• tr Türkçe
  • pt-br Português
  • it Italiano
  • fr Français
  • es Español
  • en English
viernes, mayo 9, 2025
  • Login
UIT-CI
  • Inicio
  • QUIÉNES SOMOS
    • ¿Qué es la UIT-CI?
    • DONDE ENCONTRARNOS
      • Argentina – Izquierda Socialista
      • Bolivia – ARPT Alternativa Revolucionaria del Pueblo Trabajador – Fuerza
      • Brasil – Corriente Socialista do Trabajadores (CST)
      • Chile – Movimiento Socialista de las y los Trabajadores
      • Colombia – Colectivos Unidos
      • Estado español – Lucha Internacionalista
      • Estados Unidos – Socialist Core
      • México – Movimiento al Socialismo
      • Panamá – Propuesta Socialista
      • Perú – Partido de los Trabajadores Uníos
      • Portugal – Movimiento Alternativa Socialista
      • República Dominicana – Movimiento Socialista de Trabajadoras y Trabajadores
      • Turquía – Partido de la Democracia Obrera
      • Venezuela – Partido Socialismo y Libertad
    • SITIOS DE INTERES
  • TEMAS
    • All
    • BRIGADA SIMÓN BOLIVAR
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • CAMPAÑAS
    • China imperialista
    • CRIMINALIZACION DE LA PROTESTA
    • CRISIS CAPITALISTA MUNDIAL
    • CUBA
    • DECLARACIONES
    • GRAMSCI
    • MUJERES
    • NOTICIAS INTERNACIONALES
    • PALESTINA
    • REVOLUCION ARABE
    • TEMAS GENERALES
    En el 77° aniversario de la Nakba: Jornada mundial contra el genocidio en Palestina el 15 de mayo

    En el 77° aniversario de la Nakba: Jornada mundial contra el genocidio en Palestina el 15 de mayo

    Palestina: 12va entrega de ayuda al norte de Gaza

    Palestina: 12va entrega de ayuda al norte de Gaza

    ¿Francisco fue el Papa de los pobres?

    ¿Francisco fue el Papa de los pobres?

    Portugal: Elecciones anticipadas: se da la vuelta al vinilo y toca lo mismo

    Portugal: Elecciones anticipadas: se da la vuelta al vinilo y toca lo mismo

    Argentina: Presentación del libro «Mujeres trabajadoras y marxismo»

    Argentina: Presentación del libro «Mujeres trabajadoras y marxismo»

    Turquía: La movilización logra la libertad de Enes Karakaş y otros detenidos

    Turquía: La movilización logra la libertad de Enes Karakaş y otros detenidos

    Gaza: Israel sigue asesinando, bombardeando hospitales y anexando territorios ¡Movilicémonos para frenar el genocidio!

    Gaza: Israel sigue asesinando, bombardeando hospitales y anexando territorios ¡Movilicémonos para frenar el genocidio!

    República Dominicana: Condenamos la extorsión arancelaria de Trump y el servilismo de Abinader

    República Dominicana: Condenamos la extorsión arancelaria de Trump y el servilismo de Abinader

    La marcha de Friusa fracasó y el movimiento neofascista se dividió

    La marcha de Friusa fracasó y el movimiento neofascista se dividió

  • MUNDO
    • All
    • AFRICA
    • AMERICA DEL NORTE
    • AMERICA LATINA
    • ASIA Y OCEANIA
    • EUROPA
    • MEDIO ORIENTE Y AFRICA
    Contra el imperialismo ultraderechista de Trump. Por la defensa de los pueblos de Ucrania y Palestina

    Contra el imperialismo ultraderechista de Trump. Por la defensa de los pueblos de Ucrania y Palestina

    El 24 de febrero de 2022 comenzó la agresión militar rusa a Ucrania

    El 24 de febrero de 2022 comenzó la agresión militar rusa a Ucrania

    Bélgica: Huelga general y movilizaciones en contra de la reforma pensional y recortes sociales

    Bélgica: Huelga general y movilizaciones en contra de la reforma pensional y recortes sociales

    Maduro asume por un tercer sexenio en un país militarizado y tras un fraude escandaloso

    Maduro asume por un tercer sexenio en un país militarizado y tras un fraude escandaloso

    La Fracción Trotskista no celebra la caída de la dictadura de Al Assad

    La Fracción Trotskista no celebra la caída de la dictadura de Al Assad

    ¡Fuera Israel de Siria! ¡Basta de bombardeos!

    ¡Fuera Israel de Siria! ¡Basta de bombardeos!

    Las dinámicas del nuevo periodo en Siria

    Las dinámicas del nuevo periodo en Siria

    Cayó Bashar al-Assad: terminan 54 años de dictadura

    Cayó Bashar al-Assad: terminan 54 años de dictadura

    Corea del Sur: fracasó el autogolpe del gobierno de Yoon Suk Yeol

    Corea del Sur: fracasó el autogolpe del gobierno de Yoon Suk Yeol

  • TEORIA
    • All
    • A 100 AÑOS DE LA REVOLUCION RUSA
    • DEBATES TEORICOS
    • RESOLUCIONES DEL VI CONGRESO 2017
    • RESTAURACION CAPITALISTA
    • TESIS POLITICAS MUNDIALES 2013
    • VI CONGRESO DE LA UIT-CI 2017
    A 160 años de la fundación de la Primera Internacional

    A 160 años de la fundación de la Primera Internacional

    2do Encuentro Internacional León Trotsky

    2do Encuentro Internacional León Trotsky

    Rusia: un país capitalista imperialista con un régimen represor y asesino

    Rusia: un país capitalista imperialista con un régimen represor y asesino

    El debate sobre la Revolución Permanente y Nahuel Moreno

    El debate sobre la Revolución Permanente y Nahuel Moreno

    China y la definición de país imperialista

    China y la definición de país imperialista

    Argentina: La Izquierda ante la guerra en Ucrania

    Argentina: La Izquierda ante la guerra en Ucrania

    Ucrania debate: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Ucrania debate: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Italia: Intervención de Miguel Sorans en el panel de debate sobre la guerra en Ucrania

    Italia: Intervención de Miguel Sorans en el panel de debate sobre la guerra en Ucrania

    La revolución y los negros

    La revolución y los negros

  • NOTICIAS INTERNACIONALES
  • DECLARACIONES
  • PUBLICACIONES
    • All
    • CORRESPONDENCIA INTERNACIONAL
    • OTRAS PUBLICACIONES
    Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

    Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

    Nueva edición del libro Cuba 11J

    Nueva edición del libro Cuba 11J

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición especial: Cuba, de la revolución socialista al retorno del capitalismo

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición especial: Cuba, de la revolución socialista al retorno del capitalismo

    Ya salió Correspondencia Internacional N°53: Alto al genocidio. Gaza resiste, Palestina vive

    Ya salió Correspondencia Internacional N°53: Alto al genocidio. Gaza resiste, Palestina vive

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición Especial: La decadencia del capitalismo en siglo XXI

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición Especial: La decadencia del capitalismo en siglo XXI

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°52: Rebelión obrera en Francia

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°52: Rebelión obrera en Francia

    Turquía: Salió la revista El Trotskista sobre la solidaridad con el pueblo ucraniano

    Turquía: Salió la revista El Trotskista sobre la solidaridad con el pueblo ucraniano

    Correspondencia Internacional N°51: La revolución de las mujeres y los pueblos de Irán

    Correspondencia Internacional N°51: La revolución de las mujeres y los pueblos de Irán

    Correspondencia Internacional N°50: La invasión a Ucrania agudizó la crisis del capitalismo

    Correspondencia Internacional N°50: La invasión a Ucrania agudizó la crisis del capitalismo

No Result
View All Result
  • Inicio
  • QUIÉNES SOMOS
    • ¿Qué es la UIT-CI?
    • DONDE ENCONTRARNOS
      • Argentina – Izquierda Socialista
      • Bolivia – ARPT Alternativa Revolucionaria del Pueblo Trabajador – Fuerza
      • Brasil – Corriente Socialista do Trabajadores (CST)
      • Chile – Movimiento Socialista de las y los Trabajadores
      • Colombia – Colectivos Unidos
      • Estado español – Lucha Internacionalista
      • Estados Unidos – Socialist Core
      • México – Movimiento al Socialismo
      • Panamá – Propuesta Socialista
      • Perú – Partido de los Trabajadores Uníos
      • Portugal – Movimiento Alternativa Socialista
      • República Dominicana – Movimiento Socialista de Trabajadoras y Trabajadores
      • Turquía – Partido de la Democracia Obrera
      • Venezuela – Partido Socialismo y Libertad
    • SITIOS DE INTERES
  • TEMAS
    • All
    • BRIGADA SIMÓN BOLIVAR
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • CAMPAÑAS
    • China imperialista
    • CRIMINALIZACION DE LA PROTESTA
    • CRISIS CAPITALISTA MUNDIAL
    • CUBA
    • DECLARACIONES
    • GRAMSCI
    • MUJERES
    • NOTICIAS INTERNACIONALES
    • PALESTINA
    • REVOLUCION ARABE
    • TEMAS GENERALES
    En el 77° aniversario de la Nakba: Jornada mundial contra el genocidio en Palestina el 15 de mayo

    En el 77° aniversario de la Nakba: Jornada mundial contra el genocidio en Palestina el 15 de mayo

    Palestina: 12va entrega de ayuda al norte de Gaza

    Palestina: 12va entrega de ayuda al norte de Gaza

    ¿Francisco fue el Papa de los pobres?

    ¿Francisco fue el Papa de los pobres?

    Portugal: Elecciones anticipadas: se da la vuelta al vinilo y toca lo mismo

    Portugal: Elecciones anticipadas: se da la vuelta al vinilo y toca lo mismo

    Argentina: Presentación del libro «Mujeres trabajadoras y marxismo»

    Argentina: Presentación del libro «Mujeres trabajadoras y marxismo»

    Turquía: La movilización logra la libertad de Enes Karakaş y otros detenidos

    Turquía: La movilización logra la libertad de Enes Karakaş y otros detenidos

    Gaza: Israel sigue asesinando, bombardeando hospitales y anexando territorios ¡Movilicémonos para frenar el genocidio!

    Gaza: Israel sigue asesinando, bombardeando hospitales y anexando territorios ¡Movilicémonos para frenar el genocidio!

    República Dominicana: Condenamos la extorsión arancelaria de Trump y el servilismo de Abinader

    República Dominicana: Condenamos la extorsión arancelaria de Trump y el servilismo de Abinader

    La marcha de Friusa fracasó y el movimiento neofascista se dividió

    La marcha de Friusa fracasó y el movimiento neofascista se dividió

  • MUNDO
    • All
    • AFRICA
    • AMERICA DEL NORTE
    • AMERICA LATINA
    • ASIA Y OCEANIA
    • EUROPA
    • MEDIO ORIENTE Y AFRICA
    Contra el imperialismo ultraderechista de Trump. Por la defensa de los pueblos de Ucrania y Palestina

    Contra el imperialismo ultraderechista de Trump. Por la defensa de los pueblos de Ucrania y Palestina

    El 24 de febrero de 2022 comenzó la agresión militar rusa a Ucrania

    El 24 de febrero de 2022 comenzó la agresión militar rusa a Ucrania

    Bélgica: Huelga general y movilizaciones en contra de la reforma pensional y recortes sociales

    Bélgica: Huelga general y movilizaciones en contra de la reforma pensional y recortes sociales

    Maduro asume por un tercer sexenio en un país militarizado y tras un fraude escandaloso

    Maduro asume por un tercer sexenio en un país militarizado y tras un fraude escandaloso

    La Fracción Trotskista no celebra la caída de la dictadura de Al Assad

    La Fracción Trotskista no celebra la caída de la dictadura de Al Assad

    ¡Fuera Israel de Siria! ¡Basta de bombardeos!

    ¡Fuera Israel de Siria! ¡Basta de bombardeos!

    Las dinámicas del nuevo periodo en Siria

    Las dinámicas del nuevo periodo en Siria

    Cayó Bashar al-Assad: terminan 54 años de dictadura

    Cayó Bashar al-Assad: terminan 54 años de dictadura

    Corea del Sur: fracasó el autogolpe del gobierno de Yoon Suk Yeol

    Corea del Sur: fracasó el autogolpe del gobierno de Yoon Suk Yeol

  • TEORIA
    • All
    • A 100 AÑOS DE LA REVOLUCION RUSA
    • DEBATES TEORICOS
    • RESOLUCIONES DEL VI CONGRESO 2017
    • RESTAURACION CAPITALISTA
    • TESIS POLITICAS MUNDIALES 2013
    • VI CONGRESO DE LA UIT-CI 2017
    A 160 años de la fundación de la Primera Internacional

    A 160 años de la fundación de la Primera Internacional

    2do Encuentro Internacional León Trotsky

    2do Encuentro Internacional León Trotsky

    Rusia: un país capitalista imperialista con un régimen represor y asesino

    Rusia: un país capitalista imperialista con un régimen represor y asesino

    El debate sobre la Revolución Permanente y Nahuel Moreno

    El debate sobre la Revolución Permanente y Nahuel Moreno

    China y la definición de país imperialista

    China y la definición de país imperialista

    Argentina: La Izquierda ante la guerra en Ucrania

    Argentina: La Izquierda ante la guerra en Ucrania

    Ucrania debate: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Ucrania debate: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Italia: Intervención de Miguel Sorans en el panel de debate sobre la guerra en Ucrania

    Italia: Intervención de Miguel Sorans en el panel de debate sobre la guerra en Ucrania

    La revolución y los negros

    La revolución y los negros

  • NOTICIAS INTERNACIONALES
  • DECLARACIONES
  • PUBLICACIONES
    • All
    • CORRESPONDENCIA INTERNACIONAL
    • OTRAS PUBLICACIONES
    Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

    Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

    Nueva edición del libro Cuba 11J

    Nueva edición del libro Cuba 11J

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición especial: Cuba, de la revolución socialista al retorno del capitalismo

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición especial: Cuba, de la revolución socialista al retorno del capitalismo

    Ya salió Correspondencia Internacional N°53: Alto al genocidio. Gaza resiste, Palestina vive

    Ya salió Correspondencia Internacional N°53: Alto al genocidio. Gaza resiste, Palestina vive

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición Especial: La decadencia del capitalismo en siglo XXI

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición Especial: La decadencia del capitalismo en siglo XXI

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°52: Rebelión obrera en Francia

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°52: Rebelión obrera en Francia

    Turquía: Salió la revista El Trotskista sobre la solidaridad con el pueblo ucraniano

    Turquía: Salió la revista El Trotskista sobre la solidaridad con el pueblo ucraniano

    Correspondencia Internacional N°51: La revolución de las mujeres y los pueblos de Irán

    Correspondencia Internacional N°51: La revolución de las mujeres y los pueblos de Irán

    Correspondencia Internacional N°50: La invasión a Ucrania agudizó la crisis del capitalismo

    Correspondencia Internacional N°50: La invasión a Ucrania agudizó la crisis del capitalismo

No Result
View All Result
UIT-CI
No Result
View All Result
Home TEMAS REVOLUCION ARABE

Manifiesto de condena de las políticas estadounidenses y rusas en Siria emitido por escritores, artistas y periodistas sirios

by admin
septiembre 19, 2016
in REVOLUCION ARABE
1
Escritores, artistas y periodistas sirios condenaron las políticas estadounidenses y rusas en Siria
0
SHARES
7
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Escritores, artistas y periodistas sirios condenaron las políticas estadounidenses y rusas en SiriaAl-Quds, Traducido por Naomí Ramírez

Nosotros, escritores, artistas y periodistas sirios, demócratas y laicos, opositores al régimen despótico asadiano desde hace años o décadas, y que hemos participado en la lucha por la democracia y la justicia en nuestro país, nuestra región y el mundo entero, queremos expresar nuestra más enérgica condena del enfoque con el que las dos potencias intervinientes en Siria, EEUU y Rusia, han tratado la cuestión siria. También queremos denunciar el hecho de que, desde 2013 al menos, han insistido en incluir la lucha de liberación siria en el marco de la «guerra contra el terrorismo», guerra que no ha registrado ningún éxito, sino que solo ha servido para la destrucción de varios países.

Hace tres años, ambos países imperialistas firmaron el vergonzoso pacto químico que resolvió los problemas de EEUU, Israel y Rusia, además de los del Estado asadiano, que acababa de asesinar a 1.466 personas. El acuerdo no trató ninguno de los problemas que afectaban al pueblo sirio, sino que dio rienda suelta a una banda de criminales despiadados para que asesinara a los sirios, destruyera su país y sus barrios, y los obligara a emigrar. Además de todo eso, fue un regalo de valor incalculable a las asociaciones nihilistas islamistas como Daesh o el Frente de Al-Nusra. Tres años después de ese despreciable pacto y tras el asesinato de cerca de medio millón de sirios, los rusos y los estadounidenses han acordado mantener la situación actual para que ambas potencias bélicas puedan retomar una guerra interminable contra el terrorismo. Esto ha sucedido en medio de un absoluto desinterés por el destino de un número incontable de detenidos en condiciones monstruosas, sin hacer un llamamiento al levantamiento del bloqueo de las zonas bajo asedio, sin mencionar la retirada de Irán, la milicia Hezbollah -que depende de este país─, y las otras milicias sectarias, y sin relacionarlo con la visión de una nueva Siria democrática. Más aún, no se ha descartado la participación de Bashar al-Asad en los bombardeos de las zonas que acordarán entre rusos y estadounidenses a posteriori.

Todo esto no solo indica una total falta de sensibilidad moral y de sentimiento de justicia entre las partes estadounidense y rusa, sino que pone de manifiesto también la decadencia de la profesión política y del nivel de los políticos de los dos estados más fuertes del mundo a día de hoy.

Tales acuerdos, que rechazamos de pleno, y quienes los conciben provocan en nosotros un fuerte sentimiento de ira. Pero más ira y rechazo despierta en nosotros la connivencia de Naciones Unidas, de la que recientemente se ha desvelado que ha estado financiando a la banda criminal asadiana durante los años de guerra contra los sirios.

Como intelectuales sirios –escritores, artistas y periodistas─ vemos que el mundo entero hoy se dirige hacia una decadencia moral sin precedentes, en la que aumentan los niveles de miedo y odio, al mismo ritmo al que suben las acciones de los políticos que invierten en el miedo, el odio y el aislacionismo. Además vemos que la democracia está en retroceso en todos los rincones del mundo, mientras que la vigilancia, las restricciones y el miedo no dejan de aumentar y extenderse. No creemos que se trate de algo inevitable, sino que se trata de opciones peligrosas elegidas por peligrosas élites políticas, contra las que debemos alzar juntos nuestras voces, ahora y en todas partes.

La Siria destruida es un símbolo del mundo de hoy. La revolución de los sirios contra el muro de hierro del sistema internacional ha sido destruida, y no solo su revolución contra el muro fascista asadiano. Este sistema internacional que permite a los políticos como Obama, Putin y sus agentes y semejantes, que carecen de toda humanidad, tomar decisiones que violan nuestro derecho a decidir nuestro destino, como individuos, grupos o naciones, sin que los elijamos o dispongamos de instrumento alguno para pedirles rendir cuentas, es un sistema no democrático, por no decir profundamente contrario a la democracia, que ha de cambiar.

Por desgracia, no parece que nadie sea lo suficientemente consciente del peligro de esta realidad. Muchos, especialmente en Occidente, prefieren esconderse tras teorías fatalistas que tratan de dar explicaciones en base a la religión, la cultura, o el cambio climático. Pero esto empeora aún más la situación y oculta las responsabilidades políticas de las élites del poder ejecutivo, incluida la banda de Bashar al-Asad.

Este mundo, que ha permitido la destrucción de una de las más antiguas cunas de la civilización durante cinco años y medio, ha de cambiar. El mundo hoy es una cuestión siria, como Siria es hoy una cuestión mundial. Por el mundo y por todos nosotros, llamamos a que se condene a esos políticos y a que se los difame como asesinos nihilistas y terroristas, semejantes a sus rivales nihilistas islamistas.

11/09/2016


Firmado:

Ibrahim al-Yabin (escritor y periodista)

Dr. Ahmad Barqawi (filósofo)

Ahmad Hassu (periodista)

Ahmad Omar (escritor)

Ahmad Isha (traductor)

Usama Muhammad (cineasta)

Usama Nassar (periodista y activista)

Assaad al-Achi

Islam Abu Shukair (escritor de cuentos)

Anas Yusuf (médico)

Anwar Al-Omar

Anwar Omran

Aus al-Mubarak (escritor)

Iyad Hayatila (poeta)

Iyad al-Abdallah (escritor)

Ilaf Yassin (periodista)

Iman Shaker

Aya al-Atassi (periodista)

Badr al-Din Arudki (escritor y traductor)

Burhan Ghalioun (escritor y profesor universitario)

Bakr Sidqi (escritor y periodista)

Tamam Hunaydi (poeta)

Yamal Sa’id (escritor)

Yamil Nahra (novelista)

Yihad Yaziyi (economista)

Hazim Kamal al-Din

Hadham Zuhur Odi (escritora y periodista)

Dr. Hussam al-Saad (académico)

Hussam al-Din Muhammad (escritor y periodista)

Hasku Hasku (artista plástico)

Hasan Shahut (poeta)

Hala Omran (actriz)

Hikmat Shata (arquitecto y artista)

Jaid Suleiman al-Nasiri (poeta y cineasta)

Jadr al-Agha (escritor)

Jatib Badla (escritor)

Jaldun al-Shamaa (crítico literario)

Jelf Ali al-Jelf (poeta)

Jalil al-Haj Saleh (traductor)

Jayri al-Dhahabi (escritor y novelista)

Dara al-Abdallah (escritor)

Duraid al-Bek (periodista e ingeniero)

Dima Wannus (escritora y periodista)

Rateb Shaabo (escritor y traductor)

Rashid Issa (periodista)

Rostom Mahmud (escritor e investigador)

Rasha Abbas (escritora de cuentos)

Rasha Omran (poeta)

Rashid al-Haj Saleh (escritor)

Rosa Yassin Hassan (escritora)

Zaher Omrain (escritor)

Zoya Bustan (periodista)

Samer al-Ahmad (periodista)

Saad Hayo (caricaturista)

Sa’id Gazul (editor de noticias)

Samar Yazbek (novelista)

Samih Shkeir (artista)

Samih Safadi (escritor)

Salam Muhammad (guionista)

Suleiman al-Buti

Sherbel Kanun (fotógrafo)

Sadiq Jalal al-Azm (pensador)

Sadiq Abd al-Rahman (escritor)

Safi Alaa al-Din (editor)

Subhi Hadidi (escritor y crítico literario)

Dahir Aita (escritor)

Doha Hasan (escritora)

Doha Ashur (escritora)

Talib al-Ali (escritor)

Talal Daqmaq (fotógrafo)

Adel al-Ayd (periodista)

Asem Basha (escultor)

Asem Hamsho (escritor)

Abd al-Rahman Matar (escritor)

Abd al-Rahim Jalifa (activista político y pro-derechos)

Abd al-Aziz Tammo (escritor y político kurdo-sirio)

Abdallah Turkmani (investigador)

Abdallah Maksur (novelista)

Urwa al-Ahmad (periodista y actor)

Assaf al-assaf (escritor)

Ali Safar (escritor y periodista)

Ali al-Aaid (periodista)

Imad Huriya (crítico de teatro)

Imad Obeid (artista plástico)

Ammar al-Yum’a (poeta)

Ammar Qat (periodista)

Omar al-Assaad (periodista)

Omar Qadur (novelista)

Omar Kush (escritor)

Ghassan al-Muflih (periodista)

Ghiath al-Madhun (poeta)

Fares al-Helu (actor)

Faruq Mardam Bek (escritor y editor)

Fayez al-Basha (médico)

Fayez al-Abbas (poeta)

Fadwa Kaylani (poetisa)

Faraj Bayraqdar (poeta)

Karim al-Afnan (periodista)

Louay Skaff (ingeniero)

Layla al-Safdi (periodista)

Lina Atfeh (poetisa)

Majid Rashid al-Oueid (novelista y escritor)

Majid MAtrud (poeta y crítico)

Mazen Haddad (ingeniero)

Mazen Darwish (activista pro-derechos)

Malek Daghestani (escritor)

Ma’mun al-Sharaa (escritor)

Maher Yunaidy (escritor y periodista)

MAher Mahmud (escritor)

Dr. Muhammad Haj Bakri (investigador y escritor de temas económicos)

Muhammad al-Haj Saleh (escritor)

Muhammad Jalifa (escritor e investigador)

Muhammad al-Abdallah (abogado y activista sirio)

Muhammad Attar (director de cine)

Marwan al-Atrash (ingeniero)

Mu’bid al-Hassun (escritor)

Mufid Najm (poeta)

Muladh al-Zu’bi (periodista)

Mansur al-Sulti (actor y director teatral)

Munhal Barish (periodista)

Munir al-Jatib (escritor)

Maurice Ayeq (escritor)

Musa Rammo (artista plástico)

Maya Shurbayi (artista)

May Skaff (actriz)

Michel Shammas (abogado y activista pro-derechos)

Nahid Badawiya (escritora)

Nishuwan Atassi (escritor)

Nuri al-Jarrah (poeta)

Hala Muhammad (poetisa y directora de cine)

Hala al-Abdallah (cineasta)

Hind Mur’i

Hushnak Ausi (escritor)

Wael Tamimi (periodista)

Wael Murza (escritor)

Wijdan Nassif (escritora)

Wafa’i Layla (poeta)

Yaser Munif (activista y académico)

Yassin Swehat (escritor)

Yassin al-Haj Saleh (escritor)

Yamen Husein (periodista)

Yusuf Da’is (escritor y periodista)

admin

admin

Next Post
En Siria existe una guerra civil. El origen de esa guerra civil no fue ninguna agresión imperialista sino la acción contrarrevolucionaria de Al Assad contra una revolución popular que empezó en marzo del 2011 como parte de la oleada revolucionaria que se inició poco antes en Túnez y Egipto.

En respuesta a Jorge Altamira: La guerra en Siria, el genocida Al Assad, el chavismo y la postura de los revolucionarios

Please login to join discussion

Recommended

Bremen: 1° de Mayo en Alemania

Bremen: 1° de Mayo en Alemania

15 horas ago
Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

2 semanas ago

Popular News

    • #4447 (sin título)
    https://twitter.com/uitci

    http://uit-ci.org

    No Result
    View All Result
    • #4447 (sin título)

    http://uit-ci.org

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms bellow to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In
    Are you sure want to unlock this post?
    Unlock left : 0
    Are you sure want to cancel subscription?
    • Español