• tr Türkçe
  • pt-br Português
  • it Italiano
  • fr Français
  • es Español
  • en English
viernes, mayo 9, 2025
  • Login
UIT-CI
  • Inicio
  • QUIÉNES SOMOS
    • ¿Qué es la UIT-CI?
    • DONDE ENCONTRARNOS
      • Argentina – Izquierda Socialista
      • Bolivia – ARPT Alternativa Revolucionaria del Pueblo Trabajador – Fuerza
      • Brasil – Corriente Socialista do Trabajadores (CST)
      • Chile – Movimiento Socialista de las y los Trabajadores
      • Colombia – Colectivos Unidos
      • Estado español – Lucha Internacionalista
      • Estados Unidos – Socialist Core
      • México – Movimiento al Socialismo
      • Panamá – Propuesta Socialista
      • Perú – Partido de los Trabajadores Uníos
      • Portugal – Movimiento Alternativa Socialista
      • República Dominicana – Movimiento Socialista de Trabajadoras y Trabajadores
      • Turquía – Partido de la Democracia Obrera
      • Venezuela – Partido Socialismo y Libertad
    • SITIOS DE INTERES
  • TEMAS
    • All
    • BRIGADA SIMÓN BOLIVAR
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • CAMPAÑAS
    • China imperialista
    • CRIMINALIZACION DE LA PROTESTA
    • CRISIS CAPITALISTA MUNDIAL
    • CUBA
    • DECLARACIONES
    • GRAMSCI
    • MUJERES
    • NOTICIAS INTERNACIONALES
    • PALESTINA
    • REVOLUCION ARABE
    • TEMAS GENERALES
    En el 77° aniversario de la Nakba: Jornada mundial contra el genocidio en Palestina el 15 de mayo

    En el 77° aniversario de la Nakba: Jornada mundial contra el genocidio en Palestina el 15 de mayo

    Palestina: 12va entrega de ayuda al norte de Gaza

    Palestina: 12va entrega de ayuda al norte de Gaza

    ¿Francisco fue el Papa de los pobres?

    ¿Francisco fue el Papa de los pobres?

    Portugal: Elecciones anticipadas: se da la vuelta al vinilo y toca lo mismo

    Portugal: Elecciones anticipadas: se da la vuelta al vinilo y toca lo mismo

    Argentina: Presentación del libro «Mujeres trabajadoras y marxismo»

    Argentina: Presentación del libro «Mujeres trabajadoras y marxismo»

    Turquía: La movilización logra la libertad de Enes Karakaş y otros detenidos

    Turquía: La movilización logra la libertad de Enes Karakaş y otros detenidos

    Gaza: Israel sigue asesinando, bombardeando hospitales y anexando territorios ¡Movilicémonos para frenar el genocidio!

    Gaza: Israel sigue asesinando, bombardeando hospitales y anexando territorios ¡Movilicémonos para frenar el genocidio!

    República Dominicana: Condenamos la extorsión arancelaria de Trump y el servilismo de Abinader

    República Dominicana: Condenamos la extorsión arancelaria de Trump y el servilismo de Abinader

    La marcha de Friusa fracasó y el movimiento neofascista se dividió

    La marcha de Friusa fracasó y el movimiento neofascista se dividió

  • MUNDO
    • All
    • AFRICA
    • AMERICA DEL NORTE
    • AMERICA LATINA
    • ASIA Y OCEANIA
    • EUROPA
    • MEDIO ORIENTE Y AFRICA
    Contra el imperialismo ultraderechista de Trump. Por la defensa de los pueblos de Ucrania y Palestina

    Contra el imperialismo ultraderechista de Trump. Por la defensa de los pueblos de Ucrania y Palestina

    El 24 de febrero de 2022 comenzó la agresión militar rusa a Ucrania

    El 24 de febrero de 2022 comenzó la agresión militar rusa a Ucrania

    Bélgica: Huelga general y movilizaciones en contra de la reforma pensional y recortes sociales

    Bélgica: Huelga general y movilizaciones en contra de la reforma pensional y recortes sociales

    Maduro asume por un tercer sexenio en un país militarizado y tras un fraude escandaloso

    Maduro asume por un tercer sexenio en un país militarizado y tras un fraude escandaloso

    La Fracción Trotskista no celebra la caída de la dictadura de Al Assad

    La Fracción Trotskista no celebra la caída de la dictadura de Al Assad

    ¡Fuera Israel de Siria! ¡Basta de bombardeos!

    ¡Fuera Israel de Siria! ¡Basta de bombardeos!

    Las dinámicas del nuevo periodo en Siria

    Las dinámicas del nuevo periodo en Siria

    Cayó Bashar al-Assad: terminan 54 años de dictadura

    Cayó Bashar al-Assad: terminan 54 años de dictadura

    Corea del Sur: fracasó el autogolpe del gobierno de Yoon Suk Yeol

    Corea del Sur: fracasó el autogolpe del gobierno de Yoon Suk Yeol

  • TEORIA
    • All
    • A 100 AÑOS DE LA REVOLUCION RUSA
    • DEBATES TEORICOS
    • RESOLUCIONES DEL VI CONGRESO 2017
    • RESTAURACION CAPITALISTA
    • TESIS POLITICAS MUNDIALES 2013
    • VI CONGRESO DE LA UIT-CI 2017
    A 160 años de la fundación de la Primera Internacional

    A 160 años de la fundación de la Primera Internacional

    2do Encuentro Internacional León Trotsky

    2do Encuentro Internacional León Trotsky

    Rusia: un país capitalista imperialista con un régimen represor y asesino

    Rusia: un país capitalista imperialista con un régimen represor y asesino

    El debate sobre la Revolución Permanente y Nahuel Moreno

    El debate sobre la Revolución Permanente y Nahuel Moreno

    China y la definición de país imperialista

    China y la definición de país imperialista

    Argentina: La Izquierda ante la guerra en Ucrania

    Argentina: La Izquierda ante la guerra en Ucrania

    Ucrania debate: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Ucrania debate: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Italia: Intervención de Miguel Sorans en el panel de debate sobre la guerra en Ucrania

    Italia: Intervención de Miguel Sorans en el panel de debate sobre la guerra en Ucrania

    La revolución y los negros

    La revolución y los negros

  • NOTICIAS INTERNACIONALES
  • DECLARACIONES
  • PUBLICACIONES
    • All
    • CORRESPONDENCIA INTERNACIONAL
    • OTRAS PUBLICACIONES
    Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

    Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

    Nueva edición del libro Cuba 11J

    Nueva edición del libro Cuba 11J

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición especial: Cuba, de la revolución socialista al retorno del capitalismo

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición especial: Cuba, de la revolución socialista al retorno del capitalismo

    Ya salió Correspondencia Internacional N°53: Alto al genocidio. Gaza resiste, Palestina vive

    Ya salió Correspondencia Internacional N°53: Alto al genocidio. Gaza resiste, Palestina vive

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición Especial: La decadencia del capitalismo en siglo XXI

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición Especial: La decadencia del capitalismo en siglo XXI

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°52: Rebelión obrera en Francia

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°52: Rebelión obrera en Francia

    Turquía: Salió la revista El Trotskista sobre la solidaridad con el pueblo ucraniano

    Turquía: Salió la revista El Trotskista sobre la solidaridad con el pueblo ucraniano

    Correspondencia Internacional N°51: La revolución de las mujeres y los pueblos de Irán

    Correspondencia Internacional N°51: La revolución de las mujeres y los pueblos de Irán

    Correspondencia Internacional N°50: La invasión a Ucrania agudizó la crisis del capitalismo

    Correspondencia Internacional N°50: La invasión a Ucrania agudizó la crisis del capitalismo

No Result
View All Result
  • Inicio
  • QUIÉNES SOMOS
    • ¿Qué es la UIT-CI?
    • DONDE ENCONTRARNOS
      • Argentina – Izquierda Socialista
      • Bolivia – ARPT Alternativa Revolucionaria del Pueblo Trabajador – Fuerza
      • Brasil – Corriente Socialista do Trabajadores (CST)
      • Chile – Movimiento Socialista de las y los Trabajadores
      • Colombia – Colectivos Unidos
      • Estado español – Lucha Internacionalista
      • Estados Unidos – Socialist Core
      • México – Movimiento al Socialismo
      • Panamá – Propuesta Socialista
      • Perú – Partido de los Trabajadores Uníos
      • Portugal – Movimiento Alternativa Socialista
      • República Dominicana – Movimiento Socialista de Trabajadoras y Trabajadores
      • Turquía – Partido de la Democracia Obrera
      • Venezuela – Partido Socialismo y Libertad
    • SITIOS DE INTERES
  • TEMAS
    • All
    • BRIGADA SIMÓN BOLIVAR
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • CAMPAÑAS
    • China imperialista
    • CRIMINALIZACION DE LA PROTESTA
    • CRISIS CAPITALISTA MUNDIAL
    • CUBA
    • DECLARACIONES
    • GRAMSCI
    • MUJERES
    • NOTICIAS INTERNACIONALES
    • PALESTINA
    • REVOLUCION ARABE
    • TEMAS GENERALES
    En el 77° aniversario de la Nakba: Jornada mundial contra el genocidio en Palestina el 15 de mayo

    En el 77° aniversario de la Nakba: Jornada mundial contra el genocidio en Palestina el 15 de mayo

    Palestina: 12va entrega de ayuda al norte de Gaza

    Palestina: 12va entrega de ayuda al norte de Gaza

    ¿Francisco fue el Papa de los pobres?

    ¿Francisco fue el Papa de los pobres?

    Portugal: Elecciones anticipadas: se da la vuelta al vinilo y toca lo mismo

    Portugal: Elecciones anticipadas: se da la vuelta al vinilo y toca lo mismo

    Argentina: Presentación del libro «Mujeres trabajadoras y marxismo»

    Argentina: Presentación del libro «Mujeres trabajadoras y marxismo»

    Turquía: La movilización logra la libertad de Enes Karakaş y otros detenidos

    Turquía: La movilización logra la libertad de Enes Karakaş y otros detenidos

    Gaza: Israel sigue asesinando, bombardeando hospitales y anexando territorios ¡Movilicémonos para frenar el genocidio!

    Gaza: Israel sigue asesinando, bombardeando hospitales y anexando territorios ¡Movilicémonos para frenar el genocidio!

    República Dominicana: Condenamos la extorsión arancelaria de Trump y el servilismo de Abinader

    República Dominicana: Condenamos la extorsión arancelaria de Trump y el servilismo de Abinader

    La marcha de Friusa fracasó y el movimiento neofascista se dividió

    La marcha de Friusa fracasó y el movimiento neofascista se dividió

  • MUNDO
    • All
    • AFRICA
    • AMERICA DEL NORTE
    • AMERICA LATINA
    • ASIA Y OCEANIA
    • EUROPA
    • MEDIO ORIENTE Y AFRICA
    Contra el imperialismo ultraderechista de Trump. Por la defensa de los pueblos de Ucrania y Palestina

    Contra el imperialismo ultraderechista de Trump. Por la defensa de los pueblos de Ucrania y Palestina

    El 24 de febrero de 2022 comenzó la agresión militar rusa a Ucrania

    El 24 de febrero de 2022 comenzó la agresión militar rusa a Ucrania

    Bélgica: Huelga general y movilizaciones en contra de la reforma pensional y recortes sociales

    Bélgica: Huelga general y movilizaciones en contra de la reforma pensional y recortes sociales

    Maduro asume por un tercer sexenio en un país militarizado y tras un fraude escandaloso

    Maduro asume por un tercer sexenio en un país militarizado y tras un fraude escandaloso

    La Fracción Trotskista no celebra la caída de la dictadura de Al Assad

    La Fracción Trotskista no celebra la caída de la dictadura de Al Assad

    ¡Fuera Israel de Siria! ¡Basta de bombardeos!

    ¡Fuera Israel de Siria! ¡Basta de bombardeos!

    Las dinámicas del nuevo periodo en Siria

    Las dinámicas del nuevo periodo en Siria

    Cayó Bashar al-Assad: terminan 54 años de dictadura

    Cayó Bashar al-Assad: terminan 54 años de dictadura

    Corea del Sur: fracasó el autogolpe del gobierno de Yoon Suk Yeol

    Corea del Sur: fracasó el autogolpe del gobierno de Yoon Suk Yeol

  • TEORIA
    • All
    • A 100 AÑOS DE LA REVOLUCION RUSA
    • DEBATES TEORICOS
    • RESOLUCIONES DEL VI CONGRESO 2017
    • RESTAURACION CAPITALISTA
    • TESIS POLITICAS MUNDIALES 2013
    • VI CONGRESO DE LA UIT-CI 2017
    A 160 años de la fundación de la Primera Internacional

    A 160 años de la fundación de la Primera Internacional

    2do Encuentro Internacional León Trotsky

    2do Encuentro Internacional León Trotsky

    Rusia: un país capitalista imperialista con un régimen represor y asesino

    Rusia: un país capitalista imperialista con un régimen represor y asesino

    El debate sobre la Revolución Permanente y Nahuel Moreno

    El debate sobre la Revolución Permanente y Nahuel Moreno

    China y la definición de país imperialista

    China y la definición de país imperialista

    Argentina: La Izquierda ante la guerra en Ucrania

    Argentina: La Izquierda ante la guerra en Ucrania

    Ucrania debate: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Ucrania debate: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Italia: Intervención de Miguel Sorans en el panel de debate sobre la guerra en Ucrania

    Italia: Intervención de Miguel Sorans en el panel de debate sobre la guerra en Ucrania

    La revolución y los negros

    La revolución y los negros

  • NOTICIAS INTERNACIONALES
  • DECLARACIONES
  • PUBLICACIONES
    • All
    • CORRESPONDENCIA INTERNACIONAL
    • OTRAS PUBLICACIONES
    Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

    Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

    Nueva edición del libro Cuba 11J

    Nueva edición del libro Cuba 11J

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición especial: Cuba, de la revolución socialista al retorno del capitalismo

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición especial: Cuba, de la revolución socialista al retorno del capitalismo

    Ya salió Correspondencia Internacional N°53: Alto al genocidio. Gaza resiste, Palestina vive

    Ya salió Correspondencia Internacional N°53: Alto al genocidio. Gaza resiste, Palestina vive

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición Especial: La decadencia del capitalismo en siglo XXI

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición Especial: La decadencia del capitalismo en siglo XXI

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°52: Rebelión obrera en Francia

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°52: Rebelión obrera en Francia

    Turquía: Salió la revista El Trotskista sobre la solidaridad con el pueblo ucraniano

    Turquía: Salió la revista El Trotskista sobre la solidaridad con el pueblo ucraniano

    Correspondencia Internacional N°51: La revolución de las mujeres y los pueblos de Irán

    Correspondencia Internacional N°51: La revolución de las mujeres y los pueblos de Irán

    Correspondencia Internacional N°50: La invasión a Ucrania agudizó la crisis del capitalismo

    Correspondencia Internacional N°50: La invasión a Ucrania agudizó la crisis del capitalismo

No Result
View All Result
UIT-CI
No Result
View All Result
Home TEMAS CUBA

La negociación secreta de Fidel con Reagan

by admin
noviembre 29, 2016
in CUBA
3
Detrás de la espectacularidad actual del acuerdo Obama-Raúl Castro, se esconde la trama de más de 35 años de negociaciones y acuerdos entre Fidel Castro, la dirección cubana y el imperialismo norteamericano.
0
SHARES
277
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Detrás de la espectacularidad actual del acuerdo Obama-Raúl Castro, se esconde la trama de más de 35 años de negociaciones y acuerdos entre Fidel Castro, la dirección cubana y el imperialismo norteamericano.Detrás de la espectacularidad actual del acuerdo Obama-Raúl Castro, se esconde la trama de más de 35 años de negociaciones y acuerdos entre Fidel Castro, la dirección cubana y el imperialismo norteamericano. Nuestra corriente, encabezada por Nahuel Moreno, siempre lo denunció. En especial los acuerdos de Fidel Castro para evitar que Nicaragua se transformara en un país socialista. Para ilustrar estos antecedentes reproducimos párrafos destacados del artículo ¿Por qué Fidel negocia en secreto con Reagan? (*), de Nahuel Moreno (editado en Correo Internacional, Año I, Nº 6, mayo de 1982).

Por Nahuel Moreno

La revista Business Week comentaba en su edición del 22 de junio de 1981 que: «a pesar de los discursos de tono duro de los voceros de la administración Reagan en el mitin organizado por el Concejo de las Américas en Washington, a comienzos de junio, los círculos emigrados cubanos todavía sospechan que se están llevando a cabo negociaciones a través de intermediarios para lograr un nuevo modus vivendi con Castro». En ese mismo artículo se decía que Thomas O. Enders, nuevo subsecretario de estado para asuntos interamericanos, «estaba respaldando los esfuerzos de Edward Broadbent, líder parlamentario del Nuevo Partido Demócrata de Canadá, para continuar la mediación de la Internacional Socialista en América Central y particularmente en El Salvador. También hay sospechas de que el primer ministro canadiense, Pierre Elliot Trudeau, defensor desde hace mucho de la revolución de Castro, está esperanzado en utilizar el programa económico multilateral para la región -que quizá va a incluir a Canadá, México y Venezuela en un acuerdo con Estados Unidos- para apartar poco a poco a Cuba del bloque comunista.»

[…] El 27 de enero de este año, en una entrevista, el presidente Reagan informó que el vicepresidente cubano Carlos Rafael Rodríguez y Haig se habían encontrado secretamente en México. Esto fue confirmado por el vicepresidente cubano a Granma, quien dijo que la reunión secreta había tenido lugar el 23 de noviembre de 1981 y que «el secretario de estado Haig y yo decidimos de común acuerdo que aquella entrevista debía considerarse como secreta». […]

¿Por qué Castro negocia?

Se trata de saber el porqué de estas negociaciones secretas del gobierno de Castro con el ultra reaccionario e imperialista Reagan.

El castrismo enfrenta, al igual que todos los estados obreros burocratizados y totalitarios del Este de Europa y Asia, una impresionante crisis económica, aparentemente sin salida. Castro negocia con el imperialismo yanqui un acuerdo económico que le permita superar esa crisis.

La crisis de la economía cubana, cuya razón inmediata pareciera ser el escaso desarrollo de la producción, obedece a una razón de fondo: la conducción burocrática de la economía y de la sociedad cubanas. Esa conducción burocrática se manifiesta en la falta de democracia obrera para discutir la elaboración de los planes económicos, para aplicarlos y para su evaluación crítica. Todo lo resuelve Fidel y su equipo. Esa conducción totalitaria ha llevado al desastre económico. […]

Ante el fracaso de las reformas del año 1980, Castro se ha visto obligado a continuar con sus concesiones económicas al capitalismo. En lugar de ahora hacérselas a través del mercado interno a los embrionarios capitalistas internos, se orientó directamente a hacerle todo tipo de concesiones al imperialismo. Con esta política no se hace más que seguir los pasos, como siempre, de otros gobiernos burocráticos y totalitarios, como el polaco, chino, yugoslavo y de la URSS, que promulgan leyes parecidas de protección a los capitales imperialistas.

The Economist del 17 de abril de este año señalaba como «sin hacer alharaca, Cuba ha promulgado una ley de inversiones extranjeras que permite a los capitalistas occidentales tomar un 49% del capital en joint venture [empresas mixtas] con las compañías estatales, y la repatriación total, después de pagar los impuestos, de los beneficios y dividendos». […]

El imperialismo yanqui, con la complicidad de los imperialistas europeos, de la II Internacional, del gobierno mejicano de López Portillo, como de los gobiernos panameño y canadiense, trata de utilizar la grave crisis económica del régimen castrista para el logro de dos objetivos políticos internacionales de trascendental importancia para todo el régimen capitalista, imperialista mundial: distanciar a Cuba de la URSS, tratando de lograr algo parecido a lo que obtuvo con Yugoslavia y China; hacer que Castro se transforme en un agente incondicional para desviar, frenar, y en última instancia aplastar la revolución centroamericana.

En esta etapa, ni el imperialismo ni él capitalismo tienen como objetivo central de su política lograr que la economía cubana se transforme en forma inmediata en una economía capitalista. Su objetivo esencial e inmediato es de carácter político, es decir, sumar a la dirección castrista como agente seguro de la política contrarrevolucionaria.

[…] Angola y Nicaragua

Casto ya ha cumplido un rol de primera magnitud de tipo político en África al ser la herramienta más útil que ha tenido el imperialismo yanqui para frenar el proceso revolucionario, principalmente en Angola. El castrismo ha ido a África no sólo para fortificar sus posiciones ante la presión indiscutible que el imperialismo yanqui ejerce contra el estado obrero cubano, sino también para mostrarle a Washington que la dirección castrista está por mantener dentro del capitalismo los distintos países donde hay procesos revolucionarios. Esa es la razón por la cual el ejército cubano ha sido fundamental para reestructurar el estado capitalista y para mantener la economía burguesa en Angola.

[…]Lo mismo está haciendo hoy día Fidel Castro y el FSLN en Centroamérica. Infinidad de datos demuestran como Castro y el FSLN insisten en la necesidad de que no se superen las barreras de la propiedad privada capitalista y de los regímenes burgueses en Centroamérica, y por todos los medios tratan de evitar que se origine una sola revolución centroamericana.

Dos políticas para Cuba y los estados obreros

[…] El stalinismo y muchos admiradores intelectuales de sus realizaciones nos han atacado a los trotskistas por utópicos, idealistas y que no partimos de la realidad ni logramos proyectar planes reales. En contraposición, el stalinismo era realista., lograba lo que se podía lograr: el socialismo en un sólo país contemporizando con la burguesía mundial. Nada de desarrollar la revolución mundial, eso era infantilismo de izquierda, trotskismo, un delirio que sólo servía a la contrarrevolución.

A estos argumentos nacionalistas y falsamente realistas los trotskistas hemos opuesto la política de la revolución permanente, internacional, como la única verdaderamente realista. Para nosotros, lo utópico era querer construir el socialismo en un solo país y para colmo atrasado o muy atrasado. […]

El crimen de la burocracia gobernante en este caso de Cuba, no sólo es imponer un régimen totalitario a los trabajadores cubanos, sino tan o más grave, el de no desarrollar la revolución mundial, limitándose a desarrollar el socialismo en un solo país. Es la otra cara de una política pequeñoburguesa, burocrática.

Los hechos están ahí como balance final: la política stalinista es la responsable de la crisis económica crónica. La trotskista hubiera evitado esa crisis o como mínimo hubiera de verdad mejorado la economía de los estados obreros debido a dos fenómenos que combinados serían la única solución: democracia interna para desarrollar la iniciativa de los trabajadores a todos los niveles, desarrollo de la revolución mundial para unir indisolublemente en una sola nación o federación todos los países que expropiaron a la burguesía.

(*) Ver www.nahuelmoreno.org

admin

admin

Next Post
Miles de habitantes de Alepo rebelde se desplazan ante la llegada de las tropas de Al Assad

La heroica Alepo cae en manos del genocida Al Assad.... Pero la lucha en Siria no termina"

Please login to join discussion

Recommended

Bremen: 1° de Mayo en Alemania

Bremen: 1° de Mayo en Alemania

8 horas ago
Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

2 semanas ago

Popular News

    • #4447 (sin título)
    https://twitter.com/uitci

    http://uit-ci.org

    No Result
    View All Result
    • #4447 (sin título)

    http://uit-ci.org

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms bellow to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In
    Are you sure want to unlock this post?
    Unlock left : 0
    Are you sure want to cancel subscription?
    • Español