• tr Türkçe
  • pt-br Português
  • it Italiano
  • fr Français
  • es Español
  • en English
sábado, mayo 10, 2025
  • Login
UIT-CI
  • Inicio
  • QUIÉNES SOMOS
    • ¿Qué es la UIT-CI?
    • DONDE ENCONTRARNOS
      • Argentina – Izquierda Socialista
      • Bolivia – ARPT Alternativa Revolucionaria del Pueblo Trabajador – Fuerza
      • Brasil – Corriente Socialista do Trabajadores (CST)
      • Chile – Movimiento Socialista de las y los Trabajadores
      • Colombia – Colectivos Unidos
      • Estado español – Lucha Internacionalista
      • Estados Unidos – Socialist Core
      • México – Movimiento al Socialismo
      • Panamá – Propuesta Socialista
      • Perú – Partido de los Trabajadores Uníos
      • Portugal – Movimiento Alternativa Socialista
      • República Dominicana – Movimiento Socialista de Trabajadoras y Trabajadores
      • Turquía – Partido de la Democracia Obrera
      • Venezuela – Partido Socialismo y Libertad
    • SITIOS DE INTERES
  • TEMAS
    • All
    • BRIGADA SIMÓN BOLIVAR
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • CAMPAÑAS
    • China imperialista
    • CRIMINALIZACION DE LA PROTESTA
    • CRISIS CAPITALISTA MUNDIAL
    • CUBA
    • DECLARACIONES
    • GRAMSCI
    • MUJERES
    • NOTICIAS INTERNACIONALES
    • PALESTINA
    • REVOLUCION ARABE
    • TEMAS GENERALES
    En el 77° aniversario de la Nakba: Jornada mundial contra el genocidio en Palestina el 15 de mayo

    En el 77° aniversario de la Nakba: Jornada mundial contra el genocidio en Palestina el 15 de mayo

    Palestina: 12va entrega de ayuda al norte de Gaza

    Palestina: 12va entrega de ayuda al norte de Gaza

    ¿Francisco fue el Papa de los pobres?

    ¿Francisco fue el Papa de los pobres?

    Portugal: Elecciones anticipadas: se da la vuelta al vinilo y toca lo mismo

    Portugal: Elecciones anticipadas: se da la vuelta al vinilo y toca lo mismo

    Argentina: Presentación del libro «Mujeres trabajadoras y marxismo»

    Argentina: Presentación del libro «Mujeres trabajadoras y marxismo»

    Turquía: La movilización logra la libertad de Enes Karakaş y otros detenidos

    Turquía: La movilización logra la libertad de Enes Karakaş y otros detenidos

    Gaza: Israel sigue asesinando, bombardeando hospitales y anexando territorios ¡Movilicémonos para frenar el genocidio!

    Gaza: Israel sigue asesinando, bombardeando hospitales y anexando territorios ¡Movilicémonos para frenar el genocidio!

    República Dominicana: Condenamos la extorsión arancelaria de Trump y el servilismo de Abinader

    República Dominicana: Condenamos la extorsión arancelaria de Trump y el servilismo de Abinader

    La marcha de Friusa fracasó y el movimiento neofascista se dividió

    La marcha de Friusa fracasó y el movimiento neofascista se dividió

  • MUNDO
    • All
    • AFRICA
    • AMERICA DEL NORTE
    • AMERICA LATINA
    • ASIA Y OCEANIA
    • EUROPA
    • MEDIO ORIENTE Y AFRICA
    Contra el imperialismo ultraderechista de Trump. Por la defensa de los pueblos de Ucrania y Palestina

    Contra el imperialismo ultraderechista de Trump. Por la defensa de los pueblos de Ucrania y Palestina

    El 24 de febrero de 2022 comenzó la agresión militar rusa a Ucrania

    El 24 de febrero de 2022 comenzó la agresión militar rusa a Ucrania

    Bélgica: Huelga general y movilizaciones en contra de la reforma pensional y recortes sociales

    Bélgica: Huelga general y movilizaciones en contra de la reforma pensional y recortes sociales

    Maduro asume por un tercer sexenio en un país militarizado y tras un fraude escandaloso

    Maduro asume por un tercer sexenio en un país militarizado y tras un fraude escandaloso

    La Fracción Trotskista no celebra la caída de la dictadura de Al Assad

    La Fracción Trotskista no celebra la caída de la dictadura de Al Assad

    ¡Fuera Israel de Siria! ¡Basta de bombardeos!

    ¡Fuera Israel de Siria! ¡Basta de bombardeos!

    Las dinámicas del nuevo periodo en Siria

    Las dinámicas del nuevo periodo en Siria

    Cayó Bashar al-Assad: terminan 54 años de dictadura

    Cayó Bashar al-Assad: terminan 54 años de dictadura

    Corea del Sur: fracasó el autogolpe del gobierno de Yoon Suk Yeol

    Corea del Sur: fracasó el autogolpe del gobierno de Yoon Suk Yeol

  • TEORIA
    • All
    • A 100 AÑOS DE LA REVOLUCION RUSA
    • DEBATES TEORICOS
    • RESOLUCIONES DEL VI CONGRESO 2017
    • RESTAURACION CAPITALISTA
    • TESIS POLITICAS MUNDIALES 2013
    • VI CONGRESO DE LA UIT-CI 2017
    A 160 años de la fundación de la Primera Internacional

    A 160 años de la fundación de la Primera Internacional

    2do Encuentro Internacional León Trotsky

    2do Encuentro Internacional León Trotsky

    Rusia: un país capitalista imperialista con un régimen represor y asesino

    Rusia: un país capitalista imperialista con un régimen represor y asesino

    El debate sobre la Revolución Permanente y Nahuel Moreno

    El debate sobre la Revolución Permanente y Nahuel Moreno

    China y la definición de país imperialista

    China y la definición de país imperialista

    Argentina: La Izquierda ante la guerra en Ucrania

    Argentina: La Izquierda ante la guerra en Ucrania

    Ucrania debate: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Ucrania debate: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Italia: Intervención de Miguel Sorans en el panel de debate sobre la guerra en Ucrania

    Italia: Intervención de Miguel Sorans en el panel de debate sobre la guerra en Ucrania

    La revolución y los negros

    La revolución y los negros

  • NOTICIAS INTERNACIONALES
  • DECLARACIONES
  • PUBLICACIONES
    • All
    • CORRESPONDENCIA INTERNACIONAL
    • OTRAS PUBLICACIONES
    Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

    Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

    Nueva edición del libro Cuba 11J

    Nueva edición del libro Cuba 11J

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición especial: Cuba, de la revolución socialista al retorno del capitalismo

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición especial: Cuba, de la revolución socialista al retorno del capitalismo

    Ya salió Correspondencia Internacional N°53: Alto al genocidio. Gaza resiste, Palestina vive

    Ya salió Correspondencia Internacional N°53: Alto al genocidio. Gaza resiste, Palestina vive

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición Especial: La decadencia del capitalismo en siglo XXI

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición Especial: La decadencia del capitalismo en siglo XXI

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°52: Rebelión obrera en Francia

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°52: Rebelión obrera en Francia

    Turquía: Salió la revista El Trotskista sobre la solidaridad con el pueblo ucraniano

    Turquía: Salió la revista El Trotskista sobre la solidaridad con el pueblo ucraniano

    Correspondencia Internacional N°51: La revolución de las mujeres y los pueblos de Irán

    Correspondencia Internacional N°51: La revolución de las mujeres y los pueblos de Irán

    Correspondencia Internacional N°50: La invasión a Ucrania agudizó la crisis del capitalismo

    Correspondencia Internacional N°50: La invasión a Ucrania agudizó la crisis del capitalismo

No Result
View All Result
  • Inicio
  • QUIÉNES SOMOS
    • ¿Qué es la UIT-CI?
    • DONDE ENCONTRARNOS
      • Argentina – Izquierda Socialista
      • Bolivia – ARPT Alternativa Revolucionaria del Pueblo Trabajador – Fuerza
      • Brasil – Corriente Socialista do Trabajadores (CST)
      • Chile – Movimiento Socialista de las y los Trabajadores
      • Colombia – Colectivos Unidos
      • Estado español – Lucha Internacionalista
      • Estados Unidos – Socialist Core
      • México – Movimiento al Socialismo
      • Panamá – Propuesta Socialista
      • Perú – Partido de los Trabajadores Uníos
      • Portugal – Movimiento Alternativa Socialista
      • República Dominicana – Movimiento Socialista de Trabajadoras y Trabajadores
      • Turquía – Partido de la Democracia Obrera
      • Venezuela – Partido Socialismo y Libertad
    • SITIOS DE INTERES
  • TEMAS
    • All
    • BRIGADA SIMÓN BOLIVAR
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • CAMPAÑAS
    • China imperialista
    • CRIMINALIZACION DE LA PROTESTA
    • CRISIS CAPITALISTA MUNDIAL
    • CUBA
    • DECLARACIONES
    • GRAMSCI
    • MUJERES
    • NOTICIAS INTERNACIONALES
    • PALESTINA
    • REVOLUCION ARABE
    • TEMAS GENERALES
    En el 77° aniversario de la Nakba: Jornada mundial contra el genocidio en Palestina el 15 de mayo

    En el 77° aniversario de la Nakba: Jornada mundial contra el genocidio en Palestina el 15 de mayo

    Palestina: 12va entrega de ayuda al norte de Gaza

    Palestina: 12va entrega de ayuda al norte de Gaza

    ¿Francisco fue el Papa de los pobres?

    ¿Francisco fue el Papa de los pobres?

    Portugal: Elecciones anticipadas: se da la vuelta al vinilo y toca lo mismo

    Portugal: Elecciones anticipadas: se da la vuelta al vinilo y toca lo mismo

    Argentina: Presentación del libro «Mujeres trabajadoras y marxismo»

    Argentina: Presentación del libro «Mujeres trabajadoras y marxismo»

    Turquía: La movilización logra la libertad de Enes Karakaş y otros detenidos

    Turquía: La movilización logra la libertad de Enes Karakaş y otros detenidos

    Gaza: Israel sigue asesinando, bombardeando hospitales y anexando territorios ¡Movilicémonos para frenar el genocidio!

    Gaza: Israel sigue asesinando, bombardeando hospitales y anexando territorios ¡Movilicémonos para frenar el genocidio!

    República Dominicana: Condenamos la extorsión arancelaria de Trump y el servilismo de Abinader

    República Dominicana: Condenamos la extorsión arancelaria de Trump y el servilismo de Abinader

    La marcha de Friusa fracasó y el movimiento neofascista se dividió

    La marcha de Friusa fracasó y el movimiento neofascista se dividió

  • MUNDO
    • All
    • AFRICA
    • AMERICA DEL NORTE
    • AMERICA LATINA
    • ASIA Y OCEANIA
    • EUROPA
    • MEDIO ORIENTE Y AFRICA
    Contra el imperialismo ultraderechista de Trump. Por la defensa de los pueblos de Ucrania y Palestina

    Contra el imperialismo ultraderechista de Trump. Por la defensa de los pueblos de Ucrania y Palestina

    El 24 de febrero de 2022 comenzó la agresión militar rusa a Ucrania

    El 24 de febrero de 2022 comenzó la agresión militar rusa a Ucrania

    Bélgica: Huelga general y movilizaciones en contra de la reforma pensional y recortes sociales

    Bélgica: Huelga general y movilizaciones en contra de la reforma pensional y recortes sociales

    Maduro asume por un tercer sexenio en un país militarizado y tras un fraude escandaloso

    Maduro asume por un tercer sexenio en un país militarizado y tras un fraude escandaloso

    La Fracción Trotskista no celebra la caída de la dictadura de Al Assad

    La Fracción Trotskista no celebra la caída de la dictadura de Al Assad

    ¡Fuera Israel de Siria! ¡Basta de bombardeos!

    ¡Fuera Israel de Siria! ¡Basta de bombardeos!

    Las dinámicas del nuevo periodo en Siria

    Las dinámicas del nuevo periodo en Siria

    Cayó Bashar al-Assad: terminan 54 años de dictadura

    Cayó Bashar al-Assad: terminan 54 años de dictadura

    Corea del Sur: fracasó el autogolpe del gobierno de Yoon Suk Yeol

    Corea del Sur: fracasó el autogolpe del gobierno de Yoon Suk Yeol

  • TEORIA
    • All
    • A 100 AÑOS DE LA REVOLUCION RUSA
    • DEBATES TEORICOS
    • RESOLUCIONES DEL VI CONGRESO 2017
    • RESTAURACION CAPITALISTA
    • TESIS POLITICAS MUNDIALES 2013
    • VI CONGRESO DE LA UIT-CI 2017
    A 160 años de la fundación de la Primera Internacional

    A 160 años de la fundación de la Primera Internacional

    2do Encuentro Internacional León Trotsky

    2do Encuentro Internacional León Trotsky

    Rusia: un país capitalista imperialista con un régimen represor y asesino

    Rusia: un país capitalista imperialista con un régimen represor y asesino

    El debate sobre la Revolución Permanente y Nahuel Moreno

    El debate sobre la Revolución Permanente y Nahuel Moreno

    China y la definición de país imperialista

    China y la definición de país imperialista

    Argentina: La Izquierda ante la guerra en Ucrania

    Argentina: La Izquierda ante la guerra en Ucrania

    Ucrania debate: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Ucrania debate: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Italia: Intervención de Miguel Sorans en el panel de debate sobre la guerra en Ucrania

    Italia: Intervención de Miguel Sorans en el panel de debate sobre la guerra en Ucrania

    La revolución y los negros

    La revolución y los negros

  • NOTICIAS INTERNACIONALES
  • DECLARACIONES
  • PUBLICACIONES
    • All
    • CORRESPONDENCIA INTERNACIONAL
    • OTRAS PUBLICACIONES
    Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

    Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

    Nueva edición del libro Cuba 11J

    Nueva edición del libro Cuba 11J

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición especial: Cuba, de la revolución socialista al retorno del capitalismo

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición especial: Cuba, de la revolución socialista al retorno del capitalismo

    Ya salió Correspondencia Internacional N°53: Alto al genocidio. Gaza resiste, Palestina vive

    Ya salió Correspondencia Internacional N°53: Alto al genocidio. Gaza resiste, Palestina vive

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición Especial: La decadencia del capitalismo en siglo XXI

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición Especial: La decadencia del capitalismo en siglo XXI

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°52: Rebelión obrera en Francia

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°52: Rebelión obrera en Francia

    Turquía: Salió la revista El Trotskista sobre la solidaridad con el pueblo ucraniano

    Turquía: Salió la revista El Trotskista sobre la solidaridad con el pueblo ucraniano

    Correspondencia Internacional N°51: La revolución de las mujeres y los pueblos de Irán

    Correspondencia Internacional N°51: La revolución de las mujeres y los pueblos de Irán

    Correspondencia Internacional N°50: La invasión a Ucrania agudizó la crisis del capitalismo

    Correspondencia Internacional N°50: La invasión a Ucrania agudizó la crisis del capitalismo

No Result
View All Result
UIT-CI
No Result
View All Result
Home MUNDO AMERICA LATINA

Venezuela: A diez años de la masacre obrera de la Encrucijada. Un crimen que sigue impune

by admin
noviembre 20, 2018
in AMERICA LATINA
3
Richard Gallardo Luis Hernández y Carlos Requena es
0
SHARES
17
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Richard Gallardo Luis Hernández y Carlos Requena esEl 27 de noviembre del 2008 un sicario asesinó a balazos a los dirigentes obreros Richard Gallardo, Luis Hernández y Carlos Requena en el restaurant de La Encrucijada de Cagua, en Aragua. Ellos eran dirigentes de la central obrera UNT de Aragua, de la corriente clasista CCURA y militantes obreros de la corriente política que hoy constituye el Partido Socialismo y Libertad (PSL) que integra la UIT-CI.

Los tres dirigentes eran luchadores opositores a la dirigencia sindical burocrática que respondía al gobierno nacional de Hugo Chávez. Han pasado diez años y este crimen sigue impune. Seguimos exigiendo justicia y castigo a los culpables. En recordación de nuestros mártires obreros reproducimos un texto del libro ¿Por qué fracasó el chavismo?:

 

WhatsApp Image 2018-11-19 at 18.21.28 1

La noche del 27 de noviembre del 2008, exactamente un año después de las históricas elecciones de la UNT-Aragua, el movimiento obrero y el clasismo, así como la lucha de los trotskistas de la UIT-CI por construir una dirección política revolucionaria, recibieron un golpe muy importante cuando un sicario asesinó a balazos a Richard Gallardo, Luis Hernández y Carlos Requena en un restaurant de La Encrucijada de Cagua, en Aragua.
Los tres dirigentes obreros habían estado todo el día apoyando la lucha de los 400 trabajadores de la multinacional colombiana Alpina, procesadora de lácteos. La patronal les había rebajado la bonificación de fin de año y amenazaba con cerrar la planta si no era destituida la dirección del sindicato de empresa. Ante estos atropellos, los trabajadores ocuparon las instalaciones de la fábrica. Alrededor de las 13:30, la policía regional irrumpió en el interior de la planta y arremetió brutalmente contra los trabajadores, hiriendo a cuatro de ellos. Pese a este intento de desalojo, la planta fue recuperada por los trabajadores, con apoyo de la población de Villa de Cura, convocada por Luis Hernández. Unas horas más tarde fue asesinado junto a sus dos compañeros.
Al día siguiente de la masacre grandes protestas obreras cruzaron Aragua con la paralización de tareas, asambleas generales en todas las empresas y barrios populares. Hubo 17 concentraciones en distintas ciudades del estado, con grandes retratos de los compañeros asesinados, reclamando celeridad y transparencia en la investigación y castigar ejemplarmente a los responsables del crimen.
Centenares de trabajadores y pobladores humildes se congregaron el sábado 29 para rendir homenaje y dar el último saludo a los dirigentes obreros asesinados. Fueron tres entierros casi simultáneos. En Villa de Cura fue masiva la presencia para despedir a Luis Hernández. En el lugar del velorio había dos cuadras llenas de gente y se hacía cola para entrar a la sala. Luego el cortejo fúnebre se transformó en marcha hacia el cementerio municipal de Zamora. Eran los mismos pobladores y trabajadores que casi tomaron la ciudad en repudio al crimen. Las escenas de dolor y rabia contenida se repitieron en el entierro de Carlos Requena y Richard Gallardo, en Maracay. Familiares, amigos y trabajadores se congregaron para despedir a Requena en el cementerio. Un compañero dio las palabras de homenaje y despedida en medio de un caluroso aplauso.
A la hora de despedir a Richard, los trabajadores decidieron llevar a hombros el ataúd y hacer una marcha por las calles de Maracay hasta la Plaza Bolívar. El cortejo se hizo con música de Alí Primera, cantante popular de Venezuela, y su famosa canción «Los que mueren por la vida». También se corearon consignas como ¡Richard vive!, ¡Justicia, justicia!, y ¡Unete, Unete! Frente a la casa de gobierno se hizo un acto en homenaje a Richard, Luis y Carlos. Hablaron, entre otros, dirigentes de la UNT de Aragua, Orlando Chirino, José Bodas por los petroleros de Anzoátegui; Miguel Sorans por la UIT e Izquierda Socialista de Argentina y un dirigente de Conlutas de Brasil.
Intentando restar fuerza a la huelga regional convocada para el 2 de diciembre, Chávez viajó a Maracay y dio un discurso en el que aseguró que el crimen sería investigado, se «nacionalizaría» Sanitarios Maracay y la policía de Aragua sería depurada. Ninguno de los anuncios fue honrado, pero tampoco sirvieron para restar fuerza a la huelga convocada por la UNT-Aragua, acompañada por decenas de cortes de carreteras. Ese mismo día, apenas horas después de acordar con las autoridades conformar una comisión investigadora con la participación de familiares de las víctimas y organizaciones sindicales, el ministro del Interior, Tareck El Aissami, quien en el 2017 sería nombrado vicepresidente de Maduro, aseguraba que el móvil del asesinato era el «ajuste de cuentas» y acusaba a un trabajador de Pepsi Cola que se encontraba en la fábrica al momento del crimen.
En realidad las principales sospechas recaían en el propio gobierno. El 23 de noviembre, un grupo armado ligado a Aldo Lovera, el alcalde electo de Villa de Cura, había disparado y proferido amenazas frente a la planta de la Pepsi Cola. Tomás Pérez, líder de una mafia sindical «bolivariana» de la construcción y principal sospechoso de la autoría intelectual del crimen, nunca fue investigado y apareció el 23 de mayo de 2010 en el programa de televisión Aló Presidente moderado por el propio Chávez. Menos de un mes antes de esa aparición, el 25 de abril, otro dirigente de C-cura, Jerry Díaz de la empresa Manpa, había sido asesinado por un sicario. Previo a la Masacre de La Encrucijada, la burocracia sindical chavista había asesinado a tres luchadores de la corriente clasista, Luis Delgado, Ramiro Ponce y Esdrás Vázquez, para garantizarse el control sindical de la construcción del ferrocarril Encrucijada-Puerto Cabello.
Además de los ocho dirigentes de C-cura asesinados por sicarios, otros dirigentes combativos como Argenis Vázquez de Toyota, en la ciudad oriental de Cumaná, también habían caído víctimas del sicariato «bolivariano». Pero el 1° de agosto de 2010, el presidente aseguró en su columna de opinión Las líneas de Chávez que «en la Venezuela bolivariana no tenemos sindicalistas asesinados». Una muestra más del compromiso oficial al más alto nivel con esa política asesina.
La pérdida fue terrible. Richard Gallardo era un dirigente fundamental. Había iniciado su trayectoria política en la década del 80 como obrero textil y militante del Partido Socialista de los Trabajadores (PST). Se había convertido en dirigente sindical de la empresa Flexilon, donde los trotskistas habían derrotado a la burocracia sindical adeca y sus bandas armadas. Había estado al frente de las principales luchas obreras y de la construcción de la UNT-Aragua, la única federación regional de la central que realizó elecciones y dos congresos. Luis Hernández había encabezado una famosa toma de la planta de Pepsi Cola en el año 2003, una huelga triunfante que impidió que se realizaran que impidió que se realizaran despidos masivos y que figuró en las agencias de noticias internacionales, y además de dirigir ese sindicato era un destacado dirigente comunitario. Carlos Requena era un joven obrero de la empresa Produvisa y delegado de prevención. Los tres eran cuadros obreros excepcionales tanto de la UNT-Aragua como de C-cura y de la corriente internacional de la UIT-CI, que impulsaba por entonces la construcción de la USI.

 

*Reproducido del libro ¿Por qué fracasó el chavismo?, de Simón Rodríguez Porras y Miguel Sorans. Páginas 109 a 112. Editorial CEHuS.

admin

admin

Next Post
Contra la violencia de género

25 novembre. Journée internationale contre la violence à l'égard des femmes : Continuons dans la rue pour #Pas une de moins ! Nous nous aimons vivantes !

Please login to join discussion

Recommended

Bremen: 1° de Mayo en Alemania

Bremen: 1° de Mayo en Alemania

1 día ago
Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

2 semanas ago

Popular News

    • #4447 (sin título)
    https://twitter.com/uitci

    http://uit-ci.org

    No Result
    View All Result
    • #4447 (sin título)

    http://uit-ci.org

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms bellow to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In
    Are you sure want to unlock this post?
    Unlock left : 0
    Are you sure want to cancel subscription?
    • Español