• tr Türkçe
  • pt-br Português
  • it Italiano
  • fr Français
  • es Español
  • en English
viernes, mayo 9, 2025
  • Login
UIT-CI
  • Inicio
  • QUIÉNES SOMOS
    • ¿Qué es la UIT-CI?
    • DONDE ENCONTRARNOS
      • Argentina – Izquierda Socialista
      • Bolivia – ARPT Alternativa Revolucionaria del Pueblo Trabajador – Fuerza
      • Brasil – Corriente Socialista do Trabajadores (CST)
      • Chile – Movimiento Socialista de las y los Trabajadores
      • Colombia – Colectivos Unidos
      • Estado español – Lucha Internacionalista
      • Estados Unidos – Socialist Core
      • México – Movimiento al Socialismo
      • Panamá – Propuesta Socialista
      • Perú – Partido de los Trabajadores Uníos
      • Portugal – Movimiento Alternativa Socialista
      • República Dominicana – Movimiento Socialista de Trabajadoras y Trabajadores
      • Turquía – Partido de la Democracia Obrera
      • Venezuela – Partido Socialismo y Libertad
    • SITIOS DE INTERES
  • TEMAS
    • All
    • BRIGADA SIMÓN BOLIVAR
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • CAMPAÑAS
    • China imperialista
    • CRIMINALIZACION DE LA PROTESTA
    • CRISIS CAPITALISTA MUNDIAL
    • CUBA
    • DECLARACIONES
    • GRAMSCI
    • MUJERES
    • NOTICIAS INTERNACIONALES
    • PALESTINA
    • REVOLUCION ARABE
    • TEMAS GENERALES
    En el 77° aniversario de la Nakba: Jornada mundial contra el genocidio en Palestina el 15 de mayo

    En el 77° aniversario de la Nakba: Jornada mundial contra el genocidio en Palestina el 15 de mayo

    Palestina: 12va entrega de ayuda al norte de Gaza

    Palestina: 12va entrega de ayuda al norte de Gaza

    ¿Francisco fue el Papa de los pobres?

    ¿Francisco fue el Papa de los pobres?

    Portugal: Elecciones anticipadas: se da la vuelta al vinilo y toca lo mismo

    Portugal: Elecciones anticipadas: se da la vuelta al vinilo y toca lo mismo

    Argentina: Presentación del libro «Mujeres trabajadoras y marxismo»

    Argentina: Presentación del libro «Mujeres trabajadoras y marxismo»

    Turquía: La movilización logra la libertad de Enes Karakaş y otros detenidos

    Turquía: La movilización logra la libertad de Enes Karakaş y otros detenidos

    Gaza: Israel sigue asesinando, bombardeando hospitales y anexando territorios ¡Movilicémonos para frenar el genocidio!

    Gaza: Israel sigue asesinando, bombardeando hospitales y anexando territorios ¡Movilicémonos para frenar el genocidio!

    República Dominicana: Condenamos la extorsión arancelaria de Trump y el servilismo de Abinader

    República Dominicana: Condenamos la extorsión arancelaria de Trump y el servilismo de Abinader

    La marcha de Friusa fracasó y el movimiento neofascista se dividió

    La marcha de Friusa fracasó y el movimiento neofascista se dividió

  • MUNDO
    • All
    • AFRICA
    • AMERICA DEL NORTE
    • AMERICA LATINA
    • ASIA Y OCEANIA
    • EUROPA
    • MEDIO ORIENTE Y AFRICA
    Contra el imperialismo ultraderechista de Trump. Por la defensa de los pueblos de Ucrania y Palestina

    Contra el imperialismo ultraderechista de Trump. Por la defensa de los pueblos de Ucrania y Palestina

    El 24 de febrero de 2022 comenzó la agresión militar rusa a Ucrania

    El 24 de febrero de 2022 comenzó la agresión militar rusa a Ucrania

    Bélgica: Huelga general y movilizaciones en contra de la reforma pensional y recortes sociales

    Bélgica: Huelga general y movilizaciones en contra de la reforma pensional y recortes sociales

    Maduro asume por un tercer sexenio en un país militarizado y tras un fraude escandaloso

    Maduro asume por un tercer sexenio en un país militarizado y tras un fraude escandaloso

    La Fracción Trotskista no celebra la caída de la dictadura de Al Assad

    La Fracción Trotskista no celebra la caída de la dictadura de Al Assad

    ¡Fuera Israel de Siria! ¡Basta de bombardeos!

    ¡Fuera Israel de Siria! ¡Basta de bombardeos!

    Las dinámicas del nuevo periodo en Siria

    Las dinámicas del nuevo periodo en Siria

    Cayó Bashar al-Assad: terminan 54 años de dictadura

    Cayó Bashar al-Assad: terminan 54 años de dictadura

    Corea del Sur: fracasó el autogolpe del gobierno de Yoon Suk Yeol

    Corea del Sur: fracasó el autogolpe del gobierno de Yoon Suk Yeol

  • TEORIA
    • All
    • A 100 AÑOS DE LA REVOLUCION RUSA
    • DEBATES TEORICOS
    • RESOLUCIONES DEL VI CONGRESO 2017
    • RESTAURACION CAPITALISTA
    • TESIS POLITICAS MUNDIALES 2013
    • VI CONGRESO DE LA UIT-CI 2017
    A 160 años de la fundación de la Primera Internacional

    A 160 años de la fundación de la Primera Internacional

    2do Encuentro Internacional León Trotsky

    2do Encuentro Internacional León Trotsky

    Rusia: un país capitalista imperialista con un régimen represor y asesino

    Rusia: un país capitalista imperialista con un régimen represor y asesino

    El debate sobre la Revolución Permanente y Nahuel Moreno

    El debate sobre la Revolución Permanente y Nahuel Moreno

    China y la definición de país imperialista

    China y la definición de país imperialista

    Argentina: La Izquierda ante la guerra en Ucrania

    Argentina: La Izquierda ante la guerra en Ucrania

    Ucrania debate: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Ucrania debate: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Italia: Intervención de Miguel Sorans en el panel de debate sobre la guerra en Ucrania

    Italia: Intervención de Miguel Sorans en el panel de debate sobre la guerra en Ucrania

    La revolución y los negros

    La revolución y los negros

  • NOTICIAS INTERNACIONALES
  • DECLARACIONES
  • PUBLICACIONES
    • All
    • CORRESPONDENCIA INTERNACIONAL
    • OTRAS PUBLICACIONES
    Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

    Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

    Nueva edición del libro Cuba 11J

    Nueva edición del libro Cuba 11J

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición especial: Cuba, de la revolución socialista al retorno del capitalismo

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición especial: Cuba, de la revolución socialista al retorno del capitalismo

    Ya salió Correspondencia Internacional N°53: Alto al genocidio. Gaza resiste, Palestina vive

    Ya salió Correspondencia Internacional N°53: Alto al genocidio. Gaza resiste, Palestina vive

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición Especial: La decadencia del capitalismo en siglo XXI

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición Especial: La decadencia del capitalismo en siglo XXI

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°52: Rebelión obrera en Francia

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°52: Rebelión obrera en Francia

    Turquía: Salió la revista El Trotskista sobre la solidaridad con el pueblo ucraniano

    Turquía: Salió la revista El Trotskista sobre la solidaridad con el pueblo ucraniano

    Correspondencia Internacional N°51: La revolución de las mujeres y los pueblos de Irán

    Correspondencia Internacional N°51: La revolución de las mujeres y los pueblos de Irán

    Correspondencia Internacional N°50: La invasión a Ucrania agudizó la crisis del capitalismo

    Correspondencia Internacional N°50: La invasión a Ucrania agudizó la crisis del capitalismo

No Result
View All Result
  • Inicio
  • QUIÉNES SOMOS
    • ¿Qué es la UIT-CI?
    • DONDE ENCONTRARNOS
      • Argentina – Izquierda Socialista
      • Bolivia – ARPT Alternativa Revolucionaria del Pueblo Trabajador – Fuerza
      • Brasil – Corriente Socialista do Trabajadores (CST)
      • Chile – Movimiento Socialista de las y los Trabajadores
      • Colombia – Colectivos Unidos
      • Estado español – Lucha Internacionalista
      • Estados Unidos – Socialist Core
      • México – Movimiento al Socialismo
      • Panamá – Propuesta Socialista
      • Perú – Partido de los Trabajadores Uníos
      • Portugal – Movimiento Alternativa Socialista
      • República Dominicana – Movimiento Socialista de Trabajadoras y Trabajadores
      • Turquía – Partido de la Democracia Obrera
      • Venezuela – Partido Socialismo y Libertad
    • SITIOS DE INTERES
  • TEMAS
    • All
    • BRIGADA SIMÓN BOLIVAR
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • CAMPAÑAS
    • China imperialista
    • CRIMINALIZACION DE LA PROTESTA
    • CRISIS CAPITALISTA MUNDIAL
    • CUBA
    • DECLARACIONES
    • GRAMSCI
    • MUJERES
    • NOTICIAS INTERNACIONALES
    • PALESTINA
    • REVOLUCION ARABE
    • TEMAS GENERALES
    En el 77° aniversario de la Nakba: Jornada mundial contra el genocidio en Palestina el 15 de mayo

    En el 77° aniversario de la Nakba: Jornada mundial contra el genocidio en Palestina el 15 de mayo

    Palestina: 12va entrega de ayuda al norte de Gaza

    Palestina: 12va entrega de ayuda al norte de Gaza

    ¿Francisco fue el Papa de los pobres?

    ¿Francisco fue el Papa de los pobres?

    Portugal: Elecciones anticipadas: se da la vuelta al vinilo y toca lo mismo

    Portugal: Elecciones anticipadas: se da la vuelta al vinilo y toca lo mismo

    Argentina: Presentación del libro «Mujeres trabajadoras y marxismo»

    Argentina: Presentación del libro «Mujeres trabajadoras y marxismo»

    Turquía: La movilización logra la libertad de Enes Karakaş y otros detenidos

    Turquía: La movilización logra la libertad de Enes Karakaş y otros detenidos

    Gaza: Israel sigue asesinando, bombardeando hospitales y anexando territorios ¡Movilicémonos para frenar el genocidio!

    Gaza: Israel sigue asesinando, bombardeando hospitales y anexando territorios ¡Movilicémonos para frenar el genocidio!

    República Dominicana: Condenamos la extorsión arancelaria de Trump y el servilismo de Abinader

    República Dominicana: Condenamos la extorsión arancelaria de Trump y el servilismo de Abinader

    La marcha de Friusa fracasó y el movimiento neofascista se dividió

    La marcha de Friusa fracasó y el movimiento neofascista se dividió

  • MUNDO
    • All
    • AFRICA
    • AMERICA DEL NORTE
    • AMERICA LATINA
    • ASIA Y OCEANIA
    • EUROPA
    • MEDIO ORIENTE Y AFRICA
    Contra el imperialismo ultraderechista de Trump. Por la defensa de los pueblos de Ucrania y Palestina

    Contra el imperialismo ultraderechista de Trump. Por la defensa de los pueblos de Ucrania y Palestina

    El 24 de febrero de 2022 comenzó la agresión militar rusa a Ucrania

    El 24 de febrero de 2022 comenzó la agresión militar rusa a Ucrania

    Bélgica: Huelga general y movilizaciones en contra de la reforma pensional y recortes sociales

    Bélgica: Huelga general y movilizaciones en contra de la reforma pensional y recortes sociales

    Maduro asume por un tercer sexenio en un país militarizado y tras un fraude escandaloso

    Maduro asume por un tercer sexenio en un país militarizado y tras un fraude escandaloso

    La Fracción Trotskista no celebra la caída de la dictadura de Al Assad

    La Fracción Trotskista no celebra la caída de la dictadura de Al Assad

    ¡Fuera Israel de Siria! ¡Basta de bombardeos!

    ¡Fuera Israel de Siria! ¡Basta de bombardeos!

    Las dinámicas del nuevo periodo en Siria

    Las dinámicas del nuevo periodo en Siria

    Cayó Bashar al-Assad: terminan 54 años de dictadura

    Cayó Bashar al-Assad: terminan 54 años de dictadura

    Corea del Sur: fracasó el autogolpe del gobierno de Yoon Suk Yeol

    Corea del Sur: fracasó el autogolpe del gobierno de Yoon Suk Yeol

  • TEORIA
    • All
    • A 100 AÑOS DE LA REVOLUCION RUSA
    • DEBATES TEORICOS
    • RESOLUCIONES DEL VI CONGRESO 2017
    • RESTAURACION CAPITALISTA
    • TESIS POLITICAS MUNDIALES 2013
    • VI CONGRESO DE LA UIT-CI 2017
    A 160 años de la fundación de la Primera Internacional

    A 160 años de la fundación de la Primera Internacional

    2do Encuentro Internacional León Trotsky

    2do Encuentro Internacional León Trotsky

    Rusia: un país capitalista imperialista con un régimen represor y asesino

    Rusia: un país capitalista imperialista con un régimen represor y asesino

    El debate sobre la Revolución Permanente y Nahuel Moreno

    El debate sobre la Revolución Permanente y Nahuel Moreno

    China y la definición de país imperialista

    China y la definición de país imperialista

    Argentina: La Izquierda ante la guerra en Ucrania

    Argentina: La Izquierda ante la guerra en Ucrania

    Ucrania debate: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Ucrania debate: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Italia: Intervención de Miguel Sorans en el panel de debate sobre la guerra en Ucrania

    Italia: Intervención de Miguel Sorans en el panel de debate sobre la guerra en Ucrania

    La revolución y los negros

    La revolución y los negros

  • NOTICIAS INTERNACIONALES
  • DECLARACIONES
  • PUBLICACIONES
    • All
    • CORRESPONDENCIA INTERNACIONAL
    • OTRAS PUBLICACIONES
    Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

    Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

    Nueva edición del libro Cuba 11J

    Nueva edición del libro Cuba 11J

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición especial: Cuba, de la revolución socialista al retorno del capitalismo

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición especial: Cuba, de la revolución socialista al retorno del capitalismo

    Ya salió Correspondencia Internacional N°53: Alto al genocidio. Gaza resiste, Palestina vive

    Ya salió Correspondencia Internacional N°53: Alto al genocidio. Gaza resiste, Palestina vive

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición Especial: La decadencia del capitalismo en siglo XXI

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición Especial: La decadencia del capitalismo en siglo XXI

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°52: Rebelión obrera en Francia

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°52: Rebelión obrera en Francia

    Turquía: Salió la revista El Trotskista sobre la solidaridad con el pueblo ucraniano

    Turquía: Salió la revista El Trotskista sobre la solidaridad con el pueblo ucraniano

    Correspondencia Internacional N°51: La revolución de las mujeres y los pueblos de Irán

    Correspondencia Internacional N°51: La revolución de las mujeres y los pueblos de Irán

    Correspondencia Internacional N°50: La invasión a Ucrania agudizó la crisis del capitalismo

    Correspondencia Internacional N°50: La invasión a Ucrania agudizó la crisis del capitalismo

No Result
View All Result
UIT-CI
No Result
View All Result
Home NOTICIAS Y DOCUMENTOS ANIVERSARIO

En memoria de la Comuna de Paris

by admin
mayo 30, 2012
in ANIVERSARIO
4
Comuna de Paris, la primera república obrera del mundo
0
SHARES
10
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Comuna de Paris, la primera república obrera del mundoPor Vladimir Ilich Lenin

A 141 años de la primera república obrera del mundo

Han pasado cuarenta años desde la proclamación de la Comuna de París. Según la costumbre establecida, el proletariado francés honró con mítines y manifestaciones la memoria de los hombres de la revolución del 18 de marzo de 1871. A finales de mayo volverá a llevar coronas de flores a las tumbas de los communards fusilados, víctimas de la terrible «Semana de Mayo», y ante ellas volverá a jurar que luchará sin descanso hasta el total triunfo de sus ideas, hasta dar cabal cumplimiento a la obra que ellos le legaron.

¿Por qué el proletariado, no sólo francés, sino el de todo el mundo, honra a los hombres de la Comuna de París como a sus predecesores? ¿Cuál es la herencia de la Comuna?

La Comuna surgió espontáneamente, nadie la preparó de modo consciente y sistemático. La desgraciada guerra con Alemania, las privaciones durante el sitio, la desocupación entre el proletariado y la ruina de la pequeña burguesía, la indignación de las masas contra las clases superiores y las autoridades, que habían demostrado una incapacidad absoluta, la sorda efervescencia en la clase obrera, descontenta de su situación y ansiosa de un nuevo régimen social; la composición reaccionaria de la Asamblea Nacional, que hacía temer por el destino de la República, todo ello y otras muchas causas se combinaron para impulsar a la población de París a la revolución del 18 de marzo, que puso inesperadamente el poder en manos de la Guardia Nacional, en manos de la clase obrera y de la pequeña burguesía, que se había unido a ella.

Fue un acontecimiento histórico sin precedentes. Hasta entonces, el poder había estado, por regla general, en manos de los terratenientes y de los capitalistas, es decir, de sus apoderados, que constituían el llamado gobierno. Después de la revolución del 18 de marzo, cuando el gobierno del señor Thiers huyó de París con sus tropas, su policía y sus funcionarios, el pueblo quedó dueño de la situación y el poder pasó a manos del proletariado. Pero en la sociedad moderna, el proletariado, avasallado en lo económico por el capital, no puede dominar políticamente si no rompe las cadenas que lo atan al capital. De ahí que el movimiento de la Comuna debiera adquirir inevitablemente un tinte socialista, es decir, debiera tender al derrocamiento del dominio de la burguesía, de la dominación del capital, a la destrucción de las bases mismas del régimen social contemporáneo.

Al principio se trató de un movimiento muy heterogéneo y confuso. Se adhirieron a él los patriotas, con la esperanza de que la Comuna reanudaría la guerra contra los alemanes, llevándola a un venturoso desenlace. Los apoyaron asimismo los pequeños tenderos, en peligro de ruina si no se aplazaba el pago de las deudas vencidas de los alquileres (aplazamiento que les negaba el gobierno, pero que la Comuna les concedió). Por último, en un comienzo también simpatizaron en cierto grado con él los republicanos burgueses, temerosos de que la reaccionaria Asamblea Nacional (los «rurales», los salvajes terratenientes) restablecieran la monarquía. Pero el papel fundamental en este movimiento fue desempeñado, naturalmente, por los obreros (sobre todo, los artesanos de París), entre los cuales se había realizado en los últimos años del Segundo Imperio una intensa propaganda socialista, y que inclusive muchos de ellos estaban afiliados a la Internacional.

Sólo los obreros permanecieron fieles a la Comuna hasta el fin. Los burgueses republicanos y la pequeña burguesía se apartaron bien pronto de ella: unos se asustaron por el carácter socialista revolucionario del movimiento, por su carácter proletario; otros se apartaron de ella al ver que estaba condenada a una derrota inevitable. Sólo los proletarios franceses apoyaron a su gobierno, sin temor ni desmayos, sólo ellos lucharon y murieron por él, es decir, por la emancipación de la clase obrera, por un futuro mejor para los trabajadores.

Abandonada por sus aliados de ayer y sin contar con ningún apoyo, la Comuna tenía que ser derrotada inevitablemente. Toda la burguesía de Francia, todos los terratenientes, corredores de bolsa y fabricantes, todos los grandes y pequeños ladrones, todos los explotadores, se unieron contra ella. Con la ayuda de Bismarck (que dejó en libertad a 100.000 soldados franceses prisioneros de los alemanes para aplastar al París revolucionario), esta coalición burguesa logró enfrentar con el proletariado parisiense a los campesinos ignorantes y a la pequeña burguesía de provincias, y rodear la mitad de París con un círculo de hierro (la otra mitad había sido cercada por el ejército alemán). En algunas grandes ciudades de Francia (Marsella, Lyon, Saint-Etienne, Dijon y otras) los obreros también intentaron tomar el poder, proclamar la Comuna y acudir en auxilio de París, pero estos intentos fracasaron rápidamente. Y París, que había sido la primera en enarbolar la bandera de la insurrección proletaria, quedó abandonada a sus propias fuerzas y condenada una muerte cierta.

Para que una revolución social pueda triunfar, necesita por lo menos dos condiciones: un alto desarrollo de las fuerzas productivas y un proletariado preparado para ella. Pero en 1871 se carecía de ambas condiciones. El capitalismo francés se hallaba aún poco desarrollado, y Francia era entonces, en lo fundamental, un país de pequeña burguesía (artesanos, campesinos, tenderos, etc.). Por otra parte, no existía un partido obrero, y la clase obrera no estaba preparada ni había tenido un largo adiestramiento, y en su mayoría ni siquiera comprendía con claridad cuáles eran sus fines ni cómo podía alcanzarlos. No había una organización política seria del proletariado, ni fuertes sindicatos, ni sociedades cooperativas…

Pero lo que le faltó a la Comuna fue, principalmente tiempo, posibilidad de darse cuenta de la situación y emprender la realización de su programa. No había tenido tiempo de iniciar la tarea cuando el gobierno, atrincherado en Versalles y apoyado por toda la burguesía, inició las operaciones militares contra París. La Comuna tuvo que pensar ante todo en su propia defensa. Y hasta el final mismo, que sobrevino en la semana del 21 al 28 de mayo, no pudo pensar con seriedad en otra cosa.

Sin embargo, pese a esas condiciones tan desfavorables y a la brevedad de su existencia, la Comuna adoptó algunas medidas que caracterizan suficientemente su verdadero sentido y sus objetivos. La Comuna sustituyó el ejército regular, instrumento ciego en manos de las clases dominantes, y armó a todo el pueblo; proclamó la separación de la Iglesia del Estado; suprimió la subvención del culto (es decir, el sueldo que el Estado pagaba al clero) y dio un carácter estrictamente laico a la instrucción pública, con lo que asestó un fuerte golpe a los gendarmes de sotana. Poco fue lo que pudo hacer en el terreno puramente social, pero ese poco muestra con suficiente claridad su carácter de gobierno popular, de gobierno obrero: se prohibió el trabajo nocturno en las panaderías; fue abolido el sistema de multas, esa expoliación consagrada por ley de que se hacía víctima a los obreros; por último, se promulgó el famoso decreto en virtud del cual todas las fábricas y todos los talleres abandonados o paralizados por sus dueños eran entregados a las cooperativas obreras, con el fin de reanudar la producción. Y para subrayar, como si dijéramos, su carácter de gobierno auténticamente democrático y proletario, la Comuna dispuso que la remuneración de todos los funcionarios administrativos y del gobierno no fuera superior al salario normal de un obrero, ni pasara en ningún caso de los 6.000 francos al año (menos de 200 rublos mensuales).

Todas estas medidas mostraban elocuentemente que la Comuna era una amenaza mortal para el viejo mundo, basado en la opresión y la explotación. Esa era la razón de que la sociedad burguesa no pudiera dormir tranquila mientras en el ayuntamiento de París ondeara la bandera roja del proletariado. Y cuando la fuerza organizada del gobierno pudo, por fin, dominar a la fuerza mal organizada de la revolución, los generales bonapartistas, esos generales batidos por los alemanes y valientes ante sus compatriotas vencidos, esos Rénnenkampf y Meller-Zakomielski franceses, hicieron una matanza como París jamás había visto. Cerca de 30.000 parisienses fueron muertos por la soldadesca desenfrenada; unos 45.000 fueron detenidos y muchos de ellos ejecutados posteriormente; miles fueron los desterrados o condenados a trabajar forzados. En total, París perdió cerca de 100.000 de sus hijos, entre ellos a los mejores obreros de todos los oficios.

La burguesía estaba contenta. «¡Ahora se ha acabado con el socialismo para mucho tiempo!», decía su jefe, el sanguinario enano Thiers, cuando él y sus generales ahogaron en sangre la sublevación del proletariado de París. Pero esos cuervos burgueses graznaron en vano. Después de seis años de haber sido aplastada la Comuna, cuando muchos de sus luchadores se hallaban aún en presidio o en el exilio, se iniciaba en Francia un nuevo movimiento obrero. La nueva generación socialista, enriquecida con la experiencia de sus predecesores, cuya derrota no la había desanimado en absoluto, recogió la bandera que había caído de las manos de los luchadores de la Comuna y la llevó adelante con firmeza y audacia, al grito de «¡Viva la revolución social, viva la Comuna!» Y tres o cuatro años más tarde, un nuevo partido obrero y la agitación levantada por éste en el país obligaron a las clases dominantes a poner en libertad a los communards que el gobierno aún mantenía presos.

La memoria de los luchadores de la Comuna es honrada no sólo por los obreros franceses, sino también por el proletariado de todo el mundo, pues aquella no luchó por un objetivo local o estrechamente nacional, sino por la emancipación de toda la humanidad trabajadora, de todos los humillados y ofendidos. Como combatiente de vanguardia de la revolución social, la Comuna se ha ganado la simpatía en todos los lugares donde sufre y lucha el proletariado. La epopeya de su vida y de su muerte, el ejemplo de un gobierno obrero que conquistó y retuvo en sus manos durante más de dos meses la Capital del mundo, el espectáculo de la heroica lucha del proletariado y de sus sufrimientos después de la derrota, todo esto ha levantado la moral de millones de obreros, alentado sus esperanzas y ganado sus simpatías para el socialismo. El tronar de los cañones de París ha despertado de su sueño profundo a las capas más atrasadas del proletariado y ha dado en todas partes un impulso a la propaganda socialista revolucionaria. Por eso no ha muerto la causa de la Comuna, por eso sigue viviendo hasta hoy día en cada uno de nosotros.

La causa de la Comuna es la causa de la revolución social, es la causa de la completa emancipación política y económica de los trabajadores, es la causa del proletariado mundial. Y en este sentido es inmortal.

*Primera edición: En Rabóchaia Gazeta, núm.4-5, 15 (28) de abril de 1911.

Tomado de www.marxists.org

admin

admin

Next Post
A 43 años del cordobazo en argenrina, una semi-insurrección triunfante

A 43 años del Cordobazo

Please login to join discussion

Recommended

Bremen: 1° de Mayo en Alemania

Bremen: 1° de Mayo en Alemania

13 horas ago
Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

2 semanas ago

Popular News

    • #4447 (sin título)
    https://twitter.com/uitci

    http://uit-ci.org

    No Result
    View All Result
    • #4447 (sin título)

    http://uit-ci.org

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms bellow to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In
    Are you sure want to unlock this post?
    Unlock left : 0
    Are you sure want to cancel subscription?
    • Español