• tr Türkçe
  • pt-br Português
  • it Italiano
  • fr Français
  • es Español
  • en English
viernes, mayo 9, 2025
  • Login
UIT-CI
  • Inicio
  • QUIÉNES SOMOS
    • ¿Qué es la UIT-CI?
    • DONDE ENCONTRARNOS
      • Argentina – Izquierda Socialista
      • Bolivia – ARPT Alternativa Revolucionaria del Pueblo Trabajador – Fuerza
      • Brasil – Corriente Socialista do Trabajadores (CST)
      • Chile – Movimiento Socialista de las y los Trabajadores
      • Colombia – Colectivos Unidos
      • Estado español – Lucha Internacionalista
      • Estados Unidos – Socialist Core
      • México – Movimiento al Socialismo
      • Panamá – Propuesta Socialista
      • Perú – Partido de los Trabajadores Uníos
      • Portugal – Movimiento Alternativa Socialista
      • República Dominicana – Movimiento Socialista de Trabajadoras y Trabajadores
      • Turquía – Partido de la Democracia Obrera
      • Venezuela – Partido Socialismo y Libertad
    • SITIOS DE INTERES
  • TEMAS
    • All
    • BRIGADA SIMÓN BOLIVAR
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • CAMPAÑAS
    • China imperialista
    • CRIMINALIZACION DE LA PROTESTA
    • CRISIS CAPITALISTA MUNDIAL
    • CUBA
    • DECLARACIONES
    • GRAMSCI
    • MUJERES
    • NOTICIAS INTERNACIONALES
    • PALESTINA
    • REVOLUCION ARABE
    • TEMAS GENERALES
    En el 77° aniversario de la Nakba: Jornada mundial contra el genocidio en Palestina el 15 de mayo

    En el 77° aniversario de la Nakba: Jornada mundial contra el genocidio en Palestina el 15 de mayo

    Palestina: 12va entrega de ayuda al norte de Gaza

    Palestina: 12va entrega de ayuda al norte de Gaza

    ¿Francisco fue el Papa de los pobres?

    ¿Francisco fue el Papa de los pobres?

    Portugal: Elecciones anticipadas: se da la vuelta al vinilo y toca lo mismo

    Portugal: Elecciones anticipadas: se da la vuelta al vinilo y toca lo mismo

    Argentina: Presentación del libro «Mujeres trabajadoras y marxismo»

    Argentina: Presentación del libro «Mujeres trabajadoras y marxismo»

    Turquía: La movilización logra la libertad de Enes Karakaş y otros detenidos

    Turquía: La movilización logra la libertad de Enes Karakaş y otros detenidos

    Gaza: Israel sigue asesinando, bombardeando hospitales y anexando territorios ¡Movilicémonos para frenar el genocidio!

    Gaza: Israel sigue asesinando, bombardeando hospitales y anexando territorios ¡Movilicémonos para frenar el genocidio!

    República Dominicana: Condenamos la extorsión arancelaria de Trump y el servilismo de Abinader

    República Dominicana: Condenamos la extorsión arancelaria de Trump y el servilismo de Abinader

    La marcha de Friusa fracasó y el movimiento neofascista se dividió

    La marcha de Friusa fracasó y el movimiento neofascista se dividió

  • MUNDO
    • All
    • AFRICA
    • AMERICA DEL NORTE
    • AMERICA LATINA
    • ASIA Y OCEANIA
    • EUROPA
    • MEDIO ORIENTE Y AFRICA
    Contra el imperialismo ultraderechista de Trump. Por la defensa de los pueblos de Ucrania y Palestina

    Contra el imperialismo ultraderechista de Trump. Por la defensa de los pueblos de Ucrania y Palestina

    El 24 de febrero de 2022 comenzó la agresión militar rusa a Ucrania

    El 24 de febrero de 2022 comenzó la agresión militar rusa a Ucrania

    Bélgica: Huelga general y movilizaciones en contra de la reforma pensional y recortes sociales

    Bélgica: Huelga general y movilizaciones en contra de la reforma pensional y recortes sociales

    Maduro asume por un tercer sexenio en un país militarizado y tras un fraude escandaloso

    Maduro asume por un tercer sexenio en un país militarizado y tras un fraude escandaloso

    La Fracción Trotskista no celebra la caída de la dictadura de Al Assad

    La Fracción Trotskista no celebra la caída de la dictadura de Al Assad

    ¡Fuera Israel de Siria! ¡Basta de bombardeos!

    ¡Fuera Israel de Siria! ¡Basta de bombardeos!

    Las dinámicas del nuevo periodo en Siria

    Las dinámicas del nuevo periodo en Siria

    Cayó Bashar al-Assad: terminan 54 años de dictadura

    Cayó Bashar al-Assad: terminan 54 años de dictadura

    Corea del Sur: fracasó el autogolpe del gobierno de Yoon Suk Yeol

    Corea del Sur: fracasó el autogolpe del gobierno de Yoon Suk Yeol

  • TEORIA
    • All
    • A 100 AÑOS DE LA REVOLUCION RUSA
    • DEBATES TEORICOS
    • RESOLUCIONES DEL VI CONGRESO 2017
    • RESTAURACION CAPITALISTA
    • TESIS POLITICAS MUNDIALES 2013
    • VI CONGRESO DE LA UIT-CI 2017
    A 160 años de la fundación de la Primera Internacional

    A 160 años de la fundación de la Primera Internacional

    2do Encuentro Internacional León Trotsky

    2do Encuentro Internacional León Trotsky

    Rusia: un país capitalista imperialista con un régimen represor y asesino

    Rusia: un país capitalista imperialista con un régimen represor y asesino

    El debate sobre la Revolución Permanente y Nahuel Moreno

    El debate sobre la Revolución Permanente y Nahuel Moreno

    China y la definición de país imperialista

    China y la definición de país imperialista

    Argentina: La Izquierda ante la guerra en Ucrania

    Argentina: La Izquierda ante la guerra en Ucrania

    Ucrania debate: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Ucrania debate: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Italia: Intervención de Miguel Sorans en el panel de debate sobre la guerra en Ucrania

    Italia: Intervención de Miguel Sorans en el panel de debate sobre la guerra en Ucrania

    La revolución y los negros

    La revolución y los negros

  • NOTICIAS INTERNACIONALES
  • DECLARACIONES
  • PUBLICACIONES
    • All
    • CORRESPONDENCIA INTERNACIONAL
    • OTRAS PUBLICACIONES
    Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

    Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

    Nueva edición del libro Cuba 11J

    Nueva edición del libro Cuba 11J

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición especial: Cuba, de la revolución socialista al retorno del capitalismo

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición especial: Cuba, de la revolución socialista al retorno del capitalismo

    Ya salió Correspondencia Internacional N°53: Alto al genocidio. Gaza resiste, Palestina vive

    Ya salió Correspondencia Internacional N°53: Alto al genocidio. Gaza resiste, Palestina vive

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición Especial: La decadencia del capitalismo en siglo XXI

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición Especial: La decadencia del capitalismo en siglo XXI

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°52: Rebelión obrera en Francia

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°52: Rebelión obrera en Francia

    Turquía: Salió la revista El Trotskista sobre la solidaridad con el pueblo ucraniano

    Turquía: Salió la revista El Trotskista sobre la solidaridad con el pueblo ucraniano

    Correspondencia Internacional N°51: La revolución de las mujeres y los pueblos de Irán

    Correspondencia Internacional N°51: La revolución de las mujeres y los pueblos de Irán

    Correspondencia Internacional N°50: La invasión a Ucrania agudizó la crisis del capitalismo

    Correspondencia Internacional N°50: La invasión a Ucrania agudizó la crisis del capitalismo

No Result
View All Result
  • Inicio
  • QUIÉNES SOMOS
    • ¿Qué es la UIT-CI?
    • DONDE ENCONTRARNOS
      • Argentina – Izquierda Socialista
      • Bolivia – ARPT Alternativa Revolucionaria del Pueblo Trabajador – Fuerza
      • Brasil – Corriente Socialista do Trabajadores (CST)
      • Chile – Movimiento Socialista de las y los Trabajadores
      • Colombia – Colectivos Unidos
      • Estado español – Lucha Internacionalista
      • Estados Unidos – Socialist Core
      • México – Movimiento al Socialismo
      • Panamá – Propuesta Socialista
      • Perú – Partido de los Trabajadores Uníos
      • Portugal – Movimiento Alternativa Socialista
      • República Dominicana – Movimiento Socialista de Trabajadoras y Trabajadores
      • Turquía – Partido de la Democracia Obrera
      • Venezuela – Partido Socialismo y Libertad
    • SITIOS DE INTERES
  • TEMAS
    • All
    • BRIGADA SIMÓN BOLIVAR
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • CAMPAÑAS
    • China imperialista
    • CRIMINALIZACION DE LA PROTESTA
    • CRISIS CAPITALISTA MUNDIAL
    • CUBA
    • DECLARACIONES
    • GRAMSCI
    • MUJERES
    • NOTICIAS INTERNACIONALES
    • PALESTINA
    • REVOLUCION ARABE
    • TEMAS GENERALES
    En el 77° aniversario de la Nakba: Jornada mundial contra el genocidio en Palestina el 15 de mayo

    En el 77° aniversario de la Nakba: Jornada mundial contra el genocidio en Palestina el 15 de mayo

    Palestina: 12va entrega de ayuda al norte de Gaza

    Palestina: 12va entrega de ayuda al norte de Gaza

    ¿Francisco fue el Papa de los pobres?

    ¿Francisco fue el Papa de los pobres?

    Portugal: Elecciones anticipadas: se da la vuelta al vinilo y toca lo mismo

    Portugal: Elecciones anticipadas: se da la vuelta al vinilo y toca lo mismo

    Argentina: Presentación del libro «Mujeres trabajadoras y marxismo»

    Argentina: Presentación del libro «Mujeres trabajadoras y marxismo»

    Turquía: La movilización logra la libertad de Enes Karakaş y otros detenidos

    Turquía: La movilización logra la libertad de Enes Karakaş y otros detenidos

    Gaza: Israel sigue asesinando, bombardeando hospitales y anexando territorios ¡Movilicémonos para frenar el genocidio!

    Gaza: Israel sigue asesinando, bombardeando hospitales y anexando territorios ¡Movilicémonos para frenar el genocidio!

    República Dominicana: Condenamos la extorsión arancelaria de Trump y el servilismo de Abinader

    República Dominicana: Condenamos la extorsión arancelaria de Trump y el servilismo de Abinader

    La marcha de Friusa fracasó y el movimiento neofascista se dividió

    La marcha de Friusa fracasó y el movimiento neofascista se dividió

  • MUNDO
    • All
    • AFRICA
    • AMERICA DEL NORTE
    • AMERICA LATINA
    • ASIA Y OCEANIA
    • EUROPA
    • MEDIO ORIENTE Y AFRICA
    Contra el imperialismo ultraderechista de Trump. Por la defensa de los pueblos de Ucrania y Palestina

    Contra el imperialismo ultraderechista de Trump. Por la defensa de los pueblos de Ucrania y Palestina

    El 24 de febrero de 2022 comenzó la agresión militar rusa a Ucrania

    El 24 de febrero de 2022 comenzó la agresión militar rusa a Ucrania

    Bélgica: Huelga general y movilizaciones en contra de la reforma pensional y recortes sociales

    Bélgica: Huelga general y movilizaciones en contra de la reforma pensional y recortes sociales

    Maduro asume por un tercer sexenio en un país militarizado y tras un fraude escandaloso

    Maduro asume por un tercer sexenio en un país militarizado y tras un fraude escandaloso

    La Fracción Trotskista no celebra la caída de la dictadura de Al Assad

    La Fracción Trotskista no celebra la caída de la dictadura de Al Assad

    ¡Fuera Israel de Siria! ¡Basta de bombardeos!

    ¡Fuera Israel de Siria! ¡Basta de bombardeos!

    Las dinámicas del nuevo periodo en Siria

    Las dinámicas del nuevo periodo en Siria

    Cayó Bashar al-Assad: terminan 54 años de dictadura

    Cayó Bashar al-Assad: terminan 54 años de dictadura

    Corea del Sur: fracasó el autogolpe del gobierno de Yoon Suk Yeol

    Corea del Sur: fracasó el autogolpe del gobierno de Yoon Suk Yeol

  • TEORIA
    • All
    • A 100 AÑOS DE LA REVOLUCION RUSA
    • DEBATES TEORICOS
    • RESOLUCIONES DEL VI CONGRESO 2017
    • RESTAURACION CAPITALISTA
    • TESIS POLITICAS MUNDIALES 2013
    • VI CONGRESO DE LA UIT-CI 2017
    A 160 años de la fundación de la Primera Internacional

    A 160 años de la fundación de la Primera Internacional

    2do Encuentro Internacional León Trotsky

    2do Encuentro Internacional León Trotsky

    Rusia: un país capitalista imperialista con un régimen represor y asesino

    Rusia: un país capitalista imperialista con un régimen represor y asesino

    El debate sobre la Revolución Permanente y Nahuel Moreno

    El debate sobre la Revolución Permanente y Nahuel Moreno

    China y la definición de país imperialista

    China y la definición de país imperialista

    Argentina: La Izquierda ante la guerra en Ucrania

    Argentina: La Izquierda ante la guerra en Ucrania

    Ucrania debate: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Ucrania debate: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Italia: Intervención de Miguel Sorans en el panel de debate sobre la guerra en Ucrania

    Italia: Intervención de Miguel Sorans en el panel de debate sobre la guerra en Ucrania

    La revolución y los negros

    La revolución y los negros

  • NOTICIAS INTERNACIONALES
  • DECLARACIONES
  • PUBLICACIONES
    • All
    • CORRESPONDENCIA INTERNACIONAL
    • OTRAS PUBLICACIONES
    Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

    Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

    Nueva edición del libro Cuba 11J

    Nueva edición del libro Cuba 11J

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición especial: Cuba, de la revolución socialista al retorno del capitalismo

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición especial: Cuba, de la revolución socialista al retorno del capitalismo

    Ya salió Correspondencia Internacional N°53: Alto al genocidio. Gaza resiste, Palestina vive

    Ya salió Correspondencia Internacional N°53: Alto al genocidio. Gaza resiste, Palestina vive

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición Especial: La decadencia del capitalismo en siglo XXI

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición Especial: La decadencia del capitalismo en siglo XXI

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°52: Rebelión obrera en Francia

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°52: Rebelión obrera en Francia

    Turquía: Salió la revista El Trotskista sobre la solidaridad con el pueblo ucraniano

    Turquía: Salió la revista El Trotskista sobre la solidaridad con el pueblo ucraniano

    Correspondencia Internacional N°51: La revolución de las mujeres y los pueblos de Irán

    Correspondencia Internacional N°51: La revolución de las mujeres y los pueblos de Irán

    Correspondencia Internacional N°50: La invasión a Ucrania agudizó la crisis del capitalismo

    Correspondencia Internacional N°50: La invasión a Ucrania agudizó la crisis del capitalismo

No Result
View All Result
UIT-CI
No Result
View All Result
Home TEMAS TEMAS GENERALES

Bolivia: El desastre económico y la muerte de 5 trabajadores mineros y un viceministro responsabilidad del gobierno de Evo Morales

by admin
septiembre 5, 2016
in TEMAS GENERALES
2
Entre el 25 y 28 de agosto último fueron muertos o heridos de muerte 5 mineros a balazos de la policía.
0
SHARES
8
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Entre el 25 y 28 de agosto último fueron muertos o heridos de muerte 5 mineros a balazos de la policía.Entre el 25 y 28 de agosto último fueron muertos o heridos de muerte 5 mineros a balazos de la policía. El viceministro responsable de la policía, Rodolfo Illanez, resultó también muerto a golpes por indignados mineros. La absurda excusa de Evo Morales, para salvar su responsabilidad, fue decir que “fracasó un golpe de Estado”.

El gobierno declaró “héroe” al viceministro represor asesinado y encarcela a presuntos culpables, pero desprecia a 5 trabajadores muertos a bala por su policía – Pedro Mamani Massi, Fermín Mamani, Severino Ichota, Rubén Arapaya y Freddy Ambrosio -. La policía, actuando con ordenes del gobierno, está acostumbrada, cada vez con más frecuencia, a reprimir con extrema violencia manifestaciones populares. Hace pocas semanas la represión policial, bajo ordenes del mismo viceministro hoy fallecido, se descargó contra los fabriles que reclamaban contra despidos en Enatex. Hace un año fueron los guaraníes de Takovo Mora los brutalmente apaleados e intervenidas sus humildes viviendas.

El viceministro secuestrado por mineros indignados fue abandonado por la policía y el gobierno que no acudieron a sus desesperados llamados de auxilio, y, peor, provocaron el desenlace trágico volviendo a balear a los mineros en Panduro.

El gobierno es responsable también porque los actores de esta masacre son los que gobernaron juntos estos últimos 10 años. Los grandes empresarios
“cooperativistas” que controlan FENCOMIN, tienen 7 diputados, asambleístas, tuvieron ministros y altos funcionarios. Y el gobierno de Evo Morales les dio los privilegios de los que gozan, entre ellos no pagar impuestos y poder contratar trabajadores jornaleros, sin ningún derecho, ni sindicalización.

Este gobierno mantuvo el sometimiento de la economía boliviana a las transnacionales. Y la minería, controlada en un 60% por transnacionales, es el caso más claro. La minería estatal fue acorralada y perseguida, sólo tiene un 7% del producto nacional minero, y fue producto en todos los casos, en especial de Huanuni y Colquiri de la lucha de los trabajadores por defenderla, como en el 2006 que hubo 16 muertos para defender Huanuni de la arremetida de grandes empresas “cooperativas” auspiciadas por el gobierno. 

Dice ahora un nuevo decreto que va a revertir áreas de cooperativas que se hayan asociado a transnacionales. Pero nada dice de las áreas más ricas del país en manos de transnacionales. El año pasado ante los reclamos del pueblo potosino, Alvaro García Linera viajo a San Cristobal de la transnacional Sumitomo,

diciendo que hacían falta 4 ó 5 San Cristobal, es decir, dar más áreas ricas a transnacionales. Ante el achicamiento de renta minera, el gobierno privilegia a sus socios transnacionales. 

El gobierno de Evo Morales es el que atacó a los sindicatos independientes, que sometió a dirigentes con prebendas y/o con represión a los que no se doblegaban. Evo Morales dijo en estos días que la independencia sindical la inventó “el imperialismo”, un absurdo que ignora un siglo de lucha de los trabajadores en Bolivia y, entre otras, las Tesis de Pulacayo. Entonces que hayan prohibido los sindicatos en las Cooperativas mineras es coherente con este gobierno, aunque ahora, en su pelea con los empresarios de “cooperativas”, diga que los va a permitir.

La COB y la Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia, sometidas al gobierno, nunca hicieron el menor intento de impulsar la sindicalización de los “jornaleros” trabajadores en las grandes empresas mineras “cooperativas”. Con el aval de las organizaciones matrices se podrían haber organizado centenares de sindicatos de base de asalariados de cooperativas y hoy la situación sería muy distinta para el sector.

Hoy, por la ley de Cooperativas que hizo este gobierno, hay 80.000 obreros mineros, “jornaleros”, de las grandes empresas llamadas “cooperativas”, sin sindicatos y sin derechos. Muchos de ellos salieron a bloquear por orden y a jornal de sus patrones. Cinco de ellos han muerto a bala, muchos más fueron heridos, sin tener siquiera una atención médica gratuita.

Este gobierno ni nacionalizó ni industrializó, mantuvo el eje económico en el extractivismo de gas y minerales, agregando productos agrícolas como la soya transgénica, sin industrializar, sin dar trabajos dignos como reclamaba Agenda de Octubre. Por eso los “jornaleros” mineros no tuvieron otra alternativa que bloquear, por orden de sus patrones de FENCOMIN, para no quedar sin siquiera ese trabajo precario.

Los bloqueos fueron organizados por FENCOMIN, ante la baja de precios de minerales, los grandes patrones de FENCOMIN disputan una tajada mayor de la “torta” minera para poder mantener y ampliar sus ganancias. Este fue el conflicto con el gobierno, que privilegia sus propios tratos con las transnacionales. Fue una pelea de socios en el saqueo de las riquezas del país y la explotación de los trabajadores.

No fue ningún intento de golpe de Estado. Como lo dijo Silverio Villarroel, dirigente fabril de Santa Cruz, es un golpe laboral, “el Golpe del Estado es distinto en Bolivia; proviene el mayor catástrofe laboral del Estado Plurinacional el GOLPE DE ESTADO LABORAL.. social, económico, laboral; familias desintegradas, uno por día empresas cerradas”, golpe contra los trabajadores, contra sus condiciones de trabajo, con despidos masivos, atropellos a los fueros sindicales y a la ley de trabajo, prohibición de sindicalización, y este golpe lo está dando el gobierno del MAS. También golpe contra los indígenas despojados de sus territorios como ocurrio violentamente en Takovo Mora de los guaraníes, contra los campesinos desatendidos y sometidos a la sequía sin que se hayan hecho durante años obras de riego. Contra los centenares de miles de pequeños comerciantes, única fuente laboral para ellos, perseguidos por impuestazos.

La vieja derecha quiere sacar partido, atacando en general a cualquier lucha de los trabajadores, ocultando que ellos son, al igual que el MAS, también cómplices sirvientes de las transnacionales. Necesitamos una alternativa política de los trabajadores y el pueblo, para luchar por cumplir la Agenda de octubre, nacionalizar expropiar a las transnacionales para lograr la industrialización, trabajo, salud, educación, fin de la pobreza.

Exigimos esclarecimiento, investigación y castigo a los que hirieron o asesinaron a trabajadores mineros, tanto a la policía como a autoridades que ordenaron represión a bala. También atención médica para heridos e indemnización a familias de víctimas.

La conducción de la COB ha traicionado nuevamente al apoyar al gobierno ocultando que defiende a las transnacionales imperialistas y que nunca defendió la sindicalización. Antes abandonó a los trabajadores despedidos de Enatex. Es necesario un Congreso de bases para echar a los dirigentes vendidos de la COB, y elegir una nueva dirección basada en los trabajadores de fabriles y de otros sectores que más han luchado, que no dependan del gobierno masista.

Este congreso de bases de la COB tiene que resolver un plan de Emergencia de los Trabajadores ante la crisis, que imponga la prohibición de despidos, la prohibición de importaciones de productos que se puedan producir en el país, la sindicalización inmediata de los trabajadores e inclusión en ley de Trabajo de todos los asalariados tanto de empresas cooperativas como estatales, un plan de fomento a la producción campesina con masivas obras de riego y prohibición de transgénicos, reversión de las tierras del latifundio para entregar a campesinos sin tierra, la verdadera nacionalización con control obrero de hidrocarburos y minería, salud públicas de calidad y gratuita, y un plan integral de industrialización.

Gonzalo Sanjines, Eliseo Mamani, Gualberto Arenas
Por Dirección Nacional ARPT

admin

admin

Next Post
Escritores, artistas y periodistas sirios condenaron las políticas estadounidenses y rusas en Siria

Manifiesto de condena de las políticas estadounidenses y rusas en Siria emitido por escritores, artistas y periodistas sirios

Please login to join discussion

Recommended

Bremen: 1° de Mayo en Alemania

Bremen: 1° de Mayo en Alemania

15 horas ago
Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

2 semanas ago

Popular News

    • #4447 (sin título)
    https://twitter.com/uitci

    http://uit-ci.org

    No Result
    View All Result
    • #4447 (sin título)

    http://uit-ci.org

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms bellow to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In
    Are you sure want to unlock this post?
    Unlock left : 0
    Are you sure want to cancel subscription?
    • Español