• tr Türkçe
  • pt-br Português
  • it Italiano
  • fr Français
  • es Español
  • en English
domingo, mayo 11, 2025
  • Login
UIT-CI
  • Inicio
  • QUIÉNES SOMOS
    • ¿Qué es la UIT-CI?
    • DONDE ENCONTRARNOS
      • Argentina – Izquierda Socialista
      • Bolivia – ARPT Alternativa Revolucionaria del Pueblo Trabajador – Fuerza
      • Brasil – Corriente Socialista do Trabajadores (CST)
      • Chile – Movimiento Socialista de las y los Trabajadores
      • Colombia – Colectivos Unidos
      • Estado español – Lucha Internacionalista
      • Estados Unidos – Socialist Core
      • México – Movimiento al Socialismo
      • Panamá – Propuesta Socialista
      • Perú – Partido de los Trabajadores Uníos
      • Portugal – Movimiento Alternativa Socialista
      • República Dominicana – Movimiento Socialista de Trabajadoras y Trabajadores
      • Turquía – Partido de la Democracia Obrera
      • Venezuela – Partido Socialismo y Libertad
    • SITIOS DE INTERES
  • TEMAS
    • All
    • BRIGADA SIMÓN BOLIVAR
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • CAMPAÑAS
    • China imperialista
    • CRIMINALIZACION DE LA PROTESTA
    • CRISIS CAPITALISTA MUNDIAL
    • CUBA
    • DECLARACIONES
    • GRAMSCI
    • MUJERES
    • NOTICIAS INTERNACIONALES
    • PALESTINA
    • REVOLUCION ARABE
    • TEMAS GENERALES
    Cambian los Papas, sigue la Iglesia Católica de siempre

    Cambian los Papas, sigue la Iglesia Católica de siempre

    En el 77° aniversario de la Nakba: Jornada mundial contra el genocidio en Palestina el 15 de mayo

    En el 77° aniversario de la Nakba: Jornada mundial contra el genocidio en Palestina el 15 de mayo

    Palestina: 12va entrega de ayuda al norte de Gaza

    Palestina: 12va entrega de ayuda al norte de Gaza

    ¿Francisco fue el Papa de los pobres?

    ¿Francisco fue el Papa de los pobres?

    Portugal: Elecciones anticipadas: se da la vuelta al vinilo y toca lo mismo

    Portugal: Elecciones anticipadas: se da la vuelta al vinilo y toca lo mismo

    Argentina: Presentación del libro «Mujeres trabajadoras y marxismo»

    Argentina: Presentación del libro «Mujeres trabajadoras y marxismo»

    Turquía: La movilización logra la libertad de Enes Karakaş y otros detenidos

    Turquía: La movilización logra la libertad de Enes Karakaş y otros detenidos

    Gaza: Israel sigue asesinando, bombardeando hospitales y anexando territorios ¡Movilicémonos para frenar el genocidio!

    Gaza: Israel sigue asesinando, bombardeando hospitales y anexando territorios ¡Movilicémonos para frenar el genocidio!

    República Dominicana: Condenamos la extorsión arancelaria de Trump y el servilismo de Abinader

    República Dominicana: Condenamos la extorsión arancelaria de Trump y el servilismo de Abinader

  • MUNDO
    • All
    • AFRICA
    • AMERICA DEL NORTE
    • AMERICA LATINA
    • ASIA Y OCEANIA
    • EUROPA
    • MEDIO ORIENTE Y AFRICA
    Contra el imperialismo ultraderechista de Trump. Por la defensa de los pueblos de Ucrania y Palestina

    Contra el imperialismo ultraderechista de Trump. Por la defensa de los pueblos de Ucrania y Palestina

    El 24 de febrero de 2022 comenzó la agresión militar rusa a Ucrania

    El 24 de febrero de 2022 comenzó la agresión militar rusa a Ucrania

    Bélgica: Huelga general y movilizaciones en contra de la reforma pensional y recortes sociales

    Bélgica: Huelga general y movilizaciones en contra de la reforma pensional y recortes sociales

    Maduro asume por un tercer sexenio en un país militarizado y tras un fraude escandaloso

    Maduro asume por un tercer sexenio en un país militarizado y tras un fraude escandaloso

    La Fracción Trotskista no celebra la caída de la dictadura de Al Assad

    La Fracción Trotskista no celebra la caída de la dictadura de Al Assad

    ¡Fuera Israel de Siria! ¡Basta de bombardeos!

    ¡Fuera Israel de Siria! ¡Basta de bombardeos!

    Las dinámicas del nuevo periodo en Siria

    Las dinámicas del nuevo periodo en Siria

    Cayó Bashar al-Assad: terminan 54 años de dictadura

    Cayó Bashar al-Assad: terminan 54 años de dictadura

    Corea del Sur: fracasó el autogolpe del gobierno de Yoon Suk Yeol

    Corea del Sur: fracasó el autogolpe del gobierno de Yoon Suk Yeol

  • TEORIA
    • All
    • A 100 AÑOS DE LA REVOLUCION RUSA
    • DEBATES TEORICOS
    • RESOLUCIONES DEL VI CONGRESO 2017
    • RESTAURACION CAPITALISTA
    • TESIS POLITICAS MUNDIALES 2013
    • VI CONGRESO DE LA UIT-CI 2017
    A 160 años de la fundación de la Primera Internacional

    A 160 años de la fundación de la Primera Internacional

    2do Encuentro Internacional León Trotsky

    2do Encuentro Internacional León Trotsky

    Rusia: un país capitalista imperialista con un régimen represor y asesino

    Rusia: un país capitalista imperialista con un régimen represor y asesino

    El debate sobre la Revolución Permanente y Nahuel Moreno

    El debate sobre la Revolución Permanente y Nahuel Moreno

    China y la definición de país imperialista

    China y la definición de país imperialista

    Argentina: La Izquierda ante la guerra en Ucrania

    Argentina: La Izquierda ante la guerra en Ucrania

    Ucrania debate: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Ucrania debate: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Italia: Intervención de Miguel Sorans en el panel de debate sobre la guerra en Ucrania

    Italia: Intervención de Miguel Sorans en el panel de debate sobre la guerra en Ucrania

    La revolución y los negros

    La revolución y los negros

  • NOTICIAS INTERNACIONALES
  • DECLARACIONES
  • PUBLICACIONES
    • All
    • CORRESPONDENCIA INTERNACIONAL
    • OTRAS PUBLICACIONES
    Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

    Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

    Nueva edición del libro Cuba 11J

    Nueva edición del libro Cuba 11J

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición especial: Cuba, de la revolución socialista al retorno del capitalismo

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición especial: Cuba, de la revolución socialista al retorno del capitalismo

    Ya salió Correspondencia Internacional N°53: Alto al genocidio. Gaza resiste, Palestina vive

    Ya salió Correspondencia Internacional N°53: Alto al genocidio. Gaza resiste, Palestina vive

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición Especial: La decadencia del capitalismo en siglo XXI

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición Especial: La decadencia del capitalismo en siglo XXI

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°52: Rebelión obrera en Francia

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°52: Rebelión obrera en Francia

    Turquía: Salió la revista El Trotskista sobre la solidaridad con el pueblo ucraniano

    Turquía: Salió la revista El Trotskista sobre la solidaridad con el pueblo ucraniano

    Correspondencia Internacional N°51: La revolución de las mujeres y los pueblos de Irán

    Correspondencia Internacional N°51: La revolución de las mujeres y los pueblos de Irán

    Correspondencia Internacional N°50: La invasión a Ucrania agudizó la crisis del capitalismo

    Correspondencia Internacional N°50: La invasión a Ucrania agudizó la crisis del capitalismo

No Result
View All Result
  • Inicio
  • QUIÉNES SOMOS
    • ¿Qué es la UIT-CI?
    • DONDE ENCONTRARNOS
      • Argentina – Izquierda Socialista
      • Bolivia – ARPT Alternativa Revolucionaria del Pueblo Trabajador – Fuerza
      • Brasil – Corriente Socialista do Trabajadores (CST)
      • Chile – Movimiento Socialista de las y los Trabajadores
      • Colombia – Colectivos Unidos
      • Estado español – Lucha Internacionalista
      • Estados Unidos – Socialist Core
      • México – Movimiento al Socialismo
      • Panamá – Propuesta Socialista
      • Perú – Partido de los Trabajadores Uníos
      • Portugal – Movimiento Alternativa Socialista
      • República Dominicana – Movimiento Socialista de Trabajadoras y Trabajadores
      • Turquía – Partido de la Democracia Obrera
      • Venezuela – Partido Socialismo y Libertad
    • SITIOS DE INTERES
  • TEMAS
    • All
    • BRIGADA SIMÓN BOLIVAR
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • CAMPAÑAS
    • China imperialista
    • CRIMINALIZACION DE LA PROTESTA
    • CRISIS CAPITALISTA MUNDIAL
    • CUBA
    • DECLARACIONES
    • GRAMSCI
    • MUJERES
    • NOTICIAS INTERNACIONALES
    • PALESTINA
    • REVOLUCION ARABE
    • TEMAS GENERALES
    Cambian los Papas, sigue la Iglesia Católica de siempre

    Cambian los Papas, sigue la Iglesia Católica de siempre

    En el 77° aniversario de la Nakba: Jornada mundial contra el genocidio en Palestina el 15 de mayo

    En el 77° aniversario de la Nakba: Jornada mundial contra el genocidio en Palestina el 15 de mayo

    Palestina: 12va entrega de ayuda al norte de Gaza

    Palestina: 12va entrega de ayuda al norte de Gaza

    ¿Francisco fue el Papa de los pobres?

    ¿Francisco fue el Papa de los pobres?

    Portugal: Elecciones anticipadas: se da la vuelta al vinilo y toca lo mismo

    Portugal: Elecciones anticipadas: se da la vuelta al vinilo y toca lo mismo

    Argentina: Presentación del libro «Mujeres trabajadoras y marxismo»

    Argentina: Presentación del libro «Mujeres trabajadoras y marxismo»

    Turquía: La movilización logra la libertad de Enes Karakaş y otros detenidos

    Turquía: La movilización logra la libertad de Enes Karakaş y otros detenidos

    Gaza: Israel sigue asesinando, bombardeando hospitales y anexando territorios ¡Movilicémonos para frenar el genocidio!

    Gaza: Israel sigue asesinando, bombardeando hospitales y anexando territorios ¡Movilicémonos para frenar el genocidio!

    República Dominicana: Condenamos la extorsión arancelaria de Trump y el servilismo de Abinader

    República Dominicana: Condenamos la extorsión arancelaria de Trump y el servilismo de Abinader

  • MUNDO
    • All
    • AFRICA
    • AMERICA DEL NORTE
    • AMERICA LATINA
    • ASIA Y OCEANIA
    • EUROPA
    • MEDIO ORIENTE Y AFRICA
    Contra el imperialismo ultraderechista de Trump. Por la defensa de los pueblos de Ucrania y Palestina

    Contra el imperialismo ultraderechista de Trump. Por la defensa de los pueblos de Ucrania y Palestina

    El 24 de febrero de 2022 comenzó la agresión militar rusa a Ucrania

    El 24 de febrero de 2022 comenzó la agresión militar rusa a Ucrania

    Bélgica: Huelga general y movilizaciones en contra de la reforma pensional y recortes sociales

    Bélgica: Huelga general y movilizaciones en contra de la reforma pensional y recortes sociales

    Maduro asume por un tercer sexenio en un país militarizado y tras un fraude escandaloso

    Maduro asume por un tercer sexenio en un país militarizado y tras un fraude escandaloso

    La Fracción Trotskista no celebra la caída de la dictadura de Al Assad

    La Fracción Trotskista no celebra la caída de la dictadura de Al Assad

    ¡Fuera Israel de Siria! ¡Basta de bombardeos!

    ¡Fuera Israel de Siria! ¡Basta de bombardeos!

    Las dinámicas del nuevo periodo en Siria

    Las dinámicas del nuevo periodo en Siria

    Cayó Bashar al-Assad: terminan 54 años de dictadura

    Cayó Bashar al-Assad: terminan 54 años de dictadura

    Corea del Sur: fracasó el autogolpe del gobierno de Yoon Suk Yeol

    Corea del Sur: fracasó el autogolpe del gobierno de Yoon Suk Yeol

  • TEORIA
    • All
    • A 100 AÑOS DE LA REVOLUCION RUSA
    • DEBATES TEORICOS
    • RESOLUCIONES DEL VI CONGRESO 2017
    • RESTAURACION CAPITALISTA
    • TESIS POLITICAS MUNDIALES 2013
    • VI CONGRESO DE LA UIT-CI 2017
    A 160 años de la fundación de la Primera Internacional

    A 160 años de la fundación de la Primera Internacional

    2do Encuentro Internacional León Trotsky

    2do Encuentro Internacional León Trotsky

    Rusia: un país capitalista imperialista con un régimen represor y asesino

    Rusia: un país capitalista imperialista con un régimen represor y asesino

    El debate sobre la Revolución Permanente y Nahuel Moreno

    El debate sobre la Revolución Permanente y Nahuel Moreno

    China y la definición de país imperialista

    China y la definición de país imperialista

    Argentina: La Izquierda ante la guerra en Ucrania

    Argentina: La Izquierda ante la guerra en Ucrania

    Ucrania debate: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Ucrania debate: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Italia: Intervención de Miguel Sorans en el panel de debate sobre la guerra en Ucrania

    Italia: Intervención de Miguel Sorans en el panel de debate sobre la guerra en Ucrania

    La revolución y los negros

    La revolución y los negros

  • NOTICIAS INTERNACIONALES
  • DECLARACIONES
  • PUBLICACIONES
    • All
    • CORRESPONDENCIA INTERNACIONAL
    • OTRAS PUBLICACIONES
    Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

    Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

    Nueva edición del libro Cuba 11J

    Nueva edición del libro Cuba 11J

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición especial: Cuba, de la revolución socialista al retorno del capitalismo

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición especial: Cuba, de la revolución socialista al retorno del capitalismo

    Ya salió Correspondencia Internacional N°53: Alto al genocidio. Gaza resiste, Palestina vive

    Ya salió Correspondencia Internacional N°53: Alto al genocidio. Gaza resiste, Palestina vive

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición Especial: La decadencia del capitalismo en siglo XXI

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición Especial: La decadencia del capitalismo en siglo XXI

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°52: Rebelión obrera en Francia

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°52: Rebelión obrera en Francia

    Turquía: Salió la revista El Trotskista sobre la solidaridad con el pueblo ucraniano

    Turquía: Salió la revista El Trotskista sobre la solidaridad con el pueblo ucraniano

    Correspondencia Internacional N°51: La revolución de las mujeres y los pueblos de Irán

    Correspondencia Internacional N°51: La revolución de las mujeres y los pueblos de Irán

    Correspondencia Internacional N°50: La invasión a Ucrania agudizó la crisis del capitalismo

    Correspondencia Internacional N°50: La invasión a Ucrania agudizó la crisis del capitalismo

No Result
View All Result
UIT-CI
No Result
View All Result
Home NOTICIAS Y DOCUMENTOS AMERICA LATINA

Chile: El Socialista entrevistó a nuestro compañero Rainier “Oso” Ríos

by admin
noviembre 27, 2019
in AMERICA LATINA
1
77070998 1745358915600713 1098239986743902208 n
0
SHARES
6
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

77070998 1745358915600713 1098239986743902208 nEntrevista al dirigente del Movimiento Socialista de los Trabajadores, sección chilena de la UIT-CI y de la asamblea del barrio Yungay, Rainier “Oso” Ríos.
“El fuera Piñera es el reclamo más sentido en las calles”

– ¿Cómo fue la marcha del pasado viernes 22?

Fue el sexto viernes de movilizaciones. Después de 36 días el régimen se había jugado a que la movilización bajara y fue al revés. En Santiago participaron entre 250 y 300.000 personas en Plaza Italia y se replicaron grandes marchas en el resto del país uniendo las banderas chilenas con las del pueblo mapuche. El movimiento dio una clara señal de que sigue vivo. La disputa continúa abierta. No han logrado cerrarla con la represión ni con los pactos entre Piñera y la oposición patronal.

– ¿El acuerdo sobre el “plebiscito constituyente” para abril de 2020 entre la “oposición” y Piñera puede prosperar?

El acuerdo “por arriba” es la única medida que han tratado de implementar en respuesta a la crisis social en el país. Tiene como objetivo tratar de meter por carriles institucionales el descontento manifestado en las calles. Quieren limitarlo y controlarlo para evitar que transforme al país. Pero en las calles hay mucho rechazo a este acuerdo. Los principales sindicatos, las organizaciones estudiantiles y las asambleas de conjunto salieron a rechazarlo. Hubo una manifestación importante el viernes 17 a horas de que se firmara el acuerdo. El acuerdo no logra cerrar las movilizaciones. Eso es cualitativo porque el primer punto pretendía imponer el “orden social”, terminar con las manifestaciones y encauzar por vía de las instituciones patronales. Ni siquiera ese primer punto se ha podido aplicar. Es evidente que no hay control de estos partidos sobre la movilización. Además tienen mucha discusión respecto al acuerdo, sobre los mecanismos para cambiar la Constitución. El Frente Amplio (FA-izquierda reformista) se ha quebrado públicamente a propósito de la firma del acuerdo, con discusiones y acusaciones, una tremenda crisis que le está produciendo rupturas de todo tipo. El PC no firmó el acuerdo pero no lo condena, solo dice tener “diferencias” o que “podría ser mejor”. La izquierda reformista del PC y el FA se niegan a levantar la consigna de Fuera Piñera.

– ¿Y la Mesa de Unidad Social?

La MUS es diferente porque agrupa a más de 100 organizaciones sociales. En ese marco ha convocado a una huelga general que comenzó el lunes 25 con paralizaciones en puertos y aeropuertos y se extendió al martes 26 sumando al resto de los sectores. Estas paralizaciones, aunque parciales, son muy importantes y llamamos a los trabajadores a sumarse a la huelga. También es positivo que se haya posicionado contra el denominado Acuerdo por la Paz y una Nueva Constitución pactado entre los partidos y el gobierno, aunque acabamos de saber que el jueves 28 se reunirán con el ministro del interior de Piñera para “proponer mejoras al acuerdo”. Si esto se concreta sería un gran error. Lamentablemente su política se queda a mitad de camino al no levantar Fuera Piñera, lo que fortalecería la movilización. Por ese motivo, incluso, los estudiantes secundarios organizados en la ACES (Asamblea Coordinadora de Estudiantes Secundarios) rompieron con la Mesa.

– ¿Qué podés decir de la violación sistemática de los derechos humanos por parte del gobierno?

Hay un informe de Amnistía Internacional que fue un poco el motor para la movilización del viernes 22. El mismo señala que hay una veintena de muertos y otro tanto que fueron asesinados en extrañas circunstancias, por ejemplo, de gente que murió en incendios de supermercados, en los saqueos. Pero luego se descubrió que fueron baleados antes de morir quemados. Hay un caso de una chica que había muerto supuestamente quemada en un supermercado de Santiago, el Instituto Médico Legal sostiene que la chica fue ahorcada antes de caer en el supermercado. Se habla de 2.000 heridos por perdigones, 220 casos de mutilaciones con el uso de escopetas y balines por parte de Carabineros, una cifra record en el mundo para el tiempo que ha durado esta manifestación. Hay entre 15 y 17.000 detenidos en manifestaciones. Se ha denunciado que estarían modificando el gas lacrimógeno, usando un gas prohibido a nivel mundial por la ONU porque contiene cianuro. Hay abusadas sexualmente por las fuerzas represivas. Amnistía Internacional dice en su informe que es una ola represiva con el objetivo de silenciar las protestas y aterrorizar a la población. En otro informe, el parlamento francés denuncia al gobierno de Piñera como el más represivo de Latinoamérica en este momento y uno de los más represivos del mundo. Sin embargo, no logra quebrar la resistencia del pueblo chileno y está muy lejos de poder controlarlo.

-En este proceso se han ido formando asambleas barriales para organizar la protesta. ¿Avanzaron estos organismos?

Se estima que hay más de 150 asambleas barriales a nivel del país. Algunas limitadas al barrio y otras que abarcan comunas. Estamos avanzando en la coordinación de la región metropolitana. Sabemos que en la Quinta Región (Valparaíso) se está avanzando también. Nuestra propuesta es que se vaya a una coordinación nacional, algo que es bien recibido por los asambleístas porque es una necesidad objetiva. Queremos una coordinación nacional para un plan de lucha nacional y para un petitorio único nacional. Esto es muy importante porque las asambleas barriales que surgieron al calor de esta lucha han servido de organización de los sectores más movilizados y sobre todo de contrapunto a la MUS, a la burocracia sindical y estudiantil y a los parlamentarios de oposición. Todos los mecanismos y las instituciones que utiliza el régimen para controlar la movilización han sido superados por este tipo de organización que ha surgido desde la base. Para nosotros, son la principal organización de esta lucha.

– ¿Cuál es la política del MST en esta rebelión popular?

Nuestra política ha sido la exigencia de la renuncia de Piñera. El Fuera Piñera es el reclamo más sentido en las calles. En la última manifestación sucedió algo muy importante: a pesar de que siempre estaba puesta esta demanda pudimos observar que todos los carteles levantaban el Fuera Piñera. Esa es la principal demanda. La salida de Piñera sería la derrota del régimen heredado del pinochetismo y lo debilitaría profundamente. La segunda exigencia es el juicio y castigo contra carabineros y militares violadores de los derechos humanos y todos los que estén involucrados, entre ellos Piñera. Por un plan económico de emergencia, donde incorporamos las demandas más sentidas, como el salario, los puestos de trabajo, el endeudamiento de las familias, etcétera. Además, reclamamos una Asamblea Constituyente Libre y Soberana, que sea construida y dirigida por los trabajadores desde las asambleas. Y por un gobierno obrero y popular, que para nosotros es el gobierno de los que luchan. Ahora le agregamos el rechazo al acuerdo entre Piñera y la falsa oposición. La política de nuestro partido ha sido apoyarse en la movilización y en la organización y fortalecimiento de las asambleas. Con esta política queremos empalmar con todos los que están en las calles, sobre todo con la juventud que todos los días está poniendo el pecho a las balas de la policía para sostener la movilización.

admin

admin

Next Post
descarga

Rebelión en Colombia

Please login to join discussion

Recommended

Cambian los Papas, sigue la Iglesia Católica de siempre

Cambian los Papas, sigue la Iglesia Católica de siempre

4 horas ago
Bremen: 1° de Mayo en Alemania

Bremen: 1° de Mayo en Alemania

3 días ago

Popular News

    • #4447 (sin título)
    https://twitter.com/uitci

    http://uit-ci.org

    No Result
    View All Result
    • #4447 (sin título)

    http://uit-ci.org

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms bellow to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In
    Are you sure want to unlock this post?
    Unlock left : 0
    Are you sure want to cancel subscription?
    • Español