• tr Türkçe
  • pt-br Português
  • it Italiano
  • fr Français
  • es Español
  • en English
  • de Deutsch
  • ar العربية
jueves, julio 31, 2025
  • Login
UIT-CI
  • Inicio
  • QUIÉNES SOMOS
    • ¿Qué es la UIT-CI?
    • DONDE ENCONTRARNOS
      • Argentina – Izquierda Socialista
      • Bolivia – ARPT Alternativa Revolucionaria del Pueblo Trabajador – Fuerza
      • Brasil – Corriente Socialista do Trabajadores (CST)
      • Chile – Movimiento Socialista de las y los Trabajadores
      • Colombia – Colectivos Unidos
      • Estado español – Lucha Internacionalista
      • Estados Unidos – Socialist Core
      • México – Movimiento al Socialismo
      • Panamá – Propuesta Socialista
      • Perú – Partido de los Trabajadores Uníos
      • Portugal – Trabalhadores Unidos
      • República Dominicana – Movimiento Socialista de Trabajadoras y Trabajadores
      • Turquía – Partido de la Democracia Obrera
      • Venezuela – Partido Socialismo y Libertad
    • SITIOS DE INTERES
  • TEMAS
    • All
    • ARMAMENTISMO
    • BRIGADA SIMÓN BOLIVAR
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • China imperialista
    • CRISIS CAPITALISTA MUNDIAL
    • CUBA
    • DECLARACIONES
    • GRAMSCI
    • HISTÓRICOS
    • MUJERES Y DISIDENCIAS
    • PALESTINA
    • REVOLUCION ARABE
    • UCRANIA
    ONG israelíes acusan por primera vez a Israel de cometer un genocidio en Gaza

    ONG israelíes acusan por primera vez a Israel de cometer un genocidio en Gaza

    Nueva flotilla parte a Gaza para romper el cerco israelí

    Nueva flotilla parte a Gaza para romper el cerco israelí

    Manifiesto urgente por Gaza

    Manifiesto urgente por Gaza

    15a entrega de ayuda en el norte de Gaza

    15a entrega de ayuda en el norte de Gaza

  • MUNDO
    • All
    • AFRICA
    • AMERICA DEL NORTE
    • AMERICA LATINA
    • ASIA Y OCEANIA
    • EUROPA
    • MEDIO ORIENTE Y AFRICA
    Kenia: ¡Abajo los asesinatos y la represión del gobierno de William Ruto!

    Kenia: ¡Abajo los asesinatos y la represión del gobierno de William Ruto!

    Un socialista y defensor de la causa palestina triunfa en las primarias demócratas de Nueva York

    Un socialista y defensor de la causa palestina triunfa en las primarias demócratas de Nueva York

    La “gran y hermosa” ley de Trump: Beneficios para los ricos y recortes para los más pobres

    La “gran y hermosa” ley de Trump: Beneficios para los ricos y recortes para los más pobres

    “Luego de la agresión de Netanyahu-Trump a Irán hay una tregua frágil, porque Israel es un agresor permanente”

    “Luego de la agresión de Netanyahu-Trump a Irán hay una tregua frágil, porque Israel es un agresor permanente”

    Los movimientos fascistas y la ultra derecha en Alemania y Europa

    Los movimientos fascistas y la ultra derecha en Alemania y Europa

    Enormes movilizaciones contra “el rey Trump” en Estados Unidos

    Enormes movilizaciones contra “el rey Trump” en Estados Unidos

    Pese a la represión en Egipto hubo una gran Marcha global por Palestina

    Pese a la represión en Egipto hubo una gran Marcha global por Palestina

    Repudiamos la agresión criminal de Israel a Irán

    Repudiamos la agresión criminal de Israel a Irán

    Estados Unidos: Jornada de movilización el sábado 14 mientras se extiende protesta contra política migratoria de Trump

    Estados Unidos: Jornada de movilización el sábado 14 mientras se extiende protesta contra política migratoria de Trump

  • TEORIA
    • All
    • CONGRESOS UIT-CI
    • DEBATES TEORICOS
    • EVENTO LEÓN TROTSKY
    • LENIN Y LA REVOLUCIÓN RUSA
    • LEÓN TROTSKY
    • NAHUEL MORENO
    • RESTAURACION CAPITALISTA
    • TESIS POLITICAS MUNDIALES 2013
    Algunos debates sobre el legado de Nahuel Moreno

    Algunos debates sobre el legado de Nahuel Moreno

    Conversando con Mercedes Petit

    Conversando con Mercedes Petit

    Latinoamérica, Venezuela y la causa saharaui

    Latinoamérica, Venezuela y la causa saharaui

    Exitoso Tercer Evento Internacional León Trotsky

    Exitoso Tercer Evento Internacional León Trotsky

    Presentación de Libro de Nahuel Moreno “Sobre el marxismo”

    Presentación de Libro de Nahuel Moreno “Sobre el marxismo”

    Cuba: la restauración capitalista y las tareas de las y los revolucionarios

    Cuba: la restauración capitalista y las tareas de las y los revolucionarios

    Trotsky y la economía mundial: sus métodos de análisis

    La crisis capitalista más grande de la historia y la pelea por construir una dirección revolucionaria

    Para transformar la realidad empecemos por mirarla a través de los ojos de las mujeres

    Para transformar la realidad empecemos por mirarla a través de los ojos de las mujeres

    Bonapartismo, fascismo y la ultraderecha del siglo XXI. Movilización, unidades y frentes

    Bonapartismo, fascismo y la ultraderecha del siglo XXI. Movilización, unidades y frentes

  • DECLARACIONES
  • PUBLICACIONES
    • All
    • CORRESPONDENCIA INTERNACIONAL
    • LIBROS
    La Brigada Simón Bolívar: Los combatientes latinoamericanos que lucharon en Nicaragua para derribar al dictador Somoza

    La Brigada Simón Bolívar: Los combatientes latinoamericanos que lucharon en Nicaragua para derribar al dictador Somoza

    ¿Por qué fracasó el chavismo? Un balance desde la oposición de izquierda

    ¿Por qué fracasó el chavismo? Un balance desde la oposición de izquierda

    China: de la revolución a la restauración capitalista

    China: de la revolución a la restauración capitalista

    Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

    Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición especial: Cuba, de la revolución socialista al retorno del capitalismo

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición especial: Cuba, de la revolución socialista al retorno del capitalismo

    Ya salió Correspondencia Internacional N°53: Alto al genocidio. Gaza resiste, Palestina vive

    Ya salió Correspondencia Internacional N°53: Alto al genocidio. Gaza resiste, Palestina vive

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición Especial: La decadencia del capitalismo en siglo XXI

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición Especial: La decadencia del capitalismo en siglo XXI

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°52: Rebelión obrera en Francia

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°52: Rebelión obrera en Francia

    Correspondencia Internacional N°51: La revolución de las mujeres y los pueblos de Irán

    Correspondencia Internacional N°51: La revolución de las mujeres y los pueblos de Irán

No Result
View All Result
  • Inicio
  • QUIÉNES SOMOS
    • ¿Qué es la UIT-CI?
    • DONDE ENCONTRARNOS
      • Argentina – Izquierda Socialista
      • Bolivia – ARPT Alternativa Revolucionaria del Pueblo Trabajador – Fuerza
      • Brasil – Corriente Socialista do Trabajadores (CST)
      • Chile – Movimiento Socialista de las y los Trabajadores
      • Colombia – Colectivos Unidos
      • Estado español – Lucha Internacionalista
      • Estados Unidos – Socialist Core
      • México – Movimiento al Socialismo
      • Panamá – Propuesta Socialista
      • Perú – Partido de los Trabajadores Uníos
      • Portugal – Trabalhadores Unidos
      • República Dominicana – Movimiento Socialista de Trabajadoras y Trabajadores
      • Turquía – Partido de la Democracia Obrera
      • Venezuela – Partido Socialismo y Libertad
    • SITIOS DE INTERES
  • TEMAS
    • All
    • ARMAMENTISMO
    • BRIGADA SIMÓN BOLIVAR
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • China imperialista
    • CRISIS CAPITALISTA MUNDIAL
    • CUBA
    • DECLARACIONES
    • GRAMSCI
    • HISTÓRICOS
    • MUJERES Y DISIDENCIAS
    • PALESTINA
    • REVOLUCION ARABE
    • UCRANIA
    ONG israelíes acusan por primera vez a Israel de cometer un genocidio en Gaza

    ONG israelíes acusan por primera vez a Israel de cometer un genocidio en Gaza

    Nueva flotilla parte a Gaza para romper el cerco israelí

    Nueva flotilla parte a Gaza para romper el cerco israelí

    Manifiesto urgente por Gaza

    Manifiesto urgente por Gaza

    15a entrega de ayuda en el norte de Gaza

    15a entrega de ayuda en el norte de Gaza

  • MUNDO
    • All
    • AFRICA
    • AMERICA DEL NORTE
    • AMERICA LATINA
    • ASIA Y OCEANIA
    • EUROPA
    • MEDIO ORIENTE Y AFRICA
    Kenia: ¡Abajo los asesinatos y la represión del gobierno de William Ruto!

    Kenia: ¡Abajo los asesinatos y la represión del gobierno de William Ruto!

    Un socialista y defensor de la causa palestina triunfa en las primarias demócratas de Nueva York

    Un socialista y defensor de la causa palestina triunfa en las primarias demócratas de Nueva York

    La “gran y hermosa” ley de Trump: Beneficios para los ricos y recortes para los más pobres

    La “gran y hermosa” ley de Trump: Beneficios para los ricos y recortes para los más pobres

    “Luego de la agresión de Netanyahu-Trump a Irán hay una tregua frágil, porque Israel es un agresor permanente”

    “Luego de la agresión de Netanyahu-Trump a Irán hay una tregua frágil, porque Israel es un agresor permanente”

    Los movimientos fascistas y la ultra derecha en Alemania y Europa

    Los movimientos fascistas y la ultra derecha en Alemania y Europa

    Enormes movilizaciones contra “el rey Trump” en Estados Unidos

    Enormes movilizaciones contra “el rey Trump” en Estados Unidos

    Pese a la represión en Egipto hubo una gran Marcha global por Palestina

    Pese a la represión en Egipto hubo una gran Marcha global por Palestina

    Repudiamos la agresión criminal de Israel a Irán

    Repudiamos la agresión criminal de Israel a Irán

    Estados Unidos: Jornada de movilización el sábado 14 mientras se extiende protesta contra política migratoria de Trump

    Estados Unidos: Jornada de movilización el sábado 14 mientras se extiende protesta contra política migratoria de Trump

  • TEORIA
    • All
    • CONGRESOS UIT-CI
    • DEBATES TEORICOS
    • EVENTO LEÓN TROTSKY
    • LENIN Y LA REVOLUCIÓN RUSA
    • LEÓN TROTSKY
    • NAHUEL MORENO
    • RESTAURACION CAPITALISTA
    • TESIS POLITICAS MUNDIALES 2013
    Algunos debates sobre el legado de Nahuel Moreno

    Algunos debates sobre el legado de Nahuel Moreno

    Conversando con Mercedes Petit

    Conversando con Mercedes Petit

    Latinoamérica, Venezuela y la causa saharaui

    Latinoamérica, Venezuela y la causa saharaui

    Exitoso Tercer Evento Internacional León Trotsky

    Exitoso Tercer Evento Internacional León Trotsky

    Presentación de Libro de Nahuel Moreno “Sobre el marxismo”

    Presentación de Libro de Nahuel Moreno “Sobre el marxismo”

    Cuba: la restauración capitalista y las tareas de las y los revolucionarios

    Cuba: la restauración capitalista y las tareas de las y los revolucionarios

    Trotsky y la economía mundial: sus métodos de análisis

    La crisis capitalista más grande de la historia y la pelea por construir una dirección revolucionaria

    Para transformar la realidad empecemos por mirarla a través de los ojos de las mujeres

    Para transformar la realidad empecemos por mirarla a través de los ojos de las mujeres

    Bonapartismo, fascismo y la ultraderecha del siglo XXI. Movilización, unidades y frentes

    Bonapartismo, fascismo y la ultraderecha del siglo XXI. Movilización, unidades y frentes

  • DECLARACIONES
  • PUBLICACIONES
    • All
    • CORRESPONDENCIA INTERNACIONAL
    • LIBROS
    La Brigada Simón Bolívar: Los combatientes latinoamericanos que lucharon en Nicaragua para derribar al dictador Somoza

    La Brigada Simón Bolívar: Los combatientes latinoamericanos que lucharon en Nicaragua para derribar al dictador Somoza

    ¿Por qué fracasó el chavismo? Un balance desde la oposición de izquierda

    ¿Por qué fracasó el chavismo? Un balance desde la oposición de izquierda

    China: de la revolución a la restauración capitalista

    China: de la revolución a la restauración capitalista

    Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

    Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición especial: Cuba, de la revolución socialista al retorno del capitalismo

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición especial: Cuba, de la revolución socialista al retorno del capitalismo

    Ya salió Correspondencia Internacional N°53: Alto al genocidio. Gaza resiste, Palestina vive

    Ya salió Correspondencia Internacional N°53: Alto al genocidio. Gaza resiste, Palestina vive

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición Especial: La decadencia del capitalismo en siglo XXI

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición Especial: La decadencia del capitalismo en siglo XXI

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°52: Rebelión obrera en Francia

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°52: Rebelión obrera en Francia

    Correspondencia Internacional N°51: La revolución de las mujeres y los pueblos de Irán

    Correspondencia Internacional N°51: La revolución de las mujeres y los pueblos de Irán

No Result
View All Result
UIT-CI
No Result
View All Result
Home TEMAS HISTÓRICOS

La revolución política y el aplastamiento de la revolución obrera en Hungría

by UIT-CI
julio 29, 2025
in HISTÓRICOS
0
La revolución política y el aplastamiento de la revolución obrera en Hungría
0
SHARES
3
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Mercedes Petit (El Socialista)

Nota de la redacción

El 24 de octubre de 1956, una multitudinaria manifestación en Budapest, capital de Hungría, iniciaba la revolución obrera contra la dictadura estalinista en ese país, apoyada por la Unión Soviética. El levantamiento obrero contra el estalinismo y el ejército soviético se iba a extender hasta el mes noviembre. De esos eventos se cumplieron ayer 64 años. A continuación presentamos un artículo escrito por Mercedes Petit en 2016, a propósito de los 60 años de aquellos acontecimientos.

Hace 60 años el pueblo se levantó contra la burocracia “comunista”.

Hungría fue parte de lo que se llamó el “socialismo real”: los países dominados por las burocracias del aparato contrarrevolucionario mundial que montó Stalin desde la Unión Sovietica (URSS). En octubre de 1956 los obreros se insurreccionaron contra la dictadura del partido único e impusieron su poder para defender el socialismo y la democracia obrera. Fueron aplastados por el Ejército Rojo.

Hungría era uno de los países de Europa central que en la segunda guerra mundial se alineó con Alemania. El régimen pronazi fue derrotado por las tropas soviéticas que tomaron Budapest en febrero de 1945. En mayo de 1945 el Ejército Rojo entró en Berlín.

Hungría, un país “socialista” oprimido por la dictadura de los “comunistas”.

Como en los demás países ocupados por el Ejército Rojo, en Hungría la expropiación y la planificación estatal de la economía, aunque burocráticas, permitieron la recomposición de la producción y un cierto progreso en las condiciones de vida muy deterioradas por los cinco años de guerra. Pero en el marco de la opresión nacional por parte de la URSS y la total falta de libertades.

La publicación trotskista The Militant (21/1/1957) denunciaba: “de acuerdo con el armisticio de 1944, Hungría fue obligada a entregar a la Unión Soviética reparaciones por un valor de 600 millones de dólares. Además, los húngaros fueron obligados a pagar todos los gastos del Ejército Rojo estacionado y en tránsito por Hungría. Tan sólo en el primer año de la ocupación se expropiaron 4 millones de toneladas de cereal para alimentar a las tropas de ocupación rusas. Como en otros países de Europa oriental, los rusos constituyeron en Hungría sociedades mixtas. Esta maniobra le dio al Kremlin el control sobre la producción húngara de petróleo, bauxita, carbón, minerales, usinas, producción de maquinarias y automóviles, etcétera. Además, los rusos ‘invirtieron’ en esas compañías los valores que habían despojado a Hungría. Por ejemplo, en la Sociedad Mixta de Aviación, las inversiones del Kremlin consistieron en los once mejores aeropuertos húngaros que el ejército ruso había ‘liberado’ de los alemanes.”1

Desde 1949 el nivel de vida empezó a caer y la represión y falta de libertades eran agobiantes. Mientras los burócratas gobernantes “vivían en mansiones lujosas […] tenían escuelas especiales para sus hijos, tiendas especiales, bien surtidas, para sus mujeres, y hasta playas especiales […] Y para proteger el poder y los privilegios de esta aristocracia comunista estaba la policía secreta y, detrás, la sanción final, los tanques del ejército soviético.”2

En 1953, año signado por la muerte en marzo del dictador Stalin (véase El Socialista Nº 239, 27/2/2013), comenzaron a expresarse los primeros síntomas de enfrentamiento a la opresión burocrática. En los campos de detenidos políticos de la URSS en Vorkuta (Siberia) y Karaganda (los Urales) hubo huelgas de cientos de miles de presos con trabajos forzados. Y en mayo hubo una huelga insurreccional de los obreros de Berlín Oriental, reprimida por el Ejército Rojo (El Socialista Nº 245, 23/5/2013).

En Polonia, en 1955, comenzaron las huelgas y conflictos obreros. La burocracia pactó con la Iglesia Católica y logró ir desmontando ese ascenso. En 1956 le tocó el turno al pueblo húngaro, que protagonizó una tremenda revolución.

La revolución obrera y nacional contra los burócratas

En setiembre de 1956 comenzó la agitación estudiantil. Se movilizaron en Budapest 200.000 personas. El 23 de octubre se convocó una manifestación en solidaridad con los obreros polacos, aún más masiva; a los trabajadores se sumaron muchos oficiales y soldados.

Se exigió una política nacional independiente, el retiro de las tropas rusas, salvaguardar la propiedad estatal de las fábricas, minas y campos, y libertades políticas y sindicales, entre otras demandas. También se exigió el retorno al gobierno de Imre Nagy, un burócrata desplazado. Las autoridades reprimieron, acusando a los manifestantes de provocadores y contrarrevolucionarios. Los trabajadores se armaron y parte de los soldados rusos se plegaron a ellos, confraternizando con el pueblo. La policía fue desbordada. En la madrugada del 24 los burócratas aterrorizados convocaron a las tropas rusas que estaban en el país. Durante cinco días de insurrección se combatió con furia.

El 29 de octubre se retiraron las tropas rusas y las masas húngaras quedaron dueñas de la ciudad y el país. Los agentes de la policía secreta fueron colgados de los árboles o linchados. La burocracia había recibido un golpe mortal, y accedió a convocar a Imre Nagy, quien formó un débil gobierno que intentó negociar y desmontar la revolución. Pero ya se había instalado un nuevo poder, organizado en los concejos o soviets surgidos al calor de la lucha. Con ese doble poder imperante floreció una “primavera” obrera y popular que reclamó socialismo con libertad. Se pusieron en marcha diarios, partidos, sindicatos. El imperialismo buscó utilizar la situación para su propaganda “anticomunista”, pero sin intervenir. Algo parecido hizo la Iglesia Católica. Ambos rezaban para que no se expandiera la revolución obrera y la burocracia moscovita, al servicio de sus propios intereses, cumpliera su tarea represiva. Así fue.

Soldado ruso linchado por el pueblo hungaro

El 4 de noviembre 5.000 blindados soviéticos atacaron Budapest. Los obreros y todo el pueblo defendieron durante varios días y con las armas en la mano sus concejos y sus libertades. Hubo numerosos episodios de confraternización con las tropas rusas. El 11 de noviembre seguían los combates. Zonas obreras enteras de Budapest quedaron en escombros. Un mes después aún seguían paradas las fábricas.

Tanques soviéticos en Budapest

El proletariado húngaro mostró con su denodada resistencia que la auténtica contrarrevolución antiobrera y antisocialista estaba defendida por el aparato burocrático y los tanques rusos. Así protagonizaron la primera experiencia de una “revolución política” contra los burócratas. No tenían una dirección alternativa, el imperialismo dejó las manos libres al stalinismo para reprimir y los aparatos comunistas satélites difundieron la infamia de que los obreros húngaros peleaban “contra el socialismo”, cuando hicieron absolutamente lo contrario.

Retomar el camino revolucionario, o restauración capitalista

Esta fue la alternativa de hierro que ya había planteado Trotsky: si la burocracia se perpetúa en el poder, volverá el capitalismo. Hace 60 años en Hungría los obreros, estudiantes y todo el pueblo lucharon contra los burócratas y sus tanques, por la defensa del socialismo, las libertades y su independencia nacional. Fueron derrotados.

Sobrevivió el régimen dictatorial, que hizo algunas concesiones para desviar definitivamente aquella oleada de luchas. Asustados, el partido comunista soviético y sus satélites comenzaron lentamente a hacer cambios, pero hacia la apertura al imperialismo. Hungría fue una de las primeras experiencias.

Combatientes en Budapest

En 1986, comentando esos procesos hacia la restauración capitalista, Nahuel Moreno reiteraba la alternativa de Trotsky: “socialismo con democracia obrera o triunfo del imperialismo”3.

En 1989 comenzaron en Rumania, Alemania Oriental, Hungría y demás países de Europa central y la propia URSS las huelgas y movilizaciones. Fueron derrotadas las dictaduras de partido único de aquellos estados obreros burocráticos (salvo en China). El símbolo fue la caída del muro de Berlín. En 1991 se disolvió la URSS.

Fueron los primeros pasos triunfantes de revoluciones antiburocráticas -“políticas”, según había definido Trotsky-, pero la ausencia de direcciones revolucionarias y las décadas de perversión del “socialismo” por parte de los burócratas impidió que se frenara la restauración capitalista.

Las tareas defendidas en 1956 por los obreros, estudiantes, intelectuales y todo el pueblo húngaro, para lograr el auténtico socialismo con libertad, siguen pendientes.

 

1)“El marco histórico de la revolución húngara”, publicado en la revista de Palabra Obrera, Estrategia, en 1957. Texto completo en www.nahuelmoreno.org en Escritos sobre revolución política.
2) La tragedia de Hungría, 1956. Su autor, Peter Fryer, estuvo acompañando personalmente los acontecimientos como corresponsal del partido comunista inglés. Regresó a Londres y publicó la verdadera historia de esa revolución, fue expulsado y se unió al trotskismo.
3) Conversaciones. Editorial El Socialista, 2012. Próximamente también en www.nahuelmoreno.org

Tags: burocraciacapitalismoconsejos obrerosEstalinismoHungríaimperialismorevoluciónsocialismoUnión Soviética
UIT-CI

UIT-CI

Next Post
WhatsApp Image 2020-10-27 at 9.11.32 AM

Plebiscito en Chile: un triunfo que se debe garantizar en las calles

Recommended

Nahuel Moreno, la revolución cubana y el socialismo

Nahuel Moreno, la revolución cubana y el socialismo

11 años ago
Cuba: la reforma agraria en Cuba y el socialismo

Cuba: la reforma agraria en Cuba y el socialismo

9 años ago

Popular News

    • #4447 (sin título)
    https://twitter.com/uitci

    http://uit-ci.org

    No Result
    View All Result
    • #4447 (sin título)

    http://uit-ci.org

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms bellow to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In
    Are you sure want to unlock this post?
    Unlock left : 0
    Are you sure want to cancel subscription?
    • Español