• tr Türkçe
  • pt-br Português
  • it Italiano
  • fr Français
  • es Español
  • en English
viernes, mayo 9, 2025
  • Login
UIT-CI
  • Inicio
  • QUIÉNES SOMOS
    • ¿Qué es la UIT-CI?
    • DONDE ENCONTRARNOS
      • Argentina – Izquierda Socialista
      • Bolivia – ARPT Alternativa Revolucionaria del Pueblo Trabajador – Fuerza
      • Brasil – Corriente Socialista do Trabajadores (CST)
      • Chile – Movimiento Socialista de las y los Trabajadores
      • Colombia – Colectivos Unidos
      • Estado español – Lucha Internacionalista
      • Estados Unidos – Socialist Core
      • México – Movimiento al Socialismo
      • Panamá – Propuesta Socialista
      • Perú – Partido de los Trabajadores Uníos
      • Portugal – Movimiento Alternativa Socialista
      • República Dominicana – Movimiento Socialista de Trabajadoras y Trabajadores
      • Turquía – Partido de la Democracia Obrera
      • Venezuela – Partido Socialismo y Libertad
    • SITIOS DE INTERES
  • TEMAS
    • All
    • BRIGADA SIMÓN BOLIVAR
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • CAMPAÑAS
    • China imperialista
    • CRIMINALIZACION DE LA PROTESTA
    • CRISIS CAPITALISTA MUNDIAL
    • CUBA
    • DECLARACIONES
    • GRAMSCI
    • MUJERES
    • NOTICIAS INTERNACIONALES
    • PALESTINA
    • REVOLUCION ARABE
    • TEMAS GENERALES
    En el 77° aniversario de la Nakba: Jornada mundial contra el genocidio en Palestina el 15 de mayo

    En el 77° aniversario de la Nakba: Jornada mundial contra el genocidio en Palestina el 15 de mayo

    Palestina: 12va entrega de ayuda al norte de Gaza

    Palestina: 12va entrega de ayuda al norte de Gaza

    ¿Francisco fue el Papa de los pobres?

    ¿Francisco fue el Papa de los pobres?

    Portugal: Elecciones anticipadas: se da la vuelta al vinilo y toca lo mismo

    Portugal: Elecciones anticipadas: se da la vuelta al vinilo y toca lo mismo

    Argentina: Presentación del libro «Mujeres trabajadoras y marxismo»

    Argentina: Presentación del libro «Mujeres trabajadoras y marxismo»

    Turquía: La movilización logra la libertad de Enes Karakaş y otros detenidos

    Turquía: La movilización logra la libertad de Enes Karakaş y otros detenidos

    Gaza: Israel sigue asesinando, bombardeando hospitales y anexando territorios ¡Movilicémonos para frenar el genocidio!

    Gaza: Israel sigue asesinando, bombardeando hospitales y anexando territorios ¡Movilicémonos para frenar el genocidio!

    República Dominicana: Condenamos la extorsión arancelaria de Trump y el servilismo de Abinader

    República Dominicana: Condenamos la extorsión arancelaria de Trump y el servilismo de Abinader

    La marcha de Friusa fracasó y el movimiento neofascista se dividió

    La marcha de Friusa fracasó y el movimiento neofascista se dividió

  • MUNDO
    • All
    • AFRICA
    • AMERICA DEL NORTE
    • AMERICA LATINA
    • ASIA Y OCEANIA
    • EUROPA
    • MEDIO ORIENTE Y AFRICA
    Contra el imperialismo ultraderechista de Trump. Por la defensa de los pueblos de Ucrania y Palestina

    Contra el imperialismo ultraderechista de Trump. Por la defensa de los pueblos de Ucrania y Palestina

    El 24 de febrero de 2022 comenzó la agresión militar rusa a Ucrania

    El 24 de febrero de 2022 comenzó la agresión militar rusa a Ucrania

    Bélgica: Huelga general y movilizaciones en contra de la reforma pensional y recortes sociales

    Bélgica: Huelga general y movilizaciones en contra de la reforma pensional y recortes sociales

    Maduro asume por un tercer sexenio en un país militarizado y tras un fraude escandaloso

    Maduro asume por un tercer sexenio en un país militarizado y tras un fraude escandaloso

    La Fracción Trotskista no celebra la caída de la dictadura de Al Assad

    La Fracción Trotskista no celebra la caída de la dictadura de Al Assad

    ¡Fuera Israel de Siria! ¡Basta de bombardeos!

    ¡Fuera Israel de Siria! ¡Basta de bombardeos!

    Las dinámicas del nuevo periodo en Siria

    Las dinámicas del nuevo periodo en Siria

    Cayó Bashar al-Assad: terminan 54 años de dictadura

    Cayó Bashar al-Assad: terminan 54 años de dictadura

    Corea del Sur: fracasó el autogolpe del gobierno de Yoon Suk Yeol

    Corea del Sur: fracasó el autogolpe del gobierno de Yoon Suk Yeol

  • TEORIA
    • All
    • A 100 AÑOS DE LA REVOLUCION RUSA
    • DEBATES TEORICOS
    • RESOLUCIONES DEL VI CONGRESO 2017
    • RESTAURACION CAPITALISTA
    • TESIS POLITICAS MUNDIALES 2013
    • VI CONGRESO DE LA UIT-CI 2017
    A 160 años de la fundación de la Primera Internacional

    A 160 años de la fundación de la Primera Internacional

    2do Encuentro Internacional León Trotsky

    2do Encuentro Internacional León Trotsky

    Rusia: un país capitalista imperialista con un régimen represor y asesino

    Rusia: un país capitalista imperialista con un régimen represor y asesino

    El debate sobre la Revolución Permanente y Nahuel Moreno

    El debate sobre la Revolución Permanente y Nahuel Moreno

    China y la definición de país imperialista

    China y la definición de país imperialista

    Argentina: La Izquierda ante la guerra en Ucrania

    Argentina: La Izquierda ante la guerra en Ucrania

    Ucrania debate: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Ucrania debate: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Italia: Intervención de Miguel Sorans en el panel de debate sobre la guerra en Ucrania

    Italia: Intervención de Miguel Sorans en el panel de debate sobre la guerra en Ucrania

    La revolución y los negros

    La revolución y los negros

  • NOTICIAS INTERNACIONALES
  • DECLARACIONES
  • PUBLICACIONES
    • All
    • CORRESPONDENCIA INTERNACIONAL
    • OTRAS PUBLICACIONES
    Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

    Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

    Nueva edición del libro Cuba 11J

    Nueva edición del libro Cuba 11J

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición especial: Cuba, de la revolución socialista al retorno del capitalismo

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición especial: Cuba, de la revolución socialista al retorno del capitalismo

    Ya salió Correspondencia Internacional N°53: Alto al genocidio. Gaza resiste, Palestina vive

    Ya salió Correspondencia Internacional N°53: Alto al genocidio. Gaza resiste, Palestina vive

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición Especial: La decadencia del capitalismo en siglo XXI

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición Especial: La decadencia del capitalismo en siglo XXI

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°52: Rebelión obrera en Francia

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°52: Rebelión obrera en Francia

    Turquía: Salió la revista El Trotskista sobre la solidaridad con el pueblo ucraniano

    Turquía: Salió la revista El Trotskista sobre la solidaridad con el pueblo ucraniano

    Correspondencia Internacional N°51: La revolución de las mujeres y los pueblos de Irán

    Correspondencia Internacional N°51: La revolución de las mujeres y los pueblos de Irán

    Correspondencia Internacional N°50: La invasión a Ucrania agudizó la crisis del capitalismo

    Correspondencia Internacional N°50: La invasión a Ucrania agudizó la crisis del capitalismo

No Result
View All Result
  • Inicio
  • QUIÉNES SOMOS
    • ¿Qué es la UIT-CI?
    • DONDE ENCONTRARNOS
      • Argentina – Izquierda Socialista
      • Bolivia – ARPT Alternativa Revolucionaria del Pueblo Trabajador – Fuerza
      • Brasil – Corriente Socialista do Trabajadores (CST)
      • Chile – Movimiento Socialista de las y los Trabajadores
      • Colombia – Colectivos Unidos
      • Estado español – Lucha Internacionalista
      • Estados Unidos – Socialist Core
      • México – Movimiento al Socialismo
      • Panamá – Propuesta Socialista
      • Perú – Partido de los Trabajadores Uníos
      • Portugal – Movimiento Alternativa Socialista
      • República Dominicana – Movimiento Socialista de Trabajadoras y Trabajadores
      • Turquía – Partido de la Democracia Obrera
      • Venezuela – Partido Socialismo y Libertad
    • SITIOS DE INTERES
  • TEMAS
    • All
    • BRIGADA SIMÓN BOLIVAR
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • CAMPAÑAS
    • China imperialista
    • CRIMINALIZACION DE LA PROTESTA
    • CRISIS CAPITALISTA MUNDIAL
    • CUBA
    • DECLARACIONES
    • GRAMSCI
    • MUJERES
    • NOTICIAS INTERNACIONALES
    • PALESTINA
    • REVOLUCION ARABE
    • TEMAS GENERALES
    En el 77° aniversario de la Nakba: Jornada mundial contra el genocidio en Palestina el 15 de mayo

    En el 77° aniversario de la Nakba: Jornada mundial contra el genocidio en Palestina el 15 de mayo

    Palestina: 12va entrega de ayuda al norte de Gaza

    Palestina: 12va entrega de ayuda al norte de Gaza

    ¿Francisco fue el Papa de los pobres?

    ¿Francisco fue el Papa de los pobres?

    Portugal: Elecciones anticipadas: se da la vuelta al vinilo y toca lo mismo

    Portugal: Elecciones anticipadas: se da la vuelta al vinilo y toca lo mismo

    Argentina: Presentación del libro «Mujeres trabajadoras y marxismo»

    Argentina: Presentación del libro «Mujeres trabajadoras y marxismo»

    Turquía: La movilización logra la libertad de Enes Karakaş y otros detenidos

    Turquía: La movilización logra la libertad de Enes Karakaş y otros detenidos

    Gaza: Israel sigue asesinando, bombardeando hospitales y anexando territorios ¡Movilicémonos para frenar el genocidio!

    Gaza: Israel sigue asesinando, bombardeando hospitales y anexando territorios ¡Movilicémonos para frenar el genocidio!

    República Dominicana: Condenamos la extorsión arancelaria de Trump y el servilismo de Abinader

    República Dominicana: Condenamos la extorsión arancelaria de Trump y el servilismo de Abinader

    La marcha de Friusa fracasó y el movimiento neofascista se dividió

    La marcha de Friusa fracasó y el movimiento neofascista se dividió

  • MUNDO
    • All
    • AFRICA
    • AMERICA DEL NORTE
    • AMERICA LATINA
    • ASIA Y OCEANIA
    • EUROPA
    • MEDIO ORIENTE Y AFRICA
    Contra el imperialismo ultraderechista de Trump. Por la defensa de los pueblos de Ucrania y Palestina

    Contra el imperialismo ultraderechista de Trump. Por la defensa de los pueblos de Ucrania y Palestina

    El 24 de febrero de 2022 comenzó la agresión militar rusa a Ucrania

    El 24 de febrero de 2022 comenzó la agresión militar rusa a Ucrania

    Bélgica: Huelga general y movilizaciones en contra de la reforma pensional y recortes sociales

    Bélgica: Huelga general y movilizaciones en contra de la reforma pensional y recortes sociales

    Maduro asume por un tercer sexenio en un país militarizado y tras un fraude escandaloso

    Maduro asume por un tercer sexenio en un país militarizado y tras un fraude escandaloso

    La Fracción Trotskista no celebra la caída de la dictadura de Al Assad

    La Fracción Trotskista no celebra la caída de la dictadura de Al Assad

    ¡Fuera Israel de Siria! ¡Basta de bombardeos!

    ¡Fuera Israel de Siria! ¡Basta de bombardeos!

    Las dinámicas del nuevo periodo en Siria

    Las dinámicas del nuevo periodo en Siria

    Cayó Bashar al-Assad: terminan 54 años de dictadura

    Cayó Bashar al-Assad: terminan 54 años de dictadura

    Corea del Sur: fracasó el autogolpe del gobierno de Yoon Suk Yeol

    Corea del Sur: fracasó el autogolpe del gobierno de Yoon Suk Yeol

  • TEORIA
    • All
    • A 100 AÑOS DE LA REVOLUCION RUSA
    • DEBATES TEORICOS
    • RESOLUCIONES DEL VI CONGRESO 2017
    • RESTAURACION CAPITALISTA
    • TESIS POLITICAS MUNDIALES 2013
    • VI CONGRESO DE LA UIT-CI 2017
    A 160 años de la fundación de la Primera Internacional

    A 160 años de la fundación de la Primera Internacional

    2do Encuentro Internacional León Trotsky

    2do Encuentro Internacional León Trotsky

    Rusia: un país capitalista imperialista con un régimen represor y asesino

    Rusia: un país capitalista imperialista con un régimen represor y asesino

    El debate sobre la Revolución Permanente y Nahuel Moreno

    El debate sobre la Revolución Permanente y Nahuel Moreno

    China y la definición de país imperialista

    China y la definición de país imperialista

    Argentina: La Izquierda ante la guerra en Ucrania

    Argentina: La Izquierda ante la guerra en Ucrania

    Ucrania debate: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Ucrania debate: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Italia: Intervención de Miguel Sorans en el panel de debate sobre la guerra en Ucrania

    Italia: Intervención de Miguel Sorans en el panel de debate sobre la guerra en Ucrania

    La revolución y los negros

    La revolución y los negros

  • NOTICIAS INTERNACIONALES
  • DECLARACIONES
  • PUBLICACIONES
    • All
    • CORRESPONDENCIA INTERNACIONAL
    • OTRAS PUBLICACIONES
    Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

    Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

    Nueva edición del libro Cuba 11J

    Nueva edición del libro Cuba 11J

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición especial: Cuba, de la revolución socialista al retorno del capitalismo

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición especial: Cuba, de la revolución socialista al retorno del capitalismo

    Ya salió Correspondencia Internacional N°53: Alto al genocidio. Gaza resiste, Palestina vive

    Ya salió Correspondencia Internacional N°53: Alto al genocidio. Gaza resiste, Palestina vive

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición Especial: La decadencia del capitalismo en siglo XXI

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición Especial: La decadencia del capitalismo en siglo XXI

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°52: Rebelión obrera en Francia

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°52: Rebelión obrera en Francia

    Turquía: Salió la revista El Trotskista sobre la solidaridad con el pueblo ucraniano

    Turquía: Salió la revista El Trotskista sobre la solidaridad con el pueblo ucraniano

    Correspondencia Internacional N°51: La revolución de las mujeres y los pueblos de Irán

    Correspondencia Internacional N°51: La revolución de las mujeres y los pueblos de Irán

    Correspondencia Internacional N°50: La invasión a Ucrania agudizó la crisis del capitalismo

    Correspondencia Internacional N°50: La invasión a Ucrania agudizó la crisis del capitalismo

No Result
View All Result
UIT-CI
No Result
View All Result
Home SECCIONES CHILE

Chile: Balance electoral y nuestras tareas

by admin
noviembre 22, 2013
in CHILE
5
Es importante que los trabajadores, los jóvenes y los revolucionarios efectuemos un balance profundo de estas elecciones que nos permita armarnos adecuadamente para las luchas que siguen su curso
0
SHARES
8
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Es importante que los trabajadores, los jóvenes y los revolucionarios efectuemos un balance profundo de estas elecciones que nos permita armarnos adecuadamente para las luchas que siguen su curso Es importante que los trabajadores, los jóvenes y los revolucionarios efectuemos un balance profundo de estas elecciones que nos permita armarnos adecuadamente para las luchas que siguen su curso y que lograrán «más temprano que tarde» la derrota definitiva del régimen político pinochetista (laguista) y el sistema capitalista explotador que defiende.

Este balance, no puede centrarse sólo en nosotros. Debe partir siempre de lo más general que es la correlación de fuerzas entre las clases que las elecciones por sí sola no alteran, pero que la expresan a favor o en contra de las masas y sus demandas.

Las demandas de las masas en el centro

Desde ese punto de vista es evidente que las masas impusieron su agenda. Lograron que sus demandas de educación gratuita, de cambios al régimen político, del fin a la represión (contra la ley antiterrorista) contra el poder total de los grandes grupos económicos fueran el centro del debate electoral. Y ese es su triunfo más importante de cara a las luchas que están por venir.

Otro hecho destacado es que las masas derrotaron al gobierno patronal de turno encabezado por uno de los grupos económicos más grande y depredador del país. Ninguna de las consignas de Matthei (vocera del piñerismo y el gobierno) tuvo eco entre las masas. Incluso las cifras de baja en el desempleo inclinaron la balanza a su favor. Sólo la denuncia contra la idoneidad de Parisi formulada por Matthei, fíjense bien, denunciando una práctica que es masiva entre los empresarios de no pagar las imposiciones, logró parar lo que pudo ser la debacle total de la Alianza. El festejo de su coalición, a pesar de obtener apenas el 25% de los votos, demostró que el peligro de no pasar a segunda vuelta lo palparon en su pellejo de explotadores voto a voto en la hora del recuento.

Es evidente que las candidaturas de Marcel Claude y de Roxana Miranda fueron un aporte importante para que las demandas de las masas adquirieran un rol protagónico. Esto quedó demostrado en los debates cuando Bachelet y el PS -que fundaron con el pinochetismo el actual modelo de educación particular subvencionada- debieron referirse a la educación gratuita como una de sus propuestas de gobierno. Incluso los dirigentes de las grandes movilizaciones estudiantiles del 2011 -apoyados por las masas en estas elecciones- se levantaron como las candidaturas de la educación gratuita, cuando fueron ellos los que se negaron a formular esa demanda en el 2011.

El triunfo de la Nueva Mayoría no resuelve la crisis del sistema

Las expectativas que se han abierto en las masas con un inminente segundo mandato de Bachelet no podrán ser cubiertas con un simple maquillaje a lo que existe. Las masas exigen cambios, se los ofrecieron y pasaran la cuenta por ellos. El curso de la lucha dependerá mucho de si el futuro gobierno -ahora abrazado directamente al PC y sus burócratas dirigentes de la CUT- son capaces de entregar algunas de las demandas de las masas para que el baile de las trasnacionales y los grupos económicos en el país siga su curso. De ser así es posible que el proceso político les dé un respiro. Si, en cambio, las masas no esperan y salen a pedir lo que se les prometió, el gobierno y sus aliados pagarán por prometer y no cumplir y en este caso sólo podrán avanzar quienes son capaces de expresar realmente las demandas de las masas y saben -sin sectarismo- acompañar a los trabajadores que no paran de luchar en su proceso de rupturas profunda en los frentes y las organizaciones sociales, con los dirigentes traidores del PC y el PS.

La votación de Claude y Roxana Miranda demuestran que es la hora de fundar un nuevo movimiento de lucha.

Es evidente que Marcel Claude no quedó satisfecho de la votación obtenida. En la conferencia de prensa luego de conocer los resultados dejó ver su pesar por la falta de participación de los jóvenes y por la incapacidad de no lograr formar lo que él entiende por «conciencia». Todo demuestra que las expectativas de Marcel y seguramente de su círculo más cercano eran otras.

Creemos que esta es una forma puramente electoral de ver los resultados y que sólo se justifica al hacer un balance tan sobre la marcha. Sin embargo, de no corregirse se puede caer en conclusiones que ni responden a la verdad de lo sucedido y -lo que es peor- puede conducir a orientaciones derechamente electoralistas. Parte de eso puede ser la formulación equivocada de avanzar a un pacto con MEO, quien no expresa otra cosa que al propio régimen con un discurso más liberal. Sfeir también es parte de lo mismo, su discurso de economía sustentable, típico del Banco Mundial del que fue funcionario, no rompe ni con el régimen, ni con la Concertación con la que mantiene múltiples lazos, ni menos con el sistema capitalista responsable del tremendo daño ecológico que denuncia.

Nosotros creemos, en cambio que la votación, aún cuando fue baja, permitió a Marcel y a Todos a la Moneda erguirse como la quinta fuerza política del país y que esto es muy importante pues nos deja en una posición excelente a la hora de encarar el desafío tremendo de organizar en todo el país al activismo que nos acompañó y que nos votó para construir entre todos una nueva organización política. Organización cuyo perfil es ampliamente compartido por las bases y los votantes: debe ser de lucha, democrático (en donde las bases deciden) y anticapitalista. Esto último hoy lo entendemos por estar a favor de la lucha consecuente contra el régimen de los grupos económicos y las trasnacionales y en pro de un gobierno de los trabajadores y el pueblo.

El exitismo y no concretar el movimiento restó votos

Marcel Claude no puede seguir tomando decisiones unilaterales, que de suyo deben ser colectivas, como se ha hecho hasta ahora. Las bases de TALM se han planteado en favor de formar un movimiento y esta decisión se aplazó sin explicación alguna. Nosotros notamos el desaliento en varios de los comités en el último tramo de la campaña por el exitismo sin sentido y la postergación sin explicación alguna de la formación del movimiento exigido clara y rotundamente desde las bases. Marcel llegó al colmo de anunciar que pelearíamos el pasar a segunda vuelta. Esas dos cosas afectaron la votación, pues desalentaron al activismo que salía diariamente a disputar los votantes a las otras candidaturas y que conocía de las dificultades de esa tarea.

Hoy es muy importante pelear por la unidad de TALM

En el otro extremo han estado quienes intentando impulsar el movimiento lo hacen de manera sectaria. Muchas veces sin hacer campaña electoral y efectuado ultimátum sin debate y sin disputar a los burócratas de la CUT y el PC esa organización, la más importante de los trabajadores. Ese tampoco es el camino.

Hoy debe primar el debate y la unidad para encarar entre todos la construcción del movimiento y no en dividir o poner en riesgo lo que ya hemos conquistado, con maniobras burocráticas, sin debate o por la vía de los ultimatums.

Saber valorar lo que de verdad somos para potenciar nuestra lucha

Nuestro balance es positivo, porque fue la primera elección de Marcel, porque se hizo sin recursos económicos y el resultado nos indica que no fuimos ignorados (somos la quinta fuerza) sino escuchados por un sector mucho mayor al que se reunió espontanea y desinteresadamente en lo comandos comunales, en el frente de trabajadores y en la Juventud de Todos a la Moneda.

Nuestro deber es salir con fuerza a extender esa invitación a todos ellos para que juntos construyamos el movimiento político que nos permitirá dar los siguientes pasos acompañando a los que luchan. Lo tenemos que hacer convencidos que el pueblo y los trabajadores no volcaron masivamente su voto a nosotros, pero que si conquistamos que sus demandas no pueden esperar.

Marcel, Messina y los demás dirigentes de Todos a la Moneda deben en conjunto con las comunales, la UNE y la Juventud llamar ahora a conformar el Movimiento Todos a la Moneda. Una de nuestras primeras tareas deberá ser encarar entre todos y luego de un informe detallado las actividades que nos permitan enfrentar las deudas en las que se pudo incurrir con motivo de la campaña y de las que justamente se quejó Marcel en una nota pública.

Por último, es urgente que Marcel a nombre de TALM efectúe un llamado público a Roxana para impulsar una posición común llamando a no votar por ninguna de las alternativas y a abrir el debate para conformar un frente común de la izquierda y los luchadores consecuentes de cara a las luchas que se siguen dando y las futuras elecciones que de seguro nos encontrarán más fuertes, mas organizados y más reconocidos por los trabajadores y los luchadores de todo el país.

Rainier Ríos (OSO)

Dirigente nacional del Movimiento Socialista de los Trabajadores

Partido Político integrante de la Juventud Todos a la Moneda y de Todos a la Moneda (TALM)

17 de Noviembre de 2013

admin

admin

Next Post
La nueva concejala Kshama Sawant.

EE.UU: El socialismo, con una militante trotkista, entra en el ayuntamiento de Seattle por primera vez en un siglo

Please login to join discussion

Recommended

Bremen: 1° de Mayo en Alemania

Bremen: 1° de Mayo en Alemania

1 día ago
Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

2 semanas ago

Popular News

    • #4447 (sin título)
    https://twitter.com/uitci

    http://uit-ci.org

    No Result
    View All Result
    • #4447 (sin título)

    http://uit-ci.org

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms bellow to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In
    Are you sure want to unlock this post?
    Unlock left : 0
    Are you sure want to cancel subscription?
    • Español