• tr Türkçe
  • pt-br Português
  • it Italiano
  • fr Français
  • es Español
  • en English
viernes, mayo 9, 2025
  • Login
UIT-CI
  • Inicio
  • QUIÉNES SOMOS
    • ¿Qué es la UIT-CI?
    • DONDE ENCONTRARNOS
      • Argentina – Izquierda Socialista
      • Bolivia – ARPT Alternativa Revolucionaria del Pueblo Trabajador – Fuerza
      • Brasil – Corriente Socialista do Trabajadores (CST)
      • Chile – Movimiento Socialista de las y los Trabajadores
      • Colombia – Colectivos Unidos
      • Estado español – Lucha Internacionalista
      • Estados Unidos – Socialist Core
      • México – Movimiento al Socialismo
      • Panamá – Propuesta Socialista
      • Perú – Partido de los Trabajadores Uníos
      • Portugal – Movimiento Alternativa Socialista
      • República Dominicana – Movimiento Socialista de Trabajadoras y Trabajadores
      • Turquía – Partido de la Democracia Obrera
      • Venezuela – Partido Socialismo y Libertad
    • SITIOS DE INTERES
  • TEMAS
    • All
    • BRIGADA SIMÓN BOLIVAR
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • CAMPAÑAS
    • China imperialista
    • CRIMINALIZACION DE LA PROTESTA
    • CRISIS CAPITALISTA MUNDIAL
    • CUBA
    • DECLARACIONES
    • GRAMSCI
    • MUJERES
    • NOTICIAS INTERNACIONALES
    • PALESTINA
    • REVOLUCION ARABE
    • TEMAS GENERALES
    En el 77° aniversario de la Nakba: Jornada mundial contra el genocidio en Palestina el 15 de mayo

    En el 77° aniversario de la Nakba: Jornada mundial contra el genocidio en Palestina el 15 de mayo

    Palestina: 12va entrega de ayuda al norte de Gaza

    Palestina: 12va entrega de ayuda al norte de Gaza

    ¿Francisco fue el Papa de los pobres?

    ¿Francisco fue el Papa de los pobres?

    Portugal: Elecciones anticipadas: se da la vuelta al vinilo y toca lo mismo

    Portugal: Elecciones anticipadas: se da la vuelta al vinilo y toca lo mismo

    Argentina: Presentación del libro «Mujeres trabajadoras y marxismo»

    Argentina: Presentación del libro «Mujeres trabajadoras y marxismo»

    Turquía: La movilización logra la libertad de Enes Karakaş y otros detenidos

    Turquía: La movilización logra la libertad de Enes Karakaş y otros detenidos

    Gaza: Israel sigue asesinando, bombardeando hospitales y anexando territorios ¡Movilicémonos para frenar el genocidio!

    Gaza: Israel sigue asesinando, bombardeando hospitales y anexando territorios ¡Movilicémonos para frenar el genocidio!

    República Dominicana: Condenamos la extorsión arancelaria de Trump y el servilismo de Abinader

    República Dominicana: Condenamos la extorsión arancelaria de Trump y el servilismo de Abinader

    La marcha de Friusa fracasó y el movimiento neofascista se dividió

    La marcha de Friusa fracasó y el movimiento neofascista se dividió

  • MUNDO
    • All
    • AFRICA
    • AMERICA DEL NORTE
    • AMERICA LATINA
    • ASIA Y OCEANIA
    • EUROPA
    • MEDIO ORIENTE Y AFRICA
    Contra el imperialismo ultraderechista de Trump. Por la defensa de los pueblos de Ucrania y Palestina

    Contra el imperialismo ultraderechista de Trump. Por la defensa de los pueblos de Ucrania y Palestina

    El 24 de febrero de 2022 comenzó la agresión militar rusa a Ucrania

    El 24 de febrero de 2022 comenzó la agresión militar rusa a Ucrania

    Bélgica: Huelga general y movilizaciones en contra de la reforma pensional y recortes sociales

    Bélgica: Huelga general y movilizaciones en contra de la reforma pensional y recortes sociales

    Maduro asume por un tercer sexenio en un país militarizado y tras un fraude escandaloso

    Maduro asume por un tercer sexenio en un país militarizado y tras un fraude escandaloso

    La Fracción Trotskista no celebra la caída de la dictadura de Al Assad

    La Fracción Trotskista no celebra la caída de la dictadura de Al Assad

    ¡Fuera Israel de Siria! ¡Basta de bombardeos!

    ¡Fuera Israel de Siria! ¡Basta de bombardeos!

    Las dinámicas del nuevo periodo en Siria

    Las dinámicas del nuevo periodo en Siria

    Cayó Bashar al-Assad: terminan 54 años de dictadura

    Cayó Bashar al-Assad: terminan 54 años de dictadura

    Corea del Sur: fracasó el autogolpe del gobierno de Yoon Suk Yeol

    Corea del Sur: fracasó el autogolpe del gobierno de Yoon Suk Yeol

  • TEORIA
    • All
    • A 100 AÑOS DE LA REVOLUCION RUSA
    • DEBATES TEORICOS
    • RESOLUCIONES DEL VI CONGRESO 2017
    • RESTAURACION CAPITALISTA
    • TESIS POLITICAS MUNDIALES 2013
    • VI CONGRESO DE LA UIT-CI 2017
    A 160 años de la fundación de la Primera Internacional

    A 160 años de la fundación de la Primera Internacional

    2do Encuentro Internacional León Trotsky

    2do Encuentro Internacional León Trotsky

    Rusia: un país capitalista imperialista con un régimen represor y asesino

    Rusia: un país capitalista imperialista con un régimen represor y asesino

    El debate sobre la Revolución Permanente y Nahuel Moreno

    El debate sobre la Revolución Permanente y Nahuel Moreno

    China y la definición de país imperialista

    China y la definición de país imperialista

    Argentina: La Izquierda ante la guerra en Ucrania

    Argentina: La Izquierda ante la guerra en Ucrania

    Ucrania debate: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Ucrania debate: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Italia: Intervención de Miguel Sorans en el panel de debate sobre la guerra en Ucrania

    Italia: Intervención de Miguel Sorans en el panel de debate sobre la guerra en Ucrania

    La revolución y los negros

    La revolución y los negros

  • NOTICIAS INTERNACIONALES
  • DECLARACIONES
  • PUBLICACIONES
    • All
    • CORRESPONDENCIA INTERNACIONAL
    • OTRAS PUBLICACIONES
    Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

    Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

    Nueva edición del libro Cuba 11J

    Nueva edición del libro Cuba 11J

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición especial: Cuba, de la revolución socialista al retorno del capitalismo

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición especial: Cuba, de la revolución socialista al retorno del capitalismo

    Ya salió Correspondencia Internacional N°53: Alto al genocidio. Gaza resiste, Palestina vive

    Ya salió Correspondencia Internacional N°53: Alto al genocidio. Gaza resiste, Palestina vive

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición Especial: La decadencia del capitalismo en siglo XXI

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición Especial: La decadencia del capitalismo en siglo XXI

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°52: Rebelión obrera en Francia

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°52: Rebelión obrera en Francia

    Turquía: Salió la revista El Trotskista sobre la solidaridad con el pueblo ucraniano

    Turquía: Salió la revista El Trotskista sobre la solidaridad con el pueblo ucraniano

    Correspondencia Internacional N°51: La revolución de las mujeres y los pueblos de Irán

    Correspondencia Internacional N°51: La revolución de las mujeres y los pueblos de Irán

    Correspondencia Internacional N°50: La invasión a Ucrania agudizó la crisis del capitalismo

    Correspondencia Internacional N°50: La invasión a Ucrania agudizó la crisis del capitalismo

No Result
View All Result
  • Inicio
  • QUIÉNES SOMOS
    • ¿Qué es la UIT-CI?
    • DONDE ENCONTRARNOS
      • Argentina – Izquierda Socialista
      • Bolivia – ARPT Alternativa Revolucionaria del Pueblo Trabajador – Fuerza
      • Brasil – Corriente Socialista do Trabajadores (CST)
      • Chile – Movimiento Socialista de las y los Trabajadores
      • Colombia – Colectivos Unidos
      • Estado español – Lucha Internacionalista
      • Estados Unidos – Socialist Core
      • México – Movimiento al Socialismo
      • Panamá – Propuesta Socialista
      • Perú – Partido de los Trabajadores Uníos
      • Portugal – Movimiento Alternativa Socialista
      • República Dominicana – Movimiento Socialista de Trabajadoras y Trabajadores
      • Turquía – Partido de la Democracia Obrera
      • Venezuela – Partido Socialismo y Libertad
    • SITIOS DE INTERES
  • TEMAS
    • All
    • BRIGADA SIMÓN BOLIVAR
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • CAMPAÑAS
    • China imperialista
    • CRIMINALIZACION DE LA PROTESTA
    • CRISIS CAPITALISTA MUNDIAL
    • CUBA
    • DECLARACIONES
    • GRAMSCI
    • MUJERES
    • NOTICIAS INTERNACIONALES
    • PALESTINA
    • REVOLUCION ARABE
    • TEMAS GENERALES
    En el 77° aniversario de la Nakba: Jornada mundial contra el genocidio en Palestina el 15 de mayo

    En el 77° aniversario de la Nakba: Jornada mundial contra el genocidio en Palestina el 15 de mayo

    Palestina: 12va entrega de ayuda al norte de Gaza

    Palestina: 12va entrega de ayuda al norte de Gaza

    ¿Francisco fue el Papa de los pobres?

    ¿Francisco fue el Papa de los pobres?

    Portugal: Elecciones anticipadas: se da la vuelta al vinilo y toca lo mismo

    Portugal: Elecciones anticipadas: se da la vuelta al vinilo y toca lo mismo

    Argentina: Presentación del libro «Mujeres trabajadoras y marxismo»

    Argentina: Presentación del libro «Mujeres trabajadoras y marxismo»

    Turquía: La movilización logra la libertad de Enes Karakaş y otros detenidos

    Turquía: La movilización logra la libertad de Enes Karakaş y otros detenidos

    Gaza: Israel sigue asesinando, bombardeando hospitales y anexando territorios ¡Movilicémonos para frenar el genocidio!

    Gaza: Israel sigue asesinando, bombardeando hospitales y anexando territorios ¡Movilicémonos para frenar el genocidio!

    República Dominicana: Condenamos la extorsión arancelaria de Trump y el servilismo de Abinader

    República Dominicana: Condenamos la extorsión arancelaria de Trump y el servilismo de Abinader

    La marcha de Friusa fracasó y el movimiento neofascista se dividió

    La marcha de Friusa fracasó y el movimiento neofascista se dividió

  • MUNDO
    • All
    • AFRICA
    • AMERICA DEL NORTE
    • AMERICA LATINA
    • ASIA Y OCEANIA
    • EUROPA
    • MEDIO ORIENTE Y AFRICA
    Contra el imperialismo ultraderechista de Trump. Por la defensa de los pueblos de Ucrania y Palestina

    Contra el imperialismo ultraderechista de Trump. Por la defensa de los pueblos de Ucrania y Palestina

    El 24 de febrero de 2022 comenzó la agresión militar rusa a Ucrania

    El 24 de febrero de 2022 comenzó la agresión militar rusa a Ucrania

    Bélgica: Huelga general y movilizaciones en contra de la reforma pensional y recortes sociales

    Bélgica: Huelga general y movilizaciones en contra de la reforma pensional y recortes sociales

    Maduro asume por un tercer sexenio en un país militarizado y tras un fraude escandaloso

    Maduro asume por un tercer sexenio en un país militarizado y tras un fraude escandaloso

    La Fracción Trotskista no celebra la caída de la dictadura de Al Assad

    La Fracción Trotskista no celebra la caída de la dictadura de Al Assad

    ¡Fuera Israel de Siria! ¡Basta de bombardeos!

    ¡Fuera Israel de Siria! ¡Basta de bombardeos!

    Las dinámicas del nuevo periodo en Siria

    Las dinámicas del nuevo periodo en Siria

    Cayó Bashar al-Assad: terminan 54 años de dictadura

    Cayó Bashar al-Assad: terminan 54 años de dictadura

    Corea del Sur: fracasó el autogolpe del gobierno de Yoon Suk Yeol

    Corea del Sur: fracasó el autogolpe del gobierno de Yoon Suk Yeol

  • TEORIA
    • All
    • A 100 AÑOS DE LA REVOLUCION RUSA
    • DEBATES TEORICOS
    • RESOLUCIONES DEL VI CONGRESO 2017
    • RESTAURACION CAPITALISTA
    • TESIS POLITICAS MUNDIALES 2013
    • VI CONGRESO DE LA UIT-CI 2017
    A 160 años de la fundación de la Primera Internacional

    A 160 años de la fundación de la Primera Internacional

    2do Encuentro Internacional León Trotsky

    2do Encuentro Internacional León Trotsky

    Rusia: un país capitalista imperialista con un régimen represor y asesino

    Rusia: un país capitalista imperialista con un régimen represor y asesino

    El debate sobre la Revolución Permanente y Nahuel Moreno

    El debate sobre la Revolución Permanente y Nahuel Moreno

    China y la definición de país imperialista

    China y la definición de país imperialista

    Argentina: La Izquierda ante la guerra en Ucrania

    Argentina: La Izquierda ante la guerra en Ucrania

    Ucrania debate: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Ucrania debate: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Italia: Intervención de Miguel Sorans en el panel de debate sobre la guerra en Ucrania

    Italia: Intervención de Miguel Sorans en el panel de debate sobre la guerra en Ucrania

    La revolución y los negros

    La revolución y los negros

  • NOTICIAS INTERNACIONALES
  • DECLARACIONES
  • PUBLICACIONES
    • All
    • CORRESPONDENCIA INTERNACIONAL
    • OTRAS PUBLICACIONES
    Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

    Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

    Nueva edición del libro Cuba 11J

    Nueva edición del libro Cuba 11J

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición especial: Cuba, de la revolución socialista al retorno del capitalismo

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición especial: Cuba, de la revolución socialista al retorno del capitalismo

    Ya salió Correspondencia Internacional N°53: Alto al genocidio. Gaza resiste, Palestina vive

    Ya salió Correspondencia Internacional N°53: Alto al genocidio. Gaza resiste, Palestina vive

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición Especial: La decadencia del capitalismo en siglo XXI

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición Especial: La decadencia del capitalismo en siglo XXI

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°52: Rebelión obrera en Francia

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°52: Rebelión obrera en Francia

    Turquía: Salió la revista El Trotskista sobre la solidaridad con el pueblo ucraniano

    Turquía: Salió la revista El Trotskista sobre la solidaridad con el pueblo ucraniano

    Correspondencia Internacional N°51: La revolución de las mujeres y los pueblos de Irán

    Correspondencia Internacional N°51: La revolución de las mujeres y los pueblos de Irán

    Correspondencia Internacional N°50: La invasión a Ucrania agudizó la crisis del capitalismo

    Correspondencia Internacional N°50: La invasión a Ucrania agudizó la crisis del capitalismo

No Result
View All Result
UIT-CI
No Result
View All Result
Home NOTICIAS Y DOCUMENTOS AMERICA LATINA

A propósito de declaración de Marea Socialista. La defensa de la independencia de clase no está reñida con la unidad para luchar

by admin
octubre 2, 2019
in AMERICA LATINA
1
PSL
0
SHARES
11
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

PSL

Por Partido Socialismo y Libertad (PSL)

Desde el Partido Socialismo y Libertad (PSL) y nuestra corriente la Unidad Internacional de Trabajadoras y Trabajadores-Cuarta Internacional (UIT-CI), reivindicamos la discusión política y pública entre las organizaciones de izquierda revolucionaria. No rehuimos el debate, por el contrario, lo aupamos.

Si algo tiene nuestra corriente es que somos absolutamente transparentes. Todas nuestras posiciones son públicas, es decir, pueden ser perfectamente verificables. Se puede estar a favor o en contra, pero nuestra política es muy clara, y está a la vista de todos. Expresada en volantes, en nuestro periódico mensual Voz de los Trabajadores, y en nuestra página web www.laclase.info, y en las declaraciones públicas de José Bodas y demás dirigentes del partido y C-cura. Es decir que no hay lugar a equívocos, a menos que intencionadamente se pretenda tergiversar.

¿Quién defiende la independencia de clase?

Recientemente los compañeros de Marea Socialista publicaron una nota titulada: “En defensa de la independencia de clase en y desde Trabajadores en Lucha”, en la cual, como el título de la nota lo advierte, nos acusan de vulnerar la independencia de clase en el seno de dicha agrupación, y por ende, establecer alianzas políticas con la oposición burguesa.

En Trabajadores en Lucha, desde el PSL y C-cura hemos venido proponiendo la unidad de acción con trabajadores y sectores sindicales, alrededor de unas 5 ó 6 reivindicaciones concretas que hoy levanta la mayoría de los trabajadores y trabajadoras en el país. En ningún momento hemos propuesto una unidad política o estratégica con dirigentes de los partidos patronales. No hemos planteado acuerdos de carácter político con Guaidó, con Borges, Ledezma, María Corina Machado, o sus respectivos partidos.

Por el contrario, los compañeros de Marea Socialista, a través de su principal vocero Gonzalo Gómez, se reunieron el 5 de febrero de este año con Juan Guaidó, junto a varios exministros de Chávez. Pocos días antes Guaidó se había autoproclamado presidente interino, con el respaldo del imperialismo norteamericano. Esta reunión fue con el objeto de proponerle un referéndum consultivo que permitiera solventar la disputa interburguesa entre Maduro y Guaidó. Es por ello que llama mucho la atención que compañeros que incurrieron en semejante error, ahora pretendan erigirse en adalides de la independencia de clase, y hacernos una acusación completamente falsa y equivocada.

Marea Socialista lleva mucho tiempo sumergida en constantes vaivenes. Ahora hablan de independencia de clase, adoptando una pose aparentemente ultraizquierdista, cuando durante años apoyaron al gobierno de Chávez e incluso a Maduro, siendo parte del Psuv hasta mediados del 2015, cuando se retiraron del partido de gobierno reivindicando un supuesto “legado de Chávez”, y autodenominándose como el “chavismo real”, y en fecha no tan lejana, en su editorial No. 14 de agosto del 2016, llamaban a «Construir desde el chavismo una oposición a la izquierda del gobierno». Reconocemos como positivo que desde hace un tiempo tomaron distancia del gobierno de Maduro, pero no se puede simplemente olvidar lo que durante años hicieron, y ahora aparecer como defensores acérrimos de la independencia de clase.

En el 2012 cuando Chávez y la burocracia sindical roja, rojita conformaron la Cbst, Marea Socialista se integró a ese aparato gobiernero y burocrático, algo que ni siquiera el PCV, aliado incondicional del gobierno se atrevió a hacer, permaneciendo en la Unión Nacional de Trabajadores.

Esta posición que ahora adoptan de una supuesta defensa de la independencia de clase, no es más que un eslabón más en la larga cadena de zig zag que esa organización ha tenido desde su creación.

Por nuestra parte, desde el PSL y C-cura siempre hemos denunciado al gobierno hambreador y represivo de Maduro pero desde una posición de independencia de clase ante la oposición burguesa, agrupada primero en la MUD y luego en el Frente Amplio.

Marea Socialista se niega a impulsar la unidad para luchar

Lo grave de todo este aparente izquierdismo es que en medio de una situación muy difícil, de debilidad de las organizaciones sindicales, de despidos y suspensiones, de luchas defensivas de los trabajadores, Marea Socialista con su política lo que hace es dividir y debilitar lo poco que se puede unir en el seno de los trabajadores y del movimiento sindical para luchar por un salario acorde a la canasta básica, en defensa de las contrataciones colectivas, contra el memorando 2792, contra la criminalización de la protesta, y particularmente por la defensa de José Bodas ante las amenazas de despido, por la libertad de Rubén González, Rodney Alvarez y todos los trabajadores y activistas populares detenidos o con medidas cautelares.

Lo mencionado anteriormente son todas luchas de carácter defensivo de la clase obrera venezolana contra un gobierno cívico-militar que aplica un brutal paquete de ajuste hambreador con el cual se intenta descargar la crisis sobre los hombros del pueblo trabajador, que persigue y reprime a los que luchan; y ante una oposición burguesa corrupta, la cual al igual que el gobierno, le tiene terror a la movilización independiente del pueblo, y que prefiere negociar haciéndole el juego al gobierno, mientras sigue arrodillada a Trump.

Por ello, resulta contradictorio que Marea Socialista haya participado en la Intersectorial de Trabajadores de Venezuela (ITV), donde había dirigentes sindicales militantes o ligados a partidos de la oposición burguesa, y ahora cuestionen la unidad de acción defensiva con sectores sindicales como los agrupados en la Coalición Sindical. Léase bien: Sectores sindicales, no con burgueses ni con dirigentes de los partidos patronales.

Debemos recordar que en enero de este año fuimos los primeros que públicamente decidimos irnos de la ITV, decisión que también fue asumida por Marea, SinatraUCV, Sirtrasalud, los compañeros del Metro y otras organizaciones, cuando la mayoría de los dirigentes de la Intersectorial de Trabajadores de Venezuela, tomaron la decisión de colocarse detrás de la política golpista y proimperialista de Guaidó. En ese momento nos retiramos junto a Marea Socialista y los otros sectores mencionados, manteniendo nuestra independencia política respecto a Guaidó, los partidos patronales y el imperialismo.

La ITV era una unidad de acción defensiva frente al gobierno de Maduro, en la que participaban dirigentes sindicales, nunca fue una unidad política con dirigentes o partidos de la burguesía. Trabajadores en Lucha tampoco es una agrupación cuyo centro sea la independencia política de clase. Es una agrupación unitaria para enfrentar el paquete del gobierno y en defensa de las reivindicaciones básicas e inmediatas de los trabajadores frente al gobierno de Maduro, en la que participan trabajadores o dirigente sindicales relacionados con los partidos de la exMUD. Pero en su seno también abogamos por ganar a sectores que aún tengan alguna expectativa en el gobierno o que se reivindiquen chavistas. Esto lo respetamos pero no lo compartimos, porque consideramos que tanto el de Chávez como el de Maduro son gobiernos burgueses, de conciliación de clases, no gobiernos de trabajadores, ni mucho menos socialistas.

Estamos por lograr la más amplia unidad de acción y de lucha, tanto con trabajadores y dirigentes sindicales influidos por los partidos patronales, como también con los que se reivindiquen aún chavistas pero quieran enfrentar al gobierno de Maduro y su paquete de ajuste.

En el marco de la movilización el PSL y C-cura no dejaran de plantearle a los trabajadores la necesidad de que rompan definitivamente con los partidos patronales, incluido el chavismo, y que nos organicemos políticamente de forma independiente. Pero para ello debemos partir de unir a los que quieran luchar por nuestras principales reivindicaciones.

En la práctica hemos participado unitariamente con la Coalición Sindical y trabajadores de distintos sectores, en varias movilizaciones, entre ellas la masiva concentración de los maestros y maestras realizada el pasado 16 de septiembre en Caracas. Las consignas centrales de esas acciones de calle han sido la lucha contra el paquete del gobierno, la pelea por un salario igual a la canasta básica, contra el memorando 2792, entre otras reivindicaciones. Le preguntamos a los compañeros de Marea pero también a todos los activistas y luchadores que quieren movilizarse: ¿luchar unitariamente por nuestras principales reivindicaciones, con otros trabajadores y trabajadoras, sin importar su posición política o ideológica, vulnera la independencia de clase?

Sobre el plenario de Trabajadores en Lucha

Es importante desmentir algo que los compañeros de Marea plantean en su texto. EL PSL en ningún momento ha planteado que la Coalición Sindical se incorpore a Trabajadores en Lucha. Lo que sí dijimos es que estamos porque se invite al plenario de Trabajadores en Lucha previsto para el 12 de octubre, a trabajadores y dirigentes sindicales ligados a la Coalición Sindical, pero también a dirigentes sindicales que participaron en la ITV y que hoy no están agrupados en ninguna organización, así como también a dirigentes y trabajadores que participan en el Frente Nacional de Lucha de la Clase Trabajadora del PCV, y que están descontento con la política que ese partido desarrolla en el Frente.

Venimos caracterizando que se está produciendo un reanimamiento del movimiento de masas y en particular de la clase obrera. En ese sentido, creemos que el plenario de Trabajadores en Lucha es una oportunidad propicia para impulsar la más amplia unidad de trabajadoras, trabajadores y dirigentes sindicales de todos los sectores y regiones, sin distingos políticos e ideológicos a que nos reunamos para discutir la situación nacional, los conflictos de los trabajadores y un plan de lucha y movilización nacional contra el paquetazo del gobierno, por salario igual a la canasta básica, contra el memorando 2792, entre otras reivindicaciones que requieren una respuesta urgente.

admin

admin

Next Post
haiti-protestas-20190610-636957320668524504-1560129325235

¡Fuera Jovenel Moïse, el PHTK y los corruptos de Petrocaribe! ¡Que el pueblo haitiano tome su destino en sus propias manos!

Please login to join discussion

Recommended

Bremen: 1° de Mayo en Alemania

Bremen: 1° de Mayo en Alemania

14 horas ago
Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

2 semanas ago

Popular News

    • #4447 (sin título)
    https://twitter.com/uitci

    http://uit-ci.org

    No Result
    View All Result
    • #4447 (sin título)

    http://uit-ci.org

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms bellow to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In
    Are you sure want to unlock this post?
    Unlock left : 0
    Are you sure want to cancel subscription?
    • Español