• tr Türkçe
  • pt-br Português
  • it Italiano
  • fr Français
  • es Español
  • en English
domingo, mayo 11, 2025
  • Login
UIT-CI
  • Inicio
  • QUIÉNES SOMOS
    • ¿Qué es la UIT-CI?
    • DONDE ENCONTRARNOS
      • Argentina – Izquierda Socialista
      • Bolivia – ARPT Alternativa Revolucionaria del Pueblo Trabajador – Fuerza
      • Brasil – Corriente Socialista do Trabajadores (CST)
      • Chile – Movimiento Socialista de las y los Trabajadores
      • Colombia – Colectivos Unidos
      • Estado español – Lucha Internacionalista
      • Estados Unidos – Socialist Core
      • México – Movimiento al Socialismo
      • Panamá – Propuesta Socialista
      • Perú – Partido de los Trabajadores Uníos
      • Portugal – Movimiento Alternativa Socialista
      • República Dominicana – Movimiento Socialista de Trabajadoras y Trabajadores
      • Turquía – Partido de la Democracia Obrera
      • Venezuela – Partido Socialismo y Libertad
    • SITIOS DE INTERES
  • TEMAS
    • All
    • BRIGADA SIMÓN BOLIVAR
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • CAMPAÑAS
    • China imperialista
    • CRIMINALIZACION DE LA PROTESTA
    • CRISIS CAPITALISTA MUNDIAL
    • CUBA
    • DECLARACIONES
    • GRAMSCI
    • MUJERES
    • NOTICIAS INTERNACIONALES
    • PALESTINA
    • REVOLUCION ARABE
    • TEMAS GENERALES
    En el 77° aniversario de la Nakba: Jornada mundial contra el genocidio en Palestina el 15 de mayo

    En el 77° aniversario de la Nakba: Jornada mundial contra el genocidio en Palestina el 15 de mayo

    Palestina: 12va entrega de ayuda al norte de Gaza

    Palestina: 12va entrega de ayuda al norte de Gaza

    ¿Francisco fue el Papa de los pobres?

    ¿Francisco fue el Papa de los pobres?

    Portugal: Elecciones anticipadas: se da la vuelta al vinilo y toca lo mismo

    Portugal: Elecciones anticipadas: se da la vuelta al vinilo y toca lo mismo

    Argentina: Presentación del libro «Mujeres trabajadoras y marxismo»

    Argentina: Presentación del libro «Mujeres trabajadoras y marxismo»

    Turquía: La movilización logra la libertad de Enes Karakaş y otros detenidos

    Turquía: La movilización logra la libertad de Enes Karakaş y otros detenidos

    Gaza: Israel sigue asesinando, bombardeando hospitales y anexando territorios ¡Movilicémonos para frenar el genocidio!

    Gaza: Israel sigue asesinando, bombardeando hospitales y anexando territorios ¡Movilicémonos para frenar el genocidio!

    República Dominicana: Condenamos la extorsión arancelaria de Trump y el servilismo de Abinader

    República Dominicana: Condenamos la extorsión arancelaria de Trump y el servilismo de Abinader

    La marcha de Friusa fracasó y el movimiento neofascista se dividió

    La marcha de Friusa fracasó y el movimiento neofascista se dividió

  • MUNDO
    • All
    • AFRICA
    • AMERICA DEL NORTE
    • AMERICA LATINA
    • ASIA Y OCEANIA
    • EUROPA
    • MEDIO ORIENTE Y AFRICA
    Contra el imperialismo ultraderechista de Trump. Por la defensa de los pueblos de Ucrania y Palestina

    Contra el imperialismo ultraderechista de Trump. Por la defensa de los pueblos de Ucrania y Palestina

    El 24 de febrero de 2022 comenzó la agresión militar rusa a Ucrania

    El 24 de febrero de 2022 comenzó la agresión militar rusa a Ucrania

    Bélgica: Huelga general y movilizaciones en contra de la reforma pensional y recortes sociales

    Bélgica: Huelga general y movilizaciones en contra de la reforma pensional y recortes sociales

    Maduro asume por un tercer sexenio en un país militarizado y tras un fraude escandaloso

    Maduro asume por un tercer sexenio en un país militarizado y tras un fraude escandaloso

    La Fracción Trotskista no celebra la caída de la dictadura de Al Assad

    La Fracción Trotskista no celebra la caída de la dictadura de Al Assad

    ¡Fuera Israel de Siria! ¡Basta de bombardeos!

    ¡Fuera Israel de Siria! ¡Basta de bombardeos!

    Las dinámicas del nuevo periodo en Siria

    Las dinámicas del nuevo periodo en Siria

    Cayó Bashar al-Assad: terminan 54 años de dictadura

    Cayó Bashar al-Assad: terminan 54 años de dictadura

    Corea del Sur: fracasó el autogolpe del gobierno de Yoon Suk Yeol

    Corea del Sur: fracasó el autogolpe del gobierno de Yoon Suk Yeol

  • TEORIA
    • All
    • A 100 AÑOS DE LA REVOLUCION RUSA
    • DEBATES TEORICOS
    • RESOLUCIONES DEL VI CONGRESO 2017
    • RESTAURACION CAPITALISTA
    • TESIS POLITICAS MUNDIALES 2013
    • VI CONGRESO DE LA UIT-CI 2017
    A 160 años de la fundación de la Primera Internacional

    A 160 años de la fundación de la Primera Internacional

    2do Encuentro Internacional León Trotsky

    2do Encuentro Internacional León Trotsky

    Rusia: un país capitalista imperialista con un régimen represor y asesino

    Rusia: un país capitalista imperialista con un régimen represor y asesino

    El debate sobre la Revolución Permanente y Nahuel Moreno

    El debate sobre la Revolución Permanente y Nahuel Moreno

    China y la definición de país imperialista

    China y la definición de país imperialista

    Argentina: La Izquierda ante la guerra en Ucrania

    Argentina: La Izquierda ante la guerra en Ucrania

    Ucrania debate: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Ucrania debate: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Italia: Intervención de Miguel Sorans en el panel de debate sobre la guerra en Ucrania

    Italia: Intervención de Miguel Sorans en el panel de debate sobre la guerra en Ucrania

    La revolución y los negros

    La revolución y los negros

  • NOTICIAS INTERNACIONALES
  • DECLARACIONES
  • PUBLICACIONES
    • All
    • CORRESPONDENCIA INTERNACIONAL
    • OTRAS PUBLICACIONES
    Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

    Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

    Nueva edición del libro Cuba 11J

    Nueva edición del libro Cuba 11J

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición especial: Cuba, de la revolución socialista al retorno del capitalismo

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición especial: Cuba, de la revolución socialista al retorno del capitalismo

    Ya salió Correspondencia Internacional N°53: Alto al genocidio. Gaza resiste, Palestina vive

    Ya salió Correspondencia Internacional N°53: Alto al genocidio. Gaza resiste, Palestina vive

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición Especial: La decadencia del capitalismo en siglo XXI

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición Especial: La decadencia del capitalismo en siglo XXI

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°52: Rebelión obrera en Francia

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°52: Rebelión obrera en Francia

    Turquía: Salió la revista El Trotskista sobre la solidaridad con el pueblo ucraniano

    Turquía: Salió la revista El Trotskista sobre la solidaridad con el pueblo ucraniano

    Correspondencia Internacional N°51: La revolución de las mujeres y los pueblos de Irán

    Correspondencia Internacional N°51: La revolución de las mujeres y los pueblos de Irán

    Correspondencia Internacional N°50: La invasión a Ucrania agudizó la crisis del capitalismo

    Correspondencia Internacional N°50: La invasión a Ucrania agudizó la crisis del capitalismo

No Result
View All Result
  • Inicio
  • QUIÉNES SOMOS
    • ¿Qué es la UIT-CI?
    • DONDE ENCONTRARNOS
      • Argentina – Izquierda Socialista
      • Bolivia – ARPT Alternativa Revolucionaria del Pueblo Trabajador – Fuerza
      • Brasil – Corriente Socialista do Trabajadores (CST)
      • Chile – Movimiento Socialista de las y los Trabajadores
      • Colombia – Colectivos Unidos
      • Estado español – Lucha Internacionalista
      • Estados Unidos – Socialist Core
      • México – Movimiento al Socialismo
      • Panamá – Propuesta Socialista
      • Perú – Partido de los Trabajadores Uníos
      • Portugal – Movimiento Alternativa Socialista
      • República Dominicana – Movimiento Socialista de Trabajadoras y Trabajadores
      • Turquía – Partido de la Democracia Obrera
      • Venezuela – Partido Socialismo y Libertad
    • SITIOS DE INTERES
  • TEMAS
    • All
    • BRIGADA SIMÓN BOLIVAR
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • CAMPAÑAS
    • China imperialista
    • CRIMINALIZACION DE LA PROTESTA
    • CRISIS CAPITALISTA MUNDIAL
    • CUBA
    • DECLARACIONES
    • GRAMSCI
    • MUJERES
    • NOTICIAS INTERNACIONALES
    • PALESTINA
    • REVOLUCION ARABE
    • TEMAS GENERALES
    En el 77° aniversario de la Nakba: Jornada mundial contra el genocidio en Palestina el 15 de mayo

    En el 77° aniversario de la Nakba: Jornada mundial contra el genocidio en Palestina el 15 de mayo

    Palestina: 12va entrega de ayuda al norte de Gaza

    Palestina: 12va entrega de ayuda al norte de Gaza

    ¿Francisco fue el Papa de los pobres?

    ¿Francisco fue el Papa de los pobres?

    Portugal: Elecciones anticipadas: se da la vuelta al vinilo y toca lo mismo

    Portugal: Elecciones anticipadas: se da la vuelta al vinilo y toca lo mismo

    Argentina: Presentación del libro «Mujeres trabajadoras y marxismo»

    Argentina: Presentación del libro «Mujeres trabajadoras y marxismo»

    Turquía: La movilización logra la libertad de Enes Karakaş y otros detenidos

    Turquía: La movilización logra la libertad de Enes Karakaş y otros detenidos

    Gaza: Israel sigue asesinando, bombardeando hospitales y anexando territorios ¡Movilicémonos para frenar el genocidio!

    Gaza: Israel sigue asesinando, bombardeando hospitales y anexando territorios ¡Movilicémonos para frenar el genocidio!

    República Dominicana: Condenamos la extorsión arancelaria de Trump y el servilismo de Abinader

    República Dominicana: Condenamos la extorsión arancelaria de Trump y el servilismo de Abinader

    La marcha de Friusa fracasó y el movimiento neofascista se dividió

    La marcha de Friusa fracasó y el movimiento neofascista se dividió

  • MUNDO
    • All
    • AFRICA
    • AMERICA DEL NORTE
    • AMERICA LATINA
    • ASIA Y OCEANIA
    • EUROPA
    • MEDIO ORIENTE Y AFRICA
    Contra el imperialismo ultraderechista de Trump. Por la defensa de los pueblos de Ucrania y Palestina

    Contra el imperialismo ultraderechista de Trump. Por la defensa de los pueblos de Ucrania y Palestina

    El 24 de febrero de 2022 comenzó la agresión militar rusa a Ucrania

    El 24 de febrero de 2022 comenzó la agresión militar rusa a Ucrania

    Bélgica: Huelga general y movilizaciones en contra de la reforma pensional y recortes sociales

    Bélgica: Huelga general y movilizaciones en contra de la reforma pensional y recortes sociales

    Maduro asume por un tercer sexenio en un país militarizado y tras un fraude escandaloso

    Maduro asume por un tercer sexenio en un país militarizado y tras un fraude escandaloso

    La Fracción Trotskista no celebra la caída de la dictadura de Al Assad

    La Fracción Trotskista no celebra la caída de la dictadura de Al Assad

    ¡Fuera Israel de Siria! ¡Basta de bombardeos!

    ¡Fuera Israel de Siria! ¡Basta de bombardeos!

    Las dinámicas del nuevo periodo en Siria

    Las dinámicas del nuevo periodo en Siria

    Cayó Bashar al-Assad: terminan 54 años de dictadura

    Cayó Bashar al-Assad: terminan 54 años de dictadura

    Corea del Sur: fracasó el autogolpe del gobierno de Yoon Suk Yeol

    Corea del Sur: fracasó el autogolpe del gobierno de Yoon Suk Yeol

  • TEORIA
    • All
    • A 100 AÑOS DE LA REVOLUCION RUSA
    • DEBATES TEORICOS
    • RESOLUCIONES DEL VI CONGRESO 2017
    • RESTAURACION CAPITALISTA
    • TESIS POLITICAS MUNDIALES 2013
    • VI CONGRESO DE LA UIT-CI 2017
    A 160 años de la fundación de la Primera Internacional

    A 160 años de la fundación de la Primera Internacional

    2do Encuentro Internacional León Trotsky

    2do Encuentro Internacional León Trotsky

    Rusia: un país capitalista imperialista con un régimen represor y asesino

    Rusia: un país capitalista imperialista con un régimen represor y asesino

    El debate sobre la Revolución Permanente y Nahuel Moreno

    El debate sobre la Revolución Permanente y Nahuel Moreno

    China y la definición de país imperialista

    China y la definición de país imperialista

    Argentina: La Izquierda ante la guerra en Ucrania

    Argentina: La Izquierda ante la guerra en Ucrania

    Ucrania debate: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Ucrania debate: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Italia: Intervención de Miguel Sorans en el panel de debate sobre la guerra en Ucrania

    Italia: Intervención de Miguel Sorans en el panel de debate sobre la guerra en Ucrania

    La revolución y los negros

    La revolución y los negros

  • NOTICIAS INTERNACIONALES
  • DECLARACIONES
  • PUBLICACIONES
    • All
    • CORRESPONDENCIA INTERNACIONAL
    • OTRAS PUBLICACIONES
    Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

    Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

    Nueva edición del libro Cuba 11J

    Nueva edición del libro Cuba 11J

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición especial: Cuba, de la revolución socialista al retorno del capitalismo

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición especial: Cuba, de la revolución socialista al retorno del capitalismo

    Ya salió Correspondencia Internacional N°53: Alto al genocidio. Gaza resiste, Palestina vive

    Ya salió Correspondencia Internacional N°53: Alto al genocidio. Gaza resiste, Palestina vive

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición Especial: La decadencia del capitalismo en siglo XXI

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición Especial: La decadencia del capitalismo en siglo XXI

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°52: Rebelión obrera en Francia

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°52: Rebelión obrera en Francia

    Turquía: Salió la revista El Trotskista sobre la solidaridad con el pueblo ucraniano

    Turquía: Salió la revista El Trotskista sobre la solidaridad con el pueblo ucraniano

    Correspondencia Internacional N°51: La revolución de las mujeres y los pueblos de Irán

    Correspondencia Internacional N°51: La revolución de las mujeres y los pueblos de Irán

    Correspondencia Internacional N°50: La invasión a Ucrania agudizó la crisis del capitalismo

    Correspondencia Internacional N°50: La invasión a Ucrania agudizó la crisis del capitalismo

No Result
View All Result
UIT-CI
No Result
View All Result
Home TEMAS DECLARACIONES

8M: Contra la precarización y la violencia, seguiremos en la lucha

by UIT CI
marzo 10, 2022
in DECLARACIONES, MUJERES, NOTICIAS Y DOCUMENTOS
0
8M: Contra la precarización y la violencia, seguiremos en la lucha

8M: Contra la precarización y la violencia, seguiremos en la lucha

0
SHARES
480
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Este 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres Trabajadoras, las mujeres y disidencias en todos los continentes salimos a las calles, porque nos sobran muchas más razones para manifestarnos, para impulsar la huelga en los centros de trabajo, para reclamar a los gobiernos por todos nuestros derechos.

La situación de la gran mayoría de las mujeres en el mundo sigue recrudeciéndose. A dos años de la pandemia del COVID 19 a nivel global, la clase trabajadora ha sufrido sus estragos, pero estos se han agudizado principalmente por la crisis capitalista que atenta contra nuestras condiciones de vida, con mayor explotación, pobreza, devastación ambiental y violencia. Las mujeres trabajadoras cargamos al doble las penurias de estas crisis. Es evidente que el sistema capitalista es incapaz de garantizar nuestros derechos más elementales, como el de la salud. La ONU reconoce que existe un retroceso de 10 años en cuanto a los derechos de las mujeres. La desigualdad que padecemos se ha profundizado.

La violencia patriarcal y la impunidad de los gobiernos son la otra pandemia que no se ha detenido. La ONU calcula que se cometen 137 feminicidios diariamente en el mundo, esto producto de la impunidad que permiten los gobiernos al desestimar estos crímenes, retirando recursos a los programas que atienden la violencia. Las redes de trata y de explotación sexual siguen siendo uno de los negocios más redituables del crimen organizado, pero que deja cuantiosas ganancias a empresarios y a gobernantes. Por ello, es muy importante que las compañeras de Turquía continúen con su exigencia de que se reanude el Convenio de Estambul, que protege de la violencia a las mujeres, y del cual el presidente Erdogan se retiró arbitrariamente. O que en México el movimiento feminista continúe exigiendo al gobierno de López Obrador que se detengan los asesinatos de periodistas, ambientalistas y el feminicidio, que ya cobra la vida de 11 mujeres diariamente. En Panamá continúan las denuncias contra funcionarios que han cometido abusos y acoso sexual contra las mujeres y particularmente contra los derechos de la niñez y la adolescencia.

La desigualdad laboral y económica se profundizan, la OIT ha señalado que, en estos años de pandemia, el desempleo en las mujeres es del más del 4%, pero en regiones como América alcanza más del 9%. Las políticas de ajuste que asumen los gobiernos con organismos imperialistas, como el FMI, arrebatan los derechos de la clase trabajadora en su conjunto, pero las mujeres somos más afectadas con despidos, salarios de miseria, trabajos precarios e informales, por lo que no cuentan con prestaciones elementales como el de la seguridad social.

Las mujeres que somos mayoría en el sector de la salud que ha estado en la primera línea de batalla contra el COVID-19, así como en el sector educativo han sostenido a la educación pública a distancia y han regresado a la presencialidad, en ambos las mujeres han estado en riesgo ante la falta de los equipos, insumos y recursos para garantizar la seguridad en sus centros de trabajo y prevenir los contagios. El deterioro de la educación y salud públicas es producto de los abandonos por parte de los gobiernos, que prefieren privilegiar los recursos para pagar las deudas externas. Por ello, las mujeres han sido parte de movilizaciones en contra de estas medidas del FMI y las deudas que impone a los países, como se ha hecho en Argentina o Chile.

El empobrecimiento, la violencia y los desastres naturales ha provocado la migración forzosa que crece peligrosamente porque cada vez son más mujeres y sus familias las que se ven en esta condición, conformando la mitad de la población migrante y refugiada. A los gobiernos no les interesa que estos sectores queden en riesgo, como los países de la Unión Europea que repele con vallas, policía y demás medidas antimigratorias para detener violentamente la migración proveniente de Asia y África. Al igual que la restrictiva política migratoria, la criminalización y persecución en contra de la migración venezolana por parte de gobiernos de México, Perú, Trinidad y Tobago, Estados Unidos, Costa Rica, Colombia, Chile y Honduras, dejando a las mujeres venezolanas, que huye de la precarización provocada por el plan de ajuste impuesto por el gobierno de Venezuela, expuestas a la trata con fines de explotación sexual, violencia sexual, violencia reproductiva y femicidio.

La marea verde no se detiene, después de la legalización del aborto en Argentina en el 2020, continuó la despenalización en México y recientemente en Colombia. Sin embargo, los sectores de derecha intentan socavar este derecho. Las mujeres son las que han tenido que salir a exigirlo a sus gobiernos, como en República Dominicana, uno de los pocos países del mundo con penalización absoluta del aborto, en el que las compañeras se han movilizado exigiendo al menos tres causales para su despenalización. Los gobiernos, los sectores de derecha y la Iglesia se empeñarán en que no accedamos de este derecho de manera plena, ha sido en las calles donde las mujeres pueden lograr que el aborto se garantice en hospitales y clínicas, la de exigir la separación efectiva de la Iglesia y el Estado.

La lucha de las mujeres también tiene que dirigirse a la denuncia contra la Iglesia Católica y las instituciones religiosas, que a nivel global ha atentado contra nuestro derecho a poder decidir sobre nuestros cuerpos, vida y sexualidad, pero que además ha cometido abusos sexuales contra niñas y niños, como el caso reciente de Francia en el que se señala el abuso que cometieron contra más de 300 mil infantes en las pasadas décadas. Los pederastas eclesiásticos deben ser juzgados y castigados.

Ninguno de los gobiernos garantizará el respeto pleno de nuestros derechos, al contrario, se han dedicado a reprimir y criminalizar al movimiento de mujeres y disidencias. La Unidad Internacional de las Trabajadoras y los Trabajadores Cuarta – Internacional seremos parte de la jornada del 8M, llamamos a las mujeres trabajadoras, de la disidencia sexual, de los pueblos originarios, a las migrantes, a las afrodescendientes, mujeres con discapacidad y mujeres trans a que sigamos tomando las calles, organizadas y movilizadas de manera independiente, alzando la voz para que se detenga toda violencia machista, contra la precarización económica y la criminalización de la protesta feminista. Apoyamos la lucha de las mujeres afganas contra el régimen Talibán que atenta contra sus derechos, con las palestinas contra la invasión y genocidio del estado sionista de Israel. Este 8M tiene que ser también una jornada de lucha internacionalista de repudio a la invasión de Putin a Ucrania y sus criminales bombardeos. Las mujeres ucranianas se suman a la resistencia. Se han visto imágenes de mujeres armando molotovs que recorren el mundo. El 8M mostremos nuestra solidaridad con las mujeres y el pueblo de Ucrania. Para derrotar la intervención imperialista de Putin y repudiar toda injerencia imperialista en Ucrania, sea de Rusia, la OTAN o Estados Unidos. Todos se mueven por sus intereses capitalistas. Apoyamos la resistencia del pueblo de Ucrania y su libre derecho a la autodeterminación. Y nos solidarizamos también con el pueblo de Rusia que reclama contra la guerra y lucha contra el régimen criminal de Putin.

Saldremos a las calles por un movimiento anticapitalista, antipatriarcal, antirracista, anticlerical, por la unidad de todas las mujeres trabajadoras.

¡No al pago de las deudas externas, recursos para salud, educación, trabajo y atención a la violencia! ¡La deuda es con nosotras, no con el FMI!
¡Trabajos seguros, salarios dignos y salario igual por un trabajo igual!
¡Ni una menos, ni una muerta más! ¡Alto a las desapariciones, feminicidios y transtravesticidios!
¡Desmantelamiento de las redes de trata y explotación sexual! ¡Castigo a los tratantes, funcionarios y empresarios cómplices!
¡Educación sexual para decidir, anticonceptivos para no abortar y aborto legal para no morir!
¡Separación efectiva de la Iglesia/las instituciones religiosas y el Estado!
¡Basta de violencia sexual contra las infancias! ¡Son niñas, no madres!
¡Qué se abran las fronteras, ninguna persona es ilegal! ¡Respeto pleno a los derechos de las y los migrantes!
¡Basta de criminalizar a las que luchan!
¡Por un feminismo trans-inclusivo!
¡Viva la lucha de las mujeres trabajadoras en el mundo!

 

Unidad Internacional de las Trabajadoras y los Trabajadores – Cuarta Internacional (UIT-CI)
4 de marzo de 2022

Tags: 8mdía internacional de la mujer trabajadorafeminismointernacionalmujeres
UIT CI

UIT CI

Next Post
¡Abajo la invasión de Putin y Rusia! ¡Apoyemos la resistencia del pueblo de Ucrania!

¡Abajo la invasión de Putin y Rusia! ¡Apoyemos la resistencia del pueblo de Ucrania!

Recommended

Bremen: 1° de Mayo en Alemania

Bremen: 1° de Mayo en Alemania

3 días ago
Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

3 semanas ago

Popular News

    • #4447 (sin título)
    https://twitter.com/uitci

    http://uit-ci.org

    No Result
    View All Result
    • #4447 (sin título)

    http://uit-ci.org

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms bellow to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In
    Are you sure want to unlock this post?
    Unlock left : 0
    Are you sure want to cancel subscription?
    • Español
    • English (Inglés)
    • Français (Francés)
    • Português (Portugués, Brasil)