversario de la Nakba: Jornada mundial contra el genocidio en Palestina el 15 de mayo

    En el 77° aniversario de la Nakba: Jornada mundial contra el genocidio en Palestina el 15 de mayo

    Palestina: 12va entrega de ayuda al norte de Gaza

    Palestina: 12va entrega de ayuda al norte de Gaza

    ¿Francisco fue el Papa de los pobres?

    ¿Francisco fue el Papa de los pobres?

    Portugal: Elecciones anticipadas: se da la vuelta al vinilo y toca lo mismo

    Portugal: Elecciones anticipadas: se da la vuelta al vinilo y toca lo mismo

    Argentina: Presentación del libro «Mujeres trabajadoras y marxismo»

    Argentina: Presentación del libro «Mujeres trabajadoras y marxismo»

    Turquía: La movilización logra la libertad de Enes Karakaş y otros detenidos

    Turquía: La movilización logra la libertad de Enes Karakaş y otros detenidos

    Gaza: Israel sigue asesinando, bombardeando hospitales y anexando territorios ¡Movilicémonos para frenar el genocidio!

    Gaza: Israel sigue asesinando, bombardeando hospitales y anexando territorios ¡Movilicémonos para frenar el genocidio!

    República Dominicana: Condenamos la extorsión arancelaria de Trump y el servilismo de Abinader

    República Dominicana: Condenamos la extorsión arancelaria de Trump y el servilismo de Abinader

    La marcha de Friusa fracasó y el movimiento neofascista se dividió

    La marcha de Friusa fracasó y el movimiento neofascista se dividió

  • MUNDO
    • All
    • AFRICA
    • AMERICA DEL NORTE
    • AMERICA LATINA
    • ASIA Y OCEANIA
    • EUROPA
    • MEDIO ORIENTE Y AFRICA
    Contra el imperialismo ultraderechista de Trump. Por la defensa de los pueblos de Ucrania y Palestina

    Contra el imperialismo ultraderechista de Trump. Por la defensa de los pueblos de Ucrania y Palestina

    El 24 de febrero de 2022 comenzó la agresión militar rusa a Ucrania

    El 24 de febrero de 2022 comenzó la agresión militar rusa a Ucrania

    Bélgica: Huelga general y movilizaciones en contra de la reforma pensional y recortes sociales

    Bélgica: Huelga general y movilizaciones en contra de la reforma pensional y recortes sociales

    Maduro asume por un tercer sexenio en un país militarizado y tras un fraude escandaloso

    Maduro asume por un tercer sexenio en un país militarizado y tras un fraude escandaloso

    La Fracción Trotskista no celebra la caída de la dictadura de Al Assad

    La Fracción Trotskista no celebra la caída de la dictadura de Al Assad

    ¡Fuera Israel de Siria! ¡Basta de bombardeos!

    ¡Fuera Israel de Siria! ¡Basta de bombardeos!

    Las dinámicas del nuevo periodo en Siria

    Las dinámicas del nuevo periodo en Siria

    Cayó Bashar al-Assad: terminan 54 años de dictadura

    Cayó Bashar al-Assad: terminan 54 años de dictadura

    Corea del Sur: fracasó el autogolpe del gobierno de Yoon Suk Yeol

    Corea del Sur: fracasó el autogolpe del gobierno de Yoon Suk Yeol

  • TEORIA
    • All
    • A 100 AÑOS DE LA REVOLUCION RUSA
    • DEBATES TEORICOS
    • RESOLUCIONES DEL VI CONGRESO 2017
    • RESTAURACION CAPITALISTA
    • TESIS POLITICAS MUNDIALES 2013
    • VI CONGRESO DE LA UIT-CI 2017
    A 160 años de la fundación de la Primera Internacional

    A 160 años de la fundación de la Primera Internacional

    2do Encuentro Internacional León Trotsky

    2do Encuentro Internacional León Trotsky

    Rusia: un país capitalista imperialista con un régimen represor y asesino

    Rusia: un país capitalista imperialista con un régimen represor y asesino

    El debate sobre la Revolución Permanente y Nahuel Moreno

    El debate sobre la Revolución Permanente y Nahuel Moreno

    China y la definición de país imperialista

    China y la definición de país imperialista

    Argentina: La Izquierda ante la guerra en Ucrania

    Argentina: La Izquierda ante la guerra en Ucrania

    Ucrania debate: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Ucrania debate: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Italia: Intervención de Miguel Sorans en el panel de debate sobre la guerra en Ucrania

    Italia: Intervención de Miguel Sorans en el panel de debate sobre la guerra en Ucrania

    La revolución y los negros

    La revolución y los negros

  • NOTICIAS INTERNACIONALES
  • DECLARACIONES
  • PUBLICACIONES
    • All
    • CORRESPONDENCIA INTERNACIONAL
    • OTRAS PUBLICACIONES
    Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

    Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

    Nueva edición del libro Cuba 11J

    Nueva edición del libro Cuba 11J

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición especial: Cuba, de la revolución socialista al retorno del capitalismo

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición especial: Cuba, de la revolución socialista al retorno del capitalismo

    Ya salió Correspondencia Internacional N°53: Alto al genocidio. Gaza resiste, Palestina vive

    Ya salió Correspondencia Internacional N°53: Alto al genocidio. Gaza resiste, Palestina vive

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición Especial: La decadencia del capitalismo en siglo XXI

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición Especial: La decadencia del capitalismo en siglo XXI

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°52: Rebelión obrera en Francia

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°52: Rebelión obrera en Francia

    Turquía: Salió la revista El Trotskista sobre la solidaridad con el pueblo ucraniano

    Turquía: Salió la revista El Trotskista sobre la solidaridad con el pueblo ucraniano

    Correspondencia Internacional N°51: La revolución de las mujeres y los pueblos de Irán

    Correspondencia Internacional N°51: La revolución de las mujeres y los pueblos de Irán

    Correspondencia Internacional N°50: La invasión a Ucrania agudizó la crisis del capitalismo

    Correspondencia Internacional N°50: La invasión a Ucrania agudizó la crisis del capitalismo

No Result
View All Result
  • Inicio
  • QUIÉNES SOMOS
    • ¿Qué es la UIT-CI?
    • DONDE ENCONTRARNOS
      • Argentina – Izquierda Socialista
      • Bolivia – ARPT Alternativa Revolucionaria del Pueblo Trabajador – Fuerza
      • Brasil – Corriente Socialista do Trabajadores (CST)
      • Chile – Movimiento Socialista de las y los Trabajadores
      • Colombia – Colectivos Unidos
      • Estado español – Lucha Internacionalista
      • Estados Unidos – Socialist Core
      • México – Movimiento al Socialismo
      • Panamá – Propuesta Socialista
      • Perú – Partido de los Trabajadores Uníos
      • Portugal – Movimiento Alternativa Socialista
      • República Dominicana – Movimiento Socialista de Trabajadoras y Trabajadores
      • Turquía – Partido de la Democracia Obrera
      • Venezuela – Partido Socialismo y Libertad
    • SITIOS DE INTERES
  • TEMAS
    • All
    • BRIGADA SIMÓN BOLIVAR
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • CAMPAÑAS
    • China imperialista
    • CRIMINALIZACION DE LA PROTESTA
    • CRISIS CAPITALISTA MUNDIAL
    • CUBA
    • DECLARACIONES
    • GRAMSCI
    • MUJERES
    • NOTICIAS INTERNACIONALES
    • PALESTINA
    • REVOLUCION ARABE
    • TEMAS GENERALES
    En el 77° aniversario de la Nakba: Jornada mundial contra el genocidio en Palestina el 15 de mayo

    En el 77° aniversario de la Nakba: Jornada mundial contra el genocidio en Palestina el 15 de mayo

    Palestina: 12va entrega de ayuda al norte de Gaza

    Palestina: 12va entrega de ayuda al norte de Gaza

    ¿Francisco fue el Papa de los pobres?

    ¿Francisco fue el Papa de los pobres?

    Portugal: Elecciones anticipadas: se da la vuelta al vinilo y toca lo mismo

    Portugal: Elecciones anticipadas: se da la vuelta al vinilo y toca lo mismo

    Argentina: Presentación del libro «Mujeres trabajadoras y marxismo»

    Argentina: Presentación del libro «Mujeres trabajadoras y marxismo»

    Turquía: La movilización logra la libertad de Enes Karakaş y otros detenidos

    Turquía: La movilización logra la libertad de Enes Karakaş y otros detenidos

    Gaza: Israel sigue asesinando, bombardeando hospitales y anexando territorios ¡Movilicémonos para frenar el genocidio!

    Gaza: Israel sigue asesinando, bombardeando hospitales y anexando territorios ¡Movilicémonos para frenar el genocidio!

    República Dominicana: Condenamos la extorsión arancelaria de Trump y el servilismo de Abinader

    República Dominicana: Condenamos la extorsión arancelaria de Trump y el servilismo de Abinader

    La marcha de Friusa fracasó y el movimiento neofascista se dividió

    La marcha de Friusa fracasó y el movimiento neofascista se dividió

  • MUNDO
    • All
    • AFRICA
    • AMERICA DEL NORTE
    • AMERICA LATINA
    • ASIA Y OCEANIA
    • EUROPA
    • MEDIO ORIENTE Y AFRICA
    Contra el imperialismo ultraderechista de Trump. Por la defensa de los pueblos de Ucrania y Palestina

    Contra el imperialismo ultraderechista de Trump. Por la defensa de los pueblos de Ucrania y Palestina

    El 24 de febrero de 2022 comenzó la agresión militar rusa a Ucrania

    El 24 de febrero de 2022 comenzó la agresión militar rusa a Ucrania

    Bélgica: Huelga general y movilizaciones en contra de la reforma pensional y recortes sociales

    Bélgica: Huelga general y movilizaciones en contra de la reforma pensional y recortes sociales

    Maduro asume por un tercer sexenio en un país militarizado y tras un fraude escandaloso

    Maduro asume por un tercer sexenio en un país militarizado y tras un fraude escandaloso

    La Fracción Trotskista no celebra la caída de la dictadura de Al Assad

    La Fracción Trotskista no celebra la caída de la dictadura de Al Assad

    ¡Fuera Israel de Siria! ¡Basta de bombardeos!

    ¡Fuera Israel de Siria! ¡Basta de bombardeos!

    Las dinámicas del nuevo periodo en Siria

    Las dinámicas del nuevo periodo en Siria

    Cayó Bashar al-Assad: terminan 54 años de dictadura

    Cayó Bashar al-Assad: terminan 54 años de dictadura

    Corea del Sur: fracasó el autogolpe del gobierno de Yoon Suk Yeol

    Corea del Sur: fracasó el autogolpe del gobierno de Yoon Suk Yeol

  • TEORIA
    • All
    • A 100 AÑOS DE LA REVOLUCION RUSA
    • DEBATES TEORICOS
    • RESOLUCIONES DEL VI CONGRESO 2017
    • RESTAURACION CAPITALISTA
    • TESIS POLITICAS MUNDIALES 2013
    • VI CONGRESO DE LA UIT-CI 2017
    A 160 años de la fundación de la Primera Internacional

    A 160 años de la fundación de la Primera Internacional

    2do Encuentro Internacional León Trotsky

    2do Encuentro Internacional León Trotsky

    Rusia: un país capitalista imperialista con un régimen represor y asesino

    Rusia: un país capitalista imperialista con un régimen represor y asesino

    El debate sobre la Revolución Permanente y Nahuel Moreno

    El debate sobre la Revolución Permanente y Nahuel Moreno

    China y la definición de país imperialista

    China y la definición de país imperialista

    Argentina: La Izquierda ante la guerra en Ucrania

    Argentina: La Izquierda ante la guerra en Ucrania

    Ucrania debate: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Ucrania debate: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Italia: Intervención de Miguel Sorans en el panel de debate sobre la guerra en Ucrania

    Italia: Intervención de Miguel Sorans en el panel de debate sobre la guerra en Ucrania

    La revolución y los negros

    La revolución y los negros

  • NOTICIAS INTERNACIONALES
  • DECLARACIONES
  • PUBLICACIONES
    • All
    • CORRESPONDENCIA INTERNACIONAL
    • OTRAS PUBLICACIONES
    Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

    Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

    Nueva edición del libro Cuba 11J

    Nueva edición del libro Cuba 11J

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición especial: Cuba, de la revolución socialista al retorno del capitalismo

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición especial: Cuba, de la revolución socialista al retorno del capitalismo

    Ya salió Correspondencia Internacional N°53: Alto al genocidio. Gaza resiste, Palestina vive

    Ya salió Correspondencia Internacional N°53: Alto al genocidio. Gaza resiste, Palestina vive

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición Especial: La decadencia del capitalismo en siglo XXI

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición Especial: La decadencia del capitalismo en siglo XXI

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°52: Rebelión obrera en Francia

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°52: Rebelión obrera en Francia

    Turquía: Salió la revista El Trotskista sobre la solidaridad con el pueblo ucraniano

    Turquía: Salió la revista El Trotskista sobre la solidaridad con el pueblo ucraniano

    Correspondencia Internacional N°51: La revolución de las mujeres y los pueblos de Irán

    Correspondencia Internacional N°51: La revolución de las mujeres y los pueblos de Irán

    Correspondencia Internacional N°50: La invasión a Ucrania agudizó la crisis del capitalismo

    Correspondencia Internacional N°50: La invasión a Ucrania agudizó la crisis del capitalismo

No Result
View All Result
UIT-CI
No Result
View All Result
Home TEMAS NOTICIAS INTERNACIONALES

Chile: “¡No son 30 pesos, son 30 años!”

by admin
octubre 31, 2019
in NOTICIAS INTERNACIONALES
0
Chile---No-son-30-pesos-son-30-años
0
SHARES
137
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Chile: “¡No son 30 pesos, son 30 años!”

Chile---No-son-30-pesos-son-30-añosEsta es una de las tantas consignas que se cantan en las calles de Santiago. Treinta pesos chilenos fue el aumento del metro (subte) que desató la protesta el viernes 18/!10. Voceros del gobierno y la derecha dijeron: “solo son 30 pesos”. Menos de 10 centavos de dólar. Pero fue la gota que rebalsó el vaso, luego de décadas de alta desigualdad social, de un modelo capitalista que viene de la dictadura de Pinochet. Por eso han estallado la juventud y el pueblo trabajador. Millones llevan más de 12 días en las calles exigiendo que se vaya Piñera y reclamando un cambio de fondo del país.

Por Miguel Sorans*, dirigente de Izquierda Socialista y la UIT-CI. 30/10/2019.

El estallido social de Chile sorprendió al gobierno de Piñera y a toda la burguesía, incluido el imperialismo. Hasta entonces el “modelo chileno” era puesto de ejemplo de “éxito”. Días antes del estallido Piñera dijo que Chile era un “oasis”. Pero se trata de un modelo de explotación extrema, continuación de la dictadura de Pinochet, que fue desmontada con el pacto con los partidos políticos del sistema como la Democracia Cristiana y el Partido Socialista, junto a los nuevos partidos de la derecha pinochetista (UDI y otros). Pinochet impuso la constitución de 1980, que es la que aún rige, y desde los 90 –con el régimen de la “Concertación” se alternan, vía elecciones, los gobiernos de DC-PS-PC o de la derecha. Antes de Piñera estuvo la “socialista” Bachelet. Todos mantuvieron ese modelo a favor de las multinacionales nacionales y extranjeras, con flexibilización laboral y la privatización de todos los servicios públicos desde el agua hasta la educación pasando por la salud y el transporte. Custodiado por la represión de los militares y los carabineros (los famosos “pacos”). Ya en esta rebelión llevan 20 muertos, centenares de heridos y miles de presos. Por eso la gente salió a decir “son 30 años”, “Basta” de Piñera y también del “modelo”.

Chile se encuentra entre los diez países con mayor desigualdad del mundo. El 5 % de la población con ingresos más bajos está al mismo nivel que en Mongolia o Moldavia. El 2% de ingresos más altos está en el mismo nivel que en Alemania. Los fondos de pensión (AFP) privados ha sido una estafa. La jubilación promedio no llega a 200 dólares. Los estudiantes universitarios se adeudan de por vida, una vez recibidos (datos Clarín, 24/10).

Chile cambió. El pueblo se rebeló

“No es una guerra. Chile despertó”, decían algunos de los tantos carteles con los que la gente va a las marchas. Son cartones pequeños, manuscritos. Respondían a la primera declaración de Sebastián Piñera diciendo que estaban “en guerra”. Cuando su señora (Cecilia Morel) dijo que era como una “invasión alienígena”, los carteles le decían “el pueblo alienígeno por la paz, apoya al pueblo chileno”. Ambos tuvieron que pedir perdón… Y Piñera anuló el aumento de la tarifa del metro.

Pero, para su sorpresa, la gente siguió en las calles y pasó a reclamar que se vaya Piñera, su gobierno, el fin del estado de emergencia, fuera los militares de las calles, por el fin de las privatizaciones en la educación, la salud, las jubilaciones, el agua y la energía. Desde el viernes 18 de octubre las masas no dejaron de estar en la calle. Incluso desconociendo el toque de queda. Empezaron los estudiantes secundarios en el metro pero con el correr de las horas y los días se ha generalizado la movilización popular. En los barrios, los cacerolazos han desafiado el toque de queda. Huelgas en portuarios, mineros, camioneros, la salud o empleados públicos. Miles y miles en las calles de todo el país. Un estado de huelga general no declarada.

La gente le puso nombre: “Chile despertó”. Se trata del inicio de una situación revolucionaria. Ese el cambio que se ha producido en Chile. Es una situación en donde, como lo definiera Lenin, “los de abajo no quieren” y “los de arriba no pueden seguir viviendo como antes”. Por eso en Chile está en curso una movilización revolucionaria que cuestiona el poder de los de “arriba” y plantea la necesidad de un nuevo poder, un gobierno de las y los trabajadores y los sectores populares.

La histórica movilización del viernes 25

El viernes 25, luego de una semana de marchas y protestas, se produjo la que se considera la más grande movilización popular de los últimos 30 años. En Santiago se calcula que llegó a cerca de un millón y medio de personas. Con miles y miles en todas las ciudades y pueblos del país. Esa marcha multitudinaria colmó la Plaza Italia y las avenidas y parques cercanos. Mareas humanas llegaban por la Alameda y la avenida Providencia, desde todos los barrios y comunas de Santiago. Jóvenes, trabajadores, mujeres, familias, jubilados, médicos, motoqueros, las hinchadas de futbol. No hubo banderas políticas. Banderas de Chile, del pueblo mapuche, de Colo Colo, de Universidad de Chile, muchos pañuelos verdes y esos carteles individuales y manuscritos con todo tipo de consignas; “Arrivederchi Piñera”; “Estatizacion de los servicios básicos”; “no necesito sexo, el gobierno me c…todos los días”; “Bielsa tenía razón”; “Asamblea Constituyente”; “nacionalización recursos naturales”, “democracia directa” o “Revolución”. Y se cantaba el tradicional “el que no salta es paco”.

El impacto de la movilización golpeó duro al gobierno. Piñera quedó en la cuerda floja. Tuvo que levantar el estado de emergencia y el toque de queda, cambió buena parte del gabinete y prometió el “oro y el moro”. Pero la gente comenzó la semana otra vez en la calle reclamando que se vaya. Las masas ven que se puede derrotar al gobierno y al modelo.

Una movilización que desbordó a las direcciones

Es una movilización espontánea, sin ninguna dirección. Ni siquiera reformista. Desde el primer momento las movilizaciones, se dieron por fuera de las direcciones sindicales y estudiantiles, en las cuales predominan el PC y el Frente Amplio (FA). Son convocadas por las redes. Por otro lado, tanto el PC como el FA recién se pronunciaron tres o cuatro días después de iniciada la rebelión popular. Formaron una Mesa de Unidad Social a través de la cual convocaron al paro nacional de los días 23 y 24. Pero, si bien proponen un pliego de reclamos contra la represión, de medidas sociales y hasta Asamblea Constituyente, no levantan “Fuera Piñera”, que es el reclamo central de las masas. Recién después del impacto de la histórica movilización del 25, el PC y parte de los diputados del FA plantean la posibilidad de apelar al mecanismo “legal” de la “acusación constitucional” al presidente vía el parlamento. Una especie de “impeachment” o juicio político.

Un punto fuerte de la movilización es que no está controlada por los aparatos políticos reformistas. Eso también le impide al gobierno tener con quien negociar y buscar amortiguar la movilización. Pero el punto débil es, por ahora, la falta de una dirección socialista revolucionaria. Y que surjan organismos de base obreros y populares desde donde se pueda coordinar la lucha hacia la perspectiva de un gobierno de los y las trabajadoras y los sectores populares.

Con esa política estratégica interviene en el proceso el MST, sección de la UIT-CI (ver declaración del 25/10 en www.uit.ci.org). Impulsando las asambleas barriales y otros organismos de lucha sindicales y estudiantiles y su coordinación. Para sostener la movilización en las calles y la convocatoria a la huelga general para terminar con el gobierno de Piñera, por el juicio y castigo de los militares y civiles responsables de los crímenes de la represión, por un cambio de fondo en el país, con un gobierno de la clase trabajadora y el pueblo que impulse un plan económico de emergencia al servicio del pueblo trabajador, que acabe con la miseria y las privatizaciones y convoque a una Asamblea Constituyente Libre y Soberana que termine con la constitución pinochetista. Para avanzar en ese camino la movilización deber continuar hasta sacar a Piñera.

*Viajó a Chile y participó de la movilización del 25/10
(read in english)
(lire en français)

admin

admin

Next Post
0037094147

Chile: “It’s not 30 pesos, it’s 30 years!”

Recommended

Bremen: 1° de Mayo en Alemania

Bremen: 1° de Mayo en Alemania

1 día ago
Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

2 semanas ago

Popular News

    • #4447 (sin título)
    https://twitter.com/uitci

    http://uit-ci.org

    No Result
    View All Result
    • #4447 (sin título)

    http://uit-ci.org

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms bellow to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In
    Are you sure want to unlock this post?
    Unlock left : 0
    Are you sure want to cancel subscription?
    • Español