• tr Türkçe
  • pt-br Português
  • it Italiano
  • fr Français
  • es Español
  • en English
viernes, mayo 9, 2025
  • Login
UIT-CI
  • Inicio
  • QUIÉNES SOMOS
    • ¿Qué es la UIT-CI?
    • DONDE ENCONTRARNOS
      • Argentina – Izquierda Socialista
      • Bolivia – ARPT Alternativa Revolucionaria del Pueblo Trabajador – Fuerza
      • Brasil – Corriente Socialista do Trabajadores (CST)
      • Chile – Movimiento Socialista de las y los Trabajadores
      • Colombia – Colectivos Unidos
      • Estado español – Lucha Internacionalista
      • Estados Unidos – Socialist Core
      • México – Movimiento al Socialismo
      • Panamá – Propuesta Socialista
      • Perú – Partido de los Trabajadores Uníos
      • Portugal – Movimiento Alternativa Socialista
      • República Dominicana – Movimiento Socialista de Trabajadoras y Trabajadores
      • Turquía – Partido de la Democracia Obrera
      • Venezuela – Partido Socialismo y Libertad
    • SITIOS DE INTERES
  • TEMAS
    • All
    • BRIGADA SIMÓN BOLIVAR
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • CAMPAÑAS
    • China imperialista
    • CRIMINALIZACION DE LA PROTESTA
    • CRISIS CAPITALISTA MUNDIAL
    • CUBA
    • DECLARACIONES
    • GRAMSCI
    • MUJERES
    • NOTICIAS INTERNACIONALES
    • PALESTINA
    • REVOLUCION ARABE
    • TEMAS GENERALES
    En el 77° aniversario de la Nakba: Jornada mundial contra el genocidio en Palestina el 15 de mayo

    En el 77° aniversario de la Nakba: Jornada mundial contra el genocidio en Palestina el 15 de mayo

    Palestina: 12va entrega de ayuda al norte de Gaza

    Palestina: 12va entrega de ayuda al norte de Gaza

    ¿Francisco fue el Papa de los pobres?

    ¿Francisco fue el Papa de los pobres?

    Portugal: Elecciones anticipadas: se da la vuelta al vinilo y toca lo mismo

    Portugal: Elecciones anticipadas: se da la vuelta al vinilo y toca lo mismo

    Argentina: Presentación del libro «Mujeres trabajadoras y marxismo»

    Argentina: Presentación del libro «Mujeres trabajadoras y marxismo»

    Turquía: La movilización logra la libertad de Enes Karakaş y otros detenidos

    Turquía: La movilización logra la libertad de Enes Karakaş y otros detenidos

    Gaza: Israel sigue asesinando, bombardeando hospitales y anexando territorios ¡Movilicémonos para frenar el genocidio!

    Gaza: Israel sigue asesinando, bombardeando hospitales y anexando territorios ¡Movilicémonos para frenar el genocidio!

    República Dominicana: Condenamos la extorsión arancelaria de Trump y el servilismo de Abinader

    República Dominicana: Condenamos la extorsión arancelaria de Trump y el servilismo de Abinader

    La marcha de Friusa fracasó y el movimiento neofascista se dividió

    La marcha de Friusa fracasó y el movimiento neofascista se dividió

  • MUNDO
    • All
    • AFRICA
    • AMERICA DEL NORTE
    • AMERICA LATINA
    • ASIA Y OCEANIA
    • EUROPA
    • MEDIO ORIENTE Y AFRICA
    Contra el imperialismo ultraderechista de Trump. Por la defensa de los pueblos de Ucrania y Palestina

    Contra el imperialismo ultraderechista de Trump. Por la defensa de los pueblos de Ucrania y Palestina

    El 24 de febrero de 2022 comenzó la agresión militar rusa a Ucrania

    El 24 de febrero de 2022 comenzó la agresión militar rusa a Ucrania

    Bélgica: Huelga general y movilizaciones en contra de la reforma pensional y recortes sociales

    Bélgica: Huelga general y movilizaciones en contra de la reforma pensional y recortes sociales

    Maduro asume por un tercer sexenio en un país militarizado y tras un fraude escandaloso

    Maduro asume por un tercer sexenio en un país militarizado y tras un fraude escandaloso

    La Fracción Trotskista no celebra la caída de la dictadura de Al Assad

    La Fracción Trotskista no celebra la caída de la dictadura de Al Assad

    ¡Fuera Israel de Siria! ¡Basta de bombardeos!

    ¡Fuera Israel de Siria! ¡Basta de bombardeos!

    Las dinámicas del nuevo periodo en Siria

    Las dinámicas del nuevo periodo en Siria

    Cayó Bashar al-Assad: terminan 54 años de dictadura

    Cayó Bashar al-Assad: terminan 54 años de dictadura

    Corea del Sur: fracasó el autogolpe del gobierno de Yoon Suk Yeol

    Corea del Sur: fracasó el autogolpe del gobierno de Yoon Suk Yeol

  • TEORIA
    • All
    • A 100 AÑOS DE LA REVOLUCION RUSA
    • DEBATES TEORICOS
    • RESOLUCIONES DEL VI CONGRESO 2017
    • RESTAURACION CAPITALISTA
    • TESIS POLITICAS MUNDIALES 2013
    • VI CONGRESO DE LA UIT-CI 2017
    A 160 años de la fundación de la Primera Internacional

    A 160 años de la fundación de la Primera Internacional

    2do Encuentro Internacional León Trotsky

    2do Encuentro Internacional León Trotsky

    Rusia: un país capitalista imperialista con un régimen represor y asesino

    Rusia: un país capitalista imperialista con un régimen represor y asesino

    El debate sobre la Revolución Permanente y Nahuel Moreno

    El debate sobre la Revolución Permanente y Nahuel Moreno

    China y la definición de país imperialista

    China y la definición de país imperialista

    Argentina: La Izquierda ante la guerra en Ucrania

    Argentina: La Izquierda ante la guerra en Ucrania

    Ucrania debate: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Ucrania debate: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Italia: Intervención de Miguel Sorans en el panel de debate sobre la guerra en Ucrania

    Italia: Intervención de Miguel Sorans en el panel de debate sobre la guerra en Ucrania

    La revolución y los negros

    La revolución y los negros

  • NOTICIAS INTERNACIONALES
  • DECLARACIONES
  • PUBLICACIONES
    • All
    • CORRESPONDENCIA INTERNACIONAL
    • OTRAS PUBLICACIONES
    Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

    Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

    Nueva edición del libro Cuba 11J

    Nueva edición del libro Cuba 11J

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición especial: Cuba, de la revolución socialista al retorno del capitalismo

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición especial: Cuba, de la revolución socialista al retorno del capitalismo

    Ya salió Correspondencia Internacional N°53: Alto al genocidio. Gaza resiste, Palestina vive

    Ya salió Correspondencia Internacional N°53: Alto al genocidio. Gaza resiste, Palestina vive

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición Especial: La decadencia del capitalismo en siglo XXI

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición Especial: La decadencia del capitalismo en siglo XXI

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°52: Rebelión obrera en Francia

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°52: Rebelión obrera en Francia

    Turquía: Salió la revista El Trotskista sobre la solidaridad con el pueblo ucraniano

    Turquía: Salió la revista El Trotskista sobre la solidaridad con el pueblo ucraniano

    Correspondencia Internacional N°51: La revolución de las mujeres y los pueblos de Irán

    Correspondencia Internacional N°51: La revolución de las mujeres y los pueblos de Irán

    Correspondencia Internacional N°50: La invasión a Ucrania agudizó la crisis del capitalismo

    Correspondencia Internacional N°50: La invasión a Ucrania agudizó la crisis del capitalismo

No Result
View All Result
  • Inicio
  • QUIÉNES SOMOS
    • ¿Qué es la UIT-CI?
    • DONDE ENCONTRARNOS
      • Argentina – Izquierda Socialista
      • Bolivia – ARPT Alternativa Revolucionaria del Pueblo Trabajador – Fuerza
      • Brasil – Corriente Socialista do Trabajadores (CST)
      • Chile – Movimiento Socialista de las y los Trabajadores
      • Colombia – Colectivos Unidos
      • Estado español – Lucha Internacionalista
      • Estados Unidos – Socialist Core
      • México – Movimiento al Socialismo
      • Panamá – Propuesta Socialista
      • Perú – Partido de los Trabajadores Uníos
      • Portugal – Movimiento Alternativa Socialista
      • República Dominicana – Movimiento Socialista de Trabajadoras y Trabajadores
      • Turquía – Partido de la Democracia Obrera
      • Venezuela – Partido Socialismo y Libertad
    • SITIOS DE INTERES
  • TEMAS
    • All
    • BRIGADA SIMÓN BOLIVAR
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • CAMPAÑAS
    • China imperialista
    • CRIMINALIZACION DE LA PROTESTA
    • CRISIS CAPITALISTA MUNDIAL
    • CUBA
    • DECLARACIONES
    • GRAMSCI
    • MUJERES
    • NOTICIAS INTERNACIONALES
    • PALESTINA
    • REVOLUCION ARABE
    • TEMAS GENERALES
    En el 77° aniversario de la Nakba: Jornada mundial contra el genocidio en Palestina el 15 de mayo

    En el 77° aniversario de la Nakba: Jornada mundial contra el genocidio en Palestina el 15 de mayo

    Palestina: 12va entrega de ayuda al norte de Gaza

    Palestina: 12va entrega de ayuda al norte de Gaza

    ¿Francisco fue el Papa de los pobres?

    ¿Francisco fue el Papa de los pobres?

    Portugal: Elecciones anticipadas: se da la vuelta al vinilo y toca lo mismo

    Portugal: Elecciones anticipadas: se da la vuelta al vinilo y toca lo mismo

    Argentina: Presentación del libro «Mujeres trabajadoras y marxismo»

    Argentina: Presentación del libro «Mujeres trabajadoras y marxismo»

    Turquía: La movilización logra la libertad de Enes Karakaş y otros detenidos

    Turquía: La movilización logra la libertad de Enes Karakaş y otros detenidos

    Gaza: Israel sigue asesinando, bombardeando hospitales y anexando territorios ¡Movilicémonos para frenar el genocidio!

    Gaza: Israel sigue asesinando, bombardeando hospitales y anexando territorios ¡Movilicémonos para frenar el genocidio!

    República Dominicana: Condenamos la extorsión arancelaria de Trump y el servilismo de Abinader

    República Dominicana: Condenamos la extorsión arancelaria de Trump y el servilismo de Abinader

    La marcha de Friusa fracasó y el movimiento neofascista se dividió

    La marcha de Friusa fracasó y el movimiento neofascista se dividió

  • MUNDO
    • All
    • AFRICA
    • AMERICA DEL NORTE
    • AMERICA LATINA
    • ASIA Y OCEANIA
    • EUROPA
    • MEDIO ORIENTE Y AFRICA
    Contra el imperialismo ultraderechista de Trump. Por la defensa de los pueblos de Ucrania y Palestina

    Contra el imperialismo ultraderechista de Trump. Por la defensa de los pueblos de Ucrania y Palestina

    El 24 de febrero de 2022 comenzó la agresión militar rusa a Ucrania

    El 24 de febrero de 2022 comenzó la agresión militar rusa a Ucrania

    Bélgica: Huelga general y movilizaciones en contra de la reforma pensional y recortes sociales

    Bélgica: Huelga general y movilizaciones en contra de la reforma pensional y recortes sociales

    Maduro asume por un tercer sexenio en un país militarizado y tras un fraude escandaloso

    Maduro asume por un tercer sexenio en un país militarizado y tras un fraude escandaloso

    La Fracción Trotskista no celebra la caída de la dictadura de Al Assad

    La Fracción Trotskista no celebra la caída de la dictadura de Al Assad

    ¡Fuera Israel de Siria! ¡Basta de bombardeos!

    ¡Fuera Israel de Siria! ¡Basta de bombardeos!

    Las dinámicas del nuevo periodo en Siria

    Las dinámicas del nuevo periodo en Siria

    Cayó Bashar al-Assad: terminan 54 años de dictadura

    Cayó Bashar al-Assad: terminan 54 años de dictadura

    Corea del Sur: fracasó el autogolpe del gobierno de Yoon Suk Yeol

    Corea del Sur: fracasó el autogolpe del gobierno de Yoon Suk Yeol

  • TEORIA
    • All
    • A 100 AÑOS DE LA REVOLUCION RUSA
    • DEBATES TEORICOS
    • RESOLUCIONES DEL VI CONGRESO 2017
    • RESTAURACION CAPITALISTA
    • TESIS POLITICAS MUNDIALES 2013
    • VI CONGRESO DE LA UIT-CI 2017
    A 160 años de la fundación de la Primera Internacional

    A 160 años de la fundación de la Primera Internacional

    2do Encuentro Internacional León Trotsky

    2do Encuentro Internacional León Trotsky

    Rusia: un país capitalista imperialista con un régimen represor y asesino

    Rusia: un país capitalista imperialista con un régimen represor y asesino

    El debate sobre la Revolución Permanente y Nahuel Moreno

    El debate sobre la Revolución Permanente y Nahuel Moreno

    China y la definición de país imperialista

    China y la definición de país imperialista

    Argentina: La Izquierda ante la guerra en Ucrania

    Argentina: La Izquierda ante la guerra en Ucrania

    Ucrania debate: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Ucrania debate: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Italia: Intervención de Miguel Sorans en el panel de debate sobre la guerra en Ucrania

    Italia: Intervención de Miguel Sorans en el panel de debate sobre la guerra en Ucrania

    La revolución y los negros

    La revolución y los negros

  • NOTICIAS INTERNACIONALES
  • DECLARACIONES
  • PUBLICACIONES
    • All
    • CORRESPONDENCIA INTERNACIONAL
    • OTRAS PUBLICACIONES
    Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

    Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

    Nueva edición del libro Cuba 11J

    Nueva edición del libro Cuba 11J

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición especial: Cuba, de la revolución socialista al retorno del capitalismo

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición especial: Cuba, de la revolución socialista al retorno del capitalismo

    Ya salió Correspondencia Internacional N°53: Alto al genocidio. Gaza resiste, Palestina vive

    Ya salió Correspondencia Internacional N°53: Alto al genocidio. Gaza resiste, Palestina vive

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición Especial: La decadencia del capitalismo en siglo XXI

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición Especial: La decadencia del capitalismo en siglo XXI

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°52: Rebelión obrera en Francia

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°52: Rebelión obrera en Francia

    Turquía: Salió la revista El Trotskista sobre la solidaridad con el pueblo ucraniano

    Turquía: Salió la revista El Trotskista sobre la solidaridad con el pueblo ucraniano

    Correspondencia Internacional N°51: La revolución de las mujeres y los pueblos de Irán

    Correspondencia Internacional N°51: La revolución de las mujeres y los pueblos de Irán

    Correspondencia Internacional N°50: La invasión a Ucrania agudizó la crisis del capitalismo

    Correspondencia Internacional N°50: La invasión a Ucrania agudizó la crisis del capitalismo

No Result
View All Result
UIT-CI
No Result
View All Result
Home MUNDO AMERICA LATINA

Bolivia: Vicepresidente García Linera justifica represión a huelgas y jornada laboral de 14 horas

by admin
abril 27, 2012
in AMERICA LATINA
0
0
SHARES
6
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

13/04/2012

Por La Protesta (Bolivia)

García Linera y Evo Morales, declararon ilegal la huelga de salud

En medio del paro de salud, vicepresidente de Bolivia justifica jornadas de trabajo de 14 horas y represión a huelgas

En medio del paro de salud, el gobierno boliviano salió a calificarla de «huelga criminal». Esto pese a que los médicos y trabajadores de salud cumplen con guardias por casos de urgencia. Pero García Linera va mucho más lejos y en recientes declaraciones afirma que habría que trabajar de 10 a 14 horas para enriquecer al país.

Afirmación tan antiobrera y reaccionaria que no se animaron a hacer ni siquiera los anteriores gobernantes y políticos neoliberales.

Lo que está en juego en la huelga de 30.000 trabajadores de salud pública y Cajas de salud (Cajas de atención de salud construidas por ley con aporte de los trabajadores), es la jornada laboral. En Bolivia desde hace 41 años los médicos y personal de salud tienen una jornada laboral de 6 horas, teniendo en cuenta que es un trabajo estresante, con riesgos para la salud y que requiere máxima atención. Pero, en el caso Boliviano, esta concesión resuelta por la dictadura de Banzer en 1971, es a cambio de no incluirlos en la ley de trabajo, esto es que no tiene pago especial de horas nocturnas, ni feriados, tampoco indemnización por despido. Sólo una parte menor de los trabajadores en huelga sí están en la ley de trabajo, que son los de las Cajas de salud. Pero no la masa mayor que trabaja en hospitales públicos y centros de salud. Que, cabe aclarar, no son gratuitos, sino que los pacientes deben pagar por la atención médica y hospitalaria.

El gobierno de Evo Morales sacó un decreto 1126 diciendo que deben trabajar 8 horas en vez de 6, sin ningún pago adicional por las dos horas de diferencia, ni tampoco son incluidos en la ley de trabajo los que no lo están. Estos trabajadores afirmaron que trabajarían 8 horas si les aumentaran el salario y los incluyeran en la ley general del trabajo.

Este fue el motivo del lanzamiento de la huelga por tiempo indefinido que ya lleva dos semanas. Lejos de intentar algún acuerdo el gobierno declaró ilegal la huelga y el ministro de interior que era «criminal», amenazando con procesos penales contra los huelguistas. El 12 de abril, el vicepresidente Alvaro García Linera afirmó en conferencia de prensa que «en cualquier parte del mundo lo que no debe parar es agua, luz, salud y educación». De esta forma abre las puertas a declarar ilegales todas las huelgas de trabajadores de electricidad, maestros, salud o de agua. Pero García Linera que muchas veces fue considerado un «teórico marxista», se autocalificó de «antiimperialista» y hasta de «bolchevique», agregó que: «ningún país en el mundo salió adelante en base al ocio, sino en base al trabajo, por eso «hay que trabajar y trabajar 8, 12, 14 horas si queremos un país fuerte y salir de la pobreza» (La Opinión, 12/4). Manifestó también que «un fabril o gremial trabaja más de 10 y 14 horas al día» (La Razón, 12/4).

Además de la repudiable intención de proscribir las huelgas en servicios públicos, vale la pena detenerse en las implicancias de estas afirmaciones de García Linera.

1) Por un lado adhirió a la teoría capitalista según la cual los ricos son ricos porque trabajan mucho. Esta teoría además de haber sido demostrada como totalmente falsa por Carlos Marx, está trágicamente desmentida por la evidencia histórica y especialmente en la historia de la actual Bolivia. Bolivia no es pobre por «trabajar» poco, Bolivia es riquísima en bienes naturales, pero saqueada, y su población fue explotada durante siglos. Los 8 millones de indígenas originarios que murieron trabajando hasta la extenuación en los socavones del cerro rico de Potosí durante la colonización española, no se hicieron ricos ni ellos ni sus hijos, ni su país, pero sí hicieron ricos a miles de colonialistas españoles y e Europa con la plata del Potosí.

El ejemplo moderno que aparentemente podría darle la razón a García Linera es China: con jornadas de trabajo de 10 a 14 horas, como le gusta a García Linera, China tiene fama de país rico y pujante. Pero la realidad es que los 200 millones de trabajadores que soportan esas condiciones de trabajo ganan miseria y no salen de ser miserables. Que los que se enriquecen son una elite de nuevos multimillonarios chinos (muchos de ellos también dirigentes del Estado y del partido «comunista») y sobre todo las transnacionales yanquis y europeas. Además de la pobreza de la mayoría de su población, China sufre la mayor contaminación ambiental del planeta. Es decir se confirmó la teoría marxista de que el capitalismo expropia a los trabajadores el fruto de su trabajo (plusvalía) dándoles a cambio sólo un miserable salario para que no mueran de hambre (que en el caso de Bolivia es el más bajo de Latinoamérica).

2) García Linera al decir que los países que más se enriquecieron fueron los que «más trabajaron» miente y niega sus anteriores teorías antiimperialista. Los países que más se enriquecieron en el mundo Europa y Estados Unidos, lo hicieron en base al mecanismo imperialista, capitalismo convertido en economía mundial, que explota a los países pobres con el saqueo de sus materias primas y mano de obra barata, el saqueo del Potosí y las riquezas de América, Asia y Africa que continúa, el asesinato o secuestro y explotación en esclavitud de millones de africanos.

3) García Linera es vicepresidente de Bolivia hace 6 años y dice sin sonrojarse que «un fabril o gremial (pequeño comerciante) trabaja más de 10 y 14 horas al día». Cabe destacar que si un trabajador de fábrica trabaja de 10 a 14 horas para un patrón, esto lo hace porque está obligado por la posibilidad de que lo despidan y porque en Bolivia el gobierno cuyo vicepresidente en García Linera no hace cumplir las leyes laborales. El pequeño comerciante individual no está sujeto a esas leyes. Pero su extenuante jornada sólo se explica por la miseria general, la pobreza de la sus clientes, y la enorme competencia de otros miles de gremiales (pequeños comerciantes) en las calles, producto de la desocupación masiva, que hace que no haya otros trabajos y que sólo trabajando esa cantidad de horas en el comercio se pueda redondear un ingreso suficiente. En ambos casos, pero peor aún respecto al fabril, es vergonzoso que el vicepresidente de Bolivia afirme como si fuese normal y hasta admirable, que un trabajador trabaje de 10 a 14 horas, sin tiempo para su familia ni ocio, violando así hasta las leyes laborales de Bolivia. Y esto además en un país adonde hay poquísimos trabajos formales sin que el gobierno haga nada por ponerle remedio a este desastre económico social. Gran parte de los trabajadores fabriles no están sindicalizados y son efectivamente, como reconoce el vicepresidente, sujetos a jornadas de trabajo de hasta 14 horas, y a cambio reciben un salario miserable.

En el siglo diecinueve los mártires de Chicago murieron para lograr la jornada laboral máxima de 8 horas, hoy el capitalismo pretende negarla. Y García Linera es un simple vocero de este capitalismo global que se vale hasta de ex izquierdistas para imponer su explotación despiadada.

admin

admin

Next Post

Bolivia: Unificar y apoyar las luchas (La Protesta)

Recommended

Bremen: 1° de Mayo en Alemania

Bremen: 1° de Mayo en Alemania

18 horas ago
Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

2 semanas ago

Popular News

    • #4447 (sin título)
    https://twitter.com/uitci

    http://uit-ci.org

    No Result
    View All Result
    • #4447 (sin título)

    http://uit-ci.org

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms bellow to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In
    Are you sure want to unlock this post?
    Unlock left : 0
    Are you sure want to cancel subscription?
    • Español