• tr Türkçe
  • pt-br Português
  • it Italiano
  • fr Français
  • es Español
  • en English
domingo, mayo 11, 2025
  • Login
UIT-CI
  • Inicio
  • QUIÉNES SOMOS
    • ¿Qué es la UIT-CI?
    • DONDE ENCONTRARNOS
      • Argentina – Izquierda Socialista
      • Bolivia – ARPT Alternativa Revolucionaria del Pueblo Trabajador – Fuerza
      • Brasil – Corriente Socialista do Trabajadores (CST)
      • Chile – Movimiento Socialista de las y los Trabajadores
      • Colombia – Colectivos Unidos
      • Estado español – Lucha Internacionalista
      • Estados Unidos – Socialist Core
      • México – Movimiento al Socialismo
      • Panamá – Propuesta Socialista
      • Perú – Partido de los Trabajadores Uníos
      • Portugal – Movimiento Alternativa Socialista
      • República Dominicana – Movimiento Socialista de Trabajadoras y Trabajadores
      • Turquía – Partido de la Democracia Obrera
      • Venezuela – Partido Socialismo y Libertad
    • SITIOS DE INTERES
  • TEMAS
    • All
    • BRIGADA SIMÓN BOLIVAR
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • CAMPAÑAS
    • China imperialista
    • CRIMINALIZACION DE LA PROTESTA
    • CRISIS CAPITALISTA MUNDIAL
    • CUBA
    • DECLARACIONES
    • GRAMSCI
    • MUJERES
    • NOTICIAS INTERNACIONALES
    • PALESTINA
    • REVOLUCION ARABE
    • TEMAS GENERALES
    En el 77° aniversario de la Nakba: Jornada mundial contra el genocidio en Palestina el 15 de mayo

    En el 77° aniversario de la Nakba: Jornada mundial contra el genocidio en Palestina el 15 de mayo

    Palestina: 12va entrega de ayuda al norte de Gaza

    Palestina: 12va entrega de ayuda al norte de Gaza

    ¿Francisco fue el Papa de los pobres?

    ¿Francisco fue el Papa de los pobres?

    Portugal: Elecciones anticipadas: se da la vuelta al vinilo y toca lo mismo

    Portugal: Elecciones anticipadas: se da la vuelta al vinilo y toca lo mismo

    Argentina: Presentación del libro «Mujeres trabajadoras y marxismo»

    Argentina: Presentación del libro «Mujeres trabajadoras y marxismo»

    Turquía: La movilización logra la libertad de Enes Karakaş y otros detenidos

    Turquía: La movilización logra la libertad de Enes Karakaş y otros detenidos

    Gaza: Israel sigue asesinando, bombardeando hospitales y anexando territorios ¡Movilicémonos para frenar el genocidio!

    Gaza: Israel sigue asesinando, bombardeando hospitales y anexando territorios ¡Movilicémonos para frenar el genocidio!

    República Dominicana: Condenamos la extorsión arancelaria de Trump y el servilismo de Abinader

    República Dominicana: Condenamos la extorsión arancelaria de Trump y el servilismo de Abinader

    La marcha de Friusa fracasó y el movimiento neofascista se dividió

    La marcha de Friusa fracasó y el movimiento neofascista se dividió

  • MUNDO
    • All
    • AFRICA
    • AMERICA DEL NORTE
    • AMERICA LATINA
    • ASIA Y OCEANIA
    • EUROPA
    • MEDIO ORIENTE Y AFRICA
    Contra el imperialismo ultraderechista de Trump. Por la defensa de los pueblos de Ucrania y Palestina

    Contra el imperialismo ultraderechista de Trump. Por la defensa de los pueblos de Ucrania y Palestina

    El 24 de febrero de 2022 comenzó la agresión militar rusa a Ucrania

    El 24 de febrero de 2022 comenzó la agresión militar rusa a Ucrania

    Bélgica: Huelga general y movilizaciones en contra de la reforma pensional y recortes sociales

    Bélgica: Huelga general y movilizaciones en contra de la reforma pensional y recortes sociales

    Maduro asume por un tercer sexenio en un país militarizado y tras un fraude escandaloso

    Maduro asume por un tercer sexenio en un país militarizado y tras un fraude escandaloso

    La Fracción Trotskista no celebra la caída de la dictadura de Al Assad

    La Fracción Trotskista no celebra la caída de la dictadura de Al Assad

    ¡Fuera Israel de Siria! ¡Basta de bombardeos!

    ¡Fuera Israel de Siria! ¡Basta de bombardeos!

    Las dinámicas del nuevo periodo en Siria

    Las dinámicas del nuevo periodo en Siria

    Cayó Bashar al-Assad: terminan 54 años de dictadura

    Cayó Bashar al-Assad: terminan 54 años de dictadura

    Corea del Sur: fracasó el autogolpe del gobierno de Yoon Suk Yeol

    Corea del Sur: fracasó el autogolpe del gobierno de Yoon Suk Yeol

  • TEORIA
    • All
    • A 100 AÑOS DE LA REVOLUCION RUSA
    • DEBATES TEORICOS
    • RESOLUCIONES DEL VI CONGRESO 2017
    • RESTAURACION CAPITALISTA
    • TESIS POLITICAS MUNDIALES 2013
    • VI CONGRESO DE LA UIT-CI 2017
    A 160 años de la fundación de la Primera Internacional

    A 160 años de la fundación de la Primera Internacional

    2do Encuentro Internacional León Trotsky

    2do Encuentro Internacional León Trotsky

    Rusia: un país capitalista imperialista con un régimen represor y asesino

    Rusia: un país capitalista imperialista con un régimen represor y asesino

    El debate sobre la Revolución Permanente y Nahuel Moreno

    El debate sobre la Revolución Permanente y Nahuel Moreno

    China y la definición de país imperialista

    China y la definición de país imperialista

    Argentina: La Izquierda ante la guerra en Ucrania

    Argentina: La Izquierda ante la guerra en Ucrania

    Ucrania debate: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Ucrania debate: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Italia: Intervención de Miguel Sorans en el panel de debate sobre la guerra en Ucrania

    Italia: Intervención de Miguel Sorans en el panel de debate sobre la guerra en Ucrania

    La revolución y los negros

    La revolución y los negros

  • NOTICIAS INTERNACIONALES
  • DECLARACIONES
  • PUBLICACIONES
    • All
    • CORRESPONDENCIA INTERNACIONAL
    • OTRAS PUBLICACIONES
    Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

    Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

    Nueva edición del libro Cuba 11J

    Nueva edición del libro Cuba 11J

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición especial: Cuba, de la revolución socialista al retorno del capitalismo

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición especial: Cuba, de la revolución socialista al retorno del capitalismo

    Ya salió Correspondencia Internacional N°53: Alto al genocidio. Gaza resiste, Palestina vive

    Ya salió Correspondencia Internacional N°53: Alto al genocidio. Gaza resiste, Palestina vive

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición Especial: La decadencia del capitalismo en siglo XXI

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición Especial: La decadencia del capitalismo en siglo XXI

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°52: Rebelión obrera en Francia

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°52: Rebelión obrera en Francia

    Turquía: Salió la revista El Trotskista sobre la solidaridad con el pueblo ucraniano

    Turquía: Salió la revista El Trotskista sobre la solidaridad con el pueblo ucraniano

    Correspondencia Internacional N°51: La revolución de las mujeres y los pueblos de Irán

    Correspondencia Internacional N°51: La revolución de las mujeres y los pueblos de Irán

    Correspondencia Internacional N°50: La invasión a Ucrania agudizó la crisis del capitalismo

    Correspondencia Internacional N°50: La invasión a Ucrania agudizó la crisis del capitalismo

No Result
View All Result
  • Inicio
  • QUIÉNES SOMOS
    • ¿Qué es la UIT-CI?
    • DONDE ENCONTRARNOS
      • Argentina – Izquierda Socialista
      • Bolivia – ARPT Alternativa Revolucionaria del Pueblo Trabajador – Fuerza
      • Brasil – Corriente Socialista do Trabajadores (CST)
      • Chile – Movimiento Socialista de las y los Trabajadores
      • Colombia – Colectivos Unidos
      • Estado español – Lucha Internacionalista
      • Estados Unidos – Socialist Core
      • México – Movimiento al Socialismo
      • Panamá – Propuesta Socialista
      • Perú – Partido de los Trabajadores Uníos
      • Portugal – Movimiento Alternativa Socialista
      • República Dominicana – Movimiento Socialista de Trabajadoras y Trabajadores
      • Turquía – Partido de la Democracia Obrera
      • Venezuela – Partido Socialismo y Libertad
    • SITIOS DE INTERES
  • TEMAS
    • All
    • BRIGADA SIMÓN BOLIVAR
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • CAMPAÑAS
    • China imperialista
    • CRIMINALIZACION DE LA PROTESTA
    • CRISIS CAPITALISTA MUNDIAL
    • CUBA
    • DECLARACIONES
    • GRAMSCI
    • MUJERES
    • NOTICIAS INTERNACIONALES
    • PALESTINA
    • REVOLUCION ARABE
    • TEMAS GENERALES
    En el 77° aniversario de la Nakba: Jornada mundial contra el genocidio en Palestina el 15 de mayo

    En el 77° aniversario de la Nakba: Jornada mundial contra el genocidio en Palestina el 15 de mayo

    Palestina: 12va entrega de ayuda al norte de Gaza

    Palestina: 12va entrega de ayuda al norte de Gaza

    ¿Francisco fue el Papa de los pobres?

    ¿Francisco fue el Papa de los pobres?

    Portugal: Elecciones anticipadas: se da la vuelta al vinilo y toca lo mismo

    Portugal: Elecciones anticipadas: se da la vuelta al vinilo y toca lo mismo

    Argentina: Presentación del libro «Mujeres trabajadoras y marxismo»

    Argentina: Presentación del libro «Mujeres trabajadoras y marxismo»

    Turquía: La movilización logra la libertad de Enes Karakaş y otros detenidos

    Turquía: La movilización logra la libertad de Enes Karakaş y otros detenidos

    Gaza: Israel sigue asesinando, bombardeando hospitales y anexando territorios ¡Movilicémonos para frenar el genocidio!

    Gaza: Israel sigue asesinando, bombardeando hospitales y anexando territorios ¡Movilicémonos para frenar el genocidio!

    República Dominicana: Condenamos la extorsión arancelaria de Trump y el servilismo de Abinader

    República Dominicana: Condenamos la extorsión arancelaria de Trump y el servilismo de Abinader

    La marcha de Friusa fracasó y el movimiento neofascista se dividió

    La marcha de Friusa fracasó y el movimiento neofascista se dividió

  • MUNDO
    • All
    • AFRICA
    • AMERICA DEL NORTE
    • AMERICA LATINA
    • ASIA Y OCEANIA
    • EUROPA
    • MEDIO ORIENTE Y AFRICA
    Contra el imperialismo ultraderechista de Trump. Por la defensa de los pueblos de Ucrania y Palestina

    Contra el imperialismo ultraderechista de Trump. Por la defensa de los pueblos de Ucrania y Palestina

    El 24 de febrero de 2022 comenzó la agresión militar rusa a Ucrania

    El 24 de febrero de 2022 comenzó la agresión militar rusa a Ucrania

    Bélgica: Huelga general y movilizaciones en contra de la reforma pensional y recortes sociales

    Bélgica: Huelga general y movilizaciones en contra de la reforma pensional y recortes sociales

    Maduro asume por un tercer sexenio en un país militarizado y tras un fraude escandaloso

    Maduro asume por un tercer sexenio en un país militarizado y tras un fraude escandaloso

    La Fracción Trotskista no celebra la caída de la dictadura de Al Assad

    La Fracción Trotskista no celebra la caída de la dictadura de Al Assad

    ¡Fuera Israel de Siria! ¡Basta de bombardeos!

    ¡Fuera Israel de Siria! ¡Basta de bombardeos!

    Las dinámicas del nuevo periodo en Siria

    Las dinámicas del nuevo periodo en Siria

    Cayó Bashar al-Assad: terminan 54 años de dictadura

    Cayó Bashar al-Assad: terminan 54 años de dictadura

    Corea del Sur: fracasó el autogolpe del gobierno de Yoon Suk Yeol

    Corea del Sur: fracasó el autogolpe del gobierno de Yoon Suk Yeol

  • TEORIA
    • All
    • A 100 AÑOS DE LA REVOLUCION RUSA
    • DEBATES TEORICOS
    • RESOLUCIONES DEL VI CONGRESO 2017
    • RESTAURACION CAPITALISTA
    • TESIS POLITICAS MUNDIALES 2013
    • VI CONGRESO DE LA UIT-CI 2017
    A 160 años de la fundación de la Primera Internacional

    A 160 años de la fundación de la Primera Internacional

    2do Encuentro Internacional León Trotsky

    2do Encuentro Internacional León Trotsky

    Rusia: un país capitalista imperialista con un régimen represor y asesino

    Rusia: un país capitalista imperialista con un régimen represor y asesino

    El debate sobre la Revolución Permanente y Nahuel Moreno

    El debate sobre la Revolución Permanente y Nahuel Moreno

    China y la definición de país imperialista

    China y la definición de país imperialista

    Argentina: La Izquierda ante la guerra en Ucrania

    Argentina: La Izquierda ante la guerra en Ucrania

    Ucrania debate: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Ucrania debate: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Italia: Intervención de Miguel Sorans en el panel de debate sobre la guerra en Ucrania

    Italia: Intervención de Miguel Sorans en el panel de debate sobre la guerra en Ucrania

    La revolución y los negros

    La revolución y los negros

  • NOTICIAS INTERNACIONALES
  • DECLARACIONES
  • PUBLICACIONES
    • All
    • CORRESPONDENCIA INTERNACIONAL
    • OTRAS PUBLICACIONES
    Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

    Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

    Nueva edición del libro Cuba 11J

    Nueva edición del libro Cuba 11J

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición especial: Cuba, de la revolución socialista al retorno del capitalismo

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición especial: Cuba, de la revolución socialista al retorno del capitalismo

    Ya salió Correspondencia Internacional N°53: Alto al genocidio. Gaza resiste, Palestina vive

    Ya salió Correspondencia Internacional N°53: Alto al genocidio. Gaza resiste, Palestina vive

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición Especial: La decadencia del capitalismo en siglo XXI

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición Especial: La decadencia del capitalismo en siglo XXI

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°52: Rebelión obrera en Francia

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°52: Rebelión obrera en Francia

    Turquía: Salió la revista El Trotskista sobre la solidaridad con el pueblo ucraniano

    Turquía: Salió la revista El Trotskista sobre la solidaridad con el pueblo ucraniano

    Correspondencia Internacional N°51: La revolución de las mujeres y los pueblos de Irán

    Correspondencia Internacional N°51: La revolución de las mujeres y los pueblos de Irán

    Correspondencia Internacional N°50: La invasión a Ucrania agudizó la crisis del capitalismo

    Correspondencia Internacional N°50: La invasión a Ucrania agudizó la crisis del capitalismo

No Result
View All Result
UIT-CI
No Result
View All Result
Home TEMAS DECLARACIONES

¡Levantamiento antirracista en EEUU! ¡Justicia para George Floyd!

by admin
mayo 30, 2020
in DECLARACIONES
1
4e35d587-9e26-4dcb-9dfb-fd83e190ac41
0
SHARES
45
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

4e35d587-9e26-4dcb-9dfb-fd83e190ac41Unidad Internacional de Trabajadoras y Trabajadores-Cuarta Internacional

El 25 de mayo, George Floyd, un trabajador afroestadounidense de 46 años, fue asfixiado por un policía racista en la vía pública de Minneapolis, mientras otros efectivos mantenían a raya a un grupo de personas que intentaban detener la agresión. Varios videos del arresto evidenciaron que no estaba armado ni opuso resistencia al arresto arbitrario y racista. Luego de ser esposado, los esbirros racistas lo lanzaron al suelo y el policía Derek Chauvin lo asfixió durante diez minutos, presionando el cuello de Floyd contra el asfalto con su rodilla, incluso después de que perdiera el conocimiento. El crimen fue filmado por los transeúntes y llenó de indignación a millones en todo el mundo. El grito de “no puedo respirar” fue retomado por los miles de manifestantes en los próximos días.

Grandes manifestaciones han estallado por todo el país con la consigna de “Si no hay justicia no habrá paz” (No justice, no peace), recordando los levantamientos antirracistas de Ferguson y Baltimore en 2014 y 2015. Desafiando a los represores y la pandemia, las multitudes han tomado las calles de Minneapolis primero y luego muchas de las principales ciudades del país. La casa del asesino Chauvin fue rodeada por manifestantes hasta que la Guardia Nacional arremetió contra ellos. El local policial al que se presume se encontraban asignados los asesinos de Floyd fue incendiado el jueves. También hubo grandes saqueos.

Más allá del posible rol de los provocadores policiales en algunas de las acciones, el ataque a los símbolos de la represión ha generado un gran impacto y la movilización se ha extendido al resto del país. En Louisville, donde la joven Breonna Taylor fue asesinada recientemente por policías racistas, ha habido grandes protestas y se reportan siete heridos de bala en la represión. Se ha evidenciado un patrón de ataques a la prensa por parte de la policía, con detenciones como el del periodista negro Omar Jiménez de CNN en Minneapolis, así como disparos contra camarógrafos y otras agresiones en varias ciudades.

El viernes 29 se concentraron centenares de manifestantes frente a la Casa Blanca, donde se encontraba Trump, desafiando el toque de queda. Pancartas con consignas como “Ojo por ojo” reflejan el espíritu radicalizado de la juventud luchadora en Nueva York, Los Angeles, Chicago, Phoenix, Oakland, Houston, Atlanta, Detroit, Las Vegas, San José y Memphis. En la pequeña ciudad de Petal, en Mississippi, el alcalde hizo apología del asesinato de Floyd y centenares de personas se movilizaron por su renuncia. Hay resistencia obrera a la represión: en Minneapolis choferes de autobuses empleados para transportar a los antimotines se negaron a hacerlo, lo mismo ocurrió en Brooklyn. Es importante exigir a los sindicatos tomar medidas a nivel nacional en solidaridad con la lucha antirracista. Si los burócratas se niegan hay que barrerlos.

thumbs b c 23c9cb2bf3adf25924cb63dc7abe6466El derechista Trump llama a tirotear a los manifestantes

La primera reacción de Trump fue cautelosa, solidarizándose con la familia de Floyd y asegurando que una investigación federal proporcionaría justicia. Pero ante el crecimiento de la lucha popular, sus convicciones fascistas salieron a relucir. La madrugada del 29 de mayo en la madrugada tuiteó calificando de “matones” (thugs) a quienes protestan, amenazó con la militarización para imponer el “orden” e incluso citó una frase del jefe policial racista Walter Headley de Miami, quien en 1967 dijo que “cuando se inician los saqueos, se inician los tiroteos”, una clara incitación a usar la violencia militar y paramilitar contra las protestas.

El presidente no solo da luz verde a los métodos brutales de los cuerpos represivos, también envía la señal a los grupos paramilitares neonazis y supremacistas blancos. Ya un atacante desconocido hirió de bala a un manifestante en Minnesota y se registró al menos un arrollamiento en Denver. Es notorio el contraste entre el trato brindado por los cuerpos represivos a las manifestaciones antirracistas, atacadas violentamente, y la protección brindada a las movilizaciones armadas de los grupos racistas de extrema derecha, que han tomado edificios gubernamentales protestando contra las medidas de distanciamiento social en el marco de la pandemia.

El mensaje de incitación a los tiroteos por parte de Trump ha sido criticado por algunos demócratas y la red social Twitter redujo parcialmente su visibilidad, una sanción que irritó al presidente racista, quien ya ha emprendido iniciativas legales para regular las redes. Pero un factor que impide que se profundice una crisis en la clase dominante es el rol de los demócratas al servicio de la represión y el orden.

Los demócratas, el componente liberal del partido del orden

El gobernador demócrata de Minnesota declaró emergencia para autorizar el despliegue de la Guardia Nacional y la noche del jueves ya se habían desplegado 500 militares. Trump arremetió contra los demócratas, a los que acusa de ser “radicales de izquierda” y amenazó con militarizar más extensamente el estado. El alcalde de Minneapolis, también demócrata, igualmente solicitó el despliegue de la Guardia Nacional. Sobrepasados por la movilización, han aplicado un toque de queda, con poca o ninguna efectividad.

El expresidente Obama se pronunció solicitando una investigación pero se negó a calificar como asesinato la muerte de Floyd. Concluyó su mensaje felicitando a “la mayoría de los hombres y mujeres” de los cuerpos policiales que “se enorgullecen de realizar su duro trabajo de manera correcta”. Se cuidó escrupulosamente de usar la palabra “racismo” y ensalzó a los represores. El ex precandidato socialdemócrata, Sanders, sí criticó el racismo sistemático y la violencia policial contra las personas negras y exigió el arresto de todos los policías involucrados en el asesinato. Exigió que en el futuro sean investigadas todas las muertes bajo custodia policial y criticó a Trump por incitar a la policía a realizar tiroteos. Pero no llamó a movilizar ni se solidarizó con las movilizaciones en curso.

El virtual candidato presidencial demócrata, Joe Biden, emitió un extenso comunicado criticando el racismo y llamando a la calma, sin emplear la palabra asesinato. Amy Klobuchar lucía como probable compañera de fórmula de Biden, pero ha sido desenmascarada por la crisis. Ya era repudiada por las comunidades afroestadounidenses por su complicidad con la policía racista en Minnesota durante los años en que se desempeñó como fiscal. Luego del asesinato de Floyd se ha difundido ampliamente su rol en el encubrimiento de la brutalidad policial en Minneapolis.

El gobernador de Nueva York, el demócrata Cuomo, quien viene antagonizando con Trump por la respuesta ante la pandemia, ha dicho que apoya a los manifestantes mientras condena “los incendios y robos”. Pura demagogia y doble discurso: la policía de su estado, que es tan racista como las demás, se ha encargado de reprimir las protestas con la misma violencia.

minneapolis-735x400EEUU: un Estado racista

Este atroz crimen vuelve a poner sobre el tapete el carácter racista del régimen de la mayor potencia capitalista e imperialista del mundo, así como su muy limitada democracia burguesa. EEUU se levantó como potencia sobre la base de cientos de años de esclavismo y mantuvo leyes de segregación racista parecidas a las del apartheid hasta la década de 1960. Varios estados aplican políticas diseñadas a negar el derecho al voto a la población negra. Hasta el año 2000 el matrimonio interracial fue ilegal en el estado de Alabama. Un tercio de los niños negros viven en la pobreza, el ingreso per cápita de los negros es diez veces menor que el de los blancos. El 27% de los negros viven por debajo de la línea de pobreza. El desempleo, de más del 10% en la población negra, es más del doble que entre los blancos. Un estudio de 2017 mostraba que un tercio de los más de dos millones de presos en EEUU son negros. Hay proporcionalmente seis veces más presos negros que blancos y el doble que los latinos. La probabilidad de que un hombre negro de bajos ingresos sea encarcelado en algún momento de su vida es mayor al 50%. Las condenas por consumo de drogas son 6 veces más frecuentes contra negros que contra blancos, aunque la tasa de consumo es igual en ambos grupos. En 2016 la tasa de asesinatos a manos de los cuerpos represivos fue de 10,13 por millón entre la población indígena, 6,6 por millón entre los negros, 3,23 entre los latinos, 2,9 entre los blancos.

Grupos racistas como el KKK realizaron miles de linchamientos contra personas negras entre fines del siglo XIX y la primera mitad del siglo XX. En el período de posguerra se aplicaron políticas de terrorismo de Estado con criterios racistas. El programa del FBI llamado Cointelpro tuvo como su prioridad la destrucción de las organizaciones del movimiento indígena y de las comunidades negras, mediante la infiltración, la criminalización y la eliminación física. El luchador antirracista Malcom X fue asesinado por traidores del movimiento al servicio del FBI. El preso político más antiguo del país es el dirigente indígena sioux Leonard Peltier, preso desde hace 44 años. Uno de los despliegues más impresionantes de violencia racista fue el bombardeo el 13 de mayo de 1985, por parte de la policía de Filadelfia, de un barrio negro. Sesenta viviendas fueron destruidas y once personas murieron. El ataque, con características bélicas, estaba dirigido contra la organización negra MOVE.

La violencia racista policial al amparo de la impunidad. Los paramilitares racistas que recientemente asesinaron a Amaud Arbery en Georgia solo fueron acusados porque filmaron el asesinato y la denuncia se generalizó. Ningún policía fue acusado por el asesinato reciente de Breonna Taylor en Kentucky. Cuando Eric Garner fue estrangulado en 2014 por policías racistas en Nueva York, ningún agente fue enjuiciado, tampoco por el asesinato de Michael Brown en Ferguson el mismo año.

El policía racista Chauvin, asesino de Floyd, fue detenido luego de tres días de intensas protestas a nivel nacional. Fue algo tan excepcional, arrancado por la movilización popular, que los fiscales afirmaron que era la acusación más rápida que se ha realizado contra un policía. Pero es una excepción que confirma la regla: apenas se le acusa de homicidio en tercer grado, es decir “no intencional”. Mientras tanto, los medios burgueses se abstienen de usar la palabra “asesinato”.

¡Solidaridad internacional antirracista!

El racismo es una lacra inherente al capitalismo, desde su nacimiento. El tráfico de esclavos fue uno de los mecanismos de la acumulación originaria. La ideología de la diferenciación pseudobiológica racial surge en ese proceso de genocidio y explotación esclavista. En el marco de las relaciones de explotación capitalista el odio racista es propugnado por las burguesías para dividir a la clase trabajadora y perpetuar la superexplotación de los sectores más marginados y oprimidos, los negros, indígenas e inmigrantes.

La pandemia del Covid19 ha demostrado que los efectos destructivos del capitalismo tienen una dimensión mundial y de ahí la necesidad de una respuesta de lucha global por parte de la clase trabajadora. El levantamiento antirracista en EEUU merece la solidaridad de los revolucionarios del mundo. Junto a las protestas en Chile, El Líbano e Irak, es parte del reavivamiento de la lucha de clases luego del impacto de la pandemia. En EEUU el racismo estructural también se ha reflejado en el hecho de que la población negra y latina ha sido castigada mucho más duramente en términos proporcionales. Ello ha abonado a la situación generalizada de descontento que se ha desbordado por el vil asesinato racista de George Floyd.

Llamemos a los dirigentes de los sindicatos de EEUU a romper su complicidad con el gobierno represor de Trump y convocar huelgas para doblarle el brazo a los racistas. Que los sindicatos de empleados públicos se nieguen a defender a policías que repriman a trabajadores, ataquen a las comunidades populares o cometan crímenes racistas. Emplacemos a los miembros de la Guardia Nacional a que rompan la disciplina y no repriman. Exijamos justicia para George Floyd, que se realice una investigación independiente y se imponga una pena ejemplarizante para los policías asesinos. Al calor de la lucha es necesario construir también las organizaciones sociales y políticas de izquierda independiente que den continuidad a la lucha hasta derrotar al gobierno de Trump y su política reaccionaria y racista al servicio de las multinacionales y del sistema capitalista-imperialista.

Llamamos a hacer actos unitarios de protesta frente a las embajadas y consulados de EEUU para expresar nuestro apoyo a la juventud aguerrida negra y latina que desde las entrañas de la mayor potencia imperialista resisten contra la opresión racista y cada vez más cuestionan la desigualdad y la explotación capitalista. Tomemos el impulso que la lucha en EEUU da a la causa antirracista para denunciar y combatir las expresiones de violencia y opresión racista en nuestros propios países.

Unidad Internacional de Trabajadoras y Trabajadores-Cuarta Internacional (UIT-CI)

30 de mayo de 2020

(read in english)

(lire en fance)

admin

admin

Next Post
4e35d587-9e26-4dcb-9dfb-fd83e190ac41

ANTI-RACIST UPRISING IN AMERICA! JUSTICE FOR GEORGE FLOYD!

Please login to join discussion

Recommended

Bremen: 1° de Mayo en Alemania

Bremen: 1° de Mayo en Alemania

2 días ago
Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

3 semanas ago

Popular News

    • #4447 (sin título)
    https://twitter.com/uitci

    http://uit-ci.org

    No Result
    View All Result
    • #4447 (sin título)

    http://uit-ci.org

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms bellow to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In
    Are you sure want to unlock this post?
    Unlock left : 0
    Are you sure want to cancel subscription?
    • Español