• tr Türkçe
  • pt-br Português
  • it Italiano
  • fr Français
  • es Español
  • en English
lunes, mayo 19, 2025
  • Login
UIT-CI
  • Inicio
  • QUIÉNES SOMOS
    • ¿Qué es la UIT-CI?
    • DONDE ENCONTRARNOS
      • Argentina – Izquierda Socialista
      • Bolivia – ARPT Alternativa Revolucionaria del Pueblo Trabajador – Fuerza
      • Brasil – Corriente Socialista do Trabajadores (CST)
      • Chile – Movimiento Socialista de las y los Trabajadores
      • Colombia – Colectivos Unidos
      • Estado español – Lucha Internacionalista
      • Estados Unidos – Socialist Core
      • México – Movimiento al Socialismo
      • Panamá – Propuesta Socialista
      • Perú – Partido de los Trabajadores Uníos
      • Portugal – Movimiento Alternativa Socialista
      • República Dominicana – Movimiento Socialista de Trabajadoras y Trabajadores
      • Turquía – Partido de la Democracia Obrera
      • Venezuela – Partido Socialismo y Libertad
    • SITIOS DE INTERES
  • TEMAS
    • All
    • BRIGADA SIMÓN BOLIVAR
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • CAMPAÑAS
    • China imperialista
    • CRIMINALIZACION DE LA PROTESTA
    • CRISIS CAPITALISTA MUNDIAL
    • CUBA
    • DECLARACIONES
    • GRAMSCI
    • MUJERES
    • NOTICIAS INTERNACIONALES
    • PALESTINA
    • REVOLUCION ARABE
    • TEMAS GENERALES
    Miles lo despidieron: Reflexiones sobre José “Pepe” Mujica

    Miles lo despidieron: Reflexiones sobre José “Pepe” Mujica

    15 de mayo: 77 años de la Nakba. Impulsemos la movilización mundial contra el genocidio y el intento de limpieza étnica

    15 de mayo: 77 años de la Nakba. Impulsemos la movilización mundial contra el genocidio y el intento de limpieza étnica

    Cambian los Papas, sigue la Iglesia Católica de siempre

    Cambian los Papas, sigue la Iglesia Católica de siempre

    En el 77° aniversario de la Nakba: Jornada mundial contra el genocidio en Palestina el 15 de mayo

    En el 77° aniversario de la Nakba: Jornada mundial contra el genocidio en Palestina el 15 de mayo

    Palestina: 12va entrega de ayuda al norte de Gaza

    Palestina: 12va entrega de ayuda al norte de Gaza

    ¿Francisco fue el Papa de los pobres?

    ¿Francisco fue el Papa de los pobres?

    Portugal: Elecciones anticipadas: se da la vuelta al vinilo y toca lo mismo

    Portugal: Elecciones anticipadas: se da la vuelta al vinilo y toca lo mismo

    Argentina: Presentación del libro «Mujeres trabajadoras y marxismo»

    Argentina: Presentación del libro «Mujeres trabajadoras y marxismo»

    Turquía: La movilización logra la libertad de Enes Karakaş y otros detenidos

    Turquía: La movilización logra la libertad de Enes Karakaş y otros detenidos

  • MUNDO
    • All
    • AFRICA
    • AMERICA DEL NORTE
    • AMERICA LATINA
    • ASIA Y OCEANIA
    • EUROPA
    • MEDIO ORIENTE Y AFRICA
    Miles lo despidieron: Reflexiones sobre José “Pepe” Mujica

    Miles lo despidieron: Reflexiones sobre José “Pepe” Mujica

    Las mujeres trans son mujeres. Contra su transfobia, ¡organización y lucha!

    Las mujeres trans son mujeres. Contra su transfobia, ¡organización y lucha!

    Contra el imperialismo ultraderechista de Trump. Por la defensa de los pueblos de Ucrania y Palestina

    Contra el imperialismo ultraderechista de Trump. Por la defensa de los pueblos de Ucrania y Palestina

    El 24 de febrero de 2022 comenzó la agresión militar rusa a Ucrania

    El 24 de febrero de 2022 comenzó la agresión militar rusa a Ucrania

    Bélgica: Huelga general y movilizaciones en contra de la reforma pensional y recortes sociales

    Bélgica: Huelga general y movilizaciones en contra de la reforma pensional y recortes sociales

    Maduro asume por un tercer sexenio en un país militarizado y tras un fraude escandaloso

    Maduro asume por un tercer sexenio en un país militarizado y tras un fraude escandaloso

    La Fracción Trotskista no celebra la caída de la dictadura de Al Assad

    La Fracción Trotskista no celebra la caída de la dictadura de Al Assad

    ¡Fuera Israel de Siria! ¡Basta de bombardeos!

    ¡Fuera Israel de Siria! ¡Basta de bombardeos!

    Las dinámicas del nuevo periodo en Siria

    Las dinámicas del nuevo periodo en Siria

  • TEORIA
    • All
    • A 100 AÑOS DE LA REVOLUCION RUSA
    • DEBATES TEORICOS
    • RESOLUCIONES DEL VI CONGRESO 2017
    • RESTAURACION CAPITALISTA
    • TESIS POLITICAS MUNDIALES 2013
    • VI CONGRESO DE LA UIT-CI 2017
    A 160 años de la fundación de la Primera Internacional

    A 160 años de la fundación de la Primera Internacional

    2do Encuentro Internacional León Trotsky

    2do Encuentro Internacional León Trotsky

    Rusia: un país capitalista imperialista con un régimen represor y asesino

    Rusia: un país capitalista imperialista con un régimen represor y asesino

    El debate sobre la Revolución Permanente y Nahuel Moreno

    El debate sobre la Revolución Permanente y Nahuel Moreno

    China y la definición de país imperialista

    China y la definición de país imperialista

    Argentina: La Izquierda ante la guerra en Ucrania

    Argentina: La Izquierda ante la guerra en Ucrania

    Ucrania debate: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Ucrania debate: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Italia: Intervención de Miguel Sorans en el panel de debate sobre la guerra en Ucrania

    Italia: Intervención de Miguel Sorans en el panel de debate sobre la guerra en Ucrania

    La revolución y los negros

    La revolución y los negros

  • NOTICIAS INTERNACIONALES
  • DECLARACIONES
  • PUBLICACIONES
    • All
    • CORRESPONDENCIA INTERNACIONAL
    • OTRAS PUBLICACIONES
    Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

    Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

    Nueva edición del libro Cuba 11J

    Nueva edición del libro Cuba 11J

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición especial: Cuba, de la revolución socialista al retorno del capitalismo

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición especial: Cuba, de la revolución socialista al retorno del capitalismo

    Ya salió Correspondencia Internacional N°53: Alto al genocidio. Gaza resiste, Palestina vive

    Ya salió Correspondencia Internacional N°53: Alto al genocidio. Gaza resiste, Palestina vive

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición Especial: La decadencia del capitalismo en siglo XXI

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición Especial: La decadencia del capitalismo en siglo XXI

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°52: Rebelión obrera en Francia

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°52: Rebelión obrera en Francia

    Turquía: Salió la revista El Trotskista sobre la solidaridad con el pueblo ucraniano

    Turquía: Salió la revista El Trotskista sobre la solidaridad con el pueblo ucraniano

    Correspondencia Internacional N°51: La revolución de las mujeres y los pueblos de Irán

    Correspondencia Internacional N°51: La revolución de las mujeres y los pueblos de Irán

    Correspondencia Internacional N°50: La invasión a Ucrania agudizó la crisis del capitalismo

    Correspondencia Internacional N°50: La invasión a Ucrania agudizó la crisis del capitalismo

No Result
View All Result
  • Inicio
  • QUIÉNES SOMOS
    • ¿Qué es la UIT-CI?
    • DONDE ENCONTRARNOS
      • Argentina – Izquierda Socialista
      • Bolivia – ARPT Alternativa Revolucionaria del Pueblo Trabajador – Fuerza
      • Brasil – Corriente Socialista do Trabajadores (CST)
      • Chile – Movimiento Socialista de las y los Trabajadores
      • Colombia – Colectivos Unidos
      • Estado español – Lucha Internacionalista
      • Estados Unidos – Socialist Core
      • México – Movimiento al Socialismo
      • Panamá – Propuesta Socialista
      • Perú – Partido de los Trabajadores Uníos
      • Portugal – Movimiento Alternativa Socialista
      • República Dominicana – Movimiento Socialista de Trabajadoras y Trabajadores
      • Turquía – Partido de la Democracia Obrera
      • Venezuela – Partido Socialismo y Libertad
    • SITIOS DE INTERES
  • TEMAS
    • All
    • BRIGADA SIMÓN BOLIVAR
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • CAMPAÑAS
    • China imperialista
    • CRIMINALIZACION DE LA PROTESTA
    • CRISIS CAPITALISTA MUNDIAL
    • CUBA
    • DECLARACIONES
    • GRAMSCI
    • MUJERES
    • NOTICIAS INTERNACIONALES
    • PALESTINA
    • REVOLUCION ARABE
    • TEMAS GENERALES
    Miles lo despidieron: Reflexiones sobre José “Pepe” Mujica

    Miles lo despidieron: Reflexiones sobre José “Pepe” Mujica

    15 de mayo: 77 años de la Nakba. Impulsemos la movilización mundial contra el genocidio y el intento de limpieza étnica

    15 de mayo: 77 años de la Nakba. Impulsemos la movilización mundial contra el genocidio y el intento de limpieza étnica

    Cambian los Papas, sigue la Iglesia Católica de siempre

    Cambian los Papas, sigue la Iglesia Católica de siempre

    En el 77° aniversario de la Nakba: Jornada mundial contra el genocidio en Palestina el 15 de mayo

    En el 77° aniversario de la Nakba: Jornada mundial contra el genocidio en Palestina el 15 de mayo

    Palestina: 12va entrega de ayuda al norte de Gaza

    Palestina: 12va entrega de ayuda al norte de Gaza

    ¿Francisco fue el Papa de los pobres?

    ¿Francisco fue el Papa de los pobres?

    Portugal: Elecciones anticipadas: se da la vuelta al vinilo y toca lo mismo

    Portugal: Elecciones anticipadas: se da la vuelta al vinilo y toca lo mismo

    Argentina: Presentación del libro «Mujeres trabajadoras y marxismo»

    Argentina: Presentación del libro «Mujeres trabajadoras y marxismo»

    Turquía: La movilización logra la libertad de Enes Karakaş y otros detenidos

    Turquía: La movilización logra la libertad de Enes Karakaş y otros detenidos

  • MUNDO
    • All
    • AFRICA
    • AMERICA DEL NORTE
    • AMERICA LATINA
    • ASIA Y OCEANIA
    • EUROPA
    • MEDIO ORIENTE Y AFRICA
    Miles lo despidieron: Reflexiones sobre José “Pepe” Mujica

    Miles lo despidieron: Reflexiones sobre José “Pepe” Mujica

    Las mujeres trans son mujeres. Contra su transfobia, ¡organización y lucha!

    Las mujeres trans son mujeres. Contra su transfobia, ¡organización y lucha!

    Contra el imperialismo ultraderechista de Trump. Por la defensa de los pueblos de Ucrania y Palestina

    Contra el imperialismo ultraderechista de Trump. Por la defensa de los pueblos de Ucrania y Palestina

    El 24 de febrero de 2022 comenzó la agresión militar rusa a Ucrania

    El 24 de febrero de 2022 comenzó la agresión militar rusa a Ucrania

    Bélgica: Huelga general y movilizaciones en contra de la reforma pensional y recortes sociales

    Bélgica: Huelga general y movilizaciones en contra de la reforma pensional y recortes sociales

    Maduro asume por un tercer sexenio en un país militarizado y tras un fraude escandaloso

    Maduro asume por un tercer sexenio en un país militarizado y tras un fraude escandaloso

    La Fracción Trotskista no celebra la caída de la dictadura de Al Assad

    La Fracción Trotskista no celebra la caída de la dictadura de Al Assad

    ¡Fuera Israel de Siria! ¡Basta de bombardeos!

    ¡Fuera Israel de Siria! ¡Basta de bombardeos!

    Las dinámicas del nuevo periodo en Siria

    Las dinámicas del nuevo periodo en Siria

  • TEORIA
    • All
    • A 100 AÑOS DE LA REVOLUCION RUSA
    • DEBATES TEORICOS
    • RESOLUCIONES DEL VI CONGRESO 2017
    • RESTAURACION CAPITALISTA
    • TESIS POLITICAS MUNDIALES 2013
    • VI CONGRESO DE LA UIT-CI 2017
    A 160 años de la fundación de la Primera Internacional

    A 160 años de la fundación de la Primera Internacional

    2do Encuentro Internacional León Trotsky

    2do Encuentro Internacional León Trotsky

    Rusia: un país capitalista imperialista con un régimen represor y asesino

    Rusia: un país capitalista imperialista con un régimen represor y asesino

    El debate sobre la Revolución Permanente y Nahuel Moreno

    El debate sobre la Revolución Permanente y Nahuel Moreno

    China y la definición de país imperialista

    China y la definición de país imperialista

    Argentina: La Izquierda ante la guerra en Ucrania

    Argentina: La Izquierda ante la guerra en Ucrania

    Ucrania debate: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Ucrania debate: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Italia: Intervención de Miguel Sorans en el panel de debate sobre la guerra en Ucrania

    Italia: Intervención de Miguel Sorans en el panel de debate sobre la guerra en Ucrania

    La revolución y los negros

    La revolución y los negros

  • NOTICIAS INTERNACIONALES
  • DECLARACIONES
  • PUBLICACIONES
    • All
    • CORRESPONDENCIA INTERNACIONAL
    • OTRAS PUBLICACIONES
    Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

    Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

    Nueva edición del libro Cuba 11J

    Nueva edición del libro Cuba 11J

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición especial: Cuba, de la revolución socialista al retorno del capitalismo

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición especial: Cuba, de la revolución socialista al retorno del capitalismo

    Ya salió Correspondencia Internacional N°53: Alto al genocidio. Gaza resiste, Palestina vive

    Ya salió Correspondencia Internacional N°53: Alto al genocidio. Gaza resiste, Palestina vive

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición Especial: La decadencia del capitalismo en siglo XXI

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición Especial: La decadencia del capitalismo en siglo XXI

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°52: Rebelión obrera en Francia

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°52: Rebelión obrera en Francia

    Turquía: Salió la revista El Trotskista sobre la solidaridad con el pueblo ucraniano

    Turquía: Salió la revista El Trotskista sobre la solidaridad con el pueblo ucraniano

    Correspondencia Internacional N°51: La revolución de las mujeres y los pueblos de Irán

    Correspondencia Internacional N°51: La revolución de las mujeres y los pueblos de Irán

    Correspondencia Internacional N°50: La invasión a Ucrania agudizó la crisis del capitalismo

    Correspondencia Internacional N°50: La invasión a Ucrania agudizó la crisis del capitalismo

No Result
View All Result
UIT-CI
No Result
View All Result
Home TEMAS NOTICIAS INTERNACIONALES

Bolivia: dirigente sindicato Huanuni: «Nos están persiguiendo como en tiempos de la dictadura»

by admin
junio 13, 2013
in NOTICIAS INTERNACIONALES
1
0
SHARES
10
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Jue 13/06/2013 – 15:29 

RonaldColqueHuanuni.jpg
Por:

La Protesta

Ronald Colque es Secretario Ejecutivo del Sindicato de Trabajadores Mineros de Huanuni

El máximo dirigente del sindicato de Huanuni expresó entre sus conceptos centrales:
El gobierno sólo se presta a la guerra sucia contra los trabajadores mineros.
Están penalizando las protestas, nos están persiguiendo como en el tiempo de las dictaduras.

 


Vamos a pedir a todos los afiliados a nuestro ente matriz de la COB y de la COD a que se pronuncien contra las persecuciones.
Creemos que hay dirigentes que se están prestando a debilitar el conflicto.
Hay infiltrados del gobierno en las organizaciones sindicales.
la Central Obrera Boliviana no tiene una voz revolucionaria que pueda unir a los sectores que estamos en conflicto.
Tenemos que fortalecer a la COB con cuadros jóvenes, con cuadros nuevos, con cuadros que de verdad estén defendiendo a la clase trabajadora y no del lado del gobierno.
Lo que tenemos que hacer es unir fuerzas los sindicatos contestatarios
Por eso digo que los mineros de Huanuni estamos fuertes. Y vamos a hacer fuerte esta lucha unitaria del pueblo boliviano.

 

Entrevista a Ronald Colque, secretario Ejecutivo del Sindicato Minero de Huanuni, tomada del programa “Información de Gente para la Gente” de Somossur (domingo 9 de junio 2013, de 8 a 10 de la mañana, en Radio Cepja 90.1 de Cochabamba).

 

 

 

Huanuni es la mina nacionalizada con la lucha de los trabajadores en el 2002 y el 2007. Tiene hoy 4800 mineros y es la única gran mina estatal de Bolivia. El resto son minas dominadas por transnacionales o por supuestas «cooperativas» que, en la mayor parte de los casos son grandes empresas disfrazadas y, en muchos casos, asociadas a las transnacionales. Huanuni tiene el 4% del producto minero nacional.
En la reciente huelga de dos semanas el gobierno de Evo Morales atacó a Huanuni y a sus trabajadores y dijo que habia sido un «error» nacionalizarla.

 

A continuación la entrevista completa
¿Podría indicar cual es su sentir después de las huelgas, ahora vienen los descuentos y que podemos esperar de las demandas?
Nosotros estamos molestos con la actitud de parte del gobierno, habiendo estado movilizados alrededor de dos semanas y media. En base a eso hicimos una asamblea en Huanuni, adonde hemos dimos un plazo de 30 días para ver que acuerdos se tendrían con el gobierno y que respuesta a los 33 artículos que se tienen que modificar. Pero vemos que no hay ningún avance ni ningún pronunciamiento de la Central Obrera Boliviana.
Queremos como dirección sindical del distrito minero de Huanuni criticar a algunos dirigentes que se están prestando a debilitar los conflictos de los trabajadores. Estamos bien molestos con la actitud del compañero Trujillo que no sabemos a que se está jugando al no poder exigir al gobierno que se pueda cumplir el acuerdo que se ha tenido. Creemos que hay dirigentes que se están prestando a debilitar el conflicto. En base a eso, tenemos que hacer un análisis todos los sectores sindicales afiliados a la COB, quienes son los dirigentes traicioneros que están conduciendo a la clase obrera a hacer fracasar este conflicto. Los sectores de la Central Obrera Boliviana estaban masificando la lucha, todos los sectores sindicales, pero hemos visto la debilidad de nuestros ejecutivos que han llevado a un fracaso a este conflicto.
¿Quedan 10 días, ustedes como base que dice ahora Huanuni sobre el conflicto? Es una vergüenza que ni siquiera los dirigentes están llamando a una reunión.
Tiene razón compañera. Yo veo con mucha extrañeza que hay dirigentes que no están haciendo nada por la lucha de los trabajadores. Y con mucha preocupación veo que los cuadros revolucionarios están siendo amedrentados por el gobierno. Y no podemos permitir nosotros. Aquí en el departamento de Oruro estamos apoyando principalmente al compañero Vladimir Rodríguez, un compañero revolucionario, contestatario que ha hecho respetar el nombre del aeropuerto de Oruro. Por lo tanto, en base a eso, nosotros como dirección sindical vamos a hacer la coordinación respectiva. No tenemos ningún miedo. El gobierno está procesando a los compañeros que han participado del conflicto. Hay compañeros con medidas sustitutivas y se están llevando adelante las audiencias correspondientes. Nosotros estamos dando seguimiento de los procesos, que incluso están afectando a tres compañeros del sindicato, mi persona, Ronald Colque, al compañero Edwin Quispe, y el compañero Víctor Escobar. Es un poco preocupante. Lo que tenemos que hacer es unir fuerzas los sindicatos contestatarios, este conflicto ha unido a los sectores sindicales para hacer nuestra voz de protesta, hacer conocer que seguimos en pie de lucha. Estamos para poder defender a nuestro entre matriz, la Central Obrera Boliviana, no para defender a personajes que están haciendo quedar mal a nuestro ente matriz que es históricamente revolucionario. Tenemos que fortalecer a la COB con cuadros jóvenes, con cuadros nuevos, con cuadros que de verdad estén defendiendo a la clase trabajadora y no del lado del gobierno.
Muy clara su posición compañero, apoyamos plenamente desde Cochabamba. El gobierno los está criminalizando. ¿Cuál es la situación de los procesados?
Son 22 compañeros que están con medidas sustitutivas. Nosotros estamos dando seguimiento a las audiencias que se están llevando en diferentes sitios. No vamos a descuidar en ningún momento como dirección sindical, más al contrario, nosotros vamos a pedir a todos los afiliados a nuestro ente matriz de la COB y de la COD a que se pronuncien contra las persecuciones. Están penalizando las protestas, nos están persiguiendo como en el tiempo de las dictaduras a los dirigentes sindicales. No nos olvidemos que el compañero Vladimir goza del fuero sindical. Y a la final ni eso se está respetando. No podemos permitir que el gobierno nos esté amedrentando. Estamos en pie de lucha. No vamos a desmayar. La dirección sindical del distrito minero de Huanuni no va a traicionar a la clase trabajadora. No nos olvidemos que en todos los organismos sindicales hay gente infiltrada de parte del gobierno. Hasta han intentado hacer caer a este sindicato, pero la conciencia de los trabajadores de Huanuni ha hecho fuerte para que eso no llegue a pasar. Por eso digo que estamos fuertes. Y vamos a hacer fuerte esta lucha unitaria del pueblo boliviano.
Respecto a la criminalización, alguna gente en la calle dice: “Pero han hecho volar un puente”.
No nos olvidemos que en los conflictos había gente infiltrada de parte del gobierno. Nosotros también estamos preocupados por ese aspecto. No sabemos que personaje ha hecho el atentado al puente. Nosotros podemos indicar que ha sido un montaje de parte del gobierno para criminalizar a los trabajadores de Huanuni. No ha sido un compañero de las filas de los trabajadores. Incluso se ha encontrado un individuo con un arma de fuego, que fue desarmado por los trabajadores, en la marcha pacífica de la Central Obrera Boliviana y los compañeros de Huanuni. Entonces todo podemos pensar de parte del gobierno. Y nosotros también repudiamos estos atentados contra bienes del Estado como el del Puente de Caihuasi.
¿Qué opina de los descuentos de salarios por la huelga?
Nosotros en asamblea general hemos hecho notar esa situación. El gobierno no pone un centavo en la empresa Huanuni. Nosotros queremos indicar que los días no trabajados no vamos a cobrar nuestro sueldo. Queremos indicar que en base al sacrificio de los compañeros trabajadores no ha habido déficit en la empresa minera Huanuni, como ha indicado el gobierno.
De todos modos queremos hacer notar nuestra solidaridad con el sector del magisterio, de salud, que a la final creemos que ha sido una huelga que se ha descalificado de parte del gobierno, ha sido declarada ilegal. Pero eso debería reclamar la Central Obrera Boliviana. Pero, como indicamos, la Central Obrera Boliviana no tiene una voz revolucionaria que pueda unir a los sectores que estamos en conflicto, creemos que no lo va a hacer, por lo tanto es una preocupación para nosotros los descuentos que se están haciendo en las filas del magisterio, salud y otros sectores.
El gobierno los critica por los altos sueldos.
Nuestros sueldos son en base al sacrificio en interior mina. A veces con un pie a la muerte. Recientemente tuvimos un accidente este día lunes, que fallecieron dos compañeros, Cristian Canedo y Vidal Cerrogrande. Esos compañeros al cumplir sus labores, en perforación, perdieron la vida. Dejan los dos en la orfandad, dos hijos el compañero Vidal que tenía 30 años, y el compañero Cristian Canedo deja a una hija en la orfandad. Eso no conoce el gobierno. Los trabajadores del distrito minero de Huanuni no tenemos seguridad industrial. Esas cosas debería averiguar el gobierno, debería estar el gobierno el día lunes en interior mina, pare ver que pasó con esos compañeros trabajadores, y para ver en que condiciones quedan sus hijos y familia. Esos datos debería tomar el gobierno. Pero creemos que el gobierno sólo se presta a la guerra sucia contra los trabajadores mineros, que a la final ni el salario que recibimos llega a cubrir cuando el compañero trabajador llega a la enfermedad de silicosis. Tenemos una buena cantidad de compañeros trabajadores que ya han fallecido con el mal de mina, dando utilidades al Estado, dando regalías al Departamento, han tenido que perder la vida.

Nota de La Protesta: Colque encabeza a la nueva dirección que en el sindicato de Huanuni derrotó a los masistas y comenzó a insistir en concretar la formación del Partido de los Trabajadores, con un programa revolucionario por la verdadera nacionalización sin pago con control obrero de toda la minería y los hidrocarburos, y la lucha por un verdadero socialismo. Por eso, el proceso penal que se le sigue a él y a otros dirigentes y mineros de base, es claramente un intento del gobierno de castigarlos, no sólo por la reciente huelga, sino con la intención de quebrarlos como dirección sindical.

admin

admin

Next Post
Brasil: cientos de miles de manifestantes ganan las calles contra el aumento de tarifas del transporte y los gastos por la copa del mundo

Brasil: Indignados contra el aumento de tarifa de Transporte!!

Please login to join discussion

Recommended

Estado español: Exitosa Conferencia de fusión en Lucha Internacionalista, sección de la UIT-CI

Estado español: Exitosa Conferencia de fusión en Lucha Internacionalista, sección de la UIT-CI

4 días ago
Miles lo despidieron: Reflexiones sobre José “Pepe” Mujica

Miles lo despidieron: Reflexiones sobre José “Pepe” Mujica

2 días ago

Popular News

    • #4447 (sin título)
    https://twitter.com/uitci

    http://uit-ci.org

    No Result
    View All Result
    • #4447 (sin título)

    http://uit-ci.org

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms bellow to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In
    Are you sure want to unlock this post?
    Unlock left : 0
    Are you sure want to cancel subscription?
    • Español