• tr Türkçe
  • pt-br Português
  • it Italiano
  • fr Français
  • es Español
  • en English
viernes, mayo 9, 2025
  • Login
UIT-CI
  • Inicio
  • QUIÉNES SOMOS
    • ¿Qué es la UIT-CI?
    • DONDE ENCONTRARNOS
      • Argentina – Izquierda Socialista
      • Bolivia – ARPT Alternativa Revolucionaria del Pueblo Trabajador – Fuerza
      • Brasil – Corriente Socialista do Trabajadores (CST)
      • Chile – Movimiento Socialista de las y los Trabajadores
      • Colombia – Colectivos Unidos
      • Estado español – Lucha Internacionalista
      • Estados Unidos – Socialist Core
      • México – Movimiento al Socialismo
      • Panamá – Propuesta Socialista
      • Perú – Partido de los Trabajadores Uníos
      • Portugal – Movimiento Alternativa Socialista
      • República Dominicana – Movimiento Socialista de Trabajadoras y Trabajadores
      • Turquía – Partido de la Democracia Obrera
      • Venezuela – Partido Socialismo y Libertad
    • SITIOS DE INTERES
  • TEMAS
    • All
    • BRIGADA SIMÓN BOLIVAR
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • CAMPAÑAS
    • China imperialista
    • CRIMINALIZACION DE LA PROTESTA
    • CRISIS CAPITALISTA MUNDIAL
    • CUBA
    • DECLARACIONES
    • GRAMSCI
    • MUJERES
    • NOTICIAS INTERNACIONALES
    • PALESTINA
    • REVOLUCION ARABE
    • TEMAS GENERALES
    En el 77° aniversario de la Nakba: Jornada mundial contra el genocidio en Palestina el 15 de mayo

    En el 77° aniversario de la Nakba: Jornada mundial contra el genocidio en Palestina el 15 de mayo

    Palestina: 12va entrega de ayuda al norte de Gaza

    Palestina: 12va entrega de ayuda al norte de Gaza

    ¿Francisco fue el Papa de los pobres?

    ¿Francisco fue el Papa de los pobres?

    Portugal: Elecciones anticipadas: se da la vuelta al vinilo y toca lo mismo

    Portugal: Elecciones anticipadas: se da la vuelta al vinilo y toca lo mismo

    Argentina: Presentación del libro «Mujeres trabajadoras y marxismo»

    Argentina: Presentación del libro «Mujeres trabajadoras y marxismo»

    Turquía: La movilización logra la libertad de Enes Karakaş y otros detenidos

    Turquía: La movilización logra la libertad de Enes Karakaş y otros detenidos

    Gaza: Israel sigue asesinando, bombardeando hospitales y anexando territorios ¡Movilicémonos para frenar el genocidio!

    Gaza: Israel sigue asesinando, bombardeando hospitales y anexando territorios ¡Movilicémonos para frenar el genocidio!

    República Dominicana: Condenamos la extorsión arancelaria de Trump y el servilismo de Abinader

    República Dominicana: Condenamos la extorsión arancelaria de Trump y el servilismo de Abinader

    La marcha de Friusa fracasó y el movimiento neofascista se dividió

    La marcha de Friusa fracasó y el movimiento neofascista se dividió

  • MUNDO
    • All
    • AFRICA
    • AMERICA DEL NORTE
    • AMERICA LATINA
    • ASIA Y OCEANIA
    • EUROPA
    • MEDIO ORIENTE Y AFRICA
    Contra el imperialismo ultraderechista de Trump. Por la defensa de los pueblos de Ucrania y Palestina

    Contra el imperialismo ultraderechista de Trump. Por la defensa de los pueblos de Ucrania y Palestina

    El 24 de febrero de 2022 comenzó la agresión militar rusa a Ucrania

    El 24 de febrero de 2022 comenzó la agresión militar rusa a Ucrania

    Bélgica: Huelga general y movilizaciones en contra de la reforma pensional y recortes sociales

    Bélgica: Huelga general y movilizaciones en contra de la reforma pensional y recortes sociales

    Maduro asume por un tercer sexenio en un país militarizado y tras un fraude escandaloso

    Maduro asume por un tercer sexenio en un país militarizado y tras un fraude escandaloso

    La Fracción Trotskista no celebra la caída de la dictadura de Al Assad

    La Fracción Trotskista no celebra la caída de la dictadura de Al Assad

    ¡Fuera Israel de Siria! ¡Basta de bombardeos!

    ¡Fuera Israel de Siria! ¡Basta de bombardeos!

    Las dinámicas del nuevo periodo en Siria

    Las dinámicas del nuevo periodo en Siria

    Cayó Bashar al-Assad: terminan 54 años de dictadura

    Cayó Bashar al-Assad: terminan 54 años de dictadura

    Corea del Sur: fracasó el autogolpe del gobierno de Yoon Suk Yeol

    Corea del Sur: fracasó el autogolpe del gobierno de Yoon Suk Yeol

  • TEORIA
    • All
    • A 100 AÑOS DE LA REVOLUCION RUSA
    • DEBATES TEORICOS
    • RESOLUCIONES DEL VI CONGRESO 2017
    • RESTAURACION CAPITALISTA
    • TESIS POLITICAS MUNDIALES 2013
    • VI CONGRESO DE LA UIT-CI 2017
    A 160 años de la fundación de la Primera Internacional

    A 160 años de la fundación de la Primera Internacional

    2do Encuentro Internacional León Trotsky

    2do Encuentro Internacional León Trotsky

    Rusia: un país capitalista imperialista con un régimen represor y asesino

    Rusia: un país capitalista imperialista con un régimen represor y asesino

    El debate sobre la Revolución Permanente y Nahuel Moreno

    El debate sobre la Revolución Permanente y Nahuel Moreno

    China y la definición de país imperialista

    China y la definición de país imperialista

    Argentina: La Izquierda ante la guerra en Ucrania

    Argentina: La Izquierda ante la guerra en Ucrania

    Ucrania debate: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Ucrania debate: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Italia: Intervención de Miguel Sorans en el panel de debate sobre la guerra en Ucrania

    Italia: Intervención de Miguel Sorans en el panel de debate sobre la guerra en Ucrania

    La revolución y los negros

    La revolución y los negros

  • NOTICIAS INTERNACIONALES
  • DECLARACIONES
  • PUBLICACIONES
    • All
    • CORRESPONDENCIA INTERNACIONAL
    • OTRAS PUBLICACIONES
    Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

    Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

    Nueva edición del libro Cuba 11J

    Nueva edición del libro Cuba 11J

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición especial: Cuba, de la revolución socialista al retorno del capitalismo

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición especial: Cuba, de la revolución socialista al retorno del capitalismo

    Ya salió Correspondencia Internacional N°53: Alto al genocidio. Gaza resiste, Palestina vive

    Ya salió Correspondencia Internacional N°53: Alto al genocidio. Gaza resiste, Palestina vive

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición Especial: La decadencia del capitalismo en siglo XXI

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición Especial: La decadencia del capitalismo en siglo XXI

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°52: Rebelión obrera en Francia

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°52: Rebelión obrera en Francia

    Turquía: Salió la revista El Trotskista sobre la solidaridad con el pueblo ucraniano

    Turquía: Salió la revista El Trotskista sobre la solidaridad con el pueblo ucraniano

    Correspondencia Internacional N°51: La revolución de las mujeres y los pueblos de Irán

    Correspondencia Internacional N°51: La revolución de las mujeres y los pueblos de Irán

    Correspondencia Internacional N°50: La invasión a Ucrania agudizó la crisis del capitalismo

    Correspondencia Internacional N°50: La invasión a Ucrania agudizó la crisis del capitalismo

No Result
View All Result
  • Inicio
  • QUIÉNES SOMOS
    • ¿Qué es la UIT-CI?
    • DONDE ENCONTRARNOS
      • Argentina – Izquierda Socialista
      • Bolivia – ARPT Alternativa Revolucionaria del Pueblo Trabajador – Fuerza
      • Brasil – Corriente Socialista do Trabajadores (CST)
      • Chile – Movimiento Socialista de las y los Trabajadores
      • Colombia – Colectivos Unidos
      • Estado español – Lucha Internacionalista
      • Estados Unidos – Socialist Core
      • México – Movimiento al Socialismo
      • Panamá – Propuesta Socialista
      • Perú – Partido de los Trabajadores Uníos
      • Portugal – Movimiento Alternativa Socialista
      • República Dominicana – Movimiento Socialista de Trabajadoras y Trabajadores
      • Turquía – Partido de la Democracia Obrera
      • Venezuela – Partido Socialismo y Libertad
    • SITIOS DE INTERES
  • TEMAS
    • All
    • BRIGADA SIMÓN BOLIVAR
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • CAMPAÑAS
    • China imperialista
    • CRIMINALIZACION DE LA PROTESTA
    • CRISIS CAPITALISTA MUNDIAL
    • CUBA
    • DECLARACIONES
    • GRAMSCI
    • MUJERES
    • NOTICIAS INTERNACIONALES
    • PALESTINA
    • REVOLUCION ARABE
    • TEMAS GENERALES
    En el 77° aniversario de la Nakba: Jornada mundial contra el genocidio en Palestina el 15 de mayo

    En el 77° aniversario de la Nakba: Jornada mundial contra el genocidio en Palestina el 15 de mayo

    Palestina: 12va entrega de ayuda al norte de Gaza

    Palestina: 12va entrega de ayuda al norte de Gaza

    ¿Francisco fue el Papa de los pobres?

    ¿Francisco fue el Papa de los pobres?

    Portugal: Elecciones anticipadas: se da la vuelta al vinilo y toca lo mismo

    Portugal: Elecciones anticipadas: se da la vuelta al vinilo y toca lo mismo

    Argentina: Presentación del libro «Mujeres trabajadoras y marxismo»

    Argentina: Presentación del libro «Mujeres trabajadoras y marxismo»

    Turquía: La movilización logra la libertad de Enes Karakaş y otros detenidos

    Turquía: La movilización logra la libertad de Enes Karakaş y otros detenidos

    Gaza: Israel sigue asesinando, bombardeando hospitales y anexando territorios ¡Movilicémonos para frenar el genocidio!

    Gaza: Israel sigue asesinando, bombardeando hospitales y anexando territorios ¡Movilicémonos para frenar el genocidio!

    República Dominicana: Condenamos la extorsión arancelaria de Trump y el servilismo de Abinader

    República Dominicana: Condenamos la extorsión arancelaria de Trump y el servilismo de Abinader

    La marcha de Friusa fracasó y el movimiento neofascista se dividió

    La marcha de Friusa fracasó y el movimiento neofascista se dividió

  • MUNDO
    • All
    • AFRICA
    • AMERICA DEL NORTE
    • AMERICA LATINA
    • ASIA Y OCEANIA
    • EUROPA
    • MEDIO ORIENTE Y AFRICA
    Contra el imperialismo ultraderechista de Trump. Por la defensa de los pueblos de Ucrania y Palestina

    Contra el imperialismo ultraderechista de Trump. Por la defensa de los pueblos de Ucrania y Palestina

    El 24 de febrero de 2022 comenzó la agresión militar rusa a Ucrania

    El 24 de febrero de 2022 comenzó la agresión militar rusa a Ucrania

    Bélgica: Huelga general y movilizaciones en contra de la reforma pensional y recortes sociales

    Bélgica: Huelga general y movilizaciones en contra de la reforma pensional y recortes sociales

    Maduro asume por un tercer sexenio en un país militarizado y tras un fraude escandaloso

    Maduro asume por un tercer sexenio en un país militarizado y tras un fraude escandaloso

    La Fracción Trotskista no celebra la caída de la dictadura de Al Assad

    La Fracción Trotskista no celebra la caída de la dictadura de Al Assad

    ¡Fuera Israel de Siria! ¡Basta de bombardeos!

    ¡Fuera Israel de Siria! ¡Basta de bombardeos!

    Las dinámicas del nuevo periodo en Siria

    Las dinámicas del nuevo periodo en Siria

    Cayó Bashar al-Assad: terminan 54 años de dictadura

    Cayó Bashar al-Assad: terminan 54 años de dictadura

    Corea del Sur: fracasó el autogolpe del gobierno de Yoon Suk Yeol

    Corea del Sur: fracasó el autogolpe del gobierno de Yoon Suk Yeol

  • TEORIA
    • All
    • A 100 AÑOS DE LA REVOLUCION RUSA
    • DEBATES TEORICOS
    • RESOLUCIONES DEL VI CONGRESO 2017
    • RESTAURACION CAPITALISTA
    • TESIS POLITICAS MUNDIALES 2013
    • VI CONGRESO DE LA UIT-CI 2017
    A 160 años de la fundación de la Primera Internacional

    A 160 años de la fundación de la Primera Internacional

    2do Encuentro Internacional León Trotsky

    2do Encuentro Internacional León Trotsky

    Rusia: un país capitalista imperialista con un régimen represor y asesino

    Rusia: un país capitalista imperialista con un régimen represor y asesino

    El debate sobre la Revolución Permanente y Nahuel Moreno

    El debate sobre la Revolución Permanente y Nahuel Moreno

    China y la definición de país imperialista

    China y la definición de país imperialista

    Argentina: La Izquierda ante la guerra en Ucrania

    Argentina: La Izquierda ante la guerra en Ucrania

    Ucrania debate: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Ucrania debate: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Italia: Intervención de Miguel Sorans en el panel de debate sobre la guerra en Ucrania

    Italia: Intervención de Miguel Sorans en el panel de debate sobre la guerra en Ucrania

    La revolución y los negros

    La revolución y los negros

  • NOTICIAS INTERNACIONALES
  • DECLARACIONES
  • PUBLICACIONES
    • All
    • CORRESPONDENCIA INTERNACIONAL
    • OTRAS PUBLICACIONES
    Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

    Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

    Nueva edición del libro Cuba 11J

    Nueva edición del libro Cuba 11J

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición especial: Cuba, de la revolución socialista al retorno del capitalismo

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición especial: Cuba, de la revolución socialista al retorno del capitalismo

    Ya salió Correspondencia Internacional N°53: Alto al genocidio. Gaza resiste, Palestina vive

    Ya salió Correspondencia Internacional N°53: Alto al genocidio. Gaza resiste, Palestina vive

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición Especial: La decadencia del capitalismo en siglo XXI

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición Especial: La decadencia del capitalismo en siglo XXI

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°52: Rebelión obrera en Francia

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°52: Rebelión obrera en Francia

    Turquía: Salió la revista El Trotskista sobre la solidaridad con el pueblo ucraniano

    Turquía: Salió la revista El Trotskista sobre la solidaridad con el pueblo ucraniano

    Correspondencia Internacional N°51: La revolución de las mujeres y los pueblos de Irán

    Correspondencia Internacional N°51: La revolución de las mujeres y los pueblos de Irán

    Correspondencia Internacional N°50: La invasión a Ucrania agudizó la crisis del capitalismo

    Correspondencia Internacional N°50: La invasión a Ucrania agudizó la crisis del capitalismo

No Result
View All Result
UIT-CI
No Result
View All Result
Home MUNDO AMERICA LATINA

Bolivia: Triunfo de la rebelion comunaria contra minera en Mallku Khuta

by admin
julio 9, 2012
in AMERICA LATINA
1
0
SHARES
7
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Bolivia: Triunfo de la rebelion comunaria contra minera en Mallku Khuta

Gobierno se compromete a anular concesión minera a transnacional

Por La Protesta

Después de 11 días de mantener la comunidad cercada, con sus caminos cortados, con prohibición a la policía o autoridades nacionales o departamentales de acceder a la zona, declarada “zona roja” por los comunarios, y manteniendo hasta 7 apresados por la comunidad, los comunarios de Mallku Khuta llegaron a un acuerdo firmado con el ministro de Trabajo, Daniel Santalla, por el cual se compromete a anular la concesión a la minera South American Silver y otros puntos demandados. Los comunarios liberaron a los 3 últimos apresados en su poder.

Saqueo a cielo abierto

La minera South America Silver tenía proyectado la explotación de una mina a cielo abierto, de plata, indio, galio y otros minerales, que le reportarían, según los propios cálculos de la minera, 425 millones de dólares anuales, y dejaría al Estado boliviano sólo 25 millones. Pero, además del saqueo que estas mismas cifras indican, produciría una gravísima devastación ambiental y la destrucción de las lagunas, la pesca de río y la agricultura regional.
El geólogo Armando Zambrana informó en el programa Información de Gente para la Gente en radio Cepja de Cochabamba, que la transnacional estaba cometiendo un fraude al anunciar que había gastado 80 millones de dólares en exploración, cuando ese yacimiento ya es conocido y explorado por la empresa estatal COMIBOL desde la década del cincuenta. Aunque, en ese entonces, se resolvió no explotarlo. Ahora la South American Silver aparece aprovechando esta información que estaba desde hace 60 años en manos de la COMIBOL como si hubieran sido los descubridores. 
 
Rebelión en la montaña 

Por eso, los comunarios de Mallku Khuta, con apoyo de la CONAMAQ (Consejo de Ayllus y Markas del Qulasuyo, organización indígena del altiplano y valles), hicieron una marcha a La Paz con varios miles de personas, reclamando que se anule la concesión a la minera y libertad del curaca Cancio Rojas, líder comunitario detenido acusado de secuestrar policías retenidos por la comunidad cuando habían intentado ir a detenerlo por primera vez. Pero el gobierno no escuchó ninguna de sus demandas, no los recibió y mantuvo en prisión a Cancio Rojas.
Así fue que los comunarios resolvieron la ocupación territorial con expulsión de la policía y de todas las autoridades. Dos ingenieros que, disfrazados con ropas similares a los comunarios, fueron a espiar enviados por la empresa South American Silver, fueron capturados y sometidos a la justicia comunitaria.
El gobierno acusó a los comunarios de querer explotar ellos los minerales en forma ilegal. Es verdad que hay sectores de la comunidad que quieren buscar oro. Y esto genera diferencias y debates. Pero, en cualquier caso, esto es cualitativamente menor que el saqueo y destrucción ambiental que produciría la transnacional. 
 
Ataque policial rechazado: fusil contra piedra 

El día jueves 5, pocas horas después que el gobierno ordenara en La Paz reprimir a la novena marcha indígena, cerca de 400 policías ingresaban al territorio de Mallku Khuta. Lo hicieron de sorpresa, mientras el gobierno iniciaba una negociación con los comunarios. Pero los comunarios no habían bajado la guardia, una lluvia de piedras los recibió. Los policías dispararon a matar, así fue que José Mamani Mamani resultó muerto y otros 4 con graves heridas de bala.
El ministro de gobierno Carlos Romero, haciendo gala del cinismo hipócrita que caracteriza a este gobierno, dijo que José Mamani Mamani había muerto porque estaba borracho y manipulando dinamita le explotó en su cuerpo. Esto fue desmentido a las pocas horas por el médico forense que certificó que Mamani había muerto de un disparo de bala en la cabeza y que otros cuatro comunarios estaban heridos de bala.
Pese a este asesinato, los policías tuvieron que escapar ante la resistencia ferrea de los comunarios armados con piedras. 
 
El acuerdo 

Según Erbol “El ministro de Trabajo, Daniel Santalla, y autoridades originarias de Mallku Khuta arribaron la madrugada de hoy a un acuerdo de pacificación de esta región de Norte Potosí, después de que el Gobierno se comprometió a anular la concesión de la Compañía Minera Mallku Khuta S.A., indemnizar a la familia del originario muerto en un enfrentamiento con policías, cubrir los gastos médicos de los cuatro comunarios heridos de bala y no procesar a los representantes de esta población, que recurrió al secuestro de siete personas (cinco trabajadores de la empresa, un policía y una fiscal) para obligar al Ejecutivo a atender sus demandas.
Santalla, en declaraciones exclusivas a la radio Pio XII de la Red Erbol, dijo que el acuerdo contempla una “colaboración inicial” de ocho mil bolivianos (1140 dólres) para la familia del fallecido por impacto de bala en la cabeza, José Mamani Mamani (45), en un enfrentamiento con policías el pasado 5 de julio. Ese monto es una colaboración inicial, luego posteriormente veremos con cuánto más se le puede colaborar a la familia, pero además el compromiso es de dar trabajo a la viuda o en su efecto a la persona que la familia designe”, dijo el Ministro de Trabajo, quien negoció toda la noche con las autoridades originarias, llegando finalmente a un acuerdo a la 01.00 de este domingo (cabe destacar que esta indemnización, acordada por el gobierno, desmiente nuevamente al ministro Romero que dijo que Mamani se mató solo).
En cuanto a los cuatro comunarios heridos de bala, que están internados en el Hospital General de Llallagua, el Ejecutivo se comprometió con las autoridades originarias de Mallku Q’ota a correr con todos los gastos correspondientes hasta que los mismos se rehabiliten en su totalidad.
Indicó que otro de los puntos del acuerdo contempla el proceso a los policías, que aparentemente “atropellaron e intervinieron una vigilia” de los comunarios, por lo que el Ministerio Público iniciará una investigación del hecho y si son encontrados culpables serán enjuiciados de acuerdo a la norma establecida en la Constitución y leyes internas en la institución del orden.
El acuerdo también confirma la anunciada reversión de la concesión de la Compañía Minera Mallku Khota S.A., subsidiaria de la canadiense South American Silver. “Existe el firme compromiso del Gobierno de anular la concesión y de revertir a favor del Estado boliviano el cerro Mallku Khuta”, afirmó la autoridad.
Pese a que los originarios de Mallku Khuta recurrieron nuevamente al secuestro para ser atendidos en sus demandas, no serán enjuiciados, al menos no por denuncia del Gobierno, según el acuerdo al que arribó el Ejecutivo.
Los comunarios pidieron “garantías para los dirigentes, por tanto el gobierno se comprometió a levantar todas las denuncias y al mismo tiempo evitar cualquier persecución en contra de los dirigentes originarios campesinos sindicales”, sostuvo Santalla.
En lo que se refiere a la demanda de la renuncia del ministro de Minería, Mario Virreira, se estableció que este punto es potestad del presidente Evo Morales, quien decidirá si lo cambia o no.
Sobre la solicitud de libertad del dirigente encarcelado Cancio Rojas, la Gobernación de Potosí apoyará con dos abogados y coordinará las acciones de defensa con la Asamblea Permanente de Derechos Humanos.
Dentro de este acuerdo, también está la aplicación de la justicia originaria en contra de los dos ingenieros de la Compañía Minera, cuya audiencia indígena fue instalada desde las 08.30 “por infringir las tradiciones y costumbres de este pueblo”, apuntó el Ministro.
Los ingenieros Agustín Cárdenas y Fernando Fernández, ambos funcionarios de la Compañía Minera Mallku Khota S.A., y el policía Gerver Pérez fueron liberados a las 12.45 de este domingo por los comunarios de Mallku Q’ota, tras la audiencia indígena originaria llevada en la plaza de la población de Chirok’asa, Norte Potosí, reportó la radio Pio XII de la Red Erbol.
La audiencia indígena originaria determinó la liberación de los dos ingenieros después de aplicarles una sanción comunitaria, que consiste en la elaboración de mil adobes cada uno en un plazo máximo de 30 días.
En tanto que el policía Pérez fue liberado después de que hizo sus declaraciones informativas ante el Ministerio Público, instancia que se comprometió a llevar adelante las investigaciones para dar con los responsables de la muerte del comunario José Mamani en un enfrentamiento con policías. 
 
Saludamos el triunfo y alertamos de posible trampa 

Saludamos lo que consideramos un triunfo de los comunarios en condiciones muy difíciles, después de una lucha heroica, que no fue apoyada ni por la COB, ni por el Comité Cívico de Oruro. Solos se mantuvieron y derrotaron a la intervención policial. Aguantaron además el ataque del gobierno y los medios de derecha que los acusaron de estar “torturando” a los ingenieros, que sin embargo estaban en buenas condiciones de salud cuando fueron liberados. E impusieron al gobierno que se comprometa a retirar la concesión a la South American Silver.
Alertamos sin embargo que este gobierno es probablemente el más mentiroso de la historia boliviana y es muy posible que pretenda hacer trampa, como lo hace siempre. Recordemos, por ejemplo, que a los indígenas del Tipnis les dijo que le carretera no pasaría por el Tipnis, que incluso hizo una ley 180 para decir esto y que, sin embargo, 10 meses después sigue insistiendo en imponer la carretera por el Tipnis.
En el caso de Mallku Khuta, igual que ocurre en el Tipnis, hay poderosos intereses transnacionales, con enormes sumas de dinero para corromper funcionarios, presionando y el gobierno ha demostrado ser especialmente sensible a la presión transnacional.
Por eso llamamos a los comunarios a mantenerse firmes y vigilantes, como lo han estado hasta ahora, a la CONAMAQ, la COD y organizaciones sociales potosinas a dar la solidaridad vigilando que se cumpla estrictamente el acuerdo firmado. También a redoblar la presión para la liberación de Cancio Rojas, al que el gobierno sólo se comprometió a ponerle abogados defensores ¡para “defenderlo” de sus propios jueces! Por otra parte el gobierno dice que los comunarios no serán enjuiciados “al menos por denuncia del gobierno”. Puede que sean enjuiciados entonces por denuncia de la empresa, por ejemplo. Y se sabe que el gobierno maneja a los jueces y fiscales como peones de su política.
Como lo expresó en su discurso ante el Cabildo Popular en Plaza San Francisco de La Paz el viernes 6 de julio, Rafaél Quispe, líder de la CONAMAQ, “la ideología de los bolivianos y bolivianas es que debemos recuperar nuestros recursos naturales y echar a las transnacionales”. 
admin

admin

Next Post
Bases militares de EEUU y sus aliados alrededor de Iran

¡Basta de sanciones y amenazas militares a Irán!

Please login to join discussion

Recommended

Bremen: 1° de Mayo en Alemania

Bremen: 1° de Mayo en Alemania

1 día ago
Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

2 semanas ago

Popular News

    • #4447 (sin título)
    https://twitter.com/uitci

    http://uit-ci.org

    No Result
    View All Result
    • #4447 (sin título)

    http://uit-ci.org

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms bellow to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In
    Are you sure want to unlock this post?
    Unlock left : 0
    Are you sure want to cancel subscription?
    • Español