• tr Türkçe
  • pt-br Português
  • it Italiano
  • fr Français
  • es Español
  • en English
viernes, mayo 9, 2025
  • Login
UIT-CI
  • Inicio
  • QUIÉNES SOMOS
    • ¿Qué es la UIT-CI?
    • DONDE ENCONTRARNOS
      • Argentina – Izquierda Socialista
      • Bolivia – ARPT Alternativa Revolucionaria del Pueblo Trabajador – Fuerza
      • Brasil – Corriente Socialista do Trabajadores (CST)
      • Chile – Movimiento Socialista de las y los Trabajadores
      • Colombia – Colectivos Unidos
      • Estado español – Lucha Internacionalista
      • Estados Unidos – Socialist Core
      • México – Movimiento al Socialismo
      • Panamá – Propuesta Socialista
      • Perú – Partido de los Trabajadores Uníos
      • Portugal – Movimiento Alternativa Socialista
      • República Dominicana – Movimiento Socialista de Trabajadoras y Trabajadores
      • Turquía – Partido de la Democracia Obrera
      • Venezuela – Partido Socialismo y Libertad
    • SITIOS DE INTERES
  • TEMAS
    • All
    • BRIGADA SIMÓN BOLIVAR
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • CAMPAÑAS
    • China imperialista
    • CRIMINALIZACION DE LA PROTESTA
    • CRISIS CAPITALISTA MUNDIAL
    • CUBA
    • DECLARACIONES
    • GRAMSCI
    • MUJERES
    • NOTICIAS INTERNACIONALES
    • PALESTINA
    • REVOLUCION ARABE
    • TEMAS GENERALES
    En el 77° aniversario de la Nakba: Jornada mundial contra el genocidio en Palestina el 15 de mayo

    En el 77° aniversario de la Nakba: Jornada mundial contra el genocidio en Palestina el 15 de mayo

    Palestina: 12va entrega de ayuda al norte de Gaza

    Palestina: 12va entrega de ayuda al norte de Gaza

    ¿Francisco fue el Papa de los pobres?

    ¿Francisco fue el Papa de los pobres?

    Portugal: Elecciones anticipadas: se da la vuelta al vinilo y toca lo mismo

    Portugal: Elecciones anticipadas: se da la vuelta al vinilo y toca lo mismo

    Argentina: Presentación del libro «Mujeres trabajadoras y marxismo»

    Argentina: Presentación del libro «Mujeres trabajadoras y marxismo»

    Turquía: La movilización logra la libertad de Enes Karakaş y otros detenidos

    Turquía: La movilización logra la libertad de Enes Karakaş y otros detenidos

    Gaza: Israel sigue asesinando, bombardeando hospitales y anexando territorios ¡Movilicémonos para frenar el genocidio!

    Gaza: Israel sigue asesinando, bombardeando hospitales y anexando territorios ¡Movilicémonos para frenar el genocidio!

    República Dominicana: Condenamos la extorsión arancelaria de Trump y el servilismo de Abinader

    República Dominicana: Condenamos la extorsión arancelaria de Trump y el servilismo de Abinader

    La marcha de Friusa fracasó y el movimiento neofascista se dividió

    La marcha de Friusa fracasó y el movimiento neofascista se dividió

  • MUNDO
    • All
    • AFRICA
    • AMERICA DEL NORTE
    • AMERICA LATINA
    • ASIA Y OCEANIA
    • EUROPA
    • MEDIO ORIENTE Y AFRICA
    Contra el imperialismo ultraderechista de Trump. Por la defensa de los pueblos de Ucrania y Palestina

    Contra el imperialismo ultraderechista de Trump. Por la defensa de los pueblos de Ucrania y Palestina

    El 24 de febrero de 2022 comenzó la agresión militar rusa a Ucrania

    El 24 de febrero de 2022 comenzó la agresión militar rusa a Ucrania

    Bélgica: Huelga general y movilizaciones en contra de la reforma pensional y recortes sociales

    Bélgica: Huelga general y movilizaciones en contra de la reforma pensional y recortes sociales

    Maduro asume por un tercer sexenio en un país militarizado y tras un fraude escandaloso

    Maduro asume por un tercer sexenio en un país militarizado y tras un fraude escandaloso

    La Fracción Trotskista no celebra la caída de la dictadura de Al Assad

    La Fracción Trotskista no celebra la caída de la dictadura de Al Assad

    ¡Fuera Israel de Siria! ¡Basta de bombardeos!

    ¡Fuera Israel de Siria! ¡Basta de bombardeos!

    Las dinámicas del nuevo periodo en Siria

    Las dinámicas del nuevo periodo en Siria

    Cayó Bashar al-Assad: terminan 54 años de dictadura

    Cayó Bashar al-Assad: terminan 54 años de dictadura

    Corea del Sur: fracasó el autogolpe del gobierno de Yoon Suk Yeol

    Corea del Sur: fracasó el autogolpe del gobierno de Yoon Suk Yeol

  • TEORIA
    • All
    • A 100 AÑOS DE LA REVOLUCION RUSA
    • DEBATES TEORICOS
    • RESOLUCIONES DEL VI CONGRESO 2017
    • RESTAURACION CAPITALISTA
    • TESIS POLITICAS MUNDIALES 2013
    • VI CONGRESO DE LA UIT-CI 2017
    A 160 años de la fundación de la Primera Internacional

    A 160 años de la fundación de la Primera Internacional

    2do Encuentro Internacional León Trotsky

    2do Encuentro Internacional León Trotsky

    Rusia: un país capitalista imperialista con un régimen represor y asesino

    Rusia: un país capitalista imperialista con un régimen represor y asesino

    El debate sobre la Revolución Permanente y Nahuel Moreno

    El debate sobre la Revolución Permanente y Nahuel Moreno

    China y la definición de país imperialista

    China y la definición de país imperialista

    Argentina: La Izquierda ante la guerra en Ucrania

    Argentina: La Izquierda ante la guerra en Ucrania

    Ucrania debate: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Ucrania debate: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Italia: Intervención de Miguel Sorans en el panel de debate sobre la guerra en Ucrania

    Italia: Intervención de Miguel Sorans en el panel de debate sobre la guerra en Ucrania

    La revolución y los negros

    La revolución y los negros

  • NOTICIAS INTERNACIONALES
  • DECLARACIONES
  • PUBLICACIONES
    • All
    • CORRESPONDENCIA INTERNACIONAL
    • OTRAS PUBLICACIONES
    Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

    Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

    Nueva edición del libro Cuba 11J

    Nueva edición del libro Cuba 11J

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición especial: Cuba, de la revolución socialista al retorno del capitalismo

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición especial: Cuba, de la revolución socialista al retorno del capitalismo

    Ya salió Correspondencia Internacional N°53: Alto al genocidio. Gaza resiste, Palestina vive

    Ya salió Correspondencia Internacional N°53: Alto al genocidio. Gaza resiste, Palestina vive

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición Especial: La decadencia del capitalismo en siglo XXI

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición Especial: La decadencia del capitalismo en siglo XXI

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°52: Rebelión obrera en Francia

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°52: Rebelión obrera en Francia

    Turquía: Salió la revista El Trotskista sobre la solidaridad con el pueblo ucraniano

    Turquía: Salió la revista El Trotskista sobre la solidaridad con el pueblo ucraniano

    Correspondencia Internacional N°51: La revolución de las mujeres y los pueblos de Irán

    Correspondencia Internacional N°51: La revolución de las mujeres y los pueblos de Irán

    Correspondencia Internacional N°50: La invasión a Ucrania agudizó la crisis del capitalismo

    Correspondencia Internacional N°50: La invasión a Ucrania agudizó la crisis del capitalismo

No Result
View All Result
  • Inicio
  • QUIÉNES SOMOS
    • ¿Qué es la UIT-CI?
    • DONDE ENCONTRARNOS
      • Argentina – Izquierda Socialista
      • Bolivia – ARPT Alternativa Revolucionaria del Pueblo Trabajador – Fuerza
      • Brasil – Corriente Socialista do Trabajadores (CST)
      • Chile – Movimiento Socialista de las y los Trabajadores
      • Colombia – Colectivos Unidos
      • Estado español – Lucha Internacionalista
      • Estados Unidos – Socialist Core
      • México – Movimiento al Socialismo
      • Panamá – Propuesta Socialista
      • Perú – Partido de los Trabajadores Uníos
      • Portugal – Movimiento Alternativa Socialista
      • República Dominicana – Movimiento Socialista de Trabajadoras y Trabajadores
      • Turquía – Partido de la Democracia Obrera
      • Venezuela – Partido Socialismo y Libertad
    • SITIOS DE INTERES
  • TEMAS
    • All
    • BRIGADA SIMÓN BOLIVAR
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • CAMPAÑAS
    • China imperialista
    • CRIMINALIZACION DE LA PROTESTA
    • CRISIS CAPITALISTA MUNDIAL
    • CUBA
    • DECLARACIONES
    • GRAMSCI
    • MUJERES
    • NOTICIAS INTERNACIONALES
    • PALESTINA
    • REVOLUCION ARABE
    • TEMAS GENERALES
    En el 77° aniversario de la Nakba: Jornada mundial contra el genocidio en Palestina el 15 de mayo

    En el 77° aniversario de la Nakba: Jornada mundial contra el genocidio en Palestina el 15 de mayo

    Palestina: 12va entrega de ayuda al norte de Gaza

    Palestina: 12va entrega de ayuda al norte de Gaza

    ¿Francisco fue el Papa de los pobres?

    ¿Francisco fue el Papa de los pobres?

    Portugal: Elecciones anticipadas: se da la vuelta al vinilo y toca lo mismo

    Portugal: Elecciones anticipadas: se da la vuelta al vinilo y toca lo mismo

    Argentina: Presentación del libro «Mujeres trabajadoras y marxismo»

    Argentina: Presentación del libro «Mujeres trabajadoras y marxismo»

    Turquía: La movilización logra la libertad de Enes Karakaş y otros detenidos

    Turquía: La movilización logra la libertad de Enes Karakaş y otros detenidos

    Gaza: Israel sigue asesinando, bombardeando hospitales y anexando territorios ¡Movilicémonos para frenar el genocidio!

    Gaza: Israel sigue asesinando, bombardeando hospitales y anexando territorios ¡Movilicémonos para frenar el genocidio!

    República Dominicana: Condenamos la extorsión arancelaria de Trump y el servilismo de Abinader

    República Dominicana: Condenamos la extorsión arancelaria de Trump y el servilismo de Abinader

    La marcha de Friusa fracasó y el movimiento neofascista se dividió

    La marcha de Friusa fracasó y el movimiento neofascista se dividió

  • MUNDO
    • All
    • AFRICA
    • AMERICA DEL NORTE
    • AMERICA LATINA
    • ASIA Y OCEANIA
    • EUROPA
    • MEDIO ORIENTE Y AFRICA
    Contra el imperialismo ultraderechista de Trump. Por la defensa de los pueblos de Ucrania y Palestina

    Contra el imperialismo ultraderechista de Trump. Por la defensa de los pueblos de Ucrania y Palestina

    El 24 de febrero de 2022 comenzó la agresión militar rusa a Ucrania

    El 24 de febrero de 2022 comenzó la agresión militar rusa a Ucrania

    Bélgica: Huelga general y movilizaciones en contra de la reforma pensional y recortes sociales

    Bélgica: Huelga general y movilizaciones en contra de la reforma pensional y recortes sociales

    Maduro asume por un tercer sexenio en un país militarizado y tras un fraude escandaloso

    Maduro asume por un tercer sexenio en un país militarizado y tras un fraude escandaloso

    La Fracción Trotskista no celebra la caída de la dictadura de Al Assad

    La Fracción Trotskista no celebra la caída de la dictadura de Al Assad

    ¡Fuera Israel de Siria! ¡Basta de bombardeos!

    ¡Fuera Israel de Siria! ¡Basta de bombardeos!

    Las dinámicas del nuevo periodo en Siria

    Las dinámicas del nuevo periodo en Siria

    Cayó Bashar al-Assad: terminan 54 años de dictadura

    Cayó Bashar al-Assad: terminan 54 años de dictadura

    Corea del Sur: fracasó el autogolpe del gobierno de Yoon Suk Yeol

    Corea del Sur: fracasó el autogolpe del gobierno de Yoon Suk Yeol

  • TEORIA
    • All
    • A 100 AÑOS DE LA REVOLUCION RUSA
    • DEBATES TEORICOS
    • RESOLUCIONES DEL VI CONGRESO 2017
    • RESTAURACION CAPITALISTA
    • TESIS POLITICAS MUNDIALES 2013
    • VI CONGRESO DE LA UIT-CI 2017
    A 160 años de la fundación de la Primera Internacional

    A 160 años de la fundación de la Primera Internacional

    2do Encuentro Internacional León Trotsky

    2do Encuentro Internacional León Trotsky

    Rusia: un país capitalista imperialista con un régimen represor y asesino

    Rusia: un país capitalista imperialista con un régimen represor y asesino

    El debate sobre la Revolución Permanente y Nahuel Moreno

    El debate sobre la Revolución Permanente y Nahuel Moreno

    China y la definición de país imperialista

    China y la definición de país imperialista

    Argentina: La Izquierda ante la guerra en Ucrania

    Argentina: La Izquierda ante la guerra en Ucrania

    Ucrania debate: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Ucrania debate: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Italia: Intervención de Miguel Sorans en el panel de debate sobre la guerra en Ucrania

    Italia: Intervención de Miguel Sorans en el panel de debate sobre la guerra en Ucrania

    La revolución y los negros

    La revolución y los negros

  • NOTICIAS INTERNACIONALES
  • DECLARACIONES
  • PUBLICACIONES
    • All
    • CORRESPONDENCIA INTERNACIONAL
    • OTRAS PUBLICACIONES
    Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

    Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

    Nueva edición del libro Cuba 11J

    Nueva edición del libro Cuba 11J

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición especial: Cuba, de la revolución socialista al retorno del capitalismo

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición especial: Cuba, de la revolución socialista al retorno del capitalismo

    Ya salió Correspondencia Internacional N°53: Alto al genocidio. Gaza resiste, Palestina vive

    Ya salió Correspondencia Internacional N°53: Alto al genocidio. Gaza resiste, Palestina vive

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición Especial: La decadencia del capitalismo en siglo XXI

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición Especial: La decadencia del capitalismo en siglo XXI

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°52: Rebelión obrera en Francia

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°52: Rebelión obrera en Francia

    Turquía: Salió la revista El Trotskista sobre la solidaridad con el pueblo ucraniano

    Turquía: Salió la revista El Trotskista sobre la solidaridad con el pueblo ucraniano

    Correspondencia Internacional N°51: La revolución de las mujeres y los pueblos de Irán

    Correspondencia Internacional N°51: La revolución de las mujeres y los pueblos de Irán

    Correspondencia Internacional N°50: La invasión a Ucrania agudizó la crisis del capitalismo

    Correspondencia Internacional N°50: La invasión a Ucrania agudizó la crisis del capitalismo

No Result
View All Result
UIT-CI
No Result
View All Result
Home TEMAS CRIMINALIZACION DE LA PROTESTA

Brasil: Declaracion de la CST-PSOL en respuesta a la carta de Zé María/PSTU

by admin
mayo 7, 2012
in CRIMINALIZACION DE LA PROTESTA
7
0
SHARES
12
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Ni mentiras ni calumnias – Los hechos y documentos son categóricos

Los hechos recientes ocurridos en el Sindicato de los Químicos de São José dos Campos y Región, donde la Lista apoyada por la Conlutas/PSTU entró en la justicia burguesa para acabar con la estabilidad de los dirigentes de la Lista 1 recientemente readmitidos provocando nuevamente su despido por parte de la multinacional Johnson, es de una gravedad extrema.

En la tentativa de justificar sus nefastas políticas, la Conlutas/PSTU, publicó en el sitio del Partido una carta firmada por Zé María, su principal figura pública. En ella intenta justificarse apelando a la ética y a la moral, cuando en realidad son ellos los que pasaron las fronteras de clase apoyando el pedido de su Lista ante la justicia burguesa, cuestionando la estabilidad sindical de cinco dirigentes, de los cuales 3 pertenecen a la Lista 1, entre ellos el dirigente más reconocido e histórico del gremio, Wellington Cabral, con el objetivo de dejarlos expuestos a un nuevo despido, cosa que efectivamente acabó sucediendo.

La carta de Zé María tiene una virtud: asume públicamente que concuerda con la Lista incentivada por la patronal en la denuncia frente a la justicia burguesa de dirigentes sindicales clasistas que acabaron siendo despedidos. Eso tiene nombre: traición de clase, falta de ética y moral proletaria. Aprendimos con nuestro maestro Nahuel Moreno, que moral proletaria significa participar en las huelgas, ser solidarios con las luchas de otras empresas, no ser carnero o alcahuete de la patronal. No tenemos dudas que la Lista apoyada por la Conlutas/PSTU y defendida por Zé María, violó normas elementales de moral proletaria.

Para justificar lo injustificable, Zé María va más lejos y apela al argumento de que, un supuesto desorden en el sindicato, llevó a sus camaradas a hacer la denuncia en la justicia burguesa que significó el despido de nuestros compañeros. ¡Insólito! Lo que La Lista de ellos defiende es que el sindicato debería haber presentado a la Empresa y a la justicia los nombres de los 14 dirigentes que tendrían estabilidad como dispone una vieja y reaccionaria ley de la época de Getulio Vargas que hasta la Articulación rechaza, dejando los otros 27 directores sin estabilidad y pasibles de ser despedidos, visto que la dirección está compuesta por 41 compañeros. Ningún sindicato en Brasil, ni de La CUT, ni de la Forza Sindical, ni de la Conlutas/PSTU obedece a esta regla, que se inmiscuye en la organización sindical y que, ahora, la patronal de los químicos junto con la Lista de la Conlutas/PSTU, saca de la galera para despedir dirigentes sindicales. Menos valor tiene el argumento de que ellos quedaron «desprotegidos», porque ya estaba presentada su Lista y todos tenían estabilidad. Pero lo más insólito del caso es justificar, bajo cualquier circunstancia, como hace Zé María, que un dirigente sindical pueda dar argumentos a la justicia burguesa y a la patronal para ayudar a despedir otro dirigente.

Esto no es calumnia compañero Zé María. Esto no es mentira. Esto es lo que solicitaron a la justicia burguesa los alcahuetes de la Lista patrocinada por La Conlutas/PSTU y defendida por usted. Es lo mismo que pidió posteriormente la patronal química, basándose en los argumentos de la Lista 2 orientada por ustedes y que consta en los documentos presentados ante la justicia y ampliamente divulgados.

La ruptura de la dirección del sindicato y la formación de dos listas tiene profundas razones políticas. La patronal química encabezada por la multinacional Johnson, como la mayoría de las patronales en Brasil y el mundo, está empeñada en atacar las conquistas de los trabajadores, en «chinalizar» las relaciones de trabajo, en rebajar costos y aumentar la explotación de la clase trabajadora. Para eso necesita atacar los sindicatos combativos, precisa de direcciones dóciles y domesticadas para pasar sus planes sin sofocos de huelgas y «tumultos». Son los de la Lista 2 de la Conlutas/PSTU que defienden una dirección «responsable», como dicen en su último volante, porque llegaron a la conclusión, que hacer huelgas es cosa de «irresponsables».

La Lista 1 de la Unidos Para Luchar enfrenta ese proyecto de sindicalismo y no se cansará de luchar contra los que quieren atar los sindicatos a los patrones, al estado y al gobierno, en defensa de la conservación de los aparatos sindicales y de una vida cómoda.

En el Brasil, vivimos en la última década la cooptación y degeneración de una generación de dirigentes sindicales que fundaron el PT y la CUT y terminaron en el gobierno Lula como ministros, secretarios, directores de las Estatales y de los Fondos de Pensión, con salarios millonarios y en esquemas de corrupción hartamente conocidos. Los que quedaron al frente de los sindicatos, sean de La CUT o de la Forza Sindical o de cualquier otra Central de la llamada «base gubernamental» necesitan de las buenas relaciones con el gobierno por claras razones materiales: reciben millones y millones de reales del Estado, lo que les posibilita una vida fácil y ascensión social y a cambio de ese dinero, hicieron de los sindicatos por ellos dirigidos verdaderas agencias del gobierno en el seno de la clase trabajadora, sin autonomía ni democracia sindical, con el único propósito de impedir o aplastar sus luchas.

El compromiso de la Lista 1 es claro: es con las necesidades de los trabajadores químicos y sus reivindicaciones y con la solidaridad hacia el conjunto de la clase, porque estamos convencidos que sin luchar dejaremos el camino abierto para los patrones avanzar con sus planes sobre nuestra categoría.

Por eso, el repudio que usted pide contra la Unidos Para Luchar se está volviendo contra esta política nefasta de la Conlutas/PSTU.

Este hecho no es un rayo en cielo azul

Desgraciadamente, hace bastante tiempo la Conlutas/PSTU viene actuando a contramano de los intereses de la clase que dice defender. Su ausencia y omisión completa durante la brutal represión policial que el Sindicato de los Químicos sufrió en los portones de la Johnson durante varios días en la última campaña salarial fueron una luz amarilla. Un alerta que pasó a ser rojo cuando no se pronunció ante los despidos de los dirigentes químicos en represalia por esa lucha. Hechos gravísimos que para nosotros, socialistas y morenistas, constituye una violación a la moral proletaria. Más aun cuando esos hechos se desenvolvieron en el Vale de Paraíba, la principal región de actuación de la Conlutas/PSTU y con gran repercusión en la prensa. Esta conducta es ratificada ahora, visto que en el volante de la Lista 2 Conlutas/PSTU, del 03/05/2012 denuncian la huelga de diciembre por causar «tumulto», reproduciendo en el mismo un artículo de la prensa burguesa que hacia el juego a la patronal y hablaba de «tumulto», lo peor es que no denuncia, ni denunció en la época, el verdadero responsable del «tumulto»: la PM (Policía Militar) truculenta, mandada por la Johnson y el gobierno del Estado de São Paulo, que prohibió con bastones y gas pimienta el libre derecho de huelga. Ustedes ni aparecieron en los piquetes, pero cualquier luchador clasista, aun sin estar presente tiene que saber de qué lado de la lucha se debe colocar.

En esa lucha, sin embargo, lo mejor de la vanguardia que compone el Fórum del Vale, del cual el único ausente es el Sindicato de los Metalúrgicos dirigido por La Conlutas/PSTU que decidió aislarse porque quedaba en minoría, expresó de forma militante su solidaridad con la huelga ahora cuestionada en el volante por el PSTU y contra los despidos, dando un alto ejemplo de solidaridad de clase, sin dar importancia a cual central o agrupamiento pertenecía cada uno.

Quien conoce la actuación de la Conlutas/PSTU no se sorprende con estas actitudes. Hace pocos meses, ante las gravísimas denuncias de corrupción comprometiendo al ex-Ministro de Trabajo del gobierno Dilma, Carlos Lupi (PDT), en momentos en que las corrientes de izquierda pedían su salida e investigación, la Conlutas/PSTU se quedó callada para evitar roces que perjudicaran los trámites para legalizar su aparato sindical. En los hechos, acabó unida a las centrales oficialistas, CUT y Forza Sindical, que ayudaron a descomprimir el hecho para salvar el pellejo de Lupi y mantener buenas relaciones con el Ministro de Trabajo, que de todas maneras acabó cayendo por el peso de las denuncias.

Después, fue la hora de integrarse a la Tripartita, una mesa de negociación patrocinada por el gobierno y los patrones para sentarse con las organizaciones gremiales a negociar el fin de las huelgas explosivas en la construcción civil que se extienden por el país cuestionando el brutal sistema de super explotación de las constructoras amigas del gobierno. El resultado de la primera etapa de la Tripartita fue catastrófico. Millares de trabajadores fueron despedidos con la intensión de derrotar uno de los sectores que mas luchan en el Brasil en el actual período. Sin embargo, mientras los trabajadores de la construcción civil continúan luchando y pasando por encima de las direcciones rompehuelgas y traidoras, la Conlutas/PSTU, acaba de ratificar su participación en la Tripartita, un modelo de negociación que privilegia el «diálogo» antes que la lucha, en los moldes de las «Cámaras Sectoriales» integradas por la CUT y que históricamente fue rechazada por la izquierda clasista.

La vanguardia luchadora rechaza el «mandonismo» de la Conlutas/PSTU

Por lo tanto, no se trata de una bolsa de maldades de la Unidos Para Luchar y la Intersindical contra el Congreso de la CSP Conlutas, como pretende disfrazar Zé María en su carta. Nunca entenderíamos la lucha sindical con tan bajos propósitos. Prueba de ello es que a pesar de la absoluta falta de solidaridad ante la represión policial y los despidos durante la campaña salarial de diciembre de 2011 en la Johnson, tres meses después, en febrero de 2012, la Unidos Para Luchar prestó, desinteresadamente, su sede en São José dos Campos para el funcionamiento del Comité de Campaña de la Lista de la Conlutas/PSTU en las elecciones del Sindicato Metalúrgico.

Lo que está ocurriendo, es una reacción normal de numerosos sectores de la vanguardia luchadora, cansada con las políticas prepotentes, burocráticas y divisionistas de la dirección de la Conlutas/PSTU. Antes de acusar, Zé María tendría que preguntarse por qué perdieron la elección en la GM, principal base del Sindicato Metalúrgico que dirigen. Tiene que preguntarse, por qué 16 dirigentes de la Lista de los metalúrgicos de Niterói que a Conlutas/PSTU alardea dirigir, firmaron en favor de nuestra Lista en los químicos y una de las referencias de la Conlutas en esa disputa firma y apoya a la Lista 1 de la Unidos Para Luchar en el Vale.

La única mentira que aparece a la vista, es la afirmación de Zé María en su carta: «a CSP Conlutas quiere la construcción de una entidad unitaria…» El PSTU abortó esa posibilidad en el CONCLAT, cuando intentó imponer todo su proyecto utilizando una mayoría circunstancial y dividió la vanguardia sindical brasilera. El PSTU, sólo acepta la unidad cuando consigue imponer sus posiciones. Por eso en ADUFF (Asociación de Docentes de la Universidad Federal Fluminense), el PSTU armó una chapa de «oposición» para enfrentar a… ¡otra chapa de la Conlutas! Y claro, acabó perdiendo la elección. Por ese tipo de actitudes quedaron afuera de la Lista de izquierda de ANDES (sindicato nacional de los docentes universitarios). Ahora, con estas políticas de ceder al gobierno e integrarse a la Tripartita y de utilizar la justicia burguesa para denunciar los luchadores, entierra todavía más La posibilidad de unidad y genera nuevas divisiones.

Pero en la Conlutas/PSTU, existen muchos compañeros honestos, luchadores de verdad, que no están para defender un aparato y quieren la unidad sin imposiciones para fortalecer las luchas. Eso quedó evidente en el reciente Congreso de la Conlutas, entre todos aquellos que votaron, aunque perdieron, contra la participación en la Tripartita y además votaron sacar el nombre de Conlutas, que identifica al PSTU y que quedase sólo Central Sindical y Popular. A todos ellos los llamamos a generar un cambio de rumbo en esa corriente sindical, rechazando la participación en La Tripartita, pero además repudiando la denuncia frente a la justicia burguesa contra los luchadores del Sindicato Químico y rompiendo con la Lista ligada a los Recursos Humanos de la Johnson y la Monsanto que promovió esa acción. Ahí sí será posible re- articular la unidad para luchar de verdad contra el gobierno y los patrones.

CST/PSOL – Corriente Socialista de los Trabajadores – Mayo de 2012

admin

admin

Next Post
Huelga de hambre por trabajo y un salario digno en Túnez

Solidaridad internacional con la lucha de Redeyef

Please login to join discussion

Recommended

Bremen: 1° de Mayo en Alemania

Bremen: 1° de Mayo en Alemania

22 horas ago
Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

2 semanas ago

Popular News

    • #4447 (sin título)
    https://twitter.com/uitci

    http://uit-ci.org

    No Result
    View All Result
    • #4447 (sin título)

    http://uit-ci.org

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms bellow to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In
    Are you sure want to unlock this post?
    Unlock left : 0
    Are you sure want to cancel subscription?
    • Español