• tr Türkçe
  • pt-br Português
  • it Italiano
  • fr Français
  • es Español
  • en English
viernes, mayo 9, 2025
  • Login
UIT-CI
  • Inicio
  • QUIÉNES SOMOS
    • ¿Qué es la UIT-CI?
    • DONDE ENCONTRARNOS
      • Argentina – Izquierda Socialista
      • Bolivia – ARPT Alternativa Revolucionaria del Pueblo Trabajador – Fuerza
      • Brasil – Corriente Socialista do Trabajadores (CST)
      • Chile – Movimiento Socialista de las y los Trabajadores
      • Colombia – Colectivos Unidos
      • Estado español – Lucha Internacionalista
      • Estados Unidos – Socialist Core
      • México – Movimiento al Socialismo
      • Panamá – Propuesta Socialista
      • Perú – Partido de los Trabajadores Uníos
      • Portugal – Movimiento Alternativa Socialista
      • República Dominicana – Movimiento Socialista de Trabajadoras y Trabajadores
      • Turquía – Partido de la Democracia Obrera
      • Venezuela – Partido Socialismo y Libertad
    • SITIOS DE INTERES
  • TEMAS
    • All
    • BRIGADA SIMÓN BOLIVAR
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • CAMPAÑAS
    • China imperialista
    • CRIMINALIZACION DE LA PROTESTA
    • CRISIS CAPITALISTA MUNDIAL
    • CUBA
    • DECLARACIONES
    • GRAMSCI
    • MUJERES
    • NOTICIAS INTERNACIONALES
    • PALESTINA
    • REVOLUCION ARABE
    • TEMAS GENERALES
    En el 77° aniversario de la Nakba: Jornada mundial contra el genocidio en Palestina el 15 de mayo

    En el 77° aniversario de la Nakba: Jornada mundial contra el genocidio en Palestina el 15 de mayo

    Palestina: 12va entrega de ayuda al norte de Gaza

    Palestina: 12va entrega de ayuda al norte de Gaza

    ¿Francisco fue el Papa de los pobres?

    ¿Francisco fue el Papa de los pobres?

    Portugal: Elecciones anticipadas: se da la vuelta al vinilo y toca lo mismo

    Portugal: Elecciones anticipadas: se da la vuelta al vinilo y toca lo mismo

    Argentina: Presentación del libro «Mujeres trabajadoras y marxismo»

    Argentina: Presentación del libro «Mujeres trabajadoras y marxismo»

    Turquía: La movilización logra la libertad de Enes Karakaş y otros detenidos

    Turquía: La movilización logra la libertad de Enes Karakaş y otros detenidos

    Gaza: Israel sigue asesinando, bombardeando hospitales y anexando territorios ¡Movilicémonos para frenar el genocidio!

    Gaza: Israel sigue asesinando, bombardeando hospitales y anexando territorios ¡Movilicémonos para frenar el genocidio!

    República Dominicana: Condenamos la extorsión arancelaria de Trump y el servilismo de Abinader

    República Dominicana: Condenamos la extorsión arancelaria de Trump y el servilismo de Abinader

    La marcha de Friusa fracasó y el movimiento neofascista se dividió

    La marcha de Friusa fracasó y el movimiento neofascista se dividió

  • MUNDO
    • All
    • AFRICA
    • AMERICA DEL NORTE
    • AMERICA LATINA
    • ASIA Y OCEANIA
    • EUROPA
    • MEDIO ORIENTE Y AFRICA
    Contra el imperialismo ultraderechista de Trump. Por la defensa de los pueblos de Ucrania y Palestina

    Contra el imperialismo ultraderechista de Trump. Por la defensa de los pueblos de Ucrania y Palestina

    El 24 de febrero de 2022 comenzó la agresión militar rusa a Ucrania

    El 24 de febrero de 2022 comenzó la agresión militar rusa a Ucrania

    Bélgica: Huelga general y movilizaciones en contra de la reforma pensional y recortes sociales

    Bélgica: Huelga general y movilizaciones en contra de la reforma pensional y recortes sociales

    Maduro asume por un tercer sexenio en un país militarizado y tras un fraude escandaloso

    Maduro asume por un tercer sexenio en un país militarizado y tras un fraude escandaloso

    La Fracción Trotskista no celebra la caída de la dictadura de Al Assad

    La Fracción Trotskista no celebra la caída de la dictadura de Al Assad

    ¡Fuera Israel de Siria! ¡Basta de bombardeos!

    ¡Fuera Israel de Siria! ¡Basta de bombardeos!

    Las dinámicas del nuevo periodo en Siria

    Las dinámicas del nuevo periodo en Siria

    Cayó Bashar al-Assad: terminan 54 años de dictadura

    Cayó Bashar al-Assad: terminan 54 años de dictadura

    Corea del Sur: fracasó el autogolpe del gobierno de Yoon Suk Yeol

    Corea del Sur: fracasó el autogolpe del gobierno de Yoon Suk Yeol

  • TEORIA
    • All
    • A 100 AÑOS DE LA REVOLUCION RUSA
    • DEBATES TEORICOS
    • RESOLUCIONES DEL VI CONGRESO 2017
    • RESTAURACION CAPITALISTA
    • TESIS POLITICAS MUNDIALES 2013
    • VI CONGRESO DE LA UIT-CI 2017
    A 160 años de la fundación de la Primera Internacional

    A 160 años de la fundación de la Primera Internacional

    2do Encuentro Internacional León Trotsky

    2do Encuentro Internacional León Trotsky

    Rusia: un país capitalista imperialista con un régimen represor y asesino

    Rusia: un país capitalista imperialista con un régimen represor y asesino

    El debate sobre la Revolución Permanente y Nahuel Moreno

    El debate sobre la Revolución Permanente y Nahuel Moreno

    China y la definición de país imperialista

    China y la definición de país imperialista

    Argentina: La Izquierda ante la guerra en Ucrania

    Argentina: La Izquierda ante la guerra en Ucrania

    Ucrania debate: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Ucrania debate: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Italia: Intervención de Miguel Sorans en el panel de debate sobre la guerra en Ucrania

    Italia: Intervención de Miguel Sorans en el panel de debate sobre la guerra en Ucrania

    La revolución y los negros

    La revolución y los negros

  • NOTICIAS INTERNACIONALES
  • DECLARACIONES
  • PUBLICACIONES
    • All
    • CORRESPONDENCIA INTERNACIONAL
    • OTRAS PUBLICACIONES
    Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

    Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

    Nueva edición del libro Cuba 11J

    Nueva edición del libro Cuba 11J

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición especial: Cuba, de la revolución socialista al retorno del capitalismo

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición especial: Cuba, de la revolución socialista al retorno del capitalismo

    Ya salió Correspondencia Internacional N°53: Alto al genocidio. Gaza resiste, Palestina vive

    Ya salió Correspondencia Internacional N°53: Alto al genocidio. Gaza resiste, Palestina vive

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición Especial: La decadencia del capitalismo en siglo XXI

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición Especial: La decadencia del capitalismo en siglo XXI

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°52: Rebelión obrera en Francia

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°52: Rebelión obrera en Francia

    Turquía: Salió la revista El Trotskista sobre la solidaridad con el pueblo ucraniano

    Turquía: Salió la revista El Trotskista sobre la solidaridad con el pueblo ucraniano

    Correspondencia Internacional N°51: La revolución de las mujeres y los pueblos de Irán

    Correspondencia Internacional N°51: La revolución de las mujeres y los pueblos de Irán

    Correspondencia Internacional N°50: La invasión a Ucrania agudizó la crisis del capitalismo

    Correspondencia Internacional N°50: La invasión a Ucrania agudizó la crisis del capitalismo

No Result
View All Result
  • Inicio
  • QUIÉNES SOMOS
    • ¿Qué es la UIT-CI?
    • DONDE ENCONTRARNOS
      • Argentina – Izquierda Socialista
      • Bolivia – ARPT Alternativa Revolucionaria del Pueblo Trabajador – Fuerza
      • Brasil – Corriente Socialista do Trabajadores (CST)
      • Chile – Movimiento Socialista de las y los Trabajadores
      • Colombia – Colectivos Unidos
      • Estado español – Lucha Internacionalista
      • Estados Unidos – Socialist Core
      • México – Movimiento al Socialismo
      • Panamá – Propuesta Socialista
      • Perú – Partido de los Trabajadores Uníos
      • Portugal – Movimiento Alternativa Socialista
      • República Dominicana – Movimiento Socialista de Trabajadoras y Trabajadores
      • Turquía – Partido de la Democracia Obrera
      • Venezuela – Partido Socialismo y Libertad
    • SITIOS DE INTERES
  • TEMAS
    • All
    • BRIGADA SIMÓN BOLIVAR
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • CAMPAÑAS
    • China imperialista
    • CRIMINALIZACION DE LA PROTESTA
    • CRISIS CAPITALISTA MUNDIAL
    • CUBA
    • DECLARACIONES
    • GRAMSCI
    • MUJERES
    • NOTICIAS INTERNACIONALES
    • PALESTINA
    • REVOLUCION ARABE
    • TEMAS GENERALES
    En el 77° aniversario de la Nakba: Jornada mundial contra el genocidio en Palestina el 15 de mayo

    En el 77° aniversario de la Nakba: Jornada mundial contra el genocidio en Palestina el 15 de mayo

    Palestina: 12va entrega de ayuda al norte de Gaza

    Palestina: 12va entrega de ayuda al norte de Gaza

    ¿Francisco fue el Papa de los pobres?

    ¿Francisco fue el Papa de los pobres?

    Portugal: Elecciones anticipadas: se da la vuelta al vinilo y toca lo mismo

    Portugal: Elecciones anticipadas: se da la vuelta al vinilo y toca lo mismo

    Argentina: Presentación del libro «Mujeres trabajadoras y marxismo»

    Argentina: Presentación del libro «Mujeres trabajadoras y marxismo»

    Turquía: La movilización logra la libertad de Enes Karakaş y otros detenidos

    Turquía: La movilización logra la libertad de Enes Karakaş y otros detenidos

    Gaza: Israel sigue asesinando, bombardeando hospitales y anexando territorios ¡Movilicémonos para frenar el genocidio!

    Gaza: Israel sigue asesinando, bombardeando hospitales y anexando territorios ¡Movilicémonos para frenar el genocidio!

    República Dominicana: Condenamos la extorsión arancelaria de Trump y el servilismo de Abinader

    República Dominicana: Condenamos la extorsión arancelaria de Trump y el servilismo de Abinader

    La marcha de Friusa fracasó y el movimiento neofascista se dividió

    La marcha de Friusa fracasó y el movimiento neofascista se dividió

  • MUNDO
    • All
    • AFRICA
    • AMERICA DEL NORTE
    • AMERICA LATINA
    • ASIA Y OCEANIA
    • EUROPA
    • MEDIO ORIENTE Y AFRICA
    Contra el imperialismo ultraderechista de Trump. Por la defensa de los pueblos de Ucrania y Palestina

    Contra el imperialismo ultraderechista de Trump. Por la defensa de los pueblos de Ucrania y Palestina

    El 24 de febrero de 2022 comenzó la agresión militar rusa a Ucrania

    El 24 de febrero de 2022 comenzó la agresión militar rusa a Ucrania

    Bélgica: Huelga general y movilizaciones en contra de la reforma pensional y recortes sociales

    Bélgica: Huelga general y movilizaciones en contra de la reforma pensional y recortes sociales

    Maduro asume por un tercer sexenio en un país militarizado y tras un fraude escandaloso

    Maduro asume por un tercer sexenio en un país militarizado y tras un fraude escandaloso

    La Fracción Trotskista no celebra la caída de la dictadura de Al Assad

    La Fracción Trotskista no celebra la caída de la dictadura de Al Assad

    ¡Fuera Israel de Siria! ¡Basta de bombardeos!

    ¡Fuera Israel de Siria! ¡Basta de bombardeos!

    Las dinámicas del nuevo periodo en Siria

    Las dinámicas del nuevo periodo en Siria

    Cayó Bashar al-Assad: terminan 54 años de dictadura

    Cayó Bashar al-Assad: terminan 54 años de dictadura

    Corea del Sur: fracasó el autogolpe del gobierno de Yoon Suk Yeol

    Corea del Sur: fracasó el autogolpe del gobierno de Yoon Suk Yeol

  • TEORIA
    • All
    • A 100 AÑOS DE LA REVOLUCION RUSA
    • DEBATES TEORICOS
    • RESOLUCIONES DEL VI CONGRESO 2017
    • RESTAURACION CAPITALISTA
    • TESIS POLITICAS MUNDIALES 2013
    • VI CONGRESO DE LA UIT-CI 2017
    A 160 años de la fundación de la Primera Internacional

    A 160 años de la fundación de la Primera Internacional

    2do Encuentro Internacional León Trotsky

    2do Encuentro Internacional León Trotsky

    Rusia: un país capitalista imperialista con un régimen represor y asesino

    Rusia: un país capitalista imperialista con un régimen represor y asesino

    El debate sobre la Revolución Permanente y Nahuel Moreno

    El debate sobre la Revolución Permanente y Nahuel Moreno

    China y la definición de país imperialista

    China y la definición de país imperialista

    Argentina: La Izquierda ante la guerra en Ucrania

    Argentina: La Izquierda ante la guerra en Ucrania

    Ucrania debate: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Ucrania debate: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Italia: Intervención de Miguel Sorans en el panel de debate sobre la guerra en Ucrania

    Italia: Intervención de Miguel Sorans en el panel de debate sobre la guerra en Ucrania

    La revolución y los negros

    La revolución y los negros

  • NOTICIAS INTERNACIONALES
  • DECLARACIONES
  • PUBLICACIONES
    • All
    • CORRESPONDENCIA INTERNACIONAL
    • OTRAS PUBLICACIONES
    Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

    Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

    Nueva edición del libro Cuba 11J

    Nueva edición del libro Cuba 11J

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición especial: Cuba, de la revolución socialista al retorno del capitalismo

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición especial: Cuba, de la revolución socialista al retorno del capitalismo

    Ya salió Correspondencia Internacional N°53: Alto al genocidio. Gaza resiste, Palestina vive

    Ya salió Correspondencia Internacional N°53: Alto al genocidio. Gaza resiste, Palestina vive

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición Especial: La decadencia del capitalismo en siglo XXI

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición Especial: La decadencia del capitalismo en siglo XXI

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°52: Rebelión obrera en Francia

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°52: Rebelión obrera en Francia

    Turquía: Salió la revista El Trotskista sobre la solidaridad con el pueblo ucraniano

    Turquía: Salió la revista El Trotskista sobre la solidaridad con el pueblo ucraniano

    Correspondencia Internacional N°51: La revolución de las mujeres y los pueblos de Irán

    Correspondencia Internacional N°51: La revolución de las mujeres y los pueblos de Irán

    Correspondencia Internacional N°50: La invasión a Ucrania agudizó la crisis del capitalismo

    Correspondencia Internacional N°50: La invasión a Ucrania agudizó la crisis del capitalismo

No Result
View All Result
UIT-CI
No Result
View All Result
Home NOTICIAS Y DOCUMENTOS AMERICA LATINA

República Dominicana: La masiva jornada del 27F – Rebeldía y Desconcierto

by admin
marzo 4, 2020
in AMERICA LATINA
4
27f
0
SHARES
28
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

27fMovimiento Socialista de los Trabajadores

La concentración masiva del 27 de febrero (27F) en la Plaza de la Bandera fue una jornada muy importante, que ha suscitado debates y distintas posiciones en el movimiento de protesta surgido el 16 de febrero (16F). Intentaremos aportar a la reflexión sobre lo logrado hasta ahora, así como las debilidades que adolecemos y los riesgos que enfrentamos, apostando a continuar y profundizar la lucha.

Según distintos estimados, se llegaron a reunir en su momento de mayor concentración unas cien mil personas el 27F. Al ser una jornada muy larga, desde la mañana a la noche con un constante ir y venir de manifestantes, es posible que a lo largo del día hayan participado más de doscientas mil personas. Una demostración de la indignación de la mayoría del pueblo ante el fracasado fraude electoral del 16F por parte del PLD, el gobierno y la JCE. El contraste no podía ser mayor con la pequeña concurrencia al acto oficial en el malecón.

Desde el propio 16F se realizan protestas en diversas plazas en todo el país. Hay cacerolazos todas las noches. Y en pocos días la Plaza de la Bandera se convirtió en una referencia nacional con sus concentraciones diarias repudiando a la JCE. El 27F, centenares de pancartas reflejaban el ingenio y el espíritu radicalizado de miles de manifestantes. Una de ellas resumía el desafío planteado: “Trujillo y Balaguer no pudieron con mis abuelos, el PLD no podrá con nosotros”. No era el movimiento “popy” que los voceros del gobierno quisieron descalificar. Además, tenía la característica positiva de rechazar a los partidos de la falsa oposición, que no se atrevieron a acercarse a la Plaza.

A pesar de la gran demostración de fuerza realizada, muchos activistas quedaron con la sensación de que el “Trabucazo 2020”, como fue denominada la protesta, no fue lo contundente que debió ser. Luego del 27F las protestas han disminuido. ¿Por qué ha ocurrido esto? Debemos entender qué factores incidieron y sacar las lecciones necesarias.

La falsa oposición maniobró contra las protestas

Desde que las protestas comenzaron, comunicadores y operadores políticos del PRM, la FP y el PRSC, realizaron una campaña en contra de una de las principales exigencias en la Plaza, la renuncia de la JCE. Esta campaña planteaba que era equivocado exigir esa renuncia porque se entorpecería el proceso electoral. Ya los partidos habían pactado ir a las elecciones reprogramadas para el 15 de marzo con la misma JCE. La campaña “opositora” por la continuidad de la JCE generó confusión y divisiones en el movimiento. Para empeorar las cosas, esa “oposición” exigió que la OEA investigara la fallida elección del 16F y que supervisara las nuevas elecciones. Un disparate, dado que la OEA ya cumplía un rol de observador y había demostrado sus compromisos con el gobierno al no publicar ningún informe sobre la elección suspendida.

Las declaraciones del secretario general de la OEA, Almagro, en una rueda de prensa conjunta con la JCE el 2 de marzo, demostraron que quienes rechazábamos a la OEA teníamos razón. Almagro dijo que nuestro país goza de “una democracia fuerte, vibrante” y que fue correcto suspender las elecciones. Es la misma OEA antidemocrática y corrupta de siempre.

Dirigentes autoproclamados de la protesta

Un sector se convirtió en organizador y, sin un mandato democrático de los manifestantes de la Plaza, cambió el “Trabucazo” por un “Concierto por la democracia”, en cuya tarima abundaron discursos repetitivos sobre “la patria”, “mantener la paz y el civismo”, y sobre todo “ir todos a votar”. Se otorgó la vocería a artistas y periodistas. Carlos Sánchez criticó la alianza del PRM con la FP y el discurso de Marino Zapete señaló algunos problemas sociales y llamó a “desplazar a la mentalidad trujillista”. Pero en general los discursos estuvieron muy despolitizados.

Los organizadores del evento, que decidieron las vocerías, también redactaron a espaldas de los manifestantes un manifiesto. Sin consultarlo con nadie, lo presentaron como si fuera el sentir de los manifestantes de la Plaza. Contenía prácticamente la misma política de la falsa oposición: pedir una investigación encabezada por la OEA, acompañamiento internacional a las nuevas elecciones, que las sesiones de la JCE se transmitan en vivo y nombrar un procurador especial de delitos electorales. No hubo llamados claros a mantenerse todos los días en la Plaza protestando, así como en el resto del país. Se instaló el mensaje desmovilizador de que la única tarea pendiente es votar.

Sergio Carlo llegó al colmo de declarar que “las protestas no son en contra del gobierno, sino en contra de la clase política”. ¡Claro que las protestas son contra el gobierno, que fue el que hizo el fraude del 16F y dilapidó millones de pesos en una elección fracasada, que viene burlándose del pueblo desde hace años! Otro de los sectores que se adjudica la vocería de la protesta es la página web “Somos Pueblo”. Representa a un sector que promueve discursos racistas y conspiracionistas sobre un supuesto plan de gobiernos extranjeros de imponer una fusión con Haití, tesis falsa que también manejan sectores trujillistas y fascistas como la AOD, que tuvo una pequeña columna uniformada en la protesta del 27F. El 21 de febrero “Somos Pueblo” presentó documentos a nombre de la protesta ante el Senado, el Palacio Nacional y la JCE, exigiendo una mesa de diálogo entre el gobierno y la oposición. ¿Con quién consultaron para hablar en nombre de la protesta?

Los dirigentes y voceros autodesignados que elaboran manifiestos, documentos y declaraciones a nombre de las protestas, aprovechan la inexperiencia del movimiento y la presencia débil y desarticulada de los gremios, sindicatos y la izquierda. Debemos promover que se adopten métodos asamblearios de discusión y toma de decisiones. Así evitaremos que de manera encubierta se impongan las líneas conciliadoras de una falsa oposición desacreditada, que no puede presentarse abiertamente porque sería echada de la Plaza y de las movilizaciones. Esas debilidades también favorecen hechos como la agresión a un miembro de ACOPRO el 27F, quien fue golpeado por elementos que previamente lo habían amenazado públicamente. Para continuar la lucha debemos construir niveles superiores de organización y cooperación solidaria entre organizaciones populares, obreras, antirracistas, feministas y LGBT. Y quienes estemos convencidos en la necesidad de transformar revolucionariamente la sociedad debemos organizarnos en nuestro propio partido.

La lucha continúa. Debemos aprovechar los aprendizajes que nos dejan estas grandes jornadas y dar mayor profundidad reivindicativa al enorme movimiento juvenil y popular que se ha levantado contra el gobierno y su fraude electoral. Sigamos protestando en la Plaza de la Bandera, en las comunidades, en los distintos puntos de concentración que han surgido en todo el país, mantengamos la presión hasta el 15 de marzo, y más allá. Esa es la única manera de contrarrestar las maniobras fraudulentas que siguen su curso, ahora con mayor apoyo del Caballo de Troya de la OEA.

La falsa oposición no estuvo a la altura de las protestas populares. Ningún candidato ha presentado un programa que refleje las exigencias sociales más sentidas del pueblo dominicano, como salarios dignos, libertad sindical, fin de la discriminación racista, fin de los feminicidios y legalización del aborto, expulsión de la Barrick Gold, protección del Parque Nacional Cotubanamá, cárcel para los corruptos y confiscación de sus propiedades, fin de las AFP y ARS, y plena igualdad de derechos para la comunidad LGBT. Por esas razones no votaremos por la falsa oposición, sin embargo, entendemos que habrá un masivo voto castigo para derrotar al PLD y que la mayoría del pueblo quiere que la corporación corrupta de los morados se vaya. Por eso llamamos a la unidad de acción de todo el activismo, más allá de que voten críticamente por alguna candidatura opositora o estén por el voto nulo o la abstención, como es nuestro caso. Solo con la lucha podremos arrancarle conquistas al gobierno que venga. El actual movimiento puede sentar las bases para las luchas que vendrán.

¡Articulemos a las organizaciones populares, obreras y de la izquierda para continuar la lucha!

¡Fuera Danilo, la JCE y la OEA!

3 de marzo

admin

admin

Next Post
Josephdaher

Joseph Daher. Interview faite en Barcelonne, par Cristina Mas, de Lutte Internacionaliste, de la UIT-CI

Please login to join discussion

Recommended

Bremen: 1° de Mayo en Alemania

Bremen: 1° de Mayo en Alemania

18 horas ago
Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

2 semanas ago

Popular News

    • #4447 (sin título)
    https://twitter.com/uitci

    http://uit-ci.org

    No Result
    View All Result
    • #4447 (sin título)

    http://uit-ci.org

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms bellow to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In
    Are you sure want to unlock this post?
    Unlock left : 0
    Are you sure want to cancel subscription?
    • Español