• tr Türkçe
  • pt-br Português
  • it Italiano
  • fr Français
  • es Español
  • en English
viernes, mayo 9, 2025
  • Login
UIT-CI
  • Inicio
  • QUIÉNES SOMOS
    • ¿Qué es la UIT-CI?
    • DONDE ENCONTRARNOS
      • Argentina – Izquierda Socialista
      • Bolivia – ARPT Alternativa Revolucionaria del Pueblo Trabajador – Fuerza
      • Brasil – Corriente Socialista do Trabajadores (CST)
      • Chile – Movimiento Socialista de las y los Trabajadores
      • Colombia – Colectivos Unidos
      • Estado español – Lucha Internacionalista
      • Estados Unidos – Socialist Core
      • México – Movimiento al Socialismo
      • Panamá – Propuesta Socialista
      • Perú – Partido de los Trabajadores Uníos
      • Portugal – Movimiento Alternativa Socialista
      • República Dominicana – Movimiento Socialista de Trabajadoras y Trabajadores
      • Turquía – Partido de la Democracia Obrera
      • Venezuela – Partido Socialismo y Libertad
    • SITIOS DE INTERES
  • TEMAS
    • All
    • BRIGADA SIMÓN BOLIVAR
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • CAMPAÑAS
    • China imperialista
    • CRIMINALIZACION DE LA PROTESTA
    • CRISIS CAPITALISTA MUNDIAL
    • CUBA
    • DECLARACIONES
    • GRAMSCI
    • MUJERES
    • NOTICIAS INTERNACIONALES
    • PALESTINA
    • REVOLUCION ARABE
    • TEMAS GENERALES
    En el 77° aniversario de la Nakba: Jornada mundial contra el genocidio en Palestina el 15 de mayo

    En el 77° aniversario de la Nakba: Jornada mundial contra el genocidio en Palestina el 15 de mayo

    Palestina: 12va entrega de ayuda al norte de Gaza

    Palestina: 12va entrega de ayuda al norte de Gaza

    ¿Francisco fue el Papa de los pobres?

    ¿Francisco fue el Papa de los pobres?

    Portugal: Elecciones anticipadas: se da la vuelta al vinilo y toca lo mismo

    Portugal: Elecciones anticipadas: se da la vuelta al vinilo y toca lo mismo

    Argentina: Presentación del libro «Mujeres trabajadoras y marxismo»

    Argentina: Presentación del libro «Mujeres trabajadoras y marxismo»

    Turquía: La movilización logra la libertad de Enes Karakaş y otros detenidos

    Turquía: La movilización logra la libertad de Enes Karakaş y otros detenidos

    Gaza: Israel sigue asesinando, bombardeando hospitales y anexando territorios ¡Movilicémonos para frenar el genocidio!

    Gaza: Israel sigue asesinando, bombardeando hospitales y anexando territorios ¡Movilicémonos para frenar el genocidio!

    República Dominicana: Condenamos la extorsión arancelaria de Trump y el servilismo de Abinader

    República Dominicana: Condenamos la extorsión arancelaria de Trump y el servilismo de Abinader

    La marcha de Friusa fracasó y el movimiento neofascista se dividió

    La marcha de Friusa fracasó y el movimiento neofascista se dividió

  • MUNDO
    • All
    • AFRICA
    • AMERICA DEL NORTE
    • AMERICA LATINA
    • ASIA Y OCEANIA
    • EUROPA
    • MEDIO ORIENTE Y AFRICA
    Contra el imperialismo ultraderechista de Trump. Por la defensa de los pueblos de Ucrania y Palestina

    Contra el imperialismo ultraderechista de Trump. Por la defensa de los pueblos de Ucrania y Palestina

    El 24 de febrero de 2022 comenzó la agresión militar rusa a Ucrania

    El 24 de febrero de 2022 comenzó la agresión militar rusa a Ucrania

    Bélgica: Huelga general y movilizaciones en contra de la reforma pensional y recortes sociales

    Bélgica: Huelga general y movilizaciones en contra de la reforma pensional y recortes sociales

    Maduro asume por un tercer sexenio en un país militarizado y tras un fraude escandaloso

    Maduro asume por un tercer sexenio en un país militarizado y tras un fraude escandaloso

    La Fracción Trotskista no celebra la caída de la dictadura de Al Assad

    La Fracción Trotskista no celebra la caída de la dictadura de Al Assad

    ¡Fuera Israel de Siria! ¡Basta de bombardeos!

    ¡Fuera Israel de Siria! ¡Basta de bombardeos!

    Las dinámicas del nuevo periodo en Siria

    Las dinámicas del nuevo periodo en Siria

    Cayó Bashar al-Assad: terminan 54 años de dictadura

    Cayó Bashar al-Assad: terminan 54 años de dictadura

    Corea del Sur: fracasó el autogolpe del gobierno de Yoon Suk Yeol

    Corea del Sur: fracasó el autogolpe del gobierno de Yoon Suk Yeol

  • TEORIA
    • All
    • A 100 AÑOS DE LA REVOLUCION RUSA
    • DEBATES TEORICOS
    • RESOLUCIONES DEL VI CONGRESO 2017
    • RESTAURACION CAPITALISTA
    • TESIS POLITICAS MUNDIALES 2013
    • VI CONGRESO DE LA UIT-CI 2017
    A 160 años de la fundación de la Primera Internacional

    A 160 años de la fundación de la Primera Internacional

    2do Encuentro Internacional León Trotsky

    2do Encuentro Internacional León Trotsky

    Rusia: un país capitalista imperialista con un régimen represor y asesino

    Rusia: un país capitalista imperialista con un régimen represor y asesino

    El debate sobre la Revolución Permanente y Nahuel Moreno

    El debate sobre la Revolución Permanente y Nahuel Moreno

    China y la definición de país imperialista

    China y la definición de país imperialista

    Argentina: La Izquierda ante la guerra en Ucrania

    Argentina: La Izquierda ante la guerra en Ucrania

    Ucrania debate: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Ucrania debate: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Italia: Intervención de Miguel Sorans en el panel de debate sobre la guerra en Ucrania

    Italia: Intervención de Miguel Sorans en el panel de debate sobre la guerra en Ucrania

    La revolución y los negros

    La revolución y los negros

  • NOTICIAS INTERNACIONALES
  • DECLARACIONES
  • PUBLICACIONES
    • All
    • CORRESPONDENCIA INTERNACIONAL
    • OTRAS PUBLICACIONES
    Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

    Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

    Nueva edición del libro Cuba 11J

    Nueva edición del libro Cuba 11J

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición especial: Cuba, de la revolución socialista al retorno del capitalismo

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición especial: Cuba, de la revolución socialista al retorno del capitalismo

    Ya salió Correspondencia Internacional N°53: Alto al genocidio. Gaza resiste, Palestina vive

    Ya salió Correspondencia Internacional N°53: Alto al genocidio. Gaza resiste, Palestina vive

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición Especial: La decadencia del capitalismo en siglo XXI

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición Especial: La decadencia del capitalismo en siglo XXI

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°52: Rebelión obrera en Francia

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°52: Rebelión obrera en Francia

    Turquía: Salió la revista El Trotskista sobre la solidaridad con el pueblo ucraniano

    Turquía: Salió la revista El Trotskista sobre la solidaridad con el pueblo ucraniano

    Correspondencia Internacional N°51: La revolución de las mujeres y los pueblos de Irán

    Correspondencia Internacional N°51: La revolución de las mujeres y los pueblos de Irán

    Correspondencia Internacional N°50: La invasión a Ucrania agudizó la crisis del capitalismo

    Correspondencia Internacional N°50: La invasión a Ucrania agudizó la crisis del capitalismo

No Result
View All Result
  • Inicio
  • QUIÉNES SOMOS
    • ¿Qué es la UIT-CI?
    • DONDE ENCONTRARNOS
      • Argentina – Izquierda Socialista
      • Bolivia – ARPT Alternativa Revolucionaria del Pueblo Trabajador – Fuerza
      • Brasil – Corriente Socialista do Trabajadores (CST)
      • Chile – Movimiento Socialista de las y los Trabajadores
      • Colombia – Colectivos Unidos
      • Estado español – Lucha Internacionalista
      • Estados Unidos – Socialist Core
      • México – Movimiento al Socialismo
      • Panamá – Propuesta Socialista
      • Perú – Partido de los Trabajadores Uníos
      • Portugal – Movimiento Alternativa Socialista
      • República Dominicana – Movimiento Socialista de Trabajadoras y Trabajadores
      • Turquía – Partido de la Democracia Obrera
      • Venezuela – Partido Socialismo y Libertad
    • SITIOS DE INTERES
  • TEMAS
    • All
    • BRIGADA SIMÓN BOLIVAR
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • CAMPAÑAS
    • China imperialista
    • CRIMINALIZACION DE LA PROTESTA
    • CRISIS CAPITALISTA MUNDIAL
    • CUBA
    • DECLARACIONES
    • GRAMSCI
    • MUJERES
    • NOTICIAS INTERNACIONALES
    • PALESTINA
    • REVOLUCION ARABE
    • TEMAS GENERALES
    En el 77° aniversario de la Nakba: Jornada mundial contra el genocidio en Palestina el 15 de mayo

    En el 77° aniversario de la Nakba: Jornada mundial contra el genocidio en Palestina el 15 de mayo

    Palestina: 12va entrega de ayuda al norte de Gaza

    Palestina: 12va entrega de ayuda al norte de Gaza

    ¿Francisco fue el Papa de los pobres?

    ¿Francisco fue el Papa de los pobres?

    Portugal: Elecciones anticipadas: se da la vuelta al vinilo y toca lo mismo

    Portugal: Elecciones anticipadas: se da la vuelta al vinilo y toca lo mismo

    Argentina: Presentación del libro «Mujeres trabajadoras y marxismo»

    Argentina: Presentación del libro «Mujeres trabajadoras y marxismo»

    Turquía: La movilización logra la libertad de Enes Karakaş y otros detenidos

    Turquía: La movilización logra la libertad de Enes Karakaş y otros detenidos

    Gaza: Israel sigue asesinando, bombardeando hospitales y anexando territorios ¡Movilicémonos para frenar el genocidio!

    Gaza: Israel sigue asesinando, bombardeando hospitales y anexando territorios ¡Movilicémonos para frenar el genocidio!

    República Dominicana: Condenamos la extorsión arancelaria de Trump y el servilismo de Abinader

    República Dominicana: Condenamos la extorsión arancelaria de Trump y el servilismo de Abinader

    La marcha de Friusa fracasó y el movimiento neofascista se dividió

    La marcha de Friusa fracasó y el movimiento neofascista se dividió

  • MUNDO
    • All
    • AFRICA
    • AMERICA DEL NORTE
    • AMERICA LATINA
    • ASIA Y OCEANIA
    • EUROPA
    • MEDIO ORIENTE Y AFRICA
    Contra el imperialismo ultraderechista de Trump. Por la defensa de los pueblos de Ucrania y Palestina

    Contra el imperialismo ultraderechista de Trump. Por la defensa de los pueblos de Ucrania y Palestina

    El 24 de febrero de 2022 comenzó la agresión militar rusa a Ucrania

    El 24 de febrero de 2022 comenzó la agresión militar rusa a Ucrania

    Bélgica: Huelga general y movilizaciones en contra de la reforma pensional y recortes sociales

    Bélgica: Huelga general y movilizaciones en contra de la reforma pensional y recortes sociales

    Maduro asume por un tercer sexenio en un país militarizado y tras un fraude escandaloso

    Maduro asume por un tercer sexenio en un país militarizado y tras un fraude escandaloso

    La Fracción Trotskista no celebra la caída de la dictadura de Al Assad

    La Fracción Trotskista no celebra la caída de la dictadura de Al Assad

    ¡Fuera Israel de Siria! ¡Basta de bombardeos!

    ¡Fuera Israel de Siria! ¡Basta de bombardeos!

    Las dinámicas del nuevo periodo en Siria

    Las dinámicas del nuevo periodo en Siria

    Cayó Bashar al-Assad: terminan 54 años de dictadura

    Cayó Bashar al-Assad: terminan 54 años de dictadura

    Corea del Sur: fracasó el autogolpe del gobierno de Yoon Suk Yeol

    Corea del Sur: fracasó el autogolpe del gobierno de Yoon Suk Yeol

  • TEORIA
    • All
    • A 100 AÑOS DE LA REVOLUCION RUSA
    • DEBATES TEORICOS
    • RESOLUCIONES DEL VI CONGRESO 2017
    • RESTAURACION CAPITALISTA
    • TESIS POLITICAS MUNDIALES 2013
    • VI CONGRESO DE LA UIT-CI 2017
    A 160 años de la fundación de la Primera Internacional

    A 160 años de la fundación de la Primera Internacional

    2do Encuentro Internacional León Trotsky

    2do Encuentro Internacional León Trotsky

    Rusia: un país capitalista imperialista con un régimen represor y asesino

    Rusia: un país capitalista imperialista con un régimen represor y asesino

    El debate sobre la Revolución Permanente y Nahuel Moreno

    El debate sobre la Revolución Permanente y Nahuel Moreno

    China y la definición de país imperialista

    China y la definición de país imperialista

    Argentina: La Izquierda ante la guerra en Ucrania

    Argentina: La Izquierda ante la guerra en Ucrania

    Ucrania debate: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Ucrania debate: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Italia: Intervención de Miguel Sorans en el panel de debate sobre la guerra en Ucrania

    Italia: Intervención de Miguel Sorans en el panel de debate sobre la guerra en Ucrania

    La revolución y los negros

    La revolución y los negros

  • NOTICIAS INTERNACIONALES
  • DECLARACIONES
  • PUBLICACIONES
    • All
    • CORRESPONDENCIA INTERNACIONAL
    • OTRAS PUBLICACIONES
    Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

    Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

    Nueva edición del libro Cuba 11J

    Nueva edición del libro Cuba 11J

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición especial: Cuba, de la revolución socialista al retorno del capitalismo

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición especial: Cuba, de la revolución socialista al retorno del capitalismo

    Ya salió Correspondencia Internacional N°53: Alto al genocidio. Gaza resiste, Palestina vive

    Ya salió Correspondencia Internacional N°53: Alto al genocidio. Gaza resiste, Palestina vive

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición Especial: La decadencia del capitalismo en siglo XXI

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición Especial: La decadencia del capitalismo en siglo XXI

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°52: Rebelión obrera en Francia

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°52: Rebelión obrera en Francia

    Turquía: Salió la revista El Trotskista sobre la solidaridad con el pueblo ucraniano

    Turquía: Salió la revista El Trotskista sobre la solidaridad con el pueblo ucraniano

    Correspondencia Internacional N°51: La revolución de las mujeres y los pueblos de Irán

    Correspondencia Internacional N°51: La revolución de las mujeres y los pueblos de Irán

    Correspondencia Internacional N°50: La invasión a Ucrania agudizó la crisis del capitalismo

    Correspondencia Internacional N°50: La invasión a Ucrania agudizó la crisis del capitalismo

No Result
View All Result
UIT-CI
No Result
View All Result
Home TEMAS TEMAS GENERALES

Solidaridad Internacional con la huelga de trabajadores de salud en Panamá

by admin
mayo 21, 2012
in TEMAS GENERALES
6
Huelga de trabajadores de salud en Panamá
0
SHARES
6
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Huelga de trabajadores de salud en Panamá

Los trabajadores de salud de Panamá están en una dura huelga contra un gobierno de ultraderecha que está violando todos los derechos sindicales. Reproducimos más abajo los pronunciameintos de dirigentes sindicales y políticos de difertentes países en solidaridad con la lucha de los trabajadores panameños que, en este momento, están en una negociación. El gobierno después de negarse a negociar, y de amenazar con encarcelar, e incluso intentó encarcelar, a dirigentes de la huelga, ante la fuerza de la huelga tuvo que aceptar una negociación sin que se levante el paro.

Informe desde Panamá (corresponsal)

El eje del conflicto es la violación de acuerdos vigentes, las leyes Orgánica de la Caja de Seguro Social en lo que rrespecta a la PROHIBICIÓN DE LA EXTERNALIZACIÓN (entregar a empresas privadas los servicios de salud), y la violación de la libertad gremial o sindical que establecen convenios internacionales firmados por Panamá, la Constitución de Panamá y las leyes laborales.La huelga que ya tiene 21 días es del Departamento de Domèstico (Aseo) del hospital más grande del país, el Complejo Hospitalario Metropolitano, por dos razones: 1. No contratan personal, recargando el trabajo, con las consecuencias de enfermededades laborales y para hacer negocios contratan una empresa privada por dos meses, lo que detonba esta huelga.


Desde Panamá agradecen solidaridad

Compañeros:

Agradecemos la solidaridad enviada hasta el momento. El viernes se estancó el diálogo porque la administración parte de que la huelga es ilegal y tiene que hacer descuento a quienes paren. Esta es una posición unilateral ya que en Panamá los gobiernos se han negado a reglamentar el ejercicio de la huelga en el Estado. Ellos van para la Asamblea de la OIT con ese discurso, pero al no existir ley que reglamente el derecho constitucional a ejercer el derecho a huelga, no pueden hacer nada. Además la advertencia de la huelga, haciendo llamados de sentarse a negociar por parte de los gremios es clara con mucha anticipación. El presidente y un séquito, incluyendo el director de la CSS, van a la asamblea de la OIT. Nos informaron de que muchas delegaciones sindicales están hablando de retirarse de la reunión cuando empiece hablar el presidente Martinelli en la OIT. Los sindicatos no van a aceptar acordar descuentos de salarios por una huelga provocada por el gobierno. Esta es una condición antes de empezar el diálogo, y levantar el paro, propuesto para terminar en 4 a 6 semanas por los problemas técnicos que implican varios temas. La huelga sigue el lunes y hasta el lunes habrá reunión entre las partes.

Saludos.

Corresponsal Panamá

Huelga de trabajadores de salud en PanamáLa Coordinadora de sindicatos que dirige la huelga

 







 

 


Pronunciamientos de solidaridad

Desde Venezuela

A los trabajadores de la Caja del Seguro Social de Panamá

Desde la República Bolivariana de Venezuela, los dirigentes sindicales clasistas, combativos y autónomos abajo firmantes, expresamos nuestra voz de aliento a los miles de trabajadores, trabajadoras y empleados de la Caja del Seguro Social de Panamá, en su lucha por impedir la privatización de los servicios médicos que quiere imponer el gobierno de ese país. Apoyamos en forma irrestricta vuestra lucha por impedir la externalización, que hace parte de las conquistas obtenidas en la huelga del año 2005, el respeto a la libertad sindical y demás convenios internacionales suscritos por Panamá, la contratación directa y fija de empleados para las tareas de mantenimiento, así como la mejora de las escalas salariales.

Reclamamos al Gobierno del Presidente Ricardo Martinelli que atienda las demandas de los trabajadores y empleados y se abstenga de seguir utilizando la represión policial en contra del justo derecho de los trabajadores panameños a protestar.

Cordialmente,

Orlando Chirino,

Coordinador del Frente Autónomo en Defensa del Empleo, el Salario y el Sindicato (Fadess) y de la Corriente Clasista, Unitaria, Revolucionaria y autónoma (C-cura)

José Bodas

Secretario General de la Federación Unitaria de Trabajadores Petroleros (Futpv) de Venezuela

Fran Luna, Iván Freites y Robert González

Secretarios Ejecutivos de la Futpv de Venezuela

Aldo Torres

Vocal de la Federación Nacional de Trabajadores Eléctricos (Fetraelec)

Emilio Bastidas y Ricardo Acevedo

Coordinadores de la Unión de Trabajadores del Estado Aragua

Joaquín Barreto y Alexis Polanco

Coordinadores de la Unión Regional de Trabajadores del Estado Carabobo

Miguel Ángel Hernández

Secretario General del Partido Socialismo y Libertad de Venezuela

Desde Argentina

Los abajo firmantes apoyamos la lucha y los reclamos de los trabajadores de la Caja del Seguro Social de Panamá, por sus reivindicaciones concretas y por la violación a las leyes Orgánica de la Caja de Seguro Social en lo que respecta a la violación de la libertad sindical que establecen convenios internacionales firmados por Panamá, la Constitución de Panamá y las leyes laborales.

Desde Argentina firman:

Liliana Olivero, Diputada de Córdoba del Frente de Izquierda (FIT)y dirigente de Izquierda Socialista. Argentina

Rubén «Pollo» Sobrero y Edgardo Reynoso, dirigentes ferroviarios del Cuerpo de Delegados Línea Sarmiento.

Angélica Lagunas, Diputada electa de Neuquen del FIT(Comisión directiva ATEN (docentes) Capital-Neuquén por la Minoría)

José Castillo, dirigente de la AGD (Asociación Gremial Docente- Universidad de Buenos Aires) y dirigente de Izquierda Socialista

Juan Carlos Giordano, director del periódico El Socialista

Desde Brasil Maio 19 de 2012 –

Em apoio aos trabalhadores do Seguro Social do Panamá

Nós, abaixo assinados, apoiamos a luta e as reivindicações dos trabalhadores da Caixa do Seguro Social do Panamá, suas reclamações concretas e contra a violação das leis orgânicas da Caixa do Seguro Social respeito da violação da liberdade sindical estabelecida em convênios internacionais assinados por Panamá, a Constituição do país e as leis trabalhistas.

Estado de São Paulo:

Diretoria do Sindicato da Alimentação São José dos Campos-SP.

Sindicato dos Químicos de São José dos Campos e região

Alex Fernandes, Alexandre Roldan – Sindicato dos Metroviários-SP

Estado do Rio de Janeiro

Babá – Direção Nacional do PSOL

SINTUFF – Sindicato dos Trabalhadores da UFF – Universidade Federal Fluminense

Pedro Rosa e Ligia Antunes – Diretores da Fasubra – Federação dos trabalhadores das Universidades Federais

Sindicato dos Municipários de Bom Jesus-RJ

Sindicato dos Municipários de Itaocara – RJ

Valdenise Pinheiro (VAL) Diretora da SEPE (Professores) -Niterói

Estado do Pará:

SINTSEP – Sindicato dos Trabalhadores no Serviço Público Federal no Estado do Pará

SINTRAM – Rodoviários de Ananindeua e Marituba

Neide Solimões, Cedicio Vasconcelos e Agnaldo Barbosa – direção da CONDSEF

Celso Ricardo, Serginho, Carol, Lilian Débora e Eduardo Magno – SINDITIFES

Silvia Letícia – Executiva Municipal do PSOL Belém

Douglas Diniz – Direção Nacional do PSOL

Denis Melo – Executiva Estadual do PSOL-PA

Estado do Amapá:

SINDESAUDE-AP

Dorinaldo Malafaia – Presidente do SINDESAUDE-AP

Estado do Rio Grande do Sul:

Luciano Robinsson (KZUZA), Cássio Menezes – Diretor do SINTECT – Sindicato dos Trabalhadores dos Correios

SIMCA – Sindicato dos Municipários de Cachoeirinha

Bruno Camilo – Diretor do Sindicato dos Municipários de Cachoeirinha

Diego Vitello, Alfredo, Anna Miragem, Holfe, Fabiano Pereira – Oposição Bancária

Matheus Cheneider, Demetrio Maia – Municipário POA

Guido Lucero e Osmar – Professor Rede Estadual

Diretório do PSOL Passo Fundo

Estado Espirito Santo:

Walesca Timoteo – SINDSMUVI-ES – Sindicato Trabalhadores municipários

Estado de Minas Gerais

Rubens Teixeira – Diretor do SINDADOS (minoria)

Valéria Ramos – Chapa oposição SINDIFES/UFMG sindicato trabalhadores universidade federal de Minas Gerais

Luiz Fernando – Delegado Sindical FENAJUFE – Judiciários

Estado de Maranhão:

Rafael Carlos – Diretor do Sindicato dos Municipários de Codó

Denise Albuquerque – Executiva do PSOL – Claudemir Teixeira – Bancário

Desde Bolivia

Queremos expresar nuestra voz de aliento a los miles de trabajadores, trabajadoras y empleados de la Caja del Seguro Social de Panamá, en su lucha por impedir la privatización de los servicios médicos que quiere imponer el gobierno de ese país. Apoyamos en forma irrestricta la lucha que han emprendido por impedir la externalización, el respeto a la libertad sindical y demás convenios internacionales suscritos por Panamá, reclamando la contratación directa y fija de empleados para las tareas de mantenimiento, así como la mejora de las escalas salariales.

Reclamamos al Gobierno del Presidente Ricardo Martinelli que atienda las demandas de los trabajadores y empleados y se abstenga de seguir utilizando la represión policial en contra del justo derecho de los trabajadores panameños a protestar.

Eliseo Mamani B., secretario ejecutivo Federación Departamental de Maestros Educación Rural de La Paz (www.fdmerlp.org.bo).

Juan Fernando Rojas, concejal municipal Copacabana, Departamento de La Paz

Carlos Rojas, dirigente La Protesta, ex dirigente FEJUVE de El Alto.

Carlos Barrera, dirigente La Protesta, ex dirigente FEJUVE de El Alto

Jorge Flores, presidente Junta Vecinal Bautista Saavedra, distrito 14, El Alto.

Miguel Lamas, periodista, Cochabamba

Emma Lazcano, psicóloga, Cochabamba

Edwin Mamani, dirigente La Protesta, Cochabamba.

Desde el Estado español

Estimados compañeros de la Asociación de Empleados de la Cana Seguro Social de Panamá.

Desde el Estado Español, queremos expresar nuestra voz de aliento a los miles de trabajadores, trabajadoras y empleados de la Caja del Seguro Social de Panamá, en su lucha por impedir la privatización de los servicios médicos que quiere imponer el gobierno de ese país. Apoyamos en forma irrestricta la lucha que han emprendido por impedir la externalización, el respeto a la libertad sindical y demás convenios internacionales suscritos por Panamá, reclamando la contratación directa y fija de empleados para las tareas de mantenimiento, así como la mejora de las escalas salariales.

Reclamamos al Gobierno del Presidente Ricardo Martinelli que atienda las demandas de los trabajadores y empleados y se abstenga de seguir utilizando la represión policial en contra del justo derecho de los trabajadores panameños a protestar.

Cordialmente

Josep Lluís del Alcázar Fabregat, delegado sindical de profesorado no universitario, militante de Lucha Internacionalista

Marga Olalla Marfil, delegada sindical de trabajadores/as del Ayuntamiento de Barcelona, militante de Lucha Internacionalista

Luis Carlos Gómez-Pintado (Luca), delegado sindical de trabajadores de AENA, militante de Lucha Internacionalista

Miquel Blanch i Solé , delegado sindical de profesorado de escuelas de adultos, miembro de la Corriente de Opinión de CCOO , militante de Lucha Internacionalista

Muhitin Karkin, delegado de trabajadores residencia universitaria, militante de Lucha Internacionalista

Anna Morelló Just, delegada sindical de profesorado no universitario, militante de Lucha Internacionalista

Maria Esther del Alcázar i Fabregat, delegada sindical de profesorado no universitario, militante de Lucha Internacionalista

Cristina Mas Andreu, periodista, miembro de Ayuda Obrera Internacional y activista movimientos en solidaridad con Palestina, militante de Lucha Internacionalista

Víctor Messeguer Espada, trabajador público, militante de Lucha Internacionalista

Carme Álvarez, activista feminista , trabajadora del sector público y militante de Lucha Internacionalista

José Díaz Sánchez de la Blanca, parado, militante de Lucha Internacionalista

Moisés Mesa, militante de Lucha Internacionalista

Andreu Pagés, militante de Lucha Internacionalista

Atta, presidente Casa de los Trabajadores Inmigrantes, militante de Lucha Internacionalista

Antonio Díaz Cintado , parado, militante de Lucha Internacionalista

Pablo Craviotto, militante de Lucha Internacionalista

Zaida Morales, militante de Lucha Internacionalista

Natalia Reynoso Renzi, militante de Lucha Internacionalista

Desde Colombia y Perú:

Los abajo firmantes apoyamos la lucha y los reclamos de los trabajadores de la Caja del Seguro Social de Panamá, por sus reivindicaciones concretas y por la violación a las leyes Orgánica de la Caja de Seguro Social en lo que respecta a la violación de la libertad sindical que establecen convenios internacionales firmados por Panamá, la Constitución de Panamá y las leyes laborales.

Desde Colombia:

Alvaro Saumeth, dirigente sindical docentes y de Alternativa Socialista,

Desde Perú:

Enrique Fernández Chacón, ex diputado nacional, dirigente de Unidos en la Lucha

Desde República Dominicana

Hugo Cedeño, Trinchera de los Trabajadores

admin

admin

Next Post
Sergio Yahni, periodista y activista israelí

El Estado de Israel es un fracaso del sionismo, no un éxito

Please login to join discussion

Recommended

Bremen: 1° de Mayo en Alemania

Bremen: 1° de Mayo en Alemania

20 horas ago
Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

2 semanas ago

Popular News

    • #4447 (sin título)
    https://twitter.com/uitci

    http://uit-ci.org

    No Result
    View All Result
    • #4447 (sin título)

    http://uit-ci.org

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms bellow to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In
    Are you sure want to unlock this post?
    Unlock left : 0
    Are you sure want to cancel subscription?
    • Español