• tr Türkçe
  • pt-br Português
  • it Italiano
  • fr Français
  • es Español
  • en English
viernes, mayo 9, 2025
  • Login
UIT-CI
  • Inicio
  • QUIÉNES SOMOS
    • ¿Qué es la UIT-CI?
    • DONDE ENCONTRARNOS
      • Argentina – Izquierda Socialista
      • Bolivia – ARPT Alternativa Revolucionaria del Pueblo Trabajador – Fuerza
      • Brasil – Corriente Socialista do Trabajadores (CST)
      • Chile – Movimiento Socialista de las y los Trabajadores
      • Colombia – Colectivos Unidos
      • Estado español – Lucha Internacionalista
      • Estados Unidos – Socialist Core
      • México – Movimiento al Socialismo
      • Panamá – Propuesta Socialista
      • Perú – Partido de los Trabajadores Uníos
      • Portugal – Movimiento Alternativa Socialista
      • República Dominicana – Movimiento Socialista de Trabajadoras y Trabajadores
      • Turquía – Partido de la Democracia Obrera
      • Venezuela – Partido Socialismo y Libertad
    • SITIOS DE INTERES
  • TEMAS
    • All
    • BRIGADA SIMÓN BOLIVAR
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • CAMPAÑAS
    • China imperialista
    • CRIMINALIZACION DE LA PROTESTA
    • CRISIS CAPITALISTA MUNDIAL
    • CUBA
    • DECLARACIONES
    • GRAMSCI
    • MUJERES
    • NOTICIAS INTERNACIONALES
    • PALESTINA
    • REVOLUCION ARABE
    • TEMAS GENERALES
    En el 77° aniversario de la Nakba: Jornada mundial contra el genocidio en Palestina el 15 de mayo

    En el 77° aniversario de la Nakba: Jornada mundial contra el genocidio en Palestina el 15 de mayo

    Palestina: 12va entrega de ayuda al norte de Gaza

    Palestina: 12va entrega de ayuda al norte de Gaza

    ¿Francisco fue el Papa de los pobres?

    ¿Francisco fue el Papa de los pobres?

    Portugal: Elecciones anticipadas: se da la vuelta al vinilo y toca lo mismo

    Portugal: Elecciones anticipadas: se da la vuelta al vinilo y toca lo mismo

    Argentina: Presentación del libro «Mujeres trabajadoras y marxismo»

    Argentina: Presentación del libro «Mujeres trabajadoras y marxismo»

    Turquía: La movilización logra la libertad de Enes Karakaş y otros detenidos

    Turquía: La movilización logra la libertad de Enes Karakaş y otros detenidos

    Gaza: Israel sigue asesinando, bombardeando hospitales y anexando territorios ¡Movilicémonos para frenar el genocidio!

    Gaza: Israel sigue asesinando, bombardeando hospitales y anexando territorios ¡Movilicémonos para frenar el genocidio!

    República Dominicana: Condenamos la extorsión arancelaria de Trump y el servilismo de Abinader

    República Dominicana: Condenamos la extorsión arancelaria de Trump y el servilismo de Abinader

    La marcha de Friusa fracasó y el movimiento neofascista se dividió

    La marcha de Friusa fracasó y el movimiento neofascista se dividió

  • MUNDO
    • All
    • AFRICA
    • AMERICA DEL NORTE
    • AMERICA LATINA
    • ASIA Y OCEANIA
    • EUROPA
    • MEDIO ORIENTE Y AFRICA
    Contra el imperialismo ultraderechista de Trump. Por la defensa de los pueblos de Ucrania y Palestina

    Contra el imperialismo ultraderechista de Trump. Por la defensa de los pueblos de Ucrania y Palestina

    El 24 de febrero de 2022 comenzó la agresión militar rusa a Ucrania

    El 24 de febrero de 2022 comenzó la agresión militar rusa a Ucrania

    Bélgica: Huelga general y movilizaciones en contra de la reforma pensional y recortes sociales

    Bélgica: Huelga general y movilizaciones en contra de la reforma pensional y recortes sociales

    Maduro asume por un tercer sexenio en un país militarizado y tras un fraude escandaloso

    Maduro asume por un tercer sexenio en un país militarizado y tras un fraude escandaloso

    La Fracción Trotskista no celebra la caída de la dictadura de Al Assad

    La Fracción Trotskista no celebra la caída de la dictadura de Al Assad

    ¡Fuera Israel de Siria! ¡Basta de bombardeos!

    ¡Fuera Israel de Siria! ¡Basta de bombardeos!

    Las dinámicas del nuevo periodo en Siria

    Las dinámicas del nuevo periodo en Siria

    Cayó Bashar al-Assad: terminan 54 años de dictadura

    Cayó Bashar al-Assad: terminan 54 años de dictadura

    Corea del Sur: fracasó el autogolpe del gobierno de Yoon Suk Yeol

    Corea del Sur: fracasó el autogolpe del gobierno de Yoon Suk Yeol

  • TEORIA
    • All
    • A 100 AÑOS DE LA REVOLUCION RUSA
    • DEBATES TEORICOS
    • RESOLUCIONES DEL VI CONGRESO 2017
    • RESTAURACION CAPITALISTA
    • TESIS POLITICAS MUNDIALES 2013
    • VI CONGRESO DE LA UIT-CI 2017
    A 160 años de la fundación de la Primera Internacional

    A 160 años de la fundación de la Primera Internacional

    2do Encuentro Internacional León Trotsky

    2do Encuentro Internacional León Trotsky

    Rusia: un país capitalista imperialista con un régimen represor y asesino

    Rusia: un país capitalista imperialista con un régimen represor y asesino

    El debate sobre la Revolución Permanente y Nahuel Moreno

    El debate sobre la Revolución Permanente y Nahuel Moreno

    China y la definición de país imperialista

    China y la definición de país imperialista

    Argentina: La Izquierda ante la guerra en Ucrania

    Argentina: La Izquierda ante la guerra en Ucrania

    Ucrania debate: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Ucrania debate: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Italia: Intervención de Miguel Sorans en el panel de debate sobre la guerra en Ucrania

    Italia: Intervención de Miguel Sorans en el panel de debate sobre la guerra en Ucrania

    La revolución y los negros

    La revolución y los negros

  • NOTICIAS INTERNACIONALES
  • DECLARACIONES
  • PUBLICACIONES
    • All
    • CORRESPONDENCIA INTERNACIONAL
    • OTRAS PUBLICACIONES
    Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

    Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

    Nueva edición del libro Cuba 11J

    Nueva edición del libro Cuba 11J

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición especial: Cuba, de la revolución socialista al retorno del capitalismo

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición especial: Cuba, de la revolución socialista al retorno del capitalismo

    Ya salió Correspondencia Internacional N°53: Alto al genocidio. Gaza resiste, Palestina vive

    Ya salió Correspondencia Internacional N°53: Alto al genocidio. Gaza resiste, Palestina vive

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición Especial: La decadencia del capitalismo en siglo XXI

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición Especial: La decadencia del capitalismo en siglo XXI

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°52: Rebelión obrera en Francia

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°52: Rebelión obrera en Francia

    Turquía: Salió la revista El Trotskista sobre la solidaridad con el pueblo ucraniano

    Turquía: Salió la revista El Trotskista sobre la solidaridad con el pueblo ucraniano

    Correspondencia Internacional N°51: La revolución de las mujeres y los pueblos de Irán

    Correspondencia Internacional N°51: La revolución de las mujeres y los pueblos de Irán

    Correspondencia Internacional N°50: La invasión a Ucrania agudizó la crisis del capitalismo

    Correspondencia Internacional N°50: La invasión a Ucrania agudizó la crisis del capitalismo

No Result
View All Result
  • Inicio
  • QUIÉNES SOMOS
    • ¿Qué es la UIT-CI?
    • DONDE ENCONTRARNOS
      • Argentina – Izquierda Socialista
      • Bolivia – ARPT Alternativa Revolucionaria del Pueblo Trabajador – Fuerza
      • Brasil – Corriente Socialista do Trabajadores (CST)
      • Chile – Movimiento Socialista de las y los Trabajadores
      • Colombia – Colectivos Unidos
      • Estado español – Lucha Internacionalista
      • Estados Unidos – Socialist Core
      • México – Movimiento al Socialismo
      • Panamá – Propuesta Socialista
      • Perú – Partido de los Trabajadores Uníos
      • Portugal – Movimiento Alternativa Socialista
      • República Dominicana – Movimiento Socialista de Trabajadoras y Trabajadores
      • Turquía – Partido de la Democracia Obrera
      • Venezuela – Partido Socialismo y Libertad
    • SITIOS DE INTERES
  • TEMAS
    • All
    • BRIGADA SIMÓN BOLIVAR
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • CAMPAÑAS
    • China imperialista
    • CRIMINALIZACION DE LA PROTESTA
    • CRISIS CAPITALISTA MUNDIAL
    • CUBA
    • DECLARACIONES
    • GRAMSCI
    • MUJERES
    • NOTICIAS INTERNACIONALES
    • PALESTINA
    • REVOLUCION ARABE
    • TEMAS GENERALES
    En el 77° aniversario de la Nakba: Jornada mundial contra el genocidio en Palestina el 15 de mayo

    En el 77° aniversario de la Nakba: Jornada mundial contra el genocidio en Palestina el 15 de mayo

    Palestina: 12va entrega de ayuda al norte de Gaza

    Palestina: 12va entrega de ayuda al norte de Gaza

    ¿Francisco fue el Papa de los pobres?

    ¿Francisco fue el Papa de los pobres?

    Portugal: Elecciones anticipadas: se da la vuelta al vinilo y toca lo mismo

    Portugal: Elecciones anticipadas: se da la vuelta al vinilo y toca lo mismo

    Argentina: Presentación del libro «Mujeres trabajadoras y marxismo»

    Argentina: Presentación del libro «Mujeres trabajadoras y marxismo»

    Turquía: La movilización logra la libertad de Enes Karakaş y otros detenidos

    Turquía: La movilización logra la libertad de Enes Karakaş y otros detenidos

    Gaza: Israel sigue asesinando, bombardeando hospitales y anexando territorios ¡Movilicémonos para frenar el genocidio!

    Gaza: Israel sigue asesinando, bombardeando hospitales y anexando territorios ¡Movilicémonos para frenar el genocidio!

    República Dominicana: Condenamos la extorsión arancelaria de Trump y el servilismo de Abinader

    República Dominicana: Condenamos la extorsión arancelaria de Trump y el servilismo de Abinader

    La marcha de Friusa fracasó y el movimiento neofascista se dividió

    La marcha de Friusa fracasó y el movimiento neofascista se dividió

  • MUNDO
    • All
    • AFRICA
    • AMERICA DEL NORTE
    • AMERICA LATINA
    • ASIA Y OCEANIA
    • EUROPA
    • MEDIO ORIENTE Y AFRICA
    Contra el imperialismo ultraderechista de Trump. Por la defensa de los pueblos de Ucrania y Palestina

    Contra el imperialismo ultraderechista de Trump. Por la defensa de los pueblos de Ucrania y Palestina

    El 24 de febrero de 2022 comenzó la agresión militar rusa a Ucrania

    El 24 de febrero de 2022 comenzó la agresión militar rusa a Ucrania

    Bélgica: Huelga general y movilizaciones en contra de la reforma pensional y recortes sociales

    Bélgica: Huelga general y movilizaciones en contra de la reforma pensional y recortes sociales

    Maduro asume por un tercer sexenio en un país militarizado y tras un fraude escandaloso

    Maduro asume por un tercer sexenio en un país militarizado y tras un fraude escandaloso

    La Fracción Trotskista no celebra la caída de la dictadura de Al Assad

    La Fracción Trotskista no celebra la caída de la dictadura de Al Assad

    ¡Fuera Israel de Siria! ¡Basta de bombardeos!

    ¡Fuera Israel de Siria! ¡Basta de bombardeos!

    Las dinámicas del nuevo periodo en Siria

    Las dinámicas del nuevo periodo en Siria

    Cayó Bashar al-Assad: terminan 54 años de dictadura

    Cayó Bashar al-Assad: terminan 54 años de dictadura

    Corea del Sur: fracasó el autogolpe del gobierno de Yoon Suk Yeol

    Corea del Sur: fracasó el autogolpe del gobierno de Yoon Suk Yeol

  • TEORIA
    • All
    • A 100 AÑOS DE LA REVOLUCION RUSA
    • DEBATES TEORICOS
    • RESOLUCIONES DEL VI CONGRESO 2017
    • RESTAURACION CAPITALISTA
    • TESIS POLITICAS MUNDIALES 2013
    • VI CONGRESO DE LA UIT-CI 2017
    A 160 años de la fundación de la Primera Internacional

    A 160 años de la fundación de la Primera Internacional

    2do Encuentro Internacional León Trotsky

    2do Encuentro Internacional León Trotsky

    Rusia: un país capitalista imperialista con un régimen represor y asesino

    Rusia: un país capitalista imperialista con un régimen represor y asesino

    El debate sobre la Revolución Permanente y Nahuel Moreno

    El debate sobre la Revolución Permanente y Nahuel Moreno

    China y la definición de país imperialista

    China y la definición de país imperialista

    Argentina: La Izquierda ante la guerra en Ucrania

    Argentina: La Izquierda ante la guerra en Ucrania

    Ucrania debate: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Ucrania debate: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Italia: Intervención de Miguel Sorans en el panel de debate sobre la guerra en Ucrania

    Italia: Intervención de Miguel Sorans en el panel de debate sobre la guerra en Ucrania

    La revolución y los negros

    La revolución y los negros

  • NOTICIAS INTERNACIONALES
  • DECLARACIONES
  • PUBLICACIONES
    • All
    • CORRESPONDENCIA INTERNACIONAL
    • OTRAS PUBLICACIONES
    Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

    Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

    Nueva edición del libro Cuba 11J

    Nueva edición del libro Cuba 11J

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición especial: Cuba, de la revolución socialista al retorno del capitalismo

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición especial: Cuba, de la revolución socialista al retorno del capitalismo

    Ya salió Correspondencia Internacional N°53: Alto al genocidio. Gaza resiste, Palestina vive

    Ya salió Correspondencia Internacional N°53: Alto al genocidio. Gaza resiste, Palestina vive

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición Especial: La decadencia del capitalismo en siglo XXI

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición Especial: La decadencia del capitalismo en siglo XXI

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°52: Rebelión obrera en Francia

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°52: Rebelión obrera en Francia

    Turquía: Salió la revista El Trotskista sobre la solidaridad con el pueblo ucraniano

    Turquía: Salió la revista El Trotskista sobre la solidaridad con el pueblo ucraniano

    Correspondencia Internacional N°51: La revolución de las mujeres y los pueblos de Irán

    Correspondencia Internacional N°51: La revolución de las mujeres y los pueblos de Irán

    Correspondencia Internacional N°50: La invasión a Ucrania agudizó la crisis del capitalismo

    Correspondencia Internacional N°50: La invasión a Ucrania agudizó la crisis del capitalismo

No Result
View All Result
UIT-CI
No Result
View All Result
Home TEMAS NOTICIAS INTERNACIONALES

Argentina: media aprobación del aborto legal y gratuito

by admin
diciembre 14, 2020
in NOTICIAS INTERNACIONALES
1
130853769 3734885039896648 3044983205357800818 o
0
SHARES
18
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

130853769 3734885039896648 3044983205357800818 o
Entrevista a Mercedes de Mendieta, sobre la media aprobación del aborto legal y gratuito en Argentina

Por Claudia Rodríguez Gilly para Laclase.info

Caracas, 13 de diciembre de 2020.- El pasado 11 de diciembre, las argentinas lograron que la cámara de diputados del Congreso aprobara con 131 votos una ley para legalizar el aborto seguro y gratuito. Es media aprobación, aún falta la decisión del senado para celebrar una aprobación total, este debate se dará el 29 de diciembre de 2020, no será fácil, la primera vez que este proyecto de ley llegó al senado, hace dos años, fue rechazado, por eso el grito unitario en las calles de la Marea Verde de las mujeres en Argentina es #AbortoLegalYa.

Lograr que por segunda vez la cámara de diputados aprobara la discusión de esta ley fue posible gracias a la perseverancia, autonomía y claridad en los objetivos del movimiento feminista en Argentina que se expresa masivamente con la movilización en las calles. Por lo menos 8 años de lucha, debate y dialogo sin descanso se han concretado en una victoria social que es irreversible, hoy día en Argentina, el país del Papa Francisco, se habla de aborto con amplitud, una transfomación cultural sin presedentes, solo falta que se haga formal su legalidad, que la norma se ajuste al avance cultural que impulsan las mujeres que hoy dia muestran publica e internacionalmente que sólo las mismas mujeres deciden sobre sus cuerpos y su maternidad.

El logro del movimiento de mujeres en Argenina es una conquista feminista que se sostiene con la presencia masiva en las calles. Mientras sigamos con gobiernos patronales no hay nada garantizado, además aún queda mucho por lograr, esto lo tienen muy claro las compañeras y compañeres que militan en Isadora en Argentina y otros países. Por eso hemos entrevistado a Mercedes Mendieta que hace parte de Isadora, Mujeres en Lucha de Argentina, ademas es legisladora electa de la Ciudad de Buenos Aires por Izquierda Socialista en el frente de Izquierda-Unidad. Izquierda Socialista es la sección argentina de la Unidad Internacional de los Trabajadores-Cuarta Internacional (UIT-CI), organización a la que pertenece el Partido Socialismo y Libertad (PSL), como sección venezolana.

A ellas, a las argentinas nuestro respaldo solidario para que ganemos todas y todes que la Marea Verde nos estremezca en cada país y a las compañeras, compañeros y compaéres en Venezuela, nos queda la experiencia argentina en una idea: “SI SE PUEDE” “SI PODEMOS”.

Cuéntanos ¿qué está pasando en Argentina?

Estamos viviendo un momento histórico, con la movilización de la #MareaVerde hemos logrado, por segunda vez, conquistar la media sanción en la cámara de diputados por el aborto legal, seguro y gratuito. Por eso, como movimiento feminista estamos fortalecidas para lo que se viene. Ahora tenemos el desafió de redoblar los esfuerzos y nuestra organización y lucha en las calles para imponer que sea ley. El 29 de diciembre será el debate en el Senado, que en 2018 nos negó este derecho esencial a decidir sobre nuestros cuerpos, como parte de un acuerdo entre los partidos patronales y las iglesias que votaron por la clandestinidad del aborto. Estamos a pasos de conquistar este derecho en el país del Papa Francisco. Si ganamos esta lucha en Argentina tendrá impacto en el conjunto de América Latina, dónde se concentran la mayor cantidad de países con restricciones al derecho al aborto.

Entendemos que esa masiva movilización de mujeres es diversa, ¿Cómo han sobre llevado las diferencias?, ¿cómo logran confluir en una misma campaña? ¿Cuáles han sido las mayores dificultades que han logrado superar para alcanzar este punto de articulación?

Desde nuestra agrupación feminista y socialista Isadora creemos que estamos viviendo una cuarta ola feminista, con fuerte protagonismo de las mujeres trabajadoras y de los sectores populares. El movimiento de mujeres y diversidades sexuales es heterogéneo y policlasista, es decir participan mujeres de distintas clases sociales. La clandestinidad del aborto, afecta a todas las mujeres y personas gestantes, más allá de su clase social, aunque son las jóvenes, las trabajadoras y personas con capacidad de gestar de los sectores más empobrecidos quienes pagan el precio más alto con su salud y su vida. Por eso, la lucha por el aborto legal une a todas las mujeres y personas con capacidad de gestar, es una pelea por un derecho democrático esencial para poder decidir sobre nuestros cuerpos y por una maternidad no obligatoria. Desde el año 2005 se conformó la Campaña Nacional por el derecho al aborto, dónde participamos más de 700 organizaciones y partidos políticos y referentas del feminismo. Es una coordinación nacional por un punto común: la legalización del aborto. Como Isadora participamos con una política de unidad de acción por este derecho, como ala revolucionaria. Claro que existen diferencias muy profundas al interior, este año por ejemplo hemos dado una fuerte pelea para que la Campaña Nacional llame a movilizar masivamente en las calles para que se apruebe el aborto, ya que muchos sectores ante el cambio de gobierno peronista de Fernández planteaban expectativas en el gobierno, que se había pronunciado por el aborto legal. Es decir, el debate giraba en torno a si había que esperar o si había que movilizar, ya que muchos de los sectores kirchneristas y peronista han tratado de evitar la movilización independiente de las mujeres y diversidades sexuales. Esta fue la pelea que dimos este año, y ratificamos que gracias a la movilización es que hemos logrado la media sanción en el Congreso nacional. Como decimos, para nosotras el aborto se vota en el Congreso, pero se conquista en las calles.

¿Cuál es el aporte que los partidos de izquierda han hecho para alcanzar este punto en el debate legislativo?

El Frente de Izquierda-Unidad es el único frente que incluye en su programa político desde su formación en el 2011 el aborto legal, seguro y gratuito. Nuestros diputados son 100% verdes y fueron firmantes del proyecto de la Campaña Nacional por el aborto legal, seguro y gratuito, como por ejemplo nuestra compañera Mónica Schlottauer y Juan Carlos Giordano. Asi mismo, nuestros diputados siempre han señalado que no podemos confiar en ningún gobierno ni en los partidos patronales que han negado sistemáticamente al aborto legal y que la estrategia para conquistar el aborto es la movilización, por eso han estado presentes en las calles junto al movimiento feminista.

En el Senado, sabemos que la pelea es voto a voto y que la votación esta pareja, por eso nuestro papel como Frente de Izquierda es redoblar los esfuerzos en las calles para el debate en el Senado, para imponer que sea ley.

¿Cuál es el contenido en si de la propuesta de ley? ¿qué es lo mas avanzado de esta ley y lo que queda pendiente por conquistar?

Lo central de proyecto que tiene media sanción es que plantea el aborto legal, seguro y gratuito hasta la semana 14. Incluye como una práctica gratuita en el sistema de salud tanto público como privado. La principal limitación del proyecto es que incluye la objeción de conciencia, que para nosotras refleja el acuerdo del gobierno peronista de Fernández con los anti derechos y las iglesias, y que será en la práctica una forma de obstaculizar el derecho a decidir, como ocurre en países como Italia o España dónde tiene fuerte peso la iglesia Católica en el sistema de salud y la criminalización de las mujeres que aborten por fuera de las causales luego de la semana 14. El proyecto ratifica la aplicación de la Educación Sexual Integral en todo el país, aunque no especifica el derecho al aborto como parte de los contenidos de la Educación Sexual Integral. Por todo lo dicho, uno de las grandes peleas que seguiremos dando es por la separación de la iglesia y el Estado.

¿Los grupos feministas, en particular Isadora, Mujeres en Lucha de Argentina, han participado en la redacción del documento?

Nuestra agrupación Isadora, es parte de la Campaña Nacional por el derecho al aborto legal desde sus inicios y hemos sido parte de la redacción junto con otras organizaciones feministas del proyecto que como campaña hemos presentado por primera vez en el año 2007, y que se presentó el año pasado por octava vez. La media sanción de diputados, se basó principalmente, en el proyecto que presentó el gobierno de Fernández en paralelo al proyecto del movimiento feminista, pero que recuperaba el proyecto que había tenido media sanción en 2018. Por eso, decimos que fue la marea verde la que impuso el debate y la media sanción en el Congreso.

¿Cómo actúan los factores que están en contra de la aprobación?

Lo primero a decir en que los gobiernos capitalista desde la vuelta a la democracia en Argentina en 1983 tanto radicales como peronista siempre han estado por el aborto clandestino. La propia Cristina Kirchner gobernó 8 años sin poner en discusión en el Congreso Nacional el proyecto de aborto legal. Fue el surgimiento de lo que llamamos la #MareaVerde que se inició en febrero de 2018 lo que permitió ganar el debate social y que el apoyo a esta lucha sea masiva en todo el país. Otro elemento es el rol de la iglesia católica en el país del papa Francisco, que se ha manifestado contra el aborto legal y de los sectores antiderechos que junto con los gobernadores quieren que las mujeres y personas gestantes no puedan decidir sobre sus cuerpos. Sin embargo, creemos que si bien estos sectores tienen peso, la marea verde ha ganado el debate social y esto se refleja en las movilizaciones masivas. Con la media sanción estamos más fortalecidas que nunca para ganar esta pelea.

¿Cómo se siente el haber logrado posicionar el debate sobre la legalización del aborto a nivel nacional? ¿como se viven los logros?

Nos sentimos muy contentas y entusiasmadas con haber logrado, por segunda vez, la media sanción del aborto legal. El movimiento feminista de la Argentina se fortalece y si ganamos las Argentinas creemos que se abrirá una situación en el conjunto de América Latina para pelear por el derecho al aborto en otros países y también por otros reclamos, como presupuesto para combatir la violencia de género en base al no pago de la deuda externa, la pelea contra la brecha salarial, entre otros reclamos. Como Isadora somos parte de esta cuarta ola feminista que está cuestionando las bases de este sistema capitalista y patriarcal. Ninguna de nosotras es la misma que antes del 2015 cuando comenzó este proceso a través de la consigna de #NiUnaMenos. Hay un cambio muy importante, por eso es fundamental de acá al 29D fortalecer la movilización en Argentina y también llamamos a las organizaciones feministas de los países a levantar una campaña internacional de solidaridad de nuestra lucha. Porque como decimos, si ganamos las argentinas ganamos todas y todes. Y estaremos en mejores condiciones para nuevas peleas por todos nuestros derechos.

admin

admin

Next Post
5aacc8d511e80aa87c66fe3234bda85b XL

Exitoso VII Congreso Mundial de la UIT-CI

Please login to join discussion

Recommended

Bremen: 1° de Mayo en Alemania

Bremen: 1° de Mayo en Alemania

15 horas ago
Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

2 semanas ago

Popular News

    • #4447 (sin título)
    https://twitter.com/uitci

    http://uit-ci.org

    No Result
    View All Result
    • #4447 (sin título)

    http://uit-ci.org

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms bellow to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In
    Are you sure want to unlock this post?
    Unlock left : 0
    Are you sure want to cancel subscription?
    • Español