• tr Türkçe
  • pt-br Português
  • it Italiano
  • fr Français
  • es Español
  • en English
viernes, mayo 9, 2025
  • Login
UIT-CI
  • Inicio
  • QUIÉNES SOMOS
    • ¿Qué es la UIT-CI?
    • DONDE ENCONTRARNOS
      • Argentina – Izquierda Socialista
      • Bolivia – ARPT Alternativa Revolucionaria del Pueblo Trabajador – Fuerza
      • Brasil – Corriente Socialista do Trabajadores (CST)
      • Chile – Movimiento Socialista de las y los Trabajadores
      • Colombia – Colectivos Unidos
      • Estado español – Lucha Internacionalista
      • Estados Unidos – Socialist Core
      • México – Movimiento al Socialismo
      • Panamá – Propuesta Socialista
      • Perú – Partido de los Trabajadores Uníos
      • Portugal – Movimiento Alternativa Socialista
      • República Dominicana – Movimiento Socialista de Trabajadoras y Trabajadores
      • Turquía – Partido de la Democracia Obrera
      • Venezuela – Partido Socialismo y Libertad
    • SITIOS DE INTERES
  • TEMAS
    • All
    • BRIGADA SIMÓN BOLIVAR
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • CAMPAÑAS
    • China imperialista
    • CRIMINALIZACION DE LA PROTESTA
    • CRISIS CAPITALISTA MUNDIAL
    • CUBA
    • DECLARACIONES
    • GRAMSCI
    • MUJERES
    • NOTICIAS INTERNACIONALES
    • PALESTINA
    • REVOLUCION ARABE
    • TEMAS GENERALES
    En el 77° aniversario de la Nakba: Jornada mundial contra el genocidio en Palestina el 15 de mayo

    En el 77° aniversario de la Nakba: Jornada mundial contra el genocidio en Palestina el 15 de mayo

    Palestina: 12va entrega de ayuda al norte de Gaza

    Palestina: 12va entrega de ayuda al norte de Gaza

    ¿Francisco fue el Papa de los pobres?

    ¿Francisco fue el Papa de los pobres?

    Portugal: Elecciones anticipadas: se da la vuelta al vinilo y toca lo mismo

    Portugal: Elecciones anticipadas: se da la vuelta al vinilo y toca lo mismo

    Argentina: Presentación del libro «Mujeres trabajadoras y marxismo»

    Argentina: Presentación del libro «Mujeres trabajadoras y marxismo»

    Turquía: La movilización logra la libertad de Enes Karakaş y otros detenidos

    Turquía: La movilización logra la libertad de Enes Karakaş y otros detenidos

    Gaza: Israel sigue asesinando, bombardeando hospitales y anexando territorios ¡Movilicémonos para frenar el genocidio!

    Gaza: Israel sigue asesinando, bombardeando hospitales y anexando territorios ¡Movilicémonos para frenar el genocidio!

    República Dominicana: Condenamos la extorsión arancelaria de Trump y el servilismo de Abinader

    República Dominicana: Condenamos la extorsión arancelaria de Trump y el servilismo de Abinader

    La marcha de Friusa fracasó y el movimiento neofascista se dividió

    La marcha de Friusa fracasó y el movimiento neofascista se dividió

  • MUNDO
    • All
    • AFRICA
    • AMERICA DEL NORTE
    • AMERICA LATINA
    • ASIA Y OCEANIA
    • EUROPA
    • MEDIO ORIENTE Y AFRICA
    Contra el imperialismo ultraderechista de Trump. Por la defensa de los pueblos de Ucrania y Palestina

    Contra el imperialismo ultraderechista de Trump. Por la defensa de los pueblos de Ucrania y Palestina

    El 24 de febrero de 2022 comenzó la agresión militar rusa a Ucrania

    El 24 de febrero de 2022 comenzó la agresión militar rusa a Ucrania

    Bélgica: Huelga general y movilizaciones en contra de la reforma pensional y recortes sociales

    Bélgica: Huelga general y movilizaciones en contra de la reforma pensional y recortes sociales

    Maduro asume por un tercer sexenio en un país militarizado y tras un fraude escandaloso

    Maduro asume por un tercer sexenio en un país militarizado y tras un fraude escandaloso

    La Fracción Trotskista no celebra la caída de la dictadura de Al Assad

    La Fracción Trotskista no celebra la caída de la dictadura de Al Assad

    ¡Fuera Israel de Siria! ¡Basta de bombardeos!

    ¡Fuera Israel de Siria! ¡Basta de bombardeos!

    Las dinámicas del nuevo periodo en Siria

    Las dinámicas del nuevo periodo en Siria

    Cayó Bashar al-Assad: terminan 54 años de dictadura

    Cayó Bashar al-Assad: terminan 54 años de dictadura

    Corea del Sur: fracasó el autogolpe del gobierno de Yoon Suk Yeol

    Corea del Sur: fracasó el autogolpe del gobierno de Yoon Suk Yeol

  • TEORIA
    • All
    • A 100 AÑOS DE LA REVOLUCION RUSA
    • DEBATES TEORICOS
    • RESOLUCIONES DEL VI CONGRESO 2017
    • RESTAURACION CAPITALISTA
    • TESIS POLITICAS MUNDIALES 2013
    • VI CONGRESO DE LA UIT-CI 2017
    A 160 años de la fundación de la Primera Internacional

    A 160 años de la fundación de la Primera Internacional

    2do Encuentro Internacional León Trotsky

    2do Encuentro Internacional León Trotsky

    Rusia: un país capitalista imperialista con un régimen represor y asesino

    Rusia: un país capitalista imperialista con un régimen represor y asesino

    El debate sobre la Revolución Permanente y Nahuel Moreno

    El debate sobre la Revolución Permanente y Nahuel Moreno

    China y la definición de país imperialista

    China y la definición de país imperialista

    Argentina: La Izquierda ante la guerra en Ucrania

    Argentina: La Izquierda ante la guerra en Ucrania

    Ucrania debate: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Ucrania debate: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Italia: Intervención de Miguel Sorans en el panel de debate sobre la guerra en Ucrania

    Italia: Intervención de Miguel Sorans en el panel de debate sobre la guerra en Ucrania

    La revolución y los negros

    La revolución y los negros

  • NOTICIAS INTERNACIONALES
  • DECLARACIONES
  • PUBLICACIONES
    • All
    • CORRESPONDENCIA INTERNACIONAL
    • OTRAS PUBLICACIONES
    Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

    Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

    Nueva edición del libro Cuba 11J

    Nueva edición del libro Cuba 11J

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición especial: Cuba, de la revolución socialista al retorno del capitalismo

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición especial: Cuba, de la revolución socialista al retorno del capitalismo

    Ya salió Correspondencia Internacional N°53: Alto al genocidio. Gaza resiste, Palestina vive

    Ya salió Correspondencia Internacional N°53: Alto al genocidio. Gaza resiste, Palestina vive

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición Especial: La decadencia del capitalismo en siglo XXI

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición Especial: La decadencia del capitalismo en siglo XXI

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°52: Rebelión obrera en Francia

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°52: Rebelión obrera en Francia

    Turquía: Salió la revista El Trotskista sobre la solidaridad con el pueblo ucraniano

    Turquía: Salió la revista El Trotskista sobre la solidaridad con el pueblo ucraniano

    Correspondencia Internacional N°51: La revolución de las mujeres y los pueblos de Irán

    Correspondencia Internacional N°51: La revolución de las mujeres y los pueblos de Irán

    Correspondencia Internacional N°50: La invasión a Ucrania agudizó la crisis del capitalismo

    Correspondencia Internacional N°50: La invasión a Ucrania agudizó la crisis del capitalismo

No Result
View All Result
  • Inicio
  • QUIÉNES SOMOS
    • ¿Qué es la UIT-CI?
    • DONDE ENCONTRARNOS
      • Argentina – Izquierda Socialista
      • Bolivia – ARPT Alternativa Revolucionaria del Pueblo Trabajador – Fuerza
      • Brasil – Corriente Socialista do Trabajadores (CST)
      • Chile – Movimiento Socialista de las y los Trabajadores
      • Colombia – Colectivos Unidos
      • Estado español – Lucha Internacionalista
      • Estados Unidos – Socialist Core
      • México – Movimiento al Socialismo
      • Panamá – Propuesta Socialista
      • Perú – Partido de los Trabajadores Uníos
      • Portugal – Movimiento Alternativa Socialista
      • República Dominicana – Movimiento Socialista de Trabajadoras y Trabajadores
      • Turquía – Partido de la Democracia Obrera
      • Venezuela – Partido Socialismo y Libertad
    • SITIOS DE INTERES
  • TEMAS
    • All
    • BRIGADA SIMÓN BOLIVAR
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • CAMPAÑAS
    • China imperialista
    • CRIMINALIZACION DE LA PROTESTA
    • CRISIS CAPITALISTA MUNDIAL
    • CUBA
    • DECLARACIONES
    • GRAMSCI
    • MUJERES
    • NOTICIAS INTERNACIONALES
    • PALESTINA
    • REVOLUCION ARABE
    • TEMAS GENERALES
    En el 77° aniversario de la Nakba: Jornada mundial contra el genocidio en Palestina el 15 de mayo

    En el 77° aniversario de la Nakba: Jornada mundial contra el genocidio en Palestina el 15 de mayo

    Palestina: 12va entrega de ayuda al norte de Gaza

    Palestina: 12va entrega de ayuda al norte de Gaza

    ¿Francisco fue el Papa de los pobres?

    ¿Francisco fue el Papa de los pobres?

    Portugal: Elecciones anticipadas: se da la vuelta al vinilo y toca lo mismo

    Portugal: Elecciones anticipadas: se da la vuelta al vinilo y toca lo mismo

    Argentina: Presentación del libro «Mujeres trabajadoras y marxismo»

    Argentina: Presentación del libro «Mujeres trabajadoras y marxismo»

    Turquía: La movilización logra la libertad de Enes Karakaş y otros detenidos

    Turquía: La movilización logra la libertad de Enes Karakaş y otros detenidos

    Gaza: Israel sigue asesinando, bombardeando hospitales y anexando territorios ¡Movilicémonos para frenar el genocidio!

    Gaza: Israel sigue asesinando, bombardeando hospitales y anexando territorios ¡Movilicémonos para frenar el genocidio!

    República Dominicana: Condenamos la extorsión arancelaria de Trump y el servilismo de Abinader

    República Dominicana: Condenamos la extorsión arancelaria de Trump y el servilismo de Abinader

    La marcha de Friusa fracasó y el movimiento neofascista se dividió

    La marcha de Friusa fracasó y el movimiento neofascista se dividió

  • MUNDO
    • All
    • AFRICA
    • AMERICA DEL NORTE
    • AMERICA LATINA
    • ASIA Y OCEANIA
    • EUROPA
    • MEDIO ORIENTE Y AFRICA
    Contra el imperialismo ultraderechista de Trump. Por la defensa de los pueblos de Ucrania y Palestina

    Contra el imperialismo ultraderechista de Trump. Por la defensa de los pueblos de Ucrania y Palestina

    El 24 de febrero de 2022 comenzó la agresión militar rusa a Ucrania

    El 24 de febrero de 2022 comenzó la agresión militar rusa a Ucrania

    Bélgica: Huelga general y movilizaciones en contra de la reforma pensional y recortes sociales

    Bélgica: Huelga general y movilizaciones en contra de la reforma pensional y recortes sociales

    Maduro asume por un tercer sexenio en un país militarizado y tras un fraude escandaloso

    Maduro asume por un tercer sexenio en un país militarizado y tras un fraude escandaloso

    La Fracción Trotskista no celebra la caída de la dictadura de Al Assad

    La Fracción Trotskista no celebra la caída de la dictadura de Al Assad

    ¡Fuera Israel de Siria! ¡Basta de bombardeos!

    ¡Fuera Israel de Siria! ¡Basta de bombardeos!

    Las dinámicas del nuevo periodo en Siria

    Las dinámicas del nuevo periodo en Siria

    Cayó Bashar al-Assad: terminan 54 años de dictadura

    Cayó Bashar al-Assad: terminan 54 años de dictadura

    Corea del Sur: fracasó el autogolpe del gobierno de Yoon Suk Yeol

    Corea del Sur: fracasó el autogolpe del gobierno de Yoon Suk Yeol

  • TEORIA
    • All
    • A 100 AÑOS DE LA REVOLUCION RUSA
    • DEBATES TEORICOS
    • RESOLUCIONES DEL VI CONGRESO 2017
    • RESTAURACION CAPITALISTA
    • TESIS POLITICAS MUNDIALES 2013
    • VI CONGRESO DE LA UIT-CI 2017
    A 160 años de la fundación de la Primera Internacional

    A 160 años de la fundación de la Primera Internacional

    2do Encuentro Internacional León Trotsky

    2do Encuentro Internacional León Trotsky

    Rusia: un país capitalista imperialista con un régimen represor y asesino

    Rusia: un país capitalista imperialista con un régimen represor y asesino

    El debate sobre la Revolución Permanente y Nahuel Moreno

    El debate sobre la Revolución Permanente y Nahuel Moreno

    China y la definición de país imperialista

    China y la definición de país imperialista

    Argentina: La Izquierda ante la guerra en Ucrania

    Argentina: La Izquierda ante la guerra en Ucrania

    Ucrania debate: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Ucrania debate: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Italia: Intervención de Miguel Sorans en el panel de debate sobre la guerra en Ucrania

    Italia: Intervención de Miguel Sorans en el panel de debate sobre la guerra en Ucrania

    La revolución y los negros

    La revolución y los negros

  • NOTICIAS INTERNACIONALES
  • DECLARACIONES
  • PUBLICACIONES
    • All
    • CORRESPONDENCIA INTERNACIONAL
    • OTRAS PUBLICACIONES
    Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

    Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

    Nueva edición del libro Cuba 11J

    Nueva edición del libro Cuba 11J

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición especial: Cuba, de la revolución socialista al retorno del capitalismo

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición especial: Cuba, de la revolución socialista al retorno del capitalismo

    Ya salió Correspondencia Internacional N°53: Alto al genocidio. Gaza resiste, Palestina vive

    Ya salió Correspondencia Internacional N°53: Alto al genocidio. Gaza resiste, Palestina vive

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición Especial: La decadencia del capitalismo en siglo XXI

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición Especial: La decadencia del capitalismo en siglo XXI

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°52: Rebelión obrera en Francia

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°52: Rebelión obrera en Francia

    Turquía: Salió la revista El Trotskista sobre la solidaridad con el pueblo ucraniano

    Turquía: Salió la revista El Trotskista sobre la solidaridad con el pueblo ucraniano

    Correspondencia Internacional N°51: La revolución de las mujeres y los pueblos de Irán

    Correspondencia Internacional N°51: La revolución de las mujeres y los pueblos de Irán

    Correspondencia Internacional N°50: La invasión a Ucrania agudizó la crisis del capitalismo

    Correspondencia Internacional N°50: La invasión a Ucrania agudizó la crisis del capitalismo

No Result
View All Result
UIT-CI
No Result
View All Result
Home TEMAS NOTICIAS INTERNACIONALES

Palestina-Cisjordania: Estalla descontento popular

by admin
septiembre 10, 2012
in NOTICIAS INTERNACIONALES
4469
0
SHARES
194
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
Palestina-Cisjordania-protestas-sep2012.jpg
Por:
Patrick O. Strickland – Al-Ajbar (publicado en rebelión.org)
Lun 10/09/2012 – 17:10

En estos días estalla el descontento popular en Cisjordania- Palestina contra el alza de precios y la política económica del gobierno de la Autoridad Nacional Palestina.
Miles de jóvenes salen a manifestar contra el gobierno encabezado por el primer ministro Fayad, de la Autoridad Nacional Palestina. Con un evidente parentesco con las revoluciones árabes, este movimiento se da de hecho bajo la ocupación israelí, contra el régimen de la ANP que hoy es un régimen subordinado al ocupante. Esta nota analiza la situación.

 

____________________________________________________________
10-09-2012

 

La política económica de Fayad contribuye a la ocupación

Patrick O. Strickland
Al-Ajbar (edición en lengua inglesa)

Traducción para Rebelión de Loles Oliván.

El campamento de refugiados de Aida en Cisjordania ocupada por Israel, donde viven cerca de 4.000 palestinos desplazados, está ubicado justamente entre el Muro de separación, cada vez más amplio, y un deslumbrante hotel de cinco estrellas financieramente asequible solo para la élite palestina económicamente privilegiada. Atrapados entre un vulgar despliegue de riqueza y un destacado símbolo de sus 45 años de encarcelamiento bajo la asfixiante ley marcial, los residentes de Aida viven en condiciones que son un microcosmos de la vida bajo el gobierno de la Autoridad Palestina.

En lugar de avanzar en la lucha por la autodeterminación palestina, el enfoque de paz económica dirigido por el primer Ministro de la Autoridad Palestina (AP), Salam Fayad, ha acelerado en gran medida la continua colonización israelí de Cisjordania.

En 2007, tras las elecciones parlamentarias del año anterior dominadas por Hamas, el presidente de la AP Mahmud Abbas destituyó ilegalmente al democráticamente elegido primer Ministro Ismael Haniyeh, de Hamas. Bajo una enorme presión de Israel y de sus aliados occidentales, Abbas nombró a Salam Fayad, quien fuera economista del Banco Mundial vinculado estrechamente con políticos occidentales, como primer Ministro de un nuevo gobierno de emergencia. Hasta hoy, no se han celebrado elecciones.

El alarde absurdamente antidemocrático —e ilegal— de autocracia de Abbas estuvo motivado por las amenazas estadounidenses y europeas de cortar la cuerda de salvamento financiero de la AP. Como era de esperar, mientras los políticos estadounidenses y europeos daban discursos en los que castigaban a países como Irán y Siria por su falta de gobierno representativo, sobornaban a la AP para que abandonase su mandato democrático.

Los medios de comunicación corporativos repitieron con entusiasmo la cantinela dando un lustre casi totalmente acrítico sobre Fayad y su plan para establecer un Estado palestino independiente a través de un enfoque de paz económica etiquetado por muchos comentaristas como “Fayadismo”.

El periodista de The New York Times Thomas Friedman, quien elogió a Fayad en una serie de editoriales, se refirió al enfoque de la paz económica de Fayad como “la verdadera revolución palestina”. Friedman escribió que Fayad, a diferencia de otros aliados árabes de Estados Unidos, no “carece de valor ni de visión”, y que es “popular” porque tiene como objetivo construir instituciones honestas y “unidades policiales y paramilitares eficaces”.

En resumen, a través de una industrialización acelerada y de un enfoque centrado en el sector privado, Fayad pretendía alcanzar un nivel de independencia económica que una vez logrado haría que Israel fuera incapaz de negar a los palestinos un Estado independiente en Cisjordania (dejando Gaza aparentemente para una fecha posterior). Su estrategia incluía limpiar la AP de corrupción, fomentar la lucha no violenta contra la ocupación israelí, atraer inversiones en centros urbanos, y una cooperación estrecha con los israelíes en materia de seguridad. A través de todo ello, Fayad pronunció audazmente que la tan esperada soberanía palestina se materializaría en 2011.

Influenciado por los desastrosos mitos neoliberales, el desarrollo gestado por la política del no electo Fayad —irónicamente ensalzada por el economista israelí Yitzhak Gal como “de abajo a arriba”— está demostrando ser tan duradero como un castillo de arena.

Los partidarios de los progresos realizados bajo la supervisión de Fayad, que apuntan al ascenso de casi un 8% del Producto Interior Bruto (PIB) entre 2008 y 2011, tienden a pasar por alto su falta de estabilidad —el crecimiento del PIB ha estado impulsado casi en su totalidad por la ayuda de donantes internacionales, de la que la AP depende totalmente para mantenerse a flote.

La brecha de la desigualdad económica de los palestinos de Cisjordania ha aumentado drásticamente creando un impedimento económico que opera como otro muro para la genuina unidad popular. Además, dado que el gobierno de Abbas-Fayad fomenta planes de desarrollo como el de Rawabi, una ciudad proyectada cerca de Ramala, llama a las familias en apuros a que se trasladen, a que pongan sus bienes como garantía de la deuda y a que realicen peligrosas inversiones en un entorno económico trepidante.

Debido a un énfasis excesivo en el desarrollo urbanístico, el paisaje rural, amplias áreas del cual están situadas en el 60% de la Cisjordania controlada completamente por Israel, ha estado sometido a un asombroso grado de negligencia. La excesiva presión económica que sufren muchos palestinos desesperados por conseguir empleo ha dado lugar a una migración a gran escala hacia centros urbanos como Ramala.

En otras palabras, las mismas políticas económicas traicioneras de muchos países occidentales —de aquellos que propiciaron la extrema concentración de la riqueza en manos de una pequeña élite, las crisis de la vivienda y una crisis económica que ha causado un perjuicio global— se están aplicando ahora en Palestina.

Si se considera asimismo la rápida expansión de los asentamientos israelíes, el enfoque de Fayad parece asistir al gobierno de Israel en sus esfuerzos de limpieza étnica al empujar a los palestinos a enclaves semi-soberanos que son efectivamente bantustanes.

La economía palestina no puede florecer bajo la bota de Israel, que controla completamente el flujo de todas las importaciones y exportaciones, recoge y transfiere los impuestos (a menudo reteniéndolos como castigo político), y restringe el movimiento del capital humano. Ahora que el poder adquisitivo medio de los palestinos es menor de lo que era en 2005, en las postrimerías de la Segunda Intifada, debería quedar claro que esto es una manifestación nauseabunda de falta de lógica.

La premisa básica sobre la que se construye todo el edificio estratégico de Fayad es errónea en su misma esencia: no hay un ápice de credibilidad en la noción de que el desarrollo forzará de alguna manera a los israelíes a retirarse.

Para empeorar las cosas, se dice que las fuerzas de seguridad de la AP operan con un nivel de eficiencia tal que ha permitido que el ejército israelí elimine cientos de puestos de control y bloqueos de carreteras en Cisjordania. En efecto, se contrata a palestinos para hacer cumplir la ocupación ilegal de Israel mientras que Estados Unidos y otros donantes pagan la cuenta del desarrollo y la seguridad.

El impacto de las luchas populares contra la mano de hierro de Israel ha quedado directamente minado por el enfoque de paz económica de Fayad. Aunque los últimos años marcaron el comienzo de un nuevo e inspirador período de resistencia palestina no violenta, los retos que plantea la lucha palestina contra la ocupación israelí han sido mitigados por los esfuerzos económicos y políticos del régimen de Abbas-Fayad. En otras palabras, a pesar de la gran expansión de los asentamientos, del aumento en las demoliciones de casas y de la confiscación de tierras palestinas, la ocupación se ha vuelto menos costosa para Israel.

Particularmente en el último año, los palestinos han recreado muchas de las estrategias no violentas de la Primera Intifada —sentadas, marchas, huelgas de hambre— y han desarrollado nuevos medios creativos de resistir al horrible sistema de segregación impuesto en Cisjordania tras los Acuerdos de Oslo. Si estas valientes luchas se complementaran con una desvinculación económica y política completa de Israel, los palestinos podrían dar un golpe potencialmente radical a las instituciones de la ocupación.

La alternativa es continuar por el camino actual personificado por Abbas y Fayad: una absoluta falta de progreso político, una estratificación económica acelerada, y una colonización expeditiva de las últimas áreas del asediado territorio palestino. De no adoptarse un nuevo método, la AP desarrollará los centros urbanos de Cisjordania justo a tiempo para que Israel se anexione, de una vez por todas, los restos serviles de Palestina a precio de saldo.

Patrick O. Strickland, periodista, es corresponsal de BikyaMasr en Israel-Palestina.

Fuente: http://english.al-akhbar.com/content/fayyads-economics-aids-israeli-occupation

admin

admin

Next Post

EEUU: 25.000 maestros de Chicago inician huelga por tiempo indefinido

Please login to join discussion

Recommended

Bremen: 1° de Mayo en Alemania

Bremen: 1° de Mayo en Alemania

14 horas ago
Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

2 semanas ago

Popular News

    • #4447 (sin título)
    https://twitter.com/uitci

    http://uit-ci.org

    No Result
    View All Result
    • #4447 (sin título)

    http://uit-ci.org

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms bellow to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In
    Are you sure want to unlock this post?
    Unlock left : 0
    Are you sure want to cancel subscription?
    • Español