• tr Türkçe
  • pt-br Português
  • it Italiano
  • fr Français
  • es Español
  • en English
martes, mayo 13, 2025
  • Login
UIT-CI
  • Inicio
  • QUIÉNES SOMOS
    • ¿Qué es la UIT-CI?
    • DONDE ENCONTRARNOS
      • Argentina – Izquierda Socialista
      • Bolivia – ARPT Alternativa Revolucionaria del Pueblo Trabajador – Fuerza
      • Brasil – Corriente Socialista do Trabajadores (CST)
      • Chile – Movimiento Socialista de las y los Trabajadores
      • Colombia – Colectivos Unidos
      • Estado español – Lucha Internacionalista
      • Estados Unidos – Socialist Core
      • México – Movimiento al Socialismo
      • Panamá – Propuesta Socialista
      • Perú – Partido de los Trabajadores Uníos
      • Portugal – Movimiento Alternativa Socialista
      • República Dominicana – Movimiento Socialista de Trabajadoras y Trabajadores
      • Turquía – Partido de la Democracia Obrera
      • Venezuela – Partido Socialismo y Libertad
    • SITIOS DE INTERES
  • TEMAS
    • All
    • BRIGADA SIMÓN BOLIVAR
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • CAMPAÑAS
    • China imperialista
    • CRIMINALIZACION DE LA PROTESTA
    • CRISIS CAPITALISTA MUNDIAL
    • CUBA
    • DECLARACIONES
    • GRAMSCI
    • MUJERES
    • NOTICIAS INTERNACIONALES
    • PALESTINA
    • REVOLUCION ARABE
    • TEMAS GENERALES
    15 de mayo: 77 años de la Nakba. Impulsemos la movilización mundial contra el genocidio y el intento de limpieza étnica

    15 de mayo: 77 años de la Nakba. Impulsemos la movilización mundial contra el genocidio y el intento de limpieza étnica

    Cambian los Papas, sigue la Iglesia Católica de siempre

    Cambian los Papas, sigue la Iglesia Católica de siempre

    En el 77° aniversario de la Nakba: Jornada mundial contra el genocidio en Palestina el 15 de mayo

    En el 77° aniversario de la Nakba: Jornada mundial contra el genocidio en Palestina el 15 de mayo

    Palestina: 12va entrega de ayuda al norte de Gaza

    Palestina: 12va entrega de ayuda al norte de Gaza

    ¿Francisco fue el Papa de los pobres?

    ¿Francisco fue el Papa de los pobres?

    Portugal: Elecciones anticipadas: se da la vuelta al vinilo y toca lo mismo

    Portugal: Elecciones anticipadas: se da la vuelta al vinilo y toca lo mismo

    Argentina: Presentación del libro «Mujeres trabajadoras y marxismo»

    Argentina: Presentación del libro «Mujeres trabajadoras y marxismo»

    Turquía: La movilización logra la libertad de Enes Karakaş y otros detenidos

    Turquía: La movilización logra la libertad de Enes Karakaş y otros detenidos

    Gaza: Israel sigue asesinando, bombardeando hospitales y anexando territorios ¡Movilicémonos para frenar el genocidio!

    Gaza: Israel sigue asesinando, bombardeando hospitales y anexando territorios ¡Movilicémonos para frenar el genocidio!

  • MUNDO
    • All
    • AFRICA
    • AMERICA DEL NORTE
    • AMERICA LATINA
    • ASIA Y OCEANIA
    • EUROPA
    • MEDIO ORIENTE Y AFRICA
    Contra el imperialismo ultraderechista de Trump. Por la defensa de los pueblos de Ucrania y Palestina

    Contra el imperialismo ultraderechista de Trump. Por la defensa de los pueblos de Ucrania y Palestina

    El 24 de febrero de 2022 comenzó la agresión militar rusa a Ucrania

    El 24 de febrero de 2022 comenzó la agresión militar rusa a Ucrania

    Bélgica: Huelga general y movilizaciones en contra de la reforma pensional y recortes sociales

    Bélgica: Huelga general y movilizaciones en contra de la reforma pensional y recortes sociales

    Maduro asume por un tercer sexenio en un país militarizado y tras un fraude escandaloso

    Maduro asume por un tercer sexenio en un país militarizado y tras un fraude escandaloso

    La Fracción Trotskista no celebra la caída de la dictadura de Al Assad

    La Fracción Trotskista no celebra la caída de la dictadura de Al Assad

    ¡Fuera Israel de Siria! ¡Basta de bombardeos!

    ¡Fuera Israel de Siria! ¡Basta de bombardeos!

    Las dinámicas del nuevo periodo en Siria

    Las dinámicas del nuevo periodo en Siria

    Cayó Bashar al-Assad: terminan 54 años de dictadura

    Cayó Bashar al-Assad: terminan 54 años de dictadura

    Corea del Sur: fracasó el autogolpe del gobierno de Yoon Suk Yeol

    Corea del Sur: fracasó el autogolpe del gobierno de Yoon Suk Yeol

  • TEORIA
    • All
    • A 100 AÑOS DE LA REVOLUCION RUSA
    • DEBATES TEORICOS
    • RESOLUCIONES DEL VI CONGRESO 2017
    • RESTAURACION CAPITALISTA
    • TESIS POLITICAS MUNDIALES 2013
    • VI CONGRESO DE LA UIT-CI 2017
    A 160 años de la fundación de la Primera Internacional

    A 160 años de la fundación de la Primera Internacional

    2do Encuentro Internacional León Trotsky

    2do Encuentro Internacional León Trotsky

    Rusia: un país capitalista imperialista con un régimen represor y asesino

    Rusia: un país capitalista imperialista con un régimen represor y asesino

    El debate sobre la Revolución Permanente y Nahuel Moreno

    El debate sobre la Revolución Permanente y Nahuel Moreno

    China y la definición de país imperialista

    China y la definición de país imperialista

    Argentina: La Izquierda ante la guerra en Ucrania

    Argentina: La Izquierda ante la guerra en Ucrania

    Ucrania debate: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Ucrania debate: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Italia: Intervención de Miguel Sorans en el panel de debate sobre la guerra en Ucrania

    Italia: Intervención de Miguel Sorans en el panel de debate sobre la guerra en Ucrania

    La revolución y los negros

    La revolución y los negros

  • NOTICIAS INTERNACIONALES
  • DECLARACIONES
  • PUBLICACIONES
    • All
    • CORRESPONDENCIA INTERNACIONAL
    • OTRAS PUBLICACIONES
    Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

    Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

    Nueva edición del libro Cuba 11J

    Nueva edición del libro Cuba 11J

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición especial: Cuba, de la revolución socialista al retorno del capitalismo

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición especial: Cuba, de la revolución socialista al retorno del capitalismo

    Ya salió Correspondencia Internacional N°53: Alto al genocidio. Gaza resiste, Palestina vive

    Ya salió Correspondencia Internacional N°53: Alto al genocidio. Gaza resiste, Palestina vive

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición Especial: La decadencia del capitalismo en siglo XXI

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición Especial: La decadencia del capitalismo en siglo XXI

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°52: Rebelión obrera en Francia

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°52: Rebelión obrera en Francia

    Turquía: Salió la revista El Trotskista sobre la solidaridad con el pueblo ucraniano

    Turquía: Salió la revista El Trotskista sobre la solidaridad con el pueblo ucraniano

    Correspondencia Internacional N°51: La revolución de las mujeres y los pueblos de Irán

    Correspondencia Internacional N°51: La revolución de las mujeres y los pueblos de Irán

    Correspondencia Internacional N°50: La invasión a Ucrania agudizó la crisis del capitalismo

    Correspondencia Internacional N°50: La invasión a Ucrania agudizó la crisis del capitalismo

No Result
View All Result
  • Inicio
  • QUIÉNES SOMOS
    • ¿Qué es la UIT-CI?
    • DONDE ENCONTRARNOS
      • Argentina – Izquierda Socialista
      • Bolivia – ARPT Alternativa Revolucionaria del Pueblo Trabajador – Fuerza
      • Brasil – Corriente Socialista do Trabajadores (CST)
      • Chile – Movimiento Socialista de las y los Trabajadores
      • Colombia – Colectivos Unidos
      • Estado español – Lucha Internacionalista
      • Estados Unidos – Socialist Core
      • México – Movimiento al Socialismo
      • Panamá – Propuesta Socialista
      • Perú – Partido de los Trabajadores Uníos
      • Portugal – Movimiento Alternativa Socialista
      • República Dominicana – Movimiento Socialista de Trabajadoras y Trabajadores
      • Turquía – Partido de la Democracia Obrera
      • Venezuela – Partido Socialismo y Libertad
    • SITIOS DE INTERES
  • TEMAS
    • All
    • BRIGADA SIMÓN BOLIVAR
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • CAMPAÑAS
    • China imperialista
    • CRIMINALIZACION DE LA PROTESTA
    • CRISIS CAPITALISTA MUNDIAL
    • CUBA
    • DECLARACIONES
    • GRAMSCI
    • MUJERES
    • NOTICIAS INTERNACIONALES
    • PALESTINA
    • REVOLUCION ARABE
    • TEMAS GENERALES
    15 de mayo: 77 años de la Nakba. Impulsemos la movilización mundial contra el genocidio y el intento de limpieza étnica

    15 de mayo: 77 años de la Nakba. Impulsemos la movilización mundial contra el genocidio y el intento de limpieza étnica

    Cambian los Papas, sigue la Iglesia Católica de siempre

    Cambian los Papas, sigue la Iglesia Católica de siempre

    En el 77° aniversario de la Nakba: Jornada mundial contra el genocidio en Palestina el 15 de mayo

    En el 77° aniversario de la Nakba: Jornada mundial contra el genocidio en Palestina el 15 de mayo

    Palestina: 12va entrega de ayuda al norte de Gaza

    Palestina: 12va entrega de ayuda al norte de Gaza

    ¿Francisco fue el Papa de los pobres?

    ¿Francisco fue el Papa de los pobres?

    Portugal: Elecciones anticipadas: se da la vuelta al vinilo y toca lo mismo

    Portugal: Elecciones anticipadas: se da la vuelta al vinilo y toca lo mismo

    Argentina: Presentación del libro «Mujeres trabajadoras y marxismo»

    Argentina: Presentación del libro «Mujeres trabajadoras y marxismo»

    Turquía: La movilización logra la libertad de Enes Karakaş y otros detenidos

    Turquía: La movilización logra la libertad de Enes Karakaş y otros detenidos

    Gaza: Israel sigue asesinando, bombardeando hospitales y anexando territorios ¡Movilicémonos para frenar el genocidio!

    Gaza: Israel sigue asesinando, bombardeando hospitales y anexando territorios ¡Movilicémonos para frenar el genocidio!

  • MUNDO
    • All
    • AFRICA
    • AMERICA DEL NORTE
    • AMERICA LATINA
    • ASIA Y OCEANIA
    • EUROPA
    • MEDIO ORIENTE Y AFRICA
    Contra el imperialismo ultraderechista de Trump. Por la defensa de los pueblos de Ucrania y Palestina

    Contra el imperialismo ultraderechista de Trump. Por la defensa de los pueblos de Ucrania y Palestina

    El 24 de febrero de 2022 comenzó la agresión militar rusa a Ucrania

    El 24 de febrero de 2022 comenzó la agresión militar rusa a Ucrania

    Bélgica: Huelga general y movilizaciones en contra de la reforma pensional y recortes sociales

    Bélgica: Huelga general y movilizaciones en contra de la reforma pensional y recortes sociales

    Maduro asume por un tercer sexenio en un país militarizado y tras un fraude escandaloso

    Maduro asume por un tercer sexenio en un país militarizado y tras un fraude escandaloso

    La Fracción Trotskista no celebra la caída de la dictadura de Al Assad

    La Fracción Trotskista no celebra la caída de la dictadura de Al Assad

    ¡Fuera Israel de Siria! ¡Basta de bombardeos!

    ¡Fuera Israel de Siria! ¡Basta de bombardeos!

    Las dinámicas del nuevo periodo en Siria

    Las dinámicas del nuevo periodo en Siria

    Cayó Bashar al-Assad: terminan 54 años de dictadura

    Cayó Bashar al-Assad: terminan 54 años de dictadura

    Corea del Sur: fracasó el autogolpe del gobierno de Yoon Suk Yeol

    Corea del Sur: fracasó el autogolpe del gobierno de Yoon Suk Yeol

  • TEORIA
    • All
    • A 100 AÑOS DE LA REVOLUCION RUSA
    • DEBATES TEORICOS
    • RESOLUCIONES DEL VI CONGRESO 2017
    • RESTAURACION CAPITALISTA
    • TESIS POLITICAS MUNDIALES 2013
    • VI CONGRESO DE LA UIT-CI 2017
    A 160 años de la fundación de la Primera Internacional

    A 160 años de la fundación de la Primera Internacional

    2do Encuentro Internacional León Trotsky

    2do Encuentro Internacional León Trotsky

    Rusia: un país capitalista imperialista con un régimen represor y asesino

    Rusia: un país capitalista imperialista con un régimen represor y asesino

    El debate sobre la Revolución Permanente y Nahuel Moreno

    El debate sobre la Revolución Permanente y Nahuel Moreno

    China y la definición de país imperialista

    China y la definición de país imperialista

    Argentina: La Izquierda ante la guerra en Ucrania

    Argentina: La Izquierda ante la guerra en Ucrania

    Ucrania debate: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Ucrania debate: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Italia: Intervención de Miguel Sorans en el panel de debate sobre la guerra en Ucrania

    Italia: Intervención de Miguel Sorans en el panel de debate sobre la guerra en Ucrania

    La revolución y los negros

    La revolución y los negros

  • NOTICIAS INTERNACIONALES
  • DECLARACIONES
  • PUBLICACIONES
    • All
    • CORRESPONDENCIA INTERNACIONAL
    • OTRAS PUBLICACIONES
    Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

    Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

    Nueva edición del libro Cuba 11J

    Nueva edición del libro Cuba 11J

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición especial: Cuba, de la revolución socialista al retorno del capitalismo

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición especial: Cuba, de la revolución socialista al retorno del capitalismo

    Ya salió Correspondencia Internacional N°53: Alto al genocidio. Gaza resiste, Palestina vive

    Ya salió Correspondencia Internacional N°53: Alto al genocidio. Gaza resiste, Palestina vive

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición Especial: La decadencia del capitalismo en siglo XXI

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición Especial: La decadencia del capitalismo en siglo XXI

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°52: Rebelión obrera en Francia

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°52: Rebelión obrera en Francia

    Turquía: Salió la revista El Trotskista sobre la solidaridad con el pueblo ucraniano

    Turquía: Salió la revista El Trotskista sobre la solidaridad con el pueblo ucraniano

    Correspondencia Internacional N°51: La revolución de las mujeres y los pueblos de Irán

    Correspondencia Internacional N°51: La revolución de las mujeres y los pueblos de Irán

    Correspondencia Internacional N°50: La invasión a Ucrania agudizó la crisis del capitalismo

    Correspondencia Internacional N°50: La invasión a Ucrania agudizó la crisis del capitalismo

No Result
View All Result
UIT-CI
No Result
View All Result
Home TEMAS TEMAS GENERALES

Ni Dilma, Ni Temer! Fuera Todos! Acabar con el pacto de gobernabilidad del PT, PSDB y PMDB!

by admin
abril 18, 2016
in TEMAS GENERALES
1
0
SHARES
6
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

 Temer vs Dilma: Una disputa entre el "sucio" y el "mal lavado"Después de la votación del Impeachment viene más ajuste y corrupción!

El domingo 17 la cámara de diputados votará el impeachment de Dilma/PT. Proceso que pasa al senado y puede resultar en el traspaso del poder al vicepresidente Michel Temer/PMDB. Una disputa entre el «sucio» y el «mal lavado». De un lado Dilma, Lula, Renan y Katia Abreu, el PT, el PCdoB y un ala del PMDB, intentan comprar diputados para permanecer en el poder. Utilizan el reparto de cargos, liberación de enmiendas (modificaciones a las leyes) y ministerios, un negociado igual al de FHC (Fernando Hernique Cardozo) para aprobar la enmienda de la reelección. Del otro lado, Michel Temer, Cunha, Aécio, José Serra, el PSDB, la mayoría del PMDB, queriendo ocupar el Palacio de Planalto (sede el poder ejecutivo). Negocian un futuro ministerio, un estilo fisiológico igual al del PT. En el medio de eso, bandidos como Maluf y Kassab alquilan sus siglas. La disputa es una falsa polarización para ver quién gobierna la nación, sin que existan propuestas diferentes, tal es así que el PT y el PMDB gobernaron juntos hasta aquí y la mayor parte del congreso integró la lista de Dilma/Temer. Hace pocos meses Dilma premiaba al PMDB con ministerios y el vocero del impeachment tenía cargos en el gobierno federal.

Dilma, Temer y Aécio negocian pacto para aplicar más ajuste y saquear el país.

El PT, el PSDB y el PMDB poseen proyectos similares. La «Agenda Brasil» de Renan, aceptada por Lula y Dilma, es idéntica al «Puente hacia el Futuro» de Temer y Aécio. Programa ya aplicado vía medidas provisorias y decretos, leyes del congreso y por los gobiernos estaduales. Con Dilma o Temer habrá más ajuste fiscal, privatizaciones, pérdida de derechos y una operación para garantizar la impunidad a los corruptos, paralizar las investigaciones del Lava Jato y esconder las listas de donaciones de las empresas contratistas. Es decir, a pesar de la pelea actual, ellos van a arreglar en nombre de la «gobernabilidad», para aplicar una agenda conservadora contra el pueblo trabajador y la juventud. Por eso Dilma, Temer, Lula, FHC hablan de «reconciliación», «unión nacional» y «pacto». Ellos se acusan de «criminales» y «golpistas» pero van a terminar juntos contra los trabajadores, pues seaprados no tienen las condiciones para aplicar esas medidas. Es preciso luchar contra ese acuerdo reaccionario.

Dilma se tiene que ir! Temer no se puede quedar!

Estamos a favor del fin del gobierno de Dilma. Este gobierno del ajuste fiscal, del desempleo, de las rebajas salariales y de la corrupción se tiene que acabar. Dilma fue elegida prometiendo «cambio» pero puso un banquero en el Ministerio de Finanzas, una terrateniente en Agricultura y un industrial en Desarrollo. Hablaba de garantizar derechos, pero aplicó medidas provisionales restringiendo el seguro de desempleo, adicionales, asistencia médica, aplicó un plan que reduce los salarios de los metalúrgicos y privatizó hospitales. Hizo todo lo que Aécio y Serra harían. Dilma se tiene que ir porque no apoyamos la entrega del Pré-sal (gran yacimiento petrolífero), los recortes en las áreas sociales y la destrucción del sistema de previsión social, y una ley que encuadra las manifestaciones como actos de terrorismo. El gobierno del PT tiene que terminar para así archivar el proyecto legislativo 257 (PL 257) que pretende congelar los salarios de los estatales, impedir concursos públicos y acabar con los aumentos del salario mínimo. Dilma cometió crímenes al hacer campaña con dinero de sobornos y patrocinar la corrupción vía las empresas contratistas.

Sin embargo Temer no puede asumir. Estamos contra un impeachment conducido por un bandido como Eduardo Cunha. Esa cámara corrupta de representantes de los banqueros, contratistas y hacendados no tiene moral para decidir quién debe gobernar. Temer es tan responsable como Dilma por todo lo que está pasando. Las medidas de ajuste fiscal fueron aprobadas por medio de la articulación de Temer y Levy. Ajuste que el PSDB defiende. Estamos contra un impeachment basado en la ley de responsabilidad fiscal, una ley neoliberal creada por FHC y mantenida por Lula para garantizar el pago de la deuda al sistema financiero. Estamos contra el impeachment, pues le da el poder al senado, un establecimiento reaccionario, antidemocrático, lleno de oligargas. Además de colocar al país como rehén del Supremo Tribunal Federal (STF) cuyos integrantes no son electos, son designados políticamente, con mandatos vitalicios. Desafortunadamente los parlamentarios del PSOL optaron por votar con el gobierno contra el impeachment, en vez de mantener una postura independiente y abstenerse en esta votación del «sucio» contra el «mal lavado».

Los trabajadores y la juventud deben confiar solo en nuestras propias fuerzas. No podemos aceptar la polarización «en contra o a favor» del impeachment. No hay que confiar en las direcciones que convocan a esas acciones. La FIESP, el PSDB, el PMDB, quieren gobernar directamente porque el PT perdió capacidad de controlar al movimiento de masas y se aprovechan del sentimiento anti-Dilma. Pero el PT quiere permanecer en el poder y proteger a Lula, para eso se aprovecha del miedo a un supuesto golpe. El sentimiento opositor, contra el ajuste y la corrupción de Dilma y Lula, el sentimiento anti-Temer y anti-PSDB, contra la restricción de cualquier libertad debe ser canalizado por otra vía. La clase trabajadora, la juventud, la clase media y el pueblo deben organizarse para tomar las calles, realizar huelgas, ocupaciones para derribar al gobierno del PT y del PMDB, por Fuera Dilma, Temer, Cunha, Renán y Aécio! Garantizando que la verdadera soberanía se puede expresar en la revocatoria de mandatos, por medio de la democracia directa, a través de la movilización popular. Y así derrotar el ajuste, las privatizaciones y la corrupción, revocar la ley antiterrorista y garantizar el derecho democrático a la libertad para manifestarse. Es preciso construir una alternativa en las huelgas de profesores y empleados estatales, en las ocupaciones de escuelas en Río de Janeiro, en las manifestaciones contra el PL 257, en las luchas obreras contra los despidos, en la lucha contra los asesinatos de los sin-tierra como ocurre en Paraná. Entonces podemos construir una alternativa de clase en contra de ellos.

Necesitamos una verdadera oposición de izquierda

Lamentablemente no hay un polo de oposición clasista porque los mayores líderes de izquierda decidieron integrar el campo lulista. El sector mayoritario del PSOL junto con el Movimiento de Trabajadores Sin Tierra (MTST), transformaron a las mayores organizaciones de izquierda en apéndices del PT en el parlamento y en las manifestaciones en defensa del mandato de Dilma. Un proceso que reoxigena al PT, su estrategia de un «frente amplio» con Lula en 2018. Mientras que deja espacio para los proyectos burgueses, como el RED. Un posicionamiento que debe ser revertido. Por eso insistimos que la mayoría del PSOL y la dirección del MTST abandonen el bando del gobierno y el frente con el PT y el PCdoB-

En este contexto, varias organizaciones no son apéndices del PT y continúan la batalla contra el PSDB. La primera expresión pública de este campo fueron las manifestaciones de la vanguardia el día 1 de abril que mostraron el potencial de un tercer campo, contra Dilma, Temer, Cunha, Renan, Aécio, los gobernadores y prefectos. Es necesario dar cohesión a quienes no son apéndices. Una unidad que pasa por el cobate frontal a la nueva derecha represenatda por el PT y a la vieja derecha lideraa por el PSDB. Una postura radical contra todo eso que está ahí, sin ceder a ninguna presión del PT. Una lucha firma contra la política de las organizaciones que integran el campo Lulista. Un bloque que se posicione categóricamente por el fin del gobierno de Dilma, contra el impeachment del congreso corrupto y de la toma de posesión de Michel Temer, y también contra los tucanos. Un bloque que evite la dispersión, parálisis y confusión que prima en varias otras articulaciones, como el bloque de izquierda del PSOL que ni siquiera es capaz de votar juntos en foros o escribir una nota política en conjunto, pues coexisten orientaciones opuestas en su interior. Un bloque que supere las insuficiencias del Espacio de Unidad de Acción de la CSP-CONLUTAS, que a pesar de haber realizado acciones importantes el año pasado y en el 1 de abril, no está a la altura de los acontecimientos, pues ya no existe la misma unidad política anterior.

Propuesta para unificar a los que luchan contra Dilma, Temer, Cunha, Renan y Aécio:

1) Construir un bloque de los que no somos apéndices del PT, un polo de oposición de izquierda, que tenga como eje la movilización, la acción directa, el fortalecimiento de las huelgas, la coordinación de las luchas. Lo que se lleva a cabo mediante una campaña en solidaridad con la huelga de maestros en Río de Janeiro y otras luchas. Buscar construir un nuevo bloque social y político con las organizaciones que no estén en el campo del PT, PMDB y PSDB. Un bloque que busque ser fiel a la radicalidad de las Jornadas de Junio, que sea la voz de un proyecto político independiente y anticapitalista y que articule un frente social clasista. Dar continuidad a las iniciativas como la del día 1°, con un eje político, contra Dilma, Temer, Cunha, Renan, Aécio con una manifestación nacional centralizada en San Pablo también en abril.

2) Que ese bloque construya un espacio unitario para discutir la mejor salida para el país desde el punto de vista de los intereses de los explotados y oprimidos, sin oficialistas, sin tucanos (PSDB), sin patrones. Un plenario sindical, popular y estudiantil, convocado por los sindicatos, centros de estudiantes, federaciones estudiantiles, agrupaciones sindicales, el CSP-Conlutas, organizaciones políticas como el MES y el PSTU, figuras públicas como Luciana Genro, Zé Maria, Babá, Raul Marcelo y todos que desean construir esta iniciativa, con la máxima amplitud, sin ningún tipo de sectarismo o hegemonismo. Dicho Plenario debe realizarse en abril en función de la votación del impeachment y los actos convocados por los tucanos y petistas (PT).

16/04/16 | Secretariado de la CST-PSOL

admin

admin

Next Post
El país de Aylwin y Pinochet sigue vivo

Chile: Patricio Aylwin, héroe del empresariado

Please login to join discussion

Recommended

A 80 años de la derrota del nazismo en la Segunda Guerra

A 80 años de la derrota del nazismo en la Segunda Guerra

6 días ago
15 de mayo: 77 años de la Nakba. Impulsemos la movilización mundial contra el genocidio y el intento de limpieza étnica

15 de mayo: 77 años de la Nakba. Impulsemos la movilización mundial contra el genocidio y el intento de limpieza étnica

1 día ago

Popular News

    • #4447 (sin título)
    https://twitter.com/uitci

    http://uit-ci.org

    No Result
    View All Result
    • #4447 (sin título)

    http://uit-ci.org

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms bellow to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In
    Are you sure want to unlock this post?
    Unlock left : 0
    Are you sure want to cancel subscription?
    • Español