• tr Türkçe
  • pt-br Português
  • it Italiano
  • fr Français
  • es Español
  • en English
viernes, mayo 9, 2025
  • Login
UIT-CI
  • Inicio
  • QUIÉNES SOMOS
    • ¿Qué es la UIT-CI?
    • DONDE ENCONTRARNOS
      • Argentina – Izquierda Socialista
      • Bolivia – ARPT Alternativa Revolucionaria del Pueblo Trabajador – Fuerza
      • Brasil – Corriente Socialista do Trabajadores (CST)
      • Chile – Movimiento Socialista de las y los Trabajadores
      • Colombia – Colectivos Unidos
      • Estado español – Lucha Internacionalista
      • Estados Unidos – Socialist Core
      • México – Movimiento al Socialismo
      • Panamá – Propuesta Socialista
      • Perú – Partido de los Trabajadores Uníos
      • Portugal – Movimiento Alternativa Socialista
      • República Dominicana – Movimiento Socialista de Trabajadoras y Trabajadores
      • Turquía – Partido de la Democracia Obrera
      • Venezuela – Partido Socialismo y Libertad
    • SITIOS DE INTERES
  • TEMAS
    • All
    • BRIGADA SIMÓN BOLIVAR
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • CAMPAÑAS
    • China imperialista
    • CRIMINALIZACION DE LA PROTESTA
    • CRISIS CAPITALISTA MUNDIAL
    • CUBA
    • DECLARACIONES
    • GRAMSCI
    • MUJERES
    • NOTICIAS INTERNACIONALES
    • PALESTINA
    • REVOLUCION ARABE
    • TEMAS GENERALES
    En el 77° aniversario de la Nakba: Jornada mundial contra el genocidio en Palestina el 15 de mayo

    En el 77° aniversario de la Nakba: Jornada mundial contra el genocidio en Palestina el 15 de mayo

    Palestina: 12va entrega de ayuda al norte de Gaza

    Palestina: 12va entrega de ayuda al norte de Gaza

    ¿Francisco fue el Papa de los pobres?

    ¿Francisco fue el Papa de los pobres?

    Portugal: Elecciones anticipadas: se da la vuelta al vinilo y toca lo mismo

    Portugal: Elecciones anticipadas: se da la vuelta al vinilo y toca lo mismo

    Argentina: Presentación del libro «Mujeres trabajadoras y marxismo»

    Argentina: Presentación del libro «Mujeres trabajadoras y marxismo»

    Turquía: La movilización logra la libertad de Enes Karakaş y otros detenidos

    Turquía: La movilización logra la libertad de Enes Karakaş y otros detenidos

    Gaza: Israel sigue asesinando, bombardeando hospitales y anexando territorios ¡Movilicémonos para frenar el genocidio!

    Gaza: Israel sigue asesinando, bombardeando hospitales y anexando territorios ¡Movilicémonos para frenar el genocidio!

    República Dominicana: Condenamos la extorsión arancelaria de Trump y el servilismo de Abinader

    República Dominicana: Condenamos la extorsión arancelaria de Trump y el servilismo de Abinader

    La marcha de Friusa fracasó y el movimiento neofascista se dividió

    La marcha de Friusa fracasó y el movimiento neofascista se dividió

  • MUNDO
    • All
    • AFRICA
    • AMERICA DEL NORTE
    • AMERICA LATINA
    • ASIA Y OCEANIA
    • EUROPA
    • MEDIO ORIENTE Y AFRICA
    Contra el imperialismo ultraderechista de Trump. Por la defensa de los pueblos de Ucrania y Palestina

    Contra el imperialismo ultraderechista de Trump. Por la defensa de los pueblos de Ucrania y Palestina

    El 24 de febrero de 2022 comenzó la agresión militar rusa a Ucrania

    El 24 de febrero de 2022 comenzó la agresión militar rusa a Ucrania

    Bélgica: Huelga general y movilizaciones en contra de la reforma pensional y recortes sociales

    Bélgica: Huelga general y movilizaciones en contra de la reforma pensional y recortes sociales

    Maduro asume por un tercer sexenio en un país militarizado y tras un fraude escandaloso

    Maduro asume por un tercer sexenio en un país militarizado y tras un fraude escandaloso

    La Fracción Trotskista no celebra la caída de la dictadura de Al Assad

    La Fracción Trotskista no celebra la caída de la dictadura de Al Assad

    ¡Fuera Israel de Siria! ¡Basta de bombardeos!

    ¡Fuera Israel de Siria! ¡Basta de bombardeos!

    Las dinámicas del nuevo periodo en Siria

    Las dinámicas del nuevo periodo en Siria

    Cayó Bashar al-Assad: terminan 54 años de dictadura

    Cayó Bashar al-Assad: terminan 54 años de dictadura

    Corea del Sur: fracasó el autogolpe del gobierno de Yoon Suk Yeol

    Corea del Sur: fracasó el autogolpe del gobierno de Yoon Suk Yeol

  • TEORIA
    • All
    • A 100 AÑOS DE LA REVOLUCION RUSA
    • DEBATES TEORICOS
    • RESOLUCIONES DEL VI CONGRESO 2017
    • RESTAURACION CAPITALISTA
    • TESIS POLITICAS MUNDIALES 2013
    • VI CONGRESO DE LA UIT-CI 2017
    A 160 años de la fundación de la Primera Internacional

    A 160 años de la fundación de la Primera Internacional

    2do Encuentro Internacional León Trotsky

    2do Encuentro Internacional León Trotsky

    Rusia: un país capitalista imperialista con un régimen represor y asesino

    Rusia: un país capitalista imperialista con un régimen represor y asesino

    El debate sobre la Revolución Permanente y Nahuel Moreno

    El debate sobre la Revolución Permanente y Nahuel Moreno

    China y la definición de país imperialista

    China y la definición de país imperialista

    Argentina: La Izquierda ante la guerra en Ucrania

    Argentina: La Izquierda ante la guerra en Ucrania

    Ucrania debate: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Ucrania debate: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Italia: Intervención de Miguel Sorans en el panel de debate sobre la guerra en Ucrania

    Italia: Intervención de Miguel Sorans en el panel de debate sobre la guerra en Ucrania

    La revolución y los negros

    La revolución y los negros

  • NOTICIAS INTERNACIONALES
  • DECLARACIONES
  • PUBLICACIONES
    • All
    • CORRESPONDENCIA INTERNACIONAL
    • OTRAS PUBLICACIONES
    Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

    Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

    Nueva edición del libro Cuba 11J

    Nueva edición del libro Cuba 11J

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición especial: Cuba, de la revolución socialista al retorno del capitalismo

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición especial: Cuba, de la revolución socialista al retorno del capitalismo

    Ya salió Correspondencia Internacional N°53: Alto al genocidio. Gaza resiste, Palestina vive

    Ya salió Correspondencia Internacional N°53: Alto al genocidio. Gaza resiste, Palestina vive

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición Especial: La decadencia del capitalismo en siglo XXI

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición Especial: La decadencia del capitalismo en siglo XXI

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°52: Rebelión obrera en Francia

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°52: Rebelión obrera en Francia

    Turquía: Salió la revista El Trotskista sobre la solidaridad con el pueblo ucraniano

    Turquía: Salió la revista El Trotskista sobre la solidaridad con el pueblo ucraniano

    Correspondencia Internacional N°51: La revolución de las mujeres y los pueblos de Irán

    Correspondencia Internacional N°51: La revolución de las mujeres y los pueblos de Irán

    Correspondencia Internacional N°50: La invasión a Ucrania agudizó la crisis del capitalismo

    Correspondencia Internacional N°50: La invasión a Ucrania agudizó la crisis del capitalismo

No Result
View All Result
  • Inicio
  • QUIÉNES SOMOS
    • ¿Qué es la UIT-CI?
    • DONDE ENCONTRARNOS
      • Argentina – Izquierda Socialista
      • Bolivia – ARPT Alternativa Revolucionaria del Pueblo Trabajador – Fuerza
      • Brasil – Corriente Socialista do Trabajadores (CST)
      • Chile – Movimiento Socialista de las y los Trabajadores
      • Colombia – Colectivos Unidos
      • Estado español – Lucha Internacionalista
      • Estados Unidos – Socialist Core
      • México – Movimiento al Socialismo
      • Panamá – Propuesta Socialista
      • Perú – Partido de los Trabajadores Uníos
      • Portugal – Movimiento Alternativa Socialista
      • República Dominicana – Movimiento Socialista de Trabajadoras y Trabajadores
      • Turquía – Partido de la Democracia Obrera
      • Venezuela – Partido Socialismo y Libertad
    • SITIOS DE INTERES
  • TEMAS
    • All
    • BRIGADA SIMÓN BOLIVAR
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • CAMPAÑAS
    • China imperialista
    • CRIMINALIZACION DE LA PROTESTA
    • CRISIS CAPITALISTA MUNDIAL
    • CUBA
    • DECLARACIONES
    • GRAMSCI
    • MUJERES
    • NOTICIAS INTERNACIONALES
    • PALESTINA
    • REVOLUCION ARABE
    • TEMAS GENERALES
    En el 77° aniversario de la Nakba: Jornada mundial contra el genocidio en Palestina el 15 de mayo

    En el 77° aniversario de la Nakba: Jornada mundial contra el genocidio en Palestina el 15 de mayo

    Palestina: 12va entrega de ayuda al norte de Gaza

    Palestina: 12va entrega de ayuda al norte de Gaza

    ¿Francisco fue el Papa de los pobres?

    ¿Francisco fue el Papa de los pobres?

    Portugal: Elecciones anticipadas: se da la vuelta al vinilo y toca lo mismo

    Portugal: Elecciones anticipadas: se da la vuelta al vinilo y toca lo mismo

    Argentina: Presentación del libro «Mujeres trabajadoras y marxismo»

    Argentina: Presentación del libro «Mujeres trabajadoras y marxismo»

    Turquía: La movilización logra la libertad de Enes Karakaş y otros detenidos

    Turquía: La movilización logra la libertad de Enes Karakaş y otros detenidos

    Gaza: Israel sigue asesinando, bombardeando hospitales y anexando territorios ¡Movilicémonos para frenar el genocidio!

    Gaza: Israel sigue asesinando, bombardeando hospitales y anexando territorios ¡Movilicémonos para frenar el genocidio!

    República Dominicana: Condenamos la extorsión arancelaria de Trump y el servilismo de Abinader

    República Dominicana: Condenamos la extorsión arancelaria de Trump y el servilismo de Abinader

    La marcha de Friusa fracasó y el movimiento neofascista se dividió

    La marcha de Friusa fracasó y el movimiento neofascista se dividió

  • MUNDO
    • All
    • AFRICA
    • AMERICA DEL NORTE
    • AMERICA LATINA
    • ASIA Y OCEANIA
    • EUROPA
    • MEDIO ORIENTE Y AFRICA
    Contra el imperialismo ultraderechista de Trump. Por la defensa de los pueblos de Ucrania y Palestina

    Contra el imperialismo ultraderechista de Trump. Por la defensa de los pueblos de Ucrania y Palestina

    El 24 de febrero de 2022 comenzó la agresión militar rusa a Ucrania

    El 24 de febrero de 2022 comenzó la agresión militar rusa a Ucrania

    Bélgica: Huelga general y movilizaciones en contra de la reforma pensional y recortes sociales

    Bélgica: Huelga general y movilizaciones en contra de la reforma pensional y recortes sociales

    Maduro asume por un tercer sexenio en un país militarizado y tras un fraude escandaloso

    Maduro asume por un tercer sexenio en un país militarizado y tras un fraude escandaloso

    La Fracción Trotskista no celebra la caída de la dictadura de Al Assad

    La Fracción Trotskista no celebra la caída de la dictadura de Al Assad

    ¡Fuera Israel de Siria! ¡Basta de bombardeos!

    ¡Fuera Israel de Siria! ¡Basta de bombardeos!

    Las dinámicas del nuevo periodo en Siria

    Las dinámicas del nuevo periodo en Siria

    Cayó Bashar al-Assad: terminan 54 años de dictadura

    Cayó Bashar al-Assad: terminan 54 años de dictadura

    Corea del Sur: fracasó el autogolpe del gobierno de Yoon Suk Yeol

    Corea del Sur: fracasó el autogolpe del gobierno de Yoon Suk Yeol

  • TEORIA
    • All
    • A 100 AÑOS DE LA REVOLUCION RUSA
    • DEBATES TEORICOS
    • RESOLUCIONES DEL VI CONGRESO 2017
    • RESTAURACION CAPITALISTA
    • TESIS POLITICAS MUNDIALES 2013
    • VI CONGRESO DE LA UIT-CI 2017
    A 160 años de la fundación de la Primera Internacional

    A 160 años de la fundación de la Primera Internacional

    2do Encuentro Internacional León Trotsky

    2do Encuentro Internacional León Trotsky

    Rusia: un país capitalista imperialista con un régimen represor y asesino

    Rusia: un país capitalista imperialista con un régimen represor y asesino

    El debate sobre la Revolución Permanente y Nahuel Moreno

    El debate sobre la Revolución Permanente y Nahuel Moreno

    China y la definición de país imperialista

    China y la definición de país imperialista

    Argentina: La Izquierda ante la guerra en Ucrania

    Argentina: La Izquierda ante la guerra en Ucrania

    Ucrania debate: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Ucrania debate: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Italia: Intervención de Miguel Sorans en el panel de debate sobre la guerra en Ucrania

    Italia: Intervención de Miguel Sorans en el panel de debate sobre la guerra en Ucrania

    La revolución y los negros

    La revolución y los negros

  • NOTICIAS INTERNACIONALES
  • DECLARACIONES
  • PUBLICACIONES
    • All
    • CORRESPONDENCIA INTERNACIONAL
    • OTRAS PUBLICACIONES
    Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

    Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

    Nueva edición del libro Cuba 11J

    Nueva edición del libro Cuba 11J

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición especial: Cuba, de la revolución socialista al retorno del capitalismo

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición especial: Cuba, de la revolución socialista al retorno del capitalismo

    Ya salió Correspondencia Internacional N°53: Alto al genocidio. Gaza resiste, Palestina vive

    Ya salió Correspondencia Internacional N°53: Alto al genocidio. Gaza resiste, Palestina vive

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición Especial: La decadencia del capitalismo en siglo XXI

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición Especial: La decadencia del capitalismo en siglo XXI

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°52: Rebelión obrera en Francia

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°52: Rebelión obrera en Francia

    Turquía: Salió la revista El Trotskista sobre la solidaridad con el pueblo ucraniano

    Turquía: Salió la revista El Trotskista sobre la solidaridad con el pueblo ucraniano

    Correspondencia Internacional N°51: La revolución de las mujeres y los pueblos de Irán

    Correspondencia Internacional N°51: La revolución de las mujeres y los pueblos de Irán

    Correspondencia Internacional N°50: La invasión a Ucrania agudizó la crisis del capitalismo

    Correspondencia Internacional N°50: La invasión a Ucrania agudizó la crisis del capitalismo

No Result
View All Result
UIT-CI
No Result
View All Result
Home NOTICIAS Y DOCUMENTOS MEDIO ORIENTE y ÁFRICA

Kurdistán sirio. Los kurdos de Siria, entre la espada y la pared

by admin
mayo 16, 2019
in MEDIO ORIENTE y ÁFRICA
0
-356-e4cee
0
SHARES
22
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

-356-e4cee

El pasado 19 de diciembre, Donald Trump anunció, tras una conversación telefónica con el presidente turco Recep Tayipp Erdogan la retirada de las tropas estadounidenses desplegadas en el Kurdistán sirio. Era la luz verde para que Turquía pueda atacar las milicias kurdas, aliadas del PKK, el partido kurdo de Turquía. Desde el inicio de la intervención norteamericana ordenada por Obama para contener el Daeix y posicionar soldados en Siria, los Estados Unidos se han aliado militarmente con los kurdos. Ahora, con el régimen de Bashar Al Asad a punto de ganar la guerra gracias al apoyo de Irán y Rusia, y Erdogan en plena ofensiva, los kurdos se encuentran atrapados entre dos fuegos.

No es la primera vez que Turquía ataca los kurdos de Siria. En enero de 2018, invadió, con la ayuda de grupos yihadistas, el cantón de Afrin que formaba parte de la Federación Democrática del Norte de Siria. Después de dos meses de resistencia, Afrin cayó en manos del ejército turco y de las milicias yihadistas, que actuaban utilizando las banderas del Ejército Sirio Libre. En octubre, Turquía bombardeó la ciudad de Kobane, que resistió en 2012 el ataque del Estado Islámico con la ayuda de la aviación estadounidense.

¿Qué pretende Turquía?

Estos ataques forman parte de una política que tiene raíces muy profundas. En primer lugar, Erdogan quiere impedir que desde Siria se estabilice una autonomía kurda que sirva de ejemplo en el Kurdistán turco y cerrar el paso de las milicias kurdas en Turquía.

Al mismo tiempo, la intervención pretende, en plena campaña para las elecciones municipales de 31 de marzo, desviar la atención sobre los problemas políticos, económicos y sociales que sufre Turquía: los continuos escándalos de corrupción, la inflación y el desempleo, la caída de la lira que le ha llevado a un paso de pedir un rescate al Fondo Monetario Internacional, los ataques a los derechos democráticos y su autoritarismo tras el golpe fallido de 2016. Así, utilizando el nacionalismo turco, Erdogan reprime la oposición política y sindical con purgas masivas a la función pública, detenciones y ataques a la libertad de expresión.

Finalmente, hay que enmarcar las amenazas en el contexto de las revoluciones árabes y en clave siria: el objetivo es acabar con lo que queda de la revolución de 2011 en la que cientos de miles de sirios se levantaron para reclamar justicia social y las libertades democráticas contra el régimen de Bashar al Assad, que reprimió brutalmente el movimiento. Ocho años después, hay que recordar que la ola revolucionaria de 2011 puso en cuestión la estabilidad de los regímenes dictatoriales de los países del Magreb y de Oriente Próximo (hubo revoluciones en Túnez, Libia, Egipto, Yemen, Bahrein y un resurgimiento del movimiento popular en Marruecos, el Sáhara Occidental, Argelia, Turquía, Irán, o Irak). Las manifestaciones populares en defensa de mejores condiciones de Lucha Internacionalista 160, enero/febrero 2019 vida y de trabajo fueron ahogadas en sangre. En Siria, una alianza heterogénea, de los que se sentían amenazados por la oleada, ha colaborado en derrotar la revolución: milicias sectarias extranjeras, grupos yihadistas internacionales, potencias regionales (Irán, Arabia Saudí, Turquía y Qatar) y las potencias internacionales (Rusia, Estados Unidos, Francia, Gran Bretaña). El tridente de la dictadura, el fanatismo y el imperialismo ha trabajado para atenazar la revolución: se trataba de convertir Siria en el cortafuegos ante el incendio revolucionario que sacudía una región estratégica.

La revolución en Siria y la cuestión kurda

Es en el marco de la revolución en Siria que se puede entender la creación de la Federación Democrática del Norte de Siria, también conocida como Rojava, por las milicias kurdas. La autonomía de las regiones kurdas es un producto directo de la revolución: las tropas de al Asad se retiraron en 2012 para defender los centros del poder de la gente que reclamaba el cambio. Objetivamente, el pueblo kurdo ha formado parte del ascenso contra el régimen para defender el reconocimiento de sus derechos como pueblo, pero el movimiento revolucionario no incorporó sus reivindicaciones nacionales (ni siquiera entre los sectores de izquierda, bajo la influencia del panarabismo). Asimismo, sectores del Ejército Sirio Libre desde el principio pensaron que Turquía los ayudaría y se plegaron a su agenda, aliándose con el principal enemigo del pueblo kurdo. Por su parte, la dirección de las organizaciones kurdas mayoritarias que podrían haber aportado una colaboración sustancial al levantamiento, se desmarcaron del movimiento revolucionario y se limitaron a defender su territorio, buscando alianzas con el Estados Unidos y Rusia sin entrar en una confrontación con Al Assad. Una política que se pagará cara: después que el régimen haya liquidado el último foco rebelde, se volverá contra los kurdos.

En el Foro Social Mundial de 2013 en Túnez, desde la UIT-CI y Lucha Internacionalista trabajamos conjuntamente con las principales fuerzas de la izquierda siria y la dirección europea del PYD para llegar a un acuerdo para impulsar una campaña internacional de apoyo a la revolución siria y a la lucha del pueblo kurdo. Pero este acuerdo firmado, no pasó del papel 1 . La importancia de esta confluencia – sólo posible con un reconocimiento mutuopudo cambiar el curso de la guerra.

La lucha contra el Estado islámico

El Estado Islámico surge casi dos años después del estallido de la revolución. El Daeix no atacaba el régimen sino el territorio que había quedado fuera de su control, en manos de los rebeldes o de los kurdos, lo que favorecía tanto a Asad como a Turquía: los muertos para frenar a los yihadistas no los han puesto ni el ejército sirio ni sus aliados, ni tampoco el ejército turco ni el norteamericano, los han puesto los que se levantaron contra el Asad y los kurdos. El estado sirio y el turco, cada uno por sus intereses, prestaron su apoyo a Estado Islámico: compra de petróleo, fronteras porosas a la entrada de combatientes y armas …

Por otra parte, Estados Unidos decidieron utilizar a los kurdos como carne de cañón para contener Daesh, la nueva «guerra contra el terror» que justificó que Obama, que había comenzado la retirada de Irak, volviera a enviar tropas, ahora también en Siria. Después de la defensa heroica de Kobane, las YPG con el apoyo militar de Estados Unidos, comenzaron a ganar posiciones al Estado Islámico, no sólo de territorios de población kurda, sino también localidades árabes, imponiendo su control y sin restablecer los comités populares que se habían organizado con la revolución. También el PYD colaboró en el avance del régimen en Alepo. De esta forma la dirección kurda recibía el apoyo militar de Estados Unidos, y el político de Moscú. Apoyos relativos y temporales, porque ninguna de las dos grandes potencias hizo nada para detener las agresiones turcas contra los kurdos, ni tampoco para darles voz en las negociaciones de Astaná.

Las potencias extranjeras y Bashar Al Assad han utilizados a los kurdos y los rebeldes los unos contra los otros sabiendo que, con esta lucha fratricida, los dos serían derrotados. El resultado es desastroso: fuerzas opositoras sirias colaborando con Turquía en la invasión de Afrin … ¡y la dirección del PYD pidiendo ayuda al régimen de Asad … en defensa de la integridad territorial siria! Es decir, del estado que les ha oprimido y marginado durante décadas.

El régimen de Asad, que ya empieza a ser blanqueado internacionalmente para tapar su genocidio y comenzar una «reconstrucción» sobre su aparato de represión criminal, se prepara para acabar con la autonomía de facto de los kurdos y ya ha advertido que no está dispuesto a reconocerla. Hay un consenso de todos los poderes regionales e internacionales para liquidar el movimiento popular revolucionario y estabilizar el régimen de Damasco con Al Asad al frente.

Puede parecer contradictorio que estados y potencias con intereses diferentes, puedan actuar de común acuerdo y coordinarse entre ellas para no hacerse demasiado daño. No se puede encontrar una explicación de lo que ocurre en Siria desde una visión de bloques y superestructuras. Sólo desde el análisis de la lucha de clases se puede entender la situación: la ofensiva de todos los poderes regionales e internacionales tiene por objetivo principal sofocar la revolución y restablecer el control de los estados y ya han decidido que lo harán con Al- Asad.

Ante este consenso contrarrevolucionario es necesario articular la solidaridad de todos los revolucionarios sirios sean árabes, kurdos o de cualquier otro grupo, que están contra el régimen de Asad y las potencias regionales e internacionales. Hay que evitar el blanqueamiento del genocida denunciando sus crímenes, exigir la liberación de las decenas de miles de prisioneros políticos, enfrentarse al reconocimiento del criminal, a la reapertura de embajadas en Damasco y recordar que Al Asad se sostiene gracias a los ejércitos ocupantes, sobre todo de Irán, además de insistir en que los refugiados nunca podrán volver a casa mientras el verdugo continúe en el poder.

Lucha Internacionalista ha sido y seguirá estando al lado de los pueblos de Siria. Ahora el pueblo kurdo se encuentra solo ante las potencias y el régimen sirio y necesita todo el apoyo y la solidaridad para defender su lucha y su derecho de autodeterminación.

20 de enero de 2019

Andreu Pagés y Cristina Mas

 

admin

admin

Next Post
moreno

Desclasifican documentos secretos de Estados Unidos sobre la dictadura argentina: La detención de Nahuel Moreno en Brasil en 1978

Recommended

Bremen: 1° de Mayo en Alemania

Bremen: 1° de Mayo en Alemania

14 horas ago
Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

2 semanas ago

Popular News

    • #4447 (sin título)
    https://twitter.com/uitci

    http://uit-ci.org

    No Result
    View All Result
    • #4447 (sin título)

    http://uit-ci.org

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms bellow to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In
    Are you sure want to unlock this post?
    Unlock left : 0
    Are you sure want to cancel subscription?
    • Español