• tr Türkçe
  • pt-br Português
  • it Italiano
  • fr Français
  • es Español
  • en English
viernes, mayo 9, 2025
  • Login
UIT-CI
  • Inicio
  • QUIÉNES SOMOS
    • ¿Qué es la UIT-CI?
    • DONDE ENCONTRARNOS
      • Argentina – Izquierda Socialista
      • Bolivia – ARPT Alternativa Revolucionaria del Pueblo Trabajador – Fuerza
      • Brasil – Corriente Socialista do Trabajadores (CST)
      • Chile – Movimiento Socialista de las y los Trabajadores
      • Colombia – Colectivos Unidos
      • Estado español – Lucha Internacionalista
      • Estados Unidos – Socialist Core
      • México – Movimiento al Socialismo
      • Panamá – Propuesta Socialista
      • Perú – Partido de los Trabajadores Uníos
      • Portugal – Movimiento Alternativa Socialista
      • República Dominicana – Movimiento Socialista de Trabajadoras y Trabajadores
      • Turquía – Partido de la Democracia Obrera
      • Venezuela – Partido Socialismo y Libertad
    • SITIOS DE INTERES
  • TEMAS
    • All
    • BRIGADA SIMÓN BOLIVAR
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • CAMPAÑAS
    • China imperialista
    • CRIMINALIZACION DE LA PROTESTA
    • CRISIS CAPITALISTA MUNDIAL
    • CUBA
    • DECLARACIONES
    • GRAMSCI
    • MUJERES
    • NOTICIAS INTERNACIONALES
    • PALESTINA
    • REVOLUCION ARABE
    • TEMAS GENERALES
    En el 77° aniversario de la Nakba: Jornada mundial contra el genocidio en Palestina el 15 de mayo

    En el 77° aniversario de la Nakba: Jornada mundial contra el genocidio en Palestina el 15 de mayo

    Palestina: 12va entrega de ayuda al norte de Gaza

    Palestina: 12va entrega de ayuda al norte de Gaza

    ¿Francisco fue el Papa de los pobres?

    ¿Francisco fue el Papa de los pobres?

    Portugal: Elecciones anticipadas: se da la vuelta al vinilo y toca lo mismo

    Portugal: Elecciones anticipadas: se da la vuelta al vinilo y toca lo mismo

    Argentina: Presentación del libro «Mujeres trabajadoras y marxismo»

    Argentina: Presentación del libro «Mujeres trabajadoras y marxismo»

    Turquía: La movilización logra la libertad de Enes Karakaş y otros detenidos

    Turquía: La movilización logra la libertad de Enes Karakaş y otros detenidos

    Gaza: Israel sigue asesinando, bombardeando hospitales y anexando territorios ¡Movilicémonos para frenar el genocidio!

    Gaza: Israel sigue asesinando, bombardeando hospitales y anexando territorios ¡Movilicémonos para frenar el genocidio!

    República Dominicana: Condenamos la extorsión arancelaria de Trump y el servilismo de Abinader

    República Dominicana: Condenamos la extorsión arancelaria de Trump y el servilismo de Abinader

    La marcha de Friusa fracasó y el movimiento neofascista se dividió

    La marcha de Friusa fracasó y el movimiento neofascista se dividió

  • MUNDO
    • All
    • AFRICA
    • AMERICA DEL NORTE
    • AMERICA LATINA
    • ASIA Y OCEANIA
    • EUROPA
    • MEDIO ORIENTE Y AFRICA
    Contra el imperialismo ultraderechista de Trump. Por la defensa de los pueblos de Ucrania y Palestina

    Contra el imperialismo ultraderechista de Trump. Por la defensa de los pueblos de Ucrania y Palestina

    El 24 de febrero de 2022 comenzó la agresión militar rusa a Ucrania

    El 24 de febrero de 2022 comenzó la agresión militar rusa a Ucrania

    Bélgica: Huelga general y movilizaciones en contra de la reforma pensional y recortes sociales

    Bélgica: Huelga general y movilizaciones en contra de la reforma pensional y recortes sociales

    Maduro asume por un tercer sexenio en un país militarizado y tras un fraude escandaloso

    Maduro asume por un tercer sexenio en un país militarizado y tras un fraude escandaloso

    La Fracción Trotskista no celebra la caída de la dictadura de Al Assad

    La Fracción Trotskista no celebra la caída de la dictadura de Al Assad

    ¡Fuera Israel de Siria! ¡Basta de bombardeos!

    ¡Fuera Israel de Siria! ¡Basta de bombardeos!

    Las dinámicas del nuevo periodo en Siria

    Las dinámicas del nuevo periodo en Siria

    Cayó Bashar al-Assad: terminan 54 años de dictadura

    Cayó Bashar al-Assad: terminan 54 años de dictadura

    Corea del Sur: fracasó el autogolpe del gobierno de Yoon Suk Yeol

    Corea del Sur: fracasó el autogolpe del gobierno de Yoon Suk Yeol

  • TEORIA
    • All
    • A 100 AÑOS DE LA REVOLUCION RUSA
    • DEBATES TEORICOS
    • RESOLUCIONES DEL VI CONGRESO 2017
    • RESTAURACION CAPITALISTA
    • TESIS POLITICAS MUNDIALES 2013
    • VI CONGRESO DE LA UIT-CI 2017
    A 160 años de la fundación de la Primera Internacional

    A 160 años de la fundación de la Primera Internacional

    2do Encuentro Internacional León Trotsky

    2do Encuentro Internacional León Trotsky

    Rusia: un país capitalista imperialista con un régimen represor y asesino

    Rusia: un país capitalista imperialista con un régimen represor y asesino

    El debate sobre la Revolución Permanente y Nahuel Moreno

    El debate sobre la Revolución Permanente y Nahuel Moreno

    China y la definición de país imperialista

    China y la definición de país imperialista

    Argentina: La Izquierda ante la guerra en Ucrania

    Argentina: La Izquierda ante la guerra en Ucrania

    Ucrania debate: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Ucrania debate: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Italia: Intervención de Miguel Sorans en el panel de debate sobre la guerra en Ucrania

    Italia: Intervención de Miguel Sorans en el panel de debate sobre la guerra en Ucrania

    La revolución y los negros

    La revolución y los negros

  • NOTICIAS INTERNACIONALES
  • DECLARACIONES
  • PUBLICACIONES
    • All
    • CORRESPONDENCIA INTERNACIONAL
    • OTRAS PUBLICACIONES
    Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

    Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

    Nueva edición del libro Cuba 11J

    Nueva edición del libro Cuba 11J

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición especial: Cuba, de la revolución socialista al retorno del capitalismo

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición especial: Cuba, de la revolución socialista al retorno del capitalismo

    Ya salió Correspondencia Internacional N°53: Alto al genocidio. Gaza resiste, Palestina vive

    Ya salió Correspondencia Internacional N°53: Alto al genocidio. Gaza resiste, Palestina vive

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición Especial: La decadencia del capitalismo en siglo XXI

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición Especial: La decadencia del capitalismo en siglo XXI

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°52: Rebelión obrera en Francia

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°52: Rebelión obrera en Francia

    Turquía: Salió la revista El Trotskista sobre la solidaridad con el pueblo ucraniano

    Turquía: Salió la revista El Trotskista sobre la solidaridad con el pueblo ucraniano

    Correspondencia Internacional N°51: La revolución de las mujeres y los pueblos de Irán

    Correspondencia Internacional N°51: La revolución de las mujeres y los pueblos de Irán

    Correspondencia Internacional N°50: La invasión a Ucrania agudizó la crisis del capitalismo

    Correspondencia Internacional N°50: La invasión a Ucrania agudizó la crisis del capitalismo

No Result
View All Result
  • Inicio
  • QUIÉNES SOMOS
    • ¿Qué es la UIT-CI?
    • DONDE ENCONTRARNOS
      • Argentina – Izquierda Socialista
      • Bolivia – ARPT Alternativa Revolucionaria del Pueblo Trabajador – Fuerza
      • Brasil – Corriente Socialista do Trabajadores (CST)
      • Chile – Movimiento Socialista de las y los Trabajadores
      • Colombia – Colectivos Unidos
      • Estado español – Lucha Internacionalista
      • Estados Unidos – Socialist Core
      • México – Movimiento al Socialismo
      • Panamá – Propuesta Socialista
      • Perú – Partido de los Trabajadores Uníos
      • Portugal – Movimiento Alternativa Socialista
      • República Dominicana – Movimiento Socialista de Trabajadoras y Trabajadores
      • Turquía – Partido de la Democracia Obrera
      • Venezuela – Partido Socialismo y Libertad
    • SITIOS DE INTERES
  • TEMAS
    • All
    • BRIGADA SIMÓN BOLIVAR
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • CAMPAÑAS
    • China imperialista
    • CRIMINALIZACION DE LA PROTESTA
    • CRISIS CAPITALISTA MUNDIAL
    • CUBA
    • DECLARACIONES
    • GRAMSCI
    • MUJERES
    • NOTICIAS INTERNACIONALES
    • PALESTINA
    • REVOLUCION ARABE
    • TEMAS GENERALES
    En el 77° aniversario de la Nakba: Jornada mundial contra el genocidio en Palestina el 15 de mayo

    En el 77° aniversario de la Nakba: Jornada mundial contra el genocidio en Palestina el 15 de mayo

    Palestina: 12va entrega de ayuda al norte de Gaza

    Palestina: 12va entrega de ayuda al norte de Gaza

    ¿Francisco fue el Papa de los pobres?

    ¿Francisco fue el Papa de los pobres?

    Portugal: Elecciones anticipadas: se da la vuelta al vinilo y toca lo mismo

    Portugal: Elecciones anticipadas: se da la vuelta al vinilo y toca lo mismo

    Argentina: Presentación del libro «Mujeres trabajadoras y marxismo»

    Argentina: Presentación del libro «Mujeres trabajadoras y marxismo»

    Turquía: La movilización logra la libertad de Enes Karakaş y otros detenidos

    Turquía: La movilización logra la libertad de Enes Karakaş y otros detenidos

    Gaza: Israel sigue asesinando, bombardeando hospitales y anexando territorios ¡Movilicémonos para frenar el genocidio!

    Gaza: Israel sigue asesinando, bombardeando hospitales y anexando territorios ¡Movilicémonos para frenar el genocidio!

    República Dominicana: Condenamos la extorsión arancelaria de Trump y el servilismo de Abinader

    República Dominicana: Condenamos la extorsión arancelaria de Trump y el servilismo de Abinader

    La marcha de Friusa fracasó y el movimiento neofascista se dividió

    La marcha de Friusa fracasó y el movimiento neofascista se dividió

  • MUNDO
    • All
    • AFRICA
    • AMERICA DEL NORTE
    • AMERICA LATINA
    • ASIA Y OCEANIA
    • EUROPA
    • MEDIO ORIENTE Y AFRICA
    Contra el imperialismo ultraderechista de Trump. Por la defensa de los pueblos de Ucrania y Palestina

    Contra el imperialismo ultraderechista de Trump. Por la defensa de los pueblos de Ucrania y Palestina

    El 24 de febrero de 2022 comenzó la agresión militar rusa a Ucrania

    El 24 de febrero de 2022 comenzó la agresión militar rusa a Ucrania

    Bélgica: Huelga general y movilizaciones en contra de la reforma pensional y recortes sociales

    Bélgica: Huelga general y movilizaciones en contra de la reforma pensional y recortes sociales

    Maduro asume por un tercer sexenio en un país militarizado y tras un fraude escandaloso

    Maduro asume por un tercer sexenio en un país militarizado y tras un fraude escandaloso

    La Fracción Trotskista no celebra la caída de la dictadura de Al Assad

    La Fracción Trotskista no celebra la caída de la dictadura de Al Assad

    ¡Fuera Israel de Siria! ¡Basta de bombardeos!

    ¡Fuera Israel de Siria! ¡Basta de bombardeos!

    Las dinámicas del nuevo periodo en Siria

    Las dinámicas del nuevo periodo en Siria

    Cayó Bashar al-Assad: terminan 54 años de dictadura

    Cayó Bashar al-Assad: terminan 54 años de dictadura

    Corea del Sur: fracasó el autogolpe del gobierno de Yoon Suk Yeol

    Corea del Sur: fracasó el autogolpe del gobierno de Yoon Suk Yeol

  • TEORIA
    • All
    • A 100 AÑOS DE LA REVOLUCION RUSA
    • DEBATES TEORICOS
    • RESOLUCIONES DEL VI CONGRESO 2017
    • RESTAURACION CAPITALISTA
    • TESIS POLITICAS MUNDIALES 2013
    • VI CONGRESO DE LA UIT-CI 2017
    A 160 años de la fundación de la Primera Internacional

    A 160 años de la fundación de la Primera Internacional

    2do Encuentro Internacional León Trotsky

    2do Encuentro Internacional León Trotsky

    Rusia: un país capitalista imperialista con un régimen represor y asesino

    Rusia: un país capitalista imperialista con un régimen represor y asesino

    El debate sobre la Revolución Permanente y Nahuel Moreno

    El debate sobre la Revolución Permanente y Nahuel Moreno

    China y la definición de país imperialista

    China y la definición de país imperialista

    Argentina: La Izquierda ante la guerra en Ucrania

    Argentina: La Izquierda ante la guerra en Ucrania

    Ucrania debate: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Ucrania debate: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Italia: Intervención de Miguel Sorans en el panel de debate sobre la guerra en Ucrania

    Italia: Intervención de Miguel Sorans en el panel de debate sobre la guerra en Ucrania

    La revolución y los negros

    La revolución y los negros

  • NOTICIAS INTERNACIONALES
  • DECLARACIONES
  • PUBLICACIONES
    • All
    • CORRESPONDENCIA INTERNACIONAL
    • OTRAS PUBLICACIONES
    Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

    Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

    Nueva edición del libro Cuba 11J

    Nueva edición del libro Cuba 11J

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición especial: Cuba, de la revolución socialista al retorno del capitalismo

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición especial: Cuba, de la revolución socialista al retorno del capitalismo

    Ya salió Correspondencia Internacional N°53: Alto al genocidio. Gaza resiste, Palestina vive

    Ya salió Correspondencia Internacional N°53: Alto al genocidio. Gaza resiste, Palestina vive

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición Especial: La decadencia del capitalismo en siglo XXI

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición Especial: La decadencia del capitalismo en siglo XXI

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°52: Rebelión obrera en Francia

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°52: Rebelión obrera en Francia

    Turquía: Salió la revista El Trotskista sobre la solidaridad con el pueblo ucraniano

    Turquía: Salió la revista El Trotskista sobre la solidaridad con el pueblo ucraniano

    Correspondencia Internacional N°51: La revolución de las mujeres y los pueblos de Irán

    Correspondencia Internacional N°51: La revolución de las mujeres y los pueblos de Irán

    Correspondencia Internacional N°50: La invasión a Ucrania agudizó la crisis del capitalismo

    Correspondencia Internacional N°50: La invasión a Ucrania agudizó la crisis del capitalismo

No Result
View All Result
UIT-CI
No Result
View All Result
Home TEMAS NOTICIAS INTERNACIONALES

Ni una lágrima por el Partido Laborista inglés, a construir una alternativa de los trabajadores

by admin
noviembre 30, 2020
in NOTICIAS INTERNACIONALES
1
WhatsApp Image 2020-11-30 at 14.27.09
0
SHARES
7
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

WhatsApp Image 2020-11-30 at 14.27.09
Socialist Core

El Partido Laborista inglés, que tantas expectativas alimentaba hace pocos años, hoy está atravesado por una profunda crisis. La derrota electoral de 2019 ha sido seguida por el retorno con revancha de la tradicional dirigencia de derecha, luego de un breve paréntesis representado por la jefatura de Jeremy Corbyn, a quien ahora intentan expulsar.

Miles de activistas que ingresaron al partido en el último período están confundidos sobre las perspectivas y hacia dónde dirigir sus esfuerzos, ante una pugna entre corrientes dirigentes que se libra con métodos administrativos, sin ninguna deliberación de las bases. Para muchos se vuelve a evidenciar que el laborismo no puede ser una herramienta de lucha. Las ilusiones que generó el liderazgo de Corbyn se disipan y cada vez más activistas ven la necesidad de organizarse por fuera de ese partido tradicional inglés.

Por su historia, el Partido Laborista es un partido peculiar. A fines del siglo XIX comienza a organizarse, como parte del surgimiento de grandes partidos obreros socialdemócratas en Europa, y su fundación formal se lleva a cabo en el año 1900. En un desarrollo que en cierta medida se anticipa a la evolución de toda la Segunda Internacional, ya al momento de su creación era un partido que daba expresión política fundamentalmente a los sectores más acomodados de la clase trabajadora y especialmente a su burocracia sindical. A pesar de ello, siempre tuvo corrientes minoritarias de izquierda e incluso la Tercera Internacional en tiempos de Lenin y Trotsky recomendó a los comunistas ingleses tener tácticas de apoyo crítico electoral al laborismo como parte de sus esfuerzos de construcción política. Con idas y venidas, la tendencia clara con el paso de las décadas ha sido a una derechización cada vez mayor, en la medida en que se consolidó su carácter de partido burgués imperialista. Esta tendencia tuvo un punto culminante con el llamado “nuevo laborismo” encabezado por Tony Blair, cuyo falso discurso de una “tercera vía” entre el capitalismo y el socialismo en realidad dio continuidad a las reformas neoliberales del thatcherismo y se subordinó al guerrerismo imperialista yanqui, con la participación del Reino Unido en las invasiones genocidas de Afganistán e Irak. Blair tuvo que renunciar como consecuencia de los escándalos en torno a la fabricación de evidencias para justificar la agresión contra el pueblo irakí, pero su sucesor Gordon Brown siguió a grandes rasgos la misma política. Pero esta expresión extrema de descomposición y corrupción no se debía a una “traición” blairista, sino a un desarrollo orgánico de largo alcance.

La contradicción entre su origen obrero, y actual peso en el movimiento sindical, y esa condición de partido burgués e imperialista, se expresa en tensiones a lo interno del aparato que darían lugar al surgimiento de la corriente corbynista. Capitalizando un giro a la izquierda en sectores de la juventud, alimentado por el repudio a las políticas de ajuste aplicadas en el marco de la crisis de 2007-08 y los años siguientes, Corbyn fue elegido dirigente del laborismo en 2015. Para ese momento llevaba 32 años como miembro laborista del parlamento. Como parte de los sectores de centroizquierda del partido, Corbyn fue en sus inicios activo en el movimiento anti-apartheid, en campañas contra el armamento nuclear, de denuncia del fascismo, por la unificación de Irlanda, y más recientemente jugó un rol importante en el movimiento contra la invasión de Irak, recibiendo reconocimientos de organizaciones pacifistas.

Con el crecimiento del movimiento de apoyo a Corbyn, hubo una ola de cientos de miles de afiliaciones de jóvenes al Partido Laborista, que se convirtió en el partido más grande de Europa, precisamente en un período en el que se retrocedían, en algunos casos de manera catastrófica, los partidos tradicionales socialdemócratas en Francia, Alemania, Grecia, el Estado español y otros países europeos.

El giro juvenil a la izquierda era muy positivo. Sus ilusiones en la posibilidad de convertir al Partido Laborista en un partido de izquierda que defendiera los intereses de la mayoría trabajadora, revirtiendo los ataques de décadas a los derechos sociales, resultarían sin embargo infundadas. La crisis desatada este año ratifica que no era posible cambiar el carácter burgués e imperialista del partido.

Corbyn intentó impulsar reformas tímidas por la vía electoral, sin apelar a la movilización de masas. Su programa incluía la creación de un servicio nacional de educación para fortalecer al sector educativo público, nacionalizar servicios públicos como los ferrocarriles, el agua, la electricidad y el correo, una reforma tributaria progresiva, defensa de los derechos de los inquilinos, reducción de la semana laboral, renta básica universal, algunos elementos de cogestión obrera en las empresas privadas, aumentar el salario mínimo y realizar un plan de viviendas de interés social. Al mismo tiempo había lagunas y ambigüedades en sus posiciones políticas ante hechos muy importantes de la lucha de clases a nivel internacional, por ejemplo su negativa a condenar enérgica y categóricamente a la dictadura fascistoide de Assad en Siria. En relación con el Brexit, tema político de primer orden, Corbyn pasó de un apoyo tímido y cuasi vergonzante al Lexit (la campaña por una salida de la Unión Europea con consignas y un programa de izquierda), a la postura de “ni a favor ni en contra” y la convocatoria de un segundo referendo. No disputó de manera clara y contundente el espacio del rechazo a la Unión Europea a la derecha, que le agitaba un contenido xenófobo, racista y nacionalista, a la ruptura con la Unión Europea. De hecho, tendía a capitular a la demagogia anti inmigrantes de la derecha conservadora.

Estas debilidades llevaron a que el importante avance electoral del laborismo en 2017 se revirtiera en una derrota desastrosa en 2019 que puso fin a la jefatura de Corbyn en el partido. Fue reemplazado por el reaccionario Keir Starmer, un abogado condecorado con el título de caballero real por la monarquía por sus servicios al sistema judicial. Al no haber apelado nunca a la movilización, fue incapaz de enfrentar las maniobras del ala más derechista del partido, que luego de la derrota de 2019 arremetieron con una purga que incluyó la suspensión del propio Corbyn en octubre de este año, bajo acusaciones de no tomar medidas contra el antisemitismo en el partido, una revancha del laborismo pro sionista por sus críticas a las políticas de Israel y su apoyo a la llamada solución de dos Estados. Posteriormente se revocó la suspensión pero no se le permite hablar en el Parlamento como miembro del partido laborista.

Más allá de que el antisemitismo existe en todos los partidos burgueses ingleses, no solo en el laborismo, y debe ser combatido, lo cierto es que las principales y más virulentas formas de racismo en el Reino Unido son la islamofobia, el racismo anti negro, así como la generalizada xenofobia contra los inmigrantes del Este europeo y los países periféricos. Más allá de los errores del propio Corbyn, es evidente que el tema ha sido instrumentalizado cínicamente por sectores a quienes no importa en lo más mínimo la cuestión del racismo, comprometidos ellos mismos en la justificación de los crímenes racistas de Israel y del propio Estado británico.

Mientras las pugnas se suceden en el pantano de la dirección laborista, por abajo el desconcierto lleva a miles a alejarse del partido. Ni Corbyn ni la coalición Momentum, hegemonizada por socialdemócratas y estalinistas de diverso cuño, tienen una estrategia de ruptura con el aparato laborista y de apuesta por construir una organización obrera independiente. En este sentido, su capitulación y llamado a la “calma” a las bases que confiaron en su liderazgo, ha servido, de un modo parecido al rol de Sanders en el partido Demócrata, para obstruir el camino hacia la construcción de una alternativa política, brindando un punto de apoyo “de izquierda” a un aparato burgués e imperialista que no puede ser reformado ni convertido en herramienta organizativa del pueblo trabajador. Es necesario hacer un balance de la experiencia con el liderazgo de Corbyn, en el marco de la bancarrota de otros intentos del nuevo reformismo como Syriza en Grecia, Podemos en el Estado español o el Movimiento 5 estrellas italiano. Sacar las lecciones necesarias y reagrupar al activismo honesto y comprometido que está rompiendo con el laborismo para avanzar en la construcción de un partido independiente de la clase trabajadora, los jóvenes, las mujeres y las comunidades oprimidas.

(read in english)

admin

admin

Next Post
WhatsApp Image 2020-11-30 at 14.27.09

NO TEARS FOR LABOUR PARTY, LET’S BUILD A WORKERS’ ALTERNATIVE

Please login to join discussion

Recommended

Bremen: 1° de Mayo en Alemania

Bremen: 1° de Mayo en Alemania

14 horas ago
Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

2 semanas ago

Popular News

    • #4447 (sin título)
    https://twitter.com/uitci

    http://uit-ci.org

    No Result
    View All Result
    • #4447 (sin título)

    http://uit-ci.org

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms bellow to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In
    Are you sure want to unlock this post?
    Unlock left : 0
    Are you sure want to cancel subscription?
    • Español