• tr Türkçe
  • pt-br Português
  • it Italiano
  • fr Français
  • es Español
  • en English
sábado, mayo 10, 2025
  • Login
UIT-CI
  • Inicio
  • QUIÉNES SOMOS
    • ¿Qué es la UIT-CI?
    • DONDE ENCONTRARNOS
      • Argentina – Izquierda Socialista
      • Bolivia – ARPT Alternativa Revolucionaria del Pueblo Trabajador – Fuerza
      • Brasil – Corriente Socialista do Trabajadores (CST)
      • Chile – Movimiento Socialista de las y los Trabajadores
      • Colombia – Colectivos Unidos
      • Estado español – Lucha Internacionalista
      • Estados Unidos – Socialist Core
      • México – Movimiento al Socialismo
      • Panamá – Propuesta Socialista
      • Perú – Partido de los Trabajadores Uníos
      • Portugal – Movimiento Alternativa Socialista
      • República Dominicana – Movimiento Socialista de Trabajadoras y Trabajadores
      • Turquía – Partido de la Democracia Obrera
      • Venezuela – Partido Socialismo y Libertad
    • SITIOS DE INTERES
  • TEMAS
    • All
    • BRIGADA SIMÓN BOLIVAR
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • CAMPAÑAS
    • China imperialista
    • CRIMINALIZACION DE LA PROTESTA
    • CRISIS CAPITALISTA MUNDIAL
    • CUBA
    • DECLARACIONES
    • GRAMSCI
    • MUJERES
    • NOTICIAS INTERNACIONALES
    • PALESTINA
    • REVOLUCION ARABE
    • TEMAS GENERALES
    En el 77° aniversario de la Nakba: Jornada mundial contra el genocidio en Palestina el 15 de mayo

    En el 77° aniversario de la Nakba: Jornada mundial contra el genocidio en Palestina el 15 de mayo

    Palestina: 12va entrega de ayuda al norte de Gaza

    Palestina: 12va entrega de ayuda al norte de Gaza

    ¿Francisco fue el Papa de los pobres?

    ¿Francisco fue el Papa de los pobres?

    Portugal: Elecciones anticipadas: se da la vuelta al vinilo y toca lo mismo

    Portugal: Elecciones anticipadas: se da la vuelta al vinilo y toca lo mismo

    Argentina: Presentación del libro «Mujeres trabajadoras y marxismo»

    Argentina: Presentación del libro «Mujeres trabajadoras y marxismo»

    Turquía: La movilización logra la libertad de Enes Karakaş y otros detenidos

    Turquía: La movilización logra la libertad de Enes Karakaş y otros detenidos

    Gaza: Israel sigue asesinando, bombardeando hospitales y anexando territorios ¡Movilicémonos para frenar el genocidio!

    Gaza: Israel sigue asesinando, bombardeando hospitales y anexando territorios ¡Movilicémonos para frenar el genocidio!

    República Dominicana: Condenamos la extorsión arancelaria de Trump y el servilismo de Abinader

    República Dominicana: Condenamos la extorsión arancelaria de Trump y el servilismo de Abinader

    La marcha de Friusa fracasó y el movimiento neofascista se dividió

    La marcha de Friusa fracasó y el movimiento neofascista se dividió

  • MUNDO
    • All
    • AFRICA
    • AMERICA DEL NORTE
    • AMERICA LATINA
    • ASIA Y OCEANIA
    • EUROPA
    • MEDIO ORIENTE Y AFRICA
    Contra el imperialismo ultraderechista de Trump. Por la defensa de los pueblos de Ucrania y Palestina

    Contra el imperialismo ultraderechista de Trump. Por la defensa de los pueblos de Ucrania y Palestina

    El 24 de febrero de 2022 comenzó la agresión militar rusa a Ucrania

    El 24 de febrero de 2022 comenzó la agresión militar rusa a Ucrania

    Bélgica: Huelga general y movilizaciones en contra de la reforma pensional y recortes sociales

    Bélgica: Huelga general y movilizaciones en contra de la reforma pensional y recortes sociales

    Maduro asume por un tercer sexenio en un país militarizado y tras un fraude escandaloso

    Maduro asume por un tercer sexenio en un país militarizado y tras un fraude escandaloso

    La Fracción Trotskista no celebra la caída de la dictadura de Al Assad

    La Fracción Trotskista no celebra la caída de la dictadura de Al Assad

    ¡Fuera Israel de Siria! ¡Basta de bombardeos!

    ¡Fuera Israel de Siria! ¡Basta de bombardeos!

    Las dinámicas del nuevo periodo en Siria

    Las dinámicas del nuevo periodo en Siria

    Cayó Bashar al-Assad: terminan 54 años de dictadura

    Cayó Bashar al-Assad: terminan 54 años de dictadura

    Corea del Sur: fracasó el autogolpe del gobierno de Yoon Suk Yeol

    Corea del Sur: fracasó el autogolpe del gobierno de Yoon Suk Yeol

  • TEORIA
    • All
    • A 100 AÑOS DE LA REVOLUCION RUSA
    • DEBATES TEORICOS
    • RESOLUCIONES DEL VI CONGRESO 2017
    • RESTAURACION CAPITALISTA
    • TESIS POLITICAS MUNDIALES 2013
    • VI CONGRESO DE LA UIT-CI 2017
    A 160 años de la fundación de la Primera Internacional

    A 160 años de la fundación de la Primera Internacional

    2do Encuentro Internacional León Trotsky

    2do Encuentro Internacional León Trotsky

    Rusia: un país capitalista imperialista con un régimen represor y asesino

    Rusia: un país capitalista imperialista con un régimen represor y asesino

    El debate sobre la Revolución Permanente y Nahuel Moreno

    El debate sobre la Revolución Permanente y Nahuel Moreno

    China y la definición de país imperialista

    China y la definición de país imperialista

    Argentina: La Izquierda ante la guerra en Ucrania

    Argentina: La Izquierda ante la guerra en Ucrania

    Ucrania debate: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Ucrania debate: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Italia: Intervención de Miguel Sorans en el panel de debate sobre la guerra en Ucrania

    Italia: Intervención de Miguel Sorans en el panel de debate sobre la guerra en Ucrania

    La revolución y los negros

    La revolución y los negros

  • NOTICIAS INTERNACIONALES
  • DECLARACIONES
  • PUBLICACIONES
    • All
    • CORRESPONDENCIA INTERNACIONAL
    • OTRAS PUBLICACIONES
    Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

    Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

    Nueva edición del libro Cuba 11J

    Nueva edición del libro Cuba 11J

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición especial: Cuba, de la revolución socialista al retorno del capitalismo

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición especial: Cuba, de la revolución socialista al retorno del capitalismo

    Ya salió Correspondencia Internacional N°53: Alto al genocidio. Gaza resiste, Palestina vive

    Ya salió Correspondencia Internacional N°53: Alto al genocidio. Gaza resiste, Palestina vive

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición Especial: La decadencia del capitalismo en siglo XXI

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición Especial: La decadencia del capitalismo en siglo XXI

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°52: Rebelión obrera en Francia

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°52: Rebelión obrera en Francia

    Turquía: Salió la revista El Trotskista sobre la solidaridad con el pueblo ucraniano

    Turquía: Salió la revista El Trotskista sobre la solidaridad con el pueblo ucraniano

    Correspondencia Internacional N°51: La revolución de las mujeres y los pueblos de Irán

    Correspondencia Internacional N°51: La revolución de las mujeres y los pueblos de Irán

    Correspondencia Internacional N°50: La invasión a Ucrania agudizó la crisis del capitalismo

    Correspondencia Internacional N°50: La invasión a Ucrania agudizó la crisis del capitalismo

No Result
View All Result
  • Inicio
  • QUIÉNES SOMOS
    • ¿Qué es la UIT-CI?
    • DONDE ENCONTRARNOS
      • Argentina – Izquierda Socialista
      • Bolivia – ARPT Alternativa Revolucionaria del Pueblo Trabajador – Fuerza
      • Brasil – Corriente Socialista do Trabajadores (CST)
      • Chile – Movimiento Socialista de las y los Trabajadores
      • Colombia – Colectivos Unidos
      • Estado español – Lucha Internacionalista
      • Estados Unidos – Socialist Core
      • México – Movimiento al Socialismo
      • Panamá – Propuesta Socialista
      • Perú – Partido de los Trabajadores Uníos
      • Portugal – Movimiento Alternativa Socialista
      • República Dominicana – Movimiento Socialista de Trabajadoras y Trabajadores
      • Turquía – Partido de la Democracia Obrera
      • Venezuela – Partido Socialismo y Libertad
    • SITIOS DE INTERES
  • TEMAS
    • All
    • BRIGADA SIMÓN BOLIVAR
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • CAMPAÑAS
    • China imperialista
    • CRIMINALIZACION DE LA PROTESTA
    • CRISIS CAPITALISTA MUNDIAL
    • CUBA
    • DECLARACIONES
    • GRAMSCI
    • MUJERES
    • NOTICIAS INTERNACIONALES
    • PALESTINA
    • REVOLUCION ARABE
    • TEMAS GENERALES
    En el 77° aniversario de la Nakba: Jornada mundial contra el genocidio en Palestina el 15 de mayo

    En el 77° aniversario de la Nakba: Jornada mundial contra el genocidio en Palestina el 15 de mayo

    Palestina: 12va entrega de ayuda al norte de Gaza

    Palestina: 12va entrega de ayuda al norte de Gaza

    ¿Francisco fue el Papa de los pobres?

    ¿Francisco fue el Papa de los pobres?

    Portugal: Elecciones anticipadas: se da la vuelta al vinilo y toca lo mismo

    Portugal: Elecciones anticipadas: se da la vuelta al vinilo y toca lo mismo

    Argentina: Presentación del libro «Mujeres trabajadoras y marxismo»

    Argentina: Presentación del libro «Mujeres trabajadoras y marxismo»

    Turquía: La movilización logra la libertad de Enes Karakaş y otros detenidos

    Turquía: La movilización logra la libertad de Enes Karakaş y otros detenidos

    Gaza: Israel sigue asesinando, bombardeando hospitales y anexando territorios ¡Movilicémonos para frenar el genocidio!

    Gaza: Israel sigue asesinando, bombardeando hospitales y anexando territorios ¡Movilicémonos para frenar el genocidio!

    República Dominicana: Condenamos la extorsión arancelaria de Trump y el servilismo de Abinader

    República Dominicana: Condenamos la extorsión arancelaria de Trump y el servilismo de Abinader

    La marcha de Friusa fracasó y el movimiento neofascista se dividió

    La marcha de Friusa fracasó y el movimiento neofascista se dividió

  • MUNDO
    • All
    • AFRICA
    • AMERICA DEL NORTE
    • AMERICA LATINA
    • ASIA Y OCEANIA
    • EUROPA
    • MEDIO ORIENTE Y AFRICA
    Contra el imperialismo ultraderechista de Trump. Por la defensa de los pueblos de Ucrania y Palestina

    Contra el imperialismo ultraderechista de Trump. Por la defensa de los pueblos de Ucrania y Palestina

    El 24 de febrero de 2022 comenzó la agresión militar rusa a Ucrania

    El 24 de febrero de 2022 comenzó la agresión militar rusa a Ucrania

    Bélgica: Huelga general y movilizaciones en contra de la reforma pensional y recortes sociales

    Bélgica: Huelga general y movilizaciones en contra de la reforma pensional y recortes sociales

    Maduro asume por un tercer sexenio en un país militarizado y tras un fraude escandaloso

    Maduro asume por un tercer sexenio en un país militarizado y tras un fraude escandaloso

    La Fracción Trotskista no celebra la caída de la dictadura de Al Assad

    La Fracción Trotskista no celebra la caída de la dictadura de Al Assad

    ¡Fuera Israel de Siria! ¡Basta de bombardeos!

    ¡Fuera Israel de Siria! ¡Basta de bombardeos!

    Las dinámicas del nuevo periodo en Siria

    Las dinámicas del nuevo periodo en Siria

    Cayó Bashar al-Assad: terminan 54 años de dictadura

    Cayó Bashar al-Assad: terminan 54 años de dictadura

    Corea del Sur: fracasó el autogolpe del gobierno de Yoon Suk Yeol

    Corea del Sur: fracasó el autogolpe del gobierno de Yoon Suk Yeol

  • TEORIA
    • All
    • A 100 AÑOS DE LA REVOLUCION RUSA
    • DEBATES TEORICOS
    • RESOLUCIONES DEL VI CONGRESO 2017
    • RESTAURACION CAPITALISTA
    • TESIS POLITICAS MUNDIALES 2013
    • VI CONGRESO DE LA UIT-CI 2017
    A 160 años de la fundación de la Primera Internacional

    A 160 años de la fundación de la Primera Internacional

    2do Encuentro Internacional León Trotsky

    2do Encuentro Internacional León Trotsky

    Rusia: un país capitalista imperialista con un régimen represor y asesino

    Rusia: un país capitalista imperialista con un régimen represor y asesino

    El debate sobre la Revolución Permanente y Nahuel Moreno

    El debate sobre la Revolución Permanente y Nahuel Moreno

    China y la definición de país imperialista

    China y la definición de país imperialista

    Argentina: La Izquierda ante la guerra en Ucrania

    Argentina: La Izquierda ante la guerra en Ucrania

    Ucrania debate: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Ucrania debate: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Italia: Intervención de Miguel Sorans en el panel de debate sobre la guerra en Ucrania

    Italia: Intervención de Miguel Sorans en el panel de debate sobre la guerra en Ucrania

    La revolución y los negros

    La revolución y los negros

  • NOTICIAS INTERNACIONALES
  • DECLARACIONES
  • PUBLICACIONES
    • All
    • CORRESPONDENCIA INTERNACIONAL
    • OTRAS PUBLICACIONES
    Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

    Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

    Nueva edición del libro Cuba 11J

    Nueva edición del libro Cuba 11J

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición especial: Cuba, de la revolución socialista al retorno del capitalismo

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición especial: Cuba, de la revolución socialista al retorno del capitalismo

    Ya salió Correspondencia Internacional N°53: Alto al genocidio. Gaza resiste, Palestina vive

    Ya salió Correspondencia Internacional N°53: Alto al genocidio. Gaza resiste, Palestina vive

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición Especial: La decadencia del capitalismo en siglo XXI

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición Especial: La decadencia del capitalismo en siglo XXI

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°52: Rebelión obrera en Francia

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°52: Rebelión obrera en Francia

    Turquía: Salió la revista El Trotskista sobre la solidaridad con el pueblo ucraniano

    Turquía: Salió la revista El Trotskista sobre la solidaridad con el pueblo ucraniano

    Correspondencia Internacional N°51: La revolución de las mujeres y los pueblos de Irán

    Correspondencia Internacional N°51: La revolución de las mujeres y los pueblos de Irán

    Correspondencia Internacional N°50: La invasión a Ucrania agudizó la crisis del capitalismo

    Correspondencia Internacional N°50: La invasión a Ucrania agudizó la crisis del capitalismo

No Result
View All Result
UIT-CI
No Result
View All Result
Home TEMAS REVOLUCION ARABE

Declaración del Comité Coordinador UIT-CI/CEI ante la situación en Túnez (English-Españo-Portugês)

by admin
febrero 21, 2013
in REVOLUCION ARABE
7
Manifestación en Túnez para exigir justicia por el asesinato de Choukry Belaïd
0
SHARES
5
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Manifestación en Túnez para exigir justicia por el asesinato de Choukry BelaïdInvestigación y castigo a los asesinos de Choukry Belaid!! (English version/Versão em Português )

El 6 de febrero fue asesinado Choukry Belaïd, dirigente del Movimiento Patriótico Democrático Unificado, fuerza panarabista de inspiración marxista y una de las principales organizaciones del Frente Popular de Túnez. Dos días después, la huelga general y las manifestaciones masivas de protesta eran la mejor respuesta al crimen.

Desde el Comité Coordinador UIT-CI/CEI:

1. Expresamos nuestra solidaridad con la familia del compañero asesinado y con su partido, y con el Frente Popular. Exigimos la investigación y el castigo a los autores materiales y responsables políticos del crimen.

2. Denunciamos la responsabilidad, por activa o por pasiva, del gobierno del partido islamista Ennahda por la impunidad con la que actúan las llamadas Ligas de Defensa de la Revolución, grupos parapoliciales armados por el gobierno, que deben ser disueltos. A la vez se ha negado a avanzar en la ruptura con el antiguo régimen, con la depuración de la policía y la magistratura o la reparación a las víctimas de la revolución, del mismo modo que ha continuado con la represión de las protestas. Después de más de un año en el poder, el gobierno de la troica no ha hecho nada para mejorar la situación de los sectores obreros y populares, que viven sometidos a la desocupación y la miseria. Toda su política se ha basado en medidas neoliberales para mantener la inversión extranjera y los acuerdos con el imperialismo (FMI, UE, Qatar, Arabia Saudí) y las multinacionales. En lugar de dar respuesta a las reivindicaciones de pan y trabajo que habían estado en el corazón de la revolución, esta política ha aumentado el desempleo y la pobreza.

3. Saludamos las movilizaciones que expresan el rechazo popular a estas políticas como la luchas en Siliana o en la cuenca minera de Gafsa por el empleo. Son la continuidad del proceso revolucionario que empezó en diciembre de 2010. Creemos que la disyuntiva central hoy para el pueblo tunecino no es islamismo o laicidad, sino si se avanza o no en el camino de la revolución para responder a las necesidades de los sectores explotados -pan, trabajo y libertad- y en la ruptura con el antiguo régimen.

4. Entendemos que no hay salida para las masas tunecinas que se sublevaron contra Ben Alí si no se toman medidas para poner todos los recursos del país al servicio de planes de empleo público, con la nacionalización de los bienes estratégicos, el no pago de la deuda y la ruptura con la UE, que está al servicio del imperialismo y se ha construido contra los trabajadores. Esto supone también profundizar la revolución en su contenido democrático, rompiendo con todo el aparato represivo del viejo régimen. En nuestra opinión ambos objetivos están indisolublemente ligados: sin avances para garantizar trabajo digno para todos no habrá ninguna posibilidad de consolidación de las libertades democráticas. Si no se profundiza la revolución, se dejará el terreno libre para la reacción y que continúen actuando grupos asesinos parapoliciales contra los sectores obreros, populares y de la izquierda.

5. A nuestro entender, este avance va a ser imposible mientras se mantengan alianzas y políticas sin un claro contenido clasista, inequívocamente del lado de los trabajadores, del lado del ejército de jóvenes sin empleo, del campesinado empobrecido. Desde nuestro punto de vista, la alianza de «todos contra Ennahda», que se propuso desde sectores de la izquierda tunecina, en donde se incluiría formaciones políticas bajo las que se reciclan los elementos del viejo régimen, como Nidá Tunis (alrededor de un viejo ministro de la dictadura) que apoyó la represión en Siliana, no ayudan a avanzar en la construcción de una alternativa política imprescindible para poner en manos de los trabajadores tunecinos una herramienta útil al servicio de la revolución.

6. Creemos que el gobierno de Ennahda ha fracasado y que no puede dar respuesta a los sueños de la revolución tunecina. Apoyamos la formación de un gobierno obrero y popular con la UGTT y el Frente Popular desligado de todo vínculo con la dictadura y con el islamismo neoliberal.

18 de febrero 2013

Comité Coordinador UIT-CI/CEI

Unidad Internacional de Trabajadores-Cuarta Internacional (UIT-CI)

Comité de Enlace Internacional (FO-LI)


UIT-CI/CEI Coordinating Committee Statement about the situation in Tunisia.

Investigation and punishment to Belaid Choukry’s assasins!

On February 6 Choukry Belaïd, leader of the Unified Democratic Patriotic Movement – Marxist-inspired pan-Arab force and one of the leading organizations of the Popular Front of Tunisia – was killed,. Two days later, a general strike and mass protests were the best response to this crime.

On behalf of the UIT-CI/CEI Coordinating Committee:

1. We express our solidarity with the family of the murdered comrade, his party and the Popular Front. We demand the investigation and punishment of the perpetrators of the crime and the policy makers politically responsible for the crime.

2. We denounce the responsibility, either active or passive, of the Islamist Ennahda party rule for the impunity with which the so-called Leagues for Defense of the Revolution act – these are vigilante groups armed by the government which must be dissolved.  Additionally the Islamist Ennahda party has refused to advance in the break with the old regime, with cleansing of the police and judiciary or reparations to victims of the revolution, just as it has continued repression of the protests.After more than a year in power, the government of the Troika has done nothing to improve the situation of the workers and the people who live under unemployment and misery. Their whole policy has been based on neoliberal measures to keepforeign investment and agreements with imperialism (IMF, EU, Qatar, Saudi Arabia) and the multinationals. Instead of responding to the demands of bread and work that had been at the heart of the revolution, this policy has increased unemployment and poverty.

3. We welcome demonstrations expressing popular rejection of these policies such as the struggles in Siliana or the Gafsa mining region for employment.  They are the continuity of the revolutionary process that began in December 2010. We believe that the central dilemma for the Tunisian people today is not Islam or secularism, but whether or not progress is being made in the way of the revolution to meet the needs of the exploited – bread, work and freedom – and in a break with the old regime.

4. We understand that there is no outlet for the Tunisian masses that revolted against Ben Ali if nothing is done to put all the country’s resources in the service of public employment schemes, with the nationalization of strategic assets, non-payment of debt and a break with the EU, which is in the service of imperialism and has been built against the workers. This also means deepening the democratic content of the revolution, smashing all the repressive apparatus of the old regime. Inour opinion both objectives are inextricably linked: without progress to ensure decent work for all there will be no possibility of consolidation of democratic freedoms. Without deepening the revolution the field will be left clear for the reaction andfor murderous vigilante groups to continue acting against the working classes, popular sectors and the left.

5. To our knowledge, this development will be impossible while maintaining alliances and policies with no clear class content, unequivocally on the side of the workers, of the army of unemployed youth, of the impoverished peasantry. From our point of view, the alliance of «all against Ennahda» proposed from sectors of the Tunisian left, which would recycle elements of the old regime such as Nidah Tunis (an old Minister of the dictatorship) who supported repression in Siliana, do not helpadvance in the construction of a political alternative imperative to place in the hands of Tunisian workers a tool useful in the service of the revolution.

6. We believe that the government of Ennahda has failed and cannot respond to the dreams of the Tunisian revolution. We support the formation of a worker’s and people’s government with the UGTT and the Popular Front detached from all ties with the dictatorship and neoliberal Islamism.

18 February 2013

UIT-CI/CEI Coordinating Committee


Declaração do Comitê Coordenador UIT-CI / CE frente à situação na Tunísia

Investigação e punição dos assassinos de Choukry Belaid!

No dia 06 de fevereiro foi assassinado Choukry Belaid, dirigente do Movimento Patriótico Democrático Unificado, força pan árabe de inspiração marxista e uma das principais organizações da Frente Popular da Tunísia. Dois dias depois, a greve geral e as mobilizações massivas de protesto foram a melhor resposta ao crime.

Desde o Comitê Coordenador da UIT-CI/CEI:

1. Expressamos nossa solidariedade com a família do companheiro assassinado, com seu partido e com a Frente Popular. Exigimos a investigação e a punição dos autores materiais e responsáveis políticos do crime.

2. Denunciamos a responsabilidade, ativa e passiva do partido do governo islâmico Ennahda, pela impunidade com a que atuam as chamadas Ligas de Defesa da Revolução, grupos paramilitares armados pelo governo que devem ser dissolvidos. Por sua vez se negou a avançar na ruptura com o antigo regime, com a depuração nas polícias e na magistratura e na reparação às vítimas da revolução, do mesmo modo que continuou com a repressão aos protestos. Depois de mais de um ano no poder o governo da troika não fez nada para melhorar a situação dos setores operários e populares que vivem submetidos ao desemprego e à miséria. Toda sua política tem se baseado nas medidas neoliberais para manter o investimento estrangeiro e os acordos com o imperialismo (FMI, EU, Qatar, Arábia Saudita) e as multinacionais. Em lugar de dar resposta às reivindicações do pão e trabalho que haviam estado no coração da revolução esta política aumentou o desemprego e a pobreza.

3. Saudamos as mobilizações que expressam a rejeição popular a estas políticas como as lutas em Siliana o na região mineira de Gafsa pelo emprego. São a continuidade do processo revolucionário que começou em dezembro de 2010. Acreditamos que a disjuntiva central hoje para o povo da Tunísia não é governo islâmico ou laico, mas se si avança ou não no caminho da revolução para responder às necessidades dos setores explorados –pão, trabalho, liberdade- e na ruptura com o antigo regime.

4. Entendemos que não há saída para as massas da Tunísia que se levantaram contra Ben Alí se não são tomadas medidas para colocar os recursos do país a serviço dos planos de empregos públicos, nacionalizações dos bens estratégicos, não pagamento da dívida e a ruptura com a UE que está a serviço do imperialismo e tem se construído contra os trabalhadores. Isto supõe também aprofundar a revolução no seu conteúdo democrático, rompendo com todo o aparelho repressivo do antigo regime. Em nossa opinião os dois objetivos estão indissoluvelmente vinculados: sem avanços para garantir trabalho digno para todos não haverá nenhuma possibilidade de consolidação das liberdades democráticas. Se não se aprofunda a revolução deixara o caminho livre para a reação e que continuem atuando grupos assassinos para policiais contra os setores operários populares e da esquerda.

5. Entendemos que este avanço não será possível enquanto se mantenham alianças e políticas sem conteúdo de classe, que devem ser inequivocamente do lado dos trabalhadores, do lado do exército de jovens desempregados, dos camponeses empobrecidos. A aliança de «todos contra Ennahda» proposta por setores da esquerda tunisiana, incluindo formações políticas sob as quais se reciclam elementos do velho regime, como Nidá Tunis (em torno de um velho ministro da ditadura) que apoiou a repressão em Siliana, não ajudam para avançar na construção de uma alternativa política imprescindível para colocar nas mãos dos trabalhadores tunisianos uma ferramenta útil à serviço da revolução.

6. Achamos que o governo Ennahda fracassou, não pode dar resposta aos anseios da revolução tunisiana. Apoiamos a formação de um governo operário e popular com a UGTT e a Frente Popular desvinculado de toda relação com a ditadura e com o islamismo neoliberal.

18 de fevereiro 2013

Comitê Coordenador UIT-CI/CEI

Unidade Internacional dos Trabalhadores-Quarta Internacional (UIT-QI)

Comitê de Enlace Internacional (FO-LI)

admin

admin

Next Post
Millones de indios participan en la mayor huelga general en la historia del país

Millones de indios participan en la mayor huelga general en la historia del país

Please login to join discussion

Recommended

Bremen: 1° de Mayo en Alemania

Bremen: 1° de Mayo en Alemania

2 días ago
Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

3 semanas ago

Popular News

    • #4447 (sin título)
    https://twitter.com/uitci

    http://uit-ci.org

    No Result
    View All Result
    • #4447 (sin título)

    http://uit-ci.org

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms bellow to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In
    Are you sure want to unlock this post?
    Unlock left : 0
    Are you sure want to cancel subscription?
    • Español