• tr Türkçe
  • pt-br Português
  • it Italiano
  • fr Français
  • es Español
  • en English
viernes, mayo 9, 2025
  • Login
UIT-CI
  • Inicio
  • QUIÉNES SOMOS
    • ¿Qué es la UIT-CI?
    • DONDE ENCONTRARNOS
      • Argentina – Izquierda Socialista
      • Bolivia – ARPT Alternativa Revolucionaria del Pueblo Trabajador – Fuerza
      • Brasil – Corriente Socialista do Trabajadores (CST)
      • Chile – Movimiento Socialista de las y los Trabajadores
      • Colombia – Colectivos Unidos
      • Estado español – Lucha Internacionalista
      • Estados Unidos – Socialist Core
      • México – Movimiento al Socialismo
      • Panamá – Propuesta Socialista
      • Perú – Partido de los Trabajadores Uníos
      • Portugal – Movimiento Alternativa Socialista
      • República Dominicana – Movimiento Socialista de Trabajadoras y Trabajadores
      • Turquía – Partido de la Democracia Obrera
      • Venezuela – Partido Socialismo y Libertad
    • SITIOS DE INTERES
  • TEMAS
    • All
    • BRIGADA SIMÓN BOLIVAR
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • CAMPAÑAS
    • China imperialista
    • CRIMINALIZACION DE LA PROTESTA
    • CRISIS CAPITALISTA MUNDIAL
    • CUBA
    • DECLARACIONES
    • GRAMSCI
    • MUJERES
    • NOTICIAS INTERNACIONALES
    • PALESTINA
    • REVOLUCION ARABE
    • TEMAS GENERALES
    En el 77° aniversario de la Nakba: Jornada mundial contra el genocidio en Palestina el 15 de mayo

    En el 77° aniversario de la Nakba: Jornada mundial contra el genocidio en Palestina el 15 de mayo

    Palestina: 12va entrega de ayuda al norte de Gaza

    Palestina: 12va entrega de ayuda al norte de Gaza

    ¿Francisco fue el Papa de los pobres?

    ¿Francisco fue el Papa de los pobres?

    Portugal: Elecciones anticipadas: se da la vuelta al vinilo y toca lo mismo

    Portugal: Elecciones anticipadas: se da la vuelta al vinilo y toca lo mismo

    Argentina: Presentación del libro «Mujeres trabajadoras y marxismo»

    Argentina: Presentación del libro «Mujeres trabajadoras y marxismo»

    Turquía: La movilización logra la libertad de Enes Karakaş y otros detenidos

    Turquía: La movilización logra la libertad de Enes Karakaş y otros detenidos

    Gaza: Israel sigue asesinando, bombardeando hospitales y anexando territorios ¡Movilicémonos para frenar el genocidio!

    Gaza: Israel sigue asesinando, bombardeando hospitales y anexando territorios ¡Movilicémonos para frenar el genocidio!

    República Dominicana: Condenamos la extorsión arancelaria de Trump y el servilismo de Abinader

    República Dominicana: Condenamos la extorsión arancelaria de Trump y el servilismo de Abinader

    La marcha de Friusa fracasó y el movimiento neofascista se dividió

    La marcha de Friusa fracasó y el movimiento neofascista se dividió

  • MUNDO
    • All
    • AFRICA
    • AMERICA DEL NORTE
    • AMERICA LATINA
    • ASIA Y OCEANIA
    • EUROPA
    • MEDIO ORIENTE Y AFRICA
    Contra el imperialismo ultraderechista de Trump. Por la defensa de los pueblos de Ucrania y Palestina

    Contra el imperialismo ultraderechista de Trump. Por la defensa de los pueblos de Ucrania y Palestina

    El 24 de febrero de 2022 comenzó la agresión militar rusa a Ucrania

    El 24 de febrero de 2022 comenzó la agresión militar rusa a Ucrania

    Bélgica: Huelga general y movilizaciones en contra de la reforma pensional y recortes sociales

    Bélgica: Huelga general y movilizaciones en contra de la reforma pensional y recortes sociales

    Maduro asume por un tercer sexenio en un país militarizado y tras un fraude escandaloso

    Maduro asume por un tercer sexenio en un país militarizado y tras un fraude escandaloso

    La Fracción Trotskista no celebra la caída de la dictadura de Al Assad

    La Fracción Trotskista no celebra la caída de la dictadura de Al Assad

    ¡Fuera Israel de Siria! ¡Basta de bombardeos!

    ¡Fuera Israel de Siria! ¡Basta de bombardeos!

    Las dinámicas del nuevo periodo en Siria

    Las dinámicas del nuevo periodo en Siria

    Cayó Bashar al-Assad: terminan 54 años de dictadura

    Cayó Bashar al-Assad: terminan 54 años de dictadura

    Corea del Sur: fracasó el autogolpe del gobierno de Yoon Suk Yeol

    Corea del Sur: fracasó el autogolpe del gobierno de Yoon Suk Yeol

  • TEORIA
    • All
    • A 100 AÑOS DE LA REVOLUCION RUSA
    • DEBATES TEORICOS
    • RESOLUCIONES DEL VI CONGRESO 2017
    • RESTAURACION CAPITALISTA
    • TESIS POLITICAS MUNDIALES 2013
    • VI CONGRESO DE LA UIT-CI 2017
    A 160 años de la fundación de la Primera Internacional

    A 160 años de la fundación de la Primera Internacional

    2do Encuentro Internacional León Trotsky

    2do Encuentro Internacional León Trotsky

    Rusia: un país capitalista imperialista con un régimen represor y asesino

    Rusia: un país capitalista imperialista con un régimen represor y asesino

    El debate sobre la Revolución Permanente y Nahuel Moreno

    El debate sobre la Revolución Permanente y Nahuel Moreno

    China y la definición de país imperialista

    China y la definición de país imperialista

    Argentina: La Izquierda ante la guerra en Ucrania

    Argentina: La Izquierda ante la guerra en Ucrania

    Ucrania debate: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Ucrania debate: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Italia: Intervención de Miguel Sorans en el panel de debate sobre la guerra en Ucrania

    Italia: Intervención de Miguel Sorans en el panel de debate sobre la guerra en Ucrania

    La revolución y los negros

    La revolución y los negros

  • NOTICIAS INTERNACIONALES
  • DECLARACIONES
  • PUBLICACIONES
    • All
    • CORRESPONDENCIA INTERNACIONAL
    • OTRAS PUBLICACIONES
    Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

    Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

    Nueva edición del libro Cuba 11J

    Nueva edición del libro Cuba 11J

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición especial: Cuba, de la revolución socialista al retorno del capitalismo

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición especial: Cuba, de la revolución socialista al retorno del capitalismo

    Ya salió Correspondencia Internacional N°53: Alto al genocidio. Gaza resiste, Palestina vive

    Ya salió Correspondencia Internacional N°53: Alto al genocidio. Gaza resiste, Palestina vive

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición Especial: La decadencia del capitalismo en siglo XXI

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición Especial: La decadencia del capitalismo en siglo XXI

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°52: Rebelión obrera en Francia

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°52: Rebelión obrera en Francia

    Turquía: Salió la revista El Trotskista sobre la solidaridad con el pueblo ucraniano

    Turquía: Salió la revista El Trotskista sobre la solidaridad con el pueblo ucraniano

    Correspondencia Internacional N°51: La revolución de las mujeres y los pueblos de Irán

    Correspondencia Internacional N°51: La revolución de las mujeres y los pueblos de Irán

    Correspondencia Internacional N°50: La invasión a Ucrania agudizó la crisis del capitalismo

    Correspondencia Internacional N°50: La invasión a Ucrania agudizó la crisis del capitalismo

No Result
View All Result
  • Inicio
  • QUIÉNES SOMOS
    • ¿Qué es la UIT-CI?
    • DONDE ENCONTRARNOS
      • Argentina – Izquierda Socialista
      • Bolivia – ARPT Alternativa Revolucionaria del Pueblo Trabajador – Fuerza
      • Brasil – Corriente Socialista do Trabajadores (CST)
      • Chile – Movimiento Socialista de las y los Trabajadores
      • Colombia – Colectivos Unidos
      • Estado español – Lucha Internacionalista
      • Estados Unidos – Socialist Core
      • México – Movimiento al Socialismo
      • Panamá – Propuesta Socialista
      • Perú – Partido de los Trabajadores Uníos
      • Portugal – Movimiento Alternativa Socialista
      • República Dominicana – Movimiento Socialista de Trabajadoras y Trabajadores
      • Turquía – Partido de la Democracia Obrera
      • Venezuela – Partido Socialismo y Libertad
    • SITIOS DE INTERES
  • TEMAS
    • All
    • BRIGADA SIMÓN BOLIVAR
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • CAMPAÑAS
    • China imperialista
    • CRIMINALIZACION DE LA PROTESTA
    • CRISIS CAPITALISTA MUNDIAL
    • CUBA
    • DECLARACIONES
    • GRAMSCI
    • MUJERES
    • NOTICIAS INTERNACIONALES
    • PALESTINA
    • REVOLUCION ARABE
    • TEMAS GENERALES
    En el 77° aniversario de la Nakba: Jornada mundial contra el genocidio en Palestina el 15 de mayo

    En el 77° aniversario de la Nakba: Jornada mundial contra el genocidio en Palestina el 15 de mayo

    Palestina: 12va entrega de ayuda al norte de Gaza

    Palestina: 12va entrega de ayuda al norte de Gaza

    ¿Francisco fue el Papa de los pobres?

    ¿Francisco fue el Papa de los pobres?

    Portugal: Elecciones anticipadas: se da la vuelta al vinilo y toca lo mismo

    Portugal: Elecciones anticipadas: se da la vuelta al vinilo y toca lo mismo

    Argentina: Presentación del libro «Mujeres trabajadoras y marxismo»

    Argentina: Presentación del libro «Mujeres trabajadoras y marxismo»

    Turquía: La movilización logra la libertad de Enes Karakaş y otros detenidos

    Turquía: La movilización logra la libertad de Enes Karakaş y otros detenidos

    Gaza: Israel sigue asesinando, bombardeando hospitales y anexando territorios ¡Movilicémonos para frenar el genocidio!

    Gaza: Israel sigue asesinando, bombardeando hospitales y anexando territorios ¡Movilicémonos para frenar el genocidio!

    República Dominicana: Condenamos la extorsión arancelaria de Trump y el servilismo de Abinader

    República Dominicana: Condenamos la extorsión arancelaria de Trump y el servilismo de Abinader

    La marcha de Friusa fracasó y el movimiento neofascista se dividió

    La marcha de Friusa fracasó y el movimiento neofascista se dividió

  • MUNDO
    • All
    • AFRICA
    • AMERICA DEL NORTE
    • AMERICA LATINA
    • ASIA Y OCEANIA
    • EUROPA
    • MEDIO ORIENTE Y AFRICA
    Contra el imperialismo ultraderechista de Trump. Por la defensa de los pueblos de Ucrania y Palestina

    Contra el imperialismo ultraderechista de Trump. Por la defensa de los pueblos de Ucrania y Palestina

    El 24 de febrero de 2022 comenzó la agresión militar rusa a Ucrania

    El 24 de febrero de 2022 comenzó la agresión militar rusa a Ucrania

    Bélgica: Huelga general y movilizaciones en contra de la reforma pensional y recortes sociales

    Bélgica: Huelga general y movilizaciones en contra de la reforma pensional y recortes sociales

    Maduro asume por un tercer sexenio en un país militarizado y tras un fraude escandaloso

    Maduro asume por un tercer sexenio en un país militarizado y tras un fraude escandaloso

    La Fracción Trotskista no celebra la caída de la dictadura de Al Assad

    La Fracción Trotskista no celebra la caída de la dictadura de Al Assad

    ¡Fuera Israel de Siria! ¡Basta de bombardeos!

    ¡Fuera Israel de Siria! ¡Basta de bombardeos!

    Las dinámicas del nuevo periodo en Siria

    Las dinámicas del nuevo periodo en Siria

    Cayó Bashar al-Assad: terminan 54 años de dictadura

    Cayó Bashar al-Assad: terminan 54 años de dictadura

    Corea del Sur: fracasó el autogolpe del gobierno de Yoon Suk Yeol

    Corea del Sur: fracasó el autogolpe del gobierno de Yoon Suk Yeol

  • TEORIA
    • All
    • A 100 AÑOS DE LA REVOLUCION RUSA
    • DEBATES TEORICOS
    • RESOLUCIONES DEL VI CONGRESO 2017
    • RESTAURACION CAPITALISTA
    • TESIS POLITICAS MUNDIALES 2013
    • VI CONGRESO DE LA UIT-CI 2017
    A 160 años de la fundación de la Primera Internacional

    A 160 años de la fundación de la Primera Internacional

    2do Encuentro Internacional León Trotsky

    2do Encuentro Internacional León Trotsky

    Rusia: un país capitalista imperialista con un régimen represor y asesino

    Rusia: un país capitalista imperialista con un régimen represor y asesino

    El debate sobre la Revolución Permanente y Nahuel Moreno

    El debate sobre la Revolución Permanente y Nahuel Moreno

    China y la definición de país imperialista

    China y la definición de país imperialista

    Argentina: La Izquierda ante la guerra en Ucrania

    Argentina: La Izquierda ante la guerra en Ucrania

    Ucrania debate: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Ucrania debate: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Italia: Intervención de Miguel Sorans en el panel de debate sobre la guerra en Ucrania

    Italia: Intervención de Miguel Sorans en el panel de debate sobre la guerra en Ucrania

    La revolución y los negros

    La revolución y los negros

  • NOTICIAS INTERNACIONALES
  • DECLARACIONES
  • PUBLICACIONES
    • All
    • CORRESPONDENCIA INTERNACIONAL
    • OTRAS PUBLICACIONES
    Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

    Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

    Nueva edición del libro Cuba 11J

    Nueva edición del libro Cuba 11J

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición especial: Cuba, de la revolución socialista al retorno del capitalismo

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición especial: Cuba, de la revolución socialista al retorno del capitalismo

    Ya salió Correspondencia Internacional N°53: Alto al genocidio. Gaza resiste, Palestina vive

    Ya salió Correspondencia Internacional N°53: Alto al genocidio. Gaza resiste, Palestina vive

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición Especial: La decadencia del capitalismo en siglo XXI

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición Especial: La decadencia del capitalismo en siglo XXI

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°52: Rebelión obrera en Francia

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°52: Rebelión obrera en Francia

    Turquía: Salió la revista El Trotskista sobre la solidaridad con el pueblo ucraniano

    Turquía: Salió la revista El Trotskista sobre la solidaridad con el pueblo ucraniano

    Correspondencia Internacional N°51: La revolución de las mujeres y los pueblos de Irán

    Correspondencia Internacional N°51: La revolución de las mujeres y los pueblos de Irán

    Correspondencia Internacional N°50: La invasión a Ucrania agudizó la crisis del capitalismo

    Correspondencia Internacional N°50: La invasión a Ucrania agudizó la crisis del capitalismo

No Result
View All Result
UIT-CI
No Result
View All Result
Home TEMAS REVOLUCION ARABE

Solidaridad con la resistencia del pueblo kurdo en Kobane!

by admin
octubre 29, 2014
in REVOLUCION ARABE
1
La ciudad de Kobane, población de mayoría kurda al norte de Siria, había sido controlada por el pueblo kurdo en medio del proceso de rebelión popular iniciado en el 2011 contra la dictadura de Bashar Al Assad.
0
SHARES
22
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La ciudad de Kobane, población de mayoría kurda al norte de Siria, había sido controlada por el pueblo kurdo en medio del proceso de rebelión popular iniciado en el 2011 contra la dictadura de Bashar Al Assad.Declaración de la UIT-CI

La ciudad de Kobane, población de mayoría kurda al norte de Siria, había sido controlada por el pueblo kurdo en medio del proceso de rebelión popular iniciado en el 2011 contra la dictadura de Bashar Al Assad. Y desde entonces vienen ejerciendo su autogobierno defendido por las Unidades de Protección kurda Popular (YPG). Desde hace semanas Kobane es atacada por las fuerzas reaccionarias del Estado Islámico (ISIS) con la complicidad del gobierno turco, que ha bloqueado la entrada de ayuda humanitaria, armamento y luchadores kurdos de Turquía para combatir al lado de sus hermanos sirios, expuestos a una masacre.

Turquía, es parte de la «coalición internacional» capitaneada por Estados Unidos, con el apoyo de las potencias europeas y las monarquías árabes que sólo se ha enfrentado militarmente al Estado Islámico cuando ha amenazado sus intereses. Durante dos años el ISIS ha masacrado a los pueblos de Siria como una quinta columna de la revolución, con el beneplácito del régimen de Al Assad. No fue hasta su expansión a Iraq (ver declaración de la UIT-CI del 28 de agosto), cuando puso en jaque el régimen impuesto por Estados Unidos en su retirada, que se organizó esta coalición. Lejos de cualquier objetivo humanitario, la intervención imperialista en Iraq, y luego en Siria, sólo pretende estabilizar los odiados regímenes de Bagdad y Damasco. Como decíamos en agosto, sólo los pueblos de Siria e Iraq podrán desembarazarse del Estado Islámico y de estos regímenes, que han creado el caldo de cultivo para la expansión del autodenominado «califato». Por ello condenamos esta intervención imperialista y afirmamos que no ayuda en nada a quienes en Siria y en Iraq luchan por los derechos de los pueblos y la justicia social.

Turquía se ha sumado a la coalición, pero se resiste a intervenir militarmente en Siria, en primer lugar porque no está dispuesta a hacer el trabajo sucio por tierra mientras Obama evita mandar más soldados a morir a la región. Durante años, el gobierno turco ha permitido el avance del ISIS y ha mantenido a Kobane bajo bloqueo para debilitar al movimiento kurdo.

Cuando Obama nombró al ISIS enemigo número uno y empezó los bombardeos en Siria, era evidente que esto beneficiaba al genocida de Al Assad. Desde entonces empezaron las presiones sobre Turquía para que se sumara a los bombardeos. El gobierno turco de Erdogan contrapropuso una «zona tapón» con sus tropas al norte de Siria, cuyo principal objetivo sería destruir la autonomía kurda. Lo dijo claramente el primer ministro turco: la zona de exclusión permitiría «seguir luchando contra las organizaciones terroristas separatistas». La situación de Kobane ponía todas las contradicciones sobre la mesa: si la ciudad caía masacrada por el Estado Islámico frente a la mirada impasible de los tanques turcos, toda la política de la OTAN quedaba al desnudo. Pero el gobierno turco insistía en su proyecto de liquidación. La salida al desencuentro entre Erdogan y Obama se materializó el 20 de octubre, cuando Estados Unidos y Turquía dieron entrada a un aliado que siempre ha sido fiel a sus intereses: Barzani, el jefe del gobierno kurdo del norte de Iraq. Aviones norte americanos ya han lanzado 24 toneladas de armas y medicamentos directamente a Kobane a YPG (Unidades de Protección kurda Popular) más o menos una semana antes. Por otro lado, Turquía anunciaba que permitiría cruzar la frontera a los pesmergas kurdos iraquíes para luchar en la ciudad asediada, pero no a los voluntarios kurdos de Turquía. Durante años Barzani ha sido enemigo declarado del PKK (Partido de los Trabajadores del Kurdistán) y tampoco había prestado ninguna ayuda significativa a los kurdos sirios, cuya autonomía no reconoció hasta hace pocos días. El objetivo del imperialismo, acordado con Erdogan, es tratar de que sea Barzani quien asuma el control de Kobane, limitando una verdadera autonomía kurda. En realidad ha sido la presión de la heroica resistencia en Kobane y la solidaridad que ha despertado en el mundo, la que obligó al imperialismo a dar éste paso.

Los objetivos de ISIS en Kobane

El objetivo del ISIS es doble. Por un lado, reventar la autonomía y las conquistas democráticas del pueblo kurdo en Kobane y el reconocimiento de los derechos del pueblo kurdo en pleno proceso revolucionario en Siria. Por otro, continuar su brutal expansión con la conquista de Cizre que se encuentra en el extremo oriental de Siria y que tiene un campo de petróleo importante (Rimela), lo que permitiría a ISIS tener todos los campos petroleros bajo su dominio y poder cubrir sus necesidades de financiación.

El ataque del ISIS sobre Kobane es además la antesala de su avance sobre Alepo, donde continua la resistencia heroica de los rebeldes sirios acorralados al norte por los jihadistas del ISIS y al sur por las fuerzas criminales del régimen de Bashar al Assad, que no han cesado ni un solo día de bombardear los barrios con barriles de dinamita. Si el ISIS logra estos objetivos, habría capturado todas las grandes ciudades en el norte de Siria, hasta conseguir una salida al mar en Afrin. Este escenario le permitiría una estructura de la organización más eficiente, continuar aumentando los combatientes en sus filas y consolidar su posición atacando a la revolución siria por la retaguardia.

El apoyo a la resistencia de Kobane

Nuestro deber como socialistas revolucionarios es estar incondicionalmente al lado del pueblo kurdo y de sus organizaciones contra este bárbaro avance. Esto nos lleva a denunciar también la complicidad del gobierno turco de Erdogan, que vuelve a mostrar una absoluta hipocresía. Mientras habla de continuar su «proceso de paz» con el PKK, como miembro de la OTAN Turquía mantiene a la organización kurda en la lista negra de terroristas y tiene la desfachatez de asegurar que se enfrenta a «todos los terroristas», identificando a las organizaciones kurdas de Siria, Partido Unión Democrática (PYD) y Turquía (PKK) con el Estado Islámico. Erdogan no esconde su hostilidad con los kurdos de Siria, que como los rebeldes sirios son los únicos que se han enfrentado militarmente al Estado Islámico. Incluso les niega el estatuto de refugiado.

Los kurdos que en Turquía se manifestaron en apoyo a Kobane pagaron su solidaridad con más de 40 muertos y las ciudades kurdas de Turquía fueron militarizadas como en la época de los años de plomo. El estado turco y el gobierno de Erdogan llevan a cabo una estrategia de liquidación, o al menos de control del movimiento nacional kurdo bajo el escaparate del proceso de paz. Esta misma estrategia es ahora la que se aplica en Kobane. El estado turco ha adoptado una actitud hostil hacia la experiencia de Kobane desde el principio, ya que ésta constituye un ejemplo peligroso para los kurdos en Turquía. De aquí los intentos de bloquear Kobane con el cierre de las fronteras — las que habían sido abiertas de par en par para el ISIS.

La heroica resistencia de Kobane muestra la capacidad de lucha del pueblo kurdo que, lamentablemente, no cuenta con una dirección para dar salida a sus aspiraciones nacionales y sociales. Los kurdos, divididos en cuatro estados por el colonialismo, han visto como sus dirigentes desde el PKK, al PYD y el PDK (Partido Democrático del Kurdistán) de Barzani, renunciaban al derecho democrático a la autodeterminación y se limitaban a reivindicar derechos culturales tratando de buscar un acomodo en cada país y replegándose en su territorio en lugar de participar en las luchas para derrocar estos regímenes odiados. Fue contra las posiciones escépticas de la dirección del PKK que muchos kurdos participaron individualmente en la lucha contra Erdogán en las movilizaciones de la plaza Taksim. Los kurdos sirios, replegados en sus cantones, no se involucraron en la revolución contra Al Assad, que tampoco les reconocía.

 La comandancia de las Unidades de Protección kurda Popular (YPG) anunciaron en un comunicado (19/10) el acuerdo con unidades del Ejército Sirio Libre para combatir juntos en Kobane y en otros puntos de Siria.Todo esto pone de manifiesto que la verdadera liberación y la libertad del pueblo kurdo no radica en proyectos aislados de democracia con ambiguo carácter de clase y / o en los juegos diplomáticos de equilibrio de poder. Se encuentra en la lucha común de los trabajadores y las masas populares de la región contra el imperialismo y las fuerzas reaccionarias de la región, y en contra de su propia burguesía.

La defensa de Kobane ha llevado también a la unidad de acción en el frente militar de las organizaciones kurdas y de los rebeldes sirios. La comandancia de las Unidades de Protección kurda Popular (YPG) anunciaron en un comunicado (19/10) el acuerdo con unidades del Ejército Sirio Libre para combatir juntos en Kobane y en otros puntos de Siria. Esta es una gran noticia Esto demuestra que la única salida para las masas es la unificación de la lucha de los kurdos por su liberación nacional y las masas sirias que luchan contra Al Assad, en una revolución heroica que ha sido abandonada por la mayoría de fuerzas de la izquierda.

Los socialistas revolucionarios llamamos a condenar todas las intervenciones imperialistas, cuyo único objetivo es estabilizar los regímenes de opresión y liquidar la dinámica revolucionaria en Oriente Medio: la revolución popular contra Al Assad, el levantamiento contra el gobierno sectario iraquí y la lucha de las masas populares kurdas por la liberación. Estados Unidos, Francia, Gran Bretaña, Turquía, Arabia Saudí, Israel y sus aliados comparten con Irán y Rusia este mismo objetivo de fondo, aunque a veces parezca que están en lados opuestos de la trinchera.

Parte de la solidaridad internacional con la resistencia de Kobane es la llamada Marcha Global que se convocó para el 1° de noviembre a la que adhieren diversas personalidades, intelectuales, artistas y organizaciones del mundo.

Llamamos a los pueblos del mundo y a las organizaciones sindicales, estudiantiles, democráticas, antiimperialistas y de la izquierda a realizar acciones unitarias por los siguientes puntos:

Viva la resistencia de Kobane!

Armas para la resistencia kurda y de Alepo en Siria contra Al Assad!

Turquía debe abrir la frontera a los luchadores que quieren defender Kobane!

No a los bombardeos imperialistas: sólo los pueblos de Siria e Iraq pueden derrotar al ISIS y acabar con estos regímenes odiados!

Unidad Internacional de los Trabajadores- Cuarta Internacional (UIT-CI)

29 de octubre de 2014

admin

admin

Next Post
El cobarde asesinato en México de 3 jóvenes normalistas de Ayotzinapa, Guerrero, la desaparición de otros 43 y la muerte de tres personas ha conmovido a la sociedad mexicana y al mundo entero.

¡Por la aparición con vida de los 43 estudiantes de Ayotzinapa y castigo a los responsables!

Please login to join discussion

Recommended

Bremen: 1° de Mayo en Alemania

Bremen: 1° de Mayo en Alemania

14 horas ago
Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

2 semanas ago

Popular News

    • #4447 (sin título)
    https://twitter.com/uitci

    http://uit-ci.org

    No Result
    View All Result
    • #4447 (sin título)

    http://uit-ci.org

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms bellow to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In
    Are you sure want to unlock this post?
    Unlock left : 0
    Are you sure want to cancel subscription?
    • Español