• tr Türkçe
  • pt-br Português
  • it Italiano
  • fr Français
  • es Español
  • en English
viernes, mayo 9, 2025
  • Login
UIT-CI
  • Inicio
  • QUIÉNES SOMOS
    • ¿Qué es la UIT-CI?
    • DONDE ENCONTRARNOS
      • Argentina – Izquierda Socialista
      • Bolivia – ARPT Alternativa Revolucionaria del Pueblo Trabajador – Fuerza
      • Brasil – Corriente Socialista do Trabajadores (CST)
      • Chile – Movimiento Socialista de las y los Trabajadores
      • Colombia – Colectivos Unidos
      • Estado español – Lucha Internacionalista
      • Estados Unidos – Socialist Core
      • México – Movimiento al Socialismo
      • Panamá – Propuesta Socialista
      • Perú – Partido de los Trabajadores Uníos
      • Portugal – Movimiento Alternativa Socialista
      • República Dominicana – Movimiento Socialista de Trabajadoras y Trabajadores
      • Turquía – Partido de la Democracia Obrera
      • Venezuela – Partido Socialismo y Libertad
    • SITIOS DE INTERES
  • TEMAS
    • All
    • BRIGADA SIMÓN BOLIVAR
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • CAMPAÑAS
    • China imperialista
    • CRIMINALIZACION DE LA PROTESTA
    • CRISIS CAPITALISTA MUNDIAL
    • CUBA
    • DECLARACIONES
    • GRAMSCI
    • MUJERES
    • NOTICIAS INTERNACIONALES
    • PALESTINA
    • REVOLUCION ARABE
    • TEMAS GENERALES
    En el 77° aniversario de la Nakba: Jornada mundial contra el genocidio en Palestina el 15 de mayo

    En el 77° aniversario de la Nakba: Jornada mundial contra el genocidio en Palestina el 15 de mayo

    Palestina: 12va entrega de ayuda al norte de Gaza

    Palestina: 12va entrega de ayuda al norte de Gaza

    ¿Francisco fue el Papa de los pobres?

    ¿Francisco fue el Papa de los pobres?

    Portugal: Elecciones anticipadas: se da la vuelta al vinilo y toca lo mismo

    Portugal: Elecciones anticipadas: se da la vuelta al vinilo y toca lo mismo

    Argentina: Presentación del libro «Mujeres trabajadoras y marxismo»

    Argentina: Presentación del libro «Mujeres trabajadoras y marxismo»

    Turquía: La movilización logra la libertad de Enes Karakaş y otros detenidos

    Turquía: La movilización logra la libertad de Enes Karakaş y otros detenidos

    Gaza: Israel sigue asesinando, bombardeando hospitales y anexando territorios ¡Movilicémonos para frenar el genocidio!

    Gaza: Israel sigue asesinando, bombardeando hospitales y anexando territorios ¡Movilicémonos para frenar el genocidio!

    República Dominicana: Condenamos la extorsión arancelaria de Trump y el servilismo de Abinader

    República Dominicana: Condenamos la extorsión arancelaria de Trump y el servilismo de Abinader

    La marcha de Friusa fracasó y el movimiento neofascista se dividió

    La marcha de Friusa fracasó y el movimiento neofascista se dividió

  • MUNDO
    • All
    • AFRICA
    • AMERICA DEL NORTE
    • AMERICA LATINA
    • ASIA Y OCEANIA
    • EUROPA
    • MEDIO ORIENTE Y AFRICA
    Contra el imperialismo ultraderechista de Trump. Por la defensa de los pueblos de Ucrania y Palestina

    Contra el imperialismo ultraderechista de Trump. Por la defensa de los pueblos de Ucrania y Palestina

    El 24 de febrero de 2022 comenzó la agresión militar rusa a Ucrania

    El 24 de febrero de 2022 comenzó la agresión militar rusa a Ucrania

    Bélgica: Huelga general y movilizaciones en contra de la reforma pensional y recortes sociales

    Bélgica: Huelga general y movilizaciones en contra de la reforma pensional y recortes sociales

    Maduro asume por un tercer sexenio en un país militarizado y tras un fraude escandaloso

    Maduro asume por un tercer sexenio en un país militarizado y tras un fraude escandaloso

    La Fracción Trotskista no celebra la caída de la dictadura de Al Assad

    La Fracción Trotskista no celebra la caída de la dictadura de Al Assad

    ¡Fuera Israel de Siria! ¡Basta de bombardeos!

    ¡Fuera Israel de Siria! ¡Basta de bombardeos!

    Las dinámicas del nuevo periodo en Siria

    Las dinámicas del nuevo periodo en Siria

    Cayó Bashar al-Assad: terminan 54 años de dictadura

    Cayó Bashar al-Assad: terminan 54 años de dictadura

    Corea del Sur: fracasó el autogolpe del gobierno de Yoon Suk Yeol

    Corea del Sur: fracasó el autogolpe del gobierno de Yoon Suk Yeol

  • TEORIA
    • All
    • A 100 AÑOS DE LA REVOLUCION RUSA
    • DEBATES TEORICOS
    • RESOLUCIONES DEL VI CONGRESO 2017
    • RESTAURACION CAPITALISTA
    • TESIS POLITICAS MUNDIALES 2013
    • VI CONGRESO DE LA UIT-CI 2017
    A 160 años de la fundación de la Primera Internacional

    A 160 años de la fundación de la Primera Internacional

    2do Encuentro Internacional León Trotsky

    2do Encuentro Internacional León Trotsky

    Rusia: un país capitalista imperialista con un régimen represor y asesino

    Rusia: un país capitalista imperialista con un régimen represor y asesino

    El debate sobre la Revolución Permanente y Nahuel Moreno

    El debate sobre la Revolución Permanente y Nahuel Moreno

    China y la definición de país imperialista

    China y la definición de país imperialista

    Argentina: La Izquierda ante la guerra en Ucrania

    Argentina: La Izquierda ante la guerra en Ucrania

    Ucrania debate: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Ucrania debate: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Italia: Intervención de Miguel Sorans en el panel de debate sobre la guerra en Ucrania

    Italia: Intervención de Miguel Sorans en el panel de debate sobre la guerra en Ucrania

    La revolución y los negros

    La revolución y los negros

  • NOTICIAS INTERNACIONALES
  • DECLARACIONES
  • PUBLICACIONES
    • All
    • CORRESPONDENCIA INTERNACIONAL
    • OTRAS PUBLICACIONES
    Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

    Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

    Nueva edición del libro Cuba 11J

    Nueva edición del libro Cuba 11J

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición especial: Cuba, de la revolución socialista al retorno del capitalismo

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición especial: Cuba, de la revolución socialista al retorno del capitalismo

    Ya salió Correspondencia Internacional N°53: Alto al genocidio. Gaza resiste, Palestina vive

    Ya salió Correspondencia Internacional N°53: Alto al genocidio. Gaza resiste, Palestina vive

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición Especial: La decadencia del capitalismo en siglo XXI

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición Especial: La decadencia del capitalismo en siglo XXI

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°52: Rebelión obrera en Francia

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°52: Rebelión obrera en Francia

    Turquía: Salió la revista El Trotskista sobre la solidaridad con el pueblo ucraniano

    Turquía: Salió la revista El Trotskista sobre la solidaridad con el pueblo ucraniano

    Correspondencia Internacional N°51: La revolución de las mujeres y los pueblos de Irán

    Correspondencia Internacional N°51: La revolución de las mujeres y los pueblos de Irán

    Correspondencia Internacional N°50: La invasión a Ucrania agudizó la crisis del capitalismo

    Correspondencia Internacional N°50: La invasión a Ucrania agudizó la crisis del capitalismo

No Result
View All Result
  • Inicio
  • QUIÉNES SOMOS
    • ¿Qué es la UIT-CI?
    • DONDE ENCONTRARNOS
      • Argentina – Izquierda Socialista
      • Bolivia – ARPT Alternativa Revolucionaria del Pueblo Trabajador – Fuerza
      • Brasil – Corriente Socialista do Trabajadores (CST)
      • Chile – Movimiento Socialista de las y los Trabajadores
      • Colombia – Colectivos Unidos
      • Estado español – Lucha Internacionalista
      • Estados Unidos – Socialist Core
      • México – Movimiento al Socialismo
      • Panamá – Propuesta Socialista
      • Perú – Partido de los Trabajadores Uníos
      • Portugal – Movimiento Alternativa Socialista
      • República Dominicana – Movimiento Socialista de Trabajadoras y Trabajadores
      • Turquía – Partido de la Democracia Obrera
      • Venezuela – Partido Socialismo y Libertad
    • SITIOS DE INTERES
  • TEMAS
    • All
    • BRIGADA SIMÓN BOLIVAR
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • CAMPAÑAS
    • China imperialista
    • CRIMINALIZACION DE LA PROTESTA
    • CRISIS CAPITALISTA MUNDIAL
    • CUBA
    • DECLARACIONES
    • GRAMSCI
    • MUJERES
    • NOTICIAS INTERNACIONALES
    • PALESTINA
    • REVOLUCION ARABE
    • TEMAS GENERALES
    En el 77° aniversario de la Nakba: Jornada mundial contra el genocidio en Palestina el 15 de mayo

    En el 77° aniversario de la Nakba: Jornada mundial contra el genocidio en Palestina el 15 de mayo

    Palestina: 12va entrega de ayuda al norte de Gaza

    Palestina: 12va entrega de ayuda al norte de Gaza

    ¿Francisco fue el Papa de los pobres?

    ¿Francisco fue el Papa de los pobres?

    Portugal: Elecciones anticipadas: se da la vuelta al vinilo y toca lo mismo

    Portugal: Elecciones anticipadas: se da la vuelta al vinilo y toca lo mismo

    Argentina: Presentación del libro «Mujeres trabajadoras y marxismo»

    Argentina: Presentación del libro «Mujeres trabajadoras y marxismo»

    Turquía: La movilización logra la libertad de Enes Karakaş y otros detenidos

    Turquía: La movilización logra la libertad de Enes Karakaş y otros detenidos

    Gaza: Israel sigue asesinando, bombardeando hospitales y anexando territorios ¡Movilicémonos para frenar el genocidio!

    Gaza: Israel sigue asesinando, bombardeando hospitales y anexando territorios ¡Movilicémonos para frenar el genocidio!

    República Dominicana: Condenamos la extorsión arancelaria de Trump y el servilismo de Abinader

    República Dominicana: Condenamos la extorsión arancelaria de Trump y el servilismo de Abinader

    La marcha de Friusa fracasó y el movimiento neofascista se dividió

    La marcha de Friusa fracasó y el movimiento neofascista se dividió

  • MUNDO
    • All
    • AFRICA
    • AMERICA DEL NORTE
    • AMERICA LATINA
    • ASIA Y OCEANIA
    • EUROPA
    • MEDIO ORIENTE Y AFRICA
    Contra el imperialismo ultraderechista de Trump. Por la defensa de los pueblos de Ucrania y Palestina

    Contra el imperialismo ultraderechista de Trump. Por la defensa de los pueblos de Ucrania y Palestina

    El 24 de febrero de 2022 comenzó la agresión militar rusa a Ucrania

    El 24 de febrero de 2022 comenzó la agresión militar rusa a Ucrania

    Bélgica: Huelga general y movilizaciones en contra de la reforma pensional y recortes sociales

    Bélgica: Huelga general y movilizaciones en contra de la reforma pensional y recortes sociales

    Maduro asume por un tercer sexenio en un país militarizado y tras un fraude escandaloso

    Maduro asume por un tercer sexenio en un país militarizado y tras un fraude escandaloso

    La Fracción Trotskista no celebra la caída de la dictadura de Al Assad

    La Fracción Trotskista no celebra la caída de la dictadura de Al Assad

    ¡Fuera Israel de Siria! ¡Basta de bombardeos!

    ¡Fuera Israel de Siria! ¡Basta de bombardeos!

    Las dinámicas del nuevo periodo en Siria

    Las dinámicas del nuevo periodo en Siria

    Cayó Bashar al-Assad: terminan 54 años de dictadura

    Cayó Bashar al-Assad: terminan 54 años de dictadura

    Corea del Sur: fracasó el autogolpe del gobierno de Yoon Suk Yeol

    Corea del Sur: fracasó el autogolpe del gobierno de Yoon Suk Yeol

  • TEORIA
    • All
    • A 100 AÑOS DE LA REVOLUCION RUSA
    • DEBATES TEORICOS
    • RESOLUCIONES DEL VI CONGRESO 2017
    • RESTAURACION CAPITALISTA
    • TESIS POLITICAS MUNDIALES 2013
    • VI CONGRESO DE LA UIT-CI 2017
    A 160 años de la fundación de la Primera Internacional

    A 160 años de la fundación de la Primera Internacional

    2do Encuentro Internacional León Trotsky

    2do Encuentro Internacional León Trotsky

    Rusia: un país capitalista imperialista con un régimen represor y asesino

    Rusia: un país capitalista imperialista con un régimen represor y asesino

    El debate sobre la Revolución Permanente y Nahuel Moreno

    El debate sobre la Revolución Permanente y Nahuel Moreno

    China y la definición de país imperialista

    China y la definición de país imperialista

    Argentina: La Izquierda ante la guerra en Ucrania

    Argentina: La Izquierda ante la guerra en Ucrania

    Ucrania debate: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Ucrania debate: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Italia: Intervención de Miguel Sorans en el panel de debate sobre la guerra en Ucrania

    Italia: Intervención de Miguel Sorans en el panel de debate sobre la guerra en Ucrania

    La revolución y los negros

    La revolución y los negros

  • NOTICIAS INTERNACIONALES
  • DECLARACIONES
  • PUBLICACIONES
    • All
    • CORRESPONDENCIA INTERNACIONAL
    • OTRAS PUBLICACIONES
    Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

    Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

    Nueva edición del libro Cuba 11J

    Nueva edición del libro Cuba 11J

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición especial: Cuba, de la revolución socialista al retorno del capitalismo

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición especial: Cuba, de la revolución socialista al retorno del capitalismo

    Ya salió Correspondencia Internacional N°53: Alto al genocidio. Gaza resiste, Palestina vive

    Ya salió Correspondencia Internacional N°53: Alto al genocidio. Gaza resiste, Palestina vive

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición Especial: La decadencia del capitalismo en siglo XXI

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición Especial: La decadencia del capitalismo en siglo XXI

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°52: Rebelión obrera en Francia

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°52: Rebelión obrera en Francia

    Turquía: Salió la revista El Trotskista sobre la solidaridad con el pueblo ucraniano

    Turquía: Salió la revista El Trotskista sobre la solidaridad con el pueblo ucraniano

    Correspondencia Internacional N°51: La revolución de las mujeres y los pueblos de Irán

    Correspondencia Internacional N°51: La revolución de las mujeres y los pueblos de Irán

    Correspondencia Internacional N°50: La invasión a Ucrania agudizó la crisis del capitalismo

    Correspondencia Internacional N°50: La invasión a Ucrania agudizó la crisis del capitalismo

No Result
View All Result
UIT-CI
No Result
View All Result
Home TEMAS NOTICIAS INTERNACIONALES

Brasil: ¡Todo el apoyo a la huelga de Belo Monte!

by admin
abril 27, 2012
in NOTICIAS INTERNACIONALES
7
0
SHARES
3
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

4/04/2012

Gran huelga en Brasil de los trabajadores que están construyendo la represa Belo Monte, en el estado de Para. Son trabajadores traidos de los lugares más pobres del país. La poderosa empresa es que forma un sindicato pelego (amarillo, rompehuelgas, esquirol) que le permite tener a los trabajadores superexplotados a bajos salarios.

Pero ya desde el año pasado comenzó una rebelión de los trabajadores. Ahora hay una nueva huelga. Abajo una crónica de la actividad de apoyo de Unidos Pra Lutar, organización sindical clasista, que envió a una de sus máximas dirigentes Neide Solimoes para coordinar el apoyo a la huelga, junto a representantes de la organización ambientalista Xingu Vivo.

Neide Solimoes

Junto a los huelguistas de Belo Monte

A las cuatro de la mañana de hoy, 4 de abril, yo fui, junto con dos compañeras del Xingu Vivo y un abogado de SDDH (Secretaría Derechos Humanos de Pará) para el lugar adonde salen los ómnibus para los diversos campamentos de trabajadores de las obras del CCBM (Compañía Constructora de Belo Monte). Los dirigentes del movimiento estaban conversando con los trabajadores, convenciéndolos de que debían continuar la huelga, en vista de que la empresa no había negociado nada y que el sindicato pelego (rompehuelga, carnero, esquirol) los traicionaba. Y distribuían un panfleto del sindicato que exigía «seguridad» para quien quisiera trabajar. Al llegar me reuní con ellos y me presenté como representante de Unidos Pra Lutar y el sindicato de trabajadores federales y les dije que nuestras organizaciones estaban a disposición de la lucha de los trabajadores de Belo Monte. Les dije que estaba enviando noticias de la lucha de ellos para todo el Brasil y al mundo. Ellos me agradecieron mucho y pidieron que agradeciera al sindicato y a Unidos Pra Lutar. Ellos fueron conversando con los trabajadores y decidieron que no aban a trabajar hasta que no tuviesen respuesta positiva del Consorcio, y que irían en ómnibus para cerrar la Transamazónica. Entonces fuimos en los ómnibus con ellos. Cuando llegamos, el primer ómnibus estaba atravesado en la carretera (salida para Marabá) con una goma pinchada. Los otros ómnibus fueron parando y los trabajadores descendiendo. No demoró mucho en llegar la Policía Militar junto con representantes de la empresa. Comenzaron a llamar a los trabajadores, tratando de intimidarlos y convencerlos de ir a trabajar. Ellos no se movieron del costado de la carretera. Aparecieron algunos pelegos (carneros, esquiroles) queriendo ir a trabajar y los trabajadores gritaban «baba-ovo» (lambehuevos) «vendidos» y cosas por el estilo. Después llegaron guardias, empuñando armas de fuego y gas pimienta. La policía estaba filmando todo el tiempo. Nosotros también los fotografiamos y los filmamos. Por fin apareció un policía, creo que era el comandante, haciendo de negociador. Fue a conversar con los representantes de la empresa, después con los trabajadores. Por fin aceptaron que hoy a las 16 horas van a tener una negociación. Conseguimos que el abojado de SDDH entrara con la comisión de base. El SINTSEP va a pagar un automóvil con parlante para que se pase informaciones para los trabajadores. Todos están siendo llamados para que estén en las oficinas centrales a las 15 horas. El policía negociador le dice a algunos dirigentes que ellos se estaban dejando manipular por personas de afuera, refiriéndose a nosotros. Ellos le contestaron que la huelga había sido decidida por ellos y que nosotros le estábamos dando apoyo.

Les ofrecimos la sede del sindicato para que se reunieran cuando quisieran. Ocurre que los principales dirigentes están (es el rumor que corre) en la lista de despedidos. Ellos se quieren desafiliar del sindicato pelego. Les propusimos que organicen una asociación de trabajadores de Belo Monte, que nosotros les daremos todo el apoyo y colocaremos nuestros abogados a su disposición. Y que es la comisión de base la que tiene que negociar en nombre de los trabajadores y cualquier propuesta de la empresa tiene que ser llevada a la asamblea general para decidir si aceptar o no. Que ni esa comisión decida, ni deje al sindicato pelego decidir. Tiene que ser la base. Bueno, hoy a la tarde, después de la negociación, vuelvo a enviar informaciónes

Neide Solimões

Junto a los huelguistas (segundo envío)

Hoy, después de mandar los informes de la huelga por la mañana, cuando pensaba que iba a descansar un poco, me llamaron a una reunión adonde los trabajadores se estaban preparando para la reunión de negociación con la empresa CCBM. Debatimos la lista de reivindicaciones, la realización de una asamblea para aprobar esta lista y para aprobar o no la contra propuesta de la empresa. La empresa quiere la presencia del sindicato pelego, pero los trabajadores no quieren saber de traidores en la negociación. Por eso van a llevar a la Asamblea a resolver un petitorio anexo adonde exigen que el SINTRAPAV (sindicato pelego) no participe de las negociaciones. También gravaron la convocatoria para pasar por las calles de Altamira, llamando a los trabajadores a la Asamblea. Nuestro sindicato de empleados públicos SINTSEP apoyó con la grabación y las copias del petitorio y también el automóvil con sonido. En la Asamblea vamos a distribuir el panfleto de apoyo de Unidos Pra Lutar. Además de nuestro sindicato dando apoyo, está el movimiento Xingu vivo y un abogado de derechos humanos que nos está ayudando. Para otros gastos, los trabajadores hacen colectas para pagar. Hay informes de que llegaron periodistas del Noticiero Nacional de TV Globo).

Neide Solimões

Nota de Unidos Pra Lutar

¡Todo el apoyo a la huelga de Belo Monte!

La policía usó gas pimiento y bombas de gas contra los trabajadores de las obras. Las obras igualmente fueron paralizadas. Las huelgas de las centeras de Jirau y Santo Antonio duraron más de 15 días. A pesar de la ilegalización de la huelga, decretada por el tribunal local, los trabajadores consiguieron un reajuste del 7% para quien recibe hasta 1,5 mil y 5% para quien recibe encima de ese valor. Fue lograda también la reposición de los días paradas hasta el día 10.

La segunda rebelión obrera en poco más de un año contra las obras de esta hidroeléctica muestra el camino para los trabajadores de la construcción civil y de las otras categorías del país para derrotar el techo salarial y obtener mejores condiciones de trabajo.

Ahora, los 5.000 trabajadores de Belo Monte imponen una poderosa huelga que ya dura más de 5 días. Con la paralización de Belo Monte se completa el cuadro en que las cuatro principales hidroeléctricas por el gobierno para la Amazonía con el Plan de Aceleración del Crecimiento (PAC) fueron paralizadas. Tres de ellas por rebeliones obreras.

En la mañana del lunes 2 de abril, un trabajador fue preso durante acción de la Policía Militar. Fueron usadas bombas de gas y spray pimienta y hasta un helicóptero, alquilada por Norte Energía, para el uso de la Policía y Defensa Civil, que sobrevolaba el local con fusiles apuntando contra los huelguistas. El gobierno viene operando para aislar y encerrar a los huelguistas. Mandó a Fuerza nacional de Seguridad para Jirau y, con el apoyo del gobierno estatal, cuenta con fuerte aparato de la Policía Militar. Por otro lado, adelantó el pago salarial para intentar desarticular al movimiento. El Consorcio ahora distribuyó un panfleto diciendo que «paralización no es la solución». ¡Nada más cínico!

La muerte del obrero Francisco Lopez, de 34 años, cuando trabajaba derrumbando árboles, fue la mecha para la masiva adhesión de los trabajadores de las principales obras (de Belo Monte e Pimental) a la huelga.

El movimiento reclama aumento salarial, disminución del intervalo de tiempo para poder visitar a sus familias de 6 a 3 meses, no a la rebaja de pagos de bonos y solución de problemas de comida y agua.

En noviembre del 2011 ya hubo la primera huelga de la obra por prácticamente los mismos problemas. Esta es la segunda huelga en la obra que es la niña de los ojos del gobierno Dilma, el PAC, en menos de 5 meses.

admin

admin

Next Post

Bolivia: Vicepresidente García Linera justifica represión a huelgas y jornada laboral de 14 horas

Please login to join discussion

Recommended

Bremen: 1° de Mayo en Alemania

Bremen: 1° de Mayo en Alemania

17 horas ago
Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

2 semanas ago

Popular News

    • #4447 (sin título)
    https://twitter.com/uitci

    http://uit-ci.org

    No Result
    View All Result
    • #4447 (sin título)

    http://uit-ci.org

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms bellow to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In
    Are you sure want to unlock this post?
    Unlock left : 0
    Are you sure want to cancel subscription?
    • Español