• tr Türkçe
  • pt-br Português
  • it Italiano
  • fr Français
  • es Español
  • en English
  • de Deutsch
  • ar العربية
jueves, julio 31, 2025
  • Login
UIT-CI
  • Inicio
  • QUIÉNES SOMOS
    • ¿Qué es la UIT-CI?
    • DONDE ENCONTRARNOS
      • Argentina – Izquierda Socialista
      • Bolivia – ARPT Alternativa Revolucionaria del Pueblo Trabajador – Fuerza
      • Brasil – Corriente Socialista do Trabajadores (CST)
      • Chile – Movimiento Socialista de las y los Trabajadores
      • Colombia – Colectivos Unidos
      • Estado español – Lucha Internacionalista
      • Estados Unidos – Socialist Core
      • México – Movimiento al Socialismo
      • Panamá – Propuesta Socialista
      • Perú – Partido de los Trabajadores Uníos
      • Portugal – Trabalhadores Unidos
      • República Dominicana – Movimiento Socialista de Trabajadoras y Trabajadores
      • Turquía – Partido de la Democracia Obrera
      • Venezuela – Partido Socialismo y Libertad
    • SITIOS DE INTERES
  • TEMAS
    • All
    • ARMAMENTISMO
    • BRIGADA SIMÓN BOLIVAR
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • China imperialista
    • CRISIS CAPITALISTA MUNDIAL
    • CUBA
    • DECLARACIONES
    • GRAMSCI
    • HISTÓRICOS
    • MUJERES Y DISIDENCIAS
    • PALESTINA
    • REVOLUCION ARABE
    • UCRANIA
    ONG israelíes acusan por primera vez a Israel de cometer un genocidio en Gaza

    ONG israelíes acusan por primera vez a Israel de cometer un genocidio en Gaza

    Nueva flotilla parte a Gaza para romper el cerco israelí

    Nueva flotilla parte a Gaza para romper el cerco israelí

    Manifiesto urgente por Gaza

    Manifiesto urgente por Gaza

    15a entrega de ayuda en el norte de Gaza

    15a entrega de ayuda en el norte de Gaza

  • MUNDO
    • All
    • AFRICA
    • AMERICA DEL NORTE
    • AMERICA LATINA
    • ASIA Y OCEANIA
    • EUROPA
    • MEDIO ORIENTE Y AFRICA
    Kenia: ¡Abajo los asesinatos y la represión del gobierno de William Ruto!

    Kenia: ¡Abajo los asesinatos y la represión del gobierno de William Ruto!

    Un socialista y defensor de la causa palestina triunfa en las primarias demócratas de Nueva York

    Un socialista y defensor de la causa palestina triunfa en las primarias demócratas de Nueva York

    La “gran y hermosa” ley de Trump: Beneficios para los ricos y recortes para los más pobres

    La “gran y hermosa” ley de Trump: Beneficios para los ricos y recortes para los más pobres

    “Luego de la agresión de Netanyahu-Trump a Irán hay una tregua frágil, porque Israel es un agresor permanente”

    “Luego de la agresión de Netanyahu-Trump a Irán hay una tregua frágil, porque Israel es un agresor permanente”

    Los movimientos fascistas y la ultra derecha en Alemania y Europa

    Los movimientos fascistas y la ultra derecha en Alemania y Europa

    Enormes movilizaciones contra “el rey Trump” en Estados Unidos

    Enormes movilizaciones contra “el rey Trump” en Estados Unidos

    Pese a la represión en Egipto hubo una gran Marcha global por Palestina

    Pese a la represión en Egipto hubo una gran Marcha global por Palestina

    Repudiamos la agresión criminal de Israel a Irán

    Repudiamos la agresión criminal de Israel a Irán

    Estados Unidos: Jornada de movilización el sábado 14 mientras se extiende protesta contra política migratoria de Trump

    Estados Unidos: Jornada de movilización el sábado 14 mientras se extiende protesta contra política migratoria de Trump

  • TEORIA
    • All
    • CONGRESOS UIT-CI
    • DEBATES TEORICOS
    • EVENTO LEÓN TROTSKY
    • LENIN Y LA REVOLUCIÓN RUSA
    • LEÓN TROTSKY
    • NAHUEL MORENO
    • RESTAURACION CAPITALISTA
    • TESIS POLITICAS MUNDIALES 2013
    Algunos debates sobre el legado de Nahuel Moreno

    Algunos debates sobre el legado de Nahuel Moreno

    Conversando con Mercedes Petit

    Conversando con Mercedes Petit

    Latinoamérica, Venezuela y la causa saharaui

    Latinoamérica, Venezuela y la causa saharaui

    Exitoso Tercer Evento Internacional León Trotsky

    Exitoso Tercer Evento Internacional León Trotsky

    Presentación de Libro de Nahuel Moreno “Sobre el marxismo”

    Presentación de Libro de Nahuel Moreno “Sobre el marxismo”

    Cuba: la restauración capitalista y las tareas de las y los revolucionarios

    Cuba: la restauración capitalista y las tareas de las y los revolucionarios

    Trotsky y la economía mundial: sus métodos de análisis

    La crisis capitalista más grande de la historia y la pelea por construir una dirección revolucionaria

    Para transformar la realidad empecemos por mirarla a través de los ojos de las mujeres

    Para transformar la realidad empecemos por mirarla a través de los ojos de las mujeres

    Bonapartismo, fascismo y la ultraderecha del siglo XXI. Movilización, unidades y frentes

    Bonapartismo, fascismo y la ultraderecha del siglo XXI. Movilización, unidades y frentes

  • DECLARACIONES
  • PUBLICACIONES
    • All
    • CORRESPONDENCIA INTERNACIONAL
    • LIBROS
    La Brigada Simón Bolívar: Los combatientes latinoamericanos que lucharon en Nicaragua para derribar al dictador Somoza

    La Brigada Simón Bolívar: Los combatientes latinoamericanos que lucharon en Nicaragua para derribar al dictador Somoza

    ¿Por qué fracasó el chavismo? Un balance desde la oposición de izquierda

    ¿Por qué fracasó el chavismo? Un balance desde la oposición de izquierda

    China: de la revolución a la restauración capitalista

    China: de la revolución a la restauración capitalista

    Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

    Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición especial: Cuba, de la revolución socialista al retorno del capitalismo

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición especial: Cuba, de la revolución socialista al retorno del capitalismo

    Ya salió Correspondencia Internacional N°53: Alto al genocidio. Gaza resiste, Palestina vive

    Ya salió Correspondencia Internacional N°53: Alto al genocidio. Gaza resiste, Palestina vive

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición Especial: La decadencia del capitalismo en siglo XXI

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición Especial: La decadencia del capitalismo en siglo XXI

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°52: Rebelión obrera en Francia

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°52: Rebelión obrera en Francia

    Correspondencia Internacional N°51: La revolución de las mujeres y los pueblos de Irán

    Correspondencia Internacional N°51: La revolución de las mujeres y los pueblos de Irán

No Result
View All Result
  • Inicio
  • QUIÉNES SOMOS
    • ¿Qué es la UIT-CI?
    • DONDE ENCONTRARNOS
      • Argentina – Izquierda Socialista
      • Bolivia – ARPT Alternativa Revolucionaria del Pueblo Trabajador – Fuerza
      • Brasil – Corriente Socialista do Trabajadores (CST)
      • Chile – Movimiento Socialista de las y los Trabajadores
      • Colombia – Colectivos Unidos
      • Estado español – Lucha Internacionalista
      • Estados Unidos – Socialist Core
      • México – Movimiento al Socialismo
      • Panamá – Propuesta Socialista
      • Perú – Partido de los Trabajadores Uníos
      • Portugal – Trabalhadores Unidos
      • República Dominicana – Movimiento Socialista de Trabajadoras y Trabajadores
      • Turquía – Partido de la Democracia Obrera
      • Venezuela – Partido Socialismo y Libertad
    • SITIOS DE INTERES
  • TEMAS
    • All
    • ARMAMENTISMO
    • BRIGADA SIMÓN BOLIVAR
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • China imperialista
    • CRISIS CAPITALISTA MUNDIAL
    • CUBA
    • DECLARACIONES
    • GRAMSCI
    • HISTÓRICOS
    • MUJERES Y DISIDENCIAS
    • PALESTINA
    • REVOLUCION ARABE
    • UCRANIA
    ONG israelíes acusan por primera vez a Israel de cometer un genocidio en Gaza

    ONG israelíes acusan por primera vez a Israel de cometer un genocidio en Gaza

    Nueva flotilla parte a Gaza para romper el cerco israelí

    Nueva flotilla parte a Gaza para romper el cerco israelí

    Manifiesto urgente por Gaza

    Manifiesto urgente por Gaza

    15a entrega de ayuda en el norte de Gaza

    15a entrega de ayuda en el norte de Gaza

  • MUNDO
    • All
    • AFRICA
    • AMERICA DEL NORTE
    • AMERICA LATINA
    • ASIA Y OCEANIA
    • EUROPA
    • MEDIO ORIENTE Y AFRICA
    Kenia: ¡Abajo los asesinatos y la represión del gobierno de William Ruto!

    Kenia: ¡Abajo los asesinatos y la represión del gobierno de William Ruto!

    Un socialista y defensor de la causa palestina triunfa en las primarias demócratas de Nueva York

    Un socialista y defensor de la causa palestina triunfa en las primarias demócratas de Nueva York

    La “gran y hermosa” ley de Trump: Beneficios para los ricos y recortes para los más pobres

    La “gran y hermosa” ley de Trump: Beneficios para los ricos y recortes para los más pobres

    “Luego de la agresión de Netanyahu-Trump a Irán hay una tregua frágil, porque Israel es un agresor permanente”

    “Luego de la agresión de Netanyahu-Trump a Irán hay una tregua frágil, porque Israel es un agresor permanente”

    Los movimientos fascistas y la ultra derecha en Alemania y Europa

    Los movimientos fascistas y la ultra derecha en Alemania y Europa

    Enormes movilizaciones contra “el rey Trump” en Estados Unidos

    Enormes movilizaciones contra “el rey Trump” en Estados Unidos

    Pese a la represión en Egipto hubo una gran Marcha global por Palestina

    Pese a la represión en Egipto hubo una gran Marcha global por Palestina

    Repudiamos la agresión criminal de Israel a Irán

    Repudiamos la agresión criminal de Israel a Irán

    Estados Unidos: Jornada de movilización el sábado 14 mientras se extiende protesta contra política migratoria de Trump

    Estados Unidos: Jornada de movilización el sábado 14 mientras se extiende protesta contra política migratoria de Trump

  • TEORIA
    • All
    • CONGRESOS UIT-CI
    • DEBATES TEORICOS
    • EVENTO LEÓN TROTSKY
    • LENIN Y LA REVOLUCIÓN RUSA
    • LEÓN TROTSKY
    • NAHUEL MORENO
    • RESTAURACION CAPITALISTA
    • TESIS POLITICAS MUNDIALES 2013
    Algunos debates sobre el legado de Nahuel Moreno

    Algunos debates sobre el legado de Nahuel Moreno

    Conversando con Mercedes Petit

    Conversando con Mercedes Petit

    Latinoamérica, Venezuela y la causa saharaui

    Latinoamérica, Venezuela y la causa saharaui

    Exitoso Tercer Evento Internacional León Trotsky

    Exitoso Tercer Evento Internacional León Trotsky

    Presentación de Libro de Nahuel Moreno “Sobre el marxismo”

    Presentación de Libro de Nahuel Moreno “Sobre el marxismo”

    Cuba: la restauración capitalista y las tareas de las y los revolucionarios

    Cuba: la restauración capitalista y las tareas de las y los revolucionarios

    Trotsky y la economía mundial: sus métodos de análisis

    La crisis capitalista más grande de la historia y la pelea por construir una dirección revolucionaria

    Para transformar la realidad empecemos por mirarla a través de los ojos de las mujeres

    Para transformar la realidad empecemos por mirarla a través de los ojos de las mujeres

    Bonapartismo, fascismo y la ultraderecha del siglo XXI. Movilización, unidades y frentes

    Bonapartismo, fascismo y la ultraderecha del siglo XXI. Movilización, unidades y frentes

  • DECLARACIONES
  • PUBLICACIONES
    • All
    • CORRESPONDENCIA INTERNACIONAL
    • LIBROS
    La Brigada Simón Bolívar: Los combatientes latinoamericanos que lucharon en Nicaragua para derribar al dictador Somoza

    La Brigada Simón Bolívar: Los combatientes latinoamericanos que lucharon en Nicaragua para derribar al dictador Somoza

    ¿Por qué fracasó el chavismo? Un balance desde la oposición de izquierda

    ¿Por qué fracasó el chavismo? Un balance desde la oposición de izquierda

    China: de la revolución a la restauración capitalista

    China: de la revolución a la restauración capitalista

    Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

    Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición especial: Cuba, de la revolución socialista al retorno del capitalismo

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición especial: Cuba, de la revolución socialista al retorno del capitalismo

    Ya salió Correspondencia Internacional N°53: Alto al genocidio. Gaza resiste, Palestina vive

    Ya salió Correspondencia Internacional N°53: Alto al genocidio. Gaza resiste, Palestina vive

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición Especial: La decadencia del capitalismo en siglo XXI

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición Especial: La decadencia del capitalismo en siglo XXI

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°52: Rebelión obrera en Francia

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°52: Rebelión obrera en Francia

    Correspondencia Internacional N°51: La revolución de las mujeres y los pueblos de Irán

    Correspondencia Internacional N°51: La revolución de las mujeres y los pueblos de Irán

No Result
View All Result
UIT-CI
No Result
View All Result
Home TEMAS HISTÓRICOS

21 de agosto de 1968: El fin de la Primavera de Praga. El ejército soviético invadió Checoslovaquia

by UIT-CI
julio 29, 2025
in HISTÓRICOS
0
21 de agosto de 1968: El fin de la Primavera de Praga. El ejército soviético invadió Checoslovaquia
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Laclase.info 

Caracas, 21 de agosto de 2021. Al cumplirse hoy 53 años de la Primavera de Praga, reeditamos una nota de Mercedes Petit publicada el 21 de agosto de 2008 en El Socialista, periódico de Izquierda Socialista, sección argentina de la UIT-CI. A propósito de cumplirse en aquella fecha, 40 años de este evento de gran trascendencia social y política. 

Hace 40 años el mundo se sacudió con las insurrecciones de masas y los vientos de libertad, cuya máxima expresión fue el Mayo francés (véase El Socialista Nº 100 al 102). En Checoslovaquia, la movilización contra la dictadura de la burocracia del Partido Comunista fue aplastada en agosto de 1968.En octubre de 1967 fue violentamente reprimido un reclamo de estudiantes universitarios por luz y calefacción, con un saldo de 12 heridos. El aparato totalitario del Partido Comunista que gobernaba el país se sacudió (véase recuadro).

En enero del ´68, la cúpula burocrática destituyó al dictador Novotny y nombró a un dirigente más flexible y prestigiado, Alexander Dubcek. En marzo, estalló una lucha interna dentro del partido, que se transformó en escándalo, cuando un alto jerarca que había sido ministro de Defensa, se pasó a los yanquis, vendiéndoles secretos militares. Esto fortaleció al ala “liberal” de la burocracia, que para no perder el control comenzó a dar concesiones en el terreno de las libertades. Se iniciaba la “primavera”…

Un proceso de revolución política

Esa conquista de libertades permitía a obreros y estudiantes informarse, discutir, polemizar, cuestionar. Todo eso era desconocido en la “república popular”. Los sectores burocráticos (algunos ligados al imperialismo) que intentaron ponerse al frente de la situación iban siendo desbordados. Un movimiento indefinido aún, pero masivo, permitía que avanzara la clase obrera checoslovaca y se planteara barrer a la burocracia y a los parásitos procapitalistas engendrados por ella misma. Desde Moscú, los jefes máximos del PCUS (Partido Comunista de la Unión Soviética), no estaban dispuestos a correr ningún riesgo. Desde los cincuenta habían instalado la “desestalinización”, pero la represión a Hungría en 1956 había mostrado que no permitirían rebeliones contra su dictadura.

La invasión

Breznev, secretario general del PCUS, inició conversaciones con Dubcek. A ambos les preocupaba el proceso de movilización obrera y estudiantil. A pesar de las promesas de la cúpula checa de que echarían atrás las reformas democráticas, Breznev no se confió. El 21 de agosto, medio millón de soldados rusos comenzaron la ocupación de Checoslovaquia. La resistencia de la población ante los invasores fue heroica. El 23 hubo una huelga general con acatamiento masivo. Durante semanas se sucedieron cotidianamente los enfrentamientos callejeros, así como los actos de sabotaje. Y, ante el terror de los burócratas, hubo casos de confraternización entre invadidos e invasores. Ese Ejército Rojo, apenas 25 años antes, había aplastado al nazismo. Rápidamente, fue detenida la mayoría del Comité Central checo (que había repudiado la invasión con sólo siete votos en contra sobre un total de 110). Dubcek fue trasladado a Rusia. Luego de aplastada la resistencia, volvió a Checoslovaquia para darle cierta legalidad al gobierno títere implantado por los invasores, hasta que fue desplazado dos años después.

Tanques soviéticos en Praga                                               Estudiantes discuten con tanquistas soviéticos

No hay socialismo sin libertades y bienestar

La represión a la Primavera de Praga fue ampliamente repudiada. Incluso por algunos de los más importantes Partidos Comunistas, como el francés y el italiano. Fidel Castro por el contrario, apoyó a los invasores. La crisis de los burócratas encaramados al poder en la Unión Soviética se fue agudizando cada vez más. Aterrorizados ante esas expresiones de la revolución política y el ascenso de las masas en el mundo, una vez más optaron por pactar y ceder ante el imperialismo, como lo había hecho Stalin en la Segunda Guerra.

De la mano de los burócratas, los gobiernos de Hungría, Checoslovaquia y otros países de Europa Central, fueron poniendo en marcha “reformas” cada vez más procapitalistas y endeudándose con el imperialismo. Al mismo tiempo, el nivel de vida de sus pueblos empeoraba paulatinamente. Desde la asunción de Gorbachov en la URSS y su mentira de “más socialismo y más democracia”, la restauración capitalista fue desplegando cada vez más sus alas sobre los estados obreros dominados por los burócratas.

En 1989 una vez más el pueblo de Checoslovaquia se movilizó contra la burocracia gobernante, y logró acabar con la dictadura del partido único, en una revolución política y democrática triunfante. Pero no existía una alternativa revolucionaria y las ilusiones en el capitalismo habían calado hondo en los sentimientos de un pueblo cansado de las mentiras y de un falso “socialismo real” que no tenía ni bienestar ni libertad. La restauración siguió avanzando. Décadas de escasez y represión habían ido alejando a esos pueblos de un verdadero socialismo, como aquél que defendían y comenzaron a desarrollar Lenin y Trotsky en la URSS en sus primeros años. Se retrocedió de las conquistas iniciales. Hoy día hay dos pequeñas repúblicas, ambas semicolonias del imperialismo, Checa y Eslovaquia. La lucha por un auténtico socialismo con bienestar y democracia obrera, por el cual se habían levantado en 1968 los obreros y estudiantes checoslovacos, sigue planteada.

Los crímenes de la burocracia: De la República Popular a la restauración capitalista

En 1945 finalizó la Segunda Guerra Mundial, cuando las tropas del Ejército Rojo ocuparon Berlín, la capital del Tercer Reich alemán. Culminaba un avance comenzado en febrero del 43 cuando Hitler fue derrotado en Stalingrado.

El Ejército Rojo ocupaba prácticamente toda Europa del Este. El dictador que dominaba la URSS, José Stalin, pactó en Yalta y Postdam con los imperialistas yanquis e ingleses que respetaría la propiedad privada capitalista en sus “zonas de influencia”. Pero la presión provocada por la clase obrera y los sectores populares de esos países destruidos por la guerra, combinados con las necesidades propias de la burocracia soviética para su defensa, le abrió paso a la expropiación de la burguesía y al surgimiento de las nuevas “republicas populares”. En febrero de 1948, fue expulsada del gobierno la representación de la burguesía, en medio de una huelga general en Praga. Surgió lo que la Cuarta Internacional y Nahuel Moreno definieron como “un estado obrero burocratizado”. Se instaló la propiedad estatal de las fábricas, los bancos, las tierras y el comercio exterior, y se abrió un período de mejoramiento en el nivel de vida de esos pueblos. Pero con un régimen dictatorial totalmente subordinado a la burocracia contrarrevolucionaria del Kremlin. Nacía el llamado “socialismo real”, formado por la URSS y los países de Europa central, todos dominados por el estalinismo. Del lado del imperialismo, el primer ministro inglés Churchill los bautizó la “cortina de hierro”.

En los cincuenta hubo levantamientos contra la burocracia. Primero en Berlín Este, en 1953, y luego en Polonia y la gran insurrección húngara, en 1955-56. Eran las primeras experiencias, derrotadas, de lo que Trotsky denominó en la década del 30 la “revolución política” contra la burocracia. En 1968 se sumó Checoslovaquia. Luego en los 70 se retomó la lucha en Polonia con el sindicato Solidaridad, que fue definitivamente aplastada en 1980 por Jaruselsky. Tanto en la URSS como en los países de Europa del Este y Yugoslavia, la burocracia, en su afán por defenderse de la rebelión de las masas, fue entregándose cada vez más a la penetración del imperialismo.

En 1989 una ola generalizada de luchas conmovió a todos los estados obreros burocráticos. A pesar de ser derrotada en junio de 1989 en Pekín, con la masacre de la Plaza de Tiananmen, la movilización acabó con las dictaduras burocráticas de los partidos comunistas en toda Europa Central. Esta vez la revolución política lograba grandes triunfos democráticos, que se extendieron entre 1989-91 a la URSS. Pero los crímenes de la burocracia ya habían dejado sus huellas. Siguió avanzando la restauración capitalista y el imperialismo recuperó el terreno que había perdido 40 años antes.

Tags: burocraciacapitalismoChecoesloovaquiacrisisdesestalinizaciónejercito rojoEstalinismoimperialismoinvasiónmayo francesPrimavera de Pragarestauraciónrevoluciónsocialismo
UIT-CI

UIT-CI

Next Post
Diputada Mónica Schlotthauer de Izquierda Socialista se solidarizó con mujeres afganas y pide que el gobierno talibán no sea reconocido por Argentina

Diputada Mónica Schlotthauer de Izquierda Socialista se solidarizó con mujeres afganas y pide que el gobierno talibán no sea reconocido por Argentina

Recommended

Nahuel Moreno, la revolución cubana y el socialismo

Nahuel Moreno, la revolución cubana y el socialismo

11 años ago
Cuba: la reforma agraria en Cuba y el socialismo

Cuba: la reforma agraria en Cuba y el socialismo

9 años ago

Popular News

    • #4447 (sin título)
    https://twitter.com/uitci

    http://uit-ci.org

    No Result
    View All Result
    • #4447 (sin título)

    http://uit-ci.org

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms bellow to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In
    Are you sure want to unlock this post?
    Unlock left : 0
    Are you sure want to cancel subscription?
    • Español