• tr Türkçe
  • pt-br Português
  • it Italiano
  • fr Français
  • es Español
  • en English
viernes, mayo 9, 2025
  • Login
UIT-CI
  • Inicio
  • QUIÉNES SOMOS
    • ¿Qué es la UIT-CI?
    • DONDE ENCONTRARNOS
      • Argentina – Izquierda Socialista
      • Bolivia – ARPT Alternativa Revolucionaria del Pueblo Trabajador – Fuerza
      • Brasil – Corriente Socialista do Trabajadores (CST)
      • Chile – Movimiento Socialista de las y los Trabajadores
      • Colombia – Colectivos Unidos
      • Estado español – Lucha Internacionalista
      • Estados Unidos – Socialist Core
      • México – Movimiento al Socialismo
      • Panamá – Propuesta Socialista
      • Perú – Partido de los Trabajadores Uníos
      • Portugal – Movimiento Alternativa Socialista
      • República Dominicana – Movimiento Socialista de Trabajadoras y Trabajadores
      • Turquía – Partido de la Democracia Obrera
      • Venezuela – Partido Socialismo y Libertad
    • SITIOS DE INTERES
  • TEMAS
    • All
    • BRIGADA SIMÓN BOLIVAR
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • CAMPAÑAS
    • China imperialista
    • CRIMINALIZACION DE LA PROTESTA
    • CRISIS CAPITALISTA MUNDIAL
    • CUBA
    • DECLARACIONES
    • GRAMSCI
    • MUJERES
    • NOTICIAS INTERNACIONALES
    • PALESTINA
    • REVOLUCION ARABE
    • TEMAS GENERALES
    En el 77° aniversario de la Nakba: Jornada mundial contra el genocidio en Palestina el 15 de mayo

    En el 77° aniversario de la Nakba: Jornada mundial contra el genocidio en Palestina el 15 de mayo

    Palestina: 12va entrega de ayuda al norte de Gaza

    Palestina: 12va entrega de ayuda al norte de Gaza

    ¿Francisco fue el Papa de los pobres?

    ¿Francisco fue el Papa de los pobres?

    Portugal: Elecciones anticipadas: se da la vuelta al vinilo y toca lo mismo

    Portugal: Elecciones anticipadas: se da la vuelta al vinilo y toca lo mismo

    Argentina: Presentación del libro «Mujeres trabajadoras y marxismo»

    Argentina: Presentación del libro «Mujeres trabajadoras y marxismo»

    Turquía: La movilización logra la libertad de Enes Karakaş y otros detenidos

    Turquía: La movilización logra la libertad de Enes Karakaş y otros detenidos

    Gaza: Israel sigue asesinando, bombardeando hospitales y anexando territorios ¡Movilicémonos para frenar el genocidio!

    Gaza: Israel sigue asesinando, bombardeando hospitales y anexando territorios ¡Movilicémonos para frenar el genocidio!

    República Dominicana: Condenamos la extorsión arancelaria de Trump y el servilismo de Abinader

    República Dominicana: Condenamos la extorsión arancelaria de Trump y el servilismo de Abinader

    La marcha de Friusa fracasó y el movimiento neofascista se dividió

    La marcha de Friusa fracasó y el movimiento neofascista se dividió

  • MUNDO
    • All
    • AFRICA
    • AMERICA DEL NORTE
    • AMERICA LATINA
    • ASIA Y OCEANIA
    • EUROPA
    • MEDIO ORIENTE Y AFRICA
    Contra el imperialismo ultraderechista de Trump. Por la defensa de los pueblos de Ucrania y Palestina

    Contra el imperialismo ultraderechista de Trump. Por la defensa de los pueblos de Ucrania y Palestina

    El 24 de febrero de 2022 comenzó la agresión militar rusa a Ucrania

    El 24 de febrero de 2022 comenzó la agresión militar rusa a Ucrania

    Bélgica: Huelga general y movilizaciones en contra de la reforma pensional y recortes sociales

    Bélgica: Huelga general y movilizaciones en contra de la reforma pensional y recortes sociales

    Maduro asume por un tercer sexenio en un país militarizado y tras un fraude escandaloso

    Maduro asume por un tercer sexenio en un país militarizado y tras un fraude escandaloso

    La Fracción Trotskista no celebra la caída de la dictadura de Al Assad

    La Fracción Trotskista no celebra la caída de la dictadura de Al Assad

    ¡Fuera Israel de Siria! ¡Basta de bombardeos!

    ¡Fuera Israel de Siria! ¡Basta de bombardeos!

    Las dinámicas del nuevo periodo en Siria

    Las dinámicas del nuevo periodo en Siria

    Cayó Bashar al-Assad: terminan 54 años de dictadura

    Cayó Bashar al-Assad: terminan 54 años de dictadura

    Corea del Sur: fracasó el autogolpe del gobierno de Yoon Suk Yeol

    Corea del Sur: fracasó el autogolpe del gobierno de Yoon Suk Yeol

  • TEORIA
    • All
    • A 100 AÑOS DE LA REVOLUCION RUSA
    • DEBATES TEORICOS
    • RESOLUCIONES DEL VI CONGRESO 2017
    • RESTAURACION CAPITALISTA
    • TESIS POLITICAS MUNDIALES 2013
    • VI CONGRESO DE LA UIT-CI 2017
    A 160 años de la fundación de la Primera Internacional

    A 160 años de la fundación de la Primera Internacional

    2do Encuentro Internacional León Trotsky

    2do Encuentro Internacional León Trotsky

    Rusia: un país capitalista imperialista con un régimen represor y asesino

    Rusia: un país capitalista imperialista con un régimen represor y asesino

    El debate sobre la Revolución Permanente y Nahuel Moreno

    El debate sobre la Revolución Permanente y Nahuel Moreno

    China y la definición de país imperialista

    China y la definición de país imperialista

    Argentina: La Izquierda ante la guerra en Ucrania

    Argentina: La Izquierda ante la guerra en Ucrania

    Ucrania debate: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Ucrania debate: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Italia: Intervención de Miguel Sorans en el panel de debate sobre la guerra en Ucrania

    Italia: Intervención de Miguel Sorans en el panel de debate sobre la guerra en Ucrania

    La revolución y los negros

    La revolución y los negros

  • NOTICIAS INTERNACIONALES
  • DECLARACIONES
  • PUBLICACIONES
    • All
    • CORRESPONDENCIA INTERNACIONAL
    • OTRAS PUBLICACIONES
    Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

    Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

    Nueva edición del libro Cuba 11J

    Nueva edición del libro Cuba 11J

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición especial: Cuba, de la revolución socialista al retorno del capitalismo

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición especial: Cuba, de la revolución socialista al retorno del capitalismo

    Ya salió Correspondencia Internacional N°53: Alto al genocidio. Gaza resiste, Palestina vive

    Ya salió Correspondencia Internacional N°53: Alto al genocidio. Gaza resiste, Palestina vive

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición Especial: La decadencia del capitalismo en siglo XXI

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición Especial: La decadencia del capitalismo en siglo XXI

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°52: Rebelión obrera en Francia

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°52: Rebelión obrera en Francia

    Turquía: Salió la revista El Trotskista sobre la solidaridad con el pueblo ucraniano

    Turquía: Salió la revista El Trotskista sobre la solidaridad con el pueblo ucraniano

    Correspondencia Internacional N°51: La revolución de las mujeres y los pueblos de Irán

    Correspondencia Internacional N°51: La revolución de las mujeres y los pueblos de Irán

    Correspondencia Internacional N°50: La invasión a Ucrania agudizó la crisis del capitalismo

    Correspondencia Internacional N°50: La invasión a Ucrania agudizó la crisis del capitalismo

No Result
View All Result
  • Inicio
  • QUIÉNES SOMOS
    • ¿Qué es la UIT-CI?
    • DONDE ENCONTRARNOS
      • Argentina – Izquierda Socialista
      • Bolivia – ARPT Alternativa Revolucionaria del Pueblo Trabajador – Fuerza
      • Brasil – Corriente Socialista do Trabajadores (CST)
      • Chile – Movimiento Socialista de las y los Trabajadores
      • Colombia – Colectivos Unidos
      • Estado español – Lucha Internacionalista
      • Estados Unidos – Socialist Core
      • México – Movimiento al Socialismo
      • Panamá – Propuesta Socialista
      • Perú – Partido de los Trabajadores Uníos
      • Portugal – Movimiento Alternativa Socialista
      • República Dominicana – Movimiento Socialista de Trabajadoras y Trabajadores
      • Turquía – Partido de la Democracia Obrera
      • Venezuela – Partido Socialismo y Libertad
    • SITIOS DE INTERES
  • TEMAS
    • All
    • BRIGADA SIMÓN BOLIVAR
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • CAMPAÑAS
    • China imperialista
    • CRIMINALIZACION DE LA PROTESTA
    • CRISIS CAPITALISTA MUNDIAL
    • CUBA
    • DECLARACIONES
    • GRAMSCI
    • MUJERES
    • NOTICIAS INTERNACIONALES
    • PALESTINA
    • REVOLUCION ARABE
    • TEMAS GENERALES
    En el 77° aniversario de la Nakba: Jornada mundial contra el genocidio en Palestina el 15 de mayo

    En el 77° aniversario de la Nakba: Jornada mundial contra el genocidio en Palestina el 15 de mayo

    Palestina: 12va entrega de ayuda al norte de Gaza

    Palestina: 12va entrega de ayuda al norte de Gaza

    ¿Francisco fue el Papa de los pobres?

    ¿Francisco fue el Papa de los pobres?

    Portugal: Elecciones anticipadas: se da la vuelta al vinilo y toca lo mismo

    Portugal: Elecciones anticipadas: se da la vuelta al vinilo y toca lo mismo

    Argentina: Presentación del libro «Mujeres trabajadoras y marxismo»

    Argentina: Presentación del libro «Mujeres trabajadoras y marxismo»

    Turquía: La movilización logra la libertad de Enes Karakaş y otros detenidos

    Turquía: La movilización logra la libertad de Enes Karakaş y otros detenidos

    Gaza: Israel sigue asesinando, bombardeando hospitales y anexando territorios ¡Movilicémonos para frenar el genocidio!

    Gaza: Israel sigue asesinando, bombardeando hospitales y anexando territorios ¡Movilicémonos para frenar el genocidio!

    República Dominicana: Condenamos la extorsión arancelaria de Trump y el servilismo de Abinader

    República Dominicana: Condenamos la extorsión arancelaria de Trump y el servilismo de Abinader

    La marcha de Friusa fracasó y el movimiento neofascista se dividió

    La marcha de Friusa fracasó y el movimiento neofascista se dividió

  • MUNDO
    • All
    • AFRICA
    • AMERICA DEL NORTE
    • AMERICA LATINA
    • ASIA Y OCEANIA
    • EUROPA
    • MEDIO ORIENTE Y AFRICA
    Contra el imperialismo ultraderechista de Trump. Por la defensa de los pueblos de Ucrania y Palestina

    Contra el imperialismo ultraderechista de Trump. Por la defensa de los pueblos de Ucrania y Palestina

    El 24 de febrero de 2022 comenzó la agresión militar rusa a Ucrania

    El 24 de febrero de 2022 comenzó la agresión militar rusa a Ucrania

    Bélgica: Huelga general y movilizaciones en contra de la reforma pensional y recortes sociales

    Bélgica: Huelga general y movilizaciones en contra de la reforma pensional y recortes sociales

    Maduro asume por un tercer sexenio en un país militarizado y tras un fraude escandaloso

    Maduro asume por un tercer sexenio en un país militarizado y tras un fraude escandaloso

    La Fracción Trotskista no celebra la caída de la dictadura de Al Assad

    La Fracción Trotskista no celebra la caída de la dictadura de Al Assad

    ¡Fuera Israel de Siria! ¡Basta de bombardeos!

    ¡Fuera Israel de Siria! ¡Basta de bombardeos!

    Las dinámicas del nuevo periodo en Siria

    Las dinámicas del nuevo periodo en Siria

    Cayó Bashar al-Assad: terminan 54 años de dictadura

    Cayó Bashar al-Assad: terminan 54 años de dictadura

    Corea del Sur: fracasó el autogolpe del gobierno de Yoon Suk Yeol

    Corea del Sur: fracasó el autogolpe del gobierno de Yoon Suk Yeol

  • TEORIA
    • All
    • A 100 AÑOS DE LA REVOLUCION RUSA
    • DEBATES TEORICOS
    • RESOLUCIONES DEL VI CONGRESO 2017
    • RESTAURACION CAPITALISTA
    • TESIS POLITICAS MUNDIALES 2013
    • VI CONGRESO DE LA UIT-CI 2017
    A 160 años de la fundación de la Primera Internacional

    A 160 años de la fundación de la Primera Internacional

    2do Encuentro Internacional León Trotsky

    2do Encuentro Internacional León Trotsky

    Rusia: un país capitalista imperialista con un régimen represor y asesino

    Rusia: un país capitalista imperialista con un régimen represor y asesino

    El debate sobre la Revolución Permanente y Nahuel Moreno

    El debate sobre la Revolución Permanente y Nahuel Moreno

    China y la definición de país imperialista

    China y la definición de país imperialista

    Argentina: La Izquierda ante la guerra en Ucrania

    Argentina: La Izquierda ante la guerra en Ucrania

    Ucrania debate: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Ucrania debate: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Italia: Intervención de Miguel Sorans en el panel de debate sobre la guerra en Ucrania

    Italia: Intervención de Miguel Sorans en el panel de debate sobre la guerra en Ucrania

    La revolución y los negros

    La revolución y los negros

  • NOTICIAS INTERNACIONALES
  • DECLARACIONES
  • PUBLICACIONES
    • All
    • CORRESPONDENCIA INTERNACIONAL
    • OTRAS PUBLICACIONES
    Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

    Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

    Nueva edición del libro Cuba 11J

    Nueva edición del libro Cuba 11J

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición especial: Cuba, de la revolución socialista al retorno del capitalismo

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición especial: Cuba, de la revolución socialista al retorno del capitalismo

    Ya salió Correspondencia Internacional N°53: Alto al genocidio. Gaza resiste, Palestina vive

    Ya salió Correspondencia Internacional N°53: Alto al genocidio. Gaza resiste, Palestina vive

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición Especial: La decadencia del capitalismo en siglo XXI

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición Especial: La decadencia del capitalismo en siglo XXI

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°52: Rebelión obrera en Francia

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°52: Rebelión obrera en Francia

    Turquía: Salió la revista El Trotskista sobre la solidaridad con el pueblo ucraniano

    Turquía: Salió la revista El Trotskista sobre la solidaridad con el pueblo ucraniano

    Correspondencia Internacional N°51: La revolución de las mujeres y los pueblos de Irán

    Correspondencia Internacional N°51: La revolución de las mujeres y los pueblos de Irán

    Correspondencia Internacional N°50: La invasión a Ucrania agudizó la crisis del capitalismo

    Correspondencia Internacional N°50: La invasión a Ucrania agudizó la crisis del capitalismo

No Result
View All Result
UIT-CI
No Result
View All Result
Home TEMAS CUBA

Las empresas mixtas en Cuba

by UIT-CI
julio 14, 2021
in CUBA
0
Las empresas mixtas en Cuba
0
SHARES
1k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Recuadros de Correspondencia Internacional Nº 29, agosto-diciembre 2010

La vanguardia en hacer negocios han sido las multinacionales españolas y canadienses. Los yanquis quedaron relegados por el bloqueo. En la última década, Venezuela ha jugado también un papel importante, junto con China.

  • En níquel y cobalto (Cuba ocupa el primer y segundo lugar mundial en reservas), se destaca la empresa cubana-canadiense Metalúrgica de Moa, con la multinacional Sherritt, que incluye las operaciones de extracción y procesamiento del níquel, la refinería en Alberta (Canadá) y la empresa que comercializa en Bahamas. Comenzó en 1992, cuando ya no se refinó el mineral en la antigua URSS, y supera el 40% de la exportación total del níquel.
  • El turismo ha sido uno de los rubros más dinámicos y en crecimiento, a partir de su reestructuración en los noventa con las empresas extranjeras. Se destacan las grandes corporaciones Cubanacan y Gaviota, con participaciones de capitales cubanos, privados y estatales, en primer lugar del ejército (FAR) y las cadenas Gran Caribe, Horizonte, entre otras. El 48% de las aproximadamente 42.000 habitaciones son administradas por empresas extranjeras. Entre las empresas españolas más importantes están Sol-Meliá y el grupo Barceló. Empresarios privados cubanos abastecen el 68% de los insumos de las instalaciones turísticas. En este rubro hay gran expectativa hacia la apertura al turismo estadounidense. En febrero de 2010 se reunieron en Cancún empresarios yanquis con el ministro cubano de Turismo, Manuel Marrero, para intercambiar planes ante un futuro cambio en las relaciones. El estadounidense Kirby Jones, presidente de la compañía Alamar, destacó: “No hay limitantes para que cadenas hoteleras extranjeras, incluidas las de Estados Unidos, puedan administrar un hotel en Cuba”, dijo Marrero (adn.es, marzo 2010).
  • En explotación petrolera, en 1999 se abrieron 112.000 km2 de su zona de exclusión en el Golfo de México para empresas extranjeras. Participan Repsol- YPF, Petrobrás, Ocean Rig (Noruega), Petrobrás con Sherritt Gordon (Canadá, primera en petróleo y gas). Energas (cubana-canadiense) produce electricidad con el gas de los pozos de la zona norte de La Habana.  Además, intervienen empresas de Francia, Reino Unido, España y China.
  • En telecomunicaciones, la primera empresa mixta comenzó en 1994 con la mexicana CITEL. Luego entró la italiana STET, que se fue transformando en el principal socio extranjero, con un 28%. En 1997 entró la Sherritt en telecomunicaciones. 
  • En tabaco y producción de habanos, existe Habanos SA, fundada en 1994. Empresa mixta en partes iguales, entre la estatal Cubatabaco y Altadis, empresa española, propiedad del grupo inglés Imperial Tobacco Group. Es una multinacional que tiene el 80% del mercado mundial de puros. Está en 5 continentes y 150 países (datos del portal de la empresa).
  • En la construcción se destaca la participación de capitales israelíes, por ejemplo, la empresa mixta entre la cubana Cubalse SA y la empresa israelí Grupo GM. Además, desde 1992, la empresa israelí Waknine y Beresousky controla el 68 % de la comercialización de la industria citrícola cubana.
  • Pérez Villanueva proporciona datos bastante precisos sobre los empresarios privados cubanos. Veamos dos casos. En 1993 se formó la Corporación Cuba Ron SA, para la producción, comercialización y exportación del tradicional Havana Club, formada por empresarios cubanos y la francesa Pernod Ricard (la del whisky Chivas Regal). Hoy, Havana Club llega a 100 países y la empresa está entre las 20 de mayor venta en el mundo en el rubro.

La cerveza más popular, Bucanero, pertenece a Coralsa, Corporación Alimentaria SA, asociada a la canadiense Cerbuco. La misma empresa privada cubana está en las industrias cárnicas con la española Porvalca, de Valencia. La producción y comercialización de los más importantes refrescos y aguas minerales las poseen Coralsa, asociada con la multinacional suiza Nestlé. Además de abastecer al turismo y consumo popular locales, está exportando al Caribe y al Mercosur.

 

La restauración paso a paso

El gobierno cubano repite constantemente que “el socialismo es irrevocable”. Es la mentira oficial que intenta cubrir la superexplotación capitalista del pueblo cubano. Hay una enorme desigualdad social, surgida desde que, desde los años ´90, los Castro pusieron proa hacia la restauración.

Desde la década de los ´70 había elementos de apertura capitalista en Cuba Socialista, siguiendo los pasos de la dirigencia soviética. La disolución de la antigua URSS y la restauración capitalista en Rusia y todo el Este europeo a comienzos de los noventa, llevó al PC cubano a tomar el mismo camino 1.

Cuba sufrió el “periodo especial”, que fueron las enormes penurias vividas por el pueblo cubano como consecuencia del fin de los generosos subsidios y ventajas comerciales que habían recibido por casi tres décadas por parte de la burocracia soviética. En ese período se comenzaron a introducir los grandes cambios hacia la restauración. Manteniendo los rasgos monolíticos y represivos del régimen estalinista imperante, se demolieron los pilares de una economía socialista que habían sido impulsados durante 30 años, a partir de la expropiación de la burguesía, cuando el país era lo que llamamos “un estado obrero burocrático”. Cuba también comenzó el regreso al capitalismo, con rasgos comunes con los procesos de China y Vietnam.

Repasemos los tres pasos fundamentales.

  1. En 1991, el Cuarto Congreso del PC Cubano resolvió abandonar el monopolio del comercio exterior. Lo ratificó la reforma constitucional de 1992. Las empresas estatales comenzaron a importar y exportar en forma directa e individual, y las empresas privadas o mixtas fueron autorizadas a hacerlo también. El economista oficial Omar Everleny Pérez Villanueva decía: “La eliminación del monopolio de la gestión del comercio exterior de conjunto con la apertura a la inversión extranjera, constituyó la premisa principal de la gradual descentralización de la gestión comercial externa” 2.
  2. Esa “descentralización” fue la liquidación de la planificación económica, establecida por la Constitución de 1992, que sustituyó “el plan único de desarrollo económico” por “un plan que garantice el desarrollo programado del país”. Con ambas medidas, el mercado comenzaba a ser el principal mecanismo de funcionamiento del intercambio económico.
  3. Se reestableció la propiedad privada de los medios de producción, base fundamental del capitalismo. La Constitución de 1992 suprimió el “carácter irreversible” que tenían “los bienes de propiedad estatal socialista”. La ley Nº 77 de inversiones extranjeras de 1995 garantizó la no expropiación, la libre remisión de ganancias y otras medidas que dinamizaron o inauguraron la penetración capitalista en áreas clave como el turismo, el níquel, petróleo y gas, telecomunicaciones, alimentación y construcción. Solo quedaron por fuera, como monopolio estatal, salud, educación y defensa en el aspecto militar. La desestatización de la tierra comenzó en 1994, a través de la UBPC (Unidad Básica de Propiedad Cooperativa).

Desde entonces, con idas y venidas, con el apoyo directo del imperialismo europeo, fundamentalmente España y Canadá, y crecientes expectativas de sectores burgueses yanquis, se viene reconstruyendo el capitalismo en Cuba. Esto ha significado un cambio colosal en el país. Quienes, por derecha o izquierda, sostienen que sigue el “mismo modelo económico”, que continúa aquel “socialismo real” inaugurado por la Revolución con más o menos reformas y cambios, se equivocan. En la Cuba capitalista actual, lo que no ha cambiado es la dictadura del partido único.

 

1-Una excelente investigación del proceso cubano es De Martí a Fidel – La Revolución Cubana y América Latina, por Luiz Alberto Moniz Bandeira, Norma, 2008.
2.Reflexiones sobre la economía cubana. Edit. de Ciencias Sociales, La Habana, 2006.
UIT-CI

UIT-CI

Next Post
¿Fracasaron el “estatismo” o la “utopía igualitaria”? El castrismo, de la revolución a la traición

¿Fracasaron el “estatismo” o la “utopía igualitaria”? El castrismo, de la revolución a la traición

Recommended

Bremen: 1° de Mayo en Alemania

Bremen: 1° de Mayo en Alemania

17 horas ago
Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

2 semanas ago

Popular News

    • #4447 (sin título)
    https://twitter.com/uitci

    http://uit-ci.org

    No Result
    View All Result
    • #4447 (sin título)

    http://uit-ci.org

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms bellow to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In
    Are you sure want to unlock this post?
    Unlock left : 0
    Are you sure want to cancel subscription?
    • Español