• tr Türkçe
  • pt-br Português
  • it Italiano
  • fr Français
  • es Español
  • en English
viernes, mayo 9, 2025
  • Login
UIT-CI
  • Inicio
  • QUIÉNES SOMOS
    • ¿Qué es la UIT-CI?
    • DONDE ENCONTRARNOS
      • Argentina – Izquierda Socialista
      • Bolivia – ARPT Alternativa Revolucionaria del Pueblo Trabajador – Fuerza
      • Brasil – Corriente Socialista do Trabajadores (CST)
      • Chile – Movimiento Socialista de las y los Trabajadores
      • Colombia – Colectivos Unidos
      • Estado español – Lucha Internacionalista
      • Estados Unidos – Socialist Core
      • México – Movimiento al Socialismo
      • Panamá – Propuesta Socialista
      • Perú – Partido de los Trabajadores Uníos
      • Portugal – Movimiento Alternativa Socialista
      • República Dominicana – Movimiento Socialista de Trabajadoras y Trabajadores
      • Turquía – Partido de la Democracia Obrera
      • Venezuela – Partido Socialismo y Libertad
    • SITIOS DE INTERES
  • TEMAS
    • All
    • BRIGADA SIMÓN BOLIVAR
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • CAMPAÑAS
    • China imperialista
    • CRIMINALIZACION DE LA PROTESTA
    • CRISIS CAPITALISTA MUNDIAL
    • CUBA
    • DECLARACIONES
    • GRAMSCI
    • MUJERES
    • NOTICIAS INTERNACIONALES
    • PALESTINA
    • REVOLUCION ARABE
    • TEMAS GENERALES
    En el 77° aniversario de la Nakba: Jornada mundial contra el genocidio en Palestina el 15 de mayo

    En el 77° aniversario de la Nakba: Jornada mundial contra el genocidio en Palestina el 15 de mayo

    Palestina: 12va entrega de ayuda al norte de Gaza

    Palestina: 12va entrega de ayuda al norte de Gaza

    ¿Francisco fue el Papa de los pobres?

    ¿Francisco fue el Papa de los pobres?

    Portugal: Elecciones anticipadas: se da la vuelta al vinilo y toca lo mismo

    Portugal: Elecciones anticipadas: se da la vuelta al vinilo y toca lo mismo

    Argentina: Presentación del libro «Mujeres trabajadoras y marxismo»

    Argentina: Presentación del libro «Mujeres trabajadoras y marxismo»

    Turquía: La movilización logra la libertad de Enes Karakaş y otros detenidos

    Turquía: La movilización logra la libertad de Enes Karakaş y otros detenidos

    Gaza: Israel sigue asesinando, bombardeando hospitales y anexando territorios ¡Movilicémonos para frenar el genocidio!

    Gaza: Israel sigue asesinando, bombardeando hospitales y anexando territorios ¡Movilicémonos para frenar el genocidio!

    República Dominicana: Condenamos la extorsión arancelaria de Trump y el servilismo de Abinader

    República Dominicana: Condenamos la extorsión arancelaria de Trump y el servilismo de Abinader

    La marcha de Friusa fracasó y el movimiento neofascista se dividió

    La marcha de Friusa fracasó y el movimiento neofascista se dividió

  • MUNDO
    • All
    • AFRICA
    • AMERICA DEL NORTE
    • AMERICA LATINA
    • ASIA Y OCEANIA
    • EUROPA
    • MEDIO ORIENTE Y AFRICA
    Contra el imperialismo ultraderechista de Trump. Por la defensa de los pueblos de Ucrania y Palestina

    Contra el imperialismo ultraderechista de Trump. Por la defensa de los pueblos de Ucrania y Palestina

    El 24 de febrero de 2022 comenzó la agresión militar rusa a Ucrania

    El 24 de febrero de 2022 comenzó la agresión militar rusa a Ucrania

    Bélgica: Huelga general y movilizaciones en contra de la reforma pensional y recortes sociales

    Bélgica: Huelga general y movilizaciones en contra de la reforma pensional y recortes sociales

    Maduro asume por un tercer sexenio en un país militarizado y tras un fraude escandaloso

    Maduro asume por un tercer sexenio en un país militarizado y tras un fraude escandaloso

    La Fracción Trotskista no celebra la caída de la dictadura de Al Assad

    La Fracción Trotskista no celebra la caída de la dictadura de Al Assad

    ¡Fuera Israel de Siria! ¡Basta de bombardeos!

    ¡Fuera Israel de Siria! ¡Basta de bombardeos!

    Las dinámicas del nuevo periodo en Siria

    Las dinámicas del nuevo periodo en Siria

    Cayó Bashar al-Assad: terminan 54 años de dictadura

    Cayó Bashar al-Assad: terminan 54 años de dictadura

    Corea del Sur: fracasó el autogolpe del gobierno de Yoon Suk Yeol

    Corea del Sur: fracasó el autogolpe del gobierno de Yoon Suk Yeol

  • TEORIA
    • All
    • A 100 AÑOS DE LA REVOLUCION RUSA
    • DEBATES TEORICOS
    • RESOLUCIONES DEL VI CONGRESO 2017
    • RESTAURACION CAPITALISTA
    • TESIS POLITICAS MUNDIALES 2013
    • VI CONGRESO DE LA UIT-CI 2017
    A 160 años de la fundación de la Primera Internacional

    A 160 años de la fundación de la Primera Internacional

    2do Encuentro Internacional León Trotsky

    2do Encuentro Internacional León Trotsky

    Rusia: un país capitalista imperialista con un régimen represor y asesino

    Rusia: un país capitalista imperialista con un régimen represor y asesino

    El debate sobre la Revolución Permanente y Nahuel Moreno

    El debate sobre la Revolución Permanente y Nahuel Moreno

    China y la definición de país imperialista

    China y la definición de país imperialista

    Argentina: La Izquierda ante la guerra en Ucrania

    Argentina: La Izquierda ante la guerra en Ucrania

    Ucrania debate: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Ucrania debate: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Italia: Intervención de Miguel Sorans en el panel de debate sobre la guerra en Ucrania

    Italia: Intervención de Miguel Sorans en el panel de debate sobre la guerra en Ucrania

    La revolución y los negros

    La revolución y los negros

  • NOTICIAS INTERNACIONALES
  • DECLARACIONES
  • PUBLICACIONES
    • All
    • CORRESPONDENCIA INTERNACIONAL
    • OTRAS PUBLICACIONES
    Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

    Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

    Nueva edición del libro Cuba 11J

    Nueva edición del libro Cuba 11J

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición especial: Cuba, de la revolución socialista al retorno del capitalismo

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición especial: Cuba, de la revolución socialista al retorno del capitalismo

    Ya salió Correspondencia Internacional N°53: Alto al genocidio. Gaza resiste, Palestina vive

    Ya salió Correspondencia Internacional N°53: Alto al genocidio. Gaza resiste, Palestina vive

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición Especial: La decadencia del capitalismo en siglo XXI

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición Especial: La decadencia del capitalismo en siglo XXI

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°52: Rebelión obrera en Francia

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°52: Rebelión obrera en Francia

    Turquía: Salió la revista El Trotskista sobre la solidaridad con el pueblo ucraniano

    Turquía: Salió la revista El Trotskista sobre la solidaridad con el pueblo ucraniano

    Correspondencia Internacional N°51: La revolución de las mujeres y los pueblos de Irán

    Correspondencia Internacional N°51: La revolución de las mujeres y los pueblos de Irán

    Correspondencia Internacional N°50: La invasión a Ucrania agudizó la crisis del capitalismo

    Correspondencia Internacional N°50: La invasión a Ucrania agudizó la crisis del capitalismo

No Result
View All Result
  • Inicio
  • QUIÉNES SOMOS
    • ¿Qué es la UIT-CI?
    • DONDE ENCONTRARNOS
      • Argentina – Izquierda Socialista
      • Bolivia – ARPT Alternativa Revolucionaria del Pueblo Trabajador – Fuerza
      • Brasil – Corriente Socialista do Trabajadores (CST)
      • Chile – Movimiento Socialista de las y los Trabajadores
      • Colombia – Colectivos Unidos
      • Estado español – Lucha Internacionalista
      • Estados Unidos – Socialist Core
      • México – Movimiento al Socialismo
      • Panamá – Propuesta Socialista
      • Perú – Partido de los Trabajadores Uníos
      • Portugal – Movimiento Alternativa Socialista
      • República Dominicana – Movimiento Socialista de Trabajadoras y Trabajadores
      • Turquía – Partido de la Democracia Obrera
      • Venezuela – Partido Socialismo y Libertad
    • SITIOS DE INTERES
  • TEMAS
    • All
    • BRIGADA SIMÓN BOLIVAR
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • CAMPAÑAS
    • China imperialista
    • CRIMINALIZACION DE LA PROTESTA
    • CRISIS CAPITALISTA MUNDIAL
    • CUBA
    • DECLARACIONES
    • GRAMSCI
    • MUJERES
    • NOTICIAS INTERNACIONALES
    • PALESTINA
    • REVOLUCION ARABE
    • TEMAS GENERALES
    En el 77° aniversario de la Nakba: Jornada mundial contra el genocidio en Palestina el 15 de mayo

    En el 77° aniversario de la Nakba: Jornada mundial contra el genocidio en Palestina el 15 de mayo

    Palestina: 12va entrega de ayuda al norte de Gaza

    Palestina: 12va entrega de ayuda al norte de Gaza

    ¿Francisco fue el Papa de los pobres?

    ¿Francisco fue el Papa de los pobres?

    Portugal: Elecciones anticipadas: se da la vuelta al vinilo y toca lo mismo

    Portugal: Elecciones anticipadas: se da la vuelta al vinilo y toca lo mismo

    Argentina: Presentación del libro «Mujeres trabajadoras y marxismo»

    Argentina: Presentación del libro «Mujeres trabajadoras y marxismo»

    Turquía: La movilización logra la libertad de Enes Karakaş y otros detenidos

    Turquía: La movilización logra la libertad de Enes Karakaş y otros detenidos

    Gaza: Israel sigue asesinando, bombardeando hospitales y anexando territorios ¡Movilicémonos para frenar el genocidio!

    Gaza: Israel sigue asesinando, bombardeando hospitales y anexando territorios ¡Movilicémonos para frenar el genocidio!

    República Dominicana: Condenamos la extorsión arancelaria de Trump y el servilismo de Abinader

    República Dominicana: Condenamos la extorsión arancelaria de Trump y el servilismo de Abinader

    La marcha de Friusa fracasó y el movimiento neofascista se dividió

    La marcha de Friusa fracasó y el movimiento neofascista se dividió

  • MUNDO
    • All
    • AFRICA
    • AMERICA DEL NORTE
    • AMERICA LATINA
    • ASIA Y OCEANIA
    • EUROPA
    • MEDIO ORIENTE Y AFRICA
    Contra el imperialismo ultraderechista de Trump. Por la defensa de los pueblos de Ucrania y Palestina

    Contra el imperialismo ultraderechista de Trump. Por la defensa de los pueblos de Ucrania y Palestina

    El 24 de febrero de 2022 comenzó la agresión militar rusa a Ucrania

    El 24 de febrero de 2022 comenzó la agresión militar rusa a Ucrania

    Bélgica: Huelga general y movilizaciones en contra de la reforma pensional y recortes sociales

    Bélgica: Huelga general y movilizaciones en contra de la reforma pensional y recortes sociales

    Maduro asume por un tercer sexenio en un país militarizado y tras un fraude escandaloso

    Maduro asume por un tercer sexenio en un país militarizado y tras un fraude escandaloso

    La Fracción Trotskista no celebra la caída de la dictadura de Al Assad

    La Fracción Trotskista no celebra la caída de la dictadura de Al Assad

    ¡Fuera Israel de Siria! ¡Basta de bombardeos!

    ¡Fuera Israel de Siria! ¡Basta de bombardeos!

    Las dinámicas del nuevo periodo en Siria

    Las dinámicas del nuevo periodo en Siria

    Cayó Bashar al-Assad: terminan 54 años de dictadura

    Cayó Bashar al-Assad: terminan 54 años de dictadura

    Corea del Sur: fracasó el autogolpe del gobierno de Yoon Suk Yeol

    Corea del Sur: fracasó el autogolpe del gobierno de Yoon Suk Yeol

  • TEORIA
    • All
    • A 100 AÑOS DE LA REVOLUCION RUSA
    • DEBATES TEORICOS
    • RESOLUCIONES DEL VI CONGRESO 2017
    • RESTAURACION CAPITALISTA
    • TESIS POLITICAS MUNDIALES 2013
    • VI CONGRESO DE LA UIT-CI 2017
    A 160 años de la fundación de la Primera Internacional

    A 160 años de la fundación de la Primera Internacional

    2do Encuentro Internacional León Trotsky

    2do Encuentro Internacional León Trotsky

    Rusia: un país capitalista imperialista con un régimen represor y asesino

    Rusia: un país capitalista imperialista con un régimen represor y asesino

    El debate sobre la Revolución Permanente y Nahuel Moreno

    El debate sobre la Revolución Permanente y Nahuel Moreno

    China y la definición de país imperialista

    China y la definición de país imperialista

    Argentina: La Izquierda ante la guerra en Ucrania

    Argentina: La Izquierda ante la guerra en Ucrania

    Ucrania debate: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Ucrania debate: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Italia: Intervención de Miguel Sorans en el panel de debate sobre la guerra en Ucrania

    Italia: Intervención de Miguel Sorans en el panel de debate sobre la guerra en Ucrania

    La revolución y los negros

    La revolución y los negros

  • NOTICIAS INTERNACIONALES
  • DECLARACIONES
  • PUBLICACIONES
    • All
    • CORRESPONDENCIA INTERNACIONAL
    • OTRAS PUBLICACIONES
    Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

    Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

    Nueva edición del libro Cuba 11J

    Nueva edición del libro Cuba 11J

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición especial: Cuba, de la revolución socialista al retorno del capitalismo

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición especial: Cuba, de la revolución socialista al retorno del capitalismo

    Ya salió Correspondencia Internacional N°53: Alto al genocidio. Gaza resiste, Palestina vive

    Ya salió Correspondencia Internacional N°53: Alto al genocidio. Gaza resiste, Palestina vive

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición Especial: La decadencia del capitalismo en siglo XXI

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición Especial: La decadencia del capitalismo en siglo XXI

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°52: Rebelión obrera en Francia

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°52: Rebelión obrera en Francia

    Turquía: Salió la revista El Trotskista sobre la solidaridad con el pueblo ucraniano

    Turquía: Salió la revista El Trotskista sobre la solidaridad con el pueblo ucraniano

    Correspondencia Internacional N°51: La revolución de las mujeres y los pueblos de Irán

    Correspondencia Internacional N°51: La revolución de las mujeres y los pueblos de Irán

    Correspondencia Internacional N°50: La invasión a Ucrania agudizó la crisis del capitalismo

    Correspondencia Internacional N°50: La invasión a Ucrania agudizó la crisis del capitalismo

No Result
View All Result
UIT-CI
No Result
View All Result
Home NOTICIAS Y DOCUMENTOS AMERICA LATINA

Venezuela: Factores sindicales y trabajadores se reagrupan en nueva articulación sindical y laboral para la lucha y defensa de sus derechos

by admin
mayo 23, 2019
in AMERICA LATINA
1
Sanchez-Chirino-y-Bodas
0
SHARES
9
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Sanchez-Chirino-y-Bodas

Por: Aporrea.org

Martes, 21 de mayo de 2019. Nuevo reagrupamiento sindical autónomo de lucha, integrado por dirigentes de distintos sectores laborales y de corrientes político-sindicales de la clase trabajadora, ofrecieron hoy una rueda de prensa en la zona del la Plaza del Rectorado de la Universidad central de Venezuela, con numerosa presencia de trabajadores universitarios y de otras áreas de la administración pública y de la producción. La vocería estuvo a cargo de Eduardo Sánchez y de Orlando Chirino.

Estos factores sindicales y trabajadores se reagrupan en una nueva articulaciòn sindical y laboral para la lucha en defensa de los derechos de la clase trabajadora, «contra las políticas antiobreras que se vienen aplicando» y con «independencia frente al gobierno de Maduro y frente al golpismo intervencionista de Guaidó y de Trump», según explicaron los convocantes.

Señalan los dirigentes, en los audios adjuntos, las motivaciones que les llevan a proseguir en el esfuerzo por lograr la unidad de las luchas de los trabajadores sobre bases autónomas y objetivos propios en lucha. En el primero Eduardo Sánchez, dirigente sindical de los trabajadores universitarios, y en el segundo, Orlando Chirino de la Corriente Clasista Unitaria Revolucionaria y Autónoma (C-CURA), hablan de la situación de los trabajadores y del propósito de esta unidad de luchadores sindicales y trabajadores que no se supeditan a ninguna de las expresiones patronales, ni al gobierno ni a la patronal privada que sigue a los partidos de oposición que apoyan a Guaidó.

En la rueda de prensa estuvieron presentes también Tony Navas de Sirtrasalud Dtto Capital, Félix Martínez de Izquierda Revolucionaria, que impulsa las luchas de los trabajadores del estado Anzoátegui, Jairo Colmenares de Sitrameca (Metro), Gonzalo Gómez, quien pone a la orden de los trabajadores el portal Aporrea y se incorpora con trabajadores de Marea Socialista. Fue notable la participación de trabajadores y sindicalistas del Sindicato Nacional de Trabajadores de la UCV, Federación de Trabajadores de la Educación Superior de Venezuela. Hicieron acto de presencia, igualmente, militantes de la Liga de Trabajadores por el Socialismo, Lucha de Clases, trabajadores de CANTV, entre otros. Luego los trabajadores universitarios realizaron una asamblea en el mismo sitio de la rueda de prensa, en la Plaza del Rectorado de la UCV, donde examinaron la situación laboral de su sector y de los trabajadores en el país, y las luchas que están planteadas en estos momentos..

Se anunciaron próximos encuentros regionales de trabajadores, un próximo plantón contra la aplicación del «nefasto» Memorándum 2792 e instructivos del Ministerio del Trabajo que violentan los derechos laborales, con fecha que será informada en pocos días.

Para el 29 de mayo tienen prevista una visita colectiva al TSJ, para actualizar con escritos el Amparo introducido hace ya varios meses por integrantes de este espacio de unidad sindical y laboral, que exige la aplicación del Art 91 de la CRBV (salario mínimo al nivel de la canasta básica).

También hicieron saber que acompañarán a Aporrea como prensa obrera, que ha sido objeto de bloqueo en Internet por parte de ABA – CANTV dentro del país, y que el 4 de junio irá a buscar respuesta a una carta introducida en la sede y presidencia de la telefónica nacional; oportunidad en la que se espera recibir una explicación de lo que ha venido ocurriendo con este medio de comunicación popular y de los trabajadores, así como garantías de respeto a la libre información y expresión a través de este portal alternativo.

A Continuación el contenido del documento de la declaración de prensa:

Las trabajadoras, trabajadores y los sectores populares venezolano, atravesamos por la más pavorosa crisis económica y social de las últimas décadas. La industria petrolera está hecha pedazos. La producción de nuestro principal recurso desciende aceleradamente, al nivel que tenía a mediados de la década del 20 del siglo pasado. Las industrias básicas de Guayana están por el suelo, los servicios públicos destruidos. No hay agua ni luz en buena parte del país. El transporte público es un desastre.

Padecemos una hiperinflación indetenible, que destruye nuestros salarios. No se discuten los contratos colectivos. El gobierno aplica un brutal paquete de ajuste, qué incluye una mega devaluación, aplicando al mismo tiempo, el Memorándum 2792, mediante el cual beneficia y complace al sector privado, pulveriza el salario, flexibiliza los despidos, intenta desconocer los sindicatos, y las convenciones colectivas. Aplica unas tablas salariales unilaterales e inconsultas, sometiéndonos a salarios de hambre.

Por su parte, la oposición patronal encabezada por Guaidó, apoyada por Trump y el imperialismo norteamericano, busca sacar provecho de esta situación para imponer su política de sometimiento y entreguismo, recurriendo al golpismo y haciendo la peor de las demagogias. El imperialismo ha aplicado sanciones económicas que no hacen más que aumentar los sufrimientos del pueblo, confiscó cuentas del Estado venezolano y activos de PDVSA/ CITGO, dándole el control de miles de millones de dólares. Y desde enero, intentan dar un golpe militar para hacerse con el poder, y aplicar su Plan País, que es más ajuste, privatizaciones, bajos salarios y entrega a los capitales transnacionales.

Ante esta terrible tragedia el gobierno optó por los empresarios, y subastar el país a sectores transnacionales. El gobierno de Maduro es antiobrero, autoritario, antidemocrático y represivo. Es un gobierno que no tiene nada que ver con el socialismo y los intereses de los trabajadores y el pueblo.

Tanto la oposición de derecha y el gobierno nacional tributan al capital, están subordinados a intereses extranjeros, y pretenden mantener los privilegios de sus respectivas élites contra las necesidades del pueblo. Qué negocian en función de sus intereses a espalda del pueblo trabajador.

En ese contexto, llamamos a conformar la más amplia unidad de la clase trabajadora en defensa de nuestros intereses y derechos. Para construir una alternativa política-sindical para los trabajadores, autónoma del gobierno, de los partidos de la oposición de derecha encabezados por Guaidó y cualquier otra variante patronal. Una alternativa de lucha, antiimperialista, anticapitalista y antipatriarcal, que enfrente con la organización y la movilización la intervención imperialista, el golpismo que encabeza Guaidó y demás partidos de la derecha patronal tradicional, la nefasta política del gobierno de Maduro. Que rechace categóricamente la injerencia del imperialismo norteamericano y del Grupo de Lima, pero que también repudie la injerencia de China y Rusia, y cualquier negociación de las grandes potencias a espaldas del pueblo trabajador venezolano.

Estamos por la construcción de un plan de lucha de carácter nacional que se corresponda con los conflictos de los trabajadores que se vienen produciendo a nivel nacional, para enfrentar el Paquetazo de Ajuste del gobierno de Maduro así como de cualquier variante, como el Plan País que propone Guaidó.

Los trabajadores y trabajadoras debemos salir a luchar por nuestras reivindicaciones fundamentales. Hay que pelear por un salario igual a la canasta básica indexado a la inflación, por nuestras contrataciones colectivas, por un Plan de Emergencia obrero y popular que parte en lo inmediato de importación masiva de alimentos, medicinas e insumos para la producción, y por medidas de fondo como no pagar la deuda externa, que el petróleo sea estatal sin transnacionales ni empresas mixtas, la confiscación de los bienes de los corruptos y de todos los empresarios que han saqueado al país, y por una reforma agraria estructural democrática para terminar con el latifundio, que otorgue tierras, insumos y apoyo técnico a los campesinos pobres.

Exigimos el cumplimiento de los Art. 89 – 91 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (CRBV) y la Ley Orgánica del Trabajo que establecen que los salarios, pensiones, jubilaciones y prestaciones sociales sean indexados a la canasta básica familiar.

Denunciamos la injerencia del CNE y Ministerio del Trabajo en las elecciones sindicales, como obstáculos para la legitimación de los sindicatos, federaciones y asociaciones gremiales.

Exigimos el reconocimiento de los dirigentes sindicales sin ningún tipo de condicionamiento político.

Exigimos la derogación del Memorándum 2792 del 11-10-2018 que pretende coartar la libre negociación de las convenciones colectivas, actas convenios y normativas laborales anteriores y la posición del ministerio para convertirse en el gendarme del capital.

Condenamos la persecución, hostigamiento, acoso y amedrentamiento patronal contra los trabajadores, y organizaciones sindicales.

Basta de que los cuerpos de seguridad del estado (PNB, FAES, SEBIN, CICPC y GNB) arremeten, hostiguen y criminalicen a los dirigentes y las luchas obreras, campesinas y populares.

Condenamos la criminalización de la protesta como un mecanismo de terrorismo patronal.

Reclamamos la derogación de todas las leyes, prácticas y normativas que criminalizan el Derecho a huelga, paro y demás acciones de lucha, cómo un recurso legítimo.

Denunciamos los despidos, directos e indirectos, masivos de los trabajadores y las desmejoras de la condiciones de trabajos existentes.

Exigimos la reincorporación de todos los despedidos por luchar por sus derechos y por retaliación antisindical.

Exigimos libertad plena para los trabajadores, campesinos y demás presos que luchan.

Exigimos la anulación de los juicios de los trabajadores por luchar por sus derechos.

Denunciamos el robo de las prestaciones sociales a través de la reconversión monetaria y la hiperinflación. Y exigimos la indexación de las prestaciones sociales ya causadas

Basta de agresión imperialista. Nos oponemos a las sanciones económicas, y estamos por la devolución de CITGO y de todo lo confiscado.

En función de estos planteamientos, las organizaciones que conformamos este espacio, creemos que la organización y la movilización permanente es deber en la lucha por nuestros derechos a través de encuentros regionales y acciones de protesta. En este sentido nos solidarizamos con las luchas laborales que están en curso, entre las cuales podemos señalar: Hyper Mercado Modelo, Bridgettstone-Firestone, Chrysler, Metro de Caracas, entre otras.

Asimismo, convocamos a acompañar el plan de acciones y movilizaciones en Defensa del Salario, Contra los Despidos y Solidaridad con los que Luchan.

admin

admin

Next Post
Bodas-Chirino-y-Jean

Venezuela: "La falta de gasolina es consecuencia del desastre en el que se encuentran las refinerías y las sanciones del imperialismo"

Please login to join discussion

Recommended

Bremen: 1° de Mayo en Alemania

Bremen: 1° de Mayo en Alemania

20 horas ago
Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

2 semanas ago

Popular News

    • #4447 (sin título)
    https://twitter.com/uitci

    http://uit-ci.org

    No Result
    View All Result
    • #4447 (sin título)

    http://uit-ci.org

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms bellow to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In
    Are you sure want to unlock this post?
    Unlock left : 0
    Are you sure want to cancel subscription?
    • Español