• tr Türkçe
  • pt-br Português
  • it Italiano
  • fr Français
  • es Español
  • en English
sábado, mayo 10, 2025
  • Login
UIT-CI
  • Inicio
  • QUIÉNES SOMOS
    • ¿Qué es la UIT-CI?
    • DONDE ENCONTRARNOS
      • Argentina – Izquierda Socialista
      • Bolivia – ARPT Alternativa Revolucionaria del Pueblo Trabajador – Fuerza
      • Brasil – Corriente Socialista do Trabajadores (CST)
      • Chile – Movimiento Socialista de las y los Trabajadores
      • Colombia – Colectivos Unidos
      • Estado español – Lucha Internacionalista
      • Estados Unidos – Socialist Core
      • México – Movimiento al Socialismo
      • Panamá – Propuesta Socialista
      • Perú – Partido de los Trabajadores Uníos
      • Portugal – Movimiento Alternativa Socialista
      • República Dominicana – Movimiento Socialista de Trabajadoras y Trabajadores
      • Turquía – Partido de la Democracia Obrera
      • Venezuela – Partido Socialismo y Libertad
    • SITIOS DE INTERES
  • TEMAS
    • All
    • BRIGADA SIMÓN BOLIVAR
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • CAMPAÑAS
    • China imperialista
    • CRIMINALIZACION DE LA PROTESTA
    • CRISIS CAPITALISTA MUNDIAL
    • CUBA
    • DECLARACIONES
    • GRAMSCI
    • MUJERES
    • NOTICIAS INTERNACIONALES
    • PALESTINA
    • REVOLUCION ARABE
    • TEMAS GENERALES
    En el 77° aniversario de la Nakba: Jornada mundial contra el genocidio en Palestina el 15 de mayo

    En el 77° aniversario de la Nakba: Jornada mundial contra el genocidio en Palestina el 15 de mayo

    Palestina: 12va entrega de ayuda al norte de Gaza

    Palestina: 12va entrega de ayuda al norte de Gaza

    ¿Francisco fue el Papa de los pobres?

    ¿Francisco fue el Papa de los pobres?

    Portugal: Elecciones anticipadas: se da la vuelta al vinilo y toca lo mismo

    Portugal: Elecciones anticipadas: se da la vuelta al vinilo y toca lo mismo

    Argentina: Presentación del libro «Mujeres trabajadoras y marxismo»

    Argentina: Presentación del libro «Mujeres trabajadoras y marxismo»

    Turquía: La movilización logra la libertad de Enes Karakaş y otros detenidos

    Turquía: La movilización logra la libertad de Enes Karakaş y otros detenidos

    Gaza: Israel sigue asesinando, bombardeando hospitales y anexando territorios ¡Movilicémonos para frenar el genocidio!

    Gaza: Israel sigue asesinando, bombardeando hospitales y anexando territorios ¡Movilicémonos para frenar el genocidio!

    República Dominicana: Condenamos la extorsión arancelaria de Trump y el servilismo de Abinader

    República Dominicana: Condenamos la extorsión arancelaria de Trump y el servilismo de Abinader

    La marcha de Friusa fracasó y el movimiento neofascista se dividió

    La marcha de Friusa fracasó y el movimiento neofascista se dividió

  • MUNDO
    • All
    • AFRICA
    • AMERICA DEL NORTE
    • AMERICA LATINA
    • ASIA Y OCEANIA
    • EUROPA
    • MEDIO ORIENTE Y AFRICA
    Contra el imperialismo ultraderechista de Trump. Por la defensa de los pueblos de Ucrania y Palestina

    Contra el imperialismo ultraderechista de Trump. Por la defensa de los pueblos de Ucrania y Palestina

    El 24 de febrero de 2022 comenzó la agresión militar rusa a Ucrania

    El 24 de febrero de 2022 comenzó la agresión militar rusa a Ucrania

    Bélgica: Huelga general y movilizaciones en contra de la reforma pensional y recortes sociales

    Bélgica: Huelga general y movilizaciones en contra de la reforma pensional y recortes sociales

    Maduro asume por un tercer sexenio en un país militarizado y tras un fraude escandaloso

    Maduro asume por un tercer sexenio en un país militarizado y tras un fraude escandaloso

    La Fracción Trotskista no celebra la caída de la dictadura de Al Assad

    La Fracción Trotskista no celebra la caída de la dictadura de Al Assad

    ¡Fuera Israel de Siria! ¡Basta de bombardeos!

    ¡Fuera Israel de Siria! ¡Basta de bombardeos!

    Las dinámicas del nuevo periodo en Siria

    Las dinámicas del nuevo periodo en Siria

    Cayó Bashar al-Assad: terminan 54 años de dictadura

    Cayó Bashar al-Assad: terminan 54 años de dictadura

    Corea del Sur: fracasó el autogolpe del gobierno de Yoon Suk Yeol

    Corea del Sur: fracasó el autogolpe del gobierno de Yoon Suk Yeol

  • TEORIA
    • All
    • A 100 AÑOS DE LA REVOLUCION RUSA
    • DEBATES TEORICOS
    • RESOLUCIONES DEL VI CONGRESO 2017
    • RESTAURACION CAPITALISTA
    • TESIS POLITICAS MUNDIALES 2013
    • VI CONGRESO DE LA UIT-CI 2017
    A 160 años de la fundación de la Primera Internacional

    A 160 años de la fundación de la Primera Internacional

    2do Encuentro Internacional León Trotsky

    2do Encuentro Internacional León Trotsky

    Rusia: un país capitalista imperialista con un régimen represor y asesino

    Rusia: un país capitalista imperialista con un régimen represor y asesino

    El debate sobre la Revolución Permanente y Nahuel Moreno

    El debate sobre la Revolución Permanente y Nahuel Moreno

    China y la definición de país imperialista

    China y la definición de país imperialista

    Argentina: La Izquierda ante la guerra en Ucrania

    Argentina: La Izquierda ante la guerra en Ucrania

    Ucrania debate: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Ucrania debate: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Italia: Intervención de Miguel Sorans en el panel de debate sobre la guerra en Ucrania

    Italia: Intervención de Miguel Sorans en el panel de debate sobre la guerra en Ucrania

    La revolución y los negros

    La revolución y los negros

  • NOTICIAS INTERNACIONALES
  • DECLARACIONES
  • PUBLICACIONES
    • All
    • CORRESPONDENCIA INTERNACIONAL
    • OTRAS PUBLICACIONES
    Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

    Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

    Nueva edición del libro Cuba 11J

    Nueva edición del libro Cuba 11J

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición especial: Cuba, de la revolución socialista al retorno del capitalismo

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición especial: Cuba, de la revolución socialista al retorno del capitalismo

    Ya salió Correspondencia Internacional N°53: Alto al genocidio. Gaza resiste, Palestina vive

    Ya salió Correspondencia Internacional N°53: Alto al genocidio. Gaza resiste, Palestina vive

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición Especial: La decadencia del capitalismo en siglo XXI

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición Especial: La decadencia del capitalismo en siglo XXI

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°52: Rebelión obrera en Francia

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°52: Rebelión obrera en Francia

    Turquía: Salió la revista El Trotskista sobre la solidaridad con el pueblo ucraniano

    Turquía: Salió la revista El Trotskista sobre la solidaridad con el pueblo ucraniano

    Correspondencia Internacional N°51: La revolución de las mujeres y los pueblos de Irán

    Correspondencia Internacional N°51: La revolución de las mujeres y los pueblos de Irán

    Correspondencia Internacional N°50: La invasión a Ucrania agudizó la crisis del capitalismo

    Correspondencia Internacional N°50: La invasión a Ucrania agudizó la crisis del capitalismo

No Result
View All Result
  • Inicio
  • QUIÉNES SOMOS
    • ¿Qué es la UIT-CI?
    • DONDE ENCONTRARNOS
      • Argentina – Izquierda Socialista
      • Bolivia – ARPT Alternativa Revolucionaria del Pueblo Trabajador – Fuerza
      • Brasil – Corriente Socialista do Trabajadores (CST)
      • Chile – Movimiento Socialista de las y los Trabajadores
      • Colombia – Colectivos Unidos
      • Estado español – Lucha Internacionalista
      • Estados Unidos – Socialist Core
      • México – Movimiento al Socialismo
      • Panamá – Propuesta Socialista
      • Perú – Partido de los Trabajadores Uníos
      • Portugal – Movimiento Alternativa Socialista
      • República Dominicana – Movimiento Socialista de Trabajadoras y Trabajadores
      • Turquía – Partido de la Democracia Obrera
      • Venezuela – Partido Socialismo y Libertad
    • SITIOS DE INTERES
  • TEMAS
    • All
    • BRIGADA SIMÓN BOLIVAR
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • CAMPAÑAS
    • China imperialista
    • CRIMINALIZACION DE LA PROTESTA
    • CRISIS CAPITALISTA MUNDIAL
    • CUBA
    • DECLARACIONES
    • GRAMSCI
    • MUJERES
    • NOTICIAS INTERNACIONALES
    • PALESTINA
    • REVOLUCION ARABE
    • TEMAS GENERALES
    En el 77° aniversario de la Nakba: Jornada mundial contra el genocidio en Palestina el 15 de mayo

    En el 77° aniversario de la Nakba: Jornada mundial contra el genocidio en Palestina el 15 de mayo

    Palestina: 12va entrega de ayuda al norte de Gaza

    Palestina: 12va entrega de ayuda al norte de Gaza

    ¿Francisco fue el Papa de los pobres?

    ¿Francisco fue el Papa de los pobres?

    Portugal: Elecciones anticipadas: se da la vuelta al vinilo y toca lo mismo

    Portugal: Elecciones anticipadas: se da la vuelta al vinilo y toca lo mismo

    Argentina: Presentación del libro «Mujeres trabajadoras y marxismo»

    Argentina: Presentación del libro «Mujeres trabajadoras y marxismo»

    Turquía: La movilización logra la libertad de Enes Karakaş y otros detenidos

    Turquía: La movilización logra la libertad de Enes Karakaş y otros detenidos

    Gaza: Israel sigue asesinando, bombardeando hospitales y anexando territorios ¡Movilicémonos para frenar el genocidio!

    Gaza: Israel sigue asesinando, bombardeando hospitales y anexando territorios ¡Movilicémonos para frenar el genocidio!

    República Dominicana: Condenamos la extorsión arancelaria de Trump y el servilismo de Abinader

    República Dominicana: Condenamos la extorsión arancelaria de Trump y el servilismo de Abinader

    La marcha de Friusa fracasó y el movimiento neofascista se dividió

    La marcha de Friusa fracasó y el movimiento neofascista se dividió

  • MUNDO
    • All
    • AFRICA
    • AMERICA DEL NORTE
    • AMERICA LATINA
    • ASIA Y OCEANIA
    • EUROPA
    • MEDIO ORIENTE Y AFRICA
    Contra el imperialismo ultraderechista de Trump. Por la defensa de los pueblos de Ucrania y Palestina

    Contra el imperialismo ultraderechista de Trump. Por la defensa de los pueblos de Ucrania y Palestina

    El 24 de febrero de 2022 comenzó la agresión militar rusa a Ucrania

    El 24 de febrero de 2022 comenzó la agresión militar rusa a Ucrania

    Bélgica: Huelga general y movilizaciones en contra de la reforma pensional y recortes sociales

    Bélgica: Huelga general y movilizaciones en contra de la reforma pensional y recortes sociales

    Maduro asume por un tercer sexenio en un país militarizado y tras un fraude escandaloso

    Maduro asume por un tercer sexenio en un país militarizado y tras un fraude escandaloso

    La Fracción Trotskista no celebra la caída de la dictadura de Al Assad

    La Fracción Trotskista no celebra la caída de la dictadura de Al Assad

    ¡Fuera Israel de Siria! ¡Basta de bombardeos!

    ¡Fuera Israel de Siria! ¡Basta de bombardeos!

    Las dinámicas del nuevo periodo en Siria

    Las dinámicas del nuevo periodo en Siria

    Cayó Bashar al-Assad: terminan 54 años de dictadura

    Cayó Bashar al-Assad: terminan 54 años de dictadura

    Corea del Sur: fracasó el autogolpe del gobierno de Yoon Suk Yeol

    Corea del Sur: fracasó el autogolpe del gobierno de Yoon Suk Yeol

  • TEORIA
    • All
    • A 100 AÑOS DE LA REVOLUCION RUSA
    • DEBATES TEORICOS
    • RESOLUCIONES DEL VI CONGRESO 2017
    • RESTAURACION CAPITALISTA
    • TESIS POLITICAS MUNDIALES 2013
    • VI CONGRESO DE LA UIT-CI 2017
    A 160 años de la fundación de la Primera Internacional

    A 160 años de la fundación de la Primera Internacional

    2do Encuentro Internacional León Trotsky

    2do Encuentro Internacional León Trotsky

    Rusia: un país capitalista imperialista con un régimen represor y asesino

    Rusia: un país capitalista imperialista con un régimen represor y asesino

    El debate sobre la Revolución Permanente y Nahuel Moreno

    El debate sobre la Revolución Permanente y Nahuel Moreno

    China y la definición de país imperialista

    China y la definición de país imperialista

    Argentina: La Izquierda ante la guerra en Ucrania

    Argentina: La Izquierda ante la guerra en Ucrania

    Ucrania debate: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Ucrania debate: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Italia: Intervención de Miguel Sorans en el panel de debate sobre la guerra en Ucrania

    Italia: Intervención de Miguel Sorans en el panel de debate sobre la guerra en Ucrania

    La revolución y los negros

    La revolución y los negros

  • NOTICIAS INTERNACIONALES
  • DECLARACIONES
  • PUBLICACIONES
    • All
    • CORRESPONDENCIA INTERNACIONAL
    • OTRAS PUBLICACIONES
    Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

    Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

    Nueva edición del libro Cuba 11J

    Nueva edición del libro Cuba 11J

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición especial: Cuba, de la revolución socialista al retorno del capitalismo

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición especial: Cuba, de la revolución socialista al retorno del capitalismo

    Ya salió Correspondencia Internacional N°53: Alto al genocidio. Gaza resiste, Palestina vive

    Ya salió Correspondencia Internacional N°53: Alto al genocidio. Gaza resiste, Palestina vive

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición Especial: La decadencia del capitalismo en siglo XXI

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición Especial: La decadencia del capitalismo en siglo XXI

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°52: Rebelión obrera en Francia

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°52: Rebelión obrera en Francia

    Turquía: Salió la revista El Trotskista sobre la solidaridad con el pueblo ucraniano

    Turquía: Salió la revista El Trotskista sobre la solidaridad con el pueblo ucraniano

    Correspondencia Internacional N°51: La revolución de las mujeres y los pueblos de Irán

    Correspondencia Internacional N°51: La revolución de las mujeres y los pueblos de Irán

    Correspondencia Internacional N°50: La invasión a Ucrania agudizó la crisis del capitalismo

    Correspondencia Internacional N°50: La invasión a Ucrania agudizó la crisis del capitalismo

No Result
View All Result
UIT-CI
No Result
View All Result
Home TEMAS REVOLUCION ARABE

La juventud tunecina defiende su revolución

by admin
enero 28, 2016
in REVOLUCION ARABE
2
las manifestaciones de diferentes proporciones siguen en 16 ciudades del país. La vanguardia de las movilizaciones son como en el 2011 los jóvenes diplomados en paro.
0
SHARES
6
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

las manifestaciones de diferentes proporciones siguen en 16 ciudades del país. La vanguardia de las movilizaciones son como en el 2011 los jóvenes diplomados en paro.Escribe GÖRKEM DURU

Túnez – 22 de enero de 2016

Túnez… El joven diplomado en paro… Se mató… Los que escuchan estas palabras enseguida recuerdan a Mohammad Bouazizi, el joven diplomado en paro que se prendió en fuego el 17 de diciembre de 2010 convirtiéndose en la mecha de la revolución tanto en su país como en toda la geografía árabe… Entonces las masas que salieron a la calle reivindicando trabajo, pan y libertad lograron derrumbar al dictador, Ben Ali, pero no pudieron acabar con todo el régimen dictatorial. La burguesía tunecina y el imperialismo, para poder controlar la movilización de las masas tunecinas que fue un «mal ejemplo» para los pueblos de la región, y para poder estabilizar mínimamente la situación política, intervinieron con toda su fuerza en el proceso revolucionario, y siguen haciéndolo.

El objetivo de su intervención fue, sin tocar mucho las conquistas democráticas (libertad de expresión, de organización, etc.), salvaguardar el régimen (de hecho una parte importante de la izquierda tunecina se acopló a este política pensando que ya era hora de volver a casa una vez que Ben Ali estaba destituido), seguir con las políticas neoliberales, hacer olvidar las reivindicación de trabajo y pan de las masas. Una vez el proceso estaba canalizado en ese rumbo, «reconstituir la estabilidad» ha sido mucha más difícil de lo que se pensaba, ni tampoco ha sido posible parar la profundización de la crisis económica y social. La última prueba de esta realidad es la nueva mecha que incendió Ridha Yahyaoui.

Ridha Yahyaoui…

Un joven parado diplomado de 28 años, Ridha Yahyaoui, se suicidó el 16 de enero en la ciudad de Kasserine con electricidad subiendo a un torre de eléctrica mientras había una concentración de protesto contra el desempleo y el empobrecimiento. A partir de ello cientos de jóvenes sobre todo parados diplomados salieron a la calle con las consignas de «trabajo, pan, libertad y una vida digna» montando barricadas en las calles y protegiéndose con piedras contra las fuerzas de seguridad que les intentaban reprimir brutalmente con gas lacrimógeno. A partir de entonces las manifestaciones se propagaron a otras partes del país con confrontaciones con la policía en las que 240 activistas y 70 policías quedaron heridos. En el momento de redactar este informe, las manifestaciones de diferentes proporciones siguen en 16 ciudades del país. La vanguardia de las movilizaciones son como en el 2011 los jóvenes diplomados en paro.

Colapso social y económico

No es por casualidad que las movilizaciones empezaran donde empezaron y que los jóvenes diplomados en paro estuvieran a la cabeza. Un par de estadísticas nos ayudan a entender eso: según las cifras oficiales el paro actual en Túnez es de un 15,3%. Esta cifra en zonas interiores y del oeste donde se hallan ciudades como Kasserine, Sidi Bu Zeyd, Kef y Gafsa sube hasta un 25%. Recordémoslo: Estas ciudades fueron los principales centro de la revolución que empezó en 2011. Respecto a los jóvenes diplomados en paro, las cifras mencionadas arriba se doblan: ¡el promedio en el país es de un 30%, y en las zonas interiores y del oeste de un 50%! En las ciudades citadas, casi la mitad de la población intenta sobrevivir con 2 dólares (4 dinares tunecinos) al día. Según las estadísticas de entre 2011 y 2015, el poder adquisitivo de las clases medias bajó un 40%. Todos estos datos explica suficientemente por qué los jóvenes tunecinos retoman las calles una vez más gritando «la revolución la hicimos nosotros, pero no podemos vivir».

¿Hacia dónde?

En este momento la cuestión principal es hacía dónde va a dirigirse la desesperación ante la pobreza y desempleo, que está convirtiéndose en rabia. El partido en el poder, Nida Túnez, junto con su crisis interna, está perdiendo su legitimidad ante las masas. Con la extensión de las movilizaciones en todas partes del país el Gobierno se encontró en peligro y el 22 de enero declaró el «estado de excepción» y toque de queda entre 22:00 y 05:00 horas en todo el país. A pesar de la represión de las fuerzas de seguridad contra las manifestantes, las movilizaciones continúan sobre todo en las zonas interiores.

Por otra parte, mientras el Gobierno trata de apaciguar el enfado de las masas, sus «soluciones» rebuscadas son cada vez más inútiles y torpes. Después de una declaración oficial de que se va a emplear 5.000 jóvenes por el Estado, solo 4 horas más tarde en otra declaración se manifestó que la promesa fue fruto de un «mal entendimiento» y que no existía tal oferta. Recordemos también que Ben Ali había tratado de salvar el pellejo prometiendo 35.000 puestos de trabajo ante las manifestaciones que sacudía todo Túnez. Ahora el Gobierno actual jura que va a proceder mejorías económicas y sociales, pero que no tiene la «varita mágica» en sus manos y que la gente tiene que ser «un poco paciente».

Sin embargo las masas no tienen ya confianza en la retórica del Gobierno, ni paciencia ante las condiciones míseras de vida… Y ya es hora de que principalmente el Frente Popular, donde la gran parte de la izquierda está organizada, acabara con su política reformista de identificarse con la defensa de las conquistas democráticas, y que se reoriente según las exigencias que vienen desde las masas que piden un radical cambio social y económico. Esto, además, es una cuestión de ser o no ser para el Frente. De la misma manera la Unión General de los Trabajadores Tunecinos (UGTT) tiene que tomar parte en la lucha poniendo en marcha un plan de acción urgente –que tiene que incluir una posible huelga general- para la creación de puestos de trabajo y la subida de los salarios, con el fin de fortalecer las luchas. Es de importancia vital la presión de las bases de UGTT sobre su dirección burocrática para movilizar al sindicato.

Por otra parte las masas en movilización tratan de construir sus propios organismos de lucha. En Kasrin fundaron una asamblea popular, y en Kef, un comité de autodefensa. Será determinante la creación y centralización de este tipo de organismos en la coordinación las luchas. Evidentemente la izquierda tunecina tiene una responsabilidad muy grande en el proceso. A medida que la izquierda revolucionaria tunecina elabore un programa de acción por la transformación económica y social del país, y haciéndolo propio de las movilizaciones, coordinando los organismos que las masas crean, las luchas tendrán más posibilidades de éxito hacia un cambio radical. Pues, las masas trabajadoras aún quieren aniquilar el régimen represivo y neoliberal, y la juventud defiende su revolución…

¡No al estado de excepción y toques de queda!

¡Por Trabajo, pan, libertad y una vida digna!

¡No al pago de la deuda externa! Su inversión en la creación de trabajo, en subida de salarios y en los servicios sociales, salud y enseñanza.

¡No a las privatizaciones! Nacionalización sin indemnización de las empresas privatizadas.

¡El pueblo quiere cambiar el régimen! ¡Por un Gobierno de los trabajadores y popular!

admin

admin

Next Post
¡Abajo el gobierno de Martelly! ¡Fuera las tropas yanquis y de la MINUSTAH!

Haití: Rebelión popular obliga a suspender elecciones fraudulentas

Please login to join discussion

Recommended

Bremen: 1° de Mayo en Alemania

Bremen: 1° de Mayo en Alemania

1 día ago
Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

3 semanas ago

Popular News

    • #4447 (sin título)
    https://twitter.com/uitci

    http://uit-ci.org

    No Result
    View All Result
    • #4447 (sin título)

    http://uit-ci.org

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms bellow to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In
    Are you sure want to unlock this post?
    Unlock left : 0
    Are you sure want to cancel subscription?
    • Español