• tr Türkçe
  • pt-br Português
  • it Italiano
  • fr Français
  • es Español
  • en English
viernes, mayo 9, 2025
  • Login
UIT-CI
  • Inicio
  • QUIÉNES SOMOS
    • ¿Qué es la UIT-CI?
    • DONDE ENCONTRARNOS
      • Argentina – Izquierda Socialista
      • Bolivia – ARPT Alternativa Revolucionaria del Pueblo Trabajador – Fuerza
      • Brasil – Corriente Socialista do Trabajadores (CST)
      • Chile – Movimiento Socialista de las y los Trabajadores
      • Colombia – Colectivos Unidos
      • Estado español – Lucha Internacionalista
      • Estados Unidos – Socialist Core
      • México – Movimiento al Socialismo
      • Panamá – Propuesta Socialista
      • Perú – Partido de los Trabajadores Uníos
      • Portugal – Movimiento Alternativa Socialista
      • República Dominicana – Movimiento Socialista de Trabajadoras y Trabajadores
      • Turquía – Partido de la Democracia Obrera
      • Venezuela – Partido Socialismo y Libertad
    • SITIOS DE INTERES
  • TEMAS
    • All
    • BRIGADA SIMÓN BOLIVAR
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • CAMPAÑAS
    • China imperialista
    • CRIMINALIZACION DE LA PROTESTA
    • CRISIS CAPITALISTA MUNDIAL
    • CUBA
    • DECLARACIONES
    • GRAMSCI
    • MUJERES
    • NOTICIAS INTERNACIONALES
    • PALESTINA
    • REVOLUCION ARABE
    • TEMAS GENERALES
    En el 77° aniversario de la Nakba: Jornada mundial contra el genocidio en Palestina el 15 de mayo

    En el 77° aniversario de la Nakba: Jornada mundial contra el genocidio en Palestina el 15 de mayo

    Palestina: 12va entrega de ayuda al norte de Gaza

    Palestina: 12va entrega de ayuda al norte de Gaza

    ¿Francisco fue el Papa de los pobres?

    ¿Francisco fue el Papa de los pobres?

    Portugal: Elecciones anticipadas: se da la vuelta al vinilo y toca lo mismo

    Portugal: Elecciones anticipadas: se da la vuelta al vinilo y toca lo mismo

    Argentina: Presentación del libro «Mujeres trabajadoras y marxismo»

    Argentina: Presentación del libro «Mujeres trabajadoras y marxismo»

    Turquía: La movilización logra la libertad de Enes Karakaş y otros detenidos

    Turquía: La movilización logra la libertad de Enes Karakaş y otros detenidos

    Gaza: Israel sigue asesinando, bombardeando hospitales y anexando territorios ¡Movilicémonos para frenar el genocidio!

    Gaza: Israel sigue asesinando, bombardeando hospitales y anexando territorios ¡Movilicémonos para frenar el genocidio!

    República Dominicana: Condenamos la extorsión arancelaria de Trump y el servilismo de Abinader

    República Dominicana: Condenamos la extorsión arancelaria de Trump y el servilismo de Abinader

    La marcha de Friusa fracasó y el movimiento neofascista se dividió

    La marcha de Friusa fracasó y el movimiento neofascista se dividió

  • MUNDO
    • All
    • AFRICA
    • AMERICA DEL NORTE
    • AMERICA LATINA
    • ASIA Y OCEANIA
    • EUROPA
    • MEDIO ORIENTE Y AFRICA
    Contra el imperialismo ultraderechista de Trump. Por la defensa de los pueblos de Ucrania y Palestina

    Contra el imperialismo ultraderechista de Trump. Por la defensa de los pueblos de Ucrania y Palestina

    El 24 de febrero de 2022 comenzó la agresión militar rusa a Ucrania

    El 24 de febrero de 2022 comenzó la agresión militar rusa a Ucrania

    Bélgica: Huelga general y movilizaciones en contra de la reforma pensional y recortes sociales

    Bélgica: Huelga general y movilizaciones en contra de la reforma pensional y recortes sociales

    Maduro asume por un tercer sexenio en un país militarizado y tras un fraude escandaloso

    Maduro asume por un tercer sexenio en un país militarizado y tras un fraude escandaloso

    La Fracción Trotskista no celebra la caída de la dictadura de Al Assad

    La Fracción Trotskista no celebra la caída de la dictadura de Al Assad

    ¡Fuera Israel de Siria! ¡Basta de bombardeos!

    ¡Fuera Israel de Siria! ¡Basta de bombardeos!

    Las dinámicas del nuevo periodo en Siria

    Las dinámicas del nuevo periodo en Siria

    Cayó Bashar al-Assad: terminan 54 años de dictadura

    Cayó Bashar al-Assad: terminan 54 años de dictadura

    Corea del Sur: fracasó el autogolpe del gobierno de Yoon Suk Yeol

    Corea del Sur: fracasó el autogolpe del gobierno de Yoon Suk Yeol

  • TEORIA
    • All
    • A 100 AÑOS DE LA REVOLUCION RUSA
    • DEBATES TEORICOS
    • RESOLUCIONES DEL VI CONGRESO 2017
    • RESTAURACION CAPITALISTA
    • TESIS POLITICAS MUNDIALES 2013
    • VI CONGRESO DE LA UIT-CI 2017
    A 160 años de la fundación de la Primera Internacional

    A 160 años de la fundación de la Primera Internacional

    2do Encuentro Internacional León Trotsky

    2do Encuentro Internacional León Trotsky

    Rusia: un país capitalista imperialista con un régimen represor y asesino

    Rusia: un país capitalista imperialista con un régimen represor y asesino

    El debate sobre la Revolución Permanente y Nahuel Moreno

    El debate sobre la Revolución Permanente y Nahuel Moreno

    China y la definición de país imperialista

    China y la definición de país imperialista

    Argentina: La Izquierda ante la guerra en Ucrania

    Argentina: La Izquierda ante la guerra en Ucrania

    Ucrania debate: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Ucrania debate: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Italia: Intervención de Miguel Sorans en el panel de debate sobre la guerra en Ucrania

    Italia: Intervención de Miguel Sorans en el panel de debate sobre la guerra en Ucrania

    La revolución y los negros

    La revolución y los negros

  • NOTICIAS INTERNACIONALES
  • DECLARACIONES
  • PUBLICACIONES
    • All
    • CORRESPONDENCIA INTERNACIONAL
    • OTRAS PUBLICACIONES
    Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

    Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

    Nueva edición del libro Cuba 11J

    Nueva edición del libro Cuba 11J

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición especial: Cuba, de la revolución socialista al retorno del capitalismo

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición especial: Cuba, de la revolución socialista al retorno del capitalismo

    Ya salió Correspondencia Internacional N°53: Alto al genocidio. Gaza resiste, Palestina vive

    Ya salió Correspondencia Internacional N°53: Alto al genocidio. Gaza resiste, Palestina vive

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición Especial: La decadencia del capitalismo en siglo XXI

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición Especial: La decadencia del capitalismo en siglo XXI

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°52: Rebelión obrera en Francia

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°52: Rebelión obrera en Francia

    Turquía: Salió la revista El Trotskista sobre la solidaridad con el pueblo ucraniano

    Turquía: Salió la revista El Trotskista sobre la solidaridad con el pueblo ucraniano

    Correspondencia Internacional N°51: La revolución de las mujeres y los pueblos de Irán

    Correspondencia Internacional N°51: La revolución de las mujeres y los pueblos de Irán

    Correspondencia Internacional N°50: La invasión a Ucrania agudizó la crisis del capitalismo

    Correspondencia Internacional N°50: La invasión a Ucrania agudizó la crisis del capitalismo

No Result
View All Result
  • Inicio
  • QUIÉNES SOMOS
    • ¿Qué es la UIT-CI?
    • DONDE ENCONTRARNOS
      • Argentina – Izquierda Socialista
      • Bolivia – ARPT Alternativa Revolucionaria del Pueblo Trabajador – Fuerza
      • Brasil – Corriente Socialista do Trabajadores (CST)
      • Chile – Movimiento Socialista de las y los Trabajadores
      • Colombia – Colectivos Unidos
      • Estado español – Lucha Internacionalista
      • Estados Unidos – Socialist Core
      • México – Movimiento al Socialismo
      • Panamá – Propuesta Socialista
      • Perú – Partido de los Trabajadores Uníos
      • Portugal – Movimiento Alternativa Socialista
      • República Dominicana – Movimiento Socialista de Trabajadoras y Trabajadores
      • Turquía – Partido de la Democracia Obrera
      • Venezuela – Partido Socialismo y Libertad
    • SITIOS DE INTERES
  • TEMAS
    • All
    • BRIGADA SIMÓN BOLIVAR
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • CAMPAÑAS
    • China imperialista
    • CRIMINALIZACION DE LA PROTESTA
    • CRISIS CAPITALISTA MUNDIAL
    • CUBA
    • DECLARACIONES
    • GRAMSCI
    • MUJERES
    • NOTICIAS INTERNACIONALES
    • PALESTINA
    • REVOLUCION ARABE
    • TEMAS GENERALES
    En el 77° aniversario de la Nakba: Jornada mundial contra el genocidio en Palestina el 15 de mayo

    En el 77° aniversario de la Nakba: Jornada mundial contra el genocidio en Palestina el 15 de mayo

    Palestina: 12va entrega de ayuda al norte de Gaza

    Palestina: 12va entrega de ayuda al norte de Gaza

    ¿Francisco fue el Papa de los pobres?

    ¿Francisco fue el Papa de los pobres?

    Portugal: Elecciones anticipadas: se da la vuelta al vinilo y toca lo mismo

    Portugal: Elecciones anticipadas: se da la vuelta al vinilo y toca lo mismo

    Argentina: Presentación del libro «Mujeres trabajadoras y marxismo»

    Argentina: Presentación del libro «Mujeres trabajadoras y marxismo»

    Turquía: La movilización logra la libertad de Enes Karakaş y otros detenidos

    Turquía: La movilización logra la libertad de Enes Karakaş y otros detenidos

    Gaza: Israel sigue asesinando, bombardeando hospitales y anexando territorios ¡Movilicémonos para frenar el genocidio!

    Gaza: Israel sigue asesinando, bombardeando hospitales y anexando territorios ¡Movilicémonos para frenar el genocidio!

    República Dominicana: Condenamos la extorsión arancelaria de Trump y el servilismo de Abinader

    República Dominicana: Condenamos la extorsión arancelaria de Trump y el servilismo de Abinader

    La marcha de Friusa fracasó y el movimiento neofascista se dividió

    La marcha de Friusa fracasó y el movimiento neofascista se dividió

  • MUNDO
    • All
    • AFRICA
    • AMERICA DEL NORTE
    • AMERICA LATINA
    • ASIA Y OCEANIA
    • EUROPA
    • MEDIO ORIENTE Y AFRICA
    Contra el imperialismo ultraderechista de Trump. Por la defensa de los pueblos de Ucrania y Palestina

    Contra el imperialismo ultraderechista de Trump. Por la defensa de los pueblos de Ucrania y Palestina

    El 24 de febrero de 2022 comenzó la agresión militar rusa a Ucrania

    El 24 de febrero de 2022 comenzó la agresión militar rusa a Ucrania

    Bélgica: Huelga general y movilizaciones en contra de la reforma pensional y recortes sociales

    Bélgica: Huelga general y movilizaciones en contra de la reforma pensional y recortes sociales

    Maduro asume por un tercer sexenio en un país militarizado y tras un fraude escandaloso

    Maduro asume por un tercer sexenio en un país militarizado y tras un fraude escandaloso

    La Fracción Trotskista no celebra la caída de la dictadura de Al Assad

    La Fracción Trotskista no celebra la caída de la dictadura de Al Assad

    ¡Fuera Israel de Siria! ¡Basta de bombardeos!

    ¡Fuera Israel de Siria! ¡Basta de bombardeos!

    Las dinámicas del nuevo periodo en Siria

    Las dinámicas del nuevo periodo en Siria

    Cayó Bashar al-Assad: terminan 54 años de dictadura

    Cayó Bashar al-Assad: terminan 54 años de dictadura

    Corea del Sur: fracasó el autogolpe del gobierno de Yoon Suk Yeol

    Corea del Sur: fracasó el autogolpe del gobierno de Yoon Suk Yeol

  • TEORIA
    • All
    • A 100 AÑOS DE LA REVOLUCION RUSA
    • DEBATES TEORICOS
    • RESOLUCIONES DEL VI CONGRESO 2017
    • RESTAURACION CAPITALISTA
    • TESIS POLITICAS MUNDIALES 2013
    • VI CONGRESO DE LA UIT-CI 2017
    A 160 años de la fundación de la Primera Internacional

    A 160 años de la fundación de la Primera Internacional

    2do Encuentro Internacional León Trotsky

    2do Encuentro Internacional León Trotsky

    Rusia: un país capitalista imperialista con un régimen represor y asesino

    Rusia: un país capitalista imperialista con un régimen represor y asesino

    El debate sobre la Revolución Permanente y Nahuel Moreno

    El debate sobre la Revolución Permanente y Nahuel Moreno

    China y la definición de país imperialista

    China y la definición de país imperialista

    Argentina: La Izquierda ante la guerra en Ucrania

    Argentina: La Izquierda ante la guerra en Ucrania

    Ucrania debate: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Ucrania debate: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Italia: Intervención de Miguel Sorans en el panel de debate sobre la guerra en Ucrania

    Italia: Intervención de Miguel Sorans en el panel de debate sobre la guerra en Ucrania

    La revolución y los negros

    La revolución y los negros

  • NOTICIAS INTERNACIONALES
  • DECLARACIONES
  • PUBLICACIONES
    • All
    • CORRESPONDENCIA INTERNACIONAL
    • OTRAS PUBLICACIONES
    Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

    Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

    Nueva edición del libro Cuba 11J

    Nueva edición del libro Cuba 11J

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición especial: Cuba, de la revolución socialista al retorno del capitalismo

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición especial: Cuba, de la revolución socialista al retorno del capitalismo

    Ya salió Correspondencia Internacional N°53: Alto al genocidio. Gaza resiste, Palestina vive

    Ya salió Correspondencia Internacional N°53: Alto al genocidio. Gaza resiste, Palestina vive

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición Especial: La decadencia del capitalismo en siglo XXI

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición Especial: La decadencia del capitalismo en siglo XXI

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°52: Rebelión obrera en Francia

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°52: Rebelión obrera en Francia

    Turquía: Salió la revista El Trotskista sobre la solidaridad con el pueblo ucraniano

    Turquía: Salió la revista El Trotskista sobre la solidaridad con el pueblo ucraniano

    Correspondencia Internacional N°51: La revolución de las mujeres y los pueblos de Irán

    Correspondencia Internacional N°51: La revolución de las mujeres y los pueblos de Irán

    Correspondencia Internacional N°50: La invasión a Ucrania agudizó la crisis del capitalismo

    Correspondencia Internacional N°50: La invasión a Ucrania agudizó la crisis del capitalismo

No Result
View All Result
UIT-CI
No Result
View All Result
Home TEMAS NOTICIAS INTERNACIONALES

Bolivia: Gran Congreso convocado por la COB funda el Partido de los Trabajadores

by admin
marzo 10, 2013
in NOTICIAS INTERNACIONALES
3
Bolivia: Gran Congreso convocado por la COB funda el Partido de los Trabajadores

Bolivia-CongresoIPT3-8mar20.gif

0
SHARES
101
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
 Bolivia: Gran Congreso convocado por la COB funda el Partido de los Trabajadores
Por Delegación de Alternativa Revolucionaria del Pueblo en Congreso fundacional del PT

La Protesta Bolivia
Fundación formal del Partido de los Trabajadores
El Congreso fue inaugurado con una manifestación, la columna de delegados al Congreso marchó por Huanuni cantando: “Que lindo, que lindo, que lindo que va a ser, Evo a la mierda, obreros al poder”. Es una consigna que expresa la ruptura de grandes sectores populares con el gobierno de Evo Morales que traicionó la lucha por expulsar a las transnacionales del 2003 y que está haciendo un gobierno totalmente antiobrero y entregado a las transnacionales, aliado además a los terratenientes.

El Congreso culminó en Huanuni, el 8 de marzo, con 1200 delegados oficializados por la Comisión Política de la Central Obrera Boliviana, la gran mayoría representantes sindicales, pero también con participación de otros sectores populares e indígenas y de izquierda.
Los mineros de Huanuni, verdaderos artífices de que se realizara este Congreso, garantizaron alojamiento para todos los delegados en las escuelas de la localidad. Las clases fueron suspendidas el jueves 7 y viernes 8. Los niños de cada escuela, en cada aula, corrieron sus bancos, los apilaron en un rincón, y trajeron de sus casas colchonetas, frazadas y sábanas, convirtiendo a cada escuela en un gran alojamiento para los delegados al Congreso.
El Congreso contó con la decisiva presencia 300 delegados de trabajadores mineros, y fuertes delegaciones de salud, fabriles, también delegaciones de la Centrales obreras de todo el país, de maestros rurales, ferroviarios, etc. Estuvieron presente distintas organizaciones de izquierda como Alternativa Revolucionaria del Pueblo (que incluye a La Protesta, organización de la UIT-CI), Alternativa Socialista Revolucionaria (vinculada internacionalmente a la CIT), Lucha Socialista (LIT-CI), LORCI (vinculada internacionalmente al PTS de Argentina), el Movimiento Socialista de los Trabajadores (trotskista), también fueron reconocidos 2 delegados del Centro de Estudios Cesar Lora (que se anotaron como pertenecientes al POR).
El POR (Partido Obrero Revolucionario), por su parte, saco una declaración contra la constitución del Partido de Trabajadores, argumentando que era reformista. La Confederación de Maestros urbanos, dirigida en forma burocrática por el Partido Comunista, sacó una declaración paga en los diarios, contra el Congreso, amenazando con dividir la COB. El PC, aunque tiene casi nula actividad pública, es parte del gobierno masista y “dueño” del Ministerio de Educación.
Alternativa Revolucionaria del Pueblo participó con 6 delegados reconocidos y 2 otros dos delegados indígenas de la nación Chui de Aiquile, invitados por ARP, que también fueron acreditados como delegados por el Congreso. Realizamos un trabajo previo de difusión entre sectores populares, campesinos, indígenas y de izquierda, alentándolos a participar en el Congreso. Los únicos dirigentes campesinos presentes en el Congreso fueron invitados por ARP.
Fueron leídos distintos saludos internacionales, entre ellos el de la Unidad Internacional de Trabajadores. También estuvo presente un representante de CONLUTAS de Brasil y Cristian Rath dirigente del PO de Argentina.
La organización del Congreso tuvo muchas deficiencias de parte de la COB. En primer lugar no hubo una campaña de la COB sobre las organizaciones populares para que asistan, ni una discusión de los documentos políticos con las bases de los sindicatos.
Fue decisivo para el Congreso la actitud de los mineros de Huanuni que exigieron su realización y presentaron un documento político que en gran medida enmendaba las notorias deficiencias del documento político que presentó la Comisión política de la COB, entre ellas que había eliminado, del proyecto de documento anterior, con el pretexto de «mejorarlo», nada menos que la cuestión del poder, del gobierno obrero, popular, campesino, indígena. El documento de Huanuni, con gran claridad conceptual, establece que el Partido de los Trabajadores tiene el objetivo de luchar por el poder para las mayorías explotadas de Bolivia y que debe ser un partido de lucha por las demandas de los trabajadores y el pueblo. Por exigencia de la delegación minera este documento es parte de la tesis política votada.

La tesis votada establece asimismo la lucha por la «nacionalización de las transnacionales hidrocarburíferas y mineras sin indemnización», la «industrialización de los hidrocarburos», la «expropiación del latifundio agrario preservados en la actual constitución y en los acuerdos con la oligarquía oriental el 2008″… «sustitución paulatina de la economía de mercado por una economía planificada controlada por los trabajadores», «salud y educación planificando desde un presupuesto justo con caácter gratuito y de calidad», «no al pago de la deuda externa por ser injusta e inmoral», «lucha por unidad socialista de repúblicas de Latinoamérica y del mundo»…

Mostrando la ruptura con el gobierno masista, se votaron 2 resoluciones por aclamación. La primera oponiéndose a la reelección de Evo Morales (algo que la Constitución prohibe, pero que el gobierno en una interpretación amañada, arbitraria, con su dominio del Tribunal Supremo, pretende habilitar). La segunda resolución fue oponerse tajantemente a que el nuevo aeropuerto de Oruro se denomine Evo Morales (hubo un paro general en Oruro para oponerse a eso).

Una deficiencia importante del Congreso fue que el estatuto minimiza a las representaciones populares que no sean de la COB, indígenas, organizaciones vecinales, etc, que en la historia reciente de Bolivia jugaron un rol decisivo de vanguardia (guerra del agua en Cochabamba en el 2000, guerra del gas del 2003 en El Alto que derribó al gobierno del Goni Sánchez de Losada). Es decir, el estatuto no termina de despegarse de una lógica sindicalista, en base a tradiciones sindicales antiguas de la COB. Y no apunta a formar un real movimiento revolucionario. Al mismo tiempo derogó un artículo que permitía la existencia de corrientes políticas internas. Aunque contradictoriamente las autorizan otros artículos, llamándolas “tendencias”, e incluso dándole representación en los Congresos y dirección. El resultado de la elección de la dirección por sectores, electos por los actuales dirigentes de la COB, casi no hay dirigentes que expresen a las luchas reales que ha dado la clase trabajadora. Es decir no hubo un debate sobre qué dirigente deberían encabezar para expresar esa lucha. Y no hay dirigentes campesinos pobres o de barrios populares. Por presión de la mayoría de los delegados al Congreso se incorporó a un dirigente estudiantil de izquierda (MST) y a dos mujeres (dirigentes de amas de casa de Huanuni).
Esta forma burocrática de elegir la dirección, arroja dudas lógicas sobre la orientación y operatividad de esta dirección. Aunque faltan completar más de 40 cargos que no está muy claro de como se llenarán (teóricamente con un nuevo Congreso o conferencia). E incluso, se tema que, repitiendo viejas prácticas sindicales, podrían ser cubiertos a dedo por los dirigentes ya electos.
Estas debilidades en su constitución fundacional, pueden impedir el crecimiento del PT o desviarlo a desconocer sus tesis fundacionales, y convertirlo en un partido cuyo único objetivo sea sacar algún parlamentario que termina aliándose al gobierno.
No obstante estas fuertes limitaciones, el mismo hecho de que el PT sea por fin fundado, es un triunfo de las organizaciones que luchamos por eso, en primer lugar de los mineros de Huanuni, de los maestros rurales, y también de nuestra ARP. Esta fundación abre una oportunidad para llevar al conjunto de los trabajadores y al pueblo la constitución real de un instrumento de clase para la lucha anticapitalista y antiimperialista, contra el gobierno y la derecha. Así lo entienden los trabajadores de base de Huanuni y así hay que llevar a todos los trabajadores y al pueblo pobre las resoluciones. Los trabajadores y sectores populares deben hacer suyo al PT, llenarlo de contendido real, convertir su programa en algo vivo que encarne en la lucha popular. Esta lucha puede poner en pie a una corriente revolucionaria por el PT, con centenares o miles de dirigentes de la lucha obrera, popular, indígena, campesina, estudiantil. La izquierda revolucionaria, junto a los dirigentes sindicales combativos tiene una gran responsabilidad en esto, que es lo único que puede darle carne y sangre al Partido de Trabajadores.
Delegación de Alternativa Revolucionaria del Pueblo al Congreso de Fundación del PT.

admin

admin

Next Post
Ni Maduro ni Capriles, el PSL llama a votar en blanco

Ni Maduro ni Capriles resolverán los problemas de los trabajadores y el pueblo

Please login to join discussion

Recommended

Bremen: 1° de Mayo en Alemania

Bremen: 1° de Mayo en Alemania

15 horas ago
Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

2 semanas ago

Popular News

    • #4447 (sin título)
    https://twitter.com/uitci

    http://uit-ci.org

    No Result
    View All Result
    • #4447 (sin título)

    http://uit-ci.org

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms bellow to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In
    Are you sure want to unlock this post?
    Unlock left : 0
    Are you sure want to cancel subscription?
    • Español