• tr Türkçe
  • pt-br Português
  • it Italiano
  • fr Français
  • es Español
  • en English
sábado, mayo 10, 2025
  • Login
UIT-CI
  • Inicio
  • QUIÉNES SOMOS
    • ¿Qué es la UIT-CI?
    • DONDE ENCONTRARNOS
      • Argentina – Izquierda Socialista
      • Bolivia – ARPT Alternativa Revolucionaria del Pueblo Trabajador – Fuerza
      • Brasil – Corriente Socialista do Trabajadores (CST)
      • Chile – Movimiento Socialista de las y los Trabajadores
      • Colombia – Colectivos Unidos
      • Estado español – Lucha Internacionalista
      • Estados Unidos – Socialist Core
      • México – Movimiento al Socialismo
      • Panamá – Propuesta Socialista
      • Perú – Partido de los Trabajadores Uníos
      • Portugal – Movimiento Alternativa Socialista
      • República Dominicana – Movimiento Socialista de Trabajadoras y Trabajadores
      • Turquía – Partido de la Democracia Obrera
      • Venezuela – Partido Socialismo y Libertad
    • SITIOS DE INTERES
  • TEMAS
    • All
    • BRIGADA SIMÓN BOLIVAR
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • CAMPAÑAS
    • China imperialista
    • CRIMINALIZACION DE LA PROTESTA
    • CRISIS CAPITALISTA MUNDIAL
    • CUBA
    • DECLARACIONES
    • GRAMSCI
    • MUJERES
    • NOTICIAS INTERNACIONALES
    • PALESTINA
    • REVOLUCION ARABE
    • TEMAS GENERALES
    En el 77° aniversario de la Nakba: Jornada mundial contra el genocidio en Palestina el 15 de mayo

    En el 77° aniversario de la Nakba: Jornada mundial contra el genocidio en Palestina el 15 de mayo

    Palestina: 12va entrega de ayuda al norte de Gaza

    Palestina: 12va entrega de ayuda al norte de Gaza

    ¿Francisco fue el Papa de los pobres?

    ¿Francisco fue el Papa de los pobres?

    Portugal: Elecciones anticipadas: se da la vuelta al vinilo y toca lo mismo

    Portugal: Elecciones anticipadas: se da la vuelta al vinilo y toca lo mismo

    Argentina: Presentación del libro «Mujeres trabajadoras y marxismo»

    Argentina: Presentación del libro «Mujeres trabajadoras y marxismo»

    Turquía: La movilización logra la libertad de Enes Karakaş y otros detenidos

    Turquía: La movilización logra la libertad de Enes Karakaş y otros detenidos

    Gaza: Israel sigue asesinando, bombardeando hospitales y anexando territorios ¡Movilicémonos para frenar el genocidio!

    Gaza: Israel sigue asesinando, bombardeando hospitales y anexando territorios ¡Movilicémonos para frenar el genocidio!

    República Dominicana: Condenamos la extorsión arancelaria de Trump y el servilismo de Abinader

    República Dominicana: Condenamos la extorsión arancelaria de Trump y el servilismo de Abinader

    La marcha de Friusa fracasó y el movimiento neofascista se dividió

    La marcha de Friusa fracasó y el movimiento neofascista se dividió

  • MUNDO
    • All
    • AFRICA
    • AMERICA DEL NORTE
    • AMERICA LATINA
    • ASIA Y OCEANIA
    • EUROPA
    • MEDIO ORIENTE Y AFRICA
    Contra el imperialismo ultraderechista de Trump. Por la defensa de los pueblos de Ucrania y Palestina

    Contra el imperialismo ultraderechista de Trump. Por la defensa de los pueblos de Ucrania y Palestina

    El 24 de febrero de 2022 comenzó la agresión militar rusa a Ucrania

    El 24 de febrero de 2022 comenzó la agresión militar rusa a Ucrania

    Bélgica: Huelga general y movilizaciones en contra de la reforma pensional y recortes sociales

    Bélgica: Huelga general y movilizaciones en contra de la reforma pensional y recortes sociales

    Maduro asume por un tercer sexenio en un país militarizado y tras un fraude escandaloso

    Maduro asume por un tercer sexenio en un país militarizado y tras un fraude escandaloso

    La Fracción Trotskista no celebra la caída de la dictadura de Al Assad

    La Fracción Trotskista no celebra la caída de la dictadura de Al Assad

    ¡Fuera Israel de Siria! ¡Basta de bombardeos!

    ¡Fuera Israel de Siria! ¡Basta de bombardeos!

    Las dinámicas del nuevo periodo en Siria

    Las dinámicas del nuevo periodo en Siria

    Cayó Bashar al-Assad: terminan 54 años de dictadura

    Cayó Bashar al-Assad: terminan 54 años de dictadura

    Corea del Sur: fracasó el autogolpe del gobierno de Yoon Suk Yeol

    Corea del Sur: fracasó el autogolpe del gobierno de Yoon Suk Yeol

  • TEORIA
    • All
    • A 100 AÑOS DE LA REVOLUCION RUSA
    • DEBATES TEORICOS
    • RESOLUCIONES DEL VI CONGRESO 2017
    • RESTAURACION CAPITALISTA
    • TESIS POLITICAS MUNDIALES 2013
    • VI CONGRESO DE LA UIT-CI 2017
    A 160 años de la fundación de la Primera Internacional

    A 160 años de la fundación de la Primera Internacional

    2do Encuentro Internacional León Trotsky

    2do Encuentro Internacional León Trotsky

    Rusia: un país capitalista imperialista con un régimen represor y asesino

    Rusia: un país capitalista imperialista con un régimen represor y asesino

    El debate sobre la Revolución Permanente y Nahuel Moreno

    El debate sobre la Revolución Permanente y Nahuel Moreno

    China y la definición de país imperialista

    China y la definición de país imperialista

    Argentina: La Izquierda ante la guerra en Ucrania

    Argentina: La Izquierda ante la guerra en Ucrania

    Ucrania debate: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Ucrania debate: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Italia: Intervención de Miguel Sorans en el panel de debate sobre la guerra en Ucrania

    Italia: Intervención de Miguel Sorans en el panel de debate sobre la guerra en Ucrania

    La revolución y los negros

    La revolución y los negros

  • NOTICIAS INTERNACIONALES
  • DECLARACIONES
  • PUBLICACIONES
    • All
    • CORRESPONDENCIA INTERNACIONAL
    • OTRAS PUBLICACIONES
    Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

    Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

    Nueva edición del libro Cuba 11J

    Nueva edición del libro Cuba 11J

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición especial: Cuba, de la revolución socialista al retorno del capitalismo

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición especial: Cuba, de la revolución socialista al retorno del capitalismo

    Ya salió Correspondencia Internacional N°53: Alto al genocidio. Gaza resiste, Palestina vive

    Ya salió Correspondencia Internacional N°53: Alto al genocidio. Gaza resiste, Palestina vive

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición Especial: La decadencia del capitalismo en siglo XXI

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición Especial: La decadencia del capitalismo en siglo XXI

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°52: Rebelión obrera en Francia

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°52: Rebelión obrera en Francia

    Turquía: Salió la revista El Trotskista sobre la solidaridad con el pueblo ucraniano

    Turquía: Salió la revista El Trotskista sobre la solidaridad con el pueblo ucraniano

    Correspondencia Internacional N°51: La revolución de las mujeres y los pueblos de Irán

    Correspondencia Internacional N°51: La revolución de las mujeres y los pueblos de Irán

    Correspondencia Internacional N°50: La invasión a Ucrania agudizó la crisis del capitalismo

    Correspondencia Internacional N°50: La invasión a Ucrania agudizó la crisis del capitalismo

No Result
View All Result
  • Inicio
  • QUIÉNES SOMOS
    • ¿Qué es la UIT-CI?
    • DONDE ENCONTRARNOS
      • Argentina – Izquierda Socialista
      • Bolivia – ARPT Alternativa Revolucionaria del Pueblo Trabajador – Fuerza
      • Brasil – Corriente Socialista do Trabajadores (CST)
      • Chile – Movimiento Socialista de las y los Trabajadores
      • Colombia – Colectivos Unidos
      • Estado español – Lucha Internacionalista
      • Estados Unidos – Socialist Core
      • México – Movimiento al Socialismo
      • Panamá – Propuesta Socialista
      • Perú – Partido de los Trabajadores Uníos
      • Portugal – Movimiento Alternativa Socialista
      • República Dominicana – Movimiento Socialista de Trabajadoras y Trabajadores
      • Turquía – Partido de la Democracia Obrera
      • Venezuela – Partido Socialismo y Libertad
    • SITIOS DE INTERES
  • TEMAS
    • All
    • BRIGADA SIMÓN BOLIVAR
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • CAMPAÑAS
    • China imperialista
    • CRIMINALIZACION DE LA PROTESTA
    • CRISIS CAPITALISTA MUNDIAL
    • CUBA
    • DECLARACIONES
    • GRAMSCI
    • MUJERES
    • NOTICIAS INTERNACIONALES
    • PALESTINA
    • REVOLUCION ARABE
    • TEMAS GENERALES
    En el 77° aniversario de la Nakba: Jornada mundial contra el genocidio en Palestina el 15 de mayo

    En el 77° aniversario de la Nakba: Jornada mundial contra el genocidio en Palestina el 15 de mayo

    Palestina: 12va entrega de ayuda al norte de Gaza

    Palestina: 12va entrega de ayuda al norte de Gaza

    ¿Francisco fue el Papa de los pobres?

    ¿Francisco fue el Papa de los pobres?

    Portugal: Elecciones anticipadas: se da la vuelta al vinilo y toca lo mismo

    Portugal: Elecciones anticipadas: se da la vuelta al vinilo y toca lo mismo

    Argentina: Presentación del libro «Mujeres trabajadoras y marxismo»

    Argentina: Presentación del libro «Mujeres trabajadoras y marxismo»

    Turquía: La movilización logra la libertad de Enes Karakaş y otros detenidos

    Turquía: La movilización logra la libertad de Enes Karakaş y otros detenidos

    Gaza: Israel sigue asesinando, bombardeando hospitales y anexando territorios ¡Movilicémonos para frenar el genocidio!

    Gaza: Israel sigue asesinando, bombardeando hospitales y anexando territorios ¡Movilicémonos para frenar el genocidio!

    República Dominicana: Condenamos la extorsión arancelaria de Trump y el servilismo de Abinader

    República Dominicana: Condenamos la extorsión arancelaria de Trump y el servilismo de Abinader

    La marcha de Friusa fracasó y el movimiento neofascista se dividió

    La marcha de Friusa fracasó y el movimiento neofascista se dividió

  • MUNDO
    • All
    • AFRICA
    • AMERICA DEL NORTE
    • AMERICA LATINA
    • ASIA Y OCEANIA
    • EUROPA
    • MEDIO ORIENTE Y AFRICA
    Contra el imperialismo ultraderechista de Trump. Por la defensa de los pueblos de Ucrania y Palestina

    Contra el imperialismo ultraderechista de Trump. Por la defensa de los pueblos de Ucrania y Palestina

    El 24 de febrero de 2022 comenzó la agresión militar rusa a Ucrania

    El 24 de febrero de 2022 comenzó la agresión militar rusa a Ucrania

    Bélgica: Huelga general y movilizaciones en contra de la reforma pensional y recortes sociales

    Bélgica: Huelga general y movilizaciones en contra de la reforma pensional y recortes sociales

    Maduro asume por un tercer sexenio en un país militarizado y tras un fraude escandaloso

    Maduro asume por un tercer sexenio en un país militarizado y tras un fraude escandaloso

    La Fracción Trotskista no celebra la caída de la dictadura de Al Assad

    La Fracción Trotskista no celebra la caída de la dictadura de Al Assad

    ¡Fuera Israel de Siria! ¡Basta de bombardeos!

    ¡Fuera Israel de Siria! ¡Basta de bombardeos!

    Las dinámicas del nuevo periodo en Siria

    Las dinámicas del nuevo periodo en Siria

    Cayó Bashar al-Assad: terminan 54 años de dictadura

    Cayó Bashar al-Assad: terminan 54 años de dictadura

    Corea del Sur: fracasó el autogolpe del gobierno de Yoon Suk Yeol

    Corea del Sur: fracasó el autogolpe del gobierno de Yoon Suk Yeol

  • TEORIA
    • All
    • A 100 AÑOS DE LA REVOLUCION RUSA
    • DEBATES TEORICOS
    • RESOLUCIONES DEL VI CONGRESO 2017
    • RESTAURACION CAPITALISTA
    • TESIS POLITICAS MUNDIALES 2013
    • VI CONGRESO DE LA UIT-CI 2017
    A 160 años de la fundación de la Primera Internacional

    A 160 años de la fundación de la Primera Internacional

    2do Encuentro Internacional León Trotsky

    2do Encuentro Internacional León Trotsky

    Rusia: un país capitalista imperialista con un régimen represor y asesino

    Rusia: un país capitalista imperialista con un régimen represor y asesino

    El debate sobre la Revolución Permanente y Nahuel Moreno

    El debate sobre la Revolución Permanente y Nahuel Moreno

    China y la definición de país imperialista

    China y la definición de país imperialista

    Argentina: La Izquierda ante la guerra en Ucrania

    Argentina: La Izquierda ante la guerra en Ucrania

    Ucrania debate: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Ucrania debate: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Italia: Intervención de Miguel Sorans en el panel de debate sobre la guerra en Ucrania

    Italia: Intervención de Miguel Sorans en el panel de debate sobre la guerra en Ucrania

    La revolución y los negros

    La revolución y los negros

  • NOTICIAS INTERNACIONALES
  • DECLARACIONES
  • PUBLICACIONES
    • All
    • CORRESPONDENCIA INTERNACIONAL
    • OTRAS PUBLICACIONES
    Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

    Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

    Nueva edición del libro Cuba 11J

    Nueva edición del libro Cuba 11J

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición especial: Cuba, de la revolución socialista al retorno del capitalismo

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición especial: Cuba, de la revolución socialista al retorno del capitalismo

    Ya salió Correspondencia Internacional N°53: Alto al genocidio. Gaza resiste, Palestina vive

    Ya salió Correspondencia Internacional N°53: Alto al genocidio. Gaza resiste, Palestina vive

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición Especial: La decadencia del capitalismo en siglo XXI

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición Especial: La decadencia del capitalismo en siglo XXI

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°52: Rebelión obrera en Francia

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°52: Rebelión obrera en Francia

    Turquía: Salió la revista El Trotskista sobre la solidaridad con el pueblo ucraniano

    Turquía: Salió la revista El Trotskista sobre la solidaridad con el pueblo ucraniano

    Correspondencia Internacional N°51: La revolución de las mujeres y los pueblos de Irán

    Correspondencia Internacional N°51: La revolución de las mujeres y los pueblos de Irán

    Correspondencia Internacional N°50: La invasión a Ucrania agudizó la crisis del capitalismo

    Correspondencia Internacional N°50: La invasión a Ucrania agudizó la crisis del capitalismo

No Result
View All Result
UIT-CI
No Result
View All Result
Home TEMAS TEMAS GENERALES

Francia: ¡Acabemos con la agónica 5ta República!

by admin
mayo 4, 2017
in TEMAS GENERALES
1
Macron y Le Pen
0
SHARES
4
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Macron y Le Pen

Por: GSI

El resultado de la primera vuelta de las elecciones presidenciales ha sido un voto de rechazo a las instituciones, a los partidos tradicionales, a las contrarreformas exigidas por los capitalistas. Es un voto que representa un verdadero terremoto en la situación política francesa y que es la expresión de una polarización muy importante de la lucha de clases en el país.

La 5ta República está mortalmente herida

La principal enseñanza de estas elecciones es que las instituciones bonapartistas de la 5ta república han alcanzado un nivel inédito de crisis. Los dos principales partidos, sobre los cuales se ha apoyado la 5ta República y que han puesto en marcha todas las contrarreformas exigidas por el empresariado desde hace decenas de años aplicando las directivas europeas, han sido eliminados desde la primera vuelta.

Juntos, estos dos partidos representan apenas más de 25% de los votos válidos y alrededor de el 20% de los inscritos. Es la cifra más baja de la historia de la 5ta República. La derrota es particularmente grave para el Partido Socialista, que ha sido totalmente marginado con 6,4% de los votos expresados y 4,8% de los electores inscritos.

La crisis de representación de la burguesía es muy importante y se refleja en la dispersión de su electorado. Incluso, los dos candidatos clasificados para la segunda vuelta obtienen porcentajes muy bajos, los más bajos de la historia de la 5ª república a excepción de los resultados obtenidos por J. Chirac en 1995 y 2002.

Macron representa al 18% de los inscritos y Marine Le Pen el 16%, incluyendo en estos dos electorados, el voto útil de muchos electores. Es decir, el vencedor de la elección de la noche del 7 mayo tendrá una base social extremadamente reducida y después de las elecciones, tendrá grandes dificultades para imponer las contra-reformas exigidas por el gran empresariado y los accionistas.

También señalemos que muchos trabajadores, particularmente los que se movilizaron contra la ley trabajo en 2016, y los que continúan movilizándose a diario en las muy numerosas huelgas que se realizan en todo el país, votaron, con muchas reservas, la candidatura de Francia Insumisa para buscar una salida política.

J.L. Mélenchon ha mejorado en 8 puntos sus resultados en relación a 2012 (lo que representa 3 millones de votos sobre un total de más de 7 millones). Ha sido el primero en ciudades como Marsella, Tolouse, Lille-Roubaix-Tourcoing, Montpellier, Grenoble, El Havre, Saint-Etienne. Ha sido el primero en Ariège, en Dordoña, y en Seine-Saint-Denis y llega segundo en numerosos departamentos y grandes ciudades. Obtiene resultados importantes entre los trabajadores y los jóvenes.

La abstención aumenta en relación a las elecciones de 2012 y 2007. Cerca de 10,5 millones de electores no fueron a votar. Además, apenas un millón de personas escogieron el voto blanco o nulo. En resumen, más de 11,5 millones de personas se negaron pues a expresarse en estas elecciones lo que constituye la segunda cifra más elevada de la historia de la 5ª República, después de 2002.

En las últimas colonias francesas, la abstención ha sido particularmente elevada situándose entre el 40 y 65 %. En la Guayana, que ha vivido una movilización histórica y donde los trabajadores y los jóvenes forzaron a la metrópoli a hacer concesiones a una parte de sus reivindicaciones, los abstencionistas y los votos en blanco representan más de 80 % de los inscritos. Es una muestra más de la crisis de la 5a República y del imperialismo francés.

La abstención es particularmente importante entre los obreros y los jóvenes de entre 18 y 25 años, porque cerca del 30 % se abstuvieron de ir a votar. Hay cifras muy importantes en ciertos barrios populares. Este movimiento de abstención es también la expresión del rechazo consciente a las instituciones de la 5ª república, y de sus políticas anti-obreras y anti-democráticas.

A estas elevadas cifras hay que añadir unos 5 millones de no inscritos en las listas electorales, así como varios millones de trabajadores que no tienen el derecho de voto.

Una agudización sin precedente de la lucha de clases

No podemos comprender tal masivo rechazo de la 5ª República, de las directivas europeas sino se observa la profunda agudización de la lucha de clases en este país. En 2016, a pesar de una inédita represión contra los militantes sindicales y el estado de emergencia, millones de trabajadores han protagonizado uno de los conflictos sociales más largos de la historia de la 5ª República contra la ley El Khomri (la ley de trabajo).

La primera consecuencia de esta lucha fue apartar de la carrera presidencial a los candidatos de la burguesía. Este rechazo de los partidos institucionales prosiguió en la primera vuelta de la votación.

Desde principios del año 2017, ha habido una media de 150 huelgas por día laborable. En todo el territorio, millares de trabajadores que se han movilizado contra las políticas patronales y contra las políticas anti-democráticas y anti-obreras del gobierno.

La «1a vuelta social», en la cual participamos activamente, iniciativa inédita en vísperas de una votación presidencial, reunió varios millares de trabajadores en París el 22 de abril, para hacer visible estos millares de huelgas y llamar a la unificación de las luchas, para la puesta en libertad de todos los militantes inculpados y la unidad de todos para la abrogación de la ley El Khomri.

¡Por una abstención obrera consciente y militante!

El hecho de ver a Marine Le Pen llegar a la segunda vuelta de la elección presidencial, es la ocasión para la burguesía de repetir el partido del ”combate contra el fascismo” ya jugado en las elecciones de 2002. Pero los trabajadores no se dejarán estafar una segunda vez.

Lo decimos claramente, no se puede luchar contra los desastres del capitalismo, aún menos la extrema derecha fascistoide, votando por un banquero, que además es un antiguo ministro de economía del gobierno saliente que llevó a cabo brutales contra-reformas contra los trabajadores. El frente republicano es sinónimo de colaboración de clases, de desmoralización y de desmovilización, es por eso que categóricamente lo rechazamos.

¿Si Macron es elegido en este marco, se puede dudar un solo instante que, al igual que Chirac en 2002, se apoyará en esta legitimidad estafada gracias al «frente republicano»?

¡Desde el GSI (UIT-CI), llamamos de forma clara y sin ambigüedad a una abstención obrera consciente y militante! Se trata de defender la independencia de clase de las organizaciones del movimiento obrero, en particular de las sindicales. Llamamos todas las organizaciones que se reivindican del movimiento obrero a que hagan lo mismo.

En este contexto, nuestra elección es apoyar el profundo movimiento de la lucha de clases y la aspiración a la unidad de millones de trabajadores y de jóvenes.

Hoy, es posible y necesario unificar las luchas actuales para avanzar hacia la huelga general, todas las condiciones están reunidas como lo muestran las centenares de huelgas semanales que se realizan de manera aislada.

Esta huelga general podría quebrantar definitivamente las instituciones podridas de la 5ª República y abrir una salida verdadera y política de independencia de clase en rotura con las políticas anti-obreras en Francia y en Europa.

¡Por la movilización permanente de los trabajadores y de los jóvenes, contra la colaboración de clase, viva la abstención militante!

Grupo Socialista Internacionalista, sección francesa de la Unidad Internacional de los Trabajadores (UIT-CI)
París, 25 de abril de 2017.

admin

admin

Next Post
movilizacion por presos politicos palestinos

Masiva huelga de hambre de los presos políticos palestinos

Please login to join discussion

Recommended

Bremen: 1° de Mayo en Alemania

Bremen: 1° de Mayo en Alemania

2 días ago
Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

3 semanas ago

Popular News

    • #4447 (sin título)
    https://twitter.com/uitci

    http://uit-ci.org

    No Result
    View All Result
    • #4447 (sin título)

    http://uit-ci.org

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms bellow to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In
    Are you sure want to unlock this post?
    Unlock left : 0
    Are you sure want to cancel subscription?
    • Español