• tr Türkçe
  • pt-br Português
  • it Italiano
  • fr Français
  • es Español
  • en English
sábado, mayo 10, 2025
  • Login
UIT-CI
  • Inicio
  • QUIÉNES SOMOS
    • ¿Qué es la UIT-CI?
    • DONDE ENCONTRARNOS
      • Argentina – Izquierda Socialista
      • Bolivia – ARPT Alternativa Revolucionaria del Pueblo Trabajador – Fuerza
      • Brasil – Corriente Socialista do Trabajadores (CST)
      • Chile – Movimiento Socialista de las y los Trabajadores
      • Colombia – Colectivos Unidos
      • Estado español – Lucha Internacionalista
      • Estados Unidos – Socialist Core
      • México – Movimiento al Socialismo
      • Panamá – Propuesta Socialista
      • Perú – Partido de los Trabajadores Uníos
      • Portugal – Movimiento Alternativa Socialista
      • República Dominicana – Movimiento Socialista de Trabajadoras y Trabajadores
      • Turquía – Partido de la Democracia Obrera
      • Venezuela – Partido Socialismo y Libertad
    • SITIOS DE INTERES
  • TEMAS
    • All
    • BRIGADA SIMÓN BOLIVAR
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • CAMPAÑAS
    • China imperialista
    • CRIMINALIZACION DE LA PROTESTA
    • CRISIS CAPITALISTA MUNDIAL
    • CUBA
    • DECLARACIONES
    • GRAMSCI
    • MUJERES
    • NOTICIAS INTERNACIONALES
    • PALESTINA
    • REVOLUCION ARABE
    • TEMAS GENERALES
    En el 77° aniversario de la Nakba: Jornada mundial contra el genocidio en Palestina el 15 de mayo

    En el 77° aniversario de la Nakba: Jornada mundial contra el genocidio en Palestina el 15 de mayo

    Palestina: 12va entrega de ayuda al norte de Gaza

    Palestina: 12va entrega de ayuda al norte de Gaza

    ¿Francisco fue el Papa de los pobres?

    ¿Francisco fue el Papa de los pobres?

    Portugal: Elecciones anticipadas: se da la vuelta al vinilo y toca lo mismo

    Portugal: Elecciones anticipadas: se da la vuelta al vinilo y toca lo mismo

    Argentina: Presentación del libro «Mujeres trabajadoras y marxismo»

    Argentina: Presentación del libro «Mujeres trabajadoras y marxismo»

    Turquía: La movilización logra la libertad de Enes Karakaş y otros detenidos

    Turquía: La movilización logra la libertad de Enes Karakaş y otros detenidos

    Gaza: Israel sigue asesinando, bombardeando hospitales y anexando territorios ¡Movilicémonos para frenar el genocidio!

    Gaza: Israel sigue asesinando, bombardeando hospitales y anexando territorios ¡Movilicémonos para frenar el genocidio!

    República Dominicana: Condenamos la extorsión arancelaria de Trump y el servilismo de Abinader

    República Dominicana: Condenamos la extorsión arancelaria de Trump y el servilismo de Abinader

    La marcha de Friusa fracasó y el movimiento neofascista se dividió

    La marcha de Friusa fracasó y el movimiento neofascista se dividió

  • MUNDO
    • All
    • AFRICA
    • AMERICA DEL NORTE
    • AMERICA LATINA
    • ASIA Y OCEANIA
    • EUROPA
    • MEDIO ORIENTE Y AFRICA
    Contra el imperialismo ultraderechista de Trump. Por la defensa de los pueblos de Ucrania y Palestina

    Contra el imperialismo ultraderechista de Trump. Por la defensa de los pueblos de Ucrania y Palestina

    El 24 de febrero de 2022 comenzó la agresión militar rusa a Ucrania

    El 24 de febrero de 2022 comenzó la agresión militar rusa a Ucrania

    Bélgica: Huelga general y movilizaciones en contra de la reforma pensional y recortes sociales

    Bélgica: Huelga general y movilizaciones en contra de la reforma pensional y recortes sociales

    Maduro asume por un tercer sexenio en un país militarizado y tras un fraude escandaloso

    Maduro asume por un tercer sexenio en un país militarizado y tras un fraude escandaloso

    La Fracción Trotskista no celebra la caída de la dictadura de Al Assad

    La Fracción Trotskista no celebra la caída de la dictadura de Al Assad

    ¡Fuera Israel de Siria! ¡Basta de bombardeos!

    ¡Fuera Israel de Siria! ¡Basta de bombardeos!

    Las dinámicas del nuevo periodo en Siria

    Las dinámicas del nuevo periodo en Siria

    Cayó Bashar al-Assad: terminan 54 años de dictadura

    Cayó Bashar al-Assad: terminan 54 años de dictadura

    Corea del Sur: fracasó el autogolpe del gobierno de Yoon Suk Yeol

    Corea del Sur: fracasó el autogolpe del gobierno de Yoon Suk Yeol

  • TEORIA
    • All
    • A 100 AÑOS DE LA REVOLUCION RUSA
    • DEBATES TEORICOS
    • RESOLUCIONES DEL VI CONGRESO 2017
    • RESTAURACION CAPITALISTA
    • TESIS POLITICAS MUNDIALES 2013
    • VI CONGRESO DE LA UIT-CI 2017
    A 160 años de la fundación de la Primera Internacional

    A 160 años de la fundación de la Primera Internacional

    2do Encuentro Internacional León Trotsky

    2do Encuentro Internacional León Trotsky

    Rusia: un país capitalista imperialista con un régimen represor y asesino

    Rusia: un país capitalista imperialista con un régimen represor y asesino

    El debate sobre la Revolución Permanente y Nahuel Moreno

    El debate sobre la Revolución Permanente y Nahuel Moreno

    China y la definición de país imperialista

    China y la definición de país imperialista

    Argentina: La Izquierda ante la guerra en Ucrania

    Argentina: La Izquierda ante la guerra en Ucrania

    Ucrania debate: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Ucrania debate: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Italia: Intervención de Miguel Sorans en el panel de debate sobre la guerra en Ucrania

    Italia: Intervención de Miguel Sorans en el panel de debate sobre la guerra en Ucrania

    La revolución y los negros

    La revolución y los negros

  • NOTICIAS INTERNACIONALES
  • DECLARACIONES
  • PUBLICACIONES
    • All
    • CORRESPONDENCIA INTERNACIONAL
    • OTRAS PUBLICACIONES
    Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

    Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

    Nueva edición del libro Cuba 11J

    Nueva edición del libro Cuba 11J

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición especial: Cuba, de la revolución socialista al retorno del capitalismo

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición especial: Cuba, de la revolución socialista al retorno del capitalismo

    Ya salió Correspondencia Internacional N°53: Alto al genocidio. Gaza resiste, Palestina vive

    Ya salió Correspondencia Internacional N°53: Alto al genocidio. Gaza resiste, Palestina vive

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición Especial: La decadencia del capitalismo en siglo XXI

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición Especial: La decadencia del capitalismo en siglo XXI

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°52: Rebelión obrera en Francia

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°52: Rebelión obrera en Francia

    Turquía: Salió la revista El Trotskista sobre la solidaridad con el pueblo ucraniano

    Turquía: Salió la revista El Trotskista sobre la solidaridad con el pueblo ucraniano

    Correspondencia Internacional N°51: La revolución de las mujeres y los pueblos de Irán

    Correspondencia Internacional N°51: La revolución de las mujeres y los pueblos de Irán

    Correspondencia Internacional N°50: La invasión a Ucrania agudizó la crisis del capitalismo

    Correspondencia Internacional N°50: La invasión a Ucrania agudizó la crisis del capitalismo

No Result
View All Result
  • Inicio
  • QUIÉNES SOMOS
    • ¿Qué es la UIT-CI?
    • DONDE ENCONTRARNOS
      • Argentina – Izquierda Socialista
      • Bolivia – ARPT Alternativa Revolucionaria del Pueblo Trabajador – Fuerza
      • Brasil – Corriente Socialista do Trabajadores (CST)
      • Chile – Movimiento Socialista de las y los Trabajadores
      • Colombia – Colectivos Unidos
      • Estado español – Lucha Internacionalista
      • Estados Unidos – Socialist Core
      • México – Movimiento al Socialismo
      • Panamá – Propuesta Socialista
      • Perú – Partido de los Trabajadores Uníos
      • Portugal – Movimiento Alternativa Socialista
      • República Dominicana – Movimiento Socialista de Trabajadoras y Trabajadores
      • Turquía – Partido de la Democracia Obrera
      • Venezuela – Partido Socialismo y Libertad
    • SITIOS DE INTERES
  • TEMAS
    • All
    • BRIGADA SIMÓN BOLIVAR
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • CAMPAÑAS
    • China imperialista
    • CRIMINALIZACION DE LA PROTESTA
    • CRISIS CAPITALISTA MUNDIAL
    • CUBA
    • DECLARACIONES
    • GRAMSCI
    • MUJERES
    • NOTICIAS INTERNACIONALES
    • PALESTINA
    • REVOLUCION ARABE
    • TEMAS GENERALES
    En el 77° aniversario de la Nakba: Jornada mundial contra el genocidio en Palestina el 15 de mayo

    En el 77° aniversario de la Nakba: Jornada mundial contra el genocidio en Palestina el 15 de mayo

    Palestina: 12va entrega de ayuda al norte de Gaza

    Palestina: 12va entrega de ayuda al norte de Gaza

    ¿Francisco fue el Papa de los pobres?

    ¿Francisco fue el Papa de los pobres?

    Portugal: Elecciones anticipadas: se da la vuelta al vinilo y toca lo mismo

    Portugal: Elecciones anticipadas: se da la vuelta al vinilo y toca lo mismo

    Argentina: Presentación del libro «Mujeres trabajadoras y marxismo»

    Argentina: Presentación del libro «Mujeres trabajadoras y marxismo»

    Turquía: La movilización logra la libertad de Enes Karakaş y otros detenidos

    Turquía: La movilización logra la libertad de Enes Karakaş y otros detenidos

    Gaza: Israel sigue asesinando, bombardeando hospitales y anexando territorios ¡Movilicémonos para frenar el genocidio!

    Gaza: Israel sigue asesinando, bombardeando hospitales y anexando territorios ¡Movilicémonos para frenar el genocidio!

    República Dominicana: Condenamos la extorsión arancelaria de Trump y el servilismo de Abinader

    República Dominicana: Condenamos la extorsión arancelaria de Trump y el servilismo de Abinader

    La marcha de Friusa fracasó y el movimiento neofascista se dividió

    La marcha de Friusa fracasó y el movimiento neofascista se dividió

  • MUNDO
    • All
    • AFRICA
    • AMERICA DEL NORTE
    • AMERICA LATINA
    • ASIA Y OCEANIA
    • EUROPA
    • MEDIO ORIENTE Y AFRICA
    Contra el imperialismo ultraderechista de Trump. Por la defensa de los pueblos de Ucrania y Palestina

    Contra el imperialismo ultraderechista de Trump. Por la defensa de los pueblos de Ucrania y Palestina

    El 24 de febrero de 2022 comenzó la agresión militar rusa a Ucrania

    El 24 de febrero de 2022 comenzó la agresión militar rusa a Ucrania

    Bélgica: Huelga general y movilizaciones en contra de la reforma pensional y recortes sociales

    Bélgica: Huelga general y movilizaciones en contra de la reforma pensional y recortes sociales

    Maduro asume por un tercer sexenio en un país militarizado y tras un fraude escandaloso

    Maduro asume por un tercer sexenio en un país militarizado y tras un fraude escandaloso

    La Fracción Trotskista no celebra la caída de la dictadura de Al Assad

    La Fracción Trotskista no celebra la caída de la dictadura de Al Assad

    ¡Fuera Israel de Siria! ¡Basta de bombardeos!

    ¡Fuera Israel de Siria! ¡Basta de bombardeos!

    Las dinámicas del nuevo periodo en Siria

    Las dinámicas del nuevo periodo en Siria

    Cayó Bashar al-Assad: terminan 54 años de dictadura

    Cayó Bashar al-Assad: terminan 54 años de dictadura

    Corea del Sur: fracasó el autogolpe del gobierno de Yoon Suk Yeol

    Corea del Sur: fracasó el autogolpe del gobierno de Yoon Suk Yeol

  • TEORIA
    • All
    • A 100 AÑOS DE LA REVOLUCION RUSA
    • DEBATES TEORICOS
    • RESOLUCIONES DEL VI CONGRESO 2017
    • RESTAURACION CAPITALISTA
    • TESIS POLITICAS MUNDIALES 2013
    • VI CONGRESO DE LA UIT-CI 2017
    A 160 años de la fundación de la Primera Internacional

    A 160 años de la fundación de la Primera Internacional

    2do Encuentro Internacional León Trotsky

    2do Encuentro Internacional León Trotsky

    Rusia: un país capitalista imperialista con un régimen represor y asesino

    Rusia: un país capitalista imperialista con un régimen represor y asesino

    El debate sobre la Revolución Permanente y Nahuel Moreno

    El debate sobre la Revolución Permanente y Nahuel Moreno

    China y la definición de país imperialista

    China y la definición de país imperialista

    Argentina: La Izquierda ante la guerra en Ucrania

    Argentina: La Izquierda ante la guerra en Ucrania

    Ucrania debate: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Ucrania debate: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Italia: Intervención de Miguel Sorans en el panel de debate sobre la guerra en Ucrania

    Italia: Intervención de Miguel Sorans en el panel de debate sobre la guerra en Ucrania

    La revolución y los negros

    La revolución y los negros

  • NOTICIAS INTERNACIONALES
  • DECLARACIONES
  • PUBLICACIONES
    • All
    • CORRESPONDENCIA INTERNACIONAL
    • OTRAS PUBLICACIONES
    Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

    Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

    Nueva edición del libro Cuba 11J

    Nueva edición del libro Cuba 11J

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición especial: Cuba, de la revolución socialista al retorno del capitalismo

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición especial: Cuba, de la revolución socialista al retorno del capitalismo

    Ya salió Correspondencia Internacional N°53: Alto al genocidio. Gaza resiste, Palestina vive

    Ya salió Correspondencia Internacional N°53: Alto al genocidio. Gaza resiste, Palestina vive

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición Especial: La decadencia del capitalismo en siglo XXI

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición Especial: La decadencia del capitalismo en siglo XXI

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°52: Rebelión obrera en Francia

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°52: Rebelión obrera en Francia

    Turquía: Salió la revista El Trotskista sobre la solidaridad con el pueblo ucraniano

    Turquía: Salió la revista El Trotskista sobre la solidaridad con el pueblo ucraniano

    Correspondencia Internacional N°51: La revolución de las mujeres y los pueblos de Irán

    Correspondencia Internacional N°51: La revolución de las mujeres y los pueblos de Irán

    Correspondencia Internacional N°50: La invasión a Ucrania agudizó la crisis del capitalismo

    Correspondencia Internacional N°50: La invasión a Ucrania agudizó la crisis del capitalismo

No Result
View All Result
UIT-CI
No Result
View All Result
Home MUNDO MEDIO ORIENTE Y AFRICA

Turquía: ¡Parar la represión, reforzar la solidaridad internacional! ¡Todos y todas somos Taksim!

by admin
junio 25, 2013
in MEDIO ORIENTE Y AFRICA
0
DECLARACIÓN DEL COMITÉ COORDINADOR UIT-CI/CEI ¡Parar la represión, reforzar la solidaridad internacional! ¡Todos y todas somos Taksim!
0
SHARES
5
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

DECLARACIÓN DEL COMITÉ COORDINADOR UIT-CI/CEI   ¡Parar la represión, reforzar la solidaridad internacional! ¡Todos y todas somos Taksim!DECLARACIÓN DEL COMITÉ COORDINADOR UIT-CI/CEI

21 de junio de 2013 – (English Version)

Tras dos semanas de ocupación de la Plaza Taksim, y tras el desalojo continúa la resistencia. El Gobierno prepara una represión sistemática tras anunciar Erdogan que «considerará miembros de organizaciones terroristas» a cualquier persona que se encuentre en el Taksim o el parque de Gezi. El viceprimer ministro Bülent Arinç aseguraba: «Lo que se requiere de nosotros es acabar con las protestas que sean ilegales. Está la Policía y si no es bastante la Gendarmería.

Y si no basta, las Fuerzas Armadas. La ley nos da esa autoridad». Pero es justamente la legalidad de esa autoridad lo que el Gobierno ha perdido en estos días de intensa represión. Los muertos, miles de heridos, la detención de más mil manifestantes, de médicos acusados de socorrer a heridos en la plaza, la utilización de gases mostaza y de sustancias irritantes con el agua, son métodos brutales de impedir la protesta. Aunque consiga controlar la situación por el momento ya nada quedará igual.

Las movilizaciones han abierto una crisis política. Erdogan, a quien todo iba viento en popa: procesos electorales, interlocutor con la UE y el FMI y fiel aplicador de los planes de austeridad, que había abierto negociaciones con el PKK, hoy está contra las cuerdas. Incluso sus mentores internacionales han tenido que poner distancia ante tan feroz represión. Las disensiones en el seno del Gobierno y del partido sobre cómo responder la rebelión popular, debilitan Erdogan.

Esta situación llega cuando los efectos de la crisis económica empiezan a tener notables consecuencias sobre los trabajadores/as y las medidas del Gobierno por imponer reformas y hacer retroceder las condiciones de vida empiezan a encontrar resistencia. En un estadio cualitativamente superior a los movimientos indignados o del 15M, la exigencia de la caída del Gobierno, enlazó rápidamente con las primeras exigencias contra la construcción del centro comercial y el cuartel militar. Lo que hubiera permitido profundizar la crisis de gobierno hubiera sido fue que las simpatías dieran lugar a la irrupción en la escena de la clase obrera en la huelga general. El mayor aliado de Erdogan es la falta de alternativa desde la izquierda, pues la del retorno al kemalismo, es ya bien conocida y repudiada. Por ello es del todo imprescindible avanzar, como proponen los compañeros/as d Frente Obrero en una propuesta de frente de izquierdas para ir aglutinando esa fuerza necesaria.

Se estrelló el «modelo turco»

Pero las repercusiones de lo ocurrido saltan rápidamente las fronteras. En la vecina Grecia, reforzando la decisión de los trabajadores/as de la TV y la radio pública, ocupando las instalaciones y emitiendo contra la orden del Gobierno del cierre. Pero más aún, con la primera huelga general en solidaridad que convocaron los sindicatos y que permitió una gran manifestación de apoyo. Hoy el Gobierno ha retrocedido y atraviesa una profunda crisis política. Pocos días después en las calles de Rio de Janeiro, en Brasil, los jóvenes gritan «Se acabo el amor, Brasil va a virar a Turquía». Allí la chispa que hizo saltar el conflicto, la subida del trasporte público, pero la similitud de la reacción popular, con la juventud en primer plano, denota que hay razones más profundas que entroncan estos procesos.

La realidad es que millones de jóvenes están condenados al paro por la crisis capitalista, que los que consiguen trabajar lo hacen en condiciones de gran precariedad, que hay dificultades para obtener una vivienda digna y que cuando protestan, hay una creciente represión. Son ollas a presión dispuestas a estallar en algún momento, como antes lo hicieron en las revoluciones de Túnez, Egipto o Libia, y hoy está en la raíz de la revolución siria.

Pero donde la repercusión es más directa es en Túnez y Egipto, países en los que Erdogan estaba de gira cuando se alzó el movimiento en Taksim. Ante el curso de los procesos de la revolución en Túnez y Egipto, el imperialismo presentó el «modelo turco», el llamado islamismo moderado, como cauce para contenerlos y cerrar la situación revolucionaria. Así ocurrió con Ennahda y los Hermanos Musulmanes respectivamente. Se trata de una combinación del apoyo en la población de zonas rurales con la introducción de medidas islamizadoras, con un neoliberalismo drástico en lo económico, una aplicación sistemática de todas las instrucciones que llegan de los organismos internacionales (UE, FMI) de reducción del gasto público, privatizaciones, favorecer las actividades empresariales, a fin descargar toda la crisis sobre los trabajadores. Un tema central en el proceso revolucionario como el paro en la juventud se agravó y resurgió la represión como respuesta de los gobiernos a las demandas populares. En poco menos de un año volvimos a ver nuevas movilizaciones que reivindicaban la revolución esta vez contra los gobiernos islamistas.

Por ello no es casual las continuas giras y referencias de Erdogan para instruir y apuntalar los gobiernos islamistas en Egipto y Túnez. Turquía, miembro de la OTAN, pretendía acrecentar un papel de potencial regional. Taksim también dejado tocado el modelo y a la vez reactiva la lucha en Egipto y Túnez.

La responsabilidad de la solidaridad internacional es más necesaria ahora cuando hay que hacer frente a las ansias de venganza que Erdogan quiere hacer pagar a los detenidos o a las nuevas detenciones. Es imprescindible que se ponga en marcha una campaña internacional desde las organizaciones políticas de la izquierda, sindicales o sociales para dirigirse con comunicados y concentraciones ante embajadas y consulados, exigiendo:

¡Parar la represión!

¡Libertad de los detenidos!

¡Investigación y castigo de los responsables de las muertes y heridos!

Fuera el Gobierno Erdogan!

Comité Coordinador UIT-CI/CEI

Unidad Internacional de Trabajadores-Cuarta Internacional (UIT-CI)

Comité de Enlace Internacional (CEI, Lucha Internacionalista, del Estado Español-Frente Obrero, de Turquía).}


STATEMENT OF THE COORDINATING COMMITTEE IWU-FI/ILS

STOP THE REPRESSION, STRENGTHEN INTERNATIONAL SOLIDARITY! WE ALL ARE TAKSIM!

June 21, 2013

After two weeks of occupation of Taksim Square, and after the eviction resistance continues. The government is preparing a systematic repression after Erdogan announcing that anyone who is in Taksim or Gezi Park «will be considered a member of terrorist organizations». Deputy Prime Minister Bulent Arinc claimed: «What is required of us is to put an end to the protests that are illegal. There is the police and if not quite enough the Gendarmerie. And if not enough, the Armed Forces. Law gives us that authority.» But it is precisely the legality of that authority which the Government has lost in these days of intense repression. The dead, thousands injured, over a thousand protesters arrested, doctors accused of helping the wounded in the square, the use of mustard gas and water-irritants are brutal methods to prevent the protest. They may get control of the situation for the moment yet nothing will remain the same.

The demonstrations have opened a political crisis. Erdogan, to whom everything was going well: electoral processes, partner with the EU and IMF and faithful applicator of austerity plans, which had opened negotiations with the PKK, is now on the ropes. Even their international mentors have

had to to put distance at such ferocious repression. The dissensions within the party and government on how to respond to the popular rebellion weaken Erdogan.

This situation comes when the effects of the economic crisis began to have significant consequences for workers and the government measures to impose reforms and reverse the living conditions begin to encounter resistance. In a stage qualitatively higher than the Occupy or May 15 movements, the demand for the fall of the government quickly connected with the first demands against the construction of a shopping mall and military barracks. What would deepen the crisis of government was that the sympathies lead to the irruption on the scene of the working class in the general strike.

The greatest ally of Erdogan is the lack of an alternative from the left, since the return to Kemalism is already well known and rejected. It is therefore absolutely essential move forward, as proposed by the comrades of the Workers Front (İşçi Cephesi), with a proposal of a front of the left to start bringing together the necessary forces.

THE «TURKISH MODEL» CRASHED

But the impact of what happened quickly jumped borders. In neighboring Greece, reinforcing the decision of the workers of public TV and radio occupying the facilities and broadcasting against the Government’s closure order. But even more, with the first general strike in solidarity convened by the unions and which allowed a great show of support. Today the Government has retreated and is in deep political crisis. A few days later on the streets of Rio de Janeiro, Brazil, young people shout «Love is finished, Brazil will turn to Turkey». There the spark that blew up the conflict was the rise of public transport, but the similarity of the popular reaction, with youth in the foreground, denotes that there are deeper reasons that connect these processes.

The reality is that millions of young people are condemned to unemployment by the capitalist crisis; that those who do manage to work do so in precarious conditions, there are difficulties in obtaining adequate housing and when they protest, there is a growing repression. They are pressure cookers ready to explode at some point, as they did before in the revolutions in Tunisia, Egypt and Libya, and now are at the root of the Syrian revolution.

But where the impact is more direct is in Tunisia and Egypt, countries in which Erdogan was on tour when the movement in Taksim rose. In the course of the process of the revolution in Tunisia and Egypt, imperialism introduced the «Turkish model», the so-called moderate Islamism, as a

channel to contain and close the revolutionary situation. So it was with the Ennahda Movement and the Muslim Brotherhood respectively. It is a question of a combination of support in the rural population with the introduction of Islamizing measures with drastic neoliberal economics, a

systematic application of all instructions that come from international organizations (EU, IMF) to reduce public expenditure, privatization, encourage entrepreneurial activities, in order to off load the entire crisis on the workers. A central issue in the revolutionary process as youth unemployment worsened and repression resurfaced as government responses to popular demands. In little less than a year we again began to see new demonstrations that claimed the revolution this time against Islamist governments.

Therefore it is no coincidence the continuous tours and references of Erdogan to instruct and shore up the Islamist governments in Egypt and Tunisia. Turkey, a NATO member, sought to increase the role of regional power. Taksim has also touched the model while at the same time revives the struggle in Egypt and Tunisia.

The responsibility of international solidarity is more necessary now when it is necessary to face the avidity for revenge that Erdogan wants to make pay to the detainees or new arrests. It is essential to launch an international campaign from leftist political organizations, trade unions or social organizations to contact embassies and consulates with press releases and rallies, demanding:

Stop the repression!

Freedom of all the prisoners!

Investigation and punishment of those responsible for the deaths and injuries!

Out with the Erdogan government!

IWU-FI/ILC Coordinating Committee

International Workers Union – Fourth International (IWU-FI)

International Liaison Committee (ILC, Internationalist Fight Spanish state – Workers Front,

Turkey).


admin

admin

Next Post
Protestas en Bello Horizonte el 26-6-2013 frente al estadio Mineirao

Declaración del Comité Coordinador UIT-CI/CEI ¡Viva la lucha del pueblo brasileño! (English-Español)

Recommended

Bremen: 1° de Mayo en Alemania

Bremen: 1° de Mayo en Alemania

2 días ago
Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

3 semanas ago

Popular News

    • #4447 (sin título)
    https://twitter.com/uitci

    http://uit-ci.org

    No Result
    View All Result
    • #4447 (sin título)

    http://uit-ci.org

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms bellow to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In
    Are you sure want to unlock this post?
    Unlock left : 0
    Are you sure want to cancel subscription?
    • Español