• tr Türkçe
  • pt-br Português
  • it Italiano
  • fr Français
  • es Español
  • en English
martes, mayo 13, 2025
  • Login
UIT-CI
  • Inicio
  • QUIÉNES SOMOS
    • ¿Qué es la UIT-CI?
    • DONDE ENCONTRARNOS
      • Argentina – Izquierda Socialista
      • Bolivia – ARPT Alternativa Revolucionaria del Pueblo Trabajador – Fuerza
      • Brasil – Corriente Socialista do Trabajadores (CST)
      • Chile – Movimiento Socialista de las y los Trabajadores
      • Colombia – Colectivos Unidos
      • Estado español – Lucha Internacionalista
      • Estados Unidos – Socialist Core
      • México – Movimiento al Socialismo
      • Panamá – Propuesta Socialista
      • Perú – Partido de los Trabajadores Uníos
      • Portugal – Movimiento Alternativa Socialista
      • República Dominicana – Movimiento Socialista de Trabajadoras y Trabajadores
      • Turquía – Partido de la Democracia Obrera
      • Venezuela – Partido Socialismo y Libertad
    • SITIOS DE INTERES
  • TEMAS
    • All
    • BRIGADA SIMÓN BOLIVAR
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • CAMPAÑAS
    • China imperialista
    • CRIMINALIZACION DE LA PROTESTA
    • CRISIS CAPITALISTA MUNDIAL
    • CUBA
    • DECLARACIONES
    • GRAMSCI
    • MUJERES
    • NOTICIAS INTERNACIONALES
    • PALESTINA
    • REVOLUCION ARABE
    • TEMAS GENERALES
    15 de mayo: 77 años de la Nakba. Impulsemos la movilización mundial contra el genocidio y el intento de limpieza étnica

    15 de mayo: 77 años de la Nakba. Impulsemos la movilización mundial contra el genocidio y el intento de limpieza étnica

    Cambian los Papas, sigue la Iglesia Católica de siempre

    Cambian los Papas, sigue la Iglesia Católica de siempre

    En el 77° aniversario de la Nakba: Jornada mundial contra el genocidio en Palestina el 15 de mayo

    En el 77° aniversario de la Nakba: Jornada mundial contra el genocidio en Palestina el 15 de mayo

    Palestina: 12va entrega de ayuda al norte de Gaza

    Palestina: 12va entrega de ayuda al norte de Gaza

    ¿Francisco fue el Papa de los pobres?

    ¿Francisco fue el Papa de los pobres?

    Portugal: Elecciones anticipadas: se da la vuelta al vinilo y toca lo mismo

    Portugal: Elecciones anticipadas: se da la vuelta al vinilo y toca lo mismo

    Argentina: Presentación del libro «Mujeres trabajadoras y marxismo»

    Argentina: Presentación del libro «Mujeres trabajadoras y marxismo»

    Turquía: La movilización logra la libertad de Enes Karakaş y otros detenidos

    Turquía: La movilización logra la libertad de Enes Karakaş y otros detenidos

    Gaza: Israel sigue asesinando, bombardeando hospitales y anexando territorios ¡Movilicémonos para frenar el genocidio!

    Gaza: Israel sigue asesinando, bombardeando hospitales y anexando territorios ¡Movilicémonos para frenar el genocidio!

  • MUNDO
    • All
    • AFRICA
    • AMERICA DEL NORTE
    • AMERICA LATINA
    • ASIA Y OCEANIA
    • EUROPA
    • MEDIO ORIENTE Y AFRICA
    Contra el imperialismo ultraderechista de Trump. Por la defensa de los pueblos de Ucrania y Palestina

    Contra el imperialismo ultraderechista de Trump. Por la defensa de los pueblos de Ucrania y Palestina

    El 24 de febrero de 2022 comenzó la agresión militar rusa a Ucrania

    El 24 de febrero de 2022 comenzó la agresión militar rusa a Ucrania

    Bélgica: Huelga general y movilizaciones en contra de la reforma pensional y recortes sociales

    Bélgica: Huelga general y movilizaciones en contra de la reforma pensional y recortes sociales

    Maduro asume por un tercer sexenio en un país militarizado y tras un fraude escandaloso

    Maduro asume por un tercer sexenio en un país militarizado y tras un fraude escandaloso

    La Fracción Trotskista no celebra la caída de la dictadura de Al Assad

    La Fracción Trotskista no celebra la caída de la dictadura de Al Assad

    ¡Fuera Israel de Siria! ¡Basta de bombardeos!

    ¡Fuera Israel de Siria! ¡Basta de bombardeos!

    Las dinámicas del nuevo periodo en Siria

    Las dinámicas del nuevo periodo en Siria

    Cayó Bashar al-Assad: terminan 54 años de dictadura

    Cayó Bashar al-Assad: terminan 54 años de dictadura

    Corea del Sur: fracasó el autogolpe del gobierno de Yoon Suk Yeol

    Corea del Sur: fracasó el autogolpe del gobierno de Yoon Suk Yeol

  • TEORIA
    • All
    • A 100 AÑOS DE LA REVOLUCION RUSA
    • DEBATES TEORICOS
    • RESOLUCIONES DEL VI CONGRESO 2017
    • RESTAURACION CAPITALISTA
    • TESIS POLITICAS MUNDIALES 2013
    • VI CONGRESO DE LA UIT-CI 2017
    A 160 años de la fundación de la Primera Internacional

    A 160 años de la fundación de la Primera Internacional

    2do Encuentro Internacional León Trotsky

    2do Encuentro Internacional León Trotsky

    Rusia: un país capitalista imperialista con un régimen represor y asesino

    Rusia: un país capitalista imperialista con un régimen represor y asesino

    El debate sobre la Revolución Permanente y Nahuel Moreno

    El debate sobre la Revolución Permanente y Nahuel Moreno

    China y la definición de país imperialista

    China y la definición de país imperialista

    Argentina: La Izquierda ante la guerra en Ucrania

    Argentina: La Izquierda ante la guerra en Ucrania

    Ucrania debate: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Ucrania debate: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Italia: Intervención de Miguel Sorans en el panel de debate sobre la guerra en Ucrania

    Italia: Intervención de Miguel Sorans en el panel de debate sobre la guerra en Ucrania

    La revolución y los negros

    La revolución y los negros

  • NOTICIAS INTERNACIONALES
  • DECLARACIONES
  • PUBLICACIONES
    • All
    • CORRESPONDENCIA INTERNACIONAL
    • OTRAS PUBLICACIONES
    Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

    Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

    Nueva edición del libro Cuba 11J

    Nueva edición del libro Cuba 11J

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición especial: Cuba, de la revolución socialista al retorno del capitalismo

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición especial: Cuba, de la revolución socialista al retorno del capitalismo

    Ya salió Correspondencia Internacional N°53: Alto al genocidio. Gaza resiste, Palestina vive

    Ya salió Correspondencia Internacional N°53: Alto al genocidio. Gaza resiste, Palestina vive

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición Especial: La decadencia del capitalismo en siglo XXI

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición Especial: La decadencia del capitalismo en siglo XXI

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°52: Rebelión obrera en Francia

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°52: Rebelión obrera en Francia

    Turquía: Salió la revista El Trotskista sobre la solidaridad con el pueblo ucraniano

    Turquía: Salió la revista El Trotskista sobre la solidaridad con el pueblo ucraniano

    Correspondencia Internacional N°51: La revolución de las mujeres y los pueblos de Irán

    Correspondencia Internacional N°51: La revolución de las mujeres y los pueblos de Irán

    Correspondencia Internacional N°50: La invasión a Ucrania agudizó la crisis del capitalismo

    Correspondencia Internacional N°50: La invasión a Ucrania agudizó la crisis del capitalismo

No Result
View All Result
  • Inicio
  • QUIÉNES SOMOS
    • ¿Qué es la UIT-CI?
    • DONDE ENCONTRARNOS
      • Argentina – Izquierda Socialista
      • Bolivia – ARPT Alternativa Revolucionaria del Pueblo Trabajador – Fuerza
      • Brasil – Corriente Socialista do Trabajadores (CST)
      • Chile – Movimiento Socialista de las y los Trabajadores
      • Colombia – Colectivos Unidos
      • Estado español – Lucha Internacionalista
      • Estados Unidos – Socialist Core
      • México – Movimiento al Socialismo
      • Panamá – Propuesta Socialista
      • Perú – Partido de los Trabajadores Uníos
      • Portugal – Movimiento Alternativa Socialista
      • República Dominicana – Movimiento Socialista de Trabajadoras y Trabajadores
      • Turquía – Partido de la Democracia Obrera
      • Venezuela – Partido Socialismo y Libertad
    • SITIOS DE INTERES
  • TEMAS
    • All
    • BRIGADA SIMÓN BOLIVAR
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • CAMPAÑAS
    • China imperialista
    • CRIMINALIZACION DE LA PROTESTA
    • CRISIS CAPITALISTA MUNDIAL
    • CUBA
    • DECLARACIONES
    • GRAMSCI
    • MUJERES
    • NOTICIAS INTERNACIONALES
    • PALESTINA
    • REVOLUCION ARABE
    • TEMAS GENERALES
    15 de mayo: 77 años de la Nakba. Impulsemos la movilización mundial contra el genocidio y el intento de limpieza étnica

    15 de mayo: 77 años de la Nakba. Impulsemos la movilización mundial contra el genocidio y el intento de limpieza étnica

    Cambian los Papas, sigue la Iglesia Católica de siempre

    Cambian los Papas, sigue la Iglesia Católica de siempre

    En el 77° aniversario de la Nakba: Jornada mundial contra el genocidio en Palestina el 15 de mayo

    En el 77° aniversario de la Nakba: Jornada mundial contra el genocidio en Palestina el 15 de mayo

    Palestina: 12va entrega de ayuda al norte de Gaza

    Palestina: 12va entrega de ayuda al norte de Gaza

    ¿Francisco fue el Papa de los pobres?

    ¿Francisco fue el Papa de los pobres?

    Portugal: Elecciones anticipadas: se da la vuelta al vinilo y toca lo mismo

    Portugal: Elecciones anticipadas: se da la vuelta al vinilo y toca lo mismo

    Argentina: Presentación del libro «Mujeres trabajadoras y marxismo»

    Argentina: Presentación del libro «Mujeres trabajadoras y marxismo»

    Turquía: La movilización logra la libertad de Enes Karakaş y otros detenidos

    Turquía: La movilización logra la libertad de Enes Karakaş y otros detenidos

    Gaza: Israel sigue asesinando, bombardeando hospitales y anexando territorios ¡Movilicémonos para frenar el genocidio!

    Gaza: Israel sigue asesinando, bombardeando hospitales y anexando territorios ¡Movilicémonos para frenar el genocidio!

  • MUNDO
    • All
    • AFRICA
    • AMERICA DEL NORTE
    • AMERICA LATINA
    • ASIA Y OCEANIA
    • EUROPA
    • MEDIO ORIENTE Y AFRICA
    Contra el imperialismo ultraderechista de Trump. Por la defensa de los pueblos de Ucrania y Palestina

    Contra el imperialismo ultraderechista de Trump. Por la defensa de los pueblos de Ucrania y Palestina

    El 24 de febrero de 2022 comenzó la agresión militar rusa a Ucrania

    El 24 de febrero de 2022 comenzó la agresión militar rusa a Ucrania

    Bélgica: Huelga general y movilizaciones en contra de la reforma pensional y recortes sociales

    Bélgica: Huelga general y movilizaciones en contra de la reforma pensional y recortes sociales

    Maduro asume por un tercer sexenio en un país militarizado y tras un fraude escandaloso

    Maduro asume por un tercer sexenio en un país militarizado y tras un fraude escandaloso

    La Fracción Trotskista no celebra la caída de la dictadura de Al Assad

    La Fracción Trotskista no celebra la caída de la dictadura de Al Assad

    ¡Fuera Israel de Siria! ¡Basta de bombardeos!

    ¡Fuera Israel de Siria! ¡Basta de bombardeos!

    Las dinámicas del nuevo periodo en Siria

    Las dinámicas del nuevo periodo en Siria

    Cayó Bashar al-Assad: terminan 54 años de dictadura

    Cayó Bashar al-Assad: terminan 54 años de dictadura

    Corea del Sur: fracasó el autogolpe del gobierno de Yoon Suk Yeol

    Corea del Sur: fracasó el autogolpe del gobierno de Yoon Suk Yeol

  • TEORIA
    • All
    • A 100 AÑOS DE LA REVOLUCION RUSA
    • DEBATES TEORICOS
    • RESOLUCIONES DEL VI CONGRESO 2017
    • RESTAURACION CAPITALISTA
    • TESIS POLITICAS MUNDIALES 2013
    • VI CONGRESO DE LA UIT-CI 2017
    A 160 años de la fundación de la Primera Internacional

    A 160 años de la fundación de la Primera Internacional

    2do Encuentro Internacional León Trotsky

    2do Encuentro Internacional León Trotsky

    Rusia: un país capitalista imperialista con un régimen represor y asesino

    Rusia: un país capitalista imperialista con un régimen represor y asesino

    El debate sobre la Revolución Permanente y Nahuel Moreno

    El debate sobre la Revolución Permanente y Nahuel Moreno

    China y la definición de país imperialista

    China y la definición de país imperialista

    Argentina: La Izquierda ante la guerra en Ucrania

    Argentina: La Izquierda ante la guerra en Ucrania

    Ucrania debate: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Ucrania debate: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Italia: Intervención de Miguel Sorans en el panel de debate sobre la guerra en Ucrania

    Italia: Intervención de Miguel Sorans en el panel de debate sobre la guerra en Ucrania

    La revolución y los negros

    La revolución y los negros

  • NOTICIAS INTERNACIONALES
  • DECLARACIONES
  • PUBLICACIONES
    • All
    • CORRESPONDENCIA INTERNACIONAL
    • OTRAS PUBLICACIONES
    Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

    Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

    Nueva edición del libro Cuba 11J

    Nueva edición del libro Cuba 11J

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición especial: Cuba, de la revolución socialista al retorno del capitalismo

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición especial: Cuba, de la revolución socialista al retorno del capitalismo

    Ya salió Correspondencia Internacional N°53: Alto al genocidio. Gaza resiste, Palestina vive

    Ya salió Correspondencia Internacional N°53: Alto al genocidio. Gaza resiste, Palestina vive

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición Especial: La decadencia del capitalismo en siglo XXI

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición Especial: La decadencia del capitalismo en siglo XXI

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°52: Rebelión obrera en Francia

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°52: Rebelión obrera en Francia

    Turquía: Salió la revista El Trotskista sobre la solidaridad con el pueblo ucraniano

    Turquía: Salió la revista El Trotskista sobre la solidaridad con el pueblo ucraniano

    Correspondencia Internacional N°51: La revolución de las mujeres y los pueblos de Irán

    Correspondencia Internacional N°51: La revolución de las mujeres y los pueblos de Irán

    Correspondencia Internacional N°50: La invasión a Ucrania agudizó la crisis del capitalismo

    Correspondencia Internacional N°50: La invasión a Ucrania agudizó la crisis del capitalismo

No Result
View All Result
UIT-CI
No Result
View All Result
Home TEMAS TEMAS GENERALES

Francia: Movilización contra la ley EL Khomri ¡La victoria es posible, es en marcha!

by admin
abril 13, 2016
in TEMAS GENERALES
1
Desde principios de marzo, la movilización contra la ley EL Khomri traduce un movimiento de profundización de las principales tendencias de la situación política en Francia.
0
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Desde principios de marzo, la movilización contra la ley EL Khomri traduce un movimiento de profundización de las principales tendencias de la situación política en Francia. Desde principios de marzo, la movilización contra la ley EL Khomri traduce un movimiento de profundización de las principales tendencias de la situación política en Francia. En un contexto de agravación de la crisis económica y política en Europa y Francia, se asiste a una movilización importante de los trabajadores y de la juventud que corresponde a una agudizacion de la lucha de clases. Se trata de un movimiento de una profundidad y de una amplitud sin precedentes desde hace muchos años.

Esta movilización se destacada al menos en dos aspectos: en primer lugar, se trata de la lucha más importante desde la movilización contra la contrareforma de las jubilaciones de 2010; en segundo lugar, se trata de la más fuerte movilización social contra un Gobierno supuestamente de izquierda de la historia de la Quinta República.

Un movimiento que viene desde lejos

Las huelgas masivas y las manifestaciones del 9 y 31 de marzo no constituyen un trueno en un cielo sereno. Se trata de un movimiento profundo que viene desde lejos. Ya hace meses (se puede incluso remontarse hasta junio de 2014 y a la huelga de la SNCF), que los trabajadores y los jóvenes buscan las vías de la ofensiva movilizándose en sus empresas, en sus lugares de estudio, a menudo al margen de sus organizaciones y contra las direcciones burocráticas sindicales, para oponerse a la política del Gobierno y la burguesía, que quieren hacerles pagar la crisis sin precedentes del capitalismo. Hasta recientemente, los trabajadores se movilizaban en decenas o incluso cientos de luchas diarias aisladas – por la culpa, en particular, de la política de división de las direcciones burocraticas sindicales confederales. Hoy , trabajadores y jovenes estan unidos.

La particularidad de esta movilización es que a partir de las primeras manifestaciones y Asambleas generales dos aspectos estuvieron en el centro de las aspiraciones de los trabajadores: en primer lugar se hizo explícitamente la unidad trabajadores/estudiantes – eso se expresó tanto en la AG estudiantes (como en Toulouse) como por parte de los trabajadores en huelgas (como en el Puerto del Havre, cuando millares de estibadores se unieron a los estudiantes el 24 de marzo). En segundo lugar, los trabajadores y los jóvenes tienen conciencia de la necesidad de movilizarse de manera unida en torno a una misma consigna: ¡ni mejorable, ni negociable, retirada total de la ley EL Khomri!

Estos dos aspectos indican una alta comprensión política de lo que se está jugándo actualmente en la confrontación entre la burguesía y la clase obrera y una verdadera voluntad de pelear hasta el final, hasta la retirada de la ley Trabajo.

Esta movilización es la traducción también política sobre el terreno de la lucha de clases del rechazo masivo del Gobierno «socialista» y de su política al servicio de los mercados financieros de acuerdo con las recomendaciones de la Unión Europea. Hasta ahora, este rechazo se había expresado, en particular, por una abstención récord por parte de los obreros y jóvenes. Ahora, se expresa también en los lugares de trabajo y estudio así como en la calle. En las páginas de este Diario, siempre hemos afirmado que la abstención era obrera políticamente activa y consciente. Los 1,2 millones de personas que han salidos a las calles el 31 de marzo lo prueban.

Esta movilización expresa un movimiento profundo de radicalización y polarización de las confrontaciones de clase. Los millares de obreros de Airbus en huelga en Toulouse el 31 de marzo, los millares de estibadores de Normandía, el personal del ministerio de hacienda pública que por millares denuncian las supresiones de puestos de trabajo y que se reúnen en AG a más de 600 , los 800 de la Drome (region del sur este) que invaden el Consejo departamental contra los cortes presupuestarios, a los obreros de Continental de Midi Pyrénées (sur oeste), a los obreros de la obra del autopista A9 cerca de Montpellier, los asalariados de los centros de llamada telefónica SFR: todos exigen la retirada de la ley El Khomri y denuncian su aplicación antes de la hora. Esta situación de huelgas global está generalizándose a pesar de las direcciones burocráticas confederales y federales que bajo la presión de la movilización se vieron imponer la consigna de retirada total.

Desde principios de marzo, los jóvenes afirman que son los trabajadores de mañana. En los institutos, incluso fuera de los días de llamada a la manifestación, son millares que se movilizan, a veces de manera muy radical. El 8 de abril, en varias decenas de colegios, se movilizaron contra la ley El Khomri.

La lucha de clases se radicaliza, el miedo está cambiando de campo, y esto sobre todo teniendo en cuenta que el Gobierno esta en crisis y divido por confrontaciones. Su postura inflexible, y la represión salvaje de la cual son víctimas los trabajadores y jóvenes no hacen más que traducir la fuga en adelante del Gobierno. Por otra parte, la movilización de masa ya obtuva algunas victorias parciales. Bajo la presión de la calle, F. Hollande se ha visto obligado en renunciar a inscribir la caducidad de nacionalidad y el estado de emergencia en la constitución. Más que nunca, la victoria es posible.

Ir hacia la huelga general ilimitada hasta la retirada total de la ley EL Khomri

Es evidente que esta movilización señala una clara polarización entre la clase obrera y la burguesía, una cuestión esencial permanece para los trabajadores y los jóvenes que se movilizan, que sean militantes o no: ¿cómo hacer para hacer retroceder el Gobierno y obtener efectivamente la retirada de la ley El Khomri ?

Plantear esta cuestión, es identificar los obstáculos que se levantan sobre el camino de la generalización de la movilización contra la ley El Khomri hasta su retirada. El principal obstáculo son las burocracias sindicales confederales a la cabeza de las cuales la dirección confederal del CGT y la política que efectúan.

Hoy la confederación del CGT, las de FO, las federaciones Solidarias y FSU, el UNEF pretenden dividir, desmovilizar, desmoralizar a los trabajadores y tapan toda perspectiva de victoria. Para eso, estas direcciones multiplican las fechas sin futuro, los días de movilización sin huelgas, las huelgas sectoriales aisladas, los paseos del sábado a la manera de la CFDT (sindicato amarillo pro reforma) y presentan propuestas de «reescritura» del código del trabajo. ¡Como si fuera posible obtener «progresos sociales» sin imponer una derrota mayor a este Gobierno de combate contra los trabajadores y los jóvenes! Esta política del intersindical que ya condujo a la derrota en 2010, se explica por el hecho de que las direcciones de sus organizaciones están vinculadas al Partido Socialista.

Para combatir estas maniobras, es necesario desafiar las direcciones sindicales para que asuman realmente sus responsabilidades – y no solo sobre el papel – y que construyan realmente la huelga general hasta la retirada. Debemos hacerles respetar la aspiración de la inmensa mayoría de los trabajadores y jóvenes que quieren la unidad estudiantes trabajadores para la retirada de la ley. Esta es la razón por la que es necesario también exigirles, que rompan las negociaciones con el Gobierno, ya que no hay nada que negociar en los ataques antitrabajadores.

Es primordial defender en los sindicatos, en las AG, la necesidad de la huelga ilimitada, inmediatamente, todos juntos, hasta la retirada de la ley. Para eso, es necesario apoyarse en esta hola de fondo de la lucha de clases para imponer a las direcciones sindicales burocráticas que construyan realmente la huelga general en la unidad hasta la retirada total de la ley.

En algunos sectores, en algunas regiones, las direcciones confederales y federales ya se ven desbordadas. Ya hay numerosas secciones sindicales que comenzaron a plantear esta cuestión incluso a desafiar las direcciones burocráticas para que llamen y organicen efectivamente la huelga general inmediatamente. ¡Entonces sí, juntos, huelga general ilimitada hasta la retirada total de la ley EL Khomry!

El GSI- Sección francesa de la UIT

admin

admin

Next Post

Ni Dilma, Ni Temer! Fuera Todos! Acabar con el pacto de gobernabilidad del PT, PSDB y PMDB!

Please login to join discussion

Recommended

A 80 años de la derrota del nazismo en la Segunda Guerra

A 80 años de la derrota del nazismo en la Segunda Guerra

6 días ago
15 de mayo: 77 años de la Nakba. Impulsemos la movilización mundial contra el genocidio y el intento de limpieza étnica

15 de mayo: 77 años de la Nakba. Impulsemos la movilización mundial contra el genocidio y el intento de limpieza étnica

1 día ago

Popular News

    • #4447 (sin título)
    https://twitter.com/uitci

    http://uit-ci.org

    No Result
    View All Result
    • #4447 (sin título)

    http://uit-ci.org

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms bellow to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In
    Are you sure want to unlock this post?
    Unlock left : 0
    Are you sure want to cancel subscription?
    • Español