• tr Türkçe
  • pt-br Português
  • it Italiano
  • fr Français
  • es Español
  • en English
martes, febrero 7, 2023
  • Login
Uit-Ci
  • Inicio
  • QUIÉNES SOMOS
    • ¿Qué es la UIT-CI?
    • DONDE ENCONTRARNOS
      • Argentina – Izquierda Socialista
      • Bolivia – ARPT Alternativa Revolucionaria del Pueblo Trabajador – Fuerza
      • Brasil – Corriente Socialista do Trabajadores (CST)
      • Chile – Movimiento Socialista de las y los Trabajadores
      • Colombia – Colectivos Unidos
      • Estado español – Lucha Internacionalista
      • Estados Unidos – Socialist Core
      • México – Movimiento al Socialismo
      • Panamá – Propuesta Socialista
      • Perú – Partido de los Trabajadores Uníos
      • República Dominicana – Movimiento Socialista de Trabajadoras y Trabajadores
      • Turquía – Partido de la Democracia Obrera
      • Venezuela – Partido Socialismo y Libertad
    • SITIOS DE INTERES
  • TEMAS
    • All
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • CAMPAÑAS
    • China imperialista
    • CRIMINALIZACION DE LA PROTESTA
    • CRISIS CAPITALISTA MUNDIAL
    • CUBA
    • DECLARACIONES
    • GRAMSCI
    • MUJERES
    • NOTICIAS INTERNACIONALES
    • PALESTINA
    • REVOLUCION ARABE
    • TEMAS GENERALES
    Regreso de la UIT-CI a Zaporiyia

    Regreso de la UIT-CI a Zaporiyia

    Compañera Carmen Moncada, ¡Hasta el Socialismo siempre!

    Compañera Carmen Moncada, ¡Hasta el Socialismo siempre!

    Nueva delegación de la UIT-CI en Ucrania

    Nueva delegación de la UIT-CI en Ucrania

    En Lima: la diputada Mónica Schlotthauer en apoyo a la lucha del pueblo peruano

    En Lima: la diputada Mónica Schlotthauer en apoyo a la lucha del pueblo peruano

    Irán: Los trabajadores del petróleo se unen a las protestas

    Irán: Los trabajadores del petróleo se unen a las protestas

    La situación de Perú. Entrevista a Miguel Sorans 

    La situación de Perú. Entrevista a Miguel Sorans 

    Repudiamos la nueva escalada criminal del estado de Israel contra el pueblo palestino

    Repudiamos la nueva escalada criminal del estado de Israel contra el pueblo palestino

    Entrevista a Zbigniew Marcin Kowalewski, antiguo militante trotskista polaco

    Entrevista a Zbigniew Marcin Kowalewski, antiguo militante trotskista polaco

    Francia: nuevo paro general contra aumento edad jubilatoria

    Francia: nuevo paro general contra aumento edad jubilatoria

  • MUNDO
    • All
    • AFRICA
    • AMERICA DEL NORTE
    • AMERICA LATINA
    • ASIA Y OCEANIA
    • EUROPA
    • MEDIO ORIENTE Y AFRICA
    Regreso de la UIT-CI a Zaporiyia

    Regreso de la UIT-CI a Zaporiyia

    Entrevista a Zbigniew Marcin Kowalewski, antiguo militante trotskista polaco

    Entrevista a Zbigniew Marcin Kowalewski, antiguo militante trotskista polaco

    Francia: nuevo paro general contra aumento edad jubilatoria

    Francia: nuevo paro general contra aumento edad jubilatoria

    Portugal: Todo el apoyo a la lucha de las y los trabajadores de la educación

    Portugal: Todo el apoyo a la lucha de las y los trabajadores de la educación

    Acción frente a la Embajada de Irán en Buenos Aires, Argentina

    Acción frente a la Embajada de Irán en Buenos Aires, Argentina

    Millones festejamos con Messi y la Scaloneta

    Millones festejamos con Messi y la Scaloneta

    Histórico paro de enfermeras y enfermeros en Gran Bretaña

    Histórico paro de enfermeras y enfermeros en Gran Bretaña

    Qatar 2022: Que la pasión del fútbol se imponga sobre el negocio y la corrupción

    Qatar 2022: Que la pasión del fútbol se imponga sobre el negocio y la corrupción

    Los viajes de la nueva delegación de la UIT-CI en Ucrania

    Los viajes de la nueva delegación de la UIT-CI en Ucrania

  • TEORIA
    • All
    • A 100 AÑOS DE LA REVOLUCION RUSA
    • DEBATES TEORICOS
    • RESOLUCIONES DEL VI CONGRESO 2017
    • RESTAURACION CAPITALISTA
    • TESIS POLITICAS MUNDIALES 2013
    • VI CONGRESO DE LA UIT-CI 2017
    Rusia: un país capitalista imperialista con un régimen represor y asesino

    Rusia: un país capitalista imperialista con un régimen represor y asesino

    El debate sobre la Revolución Permanente y Nahuel Moreno

    El debate sobre la Revolución Permanente y Nahuel Moreno

    China y la definición de país imperialista

    China y la definición de país imperialista

    Argentina: La Izquierda ante la guerra en Ucrania

    Argentina: La Izquierda ante la guerra en Ucrania

    Ucrania debate: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Ucrania debate: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Italia: Intervención de Miguel Sorans en el panel de debate sobre la guerra en Ucrania

    Italia: Intervención de Miguel Sorans en el panel de debate sobre la guerra en Ucrania

    La revolución y los negros

    La revolución y los negros

    A 81 años del asesinato del líder revolucionario / Intervención de Mercedes Petit en “Trotsky en permanencia”

    A 81 años del asesinato del líder revolucionario / Intervención de Mercedes Petit en “Trotsky en permanencia”

    China: ¿una “sociedad modestamente acomodada” con millones de pobres?

    China: ¿una “sociedad modestamente acomodada” con millones de pobres?

  • NOTICIAS INTERNACIONALES
  • DECLARACIONES
  • PUBLICACIONES
    • All
    • CORRESPONDENCIA INTERNACIONAL
    • OTRAS PUBLICACIONES
    Turquía: Salió la revista El Trotskista sobre la solidaridad con el pueblo ucraniano

    Turquía: Salió la revista El Trotskista sobre la solidaridad con el pueblo ucraniano

    Correspondencia Internacional N°51: La revolución de las mujeres y los pueblos de Irán

    Correspondencia Internacional N°51: La revolución de las mujeres y los pueblos de Irán

    Correspondencia Internacional N°50: La invasión a Ucrania agudizó la crisis del capitalismo

    Correspondencia Internacional N°50: La invasión a Ucrania agudizó la crisis del capitalismo

    Turquía: Edición especial de la revista Trotskista sobre Ucrania

    Turquía: Edición especial de la revista Trotskista sobre Ucrania

    ¡Fuera Putin de Ucrania!

    ¡Fuera Putin de Ucrania!

    Correspondencia Internacional N.49: ¡Fuera Putin de Ucrania! Apoyo a la resistencia ucraniana. No a la OTAN

    Correspondencia Internacional N.49: ¡Fuera Putin de Ucrania! Apoyo a la resistencia ucraniana. No a la OTAN

    Lenin sobre Ucrania

    Lenin sobre Ucrania

    ¿Qué es el trotskismo?

    ¿Qué es el trotskismo?

    Correspondencia Internacional No. 48: Afganistán una nueva derrota del imperialismo

    Correspondencia Internacional No. 48: Afganistán una nueva derrota del imperialismo

No Result
View All Result
  • Inicio
  • QUIÉNES SOMOS
    • ¿Qué es la UIT-CI?
    • DONDE ENCONTRARNOS
      • Argentina – Izquierda Socialista
      • Bolivia – ARPT Alternativa Revolucionaria del Pueblo Trabajador – Fuerza
      • Brasil – Corriente Socialista do Trabajadores (CST)
      • Chile – Movimiento Socialista de las y los Trabajadores
      • Colombia – Colectivos Unidos
      • Estado español – Lucha Internacionalista
      • Estados Unidos – Socialist Core
      • México – Movimiento al Socialismo
      • Panamá – Propuesta Socialista
      • Perú – Partido de los Trabajadores Uníos
      • República Dominicana – Movimiento Socialista de Trabajadoras y Trabajadores
      • Turquía – Partido de la Democracia Obrera
      • Venezuela – Partido Socialismo y Libertad
    • SITIOS DE INTERES
  • TEMAS
    • All
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • CAMPAÑAS
    • China imperialista
    • CRIMINALIZACION DE LA PROTESTA
    • CRISIS CAPITALISTA MUNDIAL
    • CUBA
    • DECLARACIONES
    • GRAMSCI
    • MUJERES
    • NOTICIAS INTERNACIONALES
    • PALESTINA
    • REVOLUCION ARABE
    • TEMAS GENERALES
    Regreso de la UIT-CI a Zaporiyia

    Regreso de la UIT-CI a Zaporiyia

    Compañera Carmen Moncada, ¡Hasta el Socialismo siempre!

    Compañera Carmen Moncada, ¡Hasta el Socialismo siempre!

    Nueva delegación de la UIT-CI en Ucrania

    Nueva delegación de la UIT-CI en Ucrania

    En Lima: la diputada Mónica Schlotthauer en apoyo a la lucha del pueblo peruano

    En Lima: la diputada Mónica Schlotthauer en apoyo a la lucha del pueblo peruano

    Irán: Los trabajadores del petróleo se unen a las protestas

    Irán: Los trabajadores del petróleo se unen a las protestas

    La situación de Perú. Entrevista a Miguel Sorans 

    La situación de Perú. Entrevista a Miguel Sorans 

    Repudiamos la nueva escalada criminal del estado de Israel contra el pueblo palestino

    Repudiamos la nueva escalada criminal del estado de Israel contra el pueblo palestino

    Entrevista a Zbigniew Marcin Kowalewski, antiguo militante trotskista polaco

    Entrevista a Zbigniew Marcin Kowalewski, antiguo militante trotskista polaco

    Francia: nuevo paro general contra aumento edad jubilatoria

    Francia: nuevo paro general contra aumento edad jubilatoria

  • MUNDO
    • All
    • AFRICA
    • AMERICA DEL NORTE
    • AMERICA LATINA
    • ASIA Y OCEANIA
    • EUROPA
    • MEDIO ORIENTE Y AFRICA
    Regreso de la UIT-CI a Zaporiyia

    Regreso de la UIT-CI a Zaporiyia

    Entrevista a Zbigniew Marcin Kowalewski, antiguo militante trotskista polaco

    Entrevista a Zbigniew Marcin Kowalewski, antiguo militante trotskista polaco

    Francia: nuevo paro general contra aumento edad jubilatoria

    Francia: nuevo paro general contra aumento edad jubilatoria

    Portugal: Todo el apoyo a la lucha de las y los trabajadores de la educación

    Portugal: Todo el apoyo a la lucha de las y los trabajadores de la educación

    Acción frente a la Embajada de Irán en Buenos Aires, Argentina

    Acción frente a la Embajada de Irán en Buenos Aires, Argentina

    Millones festejamos con Messi y la Scaloneta

    Millones festejamos con Messi y la Scaloneta

    Histórico paro de enfermeras y enfermeros en Gran Bretaña

    Histórico paro de enfermeras y enfermeros en Gran Bretaña

    Qatar 2022: Que la pasión del fútbol se imponga sobre el negocio y la corrupción

    Qatar 2022: Que la pasión del fútbol se imponga sobre el negocio y la corrupción

    Los viajes de la nueva delegación de la UIT-CI en Ucrania

    Los viajes de la nueva delegación de la UIT-CI en Ucrania

  • TEORIA
    • All
    • A 100 AÑOS DE LA REVOLUCION RUSA
    • DEBATES TEORICOS
    • RESOLUCIONES DEL VI CONGRESO 2017
    • RESTAURACION CAPITALISTA
    • TESIS POLITICAS MUNDIALES 2013
    • VI CONGRESO DE LA UIT-CI 2017
    Rusia: un país capitalista imperialista con un régimen represor y asesino

    Rusia: un país capitalista imperialista con un régimen represor y asesino

    El debate sobre la Revolución Permanente y Nahuel Moreno

    El debate sobre la Revolución Permanente y Nahuel Moreno

    China y la definición de país imperialista

    China y la definición de país imperialista

    Argentina: La Izquierda ante la guerra en Ucrania

    Argentina: La Izquierda ante la guerra en Ucrania

    Ucrania debate: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Ucrania debate: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Italia: Intervención de Miguel Sorans en el panel de debate sobre la guerra en Ucrania

    Italia: Intervención de Miguel Sorans en el panel de debate sobre la guerra en Ucrania

    La revolución y los negros

    La revolución y los negros

    A 81 años del asesinato del líder revolucionario / Intervención de Mercedes Petit en “Trotsky en permanencia”

    A 81 años del asesinato del líder revolucionario / Intervención de Mercedes Petit en “Trotsky en permanencia”

    China: ¿una “sociedad modestamente acomodada” con millones de pobres?

    China: ¿una “sociedad modestamente acomodada” con millones de pobres?

  • NOTICIAS INTERNACIONALES
  • DECLARACIONES
  • PUBLICACIONES
    • All
    • CORRESPONDENCIA INTERNACIONAL
    • OTRAS PUBLICACIONES
    Turquía: Salió la revista El Trotskista sobre la solidaridad con el pueblo ucraniano

    Turquía: Salió la revista El Trotskista sobre la solidaridad con el pueblo ucraniano

    Correspondencia Internacional N°51: La revolución de las mujeres y los pueblos de Irán

    Correspondencia Internacional N°51: La revolución de las mujeres y los pueblos de Irán

    Correspondencia Internacional N°50: La invasión a Ucrania agudizó la crisis del capitalismo

    Correspondencia Internacional N°50: La invasión a Ucrania agudizó la crisis del capitalismo

    Turquía: Edición especial de la revista Trotskista sobre Ucrania

    Turquía: Edición especial de la revista Trotskista sobre Ucrania

    ¡Fuera Putin de Ucrania!

    ¡Fuera Putin de Ucrania!

    Correspondencia Internacional N.49: ¡Fuera Putin de Ucrania! Apoyo a la resistencia ucraniana. No a la OTAN

    Correspondencia Internacional N.49: ¡Fuera Putin de Ucrania! Apoyo a la resistencia ucraniana. No a la OTAN

    Lenin sobre Ucrania

    Lenin sobre Ucrania

    ¿Qué es el trotskismo?

    ¿Qué es el trotskismo?

    Correspondencia Internacional No. 48: Afganistán una nueva derrota del imperialismo

    Correspondencia Internacional No. 48: Afganistán una nueva derrota del imperialismo

No Result
View All Result
UIT-CI
No Result
View All Result
Home TEMAS TEMAS GENERALES

Los papeles no son de Panamá: Son de las empresas imperialistas y de sus lacayos nacionales

by admin
abril 13, 2016
in TEMAS GENERALES
5
Los papeles no son de Panamá: Son de las empresas imperialistas y de sus lacayos nacionales
0
SHARES
7
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Los papeles no son de Panamá: Son de las empresas imperialistas y de sus lacayos nacionalesPor Propuesta Socialista – Sección panameña de la UIT-CI

El imperialismo yanqui ha hecho de Panamá su colonia, con la entrega de la burguesía en 1903. No sólo se tomaron el área alrededor del canal, sino que dispuso intervenir en el istmo para «mantener el (su) orden», y a nivel económico nos invadieron también con sus empresas.

En 1927 aprueba una ley de sociedad anónima, a menos de dos años de la ocupación militar de la ciudad de Panamá en octubre de 1925, invasión solicitada por el gobierno de Rodolfo Chiari. Es evidente que dicha ley tiene que ver con los negocios que sus empresas venían haciendo en el país.

La susodicha ley permite hacer negocios sin poner tu nombre, de ahí lo de «sociedad anónima». Las acciones son al portador, no nominal (con nombres), lo que permite que se pasen de manos en mano sin saber quién las posee. Las empresas extranjeras y las «nacionales» la mayoría con capital extranjero (norteamericano) han usado esta ley.

La aplicación de la misma tuvo una primera «modernización» en 1948 cuando se creó la Zona Libre de Colón. Su propósito central es pasar a través del istmo los productos o mercancías de su país de origen a OTROS sin pagar impuesto al estado de Panamá. Con ello se iniciaron las llamadas triangulaciones. En un país el producto sale con un precio (más bajo o más alto), llega a la Zona Libre y luego va a otro u otros países con otro precio (más bajo o más alto), dependiendo de la operación. Aparecieron así las llamadas «empresas brujas» y Panamá un «paraíso fiscal».

Otra modernización fue en la época de Torrijos impulsada por los economistas del patio que todos conocemos al servicio del capital internacional. Se crea el Centro Bancario o financiero internacional. Las actividades se impulsan a escala planetaria. Las triangulaciones ya no son sólo con mercancías, sino con la principal actividad del capitalismo en su época imperialista: el capital financiero.

Sobre ello el economista jesuita Xavier Gorostiaga dirá en 1974 lo siguiente: «La Zona del canal de Panamá ha condicionado el sistema monetario panameño, el tránsito de bienes por el canal y la Zona Libre de Colón, el tránsito financiero por Panamá a través del centro financiero internacional, y el tránsito de servicios multinacionales a través de las ‘compañías brujas’ que han convertido a Panamá en un centro de actividades de empresas transnacionales para toda América Latina, siendo esta la forma más moderna, técnica, y global de dominación imperialista en nuestros días.» Inversión Extranjera de Centroamérica, 1974.

Y un sociólogo brasileño, Herbert Souza que estuvo exilado en 1974 también escribió :

«Por el canal, desde Panamá, no pasan solamente «mercancías»; transita también un poderoso flujo monetario y de inversiones de capital. Este flujo «pasa» por Panamá; ahí tiene solamente la infraestructura y las regalías adecuadas para actuar libremente en varias partes del mundo y de modo particular en América Latina. Panamá sirve de base para estas operaciones, es el «puente» de las grandes compañías multinacionales en sus negocios. No tienen trabas jurídicas, ni los obstáculos de la moneda, dado que la moneda de Panamá es el dólar (el balboa a la par con el dólar, es prácticamente una moneda local) no existe papel moneda balboa. Los grandes bancos y agencias financieras tienen sus filiales en Panamá, pero actúan libremente con su capital en función de las operaciones comerciales y transacciones dentro, y principalmente, fuera de Panamá. Las «compañías brujas» complementan el cuadro del enclave financiero. Con una inversión insignificante actúan tomando a Panamá como un centro estratégico de una operación triangular a través de la cual compañías multinacionales realizan todo tipo de operaciones financieras, fiscales y comerciales (evasión de impuesto, super y subfacturación, etc.).»

Ahora en la modernización le llaman «Off Shore» al negocio. El buffete de Mossak-Fonseca dicen que es el segundo en el país administrando miles de compañías, ¿y cuál es el primero? Y el tercero y el cuarto y el quinto?

Esta es una actividad imperialista en Panamá. Son parte de las tareas asignadas al país y que la burguesía cipaya acepta recoger las migajas, por medio de los bufetes o de los ingresos del «papeleo» para legalizar las empresas, por ello en Panamá hay tantas sociedades anónimas como Población Económicamente Activa, es decir que tiene más de 15 años, incluyendo el abanderamiento de naves. Son negocios legales que todos saben a dónde terminan.

Vladimir Lenin, en Imperialismo fase superior del capitalismo, ya lo definía:

«El monopolio es la última palabra de la ‘fase contemporánea de desarrollo del capitalismo’. Pero nuestro concepto de la fuerza efectiva y de la significación de los monopolios actuales sería en extremo insuficiente, incompleto, reducido, si no tomáramos en consideración el papel de los bancos.

Y más adelante concluye: «a medida que van aumentando las operaciones bancarias y que se concentran en un número reducido de establecimientos, los bancos se convierten, de modestos intermediarios que eran antes en monopolistas omnipotentes que disponen de casi todo el capital monetario de todos los capitalistas y pequeños patronos,… Esta transformación de los numerosos y modestos intermediarios en un puñado de monopolios constituye uno de los procesos fundamentales de la transformación del capitalismo en imperialismo capitalista, …»

Y Trotski en 1924 anunciaba: «A través del Canal de Panamá, la industria estadounidense se ha abierto una vía acuática que va del este al oeste, acortando las distancias varios miles de kilómetros. Estas fechas -1898, 1900, 1914 y 1920 son el camino real del bandolerismo mundial, es decir, en el camino del imperialismo».

¿Por qué se hace este escándalo hoy?

El imperialismo está en crisis y quiere todos los negocios. Sus empresas cada vez le interesa menos lo que pase en los EEUU, su afán es la ganancia y punto, no importa en qué país se hagan. ¿Cómo se aumenta la plusvalía?, poco importa, lo importante es ganar más y más. Y en época de crisis la especulación se vuelve la regla. Especulación ligada a la corrupción. Los acuerdos de la Organización Mundial del Comercio en 1995 agrandó este tipo de negocios off shore, ya que las grandes empresas impusieron a través de este convenio la apertura comercial, se ganan las licitaciones, y llegan a cada país con las coimas por delante y las famosas adendas a los contratos. Esos dineros deben esconderse en algún lado, igual que el de la droga u otros ilícitos.

Desde hace varios años el «paraíso fiscal» de Miami, Delaware o en influencia de los países imperialistas europeos (OCDE) como Andorra, Mónaco, Suiza o las islas bajo su influencia en el CARIBE, quieren quitar «negocios» al de Panamá. Los gobiernos de Martinelli y el de Varela le han cedido. En 2011 firmaron con EEUU un Tratado Fiscal (lo firmó Varela como ministro) para que Panamá le cobrara sus impuestos, a pesar de ceder e insólitamente tener una retroactividad de tres años, junto a Europa siguieron presionando poniendo a Panamá en lista gris, el gobierno Varela hizo varias leyes al respecto, cediendo y siguen las presiones. El escándalo que en vez de «papeles del imperialismo», porque son sus empresas, le pusieron de «Panamá», cuando aquí se cumple con el papel asignado por ellos mismos, es parte de esas presiones. Pero no aceptamos que los acusados de hoy se escuden sobre el «ataque a Panamá» para decir que no tienen nada que ver. Ellos son parte de la triangulación y saben lo que hacían.

Los socialistas junto a sectores nacionalistas y antimperialistas desde la década de 1930 en adelante hemos denunciado el papel de Panamá como plataforma de servicios, que margina al sector agropecuario e industrial para cumplir con los mandatos imperialistas. Por ello las y los socialistas agrupados en PROPUESTA SOCIALISTA, insistimos que la lucha por la liberación nacional es una tarea importante que impulsamos y llamamos a impulsar contra la intervención imperialista que tiene el país a su servicio, en detrimento de nuestra salud, educación y bienestar en general.

admin

admin

Next Post
Desde principios de marzo, la movilización contra la ley EL Khomri traduce un movimiento de profundización de las principales tendencias de la situación política en Francia.

Francia: Movilización contra la ley EL Khomri ¡La victoria es posible, es en marcha!

Please login to join discussion

Recommended

Nueva delegación de la UIT-CI en Ucrania

Nueva delegación de la UIT-CI en Ucrania

1 día ago
Regreso de la UIT-CI a Zaporiyia

Regreso de la UIT-CI a Zaporiyia

6 horas ago

Popular News

    • #4447 (sin título)
    https://twitter.com/uitci

    http://uit-ci.org

    No Result
    View All Result
    • #4447 (sin título)

    http://uit-ci.org

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms bellow to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In
    Are you sure want to unlock this post?
    Unlock left : 0
    Are you sure want to cancel subscription?
    • Español