• tr Türkçe
  • pt-br Português
  • it Italiano
  • fr Français
  • es Español
  • en English
viernes, mayo 9, 2025
  • Login
UIT-CI
  • Inicio
  • QUIÉNES SOMOS
    • ¿Qué es la UIT-CI?
    • DONDE ENCONTRARNOS
      • Argentina – Izquierda Socialista
      • Bolivia – ARPT Alternativa Revolucionaria del Pueblo Trabajador – Fuerza
      • Brasil – Corriente Socialista do Trabajadores (CST)
      • Chile – Movimiento Socialista de las y los Trabajadores
      • Colombia – Colectivos Unidos
      • Estado español – Lucha Internacionalista
      • Estados Unidos – Socialist Core
      • México – Movimiento al Socialismo
      • Panamá – Propuesta Socialista
      • Perú – Partido de los Trabajadores Uníos
      • Portugal – Movimiento Alternativa Socialista
      • República Dominicana – Movimiento Socialista de Trabajadoras y Trabajadores
      • Turquía – Partido de la Democracia Obrera
      • Venezuela – Partido Socialismo y Libertad
    • SITIOS DE INTERES
  • TEMAS
    • All
    • BRIGADA SIMÓN BOLIVAR
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • CAMPAÑAS
    • China imperialista
    • CRIMINALIZACION DE LA PROTESTA
    • CRISIS CAPITALISTA MUNDIAL
    • CUBA
    • DECLARACIONES
    • GRAMSCI
    • MUJERES
    • NOTICIAS INTERNACIONALES
    • PALESTINA
    • REVOLUCION ARABE
    • TEMAS GENERALES
    En el 77° aniversario de la Nakba: Jornada mundial contra el genocidio en Palestina el 15 de mayo

    En el 77° aniversario de la Nakba: Jornada mundial contra el genocidio en Palestina el 15 de mayo

    Palestina: 12va entrega de ayuda al norte de Gaza

    Palestina: 12va entrega de ayuda al norte de Gaza

    ¿Francisco fue el Papa de los pobres?

    ¿Francisco fue el Papa de los pobres?

    Portugal: Elecciones anticipadas: se da la vuelta al vinilo y toca lo mismo

    Portugal: Elecciones anticipadas: se da la vuelta al vinilo y toca lo mismo

    Argentina: Presentación del libro «Mujeres trabajadoras y marxismo»

    Argentina: Presentación del libro «Mujeres trabajadoras y marxismo»

    Turquía: La movilización logra la libertad de Enes Karakaş y otros detenidos

    Turquía: La movilización logra la libertad de Enes Karakaş y otros detenidos

    Gaza: Israel sigue asesinando, bombardeando hospitales y anexando territorios ¡Movilicémonos para frenar el genocidio!

    Gaza: Israel sigue asesinando, bombardeando hospitales y anexando territorios ¡Movilicémonos para frenar el genocidio!

    República Dominicana: Condenamos la extorsión arancelaria de Trump y el servilismo de Abinader

    República Dominicana: Condenamos la extorsión arancelaria de Trump y el servilismo de Abinader

    La marcha de Friusa fracasó y el movimiento neofascista se dividió

    La marcha de Friusa fracasó y el movimiento neofascista se dividió

  • MUNDO
    • All
    • AFRICA
    • AMERICA DEL NORTE
    • AMERICA LATINA
    • ASIA Y OCEANIA
    • EUROPA
    • MEDIO ORIENTE Y AFRICA
    Contra el imperialismo ultraderechista de Trump. Por la defensa de los pueblos de Ucrania y Palestina

    Contra el imperialismo ultraderechista de Trump. Por la defensa de los pueblos de Ucrania y Palestina

    El 24 de febrero de 2022 comenzó la agresión militar rusa a Ucrania

    El 24 de febrero de 2022 comenzó la agresión militar rusa a Ucrania

    Bélgica: Huelga general y movilizaciones en contra de la reforma pensional y recortes sociales

    Bélgica: Huelga general y movilizaciones en contra de la reforma pensional y recortes sociales

    Maduro asume por un tercer sexenio en un país militarizado y tras un fraude escandaloso

    Maduro asume por un tercer sexenio en un país militarizado y tras un fraude escandaloso

    La Fracción Trotskista no celebra la caída de la dictadura de Al Assad

    La Fracción Trotskista no celebra la caída de la dictadura de Al Assad

    ¡Fuera Israel de Siria! ¡Basta de bombardeos!

    ¡Fuera Israel de Siria! ¡Basta de bombardeos!

    Las dinámicas del nuevo periodo en Siria

    Las dinámicas del nuevo periodo en Siria

    Cayó Bashar al-Assad: terminan 54 años de dictadura

    Cayó Bashar al-Assad: terminan 54 años de dictadura

    Corea del Sur: fracasó el autogolpe del gobierno de Yoon Suk Yeol

    Corea del Sur: fracasó el autogolpe del gobierno de Yoon Suk Yeol

  • TEORIA
    • All
    • A 100 AÑOS DE LA REVOLUCION RUSA
    • DEBATES TEORICOS
    • RESOLUCIONES DEL VI CONGRESO 2017
    • RESTAURACION CAPITALISTA
    • TESIS POLITICAS MUNDIALES 2013
    • VI CONGRESO DE LA UIT-CI 2017
    A 160 años de la fundación de la Primera Internacional

    A 160 años de la fundación de la Primera Internacional

    2do Encuentro Internacional León Trotsky

    2do Encuentro Internacional León Trotsky

    Rusia: un país capitalista imperialista con un régimen represor y asesino

    Rusia: un país capitalista imperialista con un régimen represor y asesino

    El debate sobre la Revolución Permanente y Nahuel Moreno

    El debate sobre la Revolución Permanente y Nahuel Moreno

    China y la definición de país imperialista

    China y la definición de país imperialista

    Argentina: La Izquierda ante la guerra en Ucrania

    Argentina: La Izquierda ante la guerra en Ucrania

    Ucrania debate: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Ucrania debate: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Italia: Intervención de Miguel Sorans en el panel de debate sobre la guerra en Ucrania

    Italia: Intervención de Miguel Sorans en el panel de debate sobre la guerra en Ucrania

    La revolución y los negros

    La revolución y los negros

  • NOTICIAS INTERNACIONALES
  • DECLARACIONES
  • PUBLICACIONES
    • All
    • CORRESPONDENCIA INTERNACIONAL
    • OTRAS PUBLICACIONES
    Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

    Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

    Nueva edición del libro Cuba 11J

    Nueva edición del libro Cuba 11J

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición especial: Cuba, de la revolución socialista al retorno del capitalismo

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición especial: Cuba, de la revolución socialista al retorno del capitalismo

    Ya salió Correspondencia Internacional N°53: Alto al genocidio. Gaza resiste, Palestina vive

    Ya salió Correspondencia Internacional N°53: Alto al genocidio. Gaza resiste, Palestina vive

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición Especial: La decadencia del capitalismo en siglo XXI

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición Especial: La decadencia del capitalismo en siglo XXI

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°52: Rebelión obrera en Francia

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°52: Rebelión obrera en Francia

    Turquía: Salió la revista El Trotskista sobre la solidaridad con el pueblo ucraniano

    Turquía: Salió la revista El Trotskista sobre la solidaridad con el pueblo ucraniano

    Correspondencia Internacional N°51: La revolución de las mujeres y los pueblos de Irán

    Correspondencia Internacional N°51: La revolución de las mujeres y los pueblos de Irán

    Correspondencia Internacional N°50: La invasión a Ucrania agudizó la crisis del capitalismo

    Correspondencia Internacional N°50: La invasión a Ucrania agudizó la crisis del capitalismo

No Result
View All Result
  • Inicio
  • QUIÉNES SOMOS
    • ¿Qué es la UIT-CI?
    • DONDE ENCONTRARNOS
      • Argentina – Izquierda Socialista
      • Bolivia – ARPT Alternativa Revolucionaria del Pueblo Trabajador – Fuerza
      • Brasil – Corriente Socialista do Trabajadores (CST)
      • Chile – Movimiento Socialista de las y los Trabajadores
      • Colombia – Colectivos Unidos
      • Estado español – Lucha Internacionalista
      • Estados Unidos – Socialist Core
      • México – Movimiento al Socialismo
      • Panamá – Propuesta Socialista
      • Perú – Partido de los Trabajadores Uníos
      • Portugal – Movimiento Alternativa Socialista
      • República Dominicana – Movimiento Socialista de Trabajadoras y Trabajadores
      • Turquía – Partido de la Democracia Obrera
      • Venezuela – Partido Socialismo y Libertad
    • SITIOS DE INTERES
  • TEMAS
    • All
    • BRIGADA SIMÓN BOLIVAR
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • CAMPAÑAS
    • China imperialista
    • CRIMINALIZACION DE LA PROTESTA
    • CRISIS CAPITALISTA MUNDIAL
    • CUBA
    • DECLARACIONES
    • GRAMSCI
    • MUJERES
    • NOTICIAS INTERNACIONALES
    • PALESTINA
    • REVOLUCION ARABE
    • TEMAS GENERALES
    En el 77° aniversario de la Nakba: Jornada mundial contra el genocidio en Palestina el 15 de mayo

    En el 77° aniversario de la Nakba: Jornada mundial contra el genocidio en Palestina el 15 de mayo

    Palestina: 12va entrega de ayuda al norte de Gaza

    Palestina: 12va entrega de ayuda al norte de Gaza

    ¿Francisco fue el Papa de los pobres?

    ¿Francisco fue el Papa de los pobres?

    Portugal: Elecciones anticipadas: se da la vuelta al vinilo y toca lo mismo

    Portugal: Elecciones anticipadas: se da la vuelta al vinilo y toca lo mismo

    Argentina: Presentación del libro «Mujeres trabajadoras y marxismo»

    Argentina: Presentación del libro «Mujeres trabajadoras y marxismo»

    Turquía: La movilización logra la libertad de Enes Karakaş y otros detenidos

    Turquía: La movilización logra la libertad de Enes Karakaş y otros detenidos

    Gaza: Israel sigue asesinando, bombardeando hospitales y anexando territorios ¡Movilicémonos para frenar el genocidio!

    Gaza: Israel sigue asesinando, bombardeando hospitales y anexando territorios ¡Movilicémonos para frenar el genocidio!

    República Dominicana: Condenamos la extorsión arancelaria de Trump y el servilismo de Abinader

    República Dominicana: Condenamos la extorsión arancelaria de Trump y el servilismo de Abinader

    La marcha de Friusa fracasó y el movimiento neofascista se dividió

    La marcha de Friusa fracasó y el movimiento neofascista se dividió

  • MUNDO
    • All
    • AFRICA
    • AMERICA DEL NORTE
    • AMERICA LATINA
    • ASIA Y OCEANIA
    • EUROPA
    • MEDIO ORIENTE Y AFRICA
    Contra el imperialismo ultraderechista de Trump. Por la defensa de los pueblos de Ucrania y Palestina

    Contra el imperialismo ultraderechista de Trump. Por la defensa de los pueblos de Ucrania y Palestina

    El 24 de febrero de 2022 comenzó la agresión militar rusa a Ucrania

    El 24 de febrero de 2022 comenzó la agresión militar rusa a Ucrania

    Bélgica: Huelga general y movilizaciones en contra de la reforma pensional y recortes sociales

    Bélgica: Huelga general y movilizaciones en contra de la reforma pensional y recortes sociales

    Maduro asume por un tercer sexenio en un país militarizado y tras un fraude escandaloso

    Maduro asume por un tercer sexenio en un país militarizado y tras un fraude escandaloso

    La Fracción Trotskista no celebra la caída de la dictadura de Al Assad

    La Fracción Trotskista no celebra la caída de la dictadura de Al Assad

    ¡Fuera Israel de Siria! ¡Basta de bombardeos!

    ¡Fuera Israel de Siria! ¡Basta de bombardeos!

    Las dinámicas del nuevo periodo en Siria

    Las dinámicas del nuevo periodo en Siria

    Cayó Bashar al-Assad: terminan 54 años de dictadura

    Cayó Bashar al-Assad: terminan 54 años de dictadura

    Corea del Sur: fracasó el autogolpe del gobierno de Yoon Suk Yeol

    Corea del Sur: fracasó el autogolpe del gobierno de Yoon Suk Yeol

  • TEORIA
    • All
    • A 100 AÑOS DE LA REVOLUCION RUSA
    • DEBATES TEORICOS
    • RESOLUCIONES DEL VI CONGRESO 2017
    • RESTAURACION CAPITALISTA
    • TESIS POLITICAS MUNDIALES 2013
    • VI CONGRESO DE LA UIT-CI 2017
    A 160 años de la fundación de la Primera Internacional

    A 160 años de la fundación de la Primera Internacional

    2do Encuentro Internacional León Trotsky

    2do Encuentro Internacional León Trotsky

    Rusia: un país capitalista imperialista con un régimen represor y asesino

    Rusia: un país capitalista imperialista con un régimen represor y asesino

    El debate sobre la Revolución Permanente y Nahuel Moreno

    El debate sobre la Revolución Permanente y Nahuel Moreno

    China y la definición de país imperialista

    China y la definición de país imperialista

    Argentina: La Izquierda ante la guerra en Ucrania

    Argentina: La Izquierda ante la guerra en Ucrania

    Ucrania debate: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Ucrania debate: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Italia: Intervención de Miguel Sorans en el panel de debate sobre la guerra en Ucrania

    Italia: Intervención de Miguel Sorans en el panel de debate sobre la guerra en Ucrania

    La revolución y los negros

    La revolución y los negros

  • NOTICIAS INTERNACIONALES
  • DECLARACIONES
  • PUBLICACIONES
    • All
    • CORRESPONDENCIA INTERNACIONAL
    • OTRAS PUBLICACIONES
    Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

    Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

    Nueva edición del libro Cuba 11J

    Nueva edición del libro Cuba 11J

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición especial: Cuba, de la revolución socialista al retorno del capitalismo

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición especial: Cuba, de la revolución socialista al retorno del capitalismo

    Ya salió Correspondencia Internacional N°53: Alto al genocidio. Gaza resiste, Palestina vive

    Ya salió Correspondencia Internacional N°53: Alto al genocidio. Gaza resiste, Palestina vive

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición Especial: La decadencia del capitalismo en siglo XXI

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición Especial: La decadencia del capitalismo en siglo XXI

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°52: Rebelión obrera en Francia

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°52: Rebelión obrera en Francia

    Turquía: Salió la revista El Trotskista sobre la solidaridad con el pueblo ucraniano

    Turquía: Salió la revista El Trotskista sobre la solidaridad con el pueblo ucraniano

    Correspondencia Internacional N°51: La revolución de las mujeres y los pueblos de Irán

    Correspondencia Internacional N°51: La revolución de las mujeres y los pueblos de Irán

    Correspondencia Internacional N°50: La invasión a Ucrania agudizó la crisis del capitalismo

    Correspondencia Internacional N°50: La invasión a Ucrania agudizó la crisis del capitalismo

No Result
View All Result
UIT-CI
No Result
View All Result
Home MUNDO AMERICA LATINA

Pacto Macri-FMI: Un salto en el ajuste y la entrega

by admin
mayo 10, 2018
in AMERICA LATINA
1
Acuerdo con el FMI
0
SHARES
10
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Acuerdo con el FMIPor: Izquierda Socialista

El anuncio del acuerdo con el FMI por parte de Macri vuelve a la postal de una Argentina sometida a mayores ajustes antiobreros y pagos de la deuda. Si cuando «se mueve el dólar», como en estos días, los trabajadores saben que pierden, esto le echa más leña al fuego. El peronismo se apresta a votar una ley que limita el tarifazo reacomodándose en vistas a las elecciones de 2019. La CGT sigue dejando pasar el plan de hambre y quienes organizaron la marcha del 21F hacen movilizaciones testimoniales. Pero la bronca y el mayor ajuste pueden obligar a que tomen alguna medida de acción. La izquierda reclama paro general y plan de lucha y postula medidas de fondo para que la crisis la paguen los capitalistas, no los trabajadores.

El acuerdo con el FMI va a significar un nuevo salto en el ajuste, el saqueo y la entrega del país a manos del imperialismo y banqueros internacionales. El gobierno pediría un préstamo millonario que terminarán pagando los trabajadores. En la conferencia de prensa de este martes, el ministro Dujovne no adelantó los términos del pacto que se está cocinando a espaldas del pueblo. Pero cubriéndose ante las críticas que ya se veían (una encuesta da que el 75% está en contra de volver al Fondo) dijo que el FMI había cambiado, que no sería el mismo de otras décadas que imponía ajustes salvajes, sino que ahora hay un FMI bueno que acompaña el «gradualismo» y nos prestará plata para «blindarnos» de futuras contingencias sin ningún perjuicio. Una mentira total.

El FMI y el Banco Mundial son organismos de crédito del capitalismo internacional que están imponiendo ajustes en todo el mundo. Son los que «aconsejan» el aumento de la edad jubilatoria, los despidos y la reducción del gasto social con recortes en salud, educación y la obra pública, privatizaciones y, por supuesto, más endeudamiento. Nos prestan para que se aplique un ajuste permanente para que a su vez se pueda seguir pagando esa deuda leonina en beneficio de los banqueros. Un círculo vicioso infernal. Por eso el pacto con el FMI va a significar que el ajuste actual vía tarifazos, techos salariales, reforma laboral y robo a los jubilados se acrecentará.

Macri avala la fuga de capitales

El gobierno pide plata al FMI mientras acaba de destinar 8.000 millones de dólares para financiar la bicicleta financiera de sus especuladores amigos y deja que se vayan miles de millones por la fuga de capitales. Un contrasentido que solo se explica porque Macri es uno de ellos al mando del gobierno.

Si el dólar llegó a 23 pesos es porque Macri gobierna para beneficiar a los especuladores (además de las multinacionales, bancos y grandes empresarios). A tal punto que el JP Morgan, un banco de inversión yanqui amigo de los CEOs de Cambiemos, compró 1.000 millones de dólares en el último minuto de las operaciones bursátiles del pasado «jueves negro» provocando la disparada del dólar. Para estos usureros gobierna Cambiemos

La disparada del dólar que generó este pico de la crisis es la consecuencia lógica del famoso «volver al mundo» para que vengan capitales extranjeros que supuestamente nos iban a salvar. Pero los que vinieron fueron los llamados capitales golondrinas (especulativos) para hacer grandes negocios. Capitales que a la primera de cambio se van y dejan el tendal que luego paga el pueblo trabajador. Eso es lo que predomina en el mundo y Macri copia para la Argentina. Por eso dijo en Davos y el G-20 que la Argentina brinda una buena oportunidad para «que los inversores hagan sus negocios».

Volver al mundo también significó pagar de contado 10.000 millones de dólares a los fondos buitres y endeudarse sideralmente en 150.000 millones de dólares más. Pasando a ser la deuda externa una bomba explosiva cuyas esquirlas ya impactan sobre el pueblo trabajador. Por pagar la deuda se va todos los días dinero de escuelas, hospitales, salarios, rutas y caminos. El mayor déficit, precisamente, lo provocan los pagos de sus intereses que subieron 60% en los primeros tres meses del año.

El verso de que había que pasar el mal trago del ajuste para que lluevan los capitales se derrumba por los cuatro costados. Fue el caballito de batalla de Macri para encubrir sus ataques antiobreros y gobernar para los ricos y el imperialismo. Los premios que les dio a los empresarios y oligarcas (baja de las retenciones al agro, las mineras y el impuesto a las ganancias a las patronales) no vuelven en inversión o trabajo, sino que van directo al bolsillo de esas grandes patronales.

«El único camino posible» que pregonan a coro Macri, Vidal y sus ministros es más ataque al pueblo trabajador. El pacto con el FMI volverá a redoblar las mismas recetas que ya se aplicaron en perjuicio de los trabajadores, ya sea con la hiperinflación de Alfonsín de los años 80, la «estabilidad» y el 1 a 1 de Menem-Cavallo en los 90; el «blindaje» de De la Rúa-Chacho Alvarez o la «inflación controlada» del kirchnerismo.

El gobierno en su peor momento y el rol del peronismo

«Estamos ante un Macri muy débil», reconoció Morales Solá (La Nación, 6/5). El periodista del diario patronal se lamenta porque querría a un Macri más fuerte para que profundice el ajuste sin tantos problemas. Pero el presidente y su gabinete vienen mal desde diciembre, donde hubo una rebelión obrera y popular con miles en las calles enfrentando el robo jubilatorio y la feroz represión. Fue la expresión de un ¡basta! que ahora se acrecienta. Miles rompieron con Macri al que habían votado «con la nariz tapada» para que no gane el peronismo kirchnerista.

La ruptura política de sectores populares con el gobierno no tiene vuelta atrás y ha pegado un salto en estos meses. La bronca popular crece, igual que la caída de la popularidad de Macri. Suenan alarmas en la Rosada porque esto también afecta a Vidal, la figura de recambio. El 55% desaprueba al presidente y el 60% cree que este año la economía está peor. En los timbreos los políticos de PRO son cuestionados. También se repudia a los gobernadores, como Gutiérrez, del MPN de Neuquén, perseguido por los docentes en lucha que le exigen respuestas.

Lejos de lo que pregonan las usinas electorales de PRO, las últimas medidas del gobierno le dan aire al peronismo en sus distintas variantes, que aprovecha para despotricar contra el tarifazo, la reforma laboral y ahora el acuerdo con el FMI. Al peronismo, que venía votándole las leyes a Macri, no le ha quedado otra que tomar distancia para no quedar pegado a las consecuencias de la crisis. Un peronismo dividido que le cuesta remontar la derrota electoral en dura pelea por unificarse y ser opción de recambio para 2019. Eso explica por qué Massa, Pichetto, Bossio, Urtubey y muchos gobernadores, que venían apostando a no hacer olas, han tenido que presentar un proyecto de ley para corregir algunas aristas del tarifazo, retrotrayéndolo a noviembre de 2017, provocando que el gobierno tenga que pagar el costo político del veto ya anunciado. El veto, de darse, será un nuevo hecho político repudiado por las masas que intentará capitalizar la oposición patronal. La jugada del peronismo es posicionarse con un discurso anti Macri con medidas que ante el ajuste oficial parecen «progresivas», cuando lo único que plantean es una reducción parcial del tarifazo acordando incluso que no se descuente el IVA para evitar menos fondos para las provincias desde la Nación. Son reacomodos ante la crisis. No porque el peronismo tenga una salida de fondo, no lo hizo cuando fueron gobierno, menos ahora. Incluso el kirchnerismo habla contra el ajuste pero lo aplica donde gobierna. Santa Cruz es un desquicio total, impunidad para las petroleras y nada de salario para docentes y estatales.

Paro general, plan de lucha y medidas de emergencia

El peor momento del gobierno debe ser aprovechado por los trabajadores para salir a pelear. El primer trimestre de este año fue el de mayor conflictividad desde 2009 (Van der Kooy, Clarín, 29/4). La bronca contra el gobierno y la inercia de la CGT abren más espacio para enfrentar el nuevo ajuste y la mayor entrega al FMI. Lo muestran los aceiteros que rompieron el techo salarial y la rebelión de los docentes neuquinos con ATEN Capital a la cabeza. Demostrando que cuando hay conducciones combativas que quiere ganar, se avanza. Los maestros neuquinos con democracia sindical y asambleas masivas llevan más de 30 días de huelga. Hace semanas se dio la rebelión de los choferes de la 620 en La Matanza repudiando el asesinato del chofer Alcaraz, en un distrito donde la pobreza y marginalidad social se profundizan por culpa de Vidal y la intendenta Magario del Frente para la Victoria. Luchan también los terciarios contra el cierre de los profesorados. Paran este jueves 10 los estatales, docentes bonaerenses convocados por los Suteba Multicolor, la Cicop, juidiciales y la CTA autónoma. 

Si las luchas no triunfan es por el rol traidor de la CGT. El triunvirato ha dicho que va a negociar la reforma laboral en el Congreso. Decidieron hacer un confederal en junio y la elección de las nuevas autoridades de la CGT el 22 de agosto. Pero la realidad los ha obligado a tener que hacer aunque sea una marcha mediática contratando a un grupo de teatro al ENRE para denunciar lo «desproporcionado» del tarifazo. Sacaron un documento crítico a las medidas del gobierno pero dejando claro que no irían al paro porque no serían ellos, es decir, los burócratas sindicales, quienes «enciendan la mecha», según uno de sus voceros (Página12, 6/5). Los Daer, Schmidt y compañía también buscarán reacomodarse pensando en el atril que le revolearon trabajadores indignados en aquella marcha fatídica cuando se negaron a ponerle fecha al paro. Lamentablemente Camioneros, las CTA Yasky y Micheli y la Corriente Federal, luego de la gran marcha del 21F, no le dieron continuidad más que con una marcha de las velas. Ahora ese sector nucleado como «Multisectorial 21F» amenaza con un paro si Macri veta la ley del peronismo contra el tarifazo.

La necesidad de tener dirigentes honestos y combativos que no claudiquen se vio cuando el Pollo Sobrero fue recibido con gran entusiasmo cuando se solidarizó con los choferes de La Matanza ante delegados de la UTA que huían como ratas. El sindicalismo combativo crece ante la claudicación de los dirigentes traidores. Con esa autoridad sigue reclamando un paro nacional y un plan de lucha para unificar al movimiento obrero en una medida nacional.

Los trabajadores tienen que sobrepasar a la burocracia y salir a pelear con paros, marchas, confluyendo con otros sectores sociales en los cacerolazos, ruidazos y otras medidas de protesta. Esta lucha debe ir unida a la pelea por medidas de fondo para que la crisis la paguen quienes la provocaron, no los trabajadores, como propone el Frente de Izquierda (ver contratapa). Partiendo de aumento de salarios y jubilaciones, siguiendo por la reestatización de las privatizadas, el no pago de la deuda externa y la nacionalización de la banca y el comercio exterior. Esta semana el FIT acordó impulsar una campaña nacional contra el ajuste de Macri y los gobernadores. Medidas que llama a imponer con lucha y movilización. Igual que para lograr el derecho al aborto legal, seguro y gratuito que levanta la campaña nacional por ese derecho fundamental para las mujeres.

Los luchadores, el sindicalismo combativo y la izquierda se tienen que preparar para los próximos desafíos apoyándose en una enorme vanguardia obrera, juvenil y de la mujer que se está fogueando. Para que en los próximos choques sociales contra el ajuste, ante una gran huelga, pueblada o movilizaciones masivas se fortalezca una alternativa política que pelee por una alternativa obrera y popular. A eso apostamos desde Izquierda Socialista y el Frente de Izquierda.

admin

admin

Next Post
Correspondencia Internacional No. 41: La rebelión palestina continua

Correspondencia Internacional No. 41: La rebelión palestina continua

Please login to join discussion

Recommended

Bremen: 1° de Mayo en Alemania

Bremen: 1° de Mayo en Alemania

16 horas ago
Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

2 semanas ago

Popular News

    • #4447 (sin título)
    https://twitter.com/uitci

    http://uit-ci.org

    No Result
    View All Result
    • #4447 (sin título)

    http://uit-ci.org

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms bellow to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In
    Are you sure want to unlock this post?
    Unlock left : 0
    Are you sure want to cancel subscription?
    • Español